a01318972 portafolio diagnóstico

7
Portafolio Diagnostico.

Upload: itsabell-echeverri

Post on 22-Jul-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A01318972 Portafolio diagnóstico

Portafolio

Diagnostico.

Page 2: A01318972 Portafolio diagnóstico

Tecnologías

Emergentes.

IsabelEcheverri

Espinosa

Soy Ingeniera Sanitaria de profesión, actualmente me desempeño como coordinadora académica del programa de Ingeniería Ambiental en la modalidad virtual, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

Page 3: A01318972 Portafolio diagnóstico

Conocimientos

Previos.

IsabelEcheverri

Espinosa

http://ticisabe.blogspot.com/

Page 4: A01318972 Portafolio diagnóstico

Isabel

Echeverri

Espinosa

Estudiantes de Ingeniería Ambiental en la modalidad virtual en vídeo conferencia con su tutor

La universidad en la que me desempeño como docente se ofrecen cursos sobre ambientes virtuales para la educación de los cuales he tomado:

El ABC de Ambientes Virtuales. Aprendizaje Efectivo.

Page 5: A01318972 Portafolio diagnóstico

Isabel

Echeverri

Espinosa

Las materias del semestre anterior en la maestría :

Uso Educativo de Medios. Aprendizaje en Ambientes Virtuales EAA.

Page 6: A01318972 Portafolio diagnóstico

Isabel

Echeverri

Espinosa

El uso de las TIC

Pensar el uso de las TIC, en los procesos de formación necesita en primera instancia hacer un acercamiento a los diferentes conceptos curriculares, que dan el sentido que se requiere al proceso enseñanza aprendizaje, según los énfasis que se adopten ya sea alumno, docente, contenidos, medios, sociedad.

Hoy por hoy en algunas instituciones de educación superior se vienen desarrollando programas de pregrado con las TIC como herramientas de formación, el uso de estas se viene dando de forma individual los docentes son quienes toman la iniciativa, las instituciones han hecho consientes de la importancia de su uso, pero para ello se requiere la integración curricular de las TIC en la enseñanza.

El uso de las TIC en los procesos formativos se ha venido desarrollando a criterio del docente, aún en las instituciones de educación superior persiste el temor entre los docentes de impersonalizar la formación de los estudiantes si se permiten usar herramientas tecnológicas diferentes al Power Point, estos aún defienden la tiza y el tablero como únicos instrumentos para la transmisión del conocimiento, piensan que la relación directa con el estudiante es “chicos que no conozco, ni quiero conocer, pero que ven el mí el poseedor del saber”

Page 7: A01318972 Portafolio diagnóstico

Isabel

Echeverri

Espinosa

Orígenes o motivaciones del cambio educativo

Los orígenes o motivaciones de los cambios educativos proceden de las exigencias de ampliación de cobertura que se han desarrollado a nivel nacional (contexto Colombia).Las Universidades están utilizando los programas virtuales, como una manera de disminuir la presión que se ejerce en los espacios físicos de las mismas, de igual forma las políticas publicas para la educación superior propenden por brindar educación de calidad en aquellas regiones mas alejadas del país.

Equivocada o no esta motivación ha generado a nivel nacional la oferta de gran cantidad de pregrados virtuales. Las nuevas políticas de educación a nivel nacional han exigido a las instituciones de educación superior, el desarrollo de programas de formación para los docentes en el uso de algunas tecnologías de la información y la comunicación TIC.

La adopción del uso de las TIC en las universidades beneficia a toda la población académica: Docentes, estudiantes, administración , la región y la nación, siempre que se tenga en cuenta la importancia del desarrollo de los currículos teniendo como punto de partida las características individuales de la institución y la población a la cual se les brinda dicha formación.