abancay

4
ABANCAY Tu ciudad de siempre, tu experiencia de hoy ¿QUIENES SOMOS? Somos un grupo de personas dedicadas a la promoción de la actividad turística en la provincia de Abancay, departamento de Apurímac. Venimos de diferentes ámbitos y sectores económicos pero compartimos las mismas expectativas y una visión en común: queremos hacer del turismo un motor del desarrollo económico local, un motivo de conservación, de respeto mutuo y de valorización de lo nuestro. Para lograrlo, trabajamos en una gestión público-privada del destino, articulando nuestros esfuerzos y sueños, tanto al nivel local como al nivel regional ya que somos parte del Corredor turístico Nasca-Cusco. UBICACIÓN La ciudad de Abancay está ubicada en el departamento de Apurímac, a 186 km de la ciudad de Cusco. ¿COMO LLEGAR? Muy accesible: Vía aérea: Desde Lima a la ciudad de Cusco en un promedio de 1 hora y 15 min., para luego viajar vía terrestre (4 horas- carretera asfaltada) hasta llegar a Abancay. Vía terrestre : Desde Lima por la Panamericana Sur hasta llegar a Nasca (6 horas), para luego viajar por la Interoceánica (Ruta 757), pasando Puquio, Chalhuanca para llegar a Abancay (311km 9 horas carretera asfaltada). En transporte público, les recomendamos las empresas Wari Palomino, Cruz del Sur, Oltursa, Tepsa, CIAL y Flores. El pasaje cuesta un promedio de S/.130. DESCRIPCION DEL LUGAR Reconocida por su clima saludable y templado, Abancay, con sus 2380 msnm, es la ciudad primaveral, la ciudad en donde uno está feliz al llegar… El sol presente casi todo el año, excepto algunas escapadas en temporada de lluvia (de diciembre a abril), contribuye por mucho en esta sensación de bienestar que impregna al visitante. Pero

Upload: sandro-gomez-castro

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola

TRANSCRIPT

Page 1: abancay

ABANCAY

Tu ciudad de siempre, tu experiencia de hoy

¿QUIENES SOMOS?

Somos un grupo de personas dedicadas a la promoción de la actividad turística en la

provincia de Abancay, departamento de Apurímac. Venimos de diferentes ámbitos y

sectores económicos pero compartimos las mismas expectativas y una visión en común:

queremos hacer del turismo un motor del desarrollo económico local, un motivo de

conservación, de respeto mutuo y de valorización de lo nuestro. Para lograrlo,

trabajamos en una gestión público-privada del destino, articulando nuestros esfuerzos

y sueños, tanto al nivel local como al nivel regional ya que somos parte del Corredor

turístico Nasca-Cusco.

UBICACIÓN

La ciudad de Abancay está ubicada en el departamento de Apurímac, a 186 km de la

ciudad de Cusco.

¿COMO LLEGAR?

Muy accesible:

Vía aérea: Desde Lima a la ciudad de Cusco en un promedio de 1 hora y 15 min., para

luego viajar vía terrestre (4 horas- carretera asfaltada) hasta llegar a Abancay.

Vía terrestre: Desde Lima por la Panamericana Sur hasta llegar a Nasca (6 horas),

para luego viajar por la Interoceánica (Ruta 757), pasando Puquio, Chalhuanca para

llegar a Abancay (311km – 9 horas – carretera asfaltada).

En transporte público, les recomendamos las empresas Wari Palomino, Cruz del Sur,

Oltursa, Tepsa, CIAL y Flores. El pasaje cuesta un promedio de S/.130.

DESCRIPCION DEL LUGAR

Reconocida por su clima saludable y templado, Abancay, con sus 2380 msnm, es la

ciudad primaveral, la ciudad en donde uno está feliz al llegar… El sol presente casi

todo el año, excepto algunas escapadas en temporada de lluvia (de diciembre a abril),

contribuye por mucho en esta sensación de bienestar que impregna al visitante. Pero

Page 2: abancay

sería muy injusto obviar el encanto de su gente acogedora: un calor humano más

potente todavía.

Vigilada por el imponente nevado del Ampay, la ciudad aloja a unos 125 mil habitantes

y presenta una geografía propicia para los deportes de aventura. Los bosques de molle,

de eucaliptus y de intimpas (especie endémica) dan al aire una calidad y un aroma

notable que encantará a los viajeros en búsqueda de armonía y quietud. En cambio, si

tienes la suerte de llegar durante el mes de marzo es el carnaval, con su elegancia y

picardía, que te contagiará y te convencerá en quedarte un rato más en nuestras

tierras.

La ciudad fue fundada en 1574 por el español Ruiz de Estrada con el nombre de Villa

de Santiago de los Reyes de Amancay. Considerada como un puerto, un lugar de

afluencia y de pasaje, la zona fue también una sede de lucha de poder entre quechuas

y chancas, y luego entre pizarristas y almagristas. Hoy todavía el viajero puede elegir

retroceder en el pasado y desempolvar las historias que encierran las imponentes

casas haciendas semifeudales que producían la mejor calidad de azúcar del país.

¿QUE OFRECEMOS?

La ciudad de Abancay te ofrece muchos motivos para salir de tu rutina:

El City Tour “Memorias de mi tierra”

La mayor parte del tiempo que visitamos una ciudad, ésta se nos hace extraña y

distante al principio. Sin embargo cuando podemos hablar con un habitante de este

lugar, la ciudad se abre de una manera que antes no hubiésemos podido concebir. ¿Qué

pasa entonces si llevamos esta experiencia al límite en el que podemos escuchar no

solo la voz y pensamientos de un habitante contemporáneo, sino también de un

personaje histórico o literario que ha estado en este espacio mucho tiempo antes de

todos aquellos que atraviesan hoy los lugares usuales de esta ciudad?

El City Tour “Memoria de Abancay” recrea la ciudad a partir de la visión de los

personajes del escritor apurimeño José María Arguedas. El recorrido contempla los

sitios claves dentro de la ciudad y en sus alrededores, y consiste en un audio-guía

establecido en base a los personajes de la novela “Los Rios Profundos” o de los relatos

de “Agua”, y en el cual se da cuenta de los cambios que se llevaron a cabo en Abancay,

tratando de recrear lo que la ciudad pudo haber sido en la primera mitad del siglo XX

y reflejando lo que es hoy en día.

Experiencias Abanquinas

Page 3: abancay

En Abancay no solo te recibimos como un simple observador, como un viajero de paso,

sino te invitamos a ser parte de nuestras vidas, a experimentar la ciudad, sus

costumbres y su arte. Durante tu tiempo corto pero precioso de estadía podrás hacer

maravillas y llevarte recuerdos inolvidables: te proponemos un panel de actividades

con artesanos, artistas y emprendedores del lugar. Si separas una hora de tu tiempo,

ellos te recibirán en su taller, su cocina o su tienda para enseñarte sus secretos.

Puedes por ejemplo aprender a elaborar tallarines de casa con la Sra Nelly; tomar una

clase de costura con la Sra Teresa y llevarte una muñequita abanquina de recuerdo;

fabricar sandalias con Artemio. Mario Enciso te enseñará el arte de la pintura sobre

vidrio y confeccionarás tu llavero; Pascual te mostrará el trabajo en huarango y te

regalará una silla miniatura como porta-celular. La lista de tus posibilidades es larga,

encontrarás todos los detalles, contactos y precios en el catálogo Experiencias

abanquinas.

GASTRONOMIA

La calidez de nuestra gente se ve reflejada en nuestra variada gastronomía que es una

mezcla de elementos andinos, españoles, italianos, franceses y árabes.

Entre los platos más reconocidos contamos con los sabrosos chicharrones, los cuyes

rellenos al horno o el tallarín de casa con estofado de gallina acompañado de hapchi,

herencia italiana de nuestras haciendas y preparado con masa artesanal y gallina

criada en nuestros hogares.

No podemos dejar de mencionar los platos típicos de antaño como el yuyo, tarwi,

zetas, hatajo.

¿COMO CONTACTARNOS?

Para reservar con anticipación u organizar un viaje grupal, con transporte incluido,

puedes contactar a:

Para el City Tour: Diana Hurtado – Celular: 51-983993166

Para Experiencias Abanquinas: Teresa Martinez- Celular: 51-983705126

Agencia de Viajes Inca Purik: 51-83357436 /51-945186682

Email: [email protected]

Page 4: abancay

RECOMENDACIONES PARA SU VIAJE

Lentes de sol y bloqueador solar. Gorra para el sol. Gorro para el frío. Zapatillas de trekking. Ropa deportiva para el día. Una mochila pequeña para las excursiones de día. Ropa para el frío. Recipiente para agua.