7 c ejercicios plsql_selectivas segun sea

Upload: emily-sedan

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    1/7

    Programas PLSQL– Estructuras Selectivas (Segúnsea)

    Guía Practica1. Construya un programa que al ingresar el código de un empleado imprima el día de la

    semana que fue contratado. Luego a partir del número de su código seleccione de estaformaABC – C debe mostrar el nombre del día, B !l nombre del mes y C mostrara "1 – #$11, #

    – #$1#, etc.% &or e'emplo( al ingresar 1#) debe mi*rcoles, febrero, #$11.

    set serveroutput ondeclarex employees%ro type!cod num"er#$ ingrese&codigo!

    dia varc'ar ( *)!mes num"er!mes varc'ar ( *)!an'o varc'ar (+)!"eginselect to&c'ar('ire&date,-.ay-),/0&1234E5(to&c'ar('ire&date,-mm-),-66-) ,to&c'ar('ire&date,-yyyy-) into dia,mes,an'o 7rom employees 'ere employee&id$cod!

    89SE mes :;E1 /;E1 mes #$-E1E50-! :;E1 /;E1 mes #$-0-! :;E1 + /;E1 mes #$-945?L-! :;E1 * /;E1 mes #$-39@0-! :;E1 A /;E1 mes #$-B21?0-! :;E1 C /;E1 mes #$-B2L?0-! :;E1 D /;E1 mes #$-9G0S/0-! :;E1 6 /;E1 mes #$-SE/?E345E-! :;E1 /;E1 mes #$-08/245E-! :;E1 /;E1 mes #$-10F?E345E-! :;E1 /;E1 mes #$-.?8?E345E-!E1. 89SE!.43S&02/P2/ P2/&L?1E(dia HH-,-HHmes HH-,-HHan'o)!end!

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    2/7

    #. Construya un programa que al ingresar un número entero que indique el mes "debe+alidar que ingrese entre 1 y 1#%, nos muestre cuantos días tiene dic o mes.

    set serveroutput ondeclarex employees%ro type!cod num"er#$ ingrese&numes!dias num"er!mes num"er!mes varc'ar ( )!"eginmes#$cod!89SE mes:;E1 /;E1 mes #$-E1E50-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 /;E1 mes #$-0-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 + /;E1 mes #$-945?L-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )!

    :;E1 * /;E1 mes #$-39@0-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 A /;E1 mes #$-B21?0-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 C /;E1 mes #$-B2L?0-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 D /;E1 mes #$-9G0S/0-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 6 /;E1 mes #$-SE/?E345E-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 /;E1 mes #$-08/245E-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 /;E1 mes #$-10F?E345E-! dias#$= ! .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )! :;E1 /;E1 mes #$-.?8?E345E-! dias#$= !

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(dias HH-,-HHmes )!

    else .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-1o existe -)!E1. 89SE!

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    3/7

    end!

    ). Construya una calculadora que lea # números y un operador y efectúe la operaciónindicada "suma, resta, multiplicación y di+isión%.

    set serveroutput ondeclaren num"er#$ ingrese&numero !n num"er#$ ingrese&numero !op c'ar( )#$ ingrese&operador!valor num"er!"egincase op 'en -I- t'envalor#$numero Inumero !

    'en -J- t'envalor#$numero Jnumero !

    'en -K- t'envalor#$numero Knumero !

    'en - - t'envalor#$numero numero !end case!

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-5esultado# - HHvalor)!

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ- )!end!

    -. Construya un programa que al ingresar una fec a "día, mes y a o% nos indique si lafec a ingresada es correcta o no "+alidar fec as%.

    set serveroutput ondeclarenumdia num"er#$ ingrese&dia!nummes num"er#$ ingrese&mes!numanio num"er#$ ingrese&anio!dia num"er!mes num"er!anio num"er!decision num"er!"egindia#$numdia!mes#$nummes!anio#$numanio!decision#$ !89SE nummes:;E1 /;E1

    i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 /;E1i7 mod(anio,+)MN t'en

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    4/7

    i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    else i7 numdiaM 6 t'en decision#$ ! end i7! end i7!

    :;E1 = /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7! :;E1 + /;E1

    i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 * /;E1i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 A /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 C /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 D /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 6 /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    :;E1 /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ !

    end i7! :;E1 /;E1 i7 numdiaM= t'en

    decision#$ ! end i7!

    :;E1 /;E1 i7 numdiaM= t'en decision#$ ! end i7!

    E1. 89SE!

    i7 decisionMN t'en

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-7ec'a invalida-)!

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    5/7

    else

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-7ec'a valida-)!

    end i7!

    end!

    /. 0na compa ía de seguros ofrece a sus clientes cuatro tipos de seguro de sepelio(

    ipo 234imo número de &ersonas &ago mensual "56.%ABC7

    89-#

    -$)$#$1$

    5i el cliente asegura a m3s personas de la indicadas en el cuadro anterior tendr3 quepagar 56.8.$$ mensuales por cada persona adicional si es que el seguro es de tipo A o B,y 56./.$$ mensuales por cada persona adicional si es que el seguro es de tipo C o 7.Los tipos de seguro est3n en función a las categorías de los empleados, se sabe que lascategorías se definen a partir de(

    Categoría A os de ser+icioABC7

    1$ a mas8 a :9 a ;$ a /

    2uestre el reporte personal del empleado indicando el monto mensual que tiene quepagar, indique el sueldo a percibir luego de descuentos, usted debe ingresar la cantidadde dependientes "asegurados% y el código del empleado

    SE/ SE5FE502/P2/ 01declarex employees%ro type!nom"reB x 7irst&name%type!apeB x last&name%type!a7iliados num"er#$ ingrese&numeroa7iliados!anios num"er!descuento num"er!categoria varc'ar (=)!numa7iliados num"er!"eginnuma7iliados#$a7iliados!SELE8/ J into x

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    6/7

    categoria#$-.-!end i7!

    case categoria'en -9- t'en

    i7 numa7iliadosND t'en descuento#$+ J(numa7iliadosKD)! end i7!

    'en -4- t'en i7 numa7iliadosNA t'en descuento#$= J(numa7iliadosKA)! end i7 ! 'en -8- t'en i7 numa7iliadosN+ t'en descuento#$ J(numa7iliadosK+)! end i7

    ! 'en -.- t'en i7 numa7iliadosN t'en descuento#$ J(numa7iliadosK )! end i7 ! end case!

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-.ES82E1/0 .E -HHdescuento)!

    .43S&02/P2/ P2/&L?1E(-S9L95?0

  • 8/17/2019 7 c Ejercicios PLSQL_selectivas Segun Sea

    7/7

    a os 5oles "?%mensual

    7ólares "?%mensual

    $ – /9 – 1#

    1) –mas

    /9:

    #-;

    5i algún empleado fuera despedido o renunciara en este momento, muestre el reportepersonal de dic o empleado donde se muestre el inter*s y el monto total a recibir por todoslos a os de ser+icio, indique el tipo de moneda, los a os de ser+icio, etc.8. 0n supermercado ofrece a sus clientes descuentos de acuerdo al monto de compra,

    como se muestra en el siguiente cuadro(Compra "56.% 7escuento "?%

    $ – #/$#/1 – /$$

    /$1 – 1$$$1$$1 – m3s

    $/

    1$1/

    &ara recibir los beneficios de descuento un cliente solo puede comprar dentro de undeterminado rubro, así mismo dependiendo del rubro de la compra, se le aplica elsiguiente impuesto sobre la compra descontada.

    =ubro @mpuesto "?%Comestiblesuguetes

    1/#$

    Construir un programa que calcule el pago total que ar3 un determinado cliente si sesabe que este supermercado pasa dic a información a la empresa del empleado paraque esta se descuente en su boleta a fin de mes. 2uestre el reporte donde se indique eltotal de la compra, descuentos, rubros, total a facturar, neto a recibir, etc.

    :. 0na tienda de +enta de polos a establecido porcenta'es de descuento, indicados acontinuación, de acuerdo a las características de la prenda( ipo de algodón "5imple,&ima%, ipo de prensa " i o, o+en, Adulto%, 7etalle de la prenda "5in estampado, Conestampado%

    i o o+en Adultoipo de algodón 5 C 5 C 5 C

    5imple ) / - 9 / ;&ima / ) 9 - ; /

    Calcular el importe a pagar por una prenda. 5i se sabe que igual se le descontara alempleado por planilla. 2uestre el reporte donde se indique el total de la compra, total afacturar, neto a recibir, etc.

    1$. 0n centro comercial ofrece +entas financiadas por ) tipos de tar'etas de cr*dito comoindica a continuación(

    2a4. Letras ipo de ar'eta @nter*s "?%

    1#89

    ABC

    /1$1/

    !l cliente solo puede financiar una compra asta el m34imo de letras que se indica en elcuadro anterior, en caso contrario la +enta no debe proceder. Calcular el monto de cadaletra por pagar así como el monto total.Al igual que los e'ercicios anteriores se le descontara por planilla al empleado, paraellos se debe tener en cuenta si el total a pagar mensual es mayor al /$? del sueldo dedic o empleado no se e'ecuta la +enta. Calcule el monto a pagar y los descuentos quetendr3 el empleado. 2uestre el reporte con detalles del caso.