acentuaciÓn. c o n t e x t u a l i z a c i o n ¿quieres un café? (aguda) está bajo aquel árbol....

15
ACENTUACIÓN

Upload: rosita-picado

Post on 11-Apr-2015

105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

ACENTUACIÓN

Page 2: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

CON

TEXTU

ALIZAC

ION

Page 3: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

¿Quieres un café? (aguda)¿Quieres un café? (aguda)

Está bajo aquel árbol. (grave)

Está bajo aquel árbol. (grave)

Page 4: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

Mi tío es mágico. (esdrújula)Mi tío es mágico. (esdrújula)

Si encuentra algún libro interesante, cómpramelo.

(sobresdrújula)

Si encuentra algún libro interesante, cómpramelo.

(sobresdrújula)

Page 5: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

E X P LI C A C I Ó N

Page 6: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

AcentuaciónAcentuación

Según la acentuación, las palabras pueden ser: agudas, graves (o llanas),

esdrújulas y sobresdrújulas. En términos gráficos, la acentuación solo se marca

con el acento o tilde (´). Ese acento gráfico no indica la pronunciación abierta

como en portugués, sino que simplemente señala gráficamente la

sílaba tónica en algunos casos.

Page 7: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

AgudasAgudas

CLASE LLEVAN ACENTO

EJEMPLOS

AGUDAS (última sílaba tónica)

CUANDO LAS PALABRAS TERMINAN CON N, S O VOCAL

ASÍCAFÉCONQUISTÓ SOFÁTELEVISIÓNVIVÍS

Page 8: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

Graves o llanasGraves o llanas

CLASE LLEVAN ACENTO EJEMPLOS

GRAVES O LLANAS(anteúltima sílaba tónica)

CUANDO LAS PALABRAS TERMINAN EN LETRA DIFERENTE DE N, S O VOCAL

ÁLBUMÁRBOLCÁLIZCÉSPEDFÁCILTÓRAX

Page 9: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

EsdrújulasEsdrújulas

CLASE LLEVAN ACENTO EJEMPLOS

ESDRÚJULAS(antepenúltima sílaba tónica)

SIEMPRE ECONÓMICAESCÁNDALOMÉDULAMIÉRCOLESPRÁCTICOÚLTIMO

Page 10: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

SobresdrújulasSobresdrújulas

CLASE LLEVAN ACENTO EJEMPLOSSOBRESDRÚJULAS (anterior a la antepenúltima sílaba tónica)

SIEMPRE ÁBREMELOCÓMPRATELODEMUÉSTRAMELODÍGANSELO

LAS TERMINADAS EN -MENTE SIEMPRE QUE LOS ADJETIVOS QUE LAS FORMAN YA LO LLEVEN

ECONÓMICAMENTEFÁCILMENTESIMULTÁNEAMENTE

Page 11: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

Acento diacríticoAcento diacríticoMonosílabos acentuados para diferenciación de

significado. SIN ACENTO CON ACENTO

DE/DÉ PREPOSICIÓN:¿Esta falda es de seda?

FORMA DEL VERBO DAR:Espero que dé tiempo a todo.

EL/ÉL ARTÍCULO:El padre salió con su hija.

PRONOMBRE PERSONAL:Me llamo daniel y él, paco.

MAS/MÁS

CONJUNCIÓN:Se fue, mas antes se despidió.

ADVERBIO:Hay que tener más amor.

MI/MÍ PRONOMBRE POSESIVO:En mi barrio no hay ningún parque.

PRONOMBRE COMPLEMENTO:A mí me gusta.

SE/SÉ PRONOMBRE PERSONAL REFLEXIVO:Paco se acuesta a las ocho.

FORMA DEL VERBO SABER Y SER:Ya sé qué comprar.

TU/TÚ PRONOMBRE POSESIVO:Tu idea es muy interesante.

PRONOMBRE PERSONAL:Tú siempre quieres regalos.

Page 12: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

Acento diacríticoAcento diacrítico

SIN ACENTO CON ACENTOAUN/AÚN CONJUNCIÓN:

TENGO CLASES SIEMPRE, AUN LOS SÁBADOS.

ADVERBIO DE TIEMPO:AÚN NO TENÍA COMPRADO LOS LIBROS.

Page 13: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

C OMPE T I C I Ó N

Page 14: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

2 grupos;

Cada grupo: escribirá frases sin acentuación en una hoja.Pero deberá haber, como mínimo, 10 palabras que deben llevar tilde.

Cambiarán las hojas para que el otro grupo acentúe gráficamente las palabras, si es el caso.Luego intercambian las hojas otra vez para la corrección.

Gana el grupo que haya puesto bien más acentos.

Page 15: ACENTUACIÓN. C O N T E X T U A L I Z A C I O N ¿Quieres un café? (aguda) Está bajo aquel árbol. (grave)

¡Gracias!