act 8

9
Act 8: Lección Evaluativa 2 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Los clientes que ya han solicitado el servicio pero que aún no han pasado al mecanismo de servicio puede connotarse como la cola, es decir, el conjunto de clientes que hacen espera. No es un objetivo de la teoría de colas. Seleccione una respuesta. a. Resolver el problema de la espera en colas b. Realizar un análisis matemático de los fenómenos de las líneas espera c. Describir la situación que presenta una cola a través del tiem d. Extraer las características operacionales de la cola Question2

Upload: juan-zapata

Post on 24-Oct-2015

345 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 8

Act 8: Lección Evaluativa 2Question1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Los clientes que ya han solicitado el servicio pero que aún no han pasado al mecanismo de

servicio puede connotarse como la cola, es decir, el conjunto de clientes que hacen espera.

No es un objetivo de la teoría de colas.

Seleccione una respuesta.

a. Resolver el problema de la espera en colas

b. Realizar un análisis matemático de los fenómenos de las líneas de espera

c. Describir la situación que presenta una cola a través del tiempo

d. Extraer las características operacionales de la cola

Question2Puntos: 1

Page 2: Act 8

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente

a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Los patrones de compra de los consumidores se han analizado a través de las cadenas de

Markov, para pronosticar las concesiones por deudores morosos, para planear las

necesidades de personal y para analizar el reemplazo de equipo. Para la representación de

una cadena de MARKOV se utiliza:

1. Un diagrama de estados

2. Una matriz de inversión

3. Una matriz de transición

4. Un diagrama de eventos.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas.

b. Si 1 y 2 son correctas.

c. Si 3 y 4 son correctas.

d. Si 2 y 4 son correctas.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente

a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 3: Act 8

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Se puede entender como el sistema de cola al conjunto formado por la cola y los elemento

de servicio, junto con la conducta de la cola, que es lo que indica el criterio de qué cliente

de la cola elige para pasar al mecanismo de servicio. Las siguientes son características de

un sistema de colas:

1. Proceso de servicio.

2. Población de clientes.

3. Tiempo de salida.

4. Canales alternos.

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correctas.

b. Si 1 y 2 son correctas.

c. Si 1 y 3 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Encontrar la probabilidad de que un sistema se encuentre en un estado en particular en un

momento dado se considera como el análisis de Markov, llamado así en honor de un

Page 4: Act 8

matemático ruso que desarrollo el método en 1907. Estos se incluyen dentro de los

denominados procesos estocásticos PORQUE estudian el comportamiento de variables

aleatorias a lo largo del tiempo.

Seleccione una respuesta.

a. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question5Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente

a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El sistema de cola es el conjunto formado por la cola y el mecanismo de servicio, junto con

la disciplina de la cola, que es lo que nos indica el criterio de qué cliente de la cola elige

para pasar al mecanismo de servicio. Las siguientes son características de un sistema de

colas:

1. Lograr un balance económico entre el costo del servicio y el costo asociado a la espera

por ese servicio.

2. Conjunto de todos los clientes posibles de un sistema de colas.

3. La forma y rapidez con que son atendidos los clientes.

4. La espera prediciendo primero el comportamiento del sistema.

Seleccione una respuesta.

a. Si 3 y 4 son correctas.

Page 5: Act 8

b. Si 1 y 2 son correctas.

c. Si 1 y 3 son correctas.

d. Si 2 y 4 son correctas.

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente

a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La teoría de colas es una herramienta de valor en empresas y cualquier tipo de negocios

debido a que un gran número de dificultades pueden caracterizarse, como problemas de

congestión (cuellos de botellas) llegada-salida. La teoría de las colas en si no resuelve

directamente el problema, pero contribuye con la información vital que se requiere para

tomar las decisiones concernientes prediciendo algunas características sobre la línea de

espera: probabilidad de que se formen, el tiempo de espera promedio. Lo siguiente puede

deducirse de las características de un sistema de colas:

1. La forma en que los clientes de la población llegan a solicitar un servicio

2. El sistema en el que el producto puede proceder de una estación de trabajo y pasar a

otra antes de abandonar el sistema.

3. Balance económico entre el costo del servicio y el costo asociado a la espera por ese

servicio.

4. Minimizar el tiempo que los clientes pasan en el sistema, al igual que los costos totales

de quienes solicitan el servicio como de quien lo presta.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas.

b. Si 3 y 4 son correctas.

Page 6: Act 8

c. Si 2 y 4 son correctas.

d. Si 1 y 2 son correctas.

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las aplicaciones denominadas cadenas de Markov son series de eventos, que tienen

memoria PORQUE el último evento condiciona las posibilidades de los eventos futuros.

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question8Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Page 7: Act 8

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Las distribuciones de estado límite o estable representan las proporciones

aproximadas de Objetos en los diferentes estados de la administración de salarios, después

de un gran número de Periodos. PORQUE las probabilidades de transición de un estado a

otro con el paso del tiempo tienden a estabilizarse o concentrarse en un valor que es el

límite de estas probabilidades.

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las proporciones aproximada de objetos están determinadas por las distribuciones de

estado límite o estable en los diferentes estados de la administración de salarios, después

de un gran número de periodos. PORQUE las probabilidades de transición de un estado a

Page 8: Act 8

otro con el paso del tiempo tienden a estabilizarse o concentrarse en un valor que es el

límite de estas probabilidades.

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

b. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación..

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

La naturaleza del problema de inventario consiste en hacer y recibir pedidos de

determinados volúmenes, repetidas veces y a intervalos determinados. Los modelos de

inventarios E.O.Q. tiene como características entre otros que el inventario pertenezca a uno

y solo un artículo, el inventario se abastece por lotes, es decir, el modelo E.O.Q se puede

entender como:

Seleccione una respuesta.

a. La alternativa que se basa en una revisión continua de los nuevos pedidos.

b. Tipo de inventario que requiere una revisión periódica.

c. Los inventarios de materia prima dan flexibilidad al proceso de compra de la empresa

d. La cantidad que debe pedirse o producirse minimizando los costos de colocación del pedido para el inventario y los costos de manejo de inventario.