3er parcial 139190

6
Nombre: Laura Gabriela García Ruiz Sección: 01 ID: 139190 DESDE MI CIELO DIARIO 17/agosto/09 Capítulo 1 Me impresionó la manera en la que comienza el texto diciendo que ya estaba muerta, otra de las cosas que fueron fuertes fue cuando la consejera le dice que ya no piense en que pudo haber hecho simplemente lo que hizo lo hizo como culpándola de lo ocurrido cuando finalmente es una niña de 14 años que no tiene la madurez de pensar en ese tipo de consecuencias. La manera en la que se describe la violación y el asesinato, como guardaba las partes de su cuerpo y como un perro halló su codo es muy fuerte ya que es muy detallado y también como describe la actitud que su mamá tenía al no saber donde estaba su hija me hace sentir una profunda tristeza el pensar que muchos de nosotros estamos expuestos a ese tipo de situaciones y que si podemos ser precavidos pero muchas veces no podemos evitar ese tipo de crímenes. 31/agosto/09 Capítulo 4 Es impactante ver como una persona que al parecer no tiene juicio por haber cometido tal delito pueda ser tan inteligente en el sentido de que en este capítulo describen la manera en la que planeo todo y como fue capaz de hacer que las pistas se borraran hasta con el hecho de checar el clima para cerciorarse que los perros no olfatearían el olor, o como fue escondiendo cada parte del cuerpo. 19/septiembre/09 capítulo 10 Este capítulo me hizo recapacitar como en muchas familias se da este caso que, por ejemplo aquí muestra como a la hermana de Susie le afecto lo que le pasó a su hermana ya que ella creía que la gente al saber quien era pensarían en el asesinato de su hermana y probablemente se alejarían o le tendrían lastima, también en cuanto a cosas que tuvieran que ver con la muerte de su hermana como el concurso que hacen en la escuela que tiene que ver con asesinatos, o cuando quiere tener su primera relación sexual y lo único que puede imaginarse es sangre, y también cuando sueña con ratones que se mueren, así como a Lindsey le afecto a muchas personas les afectan los problemas que tienen sus hermanos debido a la sociedad en la que nos encontramos de prejuicios y también al daño psicológico de saber que a un ser querido sufrió o que alguien lo lastimó como a Susie. 09/octubre/09 capítulo 21 y 22 Me pareció interesante ya que habla de cómo las personas que mueren les cuesta mucho trabajo adaptarse al cielo y que como en la tierra conoces a

Upload: carlos-saenz

Post on 08-Jul-2015

2.661 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3er Parcial 139190

Nombre: Laura Gabriela García RuizSección: 01ID: 139190

DESDE MI CIELO

DIARIO

17/agosto/09 Capítulo 1

Me impresionó la manera en la que comienza el texto diciendo que ya estaba muerta, otra de las cosas que fueron fuertes fue cuando la consejera le dice que ya no piense en que pudo haber hecho simplemente lo que hizo lo hizo como culpándola de lo ocurrido cuando finalmente es una niña de 14 años que no tiene la madurez de pensar en ese tipo de consecuencias. La manera en la que se describe la violación y el asesinato, como guardaba las partes de su cuerpo y como un perro halló su codo es muy fuerte ya que es muy detallado y también como describe la actitud que su mamá tenía al no saber donde estaba su hija me hace sentir una profunda tristeza el pensar que muchos de nosotros estamos expuestos a ese tipo de situaciones y que si podemos ser precavidos pero muchas veces no podemos evitar ese tipo de crímenes.

31/agosto/09 Capítulo 4

Es impactante ver como una persona que al parecer no tiene juicio por haber cometido tal delito pueda ser tan inteligente en el sentido de que en este capítulo describen la manera en la que planeo todo y como fue capaz de hacer que las pistas se borraran hasta con el hecho de checar el clima para cerciorarse que los perros no olfatearían el olor, o como fue escondiendo cada parte del cuerpo.

19/septiembre/09 capítulo 10

Este capítulo me hizo recapacitar como en muchas familias se da este caso que, por ejemplo aquí muestra como a la hermana de Susie le afecto lo que le pasó a su hermana ya que ella creía que la gente al saber quien era pensarían en el asesinato de su hermana y probablemente se alejarían o le tendrían lastima, también en cuanto a cosas que tuvieran que ver con la muerte de su hermana como el concurso que hacen en la escuela que tiene que ver con asesinatos, o cuando quiere tener su primera relación sexual y lo único que puede imaginarse es sangre, y también cuando sueña con ratones que se mueren, así como a Lindsey le afecto a muchas personas les afectan los problemas que tienen sus hermanos debido a la sociedad en la que nos encontramos de prejuicios y también al daño psicológico de saber que a un ser querido sufrió o que alguien lo lastimó como a Susie.

09/octubre/09 capítulo 21 y 22

Me pareció interesante ya que habla de cómo las personas que mueren les cuesta mucho trabajo adaptarse al cielo y que como en la tierra conoces a

Page 2: 3er Parcial 139190

personas que te ayudaran y que probablemente estén en la misma situación, es cuando llegas a crear tu propio cielo. Al principio no podía estar o disfrutar completamente el cielo porque no están preparadas para dejar la tierra y pueden pasar muchos años y siguen espiritualmente con sus seres queridos ya que es muy difícil aprender a estar sin ellos, también me hizo sentir curiosidad acerca del tema de la reencarnación como pasa en este capítulo que ella vuelve a vivir en Ruth y finalmente que la muerte es un proceso y cuando se esta listo se llega al mismo cielo.

RESEÑA

Susie Salmon muere asesinada el seis de diciembre de 1973. Desde su cielo observa cómo afrontan la pérdida su familia, amigos y asesino. Susie, ya en su cielo, la protagonista va contando los hechos anteriores y posteriores a su asesinato, incidiendo especialmente en lo que supone para su familia y en la búsqueda de su asesino, del que ella conoce la identidad e intenta transmitirla a su familia. El libro trata de relatar el primer año tras el crimen. Susie cuenta de forma emotiva lo sucedido, quizá en un intento de restarle crudeza. También describe el cielo en que vive la niña, creado en base a las cosas que le gustan, parte del cual comparte con otras personas con fantasías afines, como Holly, o la presencia de Franny, una especie de guía del lugar que acomoda a quienes van llegando. Mientras, muestra a la familia intentando superar lo sucedido. La hermana menor Lindsey que lucha por no parecerse a ella, tener su propia identidad, el hermanito que, por edad, apenas la conoció, los padres que reaccionan de diferente manera, huyendo o presintiendo (con ayuda de Susie) quien es el asesino y tratando de que sea detenido, la intervención policial (a veces demasiado personal) o el intento de apoyo de la abuela. A mitad los hechos, comienzan a apresurarse, resumiendo meses y años en pocas páginas, algunas plagadas de largas descripciones o persecuciones y quitan intensidad a los pequeños dramas que se relatan. La novela se ocupa tanto de la evolución de los personajes, que incluyen a Ruth, una amiga artista de Susie, o a Ray, el muchacho del que había comenzado a enamorarse y sobre los que también influye, como de contar los crímenes anteriores y posteriores del asesino así como la poca investigación que varios personajes llevan a cabo intentando averiguar qué fue de la joven. El resultado final es irregular, basculando en muchos pasajes entre lo emotivo de las situaciones, con su dosis de mensaje positivo.

ENSAYO

Esta historia a lo que pretende llegar es a comprender el proceso de la muerte paso por paso, mostrándonos por medio de la historia de una niña pequeña que la muerte no avisa simplemente llega y es cuando hay que entender que tenemos que estar preparados porque una muerte cambia nuestras vidas y saber que algo así de fuerte puede afectar la vida de quienes nos rodean.

trata de una niña que comienza a contar lo que le ocurrió y algunas de las ideas secundarias y principales que encontré en el texto que me parecieron importantes fueron las siguientes: Me llamo Susie Salmon, tenia 14 años cuando me asesinaron, el 6 de diciembre de 1973, Me costo mucho trabajo, entrar al

Page 3: 3er Parcial 139190

cielo, pero cuando conocí a Holly me fui adaptando, la hermana no sabia que hacer para poder saber que fue lo que le sucedió a Susie, tenia momentos de desesperación, tienes que renunciar a la tierra, he muerto y ahora estoy entre los vivos. Y algunas de las palabras claves son las siguientes: ausencia, desaparecí, huesos, cruda realidad, vida larga y feliz, encuentro.

Las ideas principales y secundarias tenían seguimiento ya que para poder comprender una idea secundaria era necesario tener la principal como por ejemplo: cuando el padre le dice a Susie: No te preocupes Susie tiene una vida agradable. Está atrapado en un mundo perfecto. Y la idea secundaria que tiene que ver es: empecé a ver las cosas de una manera que me permitiera abrazar el mundo sin tener que estar dentro de él. Para mí esta relacionado en que ella comienza a comprender lo que su padre dijo, en la segunda idea ella esta aceptando el hecho de que esta en el cielo y comienza a comprender que vive en un mundo perfecto y no tiene que dejar de ver aún el otro mundo ya que siempre estará con sus seres queridos. Se llega a comprender el objetivo principal desde el momento en el que hace énfasis en lo difícil que es para Susie adaptarse al cielo y dejar a sus seres queridos, como empieza a ver lo que su familia sufre a partir de su muerte. Pero finalmente escribe como pudieron dejarla ir y como Susie comenzó a disfrutar de su cielo.

Otras frases fuertes que aparecen en la historia son las siguientes: El cielo es un lugar hermoso pero difícil de asimilar, lo que se podía evitar y no se hizo ya no se puede cambiar, la muerte de los seres queridos es doloroso de superar pero no imposible, aceptar la muerte es llegar a tu cielo, el amor que te tienen tus seres queridos siempre estará presente, dejar lo que amas por vivir lo que te falta. Estas nos ayudan a comprender el objetivo principal.

A pesar de que esta muy bien relatado hay partes en las que había un poco de confusión por medio del autor como por ejemplo: A los conejos les encantaba el césped cortado de las pistas de atletismo, en algunas partes sus ideas eran muy largas ya que las plasmo muy detalladamente al punto de llegar a salirse de su contexto inicial sin embargo muchas de ellas si eran necesarias para entender el texto, otra de las cosas a tomar en cuenta es que describen muy bien el ambiente y cada lugar que se vive en la obra.

Aunque para unas personas este relato podría resultarles morboso para mi fue fuerte pero es la realidad y me pareció muy interesante. En algunas partes creo que Sussie pudo contar más su historia en lugar de que su hermana Lindsay contara mas sobre ella, pero al final de cuentas se llega al mismo objetivo que yo tenía que es sobre el proceso de la muerte

Al final a la conclusión que llegué es que esta novela nos relata la vida después de la muerte, el dolor que hay después de una tragedia tan grande que vivió Sussie y su familia. Dando a nosotros como lectores un mensaje de que como debemos de actuar ante las situaciones que hoy en día vivimos en nuestro país. Y sobre todo ver que la venganza no es buena, por que lo que realmente hacemos es lastimarnos a nosotros mismos. Al final llegué a comprender que la muerte no es algo como nosotros lo vemos con miedo y a veces hasta pánico que

Page 4: 3er Parcial 139190

es un proceso natural y al lugar a l que se llega es hermoso, que hay que aprender aceptar el ciclo natural de la vida.

Redactar un ensayo que identifique los cinco puntos principales de la obra elegida:

1. El propósito para el que ha sido escrito el texto.este texto ha sido escrito con la finalidad de dar a conocer un asesinato y hacernos reflexionar que estamos expuestos a este tipo de riesgos y también de cómo es difícil pasar por el proceso de la muerte tanto como el que muere como para los seres queridos.2. La manera en que el autor se dirige al público.El autor pretende dirigirse hacia nosotros por medio de una historia de una niña de 14 años y se dirige en forma personal3. La idea principal del texto.Es comprender el proceso de la muerte paso por paso, mostrándonos por medio de la historia de una niña pequeña que la muerte no avisa simplemente llega y es cuando hay que entender que tenemos que estar preparados porque una muerte cambia nuestras vidas y saber que algo así de fuerte puede afectar la vida de quienes nos rodean.4. El desarrollo o argumentación de esa idea (ideas secundarias).-El cielo es un lugar hermoso pero difícil de asimilar-lo que se podía evitar y no se hizo ya no se puede cambiar- la muerte de los seres queridos es doloroso de superar pero no imposible-aceptar la muerte es llegar a tu cielo-el amor que te tienen tus seres queridos siempre estará presente-dejar lo que amas por vivir lo que te falta5. La organización y coherencia del escrito.Esta detallada de forma ordenada, pero luego es medio confuso porque revuelve los tiempos en los que pasan las cosas, o esta hablando de un tema y se desvía a otro pero al final si esta claro lo que se quiere dar a entender.

El ensayo debe responder las siguientes preguntas:

¿Qué palabras o frases te ayudaron a encontrar el propósito del autor?*Me llamo Susie Salmon, tenia 14 años cuando me asesinaron, el 6 de diciembre de 1973. En los años 70´s, si ves las fotos de las niñas desaparecidas.*Me costo mucho trabajo, entrar al cielo, pero cuando conocí a Holly me fui adaptando. Y gracias a Fanny, Holly y yo pudimos encontrar una madre sustituta * la hermana, no sabia que hacer, para poder saber que fue lo que le sucedió a Susie, tenia momentos de desesperación*tienes que renunciar a la tierra*he muerto y ahora estoy entre los vivos*ausencia*desaparecí*huesos*cruda realidad*vida larga y feliz*encuentro

Page 5: 3er Parcial 139190

¿Ha tenido éxito en su propósito?si, totalmente¿Podrías imaginar un público que malentendiera sus intenciones?Si, lo podrían ver como morbo por su manera de describir el asesinato¿Qué otros métodos alternativos podría haber usado para llegar a la misma conclusión a la que llega?Por medio de ella y no por su hermana. O que ella describiera lo que su familia vivía con su muerte en lugar de que Lindsay contara todo lo que vivió¿De qué forma tus propias ideas sobre el tema influyeron en tu lectura del escrito?Sobre el proceso de la muerte, influyó en cuanto a que Susie cuenta su historia y por medio de ella explica este proceso¿Ha sido coherente en todo el texto? Si habían parte muy confusas que se salían del contexto, es decir descripciones que se salían del tema que estaba tratando. Como por ejemplo: A los conejos les encantaba el césped cortado de las pistas de atletismo¿Hay partes innecesarias, irrelevantes? Si en algunas partes era muy confuso porque mezclaba temas que no tenían nada que ver ¿Cómo ha conseguido sus mejores logros, su mayor efectividad? Desde el momento en el que hace énfasis en lo difícil que es para Susie adaptarse al cielo y dejar a sus seres queridos, como empieza a ver lo que su familia sufre a partir de su muerte. Pero finalmente escribe como pudieron dejarla ir y como Susie comenzó a disfrutar de su cielo.¿Pudiste seguir el movimiento de sus ideas? En algunas partes sus ideas eran muy largas ya que las plasmo muy detalladamente al punto de llegar a salirse de su contexto inicial¿Te confundió o te tomó por sorpresa? Si, algunas partes si me tomó por sorpresa y se me hizo muy fuerte y muy crudo.¿Hay relaciones claras entre la idea principal y las secundarias? si una de las ideas principales que menciona el libro es cuando el padre le dice a Susie: No te preocupes Susie tiene una vida agradable. Está atrapado en un mundo perfecto.Y la idea secundaria que tiene que ver es: empecé a ver las cosas de una manera que me permitiera abrazar el mundo sin tener que estar dentro de élPara mí esta relacionado en que ella comienza a comprender lo que su padre dijo, en la segunda idea ella esta aceptando el hecho de que esta en el cielo y comienza a comprender que vive en un mundo perfecto y no tiene que dejar de ver aún el otro mundo siempre estará con sus seres queridos¿Está correctamente arreglado el material de apoyo (ambientación de la obra)? Si, definitivamente ya que describen muy bien el ambiente y cada lugar que se vive en la obra¿Cuáles son tus conclusiones?Mi conclusión es que esta novela nos relata la vida después de la muerte, el dolor que hay después de una tragedia tan grande que vivió Sussie y su familia. Dando a nosotros como lectores un mensaje de que como debemos de actuar ante las situaciones que hoy en día vivimos en nuestro país. Y sobre todo ver que la venganza no es buena, por que lo que realmente hacemos es lastimarnos a nosotros mismos.¿Hubo algún cambio en tu forma de pensar después de la lectura?

Page 6: 3er Parcial 139190

Si, mucho ya que llegué a comprender que la muerte no es algo como nosotros lo vemos con miedo y a veces hasta pánico que es un proceso natural y al lugar a l que se llega es hermoso, que hay que aprender aceptar el ciclo natural de la vida