88747976-4-funciones-quimicas-inorganicas

Upload: arturo-osorio

Post on 05-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 88747976-4-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

    1/5

    PRCTICA No. 04

    FUNCIONES QUIMICAS INORGNICAS

    I. OBJETIVOS:- Identificar propiedades importantes de algunos elementos de la tabla

    peridica.- Realizar la preparacin de funciones qumicas a partir de elementos

    libres e identificar las caractersticas ms importantes de losproductos.

    II. PRINCIPIOS TEORICOS:FUNCIONES QUIMICAS INORGNICAS:

    Los compuestos inorgnicos se clasifican en:

    xidos Bsicos xidos cidos Hidrxidos o Bases cidos Oxigenados u Oxcidos Hidrcidos Sales

    Nota: los mtodos que se explican a continuacin, para la obtencin delas distintas clases de sustancias no son los nicos, pero si los msrepresentativos

    XIDOS

    Existen dos clases de XIDOS, los xidos bsicos y los xidos cidos.

    Todo xido se obtiene a partir de la reaccin entre el oxgeno y otroelemento de la tabla peridica.

    Tipos de xidos

    1.XIDOS BSICOS, el elemento que reacciona con el oxgeno es unmetal.

    METAL + OXIGENO OXIDO BASICO

    2.XIDOS CIDOS, el elemento que reacciona con el oxgeno es unno metal.

  • 7/31/2019 88747976-4-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

    2/5

    NO METAL + OXIGENO OXIDO ACIDO

    HIDRXIDO o BASE

    Un HIDRXIDO o BASE se obtiene a partir de la reaccin entre el xido

    bsico y agua.OXIDO BASICO + AGUA HIDROXIDO o BASE

    CIDOS OXIGENADOS u OXOCIDOS

    Un ACIDO OXIGENADO u OXACIDO se obtiene a partir de la reaccinentre el xido cido y agua.

    OXIDO ACIDO + AGUA CIDO OXIGENADO u OXOACIDO

    HIDRCIDOS

    Primero se obtiene el HIDRURO NO METALICO. Se obtiene a partir de lareaccin entre el hidrgeno con un no metal.

    Los hidruros que posteriormente pueden formar un hidrcido son losque se obtienen a partir de los siguientes elementos: Flor, Cloro,Bromo, Iodo y Azufre. Tanto el azufre como los halgenos actan con su

    menor estado de oxidacin.HALOGENO o AZUFRE + HIDRGENO HIDRURO NO METALICO

    Cada uno de los hidruros no metlicos obtenidos, se disuelve en aguapara transformarse en el Hidrcido correspondiente:

    Producto Gaseoso Disuelto en AguaFluoruro de Hidrgeno cido FluorhdricoCloruro de Hidrgeno cido ClorhdricoBromuro de Hidrgeno cido BromhdricoIoduro de Hidrgeno cido YodhdricoSulfuro de Hidrgeno Acido Sulfhdrico

    Existen solamente cinco. Son cidos no oxigenados.

    SALES

    Una SAL se obtiene a partir de la reaccin entre un cido y un

    hidrxido, pudiendo ser el cido oxigenado (oxcido) o no oxigenado(hidrcido)

  • 7/31/2019 88747976-4-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

    3/5

    ACIDO + HIDROXIDO SAL + AGUA

    III.PARTE EXPERIMENTAL:a) Materiales:- tubos de ensayo- vaso de precipitados- piceta- gradilla- luna de reloj- matraz erlenmeyer- mechero de Bunsen- pinza para tubo de ensayob) Reactivos:- Indicador fenolftalena- magnesio- azufre- cido sulfrico- hidrxido de bario- cido clorhdrico- hidrxido de sodio

    c) Procedimiento:1. Preparacin de un xido bsico e hidrxido.

    Con una pinza colocar un trozo de cinta de magnesio en lallama no luminosa de un mechero de Bunsen, guardetranquilidad por la luminosidad desprendida y con muchocuidado deje caer el residuo obtenido en un tubo de ensayolimpio. Observe las caractersticas del producto y anote.

    Luego aada aproximadamente 2 mililitros de agua destilada yagite el tubo de ensayo suavemente hasta que se disuelva lamayor cantidad de slido.

    Aada en la solucin obtenida dos gotas fenolftalena y anotealgn cambio. Que compuesto obtuvo?

    2. Preparacin de un xido cido y un cido oxcido: Coloque un trozo de azufre en una cucharilla de combustin,

    calintelo ligeramente hasta observar desprendimiento de gas(anhdrido).

  • 7/31/2019 88747976-4-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

    4/5

    Inmediatamente introduzca la cucharilla en un matrazerlenmeyer de 250 ml, tratando de conservar la mayor cantidadde gas formado.

    Enseguida aada rpidamente aproximadamente 40 ml de aguadestilada, tape y agite el recipiente.

    Pruebe el carcter cido de la solucin obtenida aadindole 2gotas de indicador fenolftalena. Qu sustancia obtuvo?

    3. Formacin de una sal oxisal y una sal haloidea: En un tubo de ensayo aadir aproximadamente 1 ml solucin de

    hidrxido de bario y adicionar gota a gota cido sulfricodiluido hasta notar cierta turbidez en la solucin. Agitarligeramente y centrifugar.

    Identifique el precipitado formado (insoluble en el agua). Qunombre tiene?

    En un beaker aadir 2 ml de cido clorhdrico diluido yadicionar aproximadamente 2 ml de hidrxido de sodio diluido.Agite ligeramente. Se habr formado una sal soluble en el agua.

    Calentar suavemente con una pinza en el mechero hasta quecrepiten los cristales formados de la sal. Qu nombre tienen

    estos cristales?

  • 7/31/2019 88747976-4-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

    5/5