Ácidos. aplicaciones

Upload: lujul

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 cidos. Aplicaciones

    1/3

    cidos. Aplicaciones

    Autores: Silvia Cerdeira, Helena Ceretti, y Eduardo Reciulschi

    Responsable disciplinar: Silvia Blaustein

    rea disciplinar: Qumica

    Temtica: Reacciones qumicas

    Nivel: Secundario, ciclo bsico

    Secuencia didctica elaborada por Educ.ar

    Propsitos generales

    Promover el uso de los equipos porttiles en el proceso de enseanza y aprendizaje.

    Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusin y el intercambio entre pares, la realizacin en conjunto

    de la propuesta, la autonoma de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

    Estimular la bsqueda y seleccin crtica de informacin proveniente de diferentes soportes, la evaluaci

    Introduccin a las actividades

    Las reacciones qumicas en las que participan los cidos tienen importancia por las aplicaciones que se encuentran

    con ellos. Mediante distintos procesos industriales, se obtienen cidos que suelen ser la materia prima de otras

    sustancias necesarias para las personas. En la naturaleza tambin se encuentran muchas de estas sustancias, y

    algunas de ellas juegan un importante papel en los seres vivos. Por ejemplo, el cido carbnico es fundamental para

    mantener el balance cidobase de la sangre; tambin el cido lctico y el cido butanoico (presentes en la leche y la

    manteca) se forman por la accin bacteriana sobre los hidratos de carbono.

    Objetivos de las actividades

    Que los alumnos:

    verifiquen la existencia de cidos naturales y los comparen con los obtenidos artificialmente;

    exploren el uso domstico de algunos cidos corrientes;

    indaguen sobre la presencia de las sustancias cidas en los alimentos.

    Actividad 1:En esta actividad, van a fabricar un poco de cido sulfrico casero. Si bien este cido es un producto industrial que se

    usa a gran escala, tambin puede encontrarse naturalmente en forma de lluvia cida en las zonas cercanas a volcanes

    activos.

    Materiales

    30 cm de alambre.

  • 8/6/2019 cidos. Aplicaciones

    2/3

    Un frasco grande con tapa.

    Azufre.

    Agua.

    Fsforos.

    Anteojos de seguridad y guantes.

    Ventilacin o sistema de extraccin de gases.Procedimiento

    1. Pnganse los anteojos de seguridad y trabajen bajo campana o en un ambiente bien ventilado.

    2. Tomen el alambre y denle forma de anillo pequeo a uno de los extremos.

    3. Hagan un pequeo agujero en la tapa del frasco y luego pasen por all el extremo no doblado del alambre.

    Realicen esta operacin de manera que el frasco pueda cerrarse perfectamente con el anillo adentro y que este

    quede a la mitad de la altura del frasco.

    4. Coloquen un poco de agua (un dedo acostado) en el frasco.

    5. Coloquen un trozo de azufre en el anillo de metal que armaron.

    6. Enciendan un fsforo y acrquenlo al anillo de alambre de manera que comience a quemarse el azufre.

    7. Cuidadosamente, cierren la tapa del frasco grande y esperen unos minutos a que se desprendan los vapores

    de la combustin del azufre.

    8. Una vez que se haya apagado el azufre, agiten suavemente el frasco grande para que los gases se disuelvan

    en el agua.

    a) Reserven el contenido del frasco para la siguiente actividad.

    b) Utilicen el programa Draw para dibujar un esquema del dispositivo empleado, etiquetando el nombre de cada

    una de sus partes.

    Actividad 2:

    Muchos metales se oxidan en presencia del aire y se forma una capa de xido en ellos. Esta capa se puede limpiar

    empleando un cido. Una de las capas de xido ms difciles de limpiar corresponde con la del xido de hierro (Fe203).Para este caso, se emplea cido clorhdrico o cido fosfrico(este tiene la ventaja adicional de que forma una capa de

    fosfato que previeneuna posterior oxidacin). El cido clorhdrico se puede encontrar en una droguera o una ferretera;

    se vende con el nombre de cido muritico. El cido fosfrico se halla en las bebidas gaseosas cola.

    El cido para emplear no debe ser muy concentrado, ya que podra remover el xido pero tambin atacar al metal

    (este proceso es conocido como corrosin por cidos).

    Prueben el poder de limpieza de los cidos sobre algn artculo de cobre o bronce (tambin pueden ser monedas

    mientras sean completamente doradas), que se encuentre recubierto por una ptina oscura de xido.

    Materiales

    Dos piezas oxidadas.

    Solucin de cido obtenida en la actividad 1.

  • 8/6/2019 cidos. Aplicaciones

    3/3

    cido clorhdrico o cido fosfrico.

    Guantes de ltex o de cocina.

    Un limn.

    Procedimiento

    1. Colquense guantes (de ltex o de cocina).

    2. Sumerjan parte de una de las piezas oxidadas en la solucin de cido obtenida en la actividad 1 durante 5minutos. Registren los cambios observados y tomen fotografas con la cmara de sus equipos porttiles.

    3. Expriman el jugo de un limn y agrguenle el mismo volumen de agua para diluirlo. Sumerjan en l otra pieza

    oxidada, dejen actuar 5 minutos y comparen su efecto respecto del cido casero. Registren mediante fotografas.

    Actividad 3

    Investiguen en Internet sobre la mayor cantidad posible de cidos que puedan encontrase en las cocinas. Tanto en

    alimentos que se ingieren directamente (el cido ctrico) como en preparados (el vinagre, que en las preparaciones

    http://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asp

    Actividad 4:

    Con el programa Impress de sus equipos porttiles, elaboren una presentacin sobre el tema cidos, que incluya su

    preparacin (actividad 1), sus usos domsticos como limpiador (actividad 2) y su presencia en los alimentos (actividad

    3).

    Incluyan en la presentacin el diagrama realizado en la Actividad 1 y las fotos tomadas en la Actividad 2.

    Enlaces de inters y utilidad para el trabajo

    Actividad. xidos bsicos e hidrxidos. Aplicaciones

    Actividad. cidobase. Indicadores

    Actividad. Neutralizacin cidobase

    Actividad. La escala del pH

    Webgrafa recomendada

    http://www.textoscientificos.com/quimica/nitrogeno(Caractersticas y fabricacin de cido ntrico.)

    http://www.textoscientificos.com/sulfurico(Caractersticas y fabricacin del cido sulfrico.)

    http://www.youtube.com/watch?v=-Fayaj8U4yw(Reaccin de cobre con cidos.)

    http://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asphttp://www.textoscientificos.com/quimica/nitrogenohttp://www.textoscientificos.com/sulfuricohttp://www.youtube.com/watch?v=-Fayaj8U4ywhttp://www.youtube.com/watch?v=-Fayaj8U4ywhttp://www.textoscientificos.com/sulfuricohttp://www.textoscientificos.com/quimica/nitrogenohttp://www.anmat.gov.ar/webanmat/normativas_alimentos_cuerpo.asp