act 4 leccion evalu planeacion c produccion

6
Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizarrevis ión Final del formulario Comenzado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 15:05 Completado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 15:39 Tiempo empleado 34 minutos 26 segundos Puntos 8.75/10 Calificación 21.9 de un máximo de 25 (88%) Comentario - Excelente. "Felicitaciones" Question1 Puntos: 1 Al elaborar un plan agregado de producción, se tienen en cuenta algunos criterios económicos. De los siguientes criterios, marque los que considere correctos. Seleccione al menos una respuesta. a. Stock Correcto b. Mano de Obra Correcto c. Costes Financieros Correcto d. Contratación Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 No es un método para trabajar la Planeación Agregada: Seleccione una respuesta. a. Reglas de Decisión b. Programación Lineal c. Hoja de cálculo d. Evaluación de proyectos Correcto Correcto

Upload: johfredd

Post on 29-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 4 Leccion Evalu Planeacion C Produccion

Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Final del formulario

Comenzado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 15:05

Completado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 15:39

Tiempo empleado 34 minutos 26 segundos

Puntos 8.75/10

Calificación 21.9 de un máximo de 25 (88%)

Comentario -

Excelente. "Felicitaciones"

Question1Puntos: 1

Al elaborar un plan agregado de producción, se tienen en cuenta algunos criterios económicos. De

los siguientes criterios, marque los que considere correctos.

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Stock  Correcto

b.  Mano de Obra  Correcto

c.  Costes Financieros  Correcto

d.  Contratación  Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

No es un método para trabajar la Planeación Agregada:

Seleccione una respuesta.

a.  Reglas de Decisión 

b.  Programación Lineal 

c.  Hoja de cálculo 

d.  Evaluación de proyectos  Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 2: Act 4 Leccion Evalu Planeacion C Produccion

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Se debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.ENUNCIADO: De acuerdo a la gráfica, tomada de la lectura. La Alternativa 1 describe que la producción se ajusta a los requerimientos acumulados y que hay una tendencia a aumentar el nivel de producción PORQUE. Al menos antes del mes doce no habrá necesidad de despedir personal.

Seleccione una respuesta.

a.  La AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS y la RAZÓN es una explicación

CORRECTA de la AFIRMACIÓN. 

b.  La AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS y la RAZÓN no es una explicación

CORRECTA de la AFIRMACIÓN. 

c.  La AFIRMACIÓN es VERDADERA y la RAZÓN es FALSA 

d.  La AFIRMACIÓN y la RAZÓN son FALSAS 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4Puntos: 1

Cuando en una planta de producción se habla de limitantes en cuanto a capacidad de las máquinas,

existe un problema de:

Seleccione una respuesta.

a.  Limitantes de operación 

b.  Requerimientos de mercado 

c.  Restricciones técnicas  Correcto

d.  Especificaciones de producto 

Cuando en una planta de producción se habla de limitantes en cuanto a capacidad de las máquinas,

existe un problema de: Restricciones técnicas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Page 3: Act 4 Leccion Evalu Planeacion C Produccion

Para manejar la planeación agregada se puede plantear una estrategia que se adapte de mejor

manera a la variación de la demanda. Éste tipo de estrategias se denomina:

Seleccione una respuesta.

a.  Estrategias Puras  Correcto

b.  Estrategias de Nivelación 

c.  Estrategias Mixtas 

d.  Reciben otra denominación 

Para manejar la planeación agregada se puede plantear una estrategia que se adapte de mejor

manera a la variación de la demanda. Éste tipo de estrategias se denomina: Estrategias Puras

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

A continuación se muestran algunas conclusiones sobre los avances de las técnicas y modelos

existentes para la planeación de la producción, determine cuál de ellos es el que más se ajusta a lo

propuesto en la lectura.

Seleccione una respuesta.

a.  Las técnicas de Planeación Agregada de la Producción buscan ante todo la solución del problema de cuanto producir, y su desarrollo actual se encuentra restringido a que no contempla la inclusión de otro tipo de restricciones además de las propias de operación del proceso, de manera que su resultado sea mucho más

preciso y ajustado a las condiciones de las empresas. 

b.  En general se encuentra que los avances en la materia han intentado integrar a la función de operaciones, otras áreas como la comercialización y la tesorería, pero de acuerdo a lo expuesto su desarrollo es aún incipiente. Así mismo, se nota que la mayoría de los nuevos modelos propuestos utilizan la programación lineal con

múltiples objetivos como técnica principal 

Correcto

c.  Las técnicas existentes plantean que los nuevos desarrollos utilizados para la Planeación Agregada de la Producción, se basan en el uso de técnicas de optimización con programación lineal, las cuales buscan además la inclusión de otros factores como son la

comercialización, las finanzas entre otros elementos. 

d.  Todas las anteriores 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 4: Act 4 Leccion Evalu Planeacion C Produccion

Question7Puntos: 1

¿Cuál de las siguientes no es una restricción al elaborar un plan de producción agregada ?

Seleccione una respuesta.

a.  Especificaciones del producto 

b.  Requerimientos del mercado. 

c.  Aspectos de Operación 

d.  Control de Inventarios.  Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

¿Qué aspecto no sería incluido dentro de la planeación de la producción en una empresa

manufacturera?

Seleccione una respuesta.

a.  Contrataciones y Despidos 

b.  Pago de Impuestos  Correcto

c.  Pronósticos 

d.  Control de Inventarios 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

"El término agregada hace referencia a que la planificación de la producción a medio plazo no

desglosa la cantidad de producción por detalles de productos sino que los considera en varias familias

de productos, sin importar sus diferentes variantes de diseño o modelo (ejemplo; color final de cada

producto, si el coche debe o no llevar aire acondicionado, etc.).."

De acuerdo a esta definición, la planeación agregada busca

Seleccione una respuesta.

a.  Que el proceso de planeación sea lo más eficiente posible, por ello la agregación de productos permite no especificar la

Correcto

Page 5: Act 4 Leccion Evalu Planeacion C Produccion

atención de un producto sino analizar el comportamiento de forma

completa. 

b.  Se dice que la denominación de agregado no detalla el análisis por cada tipo de producto, sino por familias. Esto trae como ventaja que se da mayor atención a aquellos productos que

tienen mayor posibilidad de ser vendidos 

c.  El análisis por familias es un criterio que contempla además

de aspectos de cantidad, solo la forma de los productos. 

d.  Que la producción se realice lote de uno a uno 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Algunos de los costos relevantes en la planeación agregada son:

Seleccione al menos una respuesta.

a.  Costos de mantenimiento de inventario  Correcto

b.  Costos por faltantes  Correcto

c.  Costos de producción básicos  Correcto

d.  Costos asociados con cambios en el índice de

producción 

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.8/1.