3º eso - soluciones semana del 4 al 8 de mayo · 3º eso - soluciones semana del 4 al 8 de mayo...

2
3º ESO - Soluciones semana del 4 al 8 de mayo Miércoles 6 de mayo Hoja movimientos y funciones 13.- (Pág.8) y=x 2 + bx + 3 si pasa por el P(2, -1) al sustituir sus coordenadas en la ecuación de la función, se debe cumplir la igualdad: y = ! + bx + 3 !(!,!!) 1 = 4 + 2 + 3 2 = 8 = La función quedaría: y = x 2 -4x + 3 = !! !! , ! = ! ! , ! = (, ) 14.- (Pág.8) Podemos resolverlo de dos maneras: Primera: El vértice es un punto más de la función así que podemos sustituir sus coordenadas como en el ej. 13: y = ! + mx + 10 !(!,!) 1 = 9 + 3 + 10 3 = 18 = Segunda: Utilizando la fórmula de la x del vértice que conocemos V(3,1) = 2 3 = 2 = La función quedará: y = ! 6x + 10 Corte eje OX: y = ! 6x + 10 !!! 0 = ! 6x + 10 . Corte eje OY: y = ! 6x + 10 !!! = 10 . (, ) 18.- (Pág.8) Si una función cuadrática pasa por los puntos (2,0) y (3,0) quiere decir que 2 y 3 son las raíces del polinomio de segundo grado que podemos expresar como: y = (x – 2)(x – 3) = x 2 -5x + 6 HOJA REPASO DE FUNCIONES 1a) 1b) Dominio (-,0) (0, 4] R Recorrido [0, 6] R Máximo absoluto 6 No tiene Mínimo absoluto 0 No tiene Máximos relativos (1,6) (-2,3) Mínimos relativos No hay (1,-2) Discontinuidades x = 0 No hay Simetría No tiene No tiene Crecimiento Constante: (-,0) (-,-2) (1, ) Decrecimiento (1, 4) (-2, 1)

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3º ESO - Soluciones semana del 4 al 8 de mayo · 3º ESO - Soluciones semana del 4 al 8 de mayo Miércoles 6 de mayo Hoja movimientos y funciones 13.- (Pág.8) y = x2 + bx + 3 si

3ºESO-Solucionessemanadel4al8demayoMiércoles6demayoHojamovimientosyfunciones

13.-(Pág.8)

y=x2+bx+3sipasaporelP(2,-1)alsustituirsuscoordenadasenlaecuacióndelafunción,sedebecumplirlaigualdad:

y = 𝑥! + bx + 3

!(!,!!)− 1 = 4+ 2𝑏 + 3 → 2𝑏 = −8 → 𝒃 = −𝟒

Lafunciónquedaría:y=x2-4x+3→ 𝐕 = !!

!!,𝑦! = !

! ,𝑦! = (𝟐,−𝟏)

14.-(Pág.8)Podemosresolverlodedosmaneras: Primera:Elvérticeesunpuntomásdelafunciónasíquepodemossustituir

suscoordenadascomoenelej.13: y = 𝑥! + mx + 10

!(!,!)1 = 9+ 3𝑚 + 10 → 3𝑚 = −18 →𝒎 = −𝟔

Segunda:UtilizandolafórmuladelaxdelvérticequeconocemosV(3,1)

𝐱𝑽 =−𝑏2𝑎 → 3 =

−𝑚2 →𝒎 = −𝟔

La función quedará:y = 𝑥! − 6x + 10CorteejeOX:

y = 𝑥! − 6x + 10 !!!

0 = 𝑥! − 6x + 10 → 𝑆𝑖𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐.→ 𝑵𝒐 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂 CorteejeOY:

y = 𝑥! − 6x + 10 !!!

𝑦 = 10 → 𝑷𝒕𝒐. (𝟎,𝟏𝟎) 18.-(Pág.8)Siunafuncióncuadráticapasaporlospuntos(2,0)y(3,0)quieredecirque2y3sonlasraícesdelpolinomiodesegundogradoquepodemosexpresarcomo:y=(x–2)(x–3)=x2-5x+6HOJAREPASODEFUNCIONES

1a) 1b) Dominio (-∞,0) ∪ (0, 4] R Recorrido [0, 6] R Máximo absoluto 6 No tiene Mínimo absoluto 0 No tiene Máximos relativos (1,6) (-2,3) Mínimos relativos No hay (1,-2) Discontinuidades x = 0 No hay Simetría No tiene No tiene Crecimiento Constante: (-∞,0) (-∞,-2) ∪ (1,∞) Decrecimiento (1, 4) (-2, 1)

Page 2: 3º ESO - Soluciones semana del 4 al 8 de mayo · 3º ESO - Soluciones semana del 4 al 8 de mayo Miércoles 6 de mayo Hoja movimientos y funciones 13.- (Pág.8) y = x2 + bx + 3 si

2d).- Dom f x = R− ±1

2e).- Dom f x = R

2f).- Dom f x = R− −1

5.-Ecuaciónpunto–pendiente:y–y0=m(x–x0) ParahallarlapendientesipasaporlospuntosA(2,1)yB(3,-3):

𝑚 = !!!!!!!!!!

= !!!!!!!

= !!!= −4

ComopuntoelegimosporejemploelAysustituimos: 𝑦 − 1 = −4 𝑥 − 2

6.-RectaquepasaporA(1,4)ysupendientees2. Podemosempezarporlapunto-pendienteyluegodarelresultadoenexplícitao

general:

y–y0=m(x–x0)→ 𝑦 − 4 = 2 𝑥 − 1 → 𝑦 = 2𝑥 + 2 → 2𝑥 − 𝑦 + 2 = 0