act5quizpensamiento de sistemas

Upload: edy-castro

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    1/6

    PENSAMIENTO DE SISTEMAS Perfil Salir

    Usted est aqu

    Campus12 2013-II /301124A /Cuestionarios /Act 5: Quiz 1 /Revisin del intento 1

    Act 5: Quiz 1

    Revisin del intento 1

    Comenzado el domingo, 6 de octubre de 2013, 20:11

    Completado el domingo, 6 de octubre de 2013, 21:00

    Tiempo empleado 49 minutos 27 segundos

    Puntos 5.25/15

    Calificacin 8.7de un mximo de 25 (35%)

    Question 1Puntos: 1

    Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postuladostambin VERDADEROS, identificados con los nmeros I y II. Usted debe seleccionar la

    respuesta de si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin

    TESIS: El enfoque de sistemas requiere que se integren todas las unidades de decisin para

    tratar un problema comn, sin tomar en cuenta sus lmites organizacionales formales.

    I: Implantar el enfoque de sistemas, requiere el diseo de un sistema final en el cual sesuscriban todos los subsistemas.

    II: Disear el sistema total para lograr un desarrollo ordenado con la participacin y

    negociacin de los subsistemas, no implica un aumento de control centralizado.

    http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.phphttp://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.phphttp://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/http://66.165.175.205/campus12_20132/http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/index.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/index.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/index.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/view.php?id=48490http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/view.php?id=48490http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/view.php?id=48490http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/view.php?id=48490http://66.165.175.205/campus12_20132/mod/quiz/index.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/http://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.phphttp://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469
  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    2/6

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

    b. De la tesis se deduce el postulado I.

    c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    d. De la tesis slo se deduce el postulado II.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    Question 2

    Puntos: 1

    En la formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales,una de stas es la Persona que lleva a cabo una o ms de las actividades en el sistema,

    particularmente se hace referencia a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Poseedor del sistema Respuesta Incorrecta

    b. Actor

    c. Consumidor

    d. Restricciones del medio

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 3Puntos: 1

    Las redes de distribucin de la energa elctrica o una red de autopistas, son ejemplos de

    sistemas de ingeniera y pueden considerarse como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Sistemas complejos

    b. Sistemas de accin

    c. Sistemas naturales

    d. Sistemas de Entrada

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 4Puntos: 1

    Para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticascruciales, una de stas corresponde a Las imposiciones que el sistema toma como dadas,

    particularmente se hace referencia a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Restricciones del medio

  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    3/6

    b. Actor

    c. Poseedor del sistema Respuesta Incorrecta

    d. Consumidor

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.Question 5

    Puntos: 1

    Son en s una materia que puede hacer referencia acerca de otros temas; no es unadisciplina que se deba poner en el mismo grupo que otras: es una metadisciplina, cuya

    materia sustancial se puede aplicar virtualmente dentro de cualquier disciplina.

    Seleccione una respuesta.

    a. Los Modelos Conceptuales

    b. Los Problemas

    c. Los Pensamientos

    d. Los Sistemas

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 6

    Puntos: 1Para destacar el uso o importancia del pensamiento sistmico se puede pensar en varios

    puntos o razones, seleccione los que considere correctos.

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Permite obtener una idea ms exacta de la realidad

    b. Util para crear y dirigir equipos

    c. Instrumento para dirigir a otros con eficacia

    d. Transfiere a situaciones cientficas

    Parcialmente correcto

    Puntos para este envo: 0.7/1.Question 7

    Puntos: 1

    Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postuladostambin VERDADEROS, identificados con los nmeros I y II. Usted debe seleccionar la

    respuesta de si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin

    TESIS: La razn por la cual los sistemas no se reconocen puramente como una materia

    legtima es que difieren de la mayora de las otras disciplinasI: No es una materia que exista debido a que un rea de problema se reconozca como

    importante;

  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    4/6

    II: Su asunto no es un grupo particular de fenmenos, como la fsica o la qumica, ni

    tampoco es como la bioqumica, una materia que ha surgido de la sobre posicin de temas

    ya existentes.

    Seleccione una respuesta.

    a. De la tesis se deduce el postulado I.

    b. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    c. De la tesis se deducen los postulados I y II.

    d. De la tesis slo se deduce el postulado II.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Question 8

    Puntos: 1

    Cul de los siguientes esquemas sirven como base para la planificacin estratgica de unproyecto o programa?:

    Seleccione una respuesta.

    a. Modelo Conceptual Muy bien

    b. Cuadro Sinptico

    c. Tablas Dinmicas

    d. Mapa Conceptual

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.Question 9Puntos: 1

    Un sistema nocional con propsito, que expresa alguna actividad humana de

    propsito definido, actividad que se poda en principio encontrar en el mundo real. Tales

    sistemas son nocionales en el sentido de que no son descripciones de actividad verdadera

    del mundo real, sino que son construcciones intelectuales. El trmino que ms correspondea la anterior definicin es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Sistema de solucin de problema

    b. Modelo de Sistema formal

    c. Sistema de actividad Humana

    d. Emergencia, propiedades emergentes

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    5/6

    Question 10

    Puntos: 1

    Alguno de los trminos bsicos en la fundamentacin del Pensamiento de Sistemas se

    define como la percepcin de las cosas en su conjunto y no al anlisis de sus partes, laanterior definicin corresponde a:

    Seleccione una respuesta.a. Pensamiento Holstico

    b. Modelo conceptual Respuesta Incorrecta

    c. Consumidor

    d. Situacin problema

    Pensamiento Holstico: Percibe las cosas en su conjunto y no analiza sus partes

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    Question 11Puntos: 1Con el uso de la holstica se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que

    por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por

    separado. Cuando se habla del pensamiento holstico, hace referencia a:Seleccione una respuesta.

    a. No percibe las cosas en conjunto pero si cada una de sus partes.

    b. No percibe las cosas en conjunto ni cada una de sus partes.

    c. Percibe las cosas en su conjunto y no analiza sus partes.

    d. Percibe las cosas en su conjunto analizando sus partes

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.Question 12

    Puntos: 1

    Teniendo en cuenta la sigla CATWOE, para una buena formulacin de la definicin raz, serecomienda incluir seis caractersticas cruciales, seleccione las opcin que recopile 3 de

    dichas caractersticas.

    Seleccione una respuesta.

    a. reduccionismo, repetibilidad, refutacin

    b. Proceso de Transformacin, Consumidor, Actor

    c. Transformacin, repetibilidad, enfoque

    d. proceso, pensamiento, modelo

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Question 13Puntos: 1

  • 8/14/2019 Act5quizpensamiento de Sistemas

    6/6

    Los sistemas flexibles pueden caracterizarse ampliamente como:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Analiza antecedentes que reflejen la interaccin entre la inteligencia de sistemas y

    la prctica de sistemas.

    b. Deben ser simples para que los esquemas sean fciles de entender

    c. Tienen propiedades en niveles elevados que no pueden inferirse de las propiedades

    en niveles inferiores.

    d. Tienen una estructura jerrquica que facilitan la compresin y las comunicaciones.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.Question 14

    Puntos: 1

    Los modelos conceptuales son tiles para:

    Seleccione al menos una respuesta.a. Tcnicas de estudio para el aprendizaje

    b. Describir el dominio en un problema real

    c. Organizar e interelacionar un contenido de estudio

    d. Reflejar actividades y roles en un sistema

    Parcialmente correcto

    Puntos para este envo: 0.5/1.Question 15

    Puntos: 1

    La sigla CATWOE, hace referencia a:Seleccione una respuesta.

    a. Es el autor de una metodolgia para disear una definicin raz

    b. Un mnemnico de las seis caractersticas que se deben incluir en una definicin

    raz bien formulada.

    c. Es el origen del pensamiento de sistemas.

    d. Es un tipo de modelo conceptual.

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    Usted se ha autentificado comoEDY GUILLERMO CASTRO VANEGAS(Salir)301124A

    http://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.php?id=191127&course=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.php?id=191127&course=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.php?id=191127&course=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1469http://66.165.175.205/campus12_20132/login/logout.php?sesskey=nN8WVpw31Ghttp://66.165.175.205/campus12_20132/user/view.php?id=191127&course=1469