act 8.docx

16
Act. 8: Lección Evaluativa 2. Question 1 Puntos: 4 Desde la lectura, nos invitan a reflexionar sobre el juicio hacia el conocimiento que se desarrolla por fuera del método científico y su invalidez como ciencia. Este otro conocimiento es llamado por la ciencia Seleccione una respuesta. a. Radicalism o b. Empirismo c. Magia d. Indigenism o Question 2 Puntos: 4 En qué consiste la propuesta que hace Thomas Kuhn en la disputa con el positivismo para la emergencia, para la definición, de una nueva forma de pensar el mundo. Seleccione una respuesta. a. Solo la ciencia nos da elementos para comprender la realidad, el método científico se constituye en el centro del planteamiento de Kuhn. b. La realidad no se fija, sino que está en cambio de acuerdo a las condiciones del entendimiento, es el sujeto que .le da sentido a la realidad. c. Kuhn se aleja de de la concepción positivista, considera que es mejor ser Negativo pues no es posible conocimiento. d. La realidad es fija, inmóvil, que se conoce como su esencia a partir del método científico de interpretación de la realidad.

Upload: tatiana-gordillo-amaya

Post on 25-Oct-2015

1.752 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 8.docx

Act. 8: Lección Evaluativa 2.

Question 1 Puntos: 4 Desde la lectura, nos invitan a reflexionar sobre el juicio hacia el conocimiento que se desarrolla por fuera del método científico y su invalidez como ciencia. Este otro conocimiento es llamado por la ciencia Seleccione una respuesta.

a. Radicalismo

b. Empirismo

c. Magia

d. Indigenismo

Question 2 Puntos: 4

En qué consiste la propuesta que hace Thomas Kuhn en la disputa con el positivismo para la emergencia, para la definición, de una nueva forma de pensar el mundo.

Seleccione una respuesta. a. Solo la ciencia nos da elementos para comprender la realidad, el método científico se constituye en el centro del planteamiento de Kuhn.b. La realidad no se fija, sino que está en cambio de acuerdo a las condiciones del entendimiento, es el sujeto que .le da sentido a la realidad.c. Kuhn se aleja de de la concepción positivista, considera que es mejor ser Negativo pues no es posible conocimiento.d. La realidad es fija, inmóvil, que se conoce como su esencia a partir del método científico de interpretación de la realidad.

Question 3 Puntos: 4

Un pensador que contribuyo al cambio en la concepción del mundo es Thomas Kuhn

¿Qué propone Thomas Kuhn el cambio de paradigma?Seleccione una respuesta.

a. Las bases del conocimiento están dadas por el platonismo pues la realidad está en las ideas.b. No es posible el conocimiento de la realidad pues los hombres no cuentan con el intelecto adecuado.c. Entender que la realidad esta mediada por el observador y sus esquemas conceptuales cambiantes.d. La realidad se puede conocer con la ayuda del método científico que permite conocer leyes inmutables.

Question 4

Page 2: Act 8.docx

Puntos: 4 Mientras el conocimiento indígena no es objeto negociable, en Occidente en tanto es individual y requiere una contraprestación, se convierte en objeto de cambio y se pone en el mercado, en consecuencia se constituye en mercancía. Esta característica hace que sólo acceda a élSeleccione una respuesta.

a. Quien lo necesite

b. Quien este bien informado

c. Los cientificos involucrados

d. Quien pague el precio

Question 5 Puntos: 3

En el desarrollo del módulo se hace una diferencia entre la ciencia moderna y la contemporánea, bajo esta perspectiva ¿Qué es la ciencia moderna?

Seleccione una respuesta. a. Es la ciencia de la actualidad, se identifica como moderna pues está de moda tanto en Europa como en Estados Unidos de norte América.b. Es el pensamiento de las comunidades indígenas que se ha difundido por todo el mundo y que también se conoce como Nueva era.c. Es la ciencia que se ha consolidado a los largo del siglo XX, se ha consolidado a partir de la utilización de la INTERNET y las comunicaciones.d. Es el desarrollo se la ciencia desde el siglo XVI hasta finales del XIX, que se base en el positivismo para el desarrollo de sus postulados.

Question 6 Puntos: 4

La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron: la creencia de una realidad esencial predeterminada, que se podía desentrañar a través de la ciencia, y la creencia en la posibilidad de la ciencia de dar cuenta de esa realidad a través del conocimiento empírico, orientado por el método científico. En efecto, bajo el programa positivista se mantuvo viva la herencia empirista de la modernidad.

Sin embargo, la situación cambiará a partir de los planteamientos de Thomas Kuhn sobre los cambios revolucionarios. Para este autor, al igual que para Kant, la realidad externa es una incógnita y lo que la ciencia conoce no es la realidad en sí misma, sino la realidad vista a través de los lentes, o las categorías, o los esquemas conceptuales previos. El dato empírico no es un reflejo limpio de la realidad y no puede dar cuenta de ella, de manera suficiente, pues lo que afirmamos sobre la realidad y el mismo dato empírico están

Page 3: Act 8.docx

mediados por los esquemas conceptuales del sujeto (Kant)o de la comunidad (Kuhn). El mismo Kuhn se definía como un kantiano, pero con categorías cambiantes, en lugar de fijas como lo planteaba Kant.

La epistemología contemporánea va a fluctuar entre estas dos grandes tradiciones según como se entienda el conocimiento empírico y la intervención de categorías o esquemas previos a ese conocimiento empírico.

De manera más amplia hay una cierta influencia kantiana en la escuela de Frankfurt cuando señala la influencia que tienen los intereses y las ideologías para la determinación del dato observable, o en el estructuralismo cuando muestra el influjo de las estructuras lingüísticas o sociales sobre el conocimiento de la realidad, o en los filósofos de la ciencia y los sociólogos de la ciencia cuando recalcan sobre la influencia de los contextos históricos y sociales sobre el mundo objetivo conocido por la ciencia.

¿Qué caracteriza al positivismo?Seleccione una respuesta.

a. El positivismo y el neopositivismo carecen de un método científico.

b. La ciencia da cuenta de la realidad ya que la realidad esta predeterminada.

c. El positivismo es un estado metal que permite la compenetración con la realidad

d. La realidad está fuera del alcance del entendimiento, la ciencia no la capta.

Question 7 Puntos: 3

Orígenes de la Escuela de Frankfurt.

La escuela de Frankfurt surge como grupo filosófico en el periodo posterior a la primera guerra mundial (1922-1985), en un panorama en el que el proletariado no había producido la revolución como lo había previsto Marx, y por el contrario había fracasado completamente en Alemania, aunque se produjo en contextos agrarios como el ruso, con condiciones materiales opuestas a las previstas por Marx, como los países industrializados.

Ante esta situación, el papel del intelectual de izquierda resulta profundamente cuestionado, pues se veía ante la encrucijada del pensamiento autónomo objetivo, libre de compromisos, y la respuesta a un compromiso social,- político, que no comprometiera sus propuestas teóricas a favor de un partido. “los intelectuales de izquierda ven en la integración en un partido, el peligro de transformarse en intelectuales orgánicos. El intelectual orgánico, como es bien sabido, acaba quitándose la cabeza -y no sólo el sombrero- al ingresar en un partido” (Cortina, 1985. p. 33)

Sin embargo pervive en el intelectual la necesidad de pensar la teoría en términos de praxis política, reconociendo las implicaciones teóricas de determinadas condiciones sociales a las cuales no puede escapar. Con ello se convierte en una misión filosófica la ilustración

Page 4: Act 8.docx

teórica de la acción. Misión que la escuela de Frankfurt tomó como propia y que encontró en la teoría marxista, entendida como teoría crítica de la economía política.

En esta línea, algunos autores califican a la Escuela como un grupo neomarxista, debido a la marcada tendencia por la crítica que se constituye en teoría y se opone a la teoría tradicional.

Desde esta perspectiva ¿qué se entiende por teoría crítica?Seleccione una respuesta.

a. Son los conceptos y los preceptos del positivismo como base para el cambio social y las trasformaciones del ser.b. Es la ciencia pura que ha contribuido al desarrollo de la gran industrial sin tener en cuenta el desarrollo del ser humano.c. Es la teoría, con raíces en el marxismo, que busca la fusión del sujeto que conoce con la realidad a partir de la praxis.d. Es la teoría, con principio en el conocimiento científico tradicional, que busca las leyes universales y dar respuestas absolutas

Question 8 Puntos: 4

A lo largo del modulo se ha venido hablando de un término, que ya es común

¿Qué es lo a priori?Seleccione una respuesta.

a. Es el conocimiento que sólo es posible con la experiencia sensible.

b. Es la realidad vista con los ojos de la experiencia a partir de los sentidos.

c. Es un término que designa a unos hombres sabios y santos.

d. Es el conocimiento que esta por fuera de la experiencia sensible

Question 9 Puntos: 4 ¿Que significa hacer uso de la razón o ser mayor de edad, tal como lo afirma Kant?Seleccione una respuesta.

a. Ejercer el poder sobre los que no saben nada

b. Pensar por si mismo sin ayuda de tutor

c. Dejar en manos del destino el desarrollo del ser

d. Creer en que principios de la religión

Question 10 Puntos: 4 Una de las críticas que se hace en esta lectura a la ciencia y la posición de invalidar otras formas de pensamiento, esta dado por lo que el autor llamaSeleccione una respuesta.

a. Racismo

Page 5: Act 8.docx

b. Cientifisismo

c. Ilusionismo

d. Radicalismo

1 B

2 B

3 C

4 D

5 D

6 B

7 C

8 D

9 B

10 A

Resumen de sus intentos previos

Intento Completado Calificación / 38

Comentario -

1viernes, 8 de noviembre de 2013, 16:50

38 Excelente trabajo

No se permiten más intentos

Su calificación final en este cuestionario es 38 / 38

Page 6: Act 8.docx

Retroalimentación general

Excelente trabajo

Act. 9 Quiz 2

Question 1 Puntos: 1 ¿Cuales son los postulados de la escuela de Frankfurt?Seleccione una respuesta.

a. La teoría tradicional empirista los ha llevado a pensar en orden y el progreso.

b. Toman a los alemanes como modelo y tiene como principio el nacionalismo.

c. Se sustenta en Marx para construir teoría crítica contra la teoría tradicional.

d. Sus postulados positivistas la han llevado a mantener la teoría tradicional.

Question 2 Puntos: 1 El pensamiento positivista fue rebatido por los pensadores modernos, quienes consideraban a esta manera de ver el mundo como limitada en tanto fue una visión mecanicista, determinista y simplificadora. ¿Qué corriente del pensamiento se propuso como contraria al Positivismo?Seleccione una respuesta.

a. El idealismo alemán.

b. El marxismo.

c. El empirismo Ingles.

d. La Hermenéutica.

Question 3 Puntos: 1 ¿Cuáles son las características de la ciencia Contemporánea?Seleccione una respuesta.

a. El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano como expresión de una concepción libre del desarrollo de los seres humanos.b. El mantenimiento de la lógica formal dentro del esquema del positivismo sin que se pueda salir del método lineal de la causa y del efecto.c. El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los del eje del mal.d. El desarrollo del pensamiento a partir de otras lógicas, de nuevas algebras, de

Page 7: Act 8.docx

nuevas geometrías, todo dentro del desarrollo del mundo complejo.Question 4 Puntos: 1 ¿Cuál es el ideal de la teoría Crítica con relación a la sociedad?Seleccione una respuesta.

a. Limitar las libertades individuales postulando un orden jerárquico.

b. Mantener el orden de la sociedad a través de la implementación de la ciencia.

c. Transformar el orden existente a partir del conocimiento de la realidad histórica.

d. Llegar al poder bajo la tutela del poder militar para generar estabilidad y orden.

Question 5 Puntos: 1

¿Qué elementos caracterizan a la modernidad?

Seleccione una respuesta.

a. Uso de la fe cristiana y monoteísta para explicar la existencia del mundo.

b. Uso de la metafísica y de la magia para explicar la realidad y al mundo.

c. Uso de la razón y del pensamiento racional para explicar el mundo.

d. Uso de sistemas adivinatorios con una base religiosa para explicar al mundo.

Question 6 Puntos: 1

1. Una de las propuestas de Popper para la construcción del conocimiento científico es el falsacionismo. Con esta forma de conocimiento, Popper plantea la posibilidad de descartar aquellas premisas que no contribuyen a la consolidación del saber, en este sentido, el falsacionismo puede concebirse como:

Seleccione una respuesta.

a. La posibilidad de negar la ciencia como saber.

b. La necesidad de encontrar la teoría más científica entre las que están en cuestión para poder construir un conocimiento sólido.

c. El intento de confundir las premisas para obtener un resultado demostrativo.

d. Demostrar la imposibilidad del avance filosófico.

Question 7 Puntos: 1 ¿Qué es la hermenéutica?Seleccione una respuesta.

a. La hermenéutica, como principio de la vida humana, ha desarrollado el criterio del bienestar y la utilidad.b. Es el arte de dibujar la realidad con los textos, se propone exponer de manera bella la realidad en la que se vive.

Page 8: Act 8.docx

c. Es el arte de interpretar textos, luego se ha planteado como el arte de la interpretación de la realidad.d. Es el principio que funda el positivismo y que se dedica a la observación de la realidad desde la distancia.

Question 8 Puntos: 1 El término “paradigma” fue establecido por Kuhn para explicar el funcionamiento de las teorías científicas dentro de la sociedad en las que se asimilan. Dicho de otra manera, es un patrón aceptado socialmente. El avance del conocimiento científico, según esta teoría, deberá presuponer:Seleccione una respuesta.

a. La incapacidad del conocimiento científico de avanzar, una vez establecido el paradigma.

b. El fin de la ciencia moderna.

c. La estimulación de otras ramas del saber.

d. El estudio del paradigma dominante para poder refutarlo y construir uno nuevo.

Question 9 Puntos: 1 ¿Cuáles son los postulados planteados por el positivismo?Seleccione una respuesta.

a. El Positivismo está centrado en la fe como principio divino, la fe en la religión aporta los elementos de comprensión de la realidad.b. La realidad es incomprensible y no es posible entender la realidad pues no hay ningún método que permita acceder a la realidad.c. La creencia de una realidad está predeterminada y que se podía entender bajo las ciencias utilizando el método de investigación científico.d. La ciencia no aporta ningún elemento a la compresión de la realidad, el positivismo contrario al método científico.

Question 10 Puntos: 1 En el desarrollo del modulo se hace una diferencia entre la ciencia moderna y la contemporánea, bajo esta perspectiva ¿Qué es la ciencia moderna?Seleccione una respuesta.

a. Es la ciencia de la actualidad, se identifica como moderna pues está de moda tanto en Europa como en Estados Unidos de norte América.b. Es la ciencia que se ha consolidado a los largo del siglo XX, se ha consolidado a partir de la utilización de la INTERNET y las comunicaciones.c. Es el pensamiento de las comunidades indígenas que se ha difundido por todo el mundo y que también se conoce como Nueva era.d. Es el desarrollo se la ciencia desde el siglo XVI hasta finales del XIX, que se base en el positivismo para el desarrollo de sus postulados.

Question 11 Puntos: 1

Page 9: Act 8.docx

La base que sostenía al pensamiento positivista partía de entender el mundo como unidimensional ¿Cuáles eran los postulados que sostenía el positivismo?Seleccione una respuesta.

a. La realidad es incomprensible y no es posible entender la realidad pues no hay ningún método que permita acceder a la realidad.b. La ciencia no aporta ningún elemento a la compresión de la realidad, el positivismo contrario al método científico.c. La creencia de una realidad está predeterminada y que se podía entender bajo las ciencias utilizando el método de investigación científico.d. El Positivismo está centrado en la fe como principio divino, la fe en la religión aporta los elementos de comprensión de la realidad.

Question 12 Puntos: 1

1. Una de las características de la escuela de Frankfurt fue la de pensar el mundo dentro del contexto social y político en donde se desarrolla el ser humano. De allí que se hable de “la teoría crítica de la sociedad”, en este sentido podemos hablar de:

Seleccione una respuesta.

a. Los conceptos provienen del a priori Kantiano.

b. La praxis política debe retomar la teoría pura.

c. Un conocimiento que se fundamenta en la experiencia.

d. La escuela de Frankfurt se preocupó por hacer campañas políticas.

Question 13 Puntos: 1

De acuerdo al modulo se puede establecer que la epistemología tiene por objeto.

Seleccione una respuesta.

a. El comportamiento del hombre en sociedad

b. El Pensamiento, específicamente el científico.

c. La razón de los grandes filósofos en el desarrollo.

d. La cultura, específicamente la religiosa.

Question 14 Puntos: 1 ¿Cuáles son las características de la ciencia Contemporánea?Seleccione una respuesta.

a. El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los del eje del mal.b. El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano como expresión de una concepción libre del desarrollo de los seres humanos.c. El mantenimiento de la lógica formal dentro del esquema del positivismo sin que se

Page 10: Act 8.docx

pueda salir del método lineal de la causa y del efecto.d. El desarrollo del pensamiento a partir de otras lógicas, de nuevas algebras, de nuevas geometrías, todo dentro del desarrollo del mundo complejo.

Question 15 Puntos: 1 El texto que sigue a continuación se propone para explicar un concepto “en términos cronológicos, es la que comenzó aproximadamente entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos XVIII y XIX.

Desde lo conceptual, la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelo los logros y éxitos de la física newtoneana. Ella ha entrado en crisis gradual y materialmente entre 1920 y 1950, crisis que todavía se mantiene” ¿Cuál es ese concepto que describe la anterior definición?Seleccione una respuesta.

a. La ciencia moderna.

b. La ciencia Greco / Latina.

c. La ciencia Antigua.

d. La ciencia renacentista.

1 C

2 D

3 D

4 C

5 C

6 B

7 C

8 D

9 C

10 D

11 C

12 B

13 B

14 D

Page 11: Act 8.docx

15 A

Resumen de sus intentos previos

Intento Completado Puntos / 15

Calificación / 37

Comentario -

1viernes, 8 de noviembre de 2013, 17:56

14 34.5 Muy bien trabajo.

No se permiten más intentos

Su calificación final en este cuestionario es 34.533333333333 / 37

Retroalimentación general

Muy bien trabajo.