act 13.docx

6
La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con los números I y II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación. TESIS: Al introducir un cuerpo en un líquido se va desalojando paulatinamente el volumen del líquido igual al volumen del cuerpo que se va introduciendo del cuerpo. POSTULADO I: El empuje no depende ni del tamaño del recipiente donde está sumergido el objeto ni de la profundidad a que se encuentre el cuerpo. POSTULADO II: El volumen de líquido desalojado es igual al volumen del cuerpo sumergido. Seleccione una respuesta. a. si de la tesis sólo se deduce el postula b. si de la tesis se deducen los postulados c. si ninguno de los postulados se deduce d d. si de la tesis sólo se deduce el postula 2 Se mezclan en un calorimetro ideal (C=0 cal/°C) 200 g de agua a 80°C con 50 g de agua a 20°, la temperatura final de la mezcla es: Seleccione una respuesta. a. 68°C b. 35°C c. 32°C d. 40°C 3

Upload: christopher-smith

Post on 26-Dec-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: act 13.docx

La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con los números I y II. Usted debe

analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: Al introducir un cuerpo en un líquido se va desalojando paulatinamente el volumen del líquido igual al volumen del cuerpo que se va introduciendo del cuerpo.

POSTULADO I: El empuje no depende ni del tamaño del recipiente donde está sumergido el objeto ni de la profundidad a que se encuentre el cuerpo.POSTULADO II: El volumen de líquido desalojado es igual al volumen del cuerpo sumergido.

Seleccione una respuesta.

a. si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

b. si de la tesis se deducen los postulados I y II.

c. si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

d. si de la tesis sólo se deduce el postulado I.

2

Se mezclan en un calorimetro ideal (C=0 cal/°C) 200 g de agua a 80°C con 50 g de agua a 20°, la temperatura final de la mezcla es:

Seleccione una respuesta.

a. 68°C

b. 35°C

c. 32°C

d. 40°C

3

El principio de Arquimedes se utiliza para solucionar los problemas de:

Seleccione una respuesta.

a. Calculo de la presion con la profundidad.

b. Flotacion de cuerpos.

Page 2: act 13.docx

c. Calculo de la compresibilidad de los fluidos.

d. Cambios de presion en un fluido.

4

De las siguientes afirmaciones cual es verdadera:

Seleccione una respuesta.

a. Los cuerpos mas grandes tienen mas temperatura.

b. La temperatura depende de la masa de los cuerpos.

c. La temperatura se mide de forma indirecta, utilizando otras variables.

d. La temperatura depende del calor que tienen los cuerpos.

5

Se puede afirmar que la ecuacion de Bernouille se relaciona con el principio de conservacion de:

Seleccione una respuesta.

a. La masa

b. La energia

c. La cantidad de flujo

d. El volumen

6Cual será la presión hidrostática a 50 cm de profundidad, en un tanque lleno de petróleo, sí la densidad del petróleo es de 0.88 x 10 3 kg/m3.

Seleccione una respuesta.

a. 5,12 K pa

b. 4,31 K pa

c. 4,87 K pa

Page 3: act 13.docx

d. 5.21 K pa

7

De las siguientes afirmaciones cual es verdadera, respecto a las  propiedades  de los fluidos cuando estan en equilibrio:

Seleccione una respuesta.

a. La densidad es constante.

b. La presion es constante.

c. La fuerza puede ser normal y tangencial

d. La presion del fluido solamtente depende de la posicion.

8

En una probeta que tiene agua, flota un cubo de hielo. Cuando el hielo se derrite, el nivel inicial del agua:

Seleccione una respuesta.

a. Depende de que tan grande sea el cubo.

b. Sube

c. Queda igual

d. Baja

9

La unidad de calor especifico puede ser:

Seleccione una respuesta.

a. cal/g°C

b. cal/(kg)

c. cal/K

d. J/K

Page 4: act 13.docx

10

Se mezclan en un calorimetro ideal (C=0) 100 g de agua a 50°C con 50 g de agua a 20°, la temperatura final de la mezcla es:

Seleccione una respuesta.

a. 10°C

b. 45°C

c. 40°C

d. 30°C

11Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Se sumerge un cubo de hielo, en un vaso con agua a temperatura ambiente. Luego de un tiempo este se derrite, y la temperatura final del agua es menorPORQUE el hielo transfiere energía, enfriando el agua.

Seleccione una respuesta.

a. si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

12

La unidad de Temperatura en el sistema internacional es:

Seleccione una respuesta.

a. grado Celsius

b. grado centigrado

c. Kelvin

Page 5: act 13.docx

d. Caloria

13

Se puede afirmar que la ecuacion de continuidad se relaciona con el principio de conservacion de:

Seleccione una respuesta.

a. La energia

b. La cantidad de flujo de volumen

c. La masa

d. La densidad.

14

La unidad de calor en el sistema internacional es:

Seleccione una respuesta.

a. Kelvin

b. Pascal

c. Watt

d. Joule

15

La unidad de calor latente  puede ser:

Seleccione una respuesta.

a. cal/K

b. cal/(kg K)

c. J/kg

d. J/K