a los asociados - core · 2018. 8. 12. · cultural pedagógica: artículos.—noticias. ... sucio...

8
REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA Propiedad y órgano del Magisterio de la provincia Redacción y Administración Calle de San Francisco, 29. De los trabajos que se publiquen serán responsa- bles sus autores. No se devuelven los originales. = SE PUBLICA LOS SABADOS - La coiresponcíencia literaria, a l a Dirección, VILLASTAR (Teruel) Anuncios a precios convencionales. Año XÍX Teruel 12 de Marzo de 1931 Núm. 909 A los Asociados La Comisión segunda de la Aso- ciación Nacional, somete al estudio y decisión de las Asociaciones provin- ciales dos proyectos de reforma en los servicios de precisa propaganda. Estos planes, uno máximo y otro mínimo, implican un aumento de cuota, que ofrece notable diferencia, con la que en la actualidad venimos abonando. Bien es verdad que a la insignificancia de una peseta con cin- cuenta céntimos anuales, no puede llamarse ni aún cuota. El deseo general de mejora socie- taria, de nuevos servicios que den a los maestros facilidades de todo gé- nero, relacionadas con su misión, es lo que impone el aumento que se pro- pone. Nosotros nos dirigimos a todos los compañeros de la provincia para que expresen su opinión personal y opten por cualquiera de los proyectos. Es hora de no ser indiferentes, de actuar con criterio propio de resol- ver por plebiscito. Para ello, acom- pañamos Boletín de votación, que se ^cortará y cumplimentará como ca- da uno quiera. Antes del día diez y ocho de los corrientes y franqueado como impresos, deben remitirlo los compañeros, a nuestro Representante D. Joaquín Vidal, en Caminreal, No hemos de ponderar la impor- tancia de que no quede uno de los asociados sin dar su voto. Conforme a los recibidos será la contestación que nuestro JKepresentante dé a la Comisión segunda. A todos regamos, que sin demora «alguna, después de estudiados los proyectos que seguidamente publica- mos llenen el Boletín de votación y lo depositen en correos, para que cuanto antes llegue al Sr. Vidal* 0 Servicios a organizar: a) Fichero de flfccifidcB de la Nacicral y de Socorrop, base de la organización de co- branza mensual y de les servicies que la en- tidad ofrezca al asociado. b) Consultorio de D( recho y Legislación a reflejar en la sección ce corrfspendencia del periódico o a servir por comunicación directa con el asociado. c) Co ncunicación urgente a todo asociado de cuanto pueda interesarle en las inciden- cias de su vida prcfesíonal, como nombra- mientos, ae censes, citaciones, etc , bien previo

Upload: others

Post on 07-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

REVISTA D E PRIMERA ENSEÑANZA

Propiedad y órgano del Magisterio de la provincia

Redacción y Administración

Calle de San Francisco, 29.

De los trabajos que se publiquen serán responsa­bles sus autores. No se devuelven los originales.

= SE PUBLICA LOS SABADOS -L a c o i r e s p o n c í e n c i a l i t e r a r i a , a l a D i r e c c i ó n ,

V I L L A S T A R ( T e r u e l )

Anuncios a precios convencionales.

Año X Í X Teruel 12 de Marzo de 1931 N ú m . 909

A l o s A s o c i a d o s La Comisión segunda de la Aso­

ciación Nacional, somete al estudio y decisión de las Asociaciones provin­ciales dos proyectos de reforma en los servicios de precisa propaganda.

Estos planes, uno máximo y otro mínimo, impl ican un aumento de cuota, que ofrece notable diferencia, con la que en la actualidad venimos abonando. Bien es verdad que a la insignificancia de una peseta con cin­cuenta céntimos anuales, no puede llamarse ni aún cuota.

El deseo general de mejora socie­taria, de nuevos servicios que den a los maestros facilidades de todo gé­nero, relacionadas con su misión, es lo que impone el aumento que se pro­pone.

Nosotros nos dirigimos a todos los compañeros de la provincia para que expresen su opinión personal y opten por cualquiera de los proyectos.

Es hora de no ser indiferentes, de actuar con criterio propio de resol-ver por plebiscito. Para ello, acom­pañamos Boletín de votación, que se ^cortará y cumpl imentará como ca­

da uno quiera. Antes del día diez y ocho de los corrientes y franqueado como impresos, deben remitirlo los compañeros, a nuestro Representante D. Joaqu ín Vidal , en Caminreal,

No hemos de ponderar la impor­tancia de que no quede uno de los asociados sin dar su voto. Conforme a los recibidos será la contestación que nuestro JKepresentante dé a la Comisión segunda.

A todos regamos, que sin demora «alguna, después de estudiados los proyectos que seguidamente publica­mos llenen el Boletín de votación y lo depositen en correos, para que cuanto antes llegue al Sr. Vidal*

0 Servicios a organizar:

a) Fichero de flfccifidcB de la Nacicral y de Socorrop, base de la organización de co­branza mensual y de les servicies que la en­tidad ofrezca al asociado.

b) Consultorio de D( recho y Legislación a reflejar en la sección ce corrfspendencia del periódico o a servir por comunicación directa con el asociado.

c) Co ncunicación urgente a todo asociado de cuanto pueda interesarle en las inciden­cias de su vida prcfesíonal, como nombra­mientos, ae censes, citaciones, etc , bien previo

Page 2: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

LA ASOCIACION

encargo o como servicio constante y general. d) Asesoría J u r í d i c a complementot del

consultorio propuesto en la letra b) y a cargo de un abogado de prestigio nacional.

e) Asesoría Legislativa de igual función que la anterior y a cargo de un alto jefe del Ministerio de prestigio y competencia recono­cidos por todos.

f) Gastionea que eacomieiden loa asocia­dos a realizar en el Ministerio de Instrucción Piiblica y demáa centros ofiaiales y de la Cor­te: obtención y entrega de documentos, co­bros, pagos, reintegros, etc.

g) Pedidos de libros, revista", material de enseñanza etc., que los asociados encomien­den a la oficina central de la entidad, que procurarà su adquisición de las casas produc­toras, con un banefieio indudable que se re­part i r ía entre el Maestro y la Asociación y, dentro de éata,entre el fondo societario y el de Socorros.

h) Oficina societaria administrativa con el ca ràc te r e importancia actuales, ampliada con el establecimiento de una comunicación constante con la prensa diaria y profesional.

i) Periódico trisemanal gratuito para to­dos los asociados, con 32 páginas a dos colum­nas de 70 por 100 y las secciones diarias s'guientee: Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. Legislativa: Publicación íntegra de las dispo­

siciones importantes.—Indices de la *Gace ta» y del «Boletín del Ministerio».—Infor­mación profesional del momento.

Societaria: Propaganda y orientación.—Ges­tiones y servicios de la Nacional.-—Idem

provinciales y parciales.—Actas y acuer­dos.—Convocatorias y noticias.

Correspondencia. Información general. Publicación variable: Secciones de Jurídica y

Legislativa.—Femenina. — De todos para todos (Miscelánea). Noticias de libros y re­vistas escolares.—Memorándum legislativo y otras. j) Revista mensual pedagógica y cultura,

con 64 páginas, de formato igual al periódico trisemanal y con las secciones de Pedagogía, Cultura general y Libros y Revistas y cuantas

requiera el interés del asociado. Corresponde a la cuota mensual de 2l50 pesetas

NOTA —Este mismo plan, sin revista, puede reali­zarse por la cuota mensual de 2 pesetas; lo que se ad­vierte por si lo consideran ventajoso, a fin de que emitan voto sobre él.

íl Servicios a organizar:

a) Pichero de asociados de la Nacional y de Socorros, base de la organización de co­branza mensual y de los servicios que la en­tidad ofrezca al asociado.

b) Coasultorio legislativo a reflejar en la sección de correspondencia del periódico o A servir por comunicación directa con el ¡aso­ciado y a cargo de uaa persona de competen­cia reconocida.

c) Comunicación urgente a todo asociado d« cuanto pueda interesarle en las ineidei -cias de su vida profesiona', como nombra­mientos, ascensos, citaciones, etc., bien pre-

BOLEIÍN DE VOTACIÓN Don Maestro Nacional de

aprueba la elevación de cuota conforme

al proyecto f1) Ae Marzo de 1 9 S 1 .

(FIRMA)

NOTAS: Franqueado comó impresos debe remitirse a D. Joaquín Vidal, Caminreaj, antes del 18. Los que no sean partidarios de ninguno de los proyectos, antepongan la negación no a la palabra apr^el)a'

(1) Dígase si de l'SO mensual o de 2,50.

Page 3: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

LA ASOCIACION

vio encargo o como servicio constante y general.

d) Gestiones que encomienden los asocia dos a realizar en el Ministerio de Instrucción Pública y demás centros oficiales de la Corte» obtención y entrega de documentos, cobros: pagos, reintegros, etc.

e) Pedidos de libros, revistas, material de ecseñarza, etc., que los asociados encomien­den a la oficina central de la entidad, que procurará su adquisición de las casas produc­toras, con un beneficio iuduiable que se re­partiría entre el Maestro y la Asociación y dentro de ésta, entre el fondo societario y el de Socorros.

f) Oficina societaria administrativa con el carácter e importancia actuales, ampliada con el establecimiento de una comunicación constante con la prensa diaria.

g) Periódico trisemanal gratuito para to­dos los asociados, con 24 páginas a dos co­lumnas de 70 por 100 y las secciones siguien­tes: Cultura pedagógica: Artículos.—Noticias. Legislativa: Publicación de disposiciones de

interés general.—Noticia de las demás.— Indice semanal de «Graceta» y «Boletín».— Información profesional. — Memorándum legislativo.

Societaria: Orientación.—Gestión de las Aso­ciaciones.—Extracto de acuerdos.—Con­vocatorias y noticias.

Correspondencia,

Información general y otras de frecuencia variable.

Corresponde a la cuota mensual de PóO pesetas

Nuevo servicio,—La Comisión segunda, cre­yendo que el servicio de libros y material puede ser realizado por la oficina actual, y que retrasar su creación sería restar ingresos importantes y necesarios, ha acordado que empiece a funcionar inmediatamente con las condiciones que por ahora es posible, y que son:

1. a Los Maestros que hayan de hacer pe­didos de librería o material de enseñanza pueden y deben enviarlos a la oficina central de la Asociación.

2. a Los pedidos se harán a reembolso o previo envío de importe por Giro postal, dan­do el número del giro.

3. a La oficina p rocura rá que el pedido se sirva con toda seriedad y'rapidez por la casa que mayores bonificaciones tenga ofrecidas, según los pedidos.

4. a Las bonificaciones se repar t i rán entre los peticionarios y les fondos de Asociación y Socorros, en la proporción que acuerde en BU día la Directiva.

Del servicio se enca rga rán , por ahora, los señores Corredor y Campillo.

Se ruega a todos ios asociados la mayor publicidad.

F R E N T E Ü N I C O

Circular a todos los Maestros de la provincia A todos os suponemos enterados de la formación dei Freí;te único, por nuestras tres Aso­

ciaciones, Nacional, Confederación y Unión. Las circunstancias han impuesto una mútua colaboración en la lucha, para la consecución de las comunes aspiraciones.

A todos pues nos dirigimos, no para convenceros de la necesidad de ese Frente, sino para solicitar vuestra ayuda moral y material. La ayuda moral, la dará vuestro entusiasmo y vuestra compenetración; la material, necesariamente ha de ser hija del sacrificio económico.

En toda lucha, en toda empresa, en todo negocio, el elemento principal es el dinero. Di­nero pues se os pide. De los haberes que se hagan efectivos en primeros de Abr i l , a todos los maestros con ejercicio en la provincia, se les descontará una peseta. El descuento se repe­tirá otros cuatro meses, para de esta forma, pagar la cuota de cinco pesetas que por maestro necesita el Frente.

No creemos surjan Jos elementos negativos. A todos os creemos entusiastas y disciplina­dos. Pero si alguno de vosotros, nacionalista, confederado o unionista, no fuere propicio al Pequeño sacrificio que por hoy se exige, y por lo tanto no estuviese conforme con el des­cuento anunciado, sírvase avisarlo a su respectivo habilitado por tarjeta postal.

Page 4: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

LA ASOCIACION

Loa señorea Hibüi tadoa tienen ya orden de verificar el dicho descuento. Lo harán a cuan­tos no comuniquen lo contrario, antes del veinte del actual.

Esperamos sean pocos los que se nieguen a la contribucióc. Mas que cada uno cumpla con su deber. El nuestro está ya cumplido y seguiremos cumpliéndolo.

Hemos de demostrar que queremos nuestra redención, y que hacemos cuanto en nuestra mano está para conseguirla.

Recibid el saludo de vuestros compañeros, Joaquín Vidal, por la Nacional.—Fatísfíno Fuertes, por la Confederación.—-ápwsíí/i Vicente, por la ün ióp .

i H a s estudiado los proyectos que la Comisión segunda de la Nacional te ofrece? Cumple in mediatamente tu deber de asociado, enviando por medio del Boletín de votación tu opinión. No demores un minuto la respuesta, pues se precisa obrar conforme a tu parecer.

Comentarios obligados n i

No es extraño.

•Con harta frecuencia se oye por ahí, es­pecialmente entre nosotros, que hay malas escuelas; que no se abren laa necesarias; que hay muchos analfabetos, etc. No es extraño, lector. Hay causas poderosas que lo impiden. Hay quien defiende esto; quien pono trabas a nuestra reivindicación y nuestras energías^ quien trata de demostrar la intilidad de la Escuela nacional y siente se gasten «enormes sumas» en ella.

¡Pobrecill»! Por eso se halla como se halla. Que en la mayoría de los caaos no es más que un pobre rincón, sucio y abandonado, inca­paz para todo.

No es extraño, que el ruego acabe por creer, al fin, que el magisterio y la enseñanza sean los favoritos de los altos poden e. Son tan contadas y sonadas las migajas que tan len­tamente se van concediendo. Son aún tan po­cos los paladines decididos por nuestra causa, y tal la indiferencia con que somos vistos, que, cuando esto sucede, no d b3 ext rañarnos .

«¿Qaé dirá el sector qu Í lea ciertos diarios como «El Debate?» Ya estarás enterado de la buena campaña que hace^ío? Pues vamos hoy con el fioal.

Para colmo de nuestras desdichas, en el a r tículo de fondo del día 20 de enero, vuelve a inaiatir sobre el preaupuesto de Instrucción pública y pronto; en el segundo párrafo dice: «Lo primero que llama la atención en el pre­

supuesto de este Ministerio es la eaorme su. ma, relativa y objetivamente considerada, que nos cueata la instrucción primaria. Es tanto lo que ae oye hablar de la falta de es­cuelas, de la escasa retribución de loa maes­trea, del número de analfabetos, que insecsi-folemente va formándose la idea de que se gasta poco máa de nada en eatoa menesteres. Las cifras, sin embargo, disienten bastante de este apresurado juicio».

¿Habrá leido el articulista autor de estas líneas el censo de España, siquiera? ¿Sabrá lo que es y debe aer una escuela? ¿Conocerá las necesidades y conveniencias de la Patria? ¿Yo le aconsejaría que tomase cualquiera de los artículos del infatigable Luis B^llo sobre sus «Viajes y visitas a las Escuelas de Espa­ña» y, seguramente, pronto cambiaría de opi­nión.

España necesita escuelas; tiene muchos analfabetos aún; hay que gastar más en cul­tura, y no nos cabe la menor duda de que, si la escuela no sabe dar o no puede ganar la batalla, no habrá quien pueda curar esa man­cha negra quvj sobre ella (-xíste.

Cualquier nación gasta más que nosotros; y debe gastarse más de lo qae aquí se g sta, sin duelos para nadio, porque es aquí, preci­samente, PU la onseñarza , donde ha de pro­ducir el dinero más del ciento por uno. ¿Qué habrá más importatfte que la cultura generai? ¿Cómo 'se vivirá mejo»? ¿Por qué no hornos de procurar que el pueblo todo sea instruido? ¿Acaso el hombre instruido vale menoe?

Eso sin duda pensará el articulista menta­do, cuando oso se atreve a lanzar al público. Cuando tanto se duele de estos gastos y tftD conveniente le parece el retroceso no de tres cuartos de siglo, sino más aún , pues dice que «el Gobierno que se sienta capaz de abordar el problema de la escuela pública y dar satis­facción a los maestros nacionales, no tendrá más remedio que volver pié atrás y lle^ar incluso máa lejos de la ley de 1857, sustra-

Page 5: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

3 -o t/i (V co au a; ca cu cu qj

o a s i S § g 11 % i ^ 5 c e " 4,, —

ço -a o <n o S . 1 o ^ c w 04 a) c ^ i

" 3

_t/5 ¿y ¡1) W

W íffl

a; a; o Co a)

W CC o DO V

DO ca

<v cu

DO C > O ' Z

s ^ E o o s = o ca

O) ce

la ca E w QJ a) cu *2

CU CD

(U (U ca DO ce --a CU OJ

a; cu CU ra u c O) <u

O

O)

iS co ca t3 O •4-* CO

a;

1 ex co c o co co OJ co s o ca

(O ra o

CU

co ca

co « E ^ o C i ­

ra

E

^3

12 eo ra ^ o n o OJ

"¡ó i5 ra -ra 3 .i= ^ •6 to o 2¿ E c

cu

o 2¿ ra u. CO

3 co co C

§ S „ co

tO O t—< j2 o S 3 ra

' fe M ra o

XJ o B U

ra ra N § = E

C CO »o O

iS cu

ç o ra -co C ra ca ca co

cu O u co a) ra c c o 3 C <U CU •O 3 C ^ ^ ca 3 O

co c ño c ca

'o 'c

— "tí c O s l

cu

ra sa -o o

•X3 C 3 DO CU co

•5 o 0 to

1 I cu ex 'a -ra o a3 _ co ra

= i o co ca

sa ex 3 3 DO a. cu

ca ra

'4= -a CU 3 O" O "O c 3 DO cu co

ca ex

CU 3

ço a

^ cu

f £ ra o c > o ra

O co ra E

ra co ra co ca

<u ex

3 -a

cu I E 3 ra to ra « s o 3 co a; 'a CO OJ »- te­ro o, e ^ ca O) te. co

1 i i^3 co C O a a; ^ co c cu ^ 3 co a* ra co S cu c 3 3 O CU

CO 3

CU . d ) to ^ -a o

2 » = — o

3 a

c cu

3

(U

-a co di •> cc

to *"* CC i - o ra - • CX 3 c_» O ÍS -o te­ca co c — •gtü

O 2 a o co

< <u

ra c

^ cu (U o 3 X o* cu CD ra ca k-k. — ra (D

w O X3

O co

° § CO ÇJ cu C O) o a O ra -3 u. o u cu "O te. U cu

a. ^ co

c 3 DO CU

O

o

CU ka ca

T3 cu 3 O"

•a

cu

CU

3

ra

ra O) eo O 3

O —

eo O c .S¿ "ü CU "> O 3

u 5= E

>> ^ — co , 2 <u •a

cu t3 O te-CU te.

CU D-CU -a o cj c

' u cc

— o ÇO "ri

c r-cu DC

C v— <U w — " E •ra ra

"O

ra c '-a k. 0 o ra ra E ra o ^ ra S E i5

O ( / ) z o <

DO s

_ ü O te. ra c ra te- _ -ra CU ex • o •a

3 O tu -a - ra CD l - J

O 3 3 >> ra

s "cu

****

eo cu

co _ra "a; CQ

3 -3

ra o

K3 ex c !2 Ü a 3 te. "co -5 <u v_ -o ^ 2 ^ f ^ £ i

CU

cu CD

Page 6: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

T n ta

03

CA

sr

o o' =3 re M

o

03

C n PO fD ïï. CL Ti n •n O CL re re -n B 5' 03

s: ^ c — W 03 3

f t o. oi 03 CA

SL 09

3 ? t

o g ^ c B. o' " 3 03 O S o. <i r*- fD o G. o 2 3 3 TT 03 -r '— O Q3 £X W O* f t PL· ~ o ^

JO OI 03

5L o o 3 3

DL. T (T> Q3 OT 3 § £L

o d. ^ 5? K ^ ^ no. —. O w T 3 n. a. o ^ n a. (/) ^ re

? ^ 0 § 5: a. = . 0 3 0)

3 03 O 3* <. O

*> rt) i >

^ G. 03 Z n rs o o - O 3 g-O CA o o •— 05 •—' -s| T) 3 O í = • _ t e

3 en

s CD 3 O 3" 03

o o 3 c« rp o B (T> 3 O

" t 03 = •

3 I W 03

03

re 3 »-»-a> (V

03 l-r. o [5 c ^

3 ^ 3 03 Q* • . n a> 3* WJ Q3

- i Cu 13." íT> o: _ O

a. 3

Q CA

£ & 03 <»

o. jó' 03«

> H G r-O X <

3 S 3 D 03

í 05 o 2. 5. ^ 03 as <. rt a. 03 Cu n> 03 03

3 ^

B o §: o

•a c c ^ n> os

s i «" m HL

a> 03 o j — n s 0 3 03

3 03 US CL

3 OQ 03

T 3

n

03

S » ^ 22. a. XÍ

D ex

03 W (A

a> 03 S o 3 o.

03 a s o 3 &

S: os 3 ^ o c •o re 3

re

rD 3 o 5 O rD

1 0 3 — rD ^ — CA

a. rD o ^

rD o 3 <i •r- rD

r? oa 3 f?

03 O 3 e/3

1 -3 -« m ¡r. o . os

rD 3 3 a> re 3 -1 o 03_ 0Q

ex "O fD £ 2

3 ° rD

3 3 CA — n os 3) CA

3 CX 03 H.

51 03 CA

oa 03

3 a* os

»< fD 3 5"

•a 03 03 H O fD 03 71 ex Q B ? 3 03

03 ») —• >

n

fD "

05

ED

oa fD O

ex fD

C 03 —,

o ^ 3' o

o 3 rD CA CA fD ^

fD 03

= Z N o 03 ^ 03> 3 3 03. f t £

3 y* £ fD

0 ^ fD

O CU

T o

T3 3

3 O

s: "O & ex 03 w

CA

Cu T 3

cu ~ 3 o CA

fD 3 B. 3 o

o CA 03 3 a •u fD 3

3' o

o» = oT — CA

03 O B C O 03 r*-— v 3 03 03 B ^

3 ' 3

CA fD fD

8 2

B' 3 ~ 05-3* 05,

g f CA 03

5 3 03> fD =3 3

•—»-O 1 CA 03 C ' =: — CA . 03

z o

CU rD

o Cu

3 3 rD os O ?

ex g rD B>

05 3 CA 03

CA CU fD fD tA fD T ZZ 3* 03 03 Oí 03 V<1

03> T í

2. S CA

O o rv 2 f

s s fD

3' oa re rt» Z. 2. o' S'

Ei = • 03 3, CA —

^ ^ 03 O O CA

i g o a. w 03 CA w

O 03 =• CA —' 3-

_ 03 ^ O*

i ? o' 51 3 o a_ 3 03 2 ex fD

_ 3 03 03 CA ^

—. o

3 o re CA 3 O 03 «S 3 — fD

rD 3 3 rD

•—-O 3 Cu o rD os

5 ñ 03 n res ^ rT 03 "< O) 0-3

03

t 3 S5. 2 . 03

3 _ ft ~ -« rD O OQ

03 ex ?• fD

OQ. FD Q3

03 O _ 03

Z ex 0 03

1 * o ex o

Ct 3

03 3 fD

ex ~* 01

ex 3* o a * s, o" S" CA

fD 03 3, OQ

3- B

3' S O 03 CA *""

ex ex rr-fD . c eu (A W ST o"

CA ex _ CD B»

8 2 o 0

00'

ra — o fD •o B í^-03 O = —

O § CA

Cu g 3

3. os OQ 03

o JA O

OS — fD 03 oa os c s 0 sr Bt tu 3

OS fD 03 3: * oa' ^ o' CA 03 O) fD 3 03

& 5"

o a CA 03_ X3 (13 03 OS

3 •§ 03

as r» CA 03 M fD ? OQ

fD 3 o_ 5' CA

fD

g?. S

i - f ex o 03 —• (/) O ' * 3 fD 3 CU _ fD 33 CA o 3 M 2 3 =• os 3-O os 03

03 fD —-O 03 =í 3

| ' | O t/s O 3 rD — 3 O 2 HT 03

03* O _ 03 °

O N O

o. os 22, fD O. O " S o " O) _ 3 rD 2 fD 3 e»

o fD n G. 0° 3 fD OS

•B 03

3 ^ 3 Q3_ ~ fD

3 3 ÍT> ^ -B 3 E. 03 fD CX 3.

" fD o '

ex q c fD rD 33 r s ; — i „ O rn ex <* % n 03 73 C

sr rD 3 E ^ 03

0 oT CA

m 3 C X

rD •»

rD tw oa-CA OS

3 fD -= . ro ^

1 3 S2. i ^ -0 3 OS

os ex 3 OS

2

o 3 03- 3 3 fD 03 03

o} ex S"T3 0 O* 03 rD

s-3 o rD <• * ¿ I 03 7 ex

ex CD o . 80 IT

OS CU Q3 03

3 ^ 3 3 rD <i 03 n —• n. n —. OS ^ 3 03 CU ex fD 5* ^ — 3 — 0 3 3- 03 CA 03 CA

(/) , , ex — O o 03 B o OS fD_ —• ro g3 3 os ^ rD P OQ w

3* ex 3 « •n, ex ^ r») > OS 03

cu , g ex

CX 03

> í - t 03

os (»

ex o

2. Z fD o

3 rp_ 03

03 c 2 w S 3

CU CA 03 C

o 03

* < ; CA o fD 03 OS OS Q3

,__ CA ^ ^ í>-

rD C i . rD_ OQ fD

fD fD» O 03 OQ 3' fD mmt OS r n

I os

3 -"1 ex fD fD

IJ? rD 03 rD_

o 3 o:

2 H C

g ÍD ^ CA n S . ^ O 3 os 3 -1 t£

ÇA fis rr ~ . OQ

H, 3' C X fD 03 3 CA _

fD fD OS 3 " U

^ rD

E 5* 3

03

ex 3. rT B

o o

fD

o ^ 3 03 o CX fD fD —

ex fD o "1 fD

N •3 3 O ro 03

oa 0 ¿

r fD

fD r r 03 CA

ra os o B rD

CA fD

•g ® g. - «

S- — i?

oT o R>

^> fD

ex rD I » 3. fD O) Dú_ 5 ex O ™ •r- n O - i 3 fD

3 <i 03 oa

f ? E.'G

s ? s

fD

ex

3- fD

c o £2

—a 3 ^ CX

os K) § OS 09

os fD oa B 3

o

o o •n fD os •3 o 3 CX 03 3 n o 3 o "n fD •3 fD os fD 3. S" 3

CX fD

03 W fo

CX f v

fD S" 03 S3 •la 3 3 fD 5. — 3 03 0 oa o os c- -

3 iO 3 3 fD 03 =

oa o rD O

^ fD •3 3 í rD _

2 S os 3 "3 3 -t fD fD fD

3 2 3

3 s r -»- fD 03 - t

fD n 03 2 ; 5 -n 3 3 3. _ oa O CX 3 1 fD

r 03 3* 03

es

CX

° i . . fD fD 9t ~ o 3 * o % -» fD

ñ E E ^ o S3 •3 03 ^ 2. 03 > ¿ 3* P B 2. fD. fD 03 O 3 o ex OS fD

B fD fD > o —-fD G CA B o B B .

fD fD

n. en? "B 03 B 3- ex D * os ex

03

ex 3 " ÍS CA 2

O 03,

3 -vt & o

CU

i . CA 3 o 09 fD

3-03

? 3 3." CA' 03 g o

cr. 3 D

fD 3* B

3 3 O ^ fD •B X 03 O fD

oa 5' fD _ 03 fD 3

o PO CA 03 rv ex n 03 rD »

fD Q

«> , 2 . 03 CX fD , 3 3 o

OS v<« fD

os 23

5 ±í ^ s. —• "B O ^ . CA O v

3 fD ex o "B o

fD —

CA fD

03 3 fD "O - t ~ -

03 N O 03 ex ex

03 03 os os — "B 03 O CA —i E fD 3 3 03 o fD O CA 03

ex 03. fD O

•B fD fD

o 2 3 5 0 , fD

a>

x 2-3 § 03 O i-* 03 fD - *

Page 7: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

LA ASOCIACION

-vendo de U oficialidad escolar el iomenao número de poblaciones inferiores a mil al­

mas»* Esto, esto, ea caridad para coa loa pobres y

humildes. Así se hace patria y se gana ara-

bÍeDte- L R . F .

Unión de Maestros Espa ló les Accediendo a los reiterados ruegos de don

Agustín Izquierdo, de Linares de Mora, se ad­mite la dimisión de su cargo de Delegado de Unión de Maestros Españoles en la provincia de Teruel; quedando esta directiva, altamente satis­fecha de la actividad desplegada por dicho señor y esperando que comj afiliado continuará labo­rando por la Unión del Magisterio como hasta aquí lo hizo.

En consecuencia de la dimisión anterior'tene­mos a bien nombrar nuevo Delegado a don Agustín Vicente, Maestro Nacional de Cálamo cha (Teruel), hasta que vigente el Reglamento de afiliados elijan el nuevo representante.

Lo que se hace público, para conocimiento de los afiliados y del Magisterio en general

Por la Junta Directiva Felipe Monge

Musía (ontía el ipiiío i lite La comisión gestora del <• Frente único» ha

dirigido instancia ai Ministro da Hícidnda, pro­testando de la R. O. de 13 del pasado que, gra Va por la primera tarifa de Utilidades la gratifi­cación que por casa habitación percibimos ios Maestros.

La circunstancia de que esa Comisión gesto­ra es representación genuina dd Magisterio nos releva dtí reproducir la protesta, todavía más, con las gratas impresiones que recibimos sobre la muy probable anulación de la injusta Real orden de H ídenda.

¡OCASION! Mesas bipersonales, seminuevas, a precio muy

económico, se venden e n la

\

O T 1 C 1 A S La «Gacela* del 2 del actual pública la rela­

ción de escuelas vacantes que pueden solicitar •os Maestros y Maestras de la tercera lista de oposiciones de 1928, y corresponde a esta pro­vincia las siguientes:

Maestras -492, A'obras, 533; 493. Broncha-Ies 1.100; 494, C-mnrillas, 717; 495, Escucha, 571; 496, Estercuel. 1.152; 497 Fu entes Claras, 1.178; 498, Gúd ir, 657; 503, Mosqueruela (Sec­ción G-aduada), 3.010; 501, Monroyo 1.184; 502, Monterde de A barracín, 551; 503 , Odón, 958; 504 O/ihuela át\ Tremedal 1.052; 535, Puertomingaivo, 1.421; 506, San Martín del Rio, 919; 507, Tornos, 740; 508, Torre las Af­eas, 521; 509, Torrijas, 571; 510, Villa rquemado, 1.310; 510 bis, Torre de A*-cas, 524

Maestros—EsziwXn número 746, Alobras, 533; 747, Ai lúe va, 561; 748. Aiéns de Lledó, 725; 749, G irgailo. (No dice censo), 750, Oihuela del Trem dal, 1.052; 751; Saldón 271; 752. V i -naceite, 653

E l Oomlió g a m í a r Ú B I «Franla Unico» Ha visitado a los señares Ministro de Ins­

trucción pübüca y Director general de Primera enseñanza, para saludarles en nombre de las tres Asociaciones y poner en su conocimiento las que hasta ahora son aspiraciones unánimes de todo el Magisterio.

El Comité fué cordialmente acogido por am­bas autoridades y de sus manifestaciones cabe esperar con fundado optimismo resolución favo -rabie para las de mayor urgencia e interés.

El señor Gascón y Marín demostró su espe­cial conocimiento de las inquietudes del Magis­terio y de ios problemas de Primera enseñanza. Prometió interesarse por la pronta y justa reso lución de la instancia presentada en Hacienda; ha suspendido para estudio las reformas del Es­tatuto; pedirá informes a las Asociaciones de Maestros, y dijo qu^, más que promesas, deben y pueden esperarse de él hechos,

Mueva m r e v i mi a* Hemos recibido el primer nú nero de las re­

vistes «Boletín Pedaggóico» de Tortosa; y * Boletín del Centro de Psicotècnica y Orienta­ción Profesíonah de Buenos Aires, a quienes testimoniamos en estas líneas nuestras cordial bienvenida, deseándoles Vida próspera, y la complacencia de establecer el cambio.

Motas da la S a o c l ó n . Se han expedido tílu os con sueldo de tres

mil pesetas a D. Birino Sacristán, de Maicas; D. Bautista Barberà, de Torres de Arcas y don Eugenio G ircia, de Hinoj )sa, por estar incluí-dos en listas supletorias de opositores de 1928.

Se cursan a la Dirección general de 1.a en-

Page 8: A los Asociados - CORE · 2018. 8. 12. · Cultural pedagógica: Artículos.—Noticias. ... sucio y abandonado, inca paz para todo. No es extraño, que el ruego acabe por creer,

8 L A ASOCIACION

s€ ñan za f xpedientes de autc rizacíón de reingre­so de D.a Irés Saerz, excedí nle de El Castellar y de re ccnocimienío de derecho por asimilación de consorte, deD.* EncErnaclón Camón Garro, de Orrios.

En la sesión celíbreda perla junta de autori dades de 1.* ensenenza el día 3 del actual se acordó:

Primero: Ir formar favorsb'emente y remitir a la superioridad los diez expedientes de Maes­tros y Mteslras con cinco f ños de servicios in­terinos que solicitan ingreso enjel 2.° escalafón.

Segundo: Aprobar los 59 nombramientos de interinos hechos per la De'egación en los me­ses de Enero y Febrero últimos.

Tercero: Que los interinos que renunciaron sus escuelas por enfermedades, sean nombrados cuando de nuevo lescorresponda y tengan con­diciones físicas de servir la enseñanza, elimi­nando de las listas a los que no se posesionaron de sus escuelas por otros motivos.

Aun hay Maestro que ni ha hecho presupues­tos de material para este añe, ni ha rendido cuentas de material de 1930. Ese señor incurre lodcs !os días en la misma falta, y perjudica a los de más pues impide, con su censurable aban dono, que la Sección pueda librar certifica­ciones del importe del material diurno y de adultos de todas las escuelas de la provincia, para que éste se abone por la Ordenación de pagos a los Habilitados.

Al solicitarse las escuelas Vacantes de Octu-tubre y 1.a quincena de Noviembre de 1930, precísanse relaciones que deben adquirir im­

presas los interesados en el Concurso, para evi­tarse tener que hacerlas a mano y omitir datos que pueden ser causa de exclusión. Esas rela­ciones y fichas de 10 céntimos las tienen los Maestros en la librería de D. Venancio Marcos»

Interinos: A todos los maestros que sirven escuelas interinamente, conviene oficiar a la Sección cuando cesen en sus cargos actuales, comunicándole tal cese, su residencia y el deseo de servir nueva interinidad.

También deben todos completar sus expe­dientes profesionales que constarán de:

1. ° Partida de nacimiento sin legalizar. 2. ° Copia Tílu'o profesional. 3. ° Idem de los Administrativos de las es

cuelas que hayan seivido, con diligencias de posesión y cese.

4. ° He jas de servicios, consignando éstos por orden cronológico de fechas en que los pfèslarcr, filmadas, reintegradas; sin fechar ni

cerrar. Les que ro terg^n así firmados sus expedien­

tes, no podrán cble r.er la legalización de las ho­jas de servicies que precisen, ni hacer efectivo cualquier derecho que recaben.

A d v e r t è n c i a Con el fin de adelantar tie mpo para que los

suscripteres puedan remitir el Boletín de Vota­ción, el presente número hemos creído conve­niente adelantarlo dos días.

E l que merece la estimación rara vez la goza y el que planta el laurel no suele descansar a su sombra.

Franqueo concertado

LA ASOCIACION R E V I S T A D E P R I M E R A E N S E Ñ A N Z A

(TERUEL)

Sr Maestro de