5y6.docx

Upload: michael-salas

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 5y6.docx

    1/3

    5..- Condiciones geomorfolgicas para la ubicacin de un puente.

    6 .- Haga diseor de tipos de pilas o apoyos de un puente en funcin de lascaractersticas de los siguientes rios:

    a) Ro torrentoso y turbulento.

    b) Ro con moimiento de masa de agua tran!uilo.

    c) Ro con poca pendiente y suelos costeros.

  • 7/25/2019 5y6.docx

    2/3

    "ara el c#lculo de la socaacin local en la pila rectangular$ punta dediamante$ circular$ se utili%ar# la ecuacin propuesta por C&andra 'alluri$(rancisco "lata$ uan *. +aldarriaga$ la cual presenta la me,or disposicin dedatos me%clados para el c#lculo de socaacin local e%cla de datos de

    campo y laboratorio).

    25.1

    126.0

    538.0

    1176.0

    =

    D

    bFr

    b

    y

    D

    ds

    /onde:

    s

    es la "rofundidad de socaacin medida desde el niel medio dellec&o.

    el /i#metro medio de los sedimentos del lec&o.

    la "rofundidad del 0u,o la 1ase o di#metro de la pila el '2mero de (roude del 0u,o.

    Simulacin numrica

    3as gr#4cas muestran la distribucin de elocidad para los diferentesper4les de pilas de puentes. 3a simulacin se reali% con el softare nsys.

    (igura 7. /istribucin de elocidad en el lec&o para pila rectangular.

    (igura 8. /istribucin de elocidad en el lec&o para pila circular.

  • 7/25/2019 5y6.docx

    3/3

    (igura 9. /istribucin de elocidad en el lec&o para pila punta de diamante.

    +e concluye !ue las mayores elocidades del 0u,o del agua se presentan enlas %onas m#s primas de lados laterales de las pilas fran,a de color ro,o)$dic&as elocidades son localmente mayores !ue la elocidad de la corriente

    media$ siendo el m#imo en la pila rectangular$ a una distancia de 7m$ elmnimo en la geometra circular a la distancia de 7.9;m.

    3a pila en punta de diamante presenta la mayor elocidad a la distancia de8m$ faorable por!ue se reduce la erticidad lateral$ logrando adem#sdespla%ar los rtices en longitud aguas aba,o de la pila$ en las %onasale,adas el 0u,o no es alterado.

    3a pila circular porticada disminuye la capacidad de transporte del e!uilibrioolumen aislado de 0uido) al obstaculi%ar el 0uido en la primera pila$creando rtices laterales y estelas en medio del sistema porticado$ !ue

    socaan el lec&o de ro$ al eistir mayor #rea normal al 0u,o.

    1'@>E;.pdf