act 6 trabajo i

9
INTRODUCCIÓN Mediante el presente trabajo se pretende plantear y estudiar los problemas presentados comúnmente y la posibilidad de encontrar tecnologías de vanguardia que permitan dar solución a los mismos, exaltando el valor de la gestión del conocimiento y la innovación. El área de la tecnología, cada vez es un área de mayor reto, debido a la evolución acelerada de la misma, las empresas dedicadas a el estudio científico y tecnológico como La agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad de España, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras; también esta la TecnoGetafe es un Parque Científico y Tecnológico destinado a empresas e instituciones tecnológicamente avanzadas y sobre todo innovadoras, preferentemente del sector aeroespacial/aeronáutico, ingeniería, energía, bioenergía y nuevas tecnologías. En resumen, empresas con una filosofía de hacer negocio que incluya la investigación como pilar básico para su crecimiento. Cada uno de los anteriores centros tecnológicos cuenta con un espacio dedicado al estudio de nuevas tecnologías que faciliten el trabajo y el entorno de vida de los seres vivos. Inicialmente se presentará una propuesta al que se le dará solución a un problema presentado en una empresa y en donde se muestre como la herramienta seleccionada puede resolverlo. Finalmente se darán a conocer unas conclusiones de acuerdo al problema planteado.

Upload: claoeusse

Post on 19-Jun-2015

369 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN

Mediante el presente trabajo se pretende plantear y estudiar los problemas

presentados comúnmente y la posibilidad de encontrar tecnologías de

vanguardia que permitan dar solución a los mismos, exaltando el valor de la

gestión del conocimiento y la innovación.

El área de la tecnología, cada vez es un área de mayor reto, debido a la

evolución acelerada de la misma, las empresas dedicadas a el estudio

científico y tecnológico como La agencia estatal Consejo Superior de

Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la

investigación en España y la tercera de Europa. Adscrita al Ministerio de

Economía y Competitividad de España, a través de la Secretaría de Estado de

Investigación, su objetivo fundamental es desarrollar y promover

investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual

está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras; también

esta la TecnoGetafe es un Parque Científico y Tecnológico destinado a

empresas e instituciones tecnológicamente avanzadas y sobre todo

innovadoras, preferentemente del sector aeroespacial/aeronáutico, ingeniería,

energía, bioenergía y nuevas tecnologías. En resumen, empresas con una

filosofía de hacer negocio que incluya la investigación como pilar básico para

su crecimiento.

Cada uno de los anteriores centros tecnológicos cuenta con un espacio

dedicado al estudio de nuevas tecnologías que faciliten el trabajo y el entorno

de vida de los seres vivos.

Inicialmente se presentará una propuesta al que se le dará solución a un

problema presentado en una empresa y en donde se muestre como la

herramienta seleccionada puede resolverlo.

Finalmente se darán a conocer unas conclusiones de acuerdo al problema

planteado.

OBJETIVO GENERAL

Seleccionar un problema en un entorno o ámbito de indagación y una

tecnología moderna que permita dar soluciones óptimas y eficientes,

generando gestión de conocimiento e innovación tecnológica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Afianzar los conocimientos para darle solución al problema planteado.

Aplicar nuestros conocimientos de una manera específica y clara en el

desarrollo de la actividad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Análisis del problema

Empresa: Mundial de Cobranzas e Inmobiliaria.

Misión: Ser la compañía líder en el mercado del sector inmobiliario de

Colombia. Ofreciendo a nuestros clientes un servicio ágil y de calidad.

Visión: En el 2013 tener un portafolio de servicio que nos permita cumplir con

las expectativas de los clientes de acuerdo a sus necesidades y garantizando

el servicio y respaldo de calidad, de manera que aumentemos en un 20% los

ingresos de la empresa.

Organigrama:

Procesos de la Empresa:

- Proceso Financiero:

- Proceso Comercial

- Proceso AsuntosLegales

- Proceso Administrativo

- Proceso Auditoria

Proceso seleccionado:

En el área financiera se manejan los pagos y recaudos de los clientes,

actualmente se utilizan métodos convencionales para realizar las

transaccionesfinancieras, como son consignaciones, transferencias y pagos,

efectuados en las sucursales de la entidades bancarias o en efectivo en cada

una de las sedes de la empresa.

Problema:

Debido al aumento en la cantidad de transacciones financieras que se están

realizando, el área de auditoría ha sugerido que se deben implementar

herramientas para mejorar la seguridad de los movimientos, evitando así

fraudes y pérdidas de dinero.

Dentro de las solicitudes realizadas por auditoria se encuentran: controles y

documentación de todas las transacciones, copias de respaldo, sistemas de

aprobaciones para autorizar o denegar unas transacciones y la

implementación de protocolos de seguridad en las comunicaciones realizada.

Propuesta a la solución del problema:

Para dar respuesta al problema planteado se requiere implementar

herramientas de banca electrónica, teniendo en cuenta tanta las normas

deseguridad como los protocolos necesarios.

Teniendo en cuenta lo anterior, los pasos a seguir serian:

Realizar un inventario de los movimientos financieros que realiza la

inmobiliaria, tanto en pago como en recaudos y la forma en que es

realizado cada uno.

Identificar las entidades financieras con las cuales la inmobiliaria tiene

relación y realizar un levantamiento de información en cada una,

enumerando lo servicios que presta cada medio de pago y recaudos

electrónicos, sistema de seguridad y lenguajes de encriptación que

utiliza.

Realizar un análisis de las herramientas informáticas con las que cuenta

la empresa inmobiliaria, identificando la información que maneja,

especificaciones técnicas que permitan visualizar los requerimientos

necesarios para la generación de los datos y la implementación de un

sistema con las normas mínimas de seguridad.

Construir un listado de requerimientos con los elementos identificados en

los puntos anteriores, en donde se determine la estimación de tiempos y

recursos para necesarios la implementación.

Hacer un análisis de costos - beneficios y factibilidad de la

implementación.

Desarrollar las adecuaciones necesarias a los sistemas de la empresa

para cumplir con los requerimientos.

CONCLUSIONES

Las empresas de hoy requieren poner más énfasis en los servicios del cliente, utilizando las estrategias y técnicas para que cada día siga creciendo y aumentando la cartera de los clientes.

Es de vital importancia que una empresa o determinada persona que

ofrezca un servicio o producto dar a sus clientes una excelente atención, de esto dependerá que tenga éxito.

A través de las nuevas tecnologías, logramos mitigar riesgos, además de proporcionar soluciones a las necesidades de las empresas o del diario vivir.

FUENTES ELECTRÓNICAS

http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TES

IS22.pdf