5-dinamica de un traumatismo

23
DINAMICA DE UN TRAUMATISMO Klgo. Hugo Contreras Lagos TNS lab clínico y BS Primeros auxilios

Upload: kinesioterapiachillan

Post on 03-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Clase 5

TRANSCRIPT

  • DINAMICA DE UN TRAUMATISMOKlgo. Hugo Contreras LagosTNS lab clnico y BSPrimeros auxilios

  • DEFINICION Los traumatismos son acciones causadas por golpes, cadas y fracturas Generalmente son de costos elevados su recuperacin. En Chile es la tercera causa de mortalidad. La mayora ocurre en el hogar, trabajos, institutos, universidades, entre otros. Cuando ocurre una serie de traumatismos se denomina politraumatizado (accidente de transito)

  • Pueden ser de alto impacto y de bajo impacto. Siempre comprometen estructuras seas, rganos vitales internos, rganos de los sentidos, y tejidos blandos. Siendo los mas frecuentes en nuestra vida diaria:

    Los traumatismos encfalo craneano (TEC) Traumatismo de estructuras seas (fracturas) Traumatismo de tejidos blandos (esguinces, tendinitis, lesiones musculares como desgarros)CARACTERISTICAS

  • MECANICA DEL TRAUMA Lesin traumtica esta determinada por la detencin de la energa cintica (energa de movimiento) producto de:

    - Un agente externo que golpea violentamente nuestro cuerpo- O netamente cuando nuestro cuerpo choca contra otra estructura Ejemplo: accidente automovilstico a mas de 100 Km. por hora, provocando un impacto de alta energa contra el volante.

  • MECANICA DEL TRAUMA Dependiendo de fuerzas externas de mayor o menor grado, nos indicara si es un traumatismo de alta o baja energa.

    ENERGIA CINETICA En un accidente; cuando un cuerpo est en movimiento posee energa cintica ya que al chocar con otra estructura provoca movimiento. Y para que esto sea necesario se debe aplicar una fuerza Mientras mayor tiempo este actuando esta fuerza mayor ser la velocidad del cuerpo, y su energa cintica aumenta

  • ENERGIA CINETICA Otro factor que influye en la energa cintica es la masa del cuerpo, ya que mayor masa corporal (Kg.) mayor ser tambin la energa cintica. (por lo tanto las lesiones sern proporcionales a estas magnitudes)

    Cuya formula es:E = x M x V 2 (al cuadrado)E: energa cinticaM: masaV: velocidad

    La masa m se mide en kilogramo (Kg.) y la velocidad v en metros partido por segundo ( m / s), con lo cual la energa cintica resulta medida en Joule ( J ).

  • CASO CLINICO:Una persona, golpea con su puo una pared de concreto.

    Si la velocidad del puo es de 5 m/s y este pesa aproximadamente 2 kg, calcule la energia cinetica del golpe.

    - Calcule el mismo Caso pero a una velocidad de 10 m/s.

    - Calcule el mismo Caso, pero con un puo que pesa 4 kg.

  • MECANICA DEL TRAUMA La segunda ley de Newton plantea que si una fuerza se aplica a un cuerpo rgido le transmite aceleracin Cuando esta fuerza de aceleracin disminuye, sobretodo en forma brusca se genera la desaceleracin o contragolpe que tambin provocara lesiones. Es lo que ocurre frecuentemente en esguinces cervicales por un mecanismo de aceleracin y desaceleracin, lo que se conoce en este caso como el efecto latigazo.

  • CAUSAS DE UN TRAUMA Sobrecarga fsica Inadecuada manipulacin de objetos Inestabilidad corporal Mala propiocepcion Sobrepeso Mala alimentacin (propiedades en los grupos de alimentos) Irresponsabilidad en la prevencin de accidentes Sedentarismo Posturas corporales viciosas

  • LESIONES FRECUENTEMENTE ASOCIADAS A UN TRAUMA

  • Lesiones seas: Fracturas.

    Lesiones musculares: desgarros, contracturas, tendinitis.

    Lesiones articulares: esguinces, luxaciones.

    Lesiones por contusin.

  • CONTUSION Lesin de la piel u otros tejidos bajo la epidermis, o te tejidos aun mucho mas profundos como msculos y huesos, por algn objeto contundente provocando dao a estos tejidos causando hemorragia de diversos grados. Esto provoca que zona afectada adquiera color violeta azulado (hematoma) debido a ruptura de vasos sanguneos.

  • COMO PRIMEROS AUXILIOS

  • POLICONTUSO

  • ESGUINCE Lesin de los elementos de refuerzo de una articulacin, donde hay una distensin ligamentosa causando dolor, inflamacin, hematoma. Se provoca por movimientos bruscos y exagerados de una articulacin, haciendo que el ligamento se dae ante tal aumento de su longitud

  • LUXACIONES Perdida en la congruencia de una articulacin, esto es cuando se sale un hueso de una articulacin, perdiendo esta continuidad provocando desforme articular, dolor e imposibilidad de movimiento.

  • FRACTURAS Lesin sea donde hay perdida de la continuidad de un hueso, producto de un golpe de alto impacto, ya sea por cada, atropellamiento, etc. Esto produce mucho dolor, inflamacin, deformidad en zona afectada e impotencia funcional.

    En general se clasifican en: FRACTURAS CERRADAS: ruptura de hueso sin comprometer partes blandas. FRACTURAS ABIERTAS O EXPUESTAS: perdida completa en la continuidad del hueso comprometiendo piel y tejidos, con la salida del hueso.

  • DESGARROS MUSCULARESRuptura parcial o total de una o mas fibras musculares provocado por un desbalance fsico y sobretodo tambin por nivel de sedentarismo, sobrepeso y calentamiento inadecuado al momento de realizar actividad fsica, tambin puede ser provocado por golpes directos en el msculo.

  • TENDINITIS

  • CONTRACTURAS MUSCULARES