abril 2007 retos y responsabilidades en el …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando...

8
ABRIL 2007 SRM presente en Actividad de la Oficina del Procurador Personas con Impedimentos RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA DE RETIRO PARA MAESTROS Vease Pág 3 Véase Pág 7 Véase Pág 6 Proyecto de Desarrollo del Área Fiscal “MÁS AGILIDAD EN LAS TRANSACCIONES” Mas de 1,000 maestros se retiraron Véase Pág 5

Upload: lyliem

Post on 28-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

ABRIL 2007

SRM presente en Actividad de la Oficina del ProcuradorPersonas con Impedimentos

RETOS Y RESPONSABILIDADESEN EL SISTEMA DE RETIRO

PARA MAESTROS Vease Pág 3

Véase Pág 7

Véase Pág 6

Proyecto de Desarrollo del Área Fiscal“MÁS AGILIDAD EN LAS

TRANSACCIONES”

Mas de 1,000maestros

se retiraronVéase Pág 5

Page 2: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula
Page 3: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

La sociedad del Siglo XXI reconoce laeducación como la principal herramientapara garantizar el desarrollo sostenido ycivilizado de la humanidad. Desde ese puntode vista, el maestro es una especie deartesano, en quien hemos delegado laprincipal y más directa responsabilidad paracultivar y moldear al ciudadano en su edadtemprana, mediante ese instrumento socialque llamamos educación.

La sociedad Puertorriqueña de nuestrotiempo no es excepción. Por ello, en lamedida de sus recursos, ha reconocido elvalor y la importancia del maestro en susplanes de desarrollo como sociedadcivilizada.Todos reconocemos el imperativomoral de ofrecer a los maestros losbeneficios laborales necesarios y razonablesque le proporcionen tranquilidad espiritual.

Mediante la aprobación de la Ley Núm. 91de 29 de marzo de 2004, conocida como,“Ley del Sistema de Retiro para Maestros dePuerto Rico”, se fortalece ese compromiso.A través del mismo, el maestropuertorriqueño tiene la tranquilidadespiritual y la certeza de que luego de queofrezca su vida útil al servicio de laeducación, tendrá un retiro justo yadecuado para disfrutar el resto de su vidacon su familia sin mayores preocupacioneseconómicas.

Hoy quiero comenzar un diálogo orientadorcontigo, sobre aquellos aspectosrelacionados a tu retiro, que como maestrode Puerto Rico que aspiras a tu jubilación, esimportante que conozcas y lleves a cabo,para de esa manera asegurarte el mañanaque mereces. En el transcurso de variosartículos, me propongo atender y discutir endetalle todos los aspectos relevantes a turetiro.

Te recomiendo que cuando consideres laalternativa de la jubilación, lo planifiques consuficiente tiempo de antelación, para que nose retrace el recibo efectivo de tu pensión.El formulario conocido como

Solicitud de Retiro (SRM-asr-3), debe sercompletado y radicado con por lo menos 60días de antelación a la fecha de tu pensión.Además, debes completar y entregar losformularios de Designación de Beneficiarios(SRM-asr-2), Información de MaestrosPensionados (SRM-asr-265), proveer elCertificado de Nacimiento en original y laCertificación de Exención para la Retención(Forma 499 R4)

Si tienes alguna pregunta o preocupación entorno a la información que he compartidocontigo, no dudes en comunicarte a nuestrasoficinas centrales ó regionales, para recibirorientación al respecto.Toma la iniciativa deorientarte en torno a los asuntosrelacionados a tu jubilación. Lo puedes hacerpor medio del periódico Institucional“Sistema en Acción”, el DVD de Orientaciónpara la Jubilación, el Manual de Servicios yBeneficios, también puedes llamar a nuestralínea de orientación 877 JRETIRO (573-8476) o por correo electrónico a [email protected].

Esta columna tiene el objetivo primordial deservir de vehículo de comunicación encuanto a nuestro deber ministerial ycompromiso con el mañana que mereces.Hasta la próxima…

3Retos y Responsabilidades en el Sistema de Retiro para Maestros

Mensaje a la Legislatura. Gobernadorde Puerto Rico el 3 de mayo de 1960.

Retos y Responsabilidades en el Sistema deRetiro para Maestros

“La educación es más que laescuela; pero la escuela es el

factor predominante de laeducación. La escuela no es

solamente el maestro; peroel maestro es el factor

predominante de la escuela"

Page 4: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

Representa para mí un enorme privilegio el podercompartir con Ustedes, los lectores de Sistema enAcción, una serie de artículos sobre una idea que bulle enla mente del Director Ejecutivo del Sistema de Retiro paraMaestros, Señor Harold González, quien la define, conmucho entusiasmo, como La Gran CumbreMagisterial. Desde el momento mismo en que me invitóel Señor González al desarrollo del tema, me produjo laalegría de saber que me estaré comunicando con unaaudiencia que considero exquisita y muy importante parami país, Ustedes, los Maestros: activos y jubilados denuestro sistema público.

Pretendo convertir esta oportunidad en unareflexión que a la vez trueco en un llamado de ayuda anuestra sociedad y cultura. Repito, siento la solemnidad deestarme comunicando con gente de metas alcanzadas, enuna profesión que dignifica al ser humano que se dedica aella. Para mí, es solemne también, porque me permitesubrayar que soy parte de esas metas alcanzadas en laprofesión.Toda mi vida la he trabajado en el salón de clases.Comencé mi vida profesional frente a un grupo de niñosdel cuarto grado en el Barrio Collores de Humacao,cuando yo solo había completado el Diploma Normal, yterminé en la Facultad de Ciencias Sociales en el Recintode Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Maestro,toda mi vida. Soy parte de Ustedes.

Siempre he sentido que las dos primerasdisyuntivas que se plantea el ser humano en la transición de

adolescente a adulto joven, son: qué voy a estudiar y enqué deseo trabajar. Estudiar y trabajar: precisamenteaquello a lo cual ustedes dedicaron su vida profesional, yhoy invocan. Estudiar, en el mejor sentido de la actividad,significa conocer, entender, saber, comprender,dignificarse como ser humano. Aprender el verdaderosentido de la libertad para la búsqueda de posibilidadessuperiores. Pienso que la educación no es preparación parala vida. La educación es vida misma. Ese principio lespermitió a ustedes construir mentes con pensamientocrítico para saltos cualitativos en la vida. Porque ustedescompletaron el ciclo. Estudiaron para luego trabajar,enseñando.

Trabajar, a su vez, significa tomar la vida en lasmanos propias; valerse por sí mismo, ayudar a los suyos yal país, liberarse de la servidumbre y de la beneficenciapública, que tanto daño ha hecho en Puerto Rico. Losconsidero a ustedes, en este momento, como dirían losabuelos, puertorriqueños con distinción y clase.

En el próximo, de esta serie, comenzaré a conversarcon Ustedes sobre el llamado de ayuda a nuestra sociedady cultura, que mencioné en la primera página. Ycomenzaremos a delinear el proyecto de la Gran CumbreMagisterial. Por ahora, pueden comunicarse conmigo alsiguiente correo electrónico:[email protected]. Hasta la próxima.

GRAN CUMBRE MAGISTERIALDr. Justo Méndez Colón

El Sistema de Retiro paraMaestros recomienda que todoparticipante que desee acogerse alretiro, comience la preparación con36 meses de anticipación a la fechaque espera hacer efectiva surenuncia. Esta recomendaciónresponde a las múltiples gestionesque debe realizar el candidato antesde finalmente poder acogerse a lajubilación. Además, es un tiemporazonable para tomar medidaspreventivas que permitan proteger ygarantizar su estabilidad económica.

Es importante recalcar, que para finesde su jubilación el maestro tendráque hacer gestiones tanto connuestro Sistema, con el

Departamento de Educación, AEELAy Departamento de Hacienda, entreotros. A continuación lepresentamos los trámites específicosque tiene que realizar con el SRM:

• Completar el formulario Solicitudde Retiro (SRM-asr-3) con 60 días deanticipación a la fecha de renuncia.• Completar y entregar el formularioDesignación de Beneficiarios (SRM-asr-2).• Certificado de Nacimiento enoriginal.• Completar y entregar el formularioInformación de MaestrosPensionados (SRM-asr-265).• Certificación de Exención para laRetención (Forma 499R-4).

Para obtener toda la informaciónrelacionada con este tema puedevisitar nuestra páginawww.srm.gobierno.pr y accederal Manual de Servicios y Beneficios,que detalla los procesos, gestiones yresponsabilidades tanto delparticipante como de las agenciasgubernamentales relacionadas.

Además, recomendamos ver el DVDde orientación Pre Retiro entregadoa cada maestro de Puerto Rico por elSRM. Puede también tener acceso almismo en la dirección electrónicamencionada.

¿CÓMO SOLICITO MI PENSIÓN?

4

Page 5: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

Durante el año 2006, más de 1,000maestros se acogieron a sujubilación.Al jubilarse, los maestroscomienzan una nueva etapa de suvida, la cual para su mayor disfrute,requiere un proceso de orientacióny planificación previa.

La fórmula para un retiro exitosoes sencilla y fácil de lograr. Senecesita toda la información sobrelos servicios y beneficios queofrece un sistema de retiro, provistaen medios diversos y de rápidoacceso. Por otra parte, se requiereuna persona próxima a retirarsedispuesta a orientarse paraplanificar una jubilación exitosa.

En los pasados meses, el Sistema deRetiro para Maestros se dio a latarea de preparar cuatro medios decomunicación, que le permitirán alos maestros de Puerto Rico,obtener previo al retiro, toda lainformación necesaria para laplanificación del mismo.El SRM preparó un DVD de

Orientación para la jubilación quese distribuyó a todos los maestrosde Puerto Rico. Este DVD, ademásde contener toda la informaciónvaliosa pre-retiro, fuecomplementado por orientacionessobre planificación financiera yasuntos contributivos post-retiro,entre otros.

La Institución también elaboró unManual de Servicios y Beneficios, elcual se distribuyó a todas lasescuelas de la Isla. El mismocontiene, además de la informacióndetallada pre-retiro, los formulariosque el maestro debe llenar yentregar en el Sistema, según el tipode pensión al que interesa acogerseo cualifica.

Otra de las herramientas provistaspor el Sistema, es el Periódico“Sistema en Acción”, unapublicación periódica que contieneinformación pre-retiro e incluyetemas de interés como lasactividades realizadas y aquellas en

agenda para los maestros delSistema.Además, contiene artículossobre temas variados como salud yfinanzas.

Toda la información incluida en elDVD y las publicacionesmencionadas está disponible atodos los maestros a través de laPágina Electrónica del Sistema deRetiro, esto como una cuartaherramienta para orientarse. Paraaquellos interesados puedenacceder el vídeo, los artículos einformación detallada enwww.srm.gobierno.pr. Nuestrosnúmeros de teléfonos son, 1877-JRETIRO (573-8476) libre de costo,787-754-8611 ext. 2120, 2121,2780, 2781.

Tener un Retiro exitoso y unmañana jubiloso tambiéndepende de ti. Utiliza lasherramientas que hemoscreado pensando en ti,MAESTRO.

5MÁS DE 1,000 MAESTROS SE RETIRARON

Page 6: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

El SRM dijo presente en las dos actividades educativasque La Oficina del Procurador de las Personas conImpedimentos llevó a cabo, para el cumplimiento con la Ley238 del 31 de agosto de 2004, mejor conocida como la Cartade Derechos de las Personas con Impedimentos.

La primera actividad consistió en la Presentación de laBase de Datos, a la cual todas las Agencias de Gobierno yMunicipios aportarán los datos estadísticos de los serviciosque ofrecen a las personas con impedimento. Personal delSRM estuvo presente, y preparó la Hoja de Registro deInformación Voluntaria, que próximamente estará disponibleen todas las oficinas de la agencia, en donde personas conimpedimento acudan a solicitar algún tipo de servicio.

El SRM también dijo presente, el martes, 7 de noviembre de2006, cuando la Oficina del Procurador de las Personas conImpedimentos llevó a cabo el Primer Congreso de laCarta de Derechos de las Personas con

Impedimentos. La actividad estuvo muy concurrida conrepresentantes de agencias gubernamentales y municipios,quienes mostraron gran interés en cumplir las metastrazadas según los Planes Estratégicos establecidos.

EL SRM FUE UNA DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALESRECONOCIDA Y SELECCIONADA POR OPPI. ACTIVIDADESREALIZADAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA CARTA DEDERECHOS

La Sra. Somar Ortiz Camacho, Enlace Interagencial del SRMcon la OPPI, asistió acompañada por la Sra. Yolanda RiveraBayón, Enlace Alterno, y Sr. José L. Mejías, enlace en materiade tecnología. La presentación de la labor realizada por elSRM tuvo muy buena acogida y sirvió de ejemplo a lospresentes, de las actividades que pueden llevar a cabo paradar cumplimiento a la Carta de Derechos de las Personascon Impedimentos.

En el SRM nos esforzamos por garantizarlos derechos y beneficios que en igualdadde condiciones deben disfrutar las personascon impedimentos

EL SRM DICE PRESENTE ENLAS ACTIVIDADES DE LA

OFICINA DEL PROCURADORDE LAS PERSONAS CON

IMPEDIMENTOS

Primera Feria de Salud paraMaestros Pensionados

En el Sistema de Retiro paraMaestros nos sentimos de pláceme, alcelebrar el éxito de nuestra PrimeraFeria de Salud:“Quiero Cuidarme”. Ésta,se llevó a cabo el miércoles, 11 deoctubre de 2006, en las instalaciones denuestra Oficina Central. La actividadfue dedicada a todos los educadoresjubilados, como parte de un proyectoeducativo y preventivo, en el que se lesofreció la oportunidad de participar enclínicas, así como de recibir orientaciónsobre diferentes condiciones de salud.Además, tuvimos la oportunidad deagasajar a todos nuestros pensionadosen su Semana, ya que el viernes 13 deoctubre, se conmemoró el Día delEducador Pensionado.

Las clínicas contaron con el auspiciode las farmacéuticas Sanofi Aventis yBristol-Myers Squibb, así como de laaseguradora MCS Classic Care, quienesauspiciaron pruebas sobre presión,colesterol, glucosa, peso, porcentaje degrasa, circulación, audición y visión.

La actividad contó tambiéncon la participación de variasasociaciones relacionadas a lasalud, tales como la AsociaciónPuertorriqueña del Riñón, CruzRoja Americana, Asociación deAlzheimer y la AsociaciónPuertorriqueña de Parkinson. LaAsociación Puertorriqueña delPulmón y la Asociación delCorazón enviaron materialinformativo que fue distribuido.

También dijeron presente la Oficinadel Procurador de las Personas conImpedimento, la Oficina de laProcuradora de las Personas de EdadAvanzada, y la Oficina de la Procuradoradel Paciente, quienes distribuyeronvalioso material informativo, ofrecieroncharlas y contestaron las preguntas delos presentes. Por su parte, el Colegiode Profesionales de la Salud del Recintode Ciencias Médicas de la Universidadde Puerto Rico proveyó charlas muyinteresantes sobre nutrición.

Para beneplácito de todos, el Trío dela Policía nos deleitó con un magníficoconcierto. Tampoco faltaron los

refrigerios y regalos, gracias a la ayudade diferentes empresas privadas, sin queel Sistema de Retiro para Maestrosincurriera en gastos económicos.

El Director Ejecutivo felicitó anuestros educadores pensionados en sudía y agradeció su participación en estainiciativa. Recalcó la importancia de lashuellas que han dejado nuestroseducadores, cuyo memorable recuerdonos motiva a procurar para ellos unamejor calidad de vida.

Podemos asegurar que los maestrosparticipantes de la Primera Feria deSalud disfrutaron de un día de cuidadosde salud, buena música, refrigerios yconfraternización.

Quiero Cuidarme

6

Page 7: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

La Orden Ejecutiva 2006 –14, promulgada por elHonorable Aníbal Acevedo Vilá, Gobernador del EstadoLibre Asociado de Puerto Rico, permitió al personaldocente y miembros de Sistema (con la excepción delmaestro de salón de clases), que cumplieran concualquiera de las alternativas de retiro dispuestas en laLey 91 de 29 de marzo de 2004, acogerse al RetiroIncentivado.

El incentivo consistió en que los miembros del sistemarecibirían el equivalente a tres (3) o cuatro (4) meses desueldo siempre que cumplieran con los requisitos deretiro, sometieran su renuncia y solicitaran su efectividadal 30 de septiembre de 2006. La Orden Ejecutiva dispusola concesión de tres (3) meses de sueldo, a los miembrosdel sistema que al 30 de septiembre de 2006 cumplieronun mínimo de 30 años de servicio y un mínimo de 55 añosde edad. El incentivo de cuatro (4) meses de sueldo seconcedió a los que hubiesen cumplido 10 años de servicioy 60 de edad, o 25 o mas años de servicio y 47 años deedad.

Personal del SRM y del Departamento de Educaciónunieron esfuerzos para ofrecer a los maestros toda lainformación pertinente al trámite reglamentado. En esteproceso se llevaron a cabo seis (6) charlas en las que seorientaron 400 candidatos a retiro.

Ante esta iniciativa, 358 participantes del Sistema seacogieron al Programa de Retiro Incentivado, alsometer su carta de renuncia y tramitar su retiro al 30 deseptiembre de 2006. El 100% de las solicitudes ya hansido evaluadas y certificadas. El SRM ya ha adjudicado lapensión al 75% de los solicitantes.

¡El personal del Sistema de Retiro para maestrosfelicita a los maestros que se acogieron al retiroincentivado!

TRÁMITE AGILIDAD Y COMPROMISO EN EL TRÁMITE DEL PLAN

DE RETIRO INCENTIVADO

Durante el mes de abril de 2006, el Sistema de Retiropara Maestros en unión a Oracle Caribbean Inc, compañíaencargada de la mecanización y logística del proyecto deautomatización computadorizada del SRM, certificaron a211 usuarios de SRM, tanto en la Oficina Central así comoen las Oficinas Regionales. Estos, tuvieron la encomiendade implantar, impulsar y supervisar el funcionamiento deesta nueva función que representa agilidad y eficacia en losprocesos fiscales de la Institución.

Migrar con nuestros propios recursos, como líderes de unsistema manual y administrativo de 55 años de existenciasegún heredado, a un moderno sistema financiero deinformación computadorizada implantado y manejado pornuestros mismos compañeros, es un logro significativo enlo que muchos llaman transformación de culturaorganizacional. El Sistema de Retiro para Maestros una vezmás, se destacó como líder del cambio con la nueva visiónde cultura gubernamental.

El Proyecto se encuentra en la fase de SoportePostproducción y con la culminación de éste, El SRM seconvierte en unas de las primeras agenciasgubernamentales en lograr un adelanto significativo haciasu independencia fiscal del Departamento de Hacienda. LaPuesta en Vivo del Proyecto del Área Fiscal del Sistema deRetiro para Maestros, surgió el 31 de julio de 2006, con elpropósito de lograr una transformación tecnológica en lasoperaciones de nuestra Institución. Como parte de loslogros obtenidos con esta iniciativa, el 2 de agosto seentregó oficialmente el primer cheque impreso pormedio del Sistema People Soft Financial, a la profesoraAmérica Alexandrino.

Proyecto de Desarrollo del Área Fiscal“Más agilidad en las transacciones”

7

El sistema de Retiro para Maestros en unión a Oracle Caribbean, inc efectúan unProyecto de independencia fiscal en nuestra institución. De izquierda a derecha se encuentran: Ramón Joel MirandaSantos, Director área Fiscal "Proyect Sponsor" SRM, JohnSchoentein, Vice Presidente ORACLE University Latin, María A.Vázquez Fontán,Directora de Recursos Humanos de SRM; Harold González Rosado, Director Ejecutivodel SRM; Grechen Ferre Tirado, Directora de Proyectos Institucionales en SRM; MiguelA. Ralat, Gerente General de ORACLE Caribbean; Diego Perez,Ventas ORACLE e IvánFrticelli, Director de Finanzas ORACLE

Page 8: ABRIL 2007 RETOS Y RESPONSABILIDADES EN EL …€¦ · alegría de saber que me estaré comunicando con una ... adolescente a adulto joven, son:qué voy a estudiary en ... La fórmula

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Sistema de Retiro para Maestros Área de Servicios de Retiro

AUTORIZACIÓN PARA CAMBIO DE DIRECCIÓN POSTAL

SIN LA FIRMA EXCLUSIVA DEL MIEMBRO NO SE PODRÁ TOMAR LA ACCIÓN CORRESPONDIENTENOMBRE (SEGÚN APARECE EN LA NÓMINA) SEGURO SOCIAL NÚMERO PENSIONADO

Número de Teléfono

Hogar _______________________ Trabajo ____________________ Celular _____________________

Status del Miembro

o Activo

o Pensionado

o Beneficiario

¿Tiene Depósito Directo?

o SI

o NO

Información del banco

Nombre del banco: ______________________

Sucursal: _____________________________

Número de Cuenta: _____________________

Dirección Postal Actual:

Pueblo Estado Código PostalDirección Postal Anterior:

Pueblo Estado Código Postal

_____________________________________ ____________________________________ Firma del Pensionado o Beneficiario o Tutor Fecha

SRM-asr-370Rev. 05/04