8º unidadevaluación de la unidad lenguaje y comunicación

5
201 6 Profesor(a): Marcela Astudillo A. Viviana Mansilla O. EVALUACIÓN DIFERENCIDA “UNIDAD LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” Nombre: Curso: Fecha: /05/2016 Pje. Total: 24 ptos. Pje. Nota 4.0 (50%) Pje. Estudiante: _______ ÍTEM I SELECCIÓN MULTIPLE Encierra la alternativa correcta (1 pto. c/u, total 10 ptos.) 1.- Los acontecimientos de una historia son: a) Las ideas del lector b) Los hechos o acciones que ocurren en la historia c) los pensamientos del autor d) todas las anteriores 2.- El narrador es: a) Es una voz que nos cuenta la historia b) Es el que crea la obra c) Es el personaje dentro de la historia d)Ninguna de las anteriores. 3.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente texto? “Y el hombre sentía pena por lo sucedido, su perro había muerto. Pensaba que si lo hubiera llevado con él no hubiese muerto en el incendio” a) Narrador testigo b) Narrador omnisciente c) Observador externo d) Narrador protagonista 4.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente texto? “Lo que sucedió fue que: el ciclista al doblar la esquina, se resbaló en el cemento y cayó” a) Narrador omnisciente b) Observador externo Califica ción

Upload: findela-era

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Profesor(a): Marcela Astudillo A. Viviana Mansilla O. 2016

EVALUACIN DIFERENCIDA UNIDAD LENGUAJE Y COMUNICACIN

Nombre:Curso: Fecha: /05/2016 Calificacin

Pje. Total: 24 ptos. Pje. Nota 4.0 (50%) Pje. Estudiante: _______TEM I SELECCIN MULTIPLEEncierra la alternativa correcta (1 pto. c/u, total 10 ptos.)1.- Los acontecimientos de una historia son:a) Las ideas del lectorb) Los hechos o acciones que ocurren en la historiac) los pensamientos del autord) todas las anteriores

2.- El narrador es:a) Es una voz que nos cuenta la historiab) Es el que crea la obra c) Es el personaje dentro de la historiad)Ninguna de las anteriores.

3.- Qu tipo de narrador se presenta en el siguiente texto?Y el hombre senta pena por lo sucedido, su perro haba muerto. Pensaba que si lo hubiera llevado con l no hubiese muerto en el incendio

a) Narrador testigob) Narrador omniscientec) Observador externod) Narrador protagonista

4.- Qu tipo de narrador se presenta en el siguiente texto?Lo que sucedi fue que: el ciclista al doblar la esquina, se resbal en el cemento y caya) Narrador omniscienteb) Observador externoc) Narrador protagonistad) Narrador testigo

5.- En el texto narrativo quienes realiza las acciones es:a) Narradorb) Lectorc) Personajed) Autor

6.- Qu tipo de narrador se presenta en el siguiente texto?Era la poca de exmenes y yo tena que estudiar ms de lo que costumbre"a) Narrador omniscienteb) Observador externoc) Narrador protagonistad) Narrador testigo

7.- Las obras literarias que pertenecen al gnero narrativo tienen las siguientes caractersticas:a) Poseen un hablante, estn escritos en versos y tienen un motivo lirico.b) Poseen una voz que narra objetivamente un hecho de la realidadc) Poseen personajes que cuentan una historia a travs dilogosd) Poseen un narrador, personajes y una historia que ocurre en un tiempo y espacio determinado.

8.- Las funciones del lenguaje son:a) Referencial, Apelativa o conativa, expresiva o emotiva, metalingstica y ftica b) Referencial, narrativa, expresiva o emotiva y metalingstica.c) Apelativa o conativa, expresiva o emotiva, metalingstica y directad) Referencial, Apelativa o conativa, metalingstica y omnisciente.

9. La definicin de informacin explicita correcta es:a) Es aquella que est escrita, presente en el texto de manera literal.b) Es aquella que est escrita y se debe predecir su informacin.c) No est escrita, pero est presente a travs de informacin.d) No est escrita y no se puede inferir.

10. La definicin de informacin implcita correcta es:a) Es aquella que est escrita textualmente, de manera literal.b) Es aquella que est escrita y se debe predecir su informacin.c) No est escrita, pero est presente a travs de informacin, realizando inferencias.d) No est escrita y no se puede inferir.

TEM II DE COMPLETACINCompleta con el tipo de narrador (1 pto. c/u, total 4 ptos.)Protagonista Testigo Conocimiento limitado Omnisciente_____________________ Narra en primera persona. Es el personaje principal del relato.

_____________________ Narra en primera persona. Es un personaje secundario que relata la historia de otro.

_____________________ Narra hechos presentes. No sabe los pensamientos

_____________________ Narra en tercera persona. Conoce todos los hechos y pensamientos de los personajes. TEM III DE DESARROLLO Desarrollar habilidades de comprensin lectora en los niveles explcito, implcito.Instrucciones: Lee comprensivamente el texto y contesta las preguntas a nivel explcito, implcito. Nivel explcito o directo: corresponde textualmente a lo que dice la lectura. (6 ptos.)

1.- 1 Quin es el protagonista o los protagonistas?1.2Quines asistieron al palacio?1.-3 De quin era el palacio?1.4Qu actividad se realizaba en palacio?1.5Quines participaron en la competencia musical?1.6Quines presenciaron la competencia?..

Nivel inferencial: se refiere a las conclusiones o deducciones que uno puede sacar de un texto. (4 ptos.)

2.1 Qu se puede deducir de la reaccin de Marcias?2.2Qu simbolizan las orejas de burro?.