ac bi asÁ Í u - uco › educacion › images › documentos › informatica › ... · que se...

45
PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y COMPRA DE SUMINISTROS de forma sostenible y ética GUÍA BÁSICA

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PARA LA GESTIOacuteN DE LOS RECURSOS

CONTRATACIOacuteN DE SERVICIOSY COMPRA DE SUMINISTROSde forma sostenible y eacutetica

GUIacuteA BAacuteSICA

mdash 2

Edita Aacuterea de Cooperacioacuten y Solidaridad

Autorases Clara Guijarro Jimeacutenez

Mariacutea Teresa Hernaacutendez Merino

Javier Miranda Cebriaacuten

Isabel Vara Saacutenchez

Colaboran Servicio de Contratacioacuten y Patrimonio

Servicio de Proteccioacuten Ambiental

Revisioacuten de textos Laura Maeso

mdash 3

1_INTRODUCCIOacuteN

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA

3_ CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE

31_Compra responsable en la oficina cent PAPEL

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

32_ Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo cent ELECTRICIDAD

cent AGUA

cent SERVICIO POSTAL

33_Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios cent TRANSPORTE Y MOVILIDAD

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A PERSONAS PARTICIPANTES

cent ALIMENTACIOacuteN Y CATERING

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

34_ Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo cent TRANSPORTE

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

cent REGALOS INSTITUCIONALES

35_ Gestioacuten de residuos

36_ Otras iniciativas sostenibles en la UCO

4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS

5_DOCUMENTOS DE REFERENCIA

6_VOCABULARIO

ANEXO Cartel sobre decaacutelogo de consejos para la gestioacuten y compra responsable en la UCO

mdash 4

La Universidad de Coacuterdoba tiene gran influencia en la sociedad a

traveacutes de su papel como consumidora de bienes y servicios

Consciente del impacto que tiene su actividad sobre el mercado y

el entorno la Universidad de Coacuterdoba a traveacutes del Grupo de Tra-

bajo de Consumo Responsable y Comercio Justo elaboroacute en 2011

un Plan de Accioacuten1 que recoge una programacioacuten de actividades

planificadas para los antildeos 2011 y 2012 definidas en cinco ejes es-

trateacutegicos (I) formacioacuten integral de estudiantes y personal uni-

versitario (II) compra contratacioacuten y gestioacuten responsable (III)

sensibilizacioacuten e informacioacuten de la comunidad universitaria (IV)

generacioacuten de informacioacuten e investigacioacuten aplicada y (V) compro-

miso social de la Universidad

Una de las actividades recogidas en dicho Plan de Accioacuten1 es la

elaboracioacuten de la presente Guiacutea que pretende ser un instrumento

de ayuda al personal universitario a la hora de establecer criterios

medioambientales sociales y eacuteticos para la contratacioacuten y compra

sostenible y responsable en el desarrollo de su trabajo

1 Plan de Accioacuten 2011-2012 de Consumo Responsable y Comercio Justo de la Universidad de Coacuterdoba

1_INTRODUCCIOacuteN

mdash 5

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteAcent La UCO como modelo de desarrollo sostenible

Las Administraciones Puacuteblicas tienen una enorme influencia en el

mercado y el entorno No soacutelo a traveacutes de su actividad normativa

sino tambieacuten a traveacutes de su papel como consumidoras de bienes

y servicios La comunidad universitaria como colectivo que hace

uso y consumo de recursos (energeacuteticos alimenticios ocupacioacuten

de espacios etc) debe tener en cuenta el impacto que estas accio-

nes tienen sobre el entorno ambiental y social Estos impactos am-

bientales pueden medirse a traveacutes de lo que se denomina la laquohuella

ecoloacutegicaraquo indicador de sostenibilidad expresado en teacuterminos de

superficie del territorio productivo necesaria para producir los re-

cursos utilizados y para asimilar los residuos producidos en este

caso por la Universidad Para garantizar la sostenibilidad en la

Universidad las acciones deben realizarse minimizando en la ma-

yor medida posible la huella ecoloacutegica (impactos ambientales) que

producen Ademaacutes es importante que las acciones reviertan posi-

tivamente en lo social facilitando la integracioacuten de personas con

especiales necesidades la interaccioacuten con la poblacioacuten local y la

solidaridad con la poblacioacuten de etnias paiacuteses y regiones desfavore-

cidas o empobrecidas

Por otra parte la administracioacuten como gestora de recursos puacute-

blicos tiene la obligacioacuten de laquogastarraquo de forma eficiente sus pre-

supuestos entendiendo la eficiencia como algo que va maacutes allaacute del

precio del producto y que considera otros aspectos relacionados

con los procesos de elaboracioacuten y comercializacioacuten del mismo

La Universidad ademaacutes es una de las administraciones maacutes

proacuteximas a la ciudadaniacutea por lo que su actuacioacuten constituye un

escenario ejemplarizante con un elevado potencial de sensibiliza-

cioacuten para la extensioacuten de estas buenas praacutecticas al sector privado

e individual

Por este motivo la Universidad debe ser uno de los motores para el

impulso de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo gracias

a distintas liacuteneas de accioacuten que se han visto potenciadas por el

contexto favorable de intereacutes y preocupacioacuten de la sociedad sobre

estos temas La ciudadaniacutea estaacute cada vez maacutes sensibilizada por el

medio ambiente y por las situaciones de desequilibrio en el desa-

rrollo pobreza y exclusioacuten en el mundo

En este sentido la introduccioacuten de criterios sociales eacuteticos y

medioambientales en los procesos de contratacioacuten y compra puacutebli-

cos se ha convertido en una herramienta de elevado impacto para

avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible y equitativo De

hecho esta Universidad a traveacutes del Servicio de Contratacioacuten y Patri-

monio ya realiza de forma automaacutetica la insercioacuten de estos criterios

en los documentos que sirven de base a las contrataciones puacuteblicas

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 2

Edita Aacuterea de Cooperacioacuten y Solidaridad

Autorases Clara Guijarro Jimeacutenez

Mariacutea Teresa Hernaacutendez Merino

Javier Miranda Cebriaacuten

Isabel Vara Saacutenchez

Colaboran Servicio de Contratacioacuten y Patrimonio

Servicio de Proteccioacuten Ambiental

Revisioacuten de textos Laura Maeso

mdash 3

1_INTRODUCCIOacuteN

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA

3_ CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE

31_Compra responsable en la oficina cent PAPEL

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

32_ Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo cent ELECTRICIDAD

cent AGUA

cent SERVICIO POSTAL

33_Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios cent TRANSPORTE Y MOVILIDAD

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A PERSONAS PARTICIPANTES

cent ALIMENTACIOacuteN Y CATERING

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

34_ Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo cent TRANSPORTE

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

cent REGALOS INSTITUCIONALES

35_ Gestioacuten de residuos

36_ Otras iniciativas sostenibles en la UCO

4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS

5_DOCUMENTOS DE REFERENCIA

6_VOCABULARIO

ANEXO Cartel sobre decaacutelogo de consejos para la gestioacuten y compra responsable en la UCO

mdash 4

La Universidad de Coacuterdoba tiene gran influencia en la sociedad a

traveacutes de su papel como consumidora de bienes y servicios

Consciente del impacto que tiene su actividad sobre el mercado y

el entorno la Universidad de Coacuterdoba a traveacutes del Grupo de Tra-

bajo de Consumo Responsable y Comercio Justo elaboroacute en 2011

un Plan de Accioacuten1 que recoge una programacioacuten de actividades

planificadas para los antildeos 2011 y 2012 definidas en cinco ejes es-

trateacutegicos (I) formacioacuten integral de estudiantes y personal uni-

versitario (II) compra contratacioacuten y gestioacuten responsable (III)

sensibilizacioacuten e informacioacuten de la comunidad universitaria (IV)

generacioacuten de informacioacuten e investigacioacuten aplicada y (V) compro-

miso social de la Universidad

Una de las actividades recogidas en dicho Plan de Accioacuten1 es la

elaboracioacuten de la presente Guiacutea que pretende ser un instrumento

de ayuda al personal universitario a la hora de establecer criterios

medioambientales sociales y eacuteticos para la contratacioacuten y compra

sostenible y responsable en el desarrollo de su trabajo

1 Plan de Accioacuten 2011-2012 de Consumo Responsable y Comercio Justo de la Universidad de Coacuterdoba

1_INTRODUCCIOacuteN

mdash 5

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteAcent La UCO como modelo de desarrollo sostenible

Las Administraciones Puacuteblicas tienen una enorme influencia en el

mercado y el entorno No soacutelo a traveacutes de su actividad normativa

sino tambieacuten a traveacutes de su papel como consumidoras de bienes

y servicios La comunidad universitaria como colectivo que hace

uso y consumo de recursos (energeacuteticos alimenticios ocupacioacuten

de espacios etc) debe tener en cuenta el impacto que estas accio-

nes tienen sobre el entorno ambiental y social Estos impactos am-

bientales pueden medirse a traveacutes de lo que se denomina la laquohuella

ecoloacutegicaraquo indicador de sostenibilidad expresado en teacuterminos de

superficie del territorio productivo necesaria para producir los re-

cursos utilizados y para asimilar los residuos producidos en este

caso por la Universidad Para garantizar la sostenibilidad en la

Universidad las acciones deben realizarse minimizando en la ma-

yor medida posible la huella ecoloacutegica (impactos ambientales) que

producen Ademaacutes es importante que las acciones reviertan posi-

tivamente en lo social facilitando la integracioacuten de personas con

especiales necesidades la interaccioacuten con la poblacioacuten local y la

solidaridad con la poblacioacuten de etnias paiacuteses y regiones desfavore-

cidas o empobrecidas

Por otra parte la administracioacuten como gestora de recursos puacute-

blicos tiene la obligacioacuten de laquogastarraquo de forma eficiente sus pre-

supuestos entendiendo la eficiencia como algo que va maacutes allaacute del

precio del producto y que considera otros aspectos relacionados

con los procesos de elaboracioacuten y comercializacioacuten del mismo

La Universidad ademaacutes es una de las administraciones maacutes

proacuteximas a la ciudadaniacutea por lo que su actuacioacuten constituye un

escenario ejemplarizante con un elevado potencial de sensibiliza-

cioacuten para la extensioacuten de estas buenas praacutecticas al sector privado

e individual

Por este motivo la Universidad debe ser uno de los motores para el

impulso de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo gracias

a distintas liacuteneas de accioacuten que se han visto potenciadas por el

contexto favorable de intereacutes y preocupacioacuten de la sociedad sobre

estos temas La ciudadaniacutea estaacute cada vez maacutes sensibilizada por el

medio ambiente y por las situaciones de desequilibrio en el desa-

rrollo pobreza y exclusioacuten en el mundo

En este sentido la introduccioacuten de criterios sociales eacuteticos y

medioambientales en los procesos de contratacioacuten y compra puacutebli-

cos se ha convertido en una herramienta de elevado impacto para

avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible y equitativo De

hecho esta Universidad a traveacutes del Servicio de Contratacioacuten y Patri-

monio ya realiza de forma automaacutetica la insercioacuten de estos criterios

en los documentos que sirven de base a las contrataciones puacuteblicas

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 3

1_INTRODUCCIOacuteN

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA

3_ CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE

31_Compra responsable en la oficina cent PAPEL

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

32_ Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo cent ELECTRICIDAD

cent AGUA

cent SERVICIO POSTAL

33_Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios cent TRANSPORTE Y MOVILIDAD

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A PERSONAS PARTICIPANTES

cent ALIMENTACIOacuteN Y CATERING

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

34_ Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo cent TRANSPORTE

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

cent REGALOS INSTITUCIONALES

35_ Gestioacuten de residuos

36_ Otras iniciativas sostenibles en la UCO

4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS

5_DOCUMENTOS DE REFERENCIA

6_VOCABULARIO

ANEXO Cartel sobre decaacutelogo de consejos para la gestioacuten y compra responsable en la UCO

mdash 4

La Universidad de Coacuterdoba tiene gran influencia en la sociedad a

traveacutes de su papel como consumidora de bienes y servicios

Consciente del impacto que tiene su actividad sobre el mercado y

el entorno la Universidad de Coacuterdoba a traveacutes del Grupo de Tra-

bajo de Consumo Responsable y Comercio Justo elaboroacute en 2011

un Plan de Accioacuten1 que recoge una programacioacuten de actividades

planificadas para los antildeos 2011 y 2012 definidas en cinco ejes es-

trateacutegicos (I) formacioacuten integral de estudiantes y personal uni-

versitario (II) compra contratacioacuten y gestioacuten responsable (III)

sensibilizacioacuten e informacioacuten de la comunidad universitaria (IV)

generacioacuten de informacioacuten e investigacioacuten aplicada y (V) compro-

miso social de la Universidad

Una de las actividades recogidas en dicho Plan de Accioacuten1 es la

elaboracioacuten de la presente Guiacutea que pretende ser un instrumento

de ayuda al personal universitario a la hora de establecer criterios

medioambientales sociales y eacuteticos para la contratacioacuten y compra

sostenible y responsable en el desarrollo de su trabajo

1 Plan de Accioacuten 2011-2012 de Consumo Responsable y Comercio Justo de la Universidad de Coacuterdoba

1_INTRODUCCIOacuteN

mdash 5

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteAcent La UCO como modelo de desarrollo sostenible

Las Administraciones Puacuteblicas tienen una enorme influencia en el

mercado y el entorno No soacutelo a traveacutes de su actividad normativa

sino tambieacuten a traveacutes de su papel como consumidoras de bienes

y servicios La comunidad universitaria como colectivo que hace

uso y consumo de recursos (energeacuteticos alimenticios ocupacioacuten

de espacios etc) debe tener en cuenta el impacto que estas accio-

nes tienen sobre el entorno ambiental y social Estos impactos am-

bientales pueden medirse a traveacutes de lo que se denomina la laquohuella

ecoloacutegicaraquo indicador de sostenibilidad expresado en teacuterminos de

superficie del territorio productivo necesaria para producir los re-

cursos utilizados y para asimilar los residuos producidos en este

caso por la Universidad Para garantizar la sostenibilidad en la

Universidad las acciones deben realizarse minimizando en la ma-

yor medida posible la huella ecoloacutegica (impactos ambientales) que

producen Ademaacutes es importante que las acciones reviertan posi-

tivamente en lo social facilitando la integracioacuten de personas con

especiales necesidades la interaccioacuten con la poblacioacuten local y la

solidaridad con la poblacioacuten de etnias paiacuteses y regiones desfavore-

cidas o empobrecidas

Por otra parte la administracioacuten como gestora de recursos puacute-

blicos tiene la obligacioacuten de laquogastarraquo de forma eficiente sus pre-

supuestos entendiendo la eficiencia como algo que va maacutes allaacute del

precio del producto y que considera otros aspectos relacionados

con los procesos de elaboracioacuten y comercializacioacuten del mismo

La Universidad ademaacutes es una de las administraciones maacutes

proacuteximas a la ciudadaniacutea por lo que su actuacioacuten constituye un

escenario ejemplarizante con un elevado potencial de sensibiliza-

cioacuten para la extensioacuten de estas buenas praacutecticas al sector privado

e individual

Por este motivo la Universidad debe ser uno de los motores para el

impulso de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo gracias

a distintas liacuteneas de accioacuten que se han visto potenciadas por el

contexto favorable de intereacutes y preocupacioacuten de la sociedad sobre

estos temas La ciudadaniacutea estaacute cada vez maacutes sensibilizada por el

medio ambiente y por las situaciones de desequilibrio en el desa-

rrollo pobreza y exclusioacuten en el mundo

En este sentido la introduccioacuten de criterios sociales eacuteticos y

medioambientales en los procesos de contratacioacuten y compra puacutebli-

cos se ha convertido en una herramienta de elevado impacto para

avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible y equitativo De

hecho esta Universidad a traveacutes del Servicio de Contratacioacuten y Patri-

monio ya realiza de forma automaacutetica la insercioacuten de estos criterios

en los documentos que sirven de base a las contrataciones puacuteblicas

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 4

La Universidad de Coacuterdoba tiene gran influencia en la sociedad a

traveacutes de su papel como consumidora de bienes y servicios

Consciente del impacto que tiene su actividad sobre el mercado y

el entorno la Universidad de Coacuterdoba a traveacutes del Grupo de Tra-

bajo de Consumo Responsable y Comercio Justo elaboroacute en 2011

un Plan de Accioacuten1 que recoge una programacioacuten de actividades

planificadas para los antildeos 2011 y 2012 definidas en cinco ejes es-

trateacutegicos (I) formacioacuten integral de estudiantes y personal uni-

versitario (II) compra contratacioacuten y gestioacuten responsable (III)

sensibilizacioacuten e informacioacuten de la comunidad universitaria (IV)

generacioacuten de informacioacuten e investigacioacuten aplicada y (V) compro-

miso social de la Universidad

Una de las actividades recogidas en dicho Plan de Accioacuten1 es la

elaboracioacuten de la presente Guiacutea que pretende ser un instrumento

de ayuda al personal universitario a la hora de establecer criterios

medioambientales sociales y eacuteticos para la contratacioacuten y compra

sostenible y responsable en el desarrollo de su trabajo

1 Plan de Accioacuten 2011-2012 de Consumo Responsable y Comercio Justo de la Universidad de Coacuterdoba

1_INTRODUCCIOacuteN

mdash 5

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteAcent La UCO como modelo de desarrollo sostenible

Las Administraciones Puacuteblicas tienen una enorme influencia en el

mercado y el entorno No soacutelo a traveacutes de su actividad normativa

sino tambieacuten a traveacutes de su papel como consumidoras de bienes

y servicios La comunidad universitaria como colectivo que hace

uso y consumo de recursos (energeacuteticos alimenticios ocupacioacuten

de espacios etc) debe tener en cuenta el impacto que estas accio-

nes tienen sobre el entorno ambiental y social Estos impactos am-

bientales pueden medirse a traveacutes de lo que se denomina la laquohuella

ecoloacutegicaraquo indicador de sostenibilidad expresado en teacuterminos de

superficie del territorio productivo necesaria para producir los re-

cursos utilizados y para asimilar los residuos producidos en este

caso por la Universidad Para garantizar la sostenibilidad en la

Universidad las acciones deben realizarse minimizando en la ma-

yor medida posible la huella ecoloacutegica (impactos ambientales) que

producen Ademaacutes es importante que las acciones reviertan posi-

tivamente en lo social facilitando la integracioacuten de personas con

especiales necesidades la interaccioacuten con la poblacioacuten local y la

solidaridad con la poblacioacuten de etnias paiacuteses y regiones desfavore-

cidas o empobrecidas

Por otra parte la administracioacuten como gestora de recursos puacute-

blicos tiene la obligacioacuten de laquogastarraquo de forma eficiente sus pre-

supuestos entendiendo la eficiencia como algo que va maacutes allaacute del

precio del producto y que considera otros aspectos relacionados

con los procesos de elaboracioacuten y comercializacioacuten del mismo

La Universidad ademaacutes es una de las administraciones maacutes

proacuteximas a la ciudadaniacutea por lo que su actuacioacuten constituye un

escenario ejemplarizante con un elevado potencial de sensibiliza-

cioacuten para la extensioacuten de estas buenas praacutecticas al sector privado

e individual

Por este motivo la Universidad debe ser uno de los motores para el

impulso de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo gracias

a distintas liacuteneas de accioacuten que se han visto potenciadas por el

contexto favorable de intereacutes y preocupacioacuten de la sociedad sobre

estos temas La ciudadaniacutea estaacute cada vez maacutes sensibilizada por el

medio ambiente y por las situaciones de desequilibrio en el desa-

rrollo pobreza y exclusioacuten en el mundo

En este sentido la introduccioacuten de criterios sociales eacuteticos y

medioambientales en los procesos de contratacioacuten y compra puacutebli-

cos se ha convertido en una herramienta de elevado impacto para

avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible y equitativo De

hecho esta Universidad a traveacutes del Servicio de Contratacioacuten y Patri-

monio ya realiza de forma automaacutetica la insercioacuten de estos criterios

en los documentos que sirven de base a las contrataciones puacuteblicas

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 5

2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteAcent La UCO como modelo de desarrollo sostenible

Las Administraciones Puacuteblicas tienen una enorme influencia en el

mercado y el entorno No soacutelo a traveacutes de su actividad normativa

sino tambieacuten a traveacutes de su papel como consumidoras de bienes

y servicios La comunidad universitaria como colectivo que hace

uso y consumo de recursos (energeacuteticos alimenticios ocupacioacuten

de espacios etc) debe tener en cuenta el impacto que estas accio-

nes tienen sobre el entorno ambiental y social Estos impactos am-

bientales pueden medirse a traveacutes de lo que se denomina la laquohuella

ecoloacutegicaraquo indicador de sostenibilidad expresado en teacuterminos de

superficie del territorio productivo necesaria para producir los re-

cursos utilizados y para asimilar los residuos producidos en este

caso por la Universidad Para garantizar la sostenibilidad en la

Universidad las acciones deben realizarse minimizando en la ma-

yor medida posible la huella ecoloacutegica (impactos ambientales) que

producen Ademaacutes es importante que las acciones reviertan posi-

tivamente en lo social facilitando la integracioacuten de personas con

especiales necesidades la interaccioacuten con la poblacioacuten local y la

solidaridad con la poblacioacuten de etnias paiacuteses y regiones desfavore-

cidas o empobrecidas

Por otra parte la administracioacuten como gestora de recursos puacute-

blicos tiene la obligacioacuten de laquogastarraquo de forma eficiente sus pre-

supuestos entendiendo la eficiencia como algo que va maacutes allaacute del

precio del producto y que considera otros aspectos relacionados

con los procesos de elaboracioacuten y comercializacioacuten del mismo

La Universidad ademaacutes es una de las administraciones maacutes

proacuteximas a la ciudadaniacutea por lo que su actuacioacuten constituye un

escenario ejemplarizante con un elevado potencial de sensibiliza-

cioacuten para la extensioacuten de estas buenas praacutecticas al sector privado

e individual

Por este motivo la Universidad debe ser uno de los motores para el

impulso de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo gracias

a distintas liacuteneas de accioacuten que se han visto potenciadas por el

contexto favorable de intereacutes y preocupacioacuten de la sociedad sobre

estos temas La ciudadaniacutea estaacute cada vez maacutes sensibilizada por el

medio ambiente y por las situaciones de desequilibrio en el desa-

rrollo pobreza y exclusioacuten en el mundo

En este sentido la introduccioacuten de criterios sociales eacuteticos y

medioambientales en los procesos de contratacioacuten y compra puacutebli-

cos se ha convertido en una herramienta de elevado impacto para

avanzar hacia el objetivo de un desarrollo sostenible y equitativo De

hecho esta Universidad a traveacutes del Servicio de Contratacioacuten y Patri-

monio ya realiza de forma automaacutetica la insercioacuten de estos criterios

en los documentos que sirven de base a las contrataciones puacuteblicas

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 6

El objetivo de este documento es fomentar la compra y contrata-

cioacuten en el aacutembito universitario de productos yo servicios maacutes

respetuosos con el medio ambiente y con la sociedad a la vez que

promover buenas praacutecticas de consumo

La guiacutea debe ser utilizada como una herramienta de trabajo que

facilite la toma de decisiones por parte de las personas responsa-

bles de realizar compras de productos o contratar servicios en el

aacutembito universitario considerando aspectos eacuteticos responsables y

sostenibles

cent Referencia legalLa legislacioacuten actual (tanto a nivel europeo2 como estatal3) incorpo-

ra la posibilidad de considerar criterios sociales y ambientales a la

hora de realizar compra puacuteblica

Dicha normativa expresa la posibilidad de introducir consideracio-

nes sociales y ambientales en diversos momentos del procedimien-

to de contratacioacuten Por su parte en la transposicioacuten de dicha nor-

mativa al aacutembito estatal se incluye innovaciones importantes en lo

que se refiere a la preparacioacuten y adjudicacioacuten de los contratos que

afectan a la previsioacuten de mecanismos que permiten introducir en

la contratacioacuten puacuteblica consideraciones de tipo social y medioam-

biental

2 Directiva 200418EC del Parlamento Europeo y el Consejo de 31 de marzo de 2004 sobre coordinacioacuten de los procedimientos de adjudicacioacuten de contratos puacuteblicos de obra suministros y servicios

3 Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

Para asegurar que el dinero puacuteblico se emplea de forma racional

y evitando las discriminaciones la legislacioacuten nacional europea e

internacional sobre contratacioacuten establece tres principios baacutesicos

bull Transparencia Los procedimientos para adjudicar contratos puacute-

blicos deben organizarse de modo transparente y deben utilizar

criterios objetivos y justificados

bull Trato igualitario o no discriminatorio Todas las empresas in-

teresadas deben tener una oportunidad justa e igual de competir

por el contrato las convocatorias de concurso deben difundirse

extensamente asiacute como la empresa licitante no debe tomar parte

en la elaboracioacuten de los criterios de evaluacioacuten

bull Mejor relacioacuten calidad-precio Las decisiones de compra pueden

basarse uacutenicamente en la valoracioacuten del precio de las ofertas pero

de beriacutean incluir tambieacuten criterios de calidad tales como el impac-

to ambiental o los beneficios a los ciudadanos

La compra responsable permite integrar consideraciones sociales

ambientales yo eacuteticas en las decisiones de compra de la Univer-

sidad de Coacuterdoba Al practicar la compra responsable se aporta

un valor antildeadido a la contratacioacuten de los suministros servicios u

obras que se necesitan Se emplea el dinero en proporcionar unos

productos o servicios necesarios que tambieacuten contribuyen a perse-

guir objetivos poliacuteticos maacutes profundos

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 7

cent Ventajas para las partes interesadasLa orientacioacuten responsable de las compras y contratas puacuteblicas suponen numerosas ventajas a todas las partes relacionadas con dichos

procesos

Partes interesadas Ventajas de las compras y contratacioacuten responsable

Para la UCO bullReferente positivo para la sociedadbullCumplimiento de la legislacioacutenbullCoher encia con los compromisos adquiridos bullEficiencia y ahorro

bullMejora de las condiciones de vida y de la cali-dad ambiental en el entorno laboral de la co-munidad universitaria

Para el medio ambiente

bullReduccioacuten del consumo de recursos naturales (agua energiacutea materias primas)

bullReduccioacuten de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte y los modelos de agricultura industrial

bullReduccioacuten de produccioacuten de residuos (soacutelidos urbanos especiales y peligrosos)

Para la igualdad y justicia social

bullAcceso al mercado laboral para personas en situacioacuten o riesgo de exclusioacuten social

bullMejor acceso al mercado de empresas de econo-miacutea social iniciativas no lucrativas y que ofre-cen productos y servicios con garantiacuteas eacuteticas sociales y ambientales

bullMayor desarrollo de poblacioacuten rural y valori-zacioacuten de la cultura e identidad propias

bullDemanda de productos de Comercio Justo que generan maacutes ingresos para los grupos produc-tores desfavorecidos en paiacuteses empobrecidos

Para las empresas

bullLa UCO como cliente asegura la rentabilidad y continuidad de demanda de productos y servi-cios maacutes responsables

bull Incentivo para incorporar la responsabilidad social empresarial a su propia gestioacuten

bullVentaja competitiva

Tabla 1 Beneficios de la compra y contratacioacuten puacuteblica responsable

Fuente Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Consejeriacutea de Medio Ambiente 2006

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 8

SENSIBILIZACIOacuteN

cent Compromiso universitario

bull Declaracioacuten de compromiso de la UCO con el Comercio Justo

y el Consumo Responsable Diciembre de 2008

Para contribuir a una verdadera transformacioacuten social y

a la mejora de las condiciones laborales y por tanto de

vida de trabajadoresas y agricultoresas del Sur y para

garantizar sostenibilidad y calidad de nuestro entorno

en la Universidad somos conscientes de que debemos

apelar a un Consumo Responsable mediante el cual se

seleccionen minuciosamente en la institucioacuten productos

y servicios que aseguren que se respetan los criterios eacuteti-

cos en todo el proceso de produccioacuten entre ellos los de-

rechos laborales reconocidos internacionalmente

bull Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba Febrero de 2008

La Universidad de Coacuterdoba consciente de las consecuen-

cias medioambientales que se desprenden de sus activi-

dades (hellip) se compromete a (hellip) 5 Fomentar el ahorro de

energiacutea agua y materias primas asiacute como potenciar el

uso de transporte sostenible en sus instalaciones

bull Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

La Universidad de Coacuterdoba desea alcanzar a traveacutes

del desarrollo y cumplimiento de su Plan Estrateacutegico

la siguiente imagen () Centro comprometido con el

medioambiente defensor de su conservacioacuten de su cali-

dad y del uso sostenible de los recursos naturales como

forma de incrementar el bienestar de la sociedad y la

calidad de vida en su entorno

La UCO consciente de su impacto ambiental y social derivado del consumo que realiza de recursos y servicios para el desempentildeo de su

actividad ha adquirido una serie de compromisos dirigidos a minimizar dicho impacto y a sensibilizar a toda la comunidad universitaria

al respecto

Estos compromisos se recogen en las siguientes poliacuteticas y estrategias

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 9

3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRARESPONSABLE

31 Compra responsable en la oficinaSi bien se han desarrollado una serie de reglamentos desde el aacutem-

bito juriacutedico y administrativo como se ha visto en el anterior apar-

tado es necesario acercar estas medidas a un aacutembito maacutes accesible

al usuario En este apartado se pretende dar una serie de consejos

para aplicar tanto en la oficina como en la organizacioacuten de eventos

o las visitas institucionales con la finalidad de difundir una gestioacuten

y compra responsables maacutes cercanas a los consumidores

La oficina es uno de los lugares en los que maacutes gasto se hace de ma-

teriales Un uso eficiente de eacutestos puede suponer un ahorro notable

tanto econoacutemicamente como en pedidos de compra A continua-

cioacuten se detallan algunos de los materiales maacutes usados en la oficina

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 10

cent PAPEL

Disminuir el consumo de papel

bull En la elaboracioacuten de documentos se pueden reducir los maacutergenes para aprovechar maacutes superficie de papel Tambieacuten es recomendable

usar fuentes y tamantildeos que favorezcan la reduccioacuten de hojas utilizadas como por ejemplo usar un tamantildeo de letra 11 o fuentes como

Liberations serif (equivalente a Times New Roman) que es preferible a Liberations sans (equivalente a Arial)

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara o varias paacuteginas en la misma cara A continuacioacuten se muestran las trayectorias para la configura-

cioacuten de equipos con software libre (ubuntu) y Microsoft Windows para ambas opciones

UBUNTU MICROSOFT WINDOWS

2 caras

Open office qPDF PDF

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoDuplexraquo Opcioacuten laquoAbrir hacia la izquierdaraquo

Archivo Imprimir Propiedades Papel

Doble Long o short edge binding (seguacuten se quiera girar la paacutegina por el

lado maacutes largo o por el maacutes corto)

Archivo Imprimir Configu-racioacuten de la paacutegina Por las dos

caras Margen largo o corto

2 paacuteginas en una

Archivo Imprimir Propiedades Dispositivo N-up Printing 2-up

Archivo Imprimir Configuracioacuten de la paacutegina Paacuteginas por hoja 2

Imprimir Propiedades Pestantildea laquoConfiguracioacutenraquo

Desplegable laquoPresentacioacuten Opcioacuten laquo2 paacuteginas por hojaraquo

Gestioacuten sin papeles

~ Usar la transmisioacuten electroacutenica de comunicados y documentos

~ Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 11

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en equipos con software libre (Ubuntu)

cent Configuracioacuten del modo de impresioacuten en Microsoft Windows

imprimir y fotocopiara doble cara

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 12

Usar papel reciclado Hojas cartulinas cuadernos libretas carpetas sobre y bolsas etc de papel o cartoacuten reciclado

Recomendaciones

bull Papel reciclado 100 Etiqueta Blauer Engel

bull Papel Totalmente Libre de Cloro (TCF) Comercio Justo y FSC

Usando uno u otro papel puede suponer un gran ahorro de ma-

terias primas y energiacutea A continuacioacuten se muestra un cuadro de

comparacioacuten entre el papel que se encuentra normalmente en las

oficinas y el papel reciclado

Para fabricar 1 tonelada de papel

materia prima

consumo de agua

consumo de energia

generacioacuten de residuos

Papel de fibra virgen pasta quiacutemica

35

35 m2 14 aacuterboles 2300 kg

15 m2 9600 kwh 04 tep

1500 kg

Papel reciclado

1250-1400 kg papel usado

8 m2 3600 kwh 015 tep

100 kg

Fuente wwwgreenpeaceorg

Seguacuten el artiacuteculo 6 del Reglamento para la implantacioacuten de papel

reciclado en la Universidad de Coacuterdoba4 el papel reciclado que se

adquiera a traveacutes del listado de productos ofertados por las empre-

sas contratadas deberaacute cumplir como miacutenimo

bull Contenido en fibras recicladas debe contener al menos 90

de fibras recicladas

bull Ausencia de cloro debe tratarse de un papel libre de cloro

total (TCF)

bull Adecuacioacuten para uso teacutecnico en maacutequinas debe ser un papel

multifuncional que garantice la adecuacioacuten para fotocopia-

doras impresoras laacuteser e ink-jet en blanco y negro y color

bull Iacutendice de blancura deberaacute ser como miacutenimo de 80 seguacuten la

norma UNE 57062

bull Calidad y durabilidad debe garantizar la permanencia del

papel como miacutenimo 100 antildeos

Se valoraraacute positivamente el papel que cumpla con ciertos requisi-

tos de respeto medioambiental certificados por ecoetiqueta o equi-

valente

Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias capas y materiales) e individuales Preferencia de los embalajes simples y grandes asiacute como de los embalajes reutilizables

4 Para maacutes informacioacuten sobre las caracteriacutesticas del papel que se debe usar en la UCO contacte con el SEPA en el 957 21 8790 o a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 13

cent MATERIALES FUNGIBLES EN LA OFICINA

Aparte de papel en la oficina se utilizan otros materiales sobre

los que tambieacuten debemos prestar atencioacuten La mayoriacutea de estos

materiales estaacuten fabricados con plaacutestico el cuaacutel no es renovable y

es muy difiacutecil de reciclar Aparte de reducir el consumo de mate-

riales seriacutea recomendable optar por otras materias primas frente

al consumo de plaacutestico Materiales de papel y cartoacuten de madera

certificada plaacutesticos reciclados etc son ya utilizados en papeleriacutea

ecoloacutegica

Algunos consejos

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su

distribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y

cuya produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sos-

tenibilidad ambiental y social

bull Evitar el material de un solo uso elegir boliacutegrafos recar-

gables portaminas etc

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sostenibilidad

~ Madera certificada FSC PEFC etc

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

Sobres

Desde el antildeo 2002 en la Universidad de Coacuterdoba se usan sobres de

correo interno reutilizables hasta para 34 enviacuteos Su uso supone un

ahorro importante de material de oficina por lo que se aconseja

poner de nuevo en circulacioacuten los que se reciban

Otros sobres pueden ser reutilizados colocando sobre la direccioacuten

de enviacuteo pegatinas en las que escribir los datos del nuevo destina-

tario o colocando en las ventanas transparentes por dentro del

sobre un post-it con la direccioacuten nueva

Material de Archivo

Existe tambieacuten este tipo de materiales elaborados con productos

reciclados

bull Archivadores y carpetas realizadas con Polipropileno

(PP) reciclado

bull Fundas en PP 100 reciclado

bull Archivadores de cartoacuten reciclado

bull Contenedores cajas de cartoacuten reciclado

bull Bandejas de material riacutegido reciclado

Material de escritura laacutepices boliacutegrafos portaminas y plumas

Boliacutegrafos de cartoacuten reciclado biodegradables de plaacutestico recicla-

do laacutepices portaminas y plumas de madera certificada FSC etc

Algunos de estos materiales se pueden comprar en las empresas

adjudicatarias con las que la UCO tiene convenio (que dispongan

de una laquoliacutenea verderaquo de materiales) y tambieacuten en papeleriacuteas eco-

loacutegicas

Boliacutegrafos de celulosa de madera certificada o de plaacutestico recicla-

do u obtenido de materia vegetal (pasta de maiacutez por ejemplo)

Laacutepices de madera certificada FSC y minas no toacutexicas

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 14

Materiales fabricados con madera certificada

Marcadores fluorescentes (Friendly Highlighterraquo) Marcadores de cartoacuten reciclado Certificados con el sello Cisne

Blanco que requiere que las partes de plaacutestico se encuentren li-

bres de cloro y las tintas tengan como base agua o alcohol puro

(etanol en este caso) sin componentes toacutexicos

Goma de borrar De caucho natural como alternativa para

las de PVC

Cinta adhesiva Fabricada con recursos de fibra natural con

origen forestal certificado FSC De materiales reciclados

Gomas elaacutesticas De goma de caucho natural 100 certifica-

do con el FSC (bosques manejados de forma sostenible)

Pegamentos ecoloacutegicos De barra o adhesivo fabricado con

productos naturales Sin disolventes y 100 reciclado

Notas adhesivas (post-it) De papel reciclado Certificacioacuten

Blauer Engel

Corrector ecoloacutegico Existen correctores liacutequidos a base de

agua sin disolventes Y tambieacuten podemos encontrar en roller rea-

lizado con material reciclado

Cuadernos de notas De hojas recicladas con certificacioacuten

o sello FSC

Memoria USB Fabricada de madera certificada FSC y con-

formes con la Directiva Europea RoHs que prohiacutebe y limita sustan-

cias nocivas en los productos

Sellos con tinta biodegradable

Etiquetas adhesivas de papel 100 reciclado

Material de escritorio de Comercio Justo con sello FSC etc

Ecoetiqueta Blauer Engel

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 15

Optar por equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos que sean faacutecilmente reparables

cent EQUIPOS INFORMAacuteTICOS Y ELECTROacuteNICOS

Es importante reflexionar previamente la necesidad real de la

compra de equipos nuevos puesto que a veces los equipos pueden

ser reparados o manipulados por teacutecnicos especialistas para su

mejor funcionamiento y aprovechamiento Ciertos equipos pueden

ser compartidos en red con otras oficinas o personas impresoras

fotocopiadoras etc Muchos proyectores estaacuten a nuestra disposi-

cioacuten en los servicios generales aularios y conserjeriacuteas

A la hora de comprar equipos informaacuteticos o tecnoloacutegicos nuevos

debemos tener en cuenta una serie de factores

bull Bajo consumo de energiacutea

bull Uso de materiales tanto quiacutemicos como fiacutesicos que sean segu-

ros para el Medio Ambiente

bull Disentildeo faacutecil de reutilizar y reciclar que la empresa tenga una

poliacutetica sostenible de gestioacuten de los residuos

bull Perdurabilidad (de larga duracioacuten asegurando que sean faacute-

cilmente reparables y confiabilidad de no estar programados

para su obsolescencia)

Greenpeace elabora un ranking de las principales marcas y em-

presas de ofimaacutetica y telefoniacutea que puede ser de utilidad La lista se

puede consultar en

httpwwwgreenpeaceorginternationalencampaignsclimate-

changecool-itCampaign-analysisGuide-to-Greener-Electronics

bull En caso de impresoras se puede tener en cuenta diferentes as-

pectos como que permitan su apagado sin desconfigurarse que

puedan seguir imprimiendo en negro aunque no haya tinta en

el cartucho de color o que pueda configurarse faacutecilmente y per-

manentemente en modo raacutepido o borrador de impresioacuten

cent CONSUMIBLES INFORMAacuteTICOS

Los cartuchos de tinta estaacuten compuestos de materiales contami-

nantes y albergan productos que ademaacutes contienen sustancias

toacutexicas La opcioacuten maacutes responsable es imprimir soacutelo cuando sea im-

prescindible y regular la cantidad de tinta que vamos a necesitar

Podemos configurar la impresioacuten en nuestro ordenador para utili-

zar menor cantidad de tinta

Con software libre (Ubuntu)

Aplicaciones Accesorios HP Device Manager

Print Settings General Quality Draft

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 16

A veces cuando la impresora laacuteser nos da el aviso de nivel bajo de

tinta podemos retirar el cartucho y agitarlo un poco De esa forma

movemos el contenido y esto nos permite aprovechar al maacuteximo la

utilidad de cada recipiente

El tipo de letra que usamos en el documento tambieacuten influye en

el consumo de tinta Un tipo Times New Roman gasta menos que

Arial o que Comic sans Tambieacuten podemos optar por el tipo de letra

Ecofont Eacutesta es una curiosa fuente agujereada con la cual se puede

ahorrar hasta un 20 de tinta al imprimir documentos desde cual-

quier aplicacioacuten compatible con tipografiacuteas TrueType Similares a

las de Helvetica o Arial las letras de Ecofont tiene pequentildeos aguje-

ros que soacutelo se notan con un tamantildeo superior a 14 puntos

Con algunas fotocopiadoras cuando vamos a copiar un documento

de menor tamantildeo que el formato A4 el fondo de la copia se impri-

me en negro gastando gran cantidad de tinta Ahorraremos si co-

locamos un folio en blanco por detraacutes del documento que queramos

fotocopiar

Tambieacuten podemos tener en cuenta el consumo de tinta en la ela-

boracioacuten de presentaciones con diapositivas que posteriormente

vamos a imprimir o en la impresioacuten de transparencias ya que si

eacutestas tienen configurado el fondo de color gastaremos maacutes

Por otro lado no debemos olvidar las distintas opciones existentes

a la hora de comprar cartuchos de tinta Una opcioacuten econoacutemica-

mente recomendable son los cartuchos de tinta geneacutericos o compa-

tibles (maacutes baratos que los originales y con muy buenos resultados

de impresioacuten) Otra opcioacuten es la de adquirir cartuchos de tinta re-

ciclados o remanufacturados En su fabricacioacuten se utilizan cartu-

chos de tinta usados que se despiezan se limpian y a los cuales se

les sustituyen las piezas que estaacuten defectuosas Su calidad es simi-

lar a la de otros tipos de cartuchos y ademaacutes suponen un ahorro

de materias primas en su fabricacioacuten

El gasto de tinta puede variarseguacuten el tipo de letra que se usa

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 17

32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajoAdemaacutes de la gestioacuten adecuada de los materiales de oficina que

hemos visto en el apartado anterior nuestra presencia en la Uni-

versidad lleva otros gastos asociados como el gasto de electricidad

o agua que podemos de usar de manera maacutes eficiente

cent ELECTRICIDAD

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

Resulta muy ahorrativo apagar y desconectar completamente to-

dos los equipos que no se esteacuten usando y al abandonar la oficina

Los monitores que quedan en stand-by consumen gran cantidad de

electricidad5 Dejar el monitor del ordenador de la oficina encendi-

do cuando no se estaacute usando por las tardes y durante los fines de

semana consume al mes lo mismo que dos programas de lavava-

jillas6 Mucho mayor es el consumo de stand-by de una impresora7

que al quedarse encendida consume maacutes que un programa de la-

vavajillas en tan soacutelo un fin de semana Si tenemos microondas con

reloj digital en las oficinas es conveniente enchufarlos soacutelo cuando

vayamos a usarlo ya que soacutelo el reloj encendido consume lo mismo

que el stand-by de un monitor

5 Consulta el consumo stand-by de algunos de los equipos electroacutenicos y electrodomeacutesticos en la web de la Organizacioacuten de Consumidores y Usuarios wwwocuorgstand-by Consumo de un monitor en stand-by = 26000 whantildeo

6 Consumo eleacutectrico de un lavavajillas para 12 cubiertos de clase energeacutetica A = 1070 Wh por cada ciclo de lavado httpwwwmiliariumcombibliografiamonografiasEnergiaEficien-ciaEnergeticaConsumo_Energeticoasp

7 Consumo stand-by de una impresora (encendida) = 600 wh diacutea wwwocuorgstand-by

Porcentajes de energiacutea consumida en Espantildea 2010

Fig 1 Consumo de energiacutea primaria 2010 Fuente Libro de la Ener-

giacutea 2010 Ministerio de Industria Comercio y Turismo

Luces

Tambieacuten ahorraremos en electricidad apagando las luces de los es-

pacios comunes de los edificios donde trabajamos (pasillos cuartos

de bantildeo descansillos escaleras etc) que a menudo quedan encen-

didas sin necesidad durante el diacutea (habiendo luz natural suficien-

te) o cuando no circulan personas por esos espacios No es cierto

que se consuma maacutes apagando luces fluorescentes y encendieacutendo-

las entre periacuteodos cortos de tiempo Siempre se consume menos

apagaacutendolas aunque nos ausentemos soacutelo 5 minutos8

8 httpwwwciematesportaldoIDM=61ampNM=2ampidentificador=44

Carboacuten

Petroacuteleo

Otras energiacuteas renobables

Hidraacuteulica

Nuclear

Gas Natural

85

64

485

26

122

233

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 18

Climatizacioacuten

El Plan de Activacioacuten de la Estrategia Espantildeola de Eficiencia Ener-

geacutetica 2004-2012 establece que todos los edificios puacuteblicos por su

caraacutecter ejemplarizante y los privados dedicados a uso adminis-

trativo docente comercial cultural ocio residencial puacuteblico y de

transporte de personas deben realizar medidas para mejorar la

eficiencia energeacutetica en la climatizacioacuten

Seguacuten este Plan las condiciones medias interiores para cada local

climatizado deberaacuten limitarse a los valores siguientes

Bverano

jinvierno

Temperatura de 26ordmC

o superior y humedad

relativa entre 45 y 60

Por cada grado que se

establezca por debajo de

esa temperatura se con-

sumiraacute aproximadamente

un 8 maacutes de energiacutea9

Temperatura de 21ordmC o

inferior y humedad re-

lativa entre 45 y 50

Por encima de esa tem-

peratura cada grado

incrementa el consu-

mo entre un 5 y 7

9 Guia de Consumo responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Equipos de ofimaacutetica y telefoniacutea

Si vamos a adquirir nuevos equipos informaacuteticos es importante

que tengamos en cuenta que estos sean de bajo consumo La eti-

queta Energy Star nos garantiza mayor eficiencia energeacutetica

La guiacutea de Greenpeace para electroacutenica maacutes responsable puede

ayudarnos a la eleccioacuten de los equipos electroacutenicos en base a dife-

rentes criterios uno de ellos el de eficiencia energeacutetica La consulta

se puede realizar a traveacutes de httpwwwgreenpeaceorginterna-

tionalencampaignsclimate-changecool-itCampaign-analysis

Guide-to-Greener-Electronics

cent AGUA

La supresioacuten del consumo de agua embotellada supone una fuer-

te disminucioacuten de la huella ecoloacutegica al reducir la utilizacioacuten de

plaacutestico la generacioacuten de residuos (1 botella de plaacutestico puede tar-

dar unos 450 antildeos en degradarse10) y la emisioacuten de CO2 como con-

secuencia del transporte del agua embotellada desde el lugar de

envasado al de consumo (el 25 del agua embotellada se consume

fuera de su paiacutes de origen)11

Ademaacutes de los beneficios ambientales supone tambieacuten un aho-

rro econoacutemico por lo que las medidas del plan de austeridad de

la UCO aprobadas en Consejo de Direccioacuten y difundidas por ge-

rencia establecen la supresioacuten de botellas de agua mineral en to-

das las reuniones celebradas en instalaciones de la UCO y que de-

10 wwwalgalitaorgpdfPlastics are Forever Espanolpdf

11 Una cuarta parte de los 89000 millones de litros de agua embotellada en el mundo se con-sume cada antildeo fuera de su paiacutes de origen httpwwwagualab21comfuentehechosa_embo-telladahtml

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 19

pendan de servicios centrales Tambieacuten se suprimen las maacutequinas

dispensadoras de agua con bidones sustituyeacutendose por fuentes de

agua potable

Como alternativas podemos utilizar o solicitar a las cafeteriacuteas una

jarra y vasos para las reuniones o disponer en la oficina o depar-

tamento de nuestras propias tazas vasos y jarras para el consumo

propio

cent SERVICIO POSTAL

El Plan de Austeridad de gastos corrientes de la UCO recomienda

la utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de Correos En caso de utili-

zacioacuten de mensajeriacutea externa es recomendable la contratacioacuten del

servicio a una empresa que garantice la movilidad sostenible

33 Organizacioacuten sostenible de eventosSuministros y serviciosEn los eventos comuacutenmente celebrados en la Universidad - congre-

sos seminarios cursos presentaciones etc se concentra un gran

gasto de recursos materiales y energiacutea que debe ser considerado a

la hora de disentildear estos actos puacuteblicos con un criterio de sostenibi-

lidad ambiental y social En este apartado se presentan una serie

de aspectos clave y recomendaciones asociadas para abordar el di-

sentildeo y celebracioacuten de los eventos desde el Consumo Responsable

cent TRANSPORTE MOVILIDAD

El transporte es responsable en Espantildea de maacutes del 20 de las emi-

siones totales de gases de efecto invernadero y de eacuteste el 80 co-

rresponde al uso del transporte privado Espantildea es el paiacutes de la

Unioacuten Europea que maacutes utiliza el vehiacuteculo privado en trayectos de

menos de 3 km suponiendo eacuteste el 15 de la energiacutea total anual12

Para llevar a cabo un consumo responsable en el aacutembito del trans-

porte en las actividades que se organizan en la Universidad ten-

dremos en consideracioacuten tanto los viajes de traslado de ida y vuel-

ta a la sede del evento como los viajes que se realicen dentro del

evento (visitas excursiones etc)

12 Guiacutea de Consumo Responsable del Paiacutes Valenciano 2010

Suprimir el consumo de agua embotellada

Utilizacioacuten de los servicios puacuteblicos de COrreos

Desconexioacuten total de equipos (sin Stand-by)

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 20

Viajes de traslado al evento

Tanto para las personas conferenciantes como para el puacuteblico del

evento se dispondraacute de una serie de medidas para facilitar el trans-

porte durante el evento

bull Elegir lugares de celebracioacuten de eventos donde se pueda acce-

der con transporte puacuteblico

bull Disponer de vehiacuteculos (microbuses autobuses) para el traslado

de las personas participantes (hotel-sede-hotel)

bull Elegir alojamientos cercanos a la sede del evento

bull Disponer de informacioacuten sobre transporte puacuteblico y las rutas

maacutes adecuadas de traslado al evento y los hoteles

bull No utilizar coches convencionales para recorridos cortos Para

los viajes de traslado al evento desde el origen de sus partici-

pantes y conferenciantes se procuraraacute ofrecer como primera

opcioacuten el transporte por tierra y en medios puacuteblicos (tren y auto-

buacutes) siempre que sea posible

A continuacioacuten ofrecemos una tabla con las emisiones de CO2

aproximadas de cada medio de transporte de la que concluimos

que autobuacutes y tren son los que menos emisiones expulsan (estiman-

do que esteacuten con una ocupacioacuten aceptable)

Tipo de transporte Factor de conversioacuten de Km a Kg de CO2

Motocicleta 0120

Coche medio 0160

Todo terreno 0260

Autobuacutes 0030

Tren 0035

Avioacuten 0180

Fuente laquoVerde por el climaraquo httpwwwverdeporelclimaorganalisis

Otras necesidades de transporte

En la organizacioacuten de eventos es habitual la necesidad de transpor-

te para servicios de mensajeriacutea Recomendamos el uso de servicios

que primen la movilidad sostenible Los servicios de ecomensaje-

riacutea donde el transporte principal para el traslado de paquetes es

la bicicleta son muy eficientes dentro de un aacutembito local y urbano Emisiones de CO2

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 21

Reporte de las emisiones generadas

Es importante que la Universidad contabilice las emisiones de CO2

como consecuencia de la movilidad generada por las acciones que

se desarrollan

Si en la organizacioacuten de conferencias jornadas reuniones de gru-

pos de trabajo en los departamentos etc se invita a personas de

fuera de Coacuterdoba podemos realizar un coacutemputo de sus traslados

En los congresos y otros eventos en los que las personas asistentes

deben registrarse esta informacioacuten puede solicitarse en el formu-

lario de inscripcioacuten en un apartado similar a eacuteste

Detalles del viaje (para asistentes de fuera de la ciudad donde se celebra el evento)

Medio de transporte

(avioacuten tren bus coche otro)

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Este dato se recoge con el objetivo de computar las emisiones de

CO2 del transporte generado por el evento

En caso de que se combinen en el trayecto diferentes medios (Ejem-plo avioacuten de Barcelona a Sevilla y tren de Sevilla a Coacuterdoba) se es-pecificaraacuten ciudades de origen y destino de cada uno de los tramos

Un cuadro similar al anterior con la recopilacioacuten de todos los tras-

lados generados por el evento (conferenciantes participantes asis-

tentes etc) puede reportarse al Aula de Sostenibilidad de la UCO

(aulasostenibilidaducoes)

Ademaacutes de los viajes de traslado de ida y vuelta a la sede del evento

se tendraacuten en cuenta los viajes que se realicen durante el mismo

(visitas excursiones etc)

Compensacioacuten de emisiones

La Universidad tiene la responsabilidad de compensar en la mayor

medida posible las emisiones generadas por sus actividades Pode-

mos hacerlo apoyando programas de plantacioacuten de aacuterboles (1 aacuterbol

puede compensar 200 kg de CO2) En esta liacutenea estaacute trabajando el

Aula de Sostenibilidad con el programa laquoVerde por el Climaraquo

httpwwwucoescatedrasyaulasaulasostenibilidadactivida-

desLa_UCO_DESPIERTAhtml

Podemos tener en cuenta estos aspectos antes de iniciar la orga-

nizacioacuten de un evento incluyendo en la formulacioacuten y disentildeo de

los proyectos una partida presupuestaria que permita cofinanciar

estas iniciativas ambientales de compensacioacuten de impactos

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 22

cent MATERIALES DE DIFUSIOacuteN Y DISTRIBUCIOacuteN A LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Tanto los materiales que se entregan en los eventos como los rega-

los y todo el material de papeleriacutea y oficina necesarios deben cum-

plir criterios de sostenibilidad y Consumo Responsable Algunas

pautas a seguir podriacutean ser

bull Evitar la entrega individual de materiales ya que puede supo-

ner un aprovisionamiento excesivo de los mismos de esta ma-

nera se ofrecen tan solo los recursos que las personas asisten-

tes vayan a utilizar y se disminuye la generacioacuten de residuos

Se recomienda tener una mesa de materiales disponibles y que

soacutelo cojan recursos las personas que lo necesiten

bull Elegir material y regalos perdurables uacutetiles y que en su dis-

tribucioacuten hayan recorrido la menor distancia posible y cuya

produccioacuten y distribucioacuten cumplan medidas de sosteniblidad

ambiental y social

bull Elegir materiales con certificacioacuten de sosteniblidad

~ Madera certificada FSC

~ Ecoetiquetas Aacutengel Azul Ecoetiqueta alemana

Paacutegina web httpblauer-engelde

~ Textiles ecoloacutegicos yo de Comercio Justo

algodoacuten caacutentildeamo lino etc

Difusioacuten del evento

La difusioacuten del evento se puede realizar por distintos medios Es

comuacuten el uso de material impreso (carteles folletos invitaciones

etc) Es importante considerar dependiendo de la magnitud del

evento y de la poblacioacuten destinataria si puede ser suficiente el en-

viacuteo por correo electroacutenico de la difusioacuten y la publicacioacuten en dife-

rentes plataformas o paacuteginas web relacionadas sin perjudicar al

eacutexito de la difusioacuten del evento Si es asiacute podremos evitar un gasto

importante

En caso de utilizar material impreso podremos tener en cuenta los

siguientes aspectos para ser maacutes sostenibles

bull Realizar una estrategia de distribucioacuten del material definir a

priori los lugares donde colocar los carteles personas a quien

enviar los folletos etc (calculando de esa forma con precisioacuten la

cantidad que seraacute necesario imprimir)

bull El disentildeo de la imagen a difundir el nuacutemero de tintas en la que

se imprimiraacute luego influiraacute en el coste y gasto de recursos asiacute

como la cantidad de superficie del disentildeo que estaacute en color sien-

do aconsejable los disentildeos con fondos blancos

bull El gramaje (grosor) del papel tambieacuten influiraacute en el precio y hue-

lla ecoloacutegica

bull Tipo de papel (recomendable seguir las sugerencias en el apar-

tado propio de este material)

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 23

Facilitar los documentos en soportes electroacutenicos

Usar credenciales reutilizables y de cartulina recilclada

Materiales geneacutericos de oficina

Se pueden seguir las mismas recomendaciones facilitadas en el

apartado 31 de compra responsable en la oficina con respecto al

consumo de papel teniendo en cuenta en los eventos ademaacutes las

siguientes consideraciones

ALGUNAS CONSIDERACIONES

bull Reducir la cantidad de impresos entregados a las perso-

nas asistentes

bull Usar cuadernos de notas con menor cantidad de hojas

bull Fotocopiar e imprimir a doble cara

bull Facilitar los documentos (por ejemplo las actas y comu-

nicaciones de los congresos o material maacutes abundante)

en soportes electroacutenicos (CD DVD memorias USB etc)

bull Evitar los embalajes sobre todo los complejos (varias ca-

pas y materiales) e individuales Preferencia de los emba-

lajes simples y reutilizables

En lo que se refiere a la compra de boliacutegrafos laacutepices cuadernos y

memorias USB a distribuir a las personas asistentes a los eventos

tambieacuten se recomienda se consulte el apartado 31 para la compra

de material de oficina

Credenciales

bull Usar credenciales reutilizables devolver las credenciales al fi-

nal del evento para que puedan volver a utilizarse

bull Evitar las credenciales de PVC Usar preferiblemente credencial

de papel

bull Usar cordones o cintas con materiales textiles como fibras de

caacutentildeamo algodoacuten o lino - en vez de cordones de plaacutestico- para las

credenciales que puedan ser devueltas a la organizacioacuten

bull Credenciales de cartulina reciclada ecoetiqueta Blauer Engel

Otros materiales especiacuteficos de eventos

bull Carpetas y maletines de congreso de cartoacuten reciclado

bull Bolsas de algodoacuten ecoloacutegic Un ejemplo de bolsa de algodoacuten eco-

loacutegica que puede ser serigrafiada con el nombre del evento y el

logo de entidad promotora del mismo

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 24

cent ALIMENTACIOacuteN CATERINGLa alimentacioacuten es uno de los grandes aspectos a contemplar

a la hora de abordar una estrategia de Consumo Responsable

Aquiacute resaltamos algunas pautas a seguir para incorporar algu-

nas buenas praacutecticas al respecto

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que proven-

gan de la agricultura ecoloacutegica o al-

guacuten proceso productivo equivalente

artesanales etc

bull Ofreceren lamedidade loposi-

ble alimentos que esteacuten producidos

o elaborados en la regioacuten donde se

celebra el evento y en cuya distribu-

cioacuten la distancia entre el productor y

el consumidor sea la menor posible

Evitar los alimentos de importacioacuten

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble alimentos y bebidas que NO pro-

vengan de organismos modificados

geneacuteticamente

bullOfrecerenlamedidadeloposi-

ble menuacutes con productos de tempo-

rada (ejemplo no pedir salmorejo en

invierno ni ensalada de lechuga en

verano) y privilegiar platos o especialidades de la regioacuten

bullOfrecerenlamedidaqueseaposiblealimentos y bebidas

que provengan del Comercio Justo

Para disponer de este tipo de alimentos en la universidad

bull Solicitar a las empresas de catering contratadas por la UCO

que utilicen productos Ecoloacutegicos yo de Comercio Justo La ma-

yoriacutea de las empresas de cafeteriacuteas de

la UCO que actualmente prestan el

servicio proporcionan algunos de es-

tos productos asiacute como caterings de

desayunos con cafeacute teacute cacao azuacutecar

zumo y pastas de Comercio Justo si se

les solicita expresamente

bullPriorizar la contratacioacuten de empre-

sas con servicios de restauracioacuten que

cumplan con criterios de Consumo

Responsables y que puedan propor-

cionar este tipo de alimentos y menuacutes

bull En relacioacuten con los productos de

hosteleriacutea en catering (vajilla man-

teleriacutea cuberteriacutea etc) utilizar pro-

ductos reutilizables elaborados por

materiales resistentes al lavado y des-

infeccioacuten De no ser posible priorizar

aquellos elaborados con recursos re-

novables pasta de maiacutez cartoacuten reci-

clado etc

Los productos de Comercio Justo garantizan

P Desarrollo comunitario y comercial de pequentildeos productoresP Transparencia y gestioacuten democraacuteticaP Precio justo a los productoresP No a la explotacioacuten laboral infantilP Equidad de geacuteneroP Condiciones laborales dignasP Asistencia a grupos productores marginadosP Cuidado del Medio AmbienteP Asistencia a grupos productores marginadosP Prefinanciacioacuten relacioacuten comercial equitativa y a largo plazo

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 25

cent LUGAR DE CELEBRACIOacuteN Y ACONDICIONAMIENTO DE SALAS

Ubicacioacuten del lugar de celebracioacuten

La seleccioacuten del lugar de celebracioacuten podraacute hacerse teniendo en

cuenta que eacuteste sea faacutecilmente accesible en transporte puacuteblico o

andando y que no existan barreras arquitectoacutenicas para personas

con cualquier tipo de discapacidad fiacutesica

Es aconsejable que el tamantildeo del espacio sea acorde al nuacutemero de

asistentes y que la distribucioacuten del mobiliario y equipo permita

la realizacioacuten de las actividades planificadas (trabajo por grupos

presentacioacuten participacioacuten etc)

La adecuada iluminacioacuten natural de los espacios seleccionados

ademaacutes de garantizar una mejor calidad (en teacuterminos de visibili-

dad) del evento nos permitiraacute realizar un importante ahorro ener-

geacutetico

Asiacute mismo se sugiere la utilizacioacuten de espacios que permitan una

climatizacioacuten independiente para ajustar la temperatura a las ne-

cesidades reales de las personas participantes

Agua

El agua del grifo es de calidad por lo que no es necesario comprar

agua externa a la de los propios recursos de la localidad donde se

celebra el evento Para un uso responsable del agua en los eventos

seguiremos las siguientes recomendaciones

bull Ofrecer agua del grifo a las personas conferenciantes y asisten-

tes al evento en jarras y vasos de vidrio

bull Ofrecer tambieacuten otras bebidas de Comercio Justo ecoloacutegicas o

equivalentes junto al agua

bull En el caso uacuteltimo de tener que utilizar agua embotellada com-

prar envases no individuales y agua de manantiales de la regioacuten

y embotellada por empresas locales

Energiacutea y climatizacioacuten

La mejor forma de abordar el consumo responsable de energiacutea es el

ahorro energeacutetico Algunas recomendaciones para ello pueden ser

bull Para una climatizacioacuten eficiente la temperatura de las salas y

salones donde se celebra el evento no debe estar ni por encima

ni por debajo de los 23 grados en cualquier eacutepoca del antildeo

bull Utilizar termostatos para regular la temperatura ambiente

bull Utilizar bombillas y luces de bajo consumo

bull Apagar todo aparato que no estaacute siendo utilizado (ordenadores

proyectores luces climatizadores etc)

bull Elegir en la medida de los posible espacios donde se pueda

aprovechar mejor y durante maacutes horas la luz natural

bull Elegir espacios con tamantildeo adecuado en funcioacuten de la cantidad

de asistentes Un saloacuten de actos o espacio muy grande para unas

20 personas derrocha gran cantidad de energiacutea en iluminacioacuten

y calefaccioacuten

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 26

Gestioacuten de residuos

Los eventos son espacios donde ya de por siacute se generan maacutes residuos de lo habitual Por esa razoacuten hay que prestar especial atencioacuten a la

hora de disentildear el evento y elegir cantidad y tipo de aprovisionamiento de materiales restauracioacuten servicios etc El principal objetivo es la

reduccioacuten de generacioacuten de residuos e integrar una gestioacuten que permita la reutilizacioacuten y el reciclaje de los mismos

Se exponen a continuacioacuten algunas recomendaciones

ALGUNAS RECOMENDACIONES Evitar el uso de envases no retornables individuales y de materiales no reciclables o compuestos

Elegir un servicio de restauracioacuten tanto para las comidas principales como para los recesos que oferte bebidas en envases retornables y agua de grifo ademaacutes de alimentos servidos sin envases

Usar vajilla perdurable y reutilizable o si no es posible usar vajilla y cubiertos de materiales biodegradables

Limitar la cantidad de material a usar en el evento preestableciendo una cantidad maacutexima papel tintas de impresioacuten impresos envases alimentarios etc

Prever un centro de recuperacioacuten de materiales credenciales carpetas impresos etc

Establecer puntos de recogida selectiva contenedores de papel vidrio plaacutesticos etc

Entregar junto con la documentacioacuten del evento un pequentildeo impreso informativo sobre la gestioacuten de residuos y los puntos de recogida de los mismos

Enviar la maacutexima documentacioacuten posible y los comunicados por viacutea electroacutenica

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 27

En la UCO este tipo de servicios

son ofrecidos por el Aula Vir-

tual que apoya en la organiza-

cioacuten de este tipo de actividades

Correo aulavirtualucoes

Teleacutefono 957 212 092 Elegir establecimientos depequentildea o mediana empresa local

34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajoTambieacuten podemos cuidar desde un punto de vista de la sostenibili-

dad y el Consumo Responsable la atencioacuten que le damos a las visi-

tas institucionales asiacute como tener en cuenta ciertos detalles en las

reuniones de trabajo o seminarios que celebremos habitualmente

cent TRANSPORTE

Si la visita surge por iniciativa e invitacioacuten de la UCO podemos

tener en cuenta las recomendaciones llevadas a cabo en el apar-

tado 33 con respecto al transporte de las personas participantes

en eventos o acciones institucionales y compensar en la medida

posible el impacto generado por la movilidad de dichas personas

Actualmente las nuevas tecnologiacuteas permiten realizar reuniones

de trabajo virtuales y videoconferencias que ahorran tiempo y gran

cantidad de recursos econoacutemicos al mismo tiempo que minimizan

el impacto ambiental Ademaacutes algunas de las teacutecnicas desarrolla-

das permiten reuniones de trabajo a distancia

Foto sala de videoconferencia

cent ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Y OTROS ALOJAMIENTOS

bull Seraacute preferible escoger establecimientos hoteleros a los cuales

se pueda acceder a pie o en todo caso que se situacuteen lo maacutes cerca

posible del centro de trabajo o reunioacuten y que se pueda acceder en

transporte puacuteblico

bullEscogerenlamedidadeloposibleestablecimientosdepequentildea

o mediana empresa local asiacute como establecimientos maacutes econoacute-

micos y con una poliacutetica de sostenibilidad manifiesta (ahorro ener-

geacutetico y de agua que evite el cambio de toallas y saacutebanas diario

no use alimentos o ingredientes transgeacutenicos en los menuacutes oferte

menuacutes con productos ecoloacutegicos y de temporada evite el uso de

envases individuales en la alimentacioacuten y la higiene personal no

utilice vajillas y cubiertos desechables usen productos de limpieza

no toacutexicos y que no dantildeen el entorno etc)

bullAnalizaryescogerenfuncioacutendecriteriosdesostenibilidadesta-

blecimientos que muestren alguacuten tipo de certificacioacuten etiquetado

o distintivo de reconocimiento de su forma de trabajar y desarro-

llar la actividad hotelera Para proceder al anaacutelisis de las distintas

opciones se difunde a traveacutes de la paacutegina web del Servicio de Con-

tratacioacuten y Patrimonio (wwwucoesgestioncontratacion) un lista-

do actualizado de los establecimientos de alojamiento que ofrecen

actualmente sus servicios de forma especiacutefica a la Universidad de

Coacuterdoba

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 28

cafeacute teacute cacao y azuacutecarde Comercio Justo

comida tradicionaly local

cent RESTAURANTES Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIOacuteN

bull Elegir en la medida de lo posible establecimientos con comida

tradicional y local

bull Elegir en la medida de los posible establecimientos con menuacutes

ecoloacutegicos o con alimentos de Comercio Justo

bull Encargar a las empresas concesionarias de cafeteriacutea de la UCO

desayunos con cafeacute teacute caco y azuacutecar de Comercio Justo Tam-

bieacuten pueden ofrecer zumos y otros productos a peticioacuten

(ver tambieacuten apartado 33 Alimentacioacuten y catering)

cent REGALOS INSTITUCIONALES

bull Elegir regalos uacutetiles y perdurables

bull Elegir productos de fabricacioacuten local o nacional Si son produci-

dos en otros paiacuteses elegir productos de Comercio Justo

bull Elegir productos con certificacioacuten de sostenibilidad si es el caso

ALGUNAS SUGERENCIAS

De papeleriacutea juegos y portaminas de mdera certificada FSC con impresioacuten personalizada) portalaacutepices y material de escritorio de comercio Justo

De alimentacioacuten cestas de productos ecoloacutegicos y productos t iacutepicos locales o cestas de productos de Comercio Justo

De artesaniacutea Surtido variado de artesaniacuteas de diferentes paiacuteses todas ellas producidas bajo los criterios de Comercio Justo Artesaniacuteas locales

Regalos personalizados Algunas artesaniacuteas locales y de Comercio Justo pueden serigrafiarse o personalizarse con el logo de la UCO o del departamento caacutetedra etc

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 29

35 Gestioacuten de residuos

En todas nuestras actividades diarias tanto en el trabajo como en casa se generan residuos El Servicio de Proteccioacuten Ambiental (SEPA)

es el servicio universitario encargado de coordinar la correcta gestioacuten de cada residuo En caso de tener alguna duda al respecto puede

ponerse en contacto con ellos

A continuacioacuten se especifica queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo (ver tabla)

Para consultar coacutemo se lleva a cabo la gestioacuten de eacutestos y otros tipos de residuos puede consultar la paacutegina web del SEPA httpwwwucoes

serviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos soacutelidos urbanos (papel plaacutestico e inertes materia orgaacutenica vidrio)

Use las papeleras y contenedores que estaacuten disponibles en su centro de trabajo para la realizacioacuten

de una separacioacuten selectiva

Si detecta que en su puesto de trabajo no dispone del equipamiento suficiente de contenedores

comuniacutequelo a traveacutes del correo electroacutenico sepaucoes

Papel confidencial (exaacuteme-nes fichas de alumnos me-morias de praacutecticas y cual-quier otro documento con datos de caraacutecter personal)

Los documentos que contienen datos personales deben ser destruidos Para ello debe solicitar al

SEPA su retirada a traveacutes del siguiente formulario que debe enviar a sepaucoes

httpwwwucoesserviciosdgppaimagesseparetiradapapelconfpdf

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 30

RESIDUO QUEacute SE HACE

Residuos peligrosos de laboratorio

Los residuos de laboratorio deben ser envasados en recipientes adecuados y etiquetados seguacuten la

normativa vigente Para su retirada debe mandar la correspondiente solicitud httpwwwuco

esserviciosdgppaimagessepasolicitudrrpp2011pdf al correo electroacutenico sepaucoes

Para maacutes informacioacuten sobre la gestioacuten de este tipo de residuos lea atentamente las instrucciones

descritas en el enlace siguiente

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-ambientalgestion-de-residuos84

Residuos de aparatos eleacutectricos y electroacutenicos (equipos informaacuteticos o equipos eleacutectricos de laboratorio)

Para la retirada de ordenadores y sus componentes impresoras y otro material eleacutectrico en desu-

so propiedad de la UCO debe proceder del siguiente modo

bull Rellenar ficha de baja de inventario httpwwwucoesserviciosdgppaimagessepa02_Fi-

chaInventariopdf del equipo en cuestioacuten y mandar el original al Servicio de Contratacioacuten y

Patrimonio (Rectorado)

bull Rellenar solicitud de retirada de material eleacutectrico y electroacutenico httpwwwucoesservicios

dgppaimagessepasolicitud_retirada_raeepdf y mandarla al SEPA

bull Mandar copia de la ficha de baja de inventario al SEPA

bull Una vez recibida en el SEPA la solicitud de retirada y las correspondientes fichas de baja de

inventario el SEPA manda a una empresa gestora autorizada a retirar el material descrito en

la solicitud

NOTA IMPORTANTE Recuerde que si adquiere un ordenador (o cualquier otro aparato eleacutectrico o

electroacutenico) para sustituir uno viejo eacuteste debe ser entregado al proveedor del nuevo equipo (Real

decreto 2082005 de 25 de febrero)

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 31

RESIDUO QUEacute SE HACE

Teleacutefonos moacuteviles Puede depositar su viejo moacutevil bateriacutea y cargador en cualquiera de los Tragamoacuteviles de los que

dispone la UCO (en Biblioteca del Campus de Rabanales y en la Facultad de Ciencias de la Educa-

cioacuten)

Cartuchos de tinta y toacutener usados

Los cartuchos de tinta y toner gastados que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden

depositarse en el Ecopunto que hay en su edificio

Pilas convencionales y pilas botoacuten

Las pilas gastadas que se generan tanto en casa como en el trabajo pueden depositarse en el Eco-

punto que hay en su edificio Recuerde depositar por separado las pilas convencionales de las pilas

botoacuten

Para una buena gestioacuten de residuos consultar al SEPA queacute hacer con cada tipo de residuo que se genera en su puesto de trabajo

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 32

36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO

cent COMERCIO JUSTO EN LAS CAFETERIacuteAS DE LA UNIVERSIDAD

La contribucioacuten al Consumo Responsable tambieacuten puede realizar-

se a traveacutes de un desayuno con productos de Comercio Justo la

mayoriacutea de los cuales son ademaacutes ecoloacutegicos

La UCO tiene acuerdos con diez de las cafeteriacuteas universitarias

para que oferten diariamente algunos de estos productos cafeacute

cacao instantaacuteneo teacute azuacutecar y en algunos casos zumo y snacks

(galletas barritas de chocolate etc) Es necesario solicitarlo expre-

samente Las cafeteriacuteas que actualmente mantienen dicho acuerdo

son Rectorado Paraninfo Aulario exterior Aulario interior Cien-

cias del Trabajo Filosofiacutea y Letras Medicina Enfermeriacutea Colegios

Mayores Ciencias de la Educacioacuten En caso de que no se suminis-

tren dichos productos es conveniente que sea notificado al grupo

de trabajo universitario por el Comercio Justo y el consumo res-

ponsable (consumoresponsableucoes) para que tome las medi-

das oportunas en el cumplimiento de dicho compromiso

A estas cafeteriacuteas podemos solicitarles tambieacuten que ofrezcan estos

productos de Comercio Justo en los catering de desayuno y me-

riendas de eventos que se organicen en la Universidad

+ info sobre movilidad sostenible en la UCO en

httpwwwucoesserviciosdgppaindexphpproteccion-

ambientaltransporte-sostenible

cent MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Universidad de Coacuterdoba tiene en marcha varias iniciativas para

promover la movilidad de su comunidad de forma maacutes sostenible

bull laquoCompartetUCOcheraquo Portal web para poner en contacto miem-

bros de la comunidad universitaria que realicen trayectos simi-

lares y facilitar el acuerdo para compartir el vehiacuteculo wwwuco

escompartetucoche Esta accioacuten se complementa con la iniciativa

laquoEl Puntoraquo una parada ubicada en la Plaza de la Universidad del

Campus de Rabanales junto a la garita de control de acceso en la

cual los conductores que tengan sitio libre en sus vehiacuteculos pue-

den parar para recoger a otras que se dirijan a la misma zona de

Coacuterdoba aprovechando en mayor medida el gasto de combustible

y contribuyendo a la disminucioacuten de la congestioacuten de traacutefico que

sufre el Campus

bulllaquoA la UCO en biciraquo Servicio de preacutestamo de bicicletas dirigido a

la comunidad universitaria Se trata de un sistema por el cual se

ponen a disposicioacuten de la comunidad universitaria (estudiantes y

trabajadores) 54 bicicletas de preacutestamo continuo para que puedan

ser usadas en los desplazamientos a los centros de estudio o trabajo

wwwucoesalaucoenbici

bullServicio de transporte en tren a Rabanales Para facilitar la movi-

lidad al Campus Universitario de Rabanales la UCO financia una

liacutenea de ferrocarril Coacuterdoba-Rabanales con unos 20 recorridos de

ida y vuelta en los diacuteas lectivos y con diferentes tarifas y descuentos

que estaacuten sujetos de forma continua a control estudio y negocia-

cioacuten para su idoacutenea adaptacioacuten a las necesidades de la comunidad

universitaria Info y horarios en

httpwwwucoescampus_rabanalesindexphpcomo-llegar

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 33

4_CERTIFICACIONES YETIQUETAS

centcentcent

A la hora de afrontar el inicio del proceso de compra sostenible ob-

servamos que no existe una normativa especiacutefica que regule dicha

compra es decir la persona responsable de la compra tiene cierta

libertad para definir sus prioridades en relacioacuten a objetivos requi-

sitos ambientales sociales y eacuteticos que va a exigir en los productos

o servicios que adquiere asiacute como otros aspectos a considerar que

le resulten de importancia

En cualquier caso vamos a establecer unas pautas que pueden re-

sultar de ayuda en el momento de la compra agrupando las exi-

gencias objetivos y requisitos en tres grandes bloques que nos van

facilitaraacuten la toma de decisiones

A Compra VERDE

B Compra SOCIAL

C Compra EacuteTICA

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 34

centA Compra VERDE

A la hora de realizar la compra de un producto debemos tener en

cuenta el potencial impacto ambiental que puede ocasionar a lo

largo de su ciclo de vida13 es decir su huella ecoloacutegica Considera-

remos por tanto el impacto causado por las materias primas que

intervienen en su fabricacioacuten el proceso de fabricacioacuten en siacute el uso

que se le deacute a ese producto y su influencia en el Medio Ambiente y

por uacuteltimo coacutemo se van a gestionar los residuos que ese producto

genera y su impacto

Por lo tanto podemos destacar ciertos aspectos fundamentales

como criterios ambientales y que vamos a tener presentes en el

proceso de compra

bullMaterias primas iquestde doacutende vienen iquestson reciclados

iquestson renovables iquesthan sido experimentadas en anima-

les iquestson transgeacutenicas

bullProcesodefabricacioacuteniquestse ha tenido en cuenta el uso

de agua y el tratamiento de esta iquestse vierten residuos

iquestson tratados estos residuos iquesthan sido antildeadidas sustan-

cias toacutexicas

bullUsodelproductoiquestconsume mucho o es eficiente ener-

geacuteticamente iquesttiene vida uacutetil larga o corta iquestse puede

reutilizar iquestcon queacute energiacutea funciona iquestrenovable

bullFindevidadelproductoiquestcoacutemo se gestiona su residuo

iquesttiene demasiado embalaje iquestes reparable

iquestes recargable

Una vez satisfechas estas preguntas y con una idea clara de lo que

queremos comprar debemos saber coacutemo identificar los productos

o servicios que queremos Para ello debemos atender a la normati-

va que identifica a los productos seguacuten estas caracteriacutesticas antes

descritas es decir las certificaciones y sellos de distincioacuten

A continuacioacuten en este apartado dispones de una relacioacuten de las

certificaciones maacutes importantes que pueden orientarte a la com-

pra eacutetica y responsable en tu lugar de trabajo

Fuente ECODES Ecologiacutea y Desarrollo

Tener en cuenta el potencialimpacto ambiental que puedeocasionar a lo largo de su vida SU HELLA ECOLOacuteGICA

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 35

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OBLIGATORIO

Marcado CE Indicador de la conformidad de un producto con la legislacioacuten de la UE y permite la libre circu-

lacioacuten de productos dentro del mercado europeo +info

Etiquetado y envasado de sustancias o productos quiacutemicos peligrosos Etiquetas que indican nombre concentracioacuten y propiedades de las sustancias asiacute como informacioacuten correspondiente al fabricante o entidad comercializadora y pictogramas con indicacioacuten del tipo de peligro ademaacutes de los riesgos espe-ciacuteficos (frases R) y consejos de prudencia (frases S) Ademaacutes estas sustancias deben ir acompantildeadas de fichas informativas de seguridad

+info

Reglamento REACH Reglamento europeo sobre clasificacioacuten etiquetado y envasado de sustancias y mezclas quiacutemicas peligrosas Establece que se deberaacute poner etiquetas en los casos siguientes

bull Una sustancia o mezcla se deberaacute etiquetar si estaacute clasificada como peligrosa

bull Una mezcla se deberaacute etiquetar cuando esteacute compuesta por una o maacutes sustancias clasificadas como peligrosas por encima de un cierto umbral

+info

Punto verde Sistema de etiquetado europeo que obliga a todas las empresas envasadoras a estar adhe-ridas a un sistema de recogida selectiva de envases excepto en el caso de los retornables Implica una garantiacutea de recuperacioacuten e informa que el fabricante ha pagado para que el envase de ese producto se recicle y no contamine No supone que el producto tenga unas caracteriacutesticas ambientales sino que el fabricante paga la cuota al sistema integrado de gestioacuten (SIG) de los residuos de envases (Ecoembalajes Espantildea SA) Es el consumidor quien tiene que depositar el envase desechado en los sistemas de recogida selectiva para su posterior reciclado

+info

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 36

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Etiqueta Ecoloacutegica Europea Tiene por objeto la promocioacuten de productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos en comparacioacuten con otros productos de la misma categoriacutea Se adjunta a los pro-ductos que cumplen con rigurosos criterios medioambientales y estaacuten en perfecto estado para el consumo +info

Angel Azul (Alemania) Certificacioacuten alemana para productos y servicios respetuosos con el Medio Am-biente Fue el primero en constituirse en el mundo en 1977 Ademaacutes de criterios ambientales incorpora los de calidad seguridad consumo de energiacutea y otros Es una de las etiquetas con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a exigencia de criterios se refiere

+info

Cisne Noacuterdico Modelo de etiquetado ambiental internacional que garantiza un estaacutendar ambiental con estrictos requisitos ambientales en su ciclo de vida de acuerdo a serios objetivos

+info

AENOR Medio Ambiente AENOR es una institucioacuten espantildeola privada independiente sin aacutenimo de lucro que contribuye mediante el desarrollo de actividades de normalizacioacuten y certificacioacuten (N+C) a mejorar la calidad en las empresas sus productos y servicios asiacute como a proteger el Medio Ambiente y con ello el bienestar de la sociedadEstaacute reconocida en los aacutembitos nacional comunitario e internacional para el desarrollo de sus activida-des y acreditada por distintos organismos de acreditacioacuten entre ellos la Entidad Nacional de Acredita-cioacuten (ENAC)

+info

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 37

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas ecoloacutegicas de productos

Ciacuterculo de Moebius identifica la reutilizacioacuten y el reciclaje de los materiales Las flechas representan los tres estados del reciclaje recogida conversioacuten en nuevo producto reciclado y embalaje Se usa soacutelo en productos que son laquoreciclablesraquo o incluyen laquocontenido recicladoraquo

+info

Etiquetas ecoloacutegicas en agricultura y alimentacioacuten

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Europea con el objeto de armonizar los diferentes sistemas certifica-dores nacionales Se puede aplicar a los productos que tengan al menos un 95 de ingredientes pro-ducidos seguacuten las normas de la agricultura ecoloacutegica y se hayan sometido a un control del proceso de produccioacuten transformacioacuten envasado y etiquetado Es vaacutelido en cualquier paiacutes de la Unioacuten Europea

+info

Etiqueta Agricultura Ecoloacutegica Autonoacutemica en cada Comunidad Autoacutenoma existe un comiteacute regulador que otorga y controla los productos certificados Entre las principales garantiacuteas que certifica se encuen-tra la no utilizacioacuten de fertilizantes o plaguicidas de siacutentesis y en el caso de la ganaderiacutea se restringe el uso de medicamentos

+info

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 38

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de gestioacuten ambiental

ISO 14001 Esta norma internacional la puede aplicar cualquier organizacioacuten que desee establecer docu-mentar implantar mantener y mejorar continuamente un sistema de gestioacuten ambiental

Cada certificadora dispone de su propia etiqueta A la izquierda algunos ejemplos de etiquita que infor-man de la certificacioacuten

+info

EMAS Reglamento Europeo voluntario de aplicacioacuten a escala europea por el que se permite que las organizaciones se adhieran a un sistema de gestioacuten y auditoriacutea ambiental

+info

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 39

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de eficiencia energeacutetica

Etiqueta energeacutetica Obligatoria en todos los electrodomeacutesticos nuevos El etiquetado energeacutetico contie-ne los datos teacutecnicos maacutes importantes del aparato eleacutectrico y las instrucciones de utilizacioacuten de agua y energiacutea

Clasifica el consumo de los aparatos por medio de 7 escalafones de eficiencia energeacutetica siendo la letra A indicativa de un electrodomeacutestico de maacutexima eficiencia y la G de menor eficiencia

+ Info

Energy Star Estaacutendar internacional para medir la eficiencia energeacutetica de los productos de consumobullLosordenadorescalificadoscon laetiquetalaquoEnergyStarraquosonresponsablesdehastaunsetentaporciento menos de emisiones de CO2 en comparacioacuten con uno convencional que no cuente con un sistema de ahorro de energiacuteabullLosmonitoresEnergyStarenmodoSleepconsumenmenosde4vatiosbullLasfotocopiadoraseficientesEnergyStarpuedenahorrarhastauncuarentaporcientoenelconsumorespecto de las convencionales

+ Info

TCO Ecoetiqueta sueca con criterios muy exigentes para material informaacutetico y teleacutefonos moacuteviles Di-chos criterios comprenden aspectos ergonoacutemicos ecoloacutegicos consumo de energiacutea y emisiones electro-magneacuteticasTambieacuten certifica mobiliario de oficina Esta categoriacutea es aplicable a sillas y mesas de oficina de altura ajustable y accionamiento eleacutectricoSe trata de una de las etiquetas maacutes prestigiosas del mundo

+ Info

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 40

ELEMENTOS DE CARAacuteCTER OPCIONAL

Etiquetas de productos de papel y derivados

FSC El Consejo de Administracioacuten Forestal (en ingleacutes Forest Stewardship Council (FSC) es una ONG de acreditacioacuten y certificacioacuten con sede en Bonn AlemaniaSu misioacuten es laquopromover el manejo ambientalmente apropiado socialmente beneacutefico y econoacutemica-mente viable de los bosques del mundoraquo La certificacioacuten FSC es tambieacuten utilizada para demostrar un manejo sostenible de los bosques

+ Info

PEFC (PanEuropean Forest Certification) Acredita las praacutecticas de ordenacioacuten forestal con las nor-mas estipuladas Tambieacuten puede servir para validar la afirmacioacuten de un productor que aplica praacutec-ticas respetuosas con el Medio Ambiente o para proporcionar datos contrastados de forma objetiva sobre los productos madereros y el bosque del que proceden

+ Info

PCF Certificacioacuten para los productos de papel que exige que los agentes de blanqueo empleados es-teacuten libres de compuestos de cloro

+ Info

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 41

centB Compra SOCIAL

Al igual que hay que tener claro lo que se quiere adquirir en teacutermi-

nos de contribucioacuten a la sostenibilidad ambiental tambieacuten se debe

tener claro queacute es lo que se pretende apoyar en el aacutembito social

calidad y estabilidad en el empleo seguridad e higiene laboral

empleo para personas en riesgo de exclusioacuten social insercioacuten so-

ciolaboral etc

Quizaacute lo maacutes complejo pueda resultar identificar los productos o

servicios que cumplen con determinados criterios sociales Vamos

a intentar facilitar esta tarea con los siguientes aspectos sociales

maacutes comunes a la hora de evaluar el proceso de compra

bullGarantiacuteadelmantenimientodecondicioneslaborales

relativas a seguridad social

bullPrevencioacutenderiesgoslaborales

bullDuracioacutenyterminacioacutendeloscontratos

bullFormacioacutendelpersonaldetrabajo

bullEmpresasdeeconomiacuteasocialquefavorecenlainsercioacuten

sociolaboral de personas en riesgo de exclusioacuten social

bullCumplimientodelegislacioacutenvigentesobrenodiscrimi-

nacioacuten igualdad de oportunidades y accesibilidad

bullResponsabilidadsocialcorporativadelaempresa

Todos estos criterios pueden ser identificados de manera sencilla

a traveacutes de certificaciones y sellos distintivos del cumplimiento de

los mismos Soacutelo hemos de saber identificarlos Exponemos algu-

nos de ellos

SELLOS IDENTIFICADORES COMPRA SOCIAL

Oumlko-Tex 100 Distintivo de caraacutecter europeo que garantiza la ausencia de sustancias nocivas en los pro-ductos textiles durante todo su pro-ceso de transformacioacuten hasta lle-gar al consumidor final

+ Info

Made in Green Acredita que los productos textiles son ecoloacutegicos y socialmente responsables Es un se-llo que certifica que en toda la tra-zabilidad del producto eacuteste ha sido fabricado en centros de produccioacuten donde se respeta el Medio Ambien-te y los derechos universales de los trabajadores

+ Info

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 42

centC Compra EacuteTICA

Es quizaacute un criterio algo maacutes desconocido y complejo de analizar

desde el punto de vista de la persona responsable de la compra ya

que la forma de asegurar un impacto positivo justo y sostenible

a las personas productoras o ejecutoras del producto o servicio a

adquirir no se presenta como una foacutermula matemaacutetica o solucioacuten

estaacutendar En cualquier caso hemos de identificar queacute queremos

que el producto o servicio cumpla desde este punto de vista A con-

tinuacioacuten exponemos algunos extremos a tener en cuenta

bullCumplimientodelosconveniosfundamentalesdelaOIT

(Organizacioacuten Internacional del Trabajo)

- Edad miacutenima de trabajo

- Eliminacioacuten del trabajo infantil

- Abolicioacuten del trabajo forzado

- Igualdad de oportunidades

- Libertad de asociacioacuten

bullTransparenciaenelorigengeograacuteficodelosproductosy

trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro

bullApoyoa las iniciativasyproductosdeComercioJusto

asiacute como a empresas de economiacutea alternativa y solidaria

bullCompralocalparafomentar laseconomiacuteascercanasy

reducir el impacto ambiental del transporte valorizando

al mismo tiempo nuestra cultura e identidad propias

Maacutes informacioacuten en httpwwwsellocomerciojustoorges

Fairtrade PRODUCTOS + Info

Son productos comercializados seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo Esto significa

bull Un salario digno para los productoresdel Sur y la garantiacutea para los consumido-res de que los productores han recibido un precio justo

bullUnamejoradelascondicionesdetrabajodelosproduc-tores del Sur respetando los derechos humanos y el Medio Ambiente sin recurrir al trabajo forzado o al trabajo in-fantil sin discriminacioacuten respetando la libertad sindical y conservando los ecosistemas

bullUnamejoradelascondicionesdevidadelosproductoresdel Sur gracias a las primas destinadas a realizar inver-siones comunitarias (educacioacuten sanidad vivienda forma-cioacuten) y a una autonomiacutea reforzada de las organizaciones de productores del Sur asiacute como una seguridad duradera

bullLagarantiacuteadelorigenjustodelosproductosmediantecontroles regulares

bullUnaespecialatencioacutenalacalidaddelosproductossoacutelolos productos de calidad cultivados siguiendo meacutetodos ar-tesanales obtienen el sello FAIRTRADE

Fairtrade ORGANIZACIONES + Info

El sello Fairtrade tambieacuten puede obtener-se para organizaciones certificadas Estas organizaciones comercializan productos seguacuten los estaacutendares internacionales de Comercio Justo

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 43

5_DOCUMENTOSDE REFERENCIA

cent DOCUMENTOSmiddot Comercio Justo y Consumo Responsable de Castilla La Mancha 2007

middot Compra Puacuteblica y Sostenible Guiacutea para las Administraciones Puacute-

blicas de Castilla La Mancha

middot Estrategia de Cooperacioacuten al Des rrollo de la Universidad de Coacuter-

doba 2009-2012

middot Elegir electricidad limpia Coacutemo dejar de consumir electricidad

sucia Greenpeace 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable de Coacuterdoba IDEAS 2005

middot Guiacutea sobre consumo energeacutetico de aparatos domeacutesticos Agenda

21 Zaragoza CCOO Aragoacuten y Ayuntamiento de Zaragoza

middot Guiacutea de Compra Verde en la Universidad de Valladolid Fundacioacuten

de Iniciativas Locales Castilla y Leoacuten 2007

middot Guiacutea para la contratacioacuten puacuteblica responsable en Andaluciacutea Con-

sejeriacutea de Medio Ambiente 2006

middot Guiacutea de Consumo Responsable del paiacutes Valenciano CERAI 2010

middot Oficina Verda per a empreses del sector drsquooficines i despatxos

Guiacuteas de Educacioacuten Ambiental Ajuntament de Barcelona 2004

middot Organizacioacuten de eventos sostenibles Guiacutea de buenas praacutecticas

Agencia de Recursos Ambientales EXPOZaragoza 2006

middot Plan de Accioacuten de Consumo Responsable y Comercio Justo en la

UCO 2011-2012

middot Plan Estrateacutegico de la Universidad de Coacuterdoba 2006-2015

middot Poliacutetica Ambiental de la Universidad de Coacuterdoba 2008

middot Proyecto SECH-SPAHOUSE Anaacutelisis del consumo energeacutetico del

sector residencial en Espantildea IDAE 16 de Julio de 2011

cent WEBSUCO - Consumo Responsable wwwucoesconsumoresponsable

OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios) Consumo en stand-by

wwwocuorgstand-by

Compra Puacuteblica Eacutetica wwwcomprapublicaeticaorg

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

mdash 44

6_VOCABULARIO

Consumo responsable eleccioacuten de los productos y servi-

cios no soacutelo en base a su calidad y precio sino tambieacuten por su im-

pacto ambiental y social y por la conducta de las empresas que los

elaboran

Concepto basado en la idea de que consumir no soacutelamente es la

satisfaccioacuten de una necesidad sino que implica colaborar en los

procesos econoacutemicos medioambientales y sociales que posibilitan

el bien o producto consumido

Compra puacuteblica responsable ejercicio de un consumo

comprometido desde las administraciones puacuteblicas en sus opera-

ciones de adquisicioacuten de bienes y servicios realizaacutendolas con crite-

rios eacuteticos sociales y ambientales (Federacioacuten SETEM)

Huella ecoloacutegica indicador del impacto ambiental generado

por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en

los ecosistemas del planeta relacionaacutendola con la capacidad ecoloacute-

gica de la Tierra de regenerar sus recursos Representa el aacuterea de

tierra o agua ecoloacutegicamente productivos (cultivos pastos bosques

o ecosistemas acuaacuteticos) necesarios para generar los recursos ne-

cesarios y ademaacutes para asimilar los residuos producidos por cada

poblacioacuten determinada de acuerdo a su modo de vida de forma

indefinidaraquo La medida puede realizarse a muy diferentes escalas

de una persona de una ciudad regioacuten paiacutes) El objetivo funda-

mental de calcular las huellas ecoloacutegicas consiste en evaluar el im-

pacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y

compararlo con la biocapacidad del planeta Consecuentemente es

un indicador clave para la sostenibilidad

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO

DECAacuteLOGO DE CONSEJOSPARA UNA COMPRA Y CONSUMO RESPONSABLE EN LA UCO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

71

2

34

5

6

8

9

10

Menos papel

Soporteselectroacutenicos

Certificacionesde sostenibilidad

Sobres reutilizablesy embalajes simples

Disminuir el consumode tinta

Equipos de bajo consumo yfaacutecilmente reparables

No utilizaragua embotellada

Reciclar Reutilizar

Reducir

Desconectar los equipos

Optimizarla temperaturade climatizacioacuten

Materiales perdurablesy de materiascertificadas

Usar papelreciclado

  • IacuteNDICE
  • 1_INTRODUCCIOacuteN
  • 2_JUSTIFICACIOacuteN DE LA GUIacuteA
  • 3_CONSEJOS PARA LA GESTIOacuteN Y COMPRA RESPONSABLE
    • 31 Compra responsable en la oficina
    • 32 Gestioacuten sostenible de recursos en la Universidad y en el puesto de trabajo
    • 33 Organizacioacuten sostenible de eventos Suministros y servicios
    • 34 Atencioacuten a visitas institucionales y reuniones de trabajo
    • 36 Otras iniciativas sostenibles en la UCO
    • 35 Gestioacuten de residuos
      • 4_CERTIFICACIONES Y ETIQUETAS
      • 5_ DOCUMENTOS DE REFERENCIA
      • 6_ VOCABULARIO
      • ANEXO