78568023 ejercicios de klapp

Upload: mario-chavez-avila

Post on 08-Aug-2018

399 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    1/7

    EJERCICIOS DE KLAPP

    Rudolf Klapp (1873-1949) cirujano alemn que creo y baso sus ejercicios al observar alos animales cuadrpedos; ya se haban observado algunos intentos de tratamientos paralas deformidades de la columna, en posiciones cuadrpedas pero fue con Klapp cuandoestos se definieron y se observaron progresos en los pacientes, aunque en un principio

    Klapp no presentaba su mtodo como una teraputica, sino ms bien como gimnasiaprofilctica.Klapp baso sus experiencias observando algunas conductas; por ejemplo que en loscuadrpedos casi imposiblemente se observan casos escoleoticos de la columna, y basosus ejercicios en el principio la posicin erguida favorece el fenmeno de la desviaciny por tanto la posicin cuadrupeda podria evitarlo o corregirlo.

    Princicpios y observaciones de Klapp:

    En todas la posiciones en las que el raquis esta horizontal se elimina la fuerza degravedad.En cuadrupedia la movilizacin lateral del raquis es mayor.En las zonas lordticas los movimientos del raquis tienen una mayor amplitud.En posicin cuadrupdica la columna vertebral esta descontraida al mximo.En cuadrupedia hay una expansin y una movilizacin mayor a la caja torcica.Hay una relacin constante entre la flexin lateral y la aparicin de la rotacin delos cuerpos vertebrales en el pice.En la flexin lateral en posicin cuadrupdica lordotizada, existe uan relacinconstante entre el pice de la curva y la inclinacin del tronco respecto al piso.

    Y despus de tomar estas observaciones y principios el deriva que en cuanto mas porencima de la horizontal este el tronco, la regin lumbar ser mas mvil en la columna; el

    tronco por encima de la horizontal permitir una mejor movilizacin de la regin dorsal;en la posicin cuadrupeda cifotizada existe la misma relacin constante aunque Klappdice que las relaciones se intervienen.

    Posiciones cuadrpedas iniciales en lordosis.

    1. Bajada, para intervenir en zona D1-D4.2. Semibajada, para intervenir en zona D5-D7.3. Horizontal, para intervenir zona D8-D10.4. Semiherguida, para intervenir zona D11-D12.5. Erguida, para intervenir zona L1-L5.

    6. Tumbada, para intervenir zona L4-L5; esta ultima encontrada en una transcripcinde un libro francs Madame Le Grand- Lambling.

    Algunas posiciones actualmente no son absolutamente aceptables, ya que unagravante de la escoleosis es la lordosis, pero no se ha comprobado de maneradirecta que estos no sean funcionales y no ha habido casos de complicaciones.

    Posiciones cuadrpedas iniciales en cifosis.

    Bajada, para intervenir zona L1-L5

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    2/7

    Semibajada, para intervenir zona D11-D12Horizontal, para intervenir zonaD8-D10.Semiherguida, para intervenir zonaD5-D7Herguida, o casi para la zona D1-D4.

    Klapp describe que en la cifosis se invierte completamente el punto de incidencia de la

    accin correctiva.A esta serie de ejercicios tambin anexa el gateo (gateo de Klapp) y deambulaciones enmarcha cruzada que se realiza de forma simetrica desplazando al mismo tiempo yalternativamente hacia adelnate los miembrs superiores e inferiores de forma alterna.

    El realizar estos ejercicios no hace que la escoleosis se corriga por completo talvez en ungrado minimo, pero evita que siga avanzando la deformidad en la columna. Esteentrenamiento es tambin una preparacin al partir de posturas simples entrnandolashasta realizar el gateo, que el terapeuta indicara al paciente cuando este listo pararealizarlo.

    Las posiciones bsicas durante esta rutina de ejercicios son los cuatro puntos de apoyo(cuadrpeda), la maometana, gato camello, y sentada en talones con manos en muslos.

    Los efectos y beneficios que se obtienen con estos ejercicios primero es una de lastcnicas mas funcionales en la escoleosis progrese mas, ayuda a la movilidad del troncopor lo tanto libera algunas contractura y permite un mejor movimiento de la respiracinen la caja torcica, dependiendo del grado de escoleosis los beneficios que tendr en elpaciente.

    A nosotros como terapeutas y con ayuda de este mtodo y algunos otros antiescoliticos,haciendo un buen uso de estos podremos colaborar con el estado fsico del paciente

    teniendo como mximo objetivo evitar a como d lugar una ciruga innecesaria queposteriormente traer mayores consecuencias en el paciente, en caso de que sea muynecesaria la cirugas debido al que la escoliosis est daando aspectos importantes comola respiracin, entonces tambin nos corresponde prepara al paciente conentrenamientos previos evitando que esta contine deformndose y post quirrgicosintervenir en la rehabilitacin respecto a la postura y a la rehabilitacin respiratoria delpaciente.

    Secuencia

    1.- POSICIN BAJA: La cintura escapular se hunde entre los dos antebrazos situados

    verticalmente, mientras que en la regin lumbar queda fuertemente bloqueada en cifosis.La columna dorsal superior desde D1 hasta D4 puede ser movilizada electivamente enlordosis. Se estabiliza cadera y se lleva el movimiento contrario de la curvatura; la cabezase coloca al mismo lado para inhibirla.

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    3/7

    2.- POSICIN SEMIBAJA: Se sita la cintura escapular en la horizontal que pasa por losbrazos. Permaneciendo la regin lumbar en cifosis puede movilizarse la columna dorsalen lordosis ms selectivamente D5-D7.

    3.- POSICIN HORIZONTAL: Los msculos y los miembros superiores estn verticales lacolumna pende en hamaca. La movilizacin mxima se sita hacia D8-D10. Movimientolateral de columna y cabeza estable en la lnea media del cuerpo.

    4.- POSICIN SEMIERGUIDA: El paciente se apoya sobre las rodillas y los puos lamovilizacin en Iordiosis desciende hacia D10- D12-L1 el dorso esta recto en cifosis. Elmovimiento lateral de la columna es en sentido contrario a la escoliosis.

    5.- POSICIN ERGUIDA: El paciente se apoya sobre las extremidades de los dedos lamovilizacin en lordosis desciende hacia L1-L3 pudiendo el dorso estar recto o en cifosis.

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    4/7

    6.- POSICIN INVERTIDA: El paciente no se apoya con las manos. Los miembrossuperiores estn dirigidos un poco hacia atrs segn que el dorso sea mantenido o no encifosis. El mximo de lordosis se sita en L4-S1.

    Deambulacin

    En estos ejercicios se tiene que poner en coordinacin los miembros de la cinturaescapular y cintura plvica, y al mismo tiempo el movimiento del tronco para lograr undesplazamiento correcto, las indicaciones para realizar este son que el paciente logre lacoordinacin y cumpla con el entrenamiento previo del gateo, y se deben utilizarrodilleras adecuadas para evitar la inflamacin de la bursa y dolor en las rodillas.

    1.- Durante la posicin inicial el paciente debe de tener el brazo y pierna opuesta en

    posicin de partida, se realiza con brazos y piernas opuestos alternando estos.Tratamientos de escoliosis en C .

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    5/7

    2.- Deambulacin en ambladura de forma completamente diferente a la anterior esta serealiza con el brazo y la pierna del mismo lado. Las cinturas permanecen paralelos yaunque tambin se utiliza para flexibilizar la columna, se aconseja en las escoliosiscombinadas o en S.

    3.- Desplazamiento alternadamente de los miembros homlogos: Se hace avanzar los dosmiembro superiores y tras ellos los dos inferiores. De esta forma el intento es paracorregir las deformidades en el plano lateral, como suelen ser la hipercifosis dorsal ehiperlordosis lumbar.

    Estos deben realizarse con ritmo y secuencia, para obtener la elasticidad del raquis,consiguiendo efectividad en los mivimientos.

    Se logaran efectos de elasticidad, flexibilidad, ejercicio aerbico, mejorar posturas,descontracturar la musculatura, fortalecer el abdomen partiendo de la premisa de

    abdomen fuerte columna sana.

    Despus del aprendizaje de las posiciones y gestos que deben hacerse losdesplazamientos se realizan a ritmo forzando la amplitud. De este modo se obtiene a lavez un raquis elstico y musculado y efectos generales rpidos e intensos, aumentandoel ritmo cardiaco, incremento de la respiracin y sudoracin.KLAPP en un principio no presentaba su mtodo como una teraputica, sino ms biencomo gimnasia profilctica.

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    6/7

    CASO CLINICO

    Paciente de 14 aos mujer, que a los 12 aos haba consultado al pediatra, por aumentode volumen a nivel de la zona escapular derecha. El pediatra comprob este signo, peroadems observo que la paciente tenia una dismetra de extremidades inferiores,asimetra del talle y diferencia en la altura de los hombros. El medico indico examenradiolgico de columna total AP y lateral que mostro una dolbel curvatura torcica D4-

    D11) de 31 y dorso-lumbar (D11-L4) de 27.

    Diagnostico de escoliosis dorso-lumbar izquierdo, el tratamiento enfocado principalmentees en detener la escoliosis, pero debemos buscar los mtodos adecuados a cadapaciente, debe indicarse al paciente que estas terapias sern prolongadas y que algunasveces los resultados no son a corto plazo pero a mediano plazo podrn ser visibles,aunque el paciente desde el inicio de a terapia puede sentir liberacin de carga, menorestrs postural, movimientos ms fluidos y algunas veces incluso ser notorios en larespiracin.

    En las siguientes sesiones podemos iniciar trabajando con ejercicicos de Klapp para evitarque continue la escoliosis, podemos realizar la secuencia de ejercicios de 6 a 8 sesiones,estableciendo objetivos para cumplirlos y continuar con el progreso en las sesiones.

    No olvidar el trabajo exentrico y concntrico de cada ejercicio.

    En las siguientes 4-6 sesiones podemos trabajar el gateo y aplicar tcnicasantiescolioticas como Neiderhoffer para que el paciente pueda observar el progreso y seauna motivacin, podemos combinara estas dos tcnicas llevar una secion de Klapp y lasiguiente de Niederhoffer, que tambin darn al paciente estabilizacin y mejoralineacin. Durante el gaeto la paciente se colocara en la posicin adecuada a su vrtice

    de la curva y realizara una marcha en la que extendera el miembro superior izquierdo yel inferior derecho, pues el miembro superior al estirarse corrige la curvatura dorsal y elinferior derecho, al avanzar deja atrs al inferior izquierdo que corrige la curvaturalumbar. Ahora las otras dos extremidades avanzan nicamente hasta la misma altura delas dos extremidades adelantadas, que son las correctoras. Si avanzara las 4extremidades por igual que no corregira en absoluto la curva escolitica.

    No olvidar mencionar durante toda la terapia la correccin y control de la respiracin, lacontraccin abdominal, para tener un abdomen fuerte.

    Por las siguientes sesiones podemos utilizar posturas con contracciones mas fuertes,

    para que los msculos que ya has sido corregidos se fortalezcan.BIBLIOGRAFIA

    http://books.google.com.mx/books?id=RxzdpCCkDMMC&pg=PA26&dq=ejercicios+de+klapp&hl=es&sa=X&ei=pkDqTv2FF5GssAKLtZDiCQ&sqi=2&ved=0CDcQ6AEwAQ#v=onepage&q=ejercicios%20de%20klapp&f=false

  • 8/22/2019 78568023 Ejercicios de Klapp

    7/7

    http://books.google.com.mx/books?id=BaHywNbk388C&pg=PA318&dq=ejercicios+de+klapp&hl=es&sa=X&ei=q2nqTuCAGI72sQLD2LDGCQ&ved=0CDMQ6AEwAA#v=onepage&q=ejercicios%20de%20klapp&f=false

    http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2002/or024f.pdf

    DALIA MARTINEZ LECONA 5 C

    http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2002/or024f.pdfhttp://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2002/or024f.pdf