3 1 0 2 e d o i n u j e d 5 2 • 7 5 o r e m Ú n • a c o p ... · do en una mujer, y su fama,...

25
2ª ÉPOCA • NÚMERO 57 • 25 DE JUNIO DE 2013 10 INCLUYE ÍNTEGRO EL AS COLOR NÚMERO 57 DEL 20 DE JUNIO DE 1972 NADIA COMANECI LA MUJER

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

2ª ÉPOCA • NÚMERO 57 • 25 DE JUNIO DE 2013

10

INCLUYE ÍNTEGRO EL AS

COLOR NÚMERO 57 DEL 20 DE

JUNIO DE 1972

NADIA

COMA

NECI

LA MUJER

Page 2: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

¡PERFECTA!NADIA

COMANECI

EN EL

RECUERDO.

En noviembre

va a cumplir

62 años y

se van a

celebrar 37

desde que

consiguiera

aquella

insólita

puntuación

de 10 en los

JJ OO de

Montreal.

NADIACOMANECI

2 3

Page 3: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

A los 13 años ya la era la campeona del mundo juvenil y un año más tarde ya tuteaba a las grandes de la especialidad

ENRIQUE OJEDA /

En 1976, una gimnasta ru-mana de solo catorce años

cambió el rumbo de este depor-te, porque el 18 de julio de aquel año, en los Juegos Olímpicos de Montreal, Nadia Comaneci, que un año antes había conquistado el Campeonato de Europa de Skien (Noruega) y relegaba a la rusa Ludmila Turischeva, otra de las más grandes de la historia. Fue en la barra de equilibrios donde hizo una exhibición per fecta del dominio del cuerpo sobre una an-chura de solo diez centímetros; lo-graba el primer 10 de la gimnasia, la perfección, una nota increíble que significaba el tope, y que, por

desgracia, con el nuevo código ha perdido la referencia de aquel va-lor inigualable.

La joven Nadia, nacida el 12 de noviembre de 1961 cerca de Bu-carets, fue reclutada para la gim-nasia cuando solo tenía seis años por uno de los grandes entrena-dores de este deporte, el mítico Bela Karolyi, que la preparó para que, sin haber cumplido los quin-ce años, ya fuese una de las gim-nastas prodigio de la historia.

A los trece años ya era la cam-peona del mundo juvenil, lo que significa estar en las puertas de la realeza de este deporte. Y un año más tarde, ya era la mejor del mun-do contras las grandes de la épo-ca. Su triunfo era una revolución, porque desplazaba a la gimnastas rusas con la nueva escuela que es-taban formando los rumanos.

Pero fue en Montreal, en los Juegos Olímpicos de 1976, don-de escribió una página histórica que fue comentada en todo el mundo, porque incluso las pro-gramaciones de las televisiones

estadounidense, rusa, rumana, canadiense… interrumpieron sus programaciones para dar la noti-cia de la matrícula de honor de la rumana.

Nadia se retiraría en 1984, sin formar parte del equipo olímpico rumano que compitió en los Jue-gos Olímpicos de Los Angeles, donde el oro sería para la explo-siva Mary Lou Retton, en ese mo-mento bajo las órdenes de Bela, que había dejado Rumanía paran instalarse en un rancho de Texas donde había formado una escuela de gimnasia.

Los éxitos de Nadia no se pue-den resumir en medallas, aunque ahí quedan nueve metales (cinco de oro) en dos Juegos Olímpicos,

La exhibición la hizo en la barra de equilibrio: demostró un dominio del cuerpo sobre

una anchura de solo 10cm.

NO ESTABA

PREPARADO.

Como se

puede ver en

la imagen, el

marcador no

contemplaba

la

puntuación

de 10, así que

se tuvo que

improvisar.

CON

CEAUCESCU.

Nadia

estrecha la

mano del

dictador

rumano, que

lo controlaba

todo y de

cuyo régimen

acabó

escapándose.

El 18 de julio de 1976, una rumana de solo 16 años

cambiaba el rumbo de la historia de la gimnasia: en los Juegos

Olímpicos de Montreal conseguía por vez primera la puntuación

de 10. Fue una gesta de una gimnasta precoz que, además de ganar 9 medallas olímpicas

y otras tantas en europeos y mundiales, decidió escapar de

una dictadura, la de Ceaucescu.

4 5

Page 4: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

cuatro mundiales y doce de Euro-pa, con tres títulos absolutos en este torneo.

En las paralelas asimétricas fue la primera mujer en hacer la salida con un doble mortal de es-paldas, que también era un paso más en el aumento de dificultad de la época, y en la barra de equi-librios ella hacía normal lo que para el resto era imposible. A par-tir de esa superioridad en esos ejercicios, cimentó su hegemonía a lo largo de casi una década.

Cuando Nadia abandonó la competición, en Rumania ya te-nían sucesoras, como Daniela Si-livas, Caty Szabo… para mante-ner ese dominio rumano, aunque ya no estuviese Karolyi al frente de la fábrica de las gimnastas. Y a Comaneci pensaron darle una salida deportiva. Trabajó primero con las jóvenes de su país, para tener a continuación una experien-cia profesional en Canadá, donde sigue siendo una heroína con su

título de Reina de los Juegos Olím-picos de Montreal.

La niña de los ojos tristes y la mirada huidiza se había converti-do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en objeto del deseo de uno de los hijos del dictador Ceaucescu, de quien fue novia durante una larga temporada, aunque se sabía que la gimnasta no era feliz en aquel entorno que utilizaba su imagen para mantener una política que estaba acabando con el pueblo rumano.

Nunca lo ha contado abierta-mente, ni ha dado detalles rea-les de su espantada al régimen del dictador, pero el caso es que Nadia abandonó Rumania entre el 27 y el 28 de noviembre de 1989. Se escapó por carretera, cruzó de manera ilegal Hungría y Austria para acabar en Estados Unidos.

Pero aquella escapada no fue sencilla, y recurrió a subirse a ca-

miones, a coches, a vivir a escon-didas hasta embarcarse hasta los Estados Unidos, donde vivió sus primeras semanas escondida en un motel de carretera con un ca-mionero con el que tenía relacio-nes sexuales a cambio de cama, palomitas de maíz y refrescos de cola. Nadia era objetivo de la pren-sa internacional, y su benefactor intentaba enriquecerse a costa de su buena obra cobrando por las entrevistas de la famosa fugada.

Por fortuna para ella, aquel me-

En 1989 se escapó de Rumanía hacia EE UU en un viaje muy difícil: un camionero la retuvo en un motel para su satisfacción sexual y económica durante semanas

UNA MUJER

MUY BELLA.

Nadia

Comaneci no

oculta que ha

tenido varios

retoques

de cirugía

estética

que han

potenciado

sus virtudes

femeninas.

UNA

CELEBRIDAD.

En 1996 se

casó con Bart

Conner, un

exgimnasta

estadouniden-

se, con quien

tiene un hijo,

Dylan Paul,

y distintos

negocios

relacionados

con la

gimnasia.

6 7

Page 5: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

dio cautiverio no fue excesivamen-te largo. Inmigración la recogió pronto y le concedió la residencia en los Estados Unidos para que pudiese trabajar en el país, y se dice que en la distancia también Bela Karolyi le ayudó económica-mente en los primeros momentos para que pudiese salir a flote en su nuevo país, que con los años también le concedió la nacionali-dad estadounidense.

En su nuevo destino, Nadia recompuso su vida y se casó en 1996 con una de las estrellas de la gimnasia local, Bar t Conner,

con quien tiene también un ne-gocio gimnástico, porque en Esta-dos Unidos proliferan los clubes privados de calidad. Para enton-ces, ya era una depor tista que recorría los Estados Unidos pro-mocionando la gimnasia, además de ser la imagen de una firma de lencería.

Regresó a Rumania en 1996, la primera vez desde su huida, para escenificar su enlace matri-monial con el exgimnasta Conner, y en su país fue recibida como lo que era, una heroína que se ha-bía desmarcado de la dictadura de una manera revolucionaria: había plantado directamente a la familia Ceaucescu y luchado por su libertad.

Una historia como la de Na-dia era imposible que se queda-se fuera de las publicaciones: se han ido publicando varias biogra-fías no oficiales sobre la exgim-nasta, que en 2003 publicó su primer libro ‘Car tas a una Gim-

nasta Joven’, todo poco antes de tener a su primer hijo, ya madura, Dylan Paul.

Polifacética, Nadia es el segun-do deportista en tomar la palabra en las Naciones Unidas, además de activista deportiva, ha colabo-rado como comentarista de la te-levisión estadounidense desde los Mundiales de Indianápolis, además de colaborar en tres Jue-gos Olímpicos consecutivos con Televisa.

Actualmente, su vida sigue vin-culada a la gimnasia, con nego-cios en paralelo a este deporte, y también es una de las imágenes de la Federación Internacional, del Comité Olímpico rumano, y de un buen número de organizaciones de voluntariado internacional. Aunque posiblemente poca gen-te actual haya presenciado su 10 en Montreal, cualquier aficionado al deporte reconoce esta gesta, para siempre en los anales del de-porte olímpico.

Se casó en 1996 con Bart Conner, tiene negocios

relacionados con la gimnasia, comentarista de televisión, y

embajadora deportiva mundial.

VINCULADA

AL DEPORTE.

Nadia

Comaneci (en

la imagen de

la izquierda

con Carl

Lewis) es

imagen de la

Federación

Internacional

de Gimnasia,

del Comité

Olímpico

rumano y

de un buen

número de

organizaciones

de

voluntariado.

8 9

Page 6: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

WIMBLEDONDiez años

después de que conquistase su

primer Wimbledon, Roger Federer, el mejor tenista de la Historia, busca agrandar su larga lista de ‘majors’

haciéndose con su octavo título sobre la hierba londinense.

SIR ROGER RETA AL TIEMPO PARA CONQUISTAR SU OCTAVA CORONA

18 19

Page 7: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������� ������������������������������

���������������� �����

����������������������������

���������������

��

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���

���

���

���

���

���

���

�������������� �� �� �� �� �� �� �� �� �� �����������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������

�������� ������� ����� �����

��������������������������������������� ���������������������������

����������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������

��������� ������������� ��������� �������

��������� ��������� ������� ������������������� ����������

��������������

���������

��

��

��

������������������ ����������������

��

��

��

�������������������

�� ����

���� �� ����

���������������

���������������

����

���������� ��

����

����

������ ��� �� �� ���� �� ��

MARTA RODRÍGUEZ

PELETEIRO /

Diez años después de que consiguiese su primer tí-

tulo en Wimbledon, Roger Fede-rer (Basilea, Suiza, 1981) busca hacerse con su octava corona en este mismo grand slam, superan-do también los récords de Pete Sampras y William Renshaw so-bre el pasto londinense. El suizo, que abrió la temporada de hierba haciéndose con el torneo de Ha-lle (su primer trofeo de este año), igualaría así a Rafael Nadal con ocho cetros en un mismo major. Y se acercaría a los nueve de Mar-tina Navratilova. Aunque todos ellos están muy lejos de los 20 que tiene Billie Jean King si suma-mos todas las modalidades (seis en individuales, diez en dobles y cuatro en mixtos).

El vigente campeón del torneo más antiguo de la Historia del te-nis tratará de resarcirse de su re-cuerdo agridulce del verano pasa-do en tierras inglesas. Tras lograr su séptimo Wimbledon, el conoci-do como Grand Slam Man, porque nadie ha superado sus 17 títulos, perdió la oportunidad de comple-tar el Golden Slam (oro olímpico en singles más los cuatro gran-des: Wimbledon, Australia, Abier-to de Estados Unidos y Roland Ga-rros) tras verse barrido del terreno por Andy Murray, el escocés aupa-do por el público al jugar como lo-cal durante los Juegos Olímpicos. Eso sí, el helvético no solamente tiene esa plata olímpica en su pal-

A punto de cumplir 32 años, Federer inaugura por séptima vez la pista central

de Wimbledon, su superficie

VIGENTE CAMPEÓN.

Federer se impuso

el pasado año en el

All England Club,

conquistando así su

séptimo Wimbledon.

Wimbledon 2013 es el 55º ‘grand slam’ que el helvético disputa de manera consecutiva

desde su debut en el US Open de 2000

20 21

Page 8: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������

��������������������������������������� ���������������������������

����������������������������

���������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������

��������������� ������

����������������������������

���������������

��

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������� ������������� ��������� �������

��������� ��������� ������� ������������������� �����

�����������������

���

���

���

���

�����

������ �� �� �� �� �� �� �� �� �� ��

�������������

��

��

��

������������������ ����������������

��

��

��

������������������� ��

�� ��

��

�������� ������� ����� �����

�� ��

��

���������

���������������

���������������

����

����

��� ��� �� �� �� �� �� ���� �� ��

��

marés, sino que traía en su bol-sillo ya una presea de oro lucha-da en los dobles de Pekín 2008 junto a su compatriota Stanislas Wawrinka.

A punto de cumplir los 32 años en agosto, Federer inaugurará por séptima vez la pista central del All England Club con el gesto cambia-do. Esta es su superficie favorita, donde pasa del tenis defensivo a subir a la red, a hacer puntos cor-tos y a dedicarse al ataque. En la final de Halle derrotó al ruso Mikhail Youzhny (por 6-7 (5), 6-3 y 6-4) y sumó su 77ª corona (lo-grando el tercer puesto junto a John McEnroe en la tabla histó-rica, por detrás de Connors con 109 y Lendl con 94) y aumentan-do el récord que ostenta de títulos en hierba hasta trece (7 en Wim-bledon y 5 en Halle). Suyo es tam-bién el mejor promedio de la eta-pa Open en esta superficie. Y es también el más fuerte de su era (la década primera del siglo XXI), algo que respaldan sus 15 grand slams en esos diez años y el ré-cord de semanas como número 1. Incluso en los albores de su tenis, en 2001, se impuso en Londres a su ídolo, Pete Sampras, en el úni-co enfrentamiento que tuvo lugar entre ambos.

Tras un año difícil e irregular, con problemas de espalda en In-dian Wells o de tobillo en París, y en el que alcanzó semifinales en Australia, cuartos en Roland Ga-rros y final en Roma, pero en el que cayó también ante Benneteau en Rotterdam o frente a Nishiko-

Nadal vuelve al pasto londinense tras caer el pasado año en

segunda ronda ante Lukas Rosol (entonces 100º del mundo)

INCÓMODO. Nadal cierra

la temporada sobre tierra

batida, su superficie

favorita, y tratará de dar

lo mejor de sí sobre la

hierba de Londres.

Después de imponerse por octava vez en Roland Garros, el manacorí comienza su

asalto a la clasificación de la ATP

22 23

Page 9: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �����������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������

��������������������������������������� ���������������������������

����������������������������

�������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������� ������

����������������������������

���������������

��

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������� ������������� ��������� �������

��������� ��������� ������� ������������������� ����������

�����������������

�������������������������

�� �� �� �� �� �� �� �� �� �� ��

��

��

��

�������������� ����������������

��

��

��

�����������������

�� ��

�������� ������� ����� �����

��

���

��

�� ��

��

�� �� ��

���������

���������������

���������������

����

������� ��� �� �� �� ��

ri en Madrid, Federer buscará de nuevo hacer Historia y acercarse también a confirmar su presencia en la Copa de Maestros, que ten-drá lugar en Londres en noviem-bre. No obstante, pese a lesiones y contratiempos, este será su 55º grand slam disputado de manera consecutiva desde que debutase en 2000 en el US Open.

Esta edición de Wimbledon ten-drá la peculiaridad de ser el major que reúna por primera vez desde el verano pasado a los cuatro me-jores tenistas del momento: No-vak Djokovic, Federer, Murray y Nadal. Esto es así porque el ma-nacorí, tras caer el año pasado ante el checo Lukas Rosol (por aquel momento en la posición 100 del ranking ATP) en segun-da ronda de Wimbledon, decidió apartarse de las pistas para tra-tarse de sus problemas crónicos en la rodilla. Mientras, fue el esco-cés quien causó baja en el Abierto de París debido a unas molestias en la espalda.

Los cuatro tenistas (a quienes Ernests Gulbis se refirió hace poco como “unos coñazos”) no estarán faltos de alicientes para rendir al máximo en el All England Tennis Club. Federer batiendo todos los récords que lo han aupado a ser el mejor de la Historia; el serbio, con la intención de demostrar por qué está en lo más alto de la cla-sificación ATP; Nadal a la caza del número 1 que ostenta Nole; y el escocés, con los recuerdos de la gloria olímpica, buscará ser el se-gundo británico en imponerse en Wimbledon, tras Fred Perry.

Djokovic tratará de demostrar por qué ostenta el número

uno del ranking de la ATP con tanta diferencia de puntos

EN LO MÁS ALTO. Novak

Djokovic no pierde la

sonrisa, y con menor

razón desde que ostenta el

número uno de la ATP.

Nole regresa a la hierba londinense tras caer en semifinales de Roland Garros, el

único ‘grand slam’ que le falta al serbio

24 25

Page 10: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

HERMANAS

Y RIVALES.

Serena

y Venus

Williams

son pareja

de dobles,

pero también

ejercen

de rivales

cuando

han de

enfrentarse en

individuales.

� � � � �

�������������������������

��������������������������������������������������������� ��������������������������

�������������������������������������������������������������������������

����������������������

���������������

���������������

�����������������������

��������������������������������������

������������������������

�����������������������

������������������

���������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������

������

�������

�������

������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������

����������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����

����

����

����

����

����

�����������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

���������������������

���������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������

�����������������������

� � �

� � �

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������

Serena Williams, la actual número uno, podría superar las cinco coronas de su hermana si se impone este año

En esta edición habrá que echar un ojo también a un duelo familiar. Serena Williams, actual número 1 de la WTA y reciente campeona de Roland Garros, está de vuelta con más fuerza que nun-ca y de ganar su sexto título en Wimbledon superaría los cinco de su hermana Venus. Además, ob-tendría su decimoséptimo grand slam, uno por detrás de los 17 de Navratilova y Chris Evert y todavía lejos del récord de la era Open de 22 que ostenta Steffi Graf.

Aunque los objetivos deporti-vos no son los únicos Leitmotivs de los tenistas. Tras años de que-jas e incluso alguna que otra ame-naza de parón, los torneos están comenzando a subir la cuantía de sus premios entre un 15 y un 20 por ciento. Wimbledon se ha des-marcado de la tendencia y reparti-rá un 40 por ciento más de libras, convir tiéndose en el grand slam mejor pagado del circuito. Pero hay más novedades avanzadas antes del comienzo de esta edi-ción, que arranca el 24 de junio. Además de las anunciadas remo-delaciones de las instalaciones para incorporar techos retrácti-les de cara a 2019 que ayuden a dar continuidad al torneo en caso de lluvia y respetar así el Middle Sunday, a partir de 2015 el inicio del campeonato se retrasará una semana, modificación también, a petición de los profesionales que pedían más tiempo para preparar la temporada de hierba, de la cos-tumbre de comenzar el major el sexto lunes antes de agosto (pu-diendo convertir así el torneo de Stuttgart en un ATP 1000).

26 27

Page 11: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

Y es que Wimbledon, si con algo se identifica es con la tradi-ción. En este torneo, donde en la indumentaria ha de primar el color blanco (aunque que siempre ter-mina en verde…), tiene su propia bebida, Pimms, y su postre: fre-sas con nata. Una costumbre que da para ampliar su merchandising y abrumar con cifras como las de 2010, cuando se consumieron

28.000 kilos de fresas y 7.000 litros de nata. Por encima incluso de las mil toneladas de semillas que se usan cada año para reno-var las pistas del torneo.

Incluso dentro de la costumbre de imponerse las vacas sagradas del tenis, rara vez se ha dado una final con sorpresa. Quizás la más recordada por bizarra sea la de 1996, entre Richard Krajicek (quien llegó al último partido tras provocar la única derrota de Sam-pras en Wimbledon entre 1993 y 2000) y MaliVai Washington, con la irrupción en pista de una es-pontánea desnuda.

Tradición y grandes anécdotas que quedarán para la Historia des-de que se jugase la primera cita

en 1877, con 22 jugadores y 200 espectadores. En esta edición, por ejemplo, se cumplirán 32 años de la famosa queja de John McEnroe en la primera ronda de 1981 ante el juez Edward James, quien dio por buena una pelota con la que el americano no es-taba para nada de acuerdo: “You can not be serious. The ball was out” (¿Estás de broma? La bola se ha ido). Esto solamente le res-tó un punto ante Tom Gullikson, de quien se cuenta que, pese a estar inscrito en dobles, decidió abandonar el torneo porque su mujer estaba embarazada. Ante la amenaza de sanción por retirarse sin estar lesionado o a raíz de una causa mayor, Gullikson le recordó

al juez árbitro Fred Hoyles que no le importaría contar a la prensa las demás lindezas que salieron de la boca de un McEnroe que no fue descalificado. Así que Gullik-son acabó en casa con su esposa y McEnroe con el primero de sus tres campeonatos de Wimbledon y una frase que, además de dar nombre a su autobiografía, ha sa-bido rentabilizar muy bien.

Quien también fue protagonis-ta en Wimbledon es el rey Jorge VI. Recordado ahora por el público como el protagonista con proble-mas de fluidez en el habla en la película El discurso del Rey, parti-cipó en 1926. Doce años después debutaría sobre ese pasto el míti-co Jaroslav Drobny con sus inse-

Se cumplen 32 años de que McEnroe dijese en Londres

su ya mítico: “You can not be serious. The ball was out”

parables gafas de sol, quien se impondría en 1954, con 32 años (otro aliciente más para un Fede-rer al que algunos tildan de ya mayor y que, como él mismo llegó a reconocer, muchos van a verlo por temor a que queden escasas oportunidades de disfrutar de su tenis en directo).

Asimismo, en Wimbledon tuvo lugar hace tres años el par tido más largo de la historia hasta ahora registrado. Un duelo que se alargó por encima de las 11 horas y que tuvo que ser jugado durante tres días. El cañonero norteameri-cano John Isner terminó por impo-nerse por un impresionante 70-68 en el definitivo quinto set sobre Nicolas Mahut. Y como de los re-

cuerdos también se vive, el fran-cés, actualmente por encima de la posición 200 en el ranking y re-ciente subcampeón en dobles de Roland Garros junto con su com-patriota Michel Llodra, ha recibido una wild card para participar en esta edición.

McEnroe ya habló de la impor-tancia de asistir: “Si has llegado aquí, sabes que eres alguien”.

Tradición y buen tenis son las apuestas del ‘major’ más antiguo de la historia del tenis, cuya primera cita fue en 1877

EL PARTIDO

MÁS LARGO.

John Isner

y Nicolas

Mahut posan

junto con el

juez de silla

Mohamed

Lahyani

frente al

marcador del

partido que

más largo de

la Historia.

‘SHOWMAN’

MCENROE.

El tenista

de Estados

Unidos se

impuso hasta

por tres veces

en la final de

Wimbledon,

aunque

también será

recordado por

su faceta de

polemista.

28 29

Page 12: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

TOUR 2013

La edición número 100 de la ronda gala arranca el próximo 29 de junio en Córcega con un corredor

como máximo favorito a la victoria: Froome. Contra él tendrán que luchar Contador, Valverde y Purito.

TRES MOSQUETEROS ESPAÑOLES CONTRA FROOME

30 31

Page 13: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

JOSÉ ANDRÉS EZQUERRO /

El podio de la Vuelta 2012, Alber to Contador, Alejan-

dro Valverde y Purito Rodríguez, aspira este año a ocupar el ca-jón del Tour el próximo 21 de ju-lio. Los tres, las mejores bazas que presentará el pelotón nacio-nal en la Grande Boucle, hablan abier tamente de sus posibilida-des de terminar entre los tres pri-meros o, incluso, de ganar la ron-da gala. Contador lo ha logrado en tres ocasiones: 2007, 2009 y 2010, pero del último triunfo fue desposeído por su positivo con clembuterol. Valverde, sexto, y Pu-rito, séptimo en su única partici-pación, sueñan con alcanzar por primera vez en su trayectoria un puesto de honor. La edición nú-mero 100 del Tour de Francia co-menzará el sábado 29 de junio en la isla de Córcega, tierra de Napo-león (nació en Ajaccio, localidad meta de la segunda etapa y sali-da de la tercera). La carrera parti-rá de Porto Vecchio, sede del Cri-térium Internacional que también organiza ASO, para llegar al con-tinente después de tres días de perfiles quebrados.

Así valoran sus opciones los tres ciclistas. Valverde: “He ma-durado bastante. Ahora corro más centrado y con cabeza. Y también tengo más fondo físico. Estoy convencido de que puedo

en el BMC Tejay van Garderen; el regular, aunque diésel, Jurgen van den Broeck; la incógnita de Andy Schleck; o los explosivos Dan Martin y Bauke Mollema. En un segun plano aparecen Igor Antón, Pierre Rolland, Thibaut Pinot, An-drew Talansky o Nairo Quintana.

Montañas va a haber: en la oc-tava etapa se ascenderá Ax 3 Do-maines, e inmediatamente des-pués cinco puer tos pirenaicos con llegada en Bagneres.

Después de la contrarreloj lla-na de 33 km, los favoritos ataca-rán el Mont Ventoux (15ª jornada, 20,8 km con rampas del 7,1% de media). La traca de la semana fi-nal será de órdago: la crono con repechos de 32 km, y tres etapo-nes alpinos. Para empezar, dos subidas a Alpe d’Huez (13,8 km al 7,9%), con la última como meta. Cinco cumbres hasta el Grand Bornand, y el día de Annecy Sem-noz (10,7 km al 8,5%). Allí sólo quedará el paseo por París, que en esta ocasión será casi noctur-no (la prueba concluirá sobre las 21:45). En los Campos Elíseos, y en el resto de sprints que se com-pleten, se la jugarán Cavendish, Sagan, Greipel, Kittel, Degenkolb, Goss, Bouhanni... la mejor nómi-na de velocistas actuales. El Tour ofrece unos sabrosos ingredien-tes para que los protagonistas aliñen un buen espectáculo. En la edición número 100.

luchar por subir al podio. Sin em-bargo, me enfrentaré a muchos candidatos: Froome, Van Garde-ren, Van den Broeck, Purito, Con-tador, Evans... Siempre será un sueño conquistar el Tour, y siem-pre habrá que intentarlo. No soy tan joven y sé lo difícil que resul-ta, aunque pienso que me en-cuentro mejor que nunca”. Puri-to: “No renuncio a la victoria. El año pasado fui segundo del Giro y tercero de la Vuelta. Y pude

conquistar ambas. Lo veo com-plicado, pero si debo descartar-me del triunfo será en la carre-tera, no antes. Mi intención es hacer la mejor posición posible en la general y llevarme una eta-pita. Y quiero irme con la tran-quilidad de saber que es la plaza que merezco, sea el octavo o el primero”. Contador: “El Tour me cambió la vida y pelearé por ven-cer otra vez. Me siento preparado para el reto”.

Si en Córcega no se producen diferencias, el Tour empezará a ponerse interesante tras los tras-lados en ferry, ya que en Niza se disputará una crono por equipos de 25 km. Terreno favorable para el Sky de Chris Froome, principal favorito a lucir el maillot amarillo en los Campos Elíseos por las cre-denciales que gasta en la campa-ña 2013: primero en Omán, Cri-térium Internacional, Romandía y Dauphiné (con sus respectivas

victorias parciales), y segundo en la Tirreno, donde también consi-guió imponerse en la jornada de montaña. Froome dispondrá de un grupo capaz de bloquear la carre-ra, como en 2012, donde Richie Porte ejercerá de segunda espa-da. Para que el tren del Sky desca-rrile hará falta valentía y ambición. El resto de aspirantes son los ha-bituales: el veterano y combativo Cadel Evans, al que ya le pesa la edad; su prometedor compañero

La edición número 100 del Tour transcurrirá íntegramente por suelo francés, sin prólogo y con cuatro llegadas en alto

Froome se presenta como el hombre a batir por los grandes resultados de este 2013: nueve triunfos, con cuatro generales

PODIO DE

LA VUELTA.

Ésta fue la

foto final de

la carrera

española en

2012: ganó

Contador, con

Valverde en

la segunda

posición y

Purito en la

tercera.

SEGUNDO EN

2012. Chris

Froome fue

segundo en el

Tour de 2012

por detrás de

su compañero

y líder Bradley

Wiggins, para

el que tuvo

que trabajar

en las etapas

de montaña.

32 33

Page 14: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

����������������

������� ��������������������

����������������������

�������

�������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������

����

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

���

�������

���

�������

����

����������

�������

����

�������

�����

����

����������

�����

����

����������

����

���������

����������

���

����������

������

�������������

��������

������

��������

������

����

������

���

��������

������

����

�����

��

����

������

���

������������

���

�������

����������

�������

����������

�����

����

����

������������

��

������������

��

���

�������

����

��

����������

��

�����������

��

����������

��

����������

������

�����������

��

����������

�����

����

���

�������

����

��

����

��������

�����

����

���

����

����

��

����

��������

����������

��

�������

�����

��������

���

����������

��

����������

���

����������

���

����������

���

�������

��������

������

����

������

���������

��

����

�������

�����

���

������

����

�����

������

����

������

������

����

������

������

����

������

������

����

������

������������

��

�����

�������

�������

������

�����������

������

�����

������

�����

������

�����

������

�����

��������

��

������

�����

����������

����

��

�����

����

����

��

����������

����

��

������������

���

������������

���

����

����

������

������������

���

������������

���

������

�������

������

�������

������������

���

��������

���

����

������

���

��������

����

��������

���

��������

���

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

�����

������

�����

�����������

���������

����

���������������

���������������

���������������

���������������

���������������

���������������

���������������

����

���������

����

������

����

��

�����

����

����

����

������

����

��

������������

����

�������

����

�����

������

����������������������������������������������������

���

���

��

��

��

��

��

��

��

����

��

����

��

������������������

��������������������������������

���������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������

�����������������������������������

������������������������������������������

������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������

���������������������������������������

�������������������������������������������������

������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������

�� ��������������� �� ��������������� �� �������������� �� �������������� �� �������������� �� �������������� �� �������������� �� �������������� ������������������ ������������������� ������������������� ������������������� ������������������� ������������������� ������������������� ������������������� ������������������� ��� ��������������� ��� ��������������� ��������������������� ��������������

���������� ������ ������� ����� ���� �����������������

�����������

������������������

�������� ��������� �������� ����� ���� ������

������������������

�����������

���������������

����������� ������������

���������

�������������

��������� ��������� �����������������������

��������������

��������������

����������������

�����������������

������������������������������ ����������� ���� �������

������������

������� ������� ������� ������� ������� �������� �������� �������� �������� ��������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������

��������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������� ���������������� �����������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������

�����

�������

�������

����

�����

������������������

�����

������

��������������

����������

�����

���������������������������������������������

����������������������������������������

��������������������������������������������

��������������������������������������������

��

�����������������������������������������������������

���������������������������������������������������������

������������������

��

����������������������������������������������������

������������������

��

������������������

��

��������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������

��������

�����������

�����������

����������

�����������

�����������

����������� ������������

��������

���������

����������� ��������� �����������������������

���������

����������

�������

���������������������

������������

������������

�������� ����� ������������ �����������

����������������������

�����

�������

�������

�������

���������������

����� ����� �������������������

����� ���������

�������������������������������������������

��������������������

����������

�������������������� �����������������������������������������

������������������������������������

�������

�� � � �� �� �� �� ��

����

����

�����������������������

�������������������

������������������

����� �����������������

����������������������

������������

������ ����������������

�������������

�������������

������

�����

�������

�������������

����������

����

������

����������������

���������������

������������������

������������������

����������� ������������

�������

����

�������������������

��������������

�������������������

��������

�����������������

�������������������������������������

������������

�����������������

������������������������

�������������������

�����������������

��������������������������

���������������������

�� �� �� �� �� �� �� �� �� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ����

�� ��

��

�� ����

��

����

����

����

��

��

���� �� ��

��

��

���

��

� �

� �

34 35

Page 15: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

CAMPUS

Con una oferta ingente y precios para casi todos los

bolsillos, los más demandados son los organizados y

gestionados por los clubes más mediáticos y de las estrellas

más rutilantes del fútbol.

LA MEJOR MANERA DE

ENTRETENERSE EN VACACIONES

MIGUEL ÁNGEL VASCO /

Los campamentos de verano se han convertido en la me-

jor solución de los padres cuando acaba el curso académico de sus hijos. Estos proyectos de entre-tenimiento y actividades lúdico-deportivas para chicos y chicas, por lo general, de entre cinco, seis, siete años hasta los 16-17, es la tendencia generalizada, el ‘trending topic’, para esquivar la incompatibilidad entre el trabajo y la familia durante el verano. La oferta de campamentos o campus de verano es ingente: los hay pú-blicos, privados, gestionados por la Administración, por empresas, de colegios o de instituciones de-

CON LOS

NIÑOS. La

sencillez y

humildad de

Del Bosque

no sólo se

palpa en

las ruedas

de prensa y

entrevistas,

sobre todo,

cuando está

rodeado de

niños.

36 37

Page 16: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

portivas, lúdicas y culturales. En realidad, todos se dividen en dos grandes categorías: los que sólo ofrecen actividades durante el día y los que incluyen hospedaje a los participantes.

En el primer grupo, las jorna-das pueden terminar después de almorzar o por la tarde. Durante la jornada, los niños y niñas prac-tican y entrenan su deporte pre-ferido y, además, realizan activi-dades complementarias. Esto les sirve también para poder conocer amigos con los mismos gustos e intereses, sobre todo, de su mis-ma edad. Cuando termina el en-trenamiento, si son campus ex-clusivamente de fútbol o lúdicos, por ejemplos los que gestionan los colegios u otras asociaciones o clubes, los padres los recogen en las instalaciones hasta que re-gresan el siguiente día.

El segundo tipo de campus es el que incluye hospedaje, es decir, que los niños se quedan a dormir en un alojamiento. Es común, en este caso, que se utilicen cam-pus de universidades, cuando éstos se encuentran vacíos por el receso escolar, donde además harán uso de todas las instalacio-nes (piscina, campos de césped natural, gimnasio, sala de juegos, biblioteca, etc). También existen asociaciones que poseen sus propios alojamientos. En ambos casos son en régimen de pensión completa y los padres pueden op-tar por dejar que se queden el fin de semana o retirarlos el viernes por la tarde y llevarlos de vuelta el lunes. Hecha esta distinción, sólo es cuestión de elegir en fun-ción de las preferencias del niño, de los padres y, por supuesto, del coste.

Estos campamentos o campus se circunscriben generalmente a las dos quincenas del mes de ju-lio o agosto, aunque, en algunos casos, se hace por semanas. Los precios son casi tan variados como la oferta, y siempre van en

función de si son en régimen ex-terno, más asequibles, o en régi-men interno, en los que hay pa-gar el suplemento del hospedaje. La horquilla de precios se sitúa entre los 200/250 euros (en al-gunos casos puntuales, el coste puede ser menor a 100 euros:

siempre por una quincena y en ré-gimen externo) hasta más de los 1.000 euros: generalmente son los campus de las grandes estre-llas del fútbol o de los clubes más mediáticos, y el precio incluye el mes completo y, en la mayoría de los casos, en régimen interno.

En los campus deportivos se les inculca a los par ticipantes, desde la práctica deportiva, los valores que representa el equipo de fútbol o jugador que da nom-bre al campus que se ha elegido, como el respeto, juego limpio, compañerismo, solidaridad, di-versión, competencia sana, etc,

dentro y fuera del campo, además de perfeccionar los aspectos del fútbol que tienen que ver con la táctica y la técnica. Los métodos de entrenamiento son impartidos por profesionales de este depor-te, previamente escogidos de-pendiendo de su trayectoria, sus logros y su experiencia en el pues-to. Sin importar sus cualidades y habilidades técnicas, los alumnos son aceptados y agrupados se-gún su edad y su desempeño en el campo. De esta manera, se lo-gran clases más personalizadas, donde los grupos cuentan con un número reducido de niños por gru-

po para que el profesor pueda co-nocerlos profundamente y saber qué deben mejorar, qué activida-des o técnicas les cuesta más y qué deben explotar. Los niños tienen entrenamiento diario, con ejercicios individuales, por pare-jas, en grupo, con el equipo com-pleto, etc.

El más veterano.En España, y seguramente en Eu-ropa, hay un campus que puede considerarse pionero: el Campus Juan Señor. Nació en 1989, aun-que entonces no existía la palabra ‘campus’ como actividad vacacio-

nal y, menos, encaminada espe-cíficamente al deporte del fútbol. “Desde que empezamos a hacer-lo en Boltaña (Huesca), la acepta-ción fue muy positiva. Lo hemos hecho en otras localidades del pi-rineo aragonés, después en Alco-risa (Teruel) y por cuarto año con-secutivo el campus está situado en Ágreda (Soria), donde segui-mos con nuestros principios bási-cos: que los niños que vienen se diviertan mientras aprenden, me-joran y educan deportivamente”. Dada la experiencia de 24 años que atesora el Campus Juan Se-ñor, han elaborado su decálogo,

CON MÁS

DEMANDA. La

Fundación

Real Madrid

gestiona los

‘campus

summer

experience’,

que mezclan

fútbol, entre-

tenimiento

e idiomas

para chicos y

chicas.

CON LAS

ESTRELLAS.

La

presencia de

cualificados

monitores y,

sobre todo, de

estrellas de

primer nivel

de fútbol,

baloncesto

y otras

especialidades

es clave.

EXPERIENCIA

INOLVIDABLE.

Los ‘campus

summer

experience’

del Real

Madrid

se están

asentando

como una

opción con

mucho tirón

entre la oferta

de campus.

Los campus se dividen en dos grandes tipos: en los que solo hay actividades durante el día

y los que ofrecen hospedaje

38 39

Page 17: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

nar la Fundación del club al que pertenece, otros casos de com-pañeros suyos en La Roja, como Reina, Villa o Cesc, los preparan y promocionan entidades indepen-dientes.

El Atlético de Madrid empezó con su campus de Majadahon-da hace 11 años. Después se han unido Los Ángeles de San Rafael (Segovia), El Tiemblo (Ávi-la), Ourense, Cáceres, Huelva y este año dos nuevos en Benaha-vís (Málaga) y Padrón (A Coruña). Fuentes de la Fundación rojiblan-ca, que dirige Germán Robles y coordina Manolo Sánchez Delga-do, el exjugador rojiblanco, “la consecución del título de Copa ha

que, según Francisco José Her-nández, uno de los directores/coordinadores, “no se cumple en muchos otros casos, pero supon-go que cada Campus tendrá sus normas”. Este decálogo consta de los siguientes puntos: 1. Un buen campus no lo hace el nombre y sí la experiencia del profesional; 2. Un buen campus no tiene por qué salir el primero en una búsqueda en internet; 3. Un buen campus debe tener médico las 24 horas del día; 4. Un buen campus ne-cesita ofrecer una dieta adecua-da y un control de los alimentos que debe tomar un alérgico o ce-líaco; 5. Un buen campus solicita a los padres o tutores toda la in-formación necesaria de sus hijos para que su estancia sea los más satisfactoria; 6. Un buen campus solicita autorización de los padres o tutores para la utilización de la imagen de sus hijos y protege su identidad y anonimato amparado en la Ley de Protección de Datos; 7. Un buen campus tiene que con-templar la sustitución de la figura materna para los más pequeños, en la persona de una monitora educativa; 8. Un buen campus ha de contratar obligatoriamente una póliza de seguros de respon-sabilidad civil y accidente para to-dos sus participantes; 9. Un buen campus no debe permitir que se crucen carreteras para acceder a sus instalaciones depor tivas; y 10. Un buen campus es el que tra-baja y se vuelca en la mejora de la persona y del deportista, inde-pendientemente de sus aptitudes, hace autocrítica constante de sus métodos de enseñanza, tiene per-sonalidad propia y ofrece servicio y realidades en lugar de sueños difíciles de conseguir.

Francisco José Hernández re-cuerda que empezaron con el Campus de Fútbol “para buscar el aprendizaje y perfeccionamien-to de los gestos básicos del fut-bolista, además de la relación humana entre ellos. Y es que la mejor forma de aprender es el en-

trenamiento divertido con balón y nuestra experiencia nos dice que se aprende más intercalando esos entrenamientos con otras actividades de entretenimiento”. En la actualidad, el Campus tie-ne seis especialidades, siendo el rugby la última que se ha añadido, “para todas las cuales tenemos un personal que oscila entre las

20 y las 25 personas para aten-der, durante todo el mes de julio, a unos 300 niños, que son los que esperamos este año”, añade Hernández.

Los más mediáticos.Campus de Fútbol tienen, lógica-mente, muchos clubes de Prime-ra e incluso de Segunda División. Por supuesto, los más demanda-dos son los de los equipos más mediáticos, con más tirón entre los aficionados: Real Madrid, Atlé-tico, Barcelona, Valencia... Como en todos los casos, son las Fun-daciones de estas entidades de-portivas las que gestionan estos campus. El ‘Campusexperience’,

como así se denomina el que gestiona la Fundación del Real Madrid, es una propuesta edu-cativa y depor tiva que se está consolidando a nivel mundial gra-cias a sus 10 campus naciona-les (Madrid, Santander, Murcia, A Coruña, Logroño, Almería…) y 12 internacionales (en Europa, Asia y América Latina), y ofrece cinco modalidades: Fútbol (dirigi-do por el exjugador Rafael García Cortés), Baloncesto (dirigido por el exjugador Rafael Rullán), Fút-bol Tecnificación, Fútbol y Tenis y Fútbol e idiomas: lo de aprender y perfeccionar el inglés, paralela-mente a la diversión a través de actividades, va en auge. Además,

se da la circunstancia de que este año Iker Casillas ha decidido in-cluir sus campus, que hasta aho-ra se hacían en las localidades madrileñas de Boadilla del Mon-te, Hortaleza y Vicálvaro, dentro de la Fundación del Real Madrid. “Es algo lógico que haya sucedido esto, ya que Iker estaba haciendo muchas cosas ya para la Funda-ción del club, que ahora también gestionará sus campus”, afirma una portavoz de la Fundación del portero de Móstoles, que gestio-naba hasta hora sus diferentes campus. El del portero del Real Madrid y de la Selección es uno de los excepcionales casos en los que sus campus los va a gestio-

OTRAS

VERSIONES.

El Campus

Vicente

del Bosque

empezó en su

Salamanca

natal, pero

hay versiones

en Madrid,

y Málaga

gestionados

por una

empresa.

TÍTULOS=

DEMANDA. la

temporada

del Atlético (y

las anteriores)

con el tercer

puesto y el

título de

Copa del

Rey suponen

un plus de

atracción a la

hora de elegir

el campus.

El Campus Juan Señor es el más veterano en España y uno

de los pioneros en Europa: se empezó a organizar en 1989

CON SUS

ÍDOLOS. Los

campus de

los clubes

de fútbol y

también los

de las estrellas

tiene el

acicate para

los chicos de

la visita y

presencia de

sus ídolos del

equipo.

40 41

Page 18: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

aumentado la demanda de chicos y chicas que quieren venir a nues-tros campus”.

Matriz y ramificaciones.El seleccionador, Vicente del Bos-que, también da nombre a distin-tos campus deportivos. El matriz se ubica en su Salamanca natal, y más concretamente en el barrio Garrido, donde creció. También cuenta con una amplia experien-cia en el sector, toda vez que este año va a emprender la undécima edición. Jesús Pereira, uno de los fundadores y especialista del campus (es entrenador nacional, de porteros y titulado en Educa-ción Física), relata cómo nació la idea: “Siendo alumnos de la Uni-versidad de Salamanca, hicimos un proyecto y, al licenciarnos, nos embarcamos en esta aventura, con la inestimable colaboración de Vicente del Bosque, que es partícipe de todas las decisiones y viene al campus todos los años, salvo cuando tuvo que ir a entre-nar a Turquía”. Pereira ofrece de-talles de un campus que ha tenido un gran crecimiento desde aquella primera edición en 2002. “Empe-zamos con 45 niños y en la actua-lidad hemos alcanzado hasta los 430, con listas de espera. Tene-mos contratadas unas 30 perso-nas y por supuesto que tenemos en cuenta la crisis en la que esta-mos inmersos: hemos mantenido los precios y, de hecho, somos uno de los más baratos de los campus que reciben el nombre de grandes personalidades del fútbol: unos 180 euros la quince-na, y también hacemos importan-tes descuentos, por ejemplo, por hermanos”.

Jesús Pereira reconoce que “llevar el nombre de Vicente del Bosque en el campus nos abre muchas puertas, a nivel de patro-cinios, de marcas depor tivas… pero no tenemos la intención de expansionarnos, preferimos se-guir dando servicios de calidad con el objetivo de implantar nue-

lán, cuya oferta para este verano se extiende a Madrid, Salamanca, Ibiza, Huelva, Menorca, Valencia, León, Málaga, Murcia, Sevilla y Ex-tremadura, en las modalidades de Milan Junior Camp (internos) y Mi-lan City Camp (externos).

Estos son solo ejemplos muy significativos y mediáticos de la ingente ofer ta que existe en nuestro país de campus y cam-pamentos de verano que tienen como principal objetivo el entrete-nimiento de los chicos y chicas, a través de actividades lúdicas y deportivas, una vez que están de receso escolar, y que dan un poco de tregua a los padres en la conci-liación laboral y familiar.

vas metodologías a través de jue-gos tácticos, y no tanto incidir en la tecnificación”.

El Campus Vicente del Bosque es de los pocos, como el de Juan Señor, que tiene un apartado para los discapacitados. “Ya en la se-gunda edición del campus, Vicen-te nos invitó a que creáramos esta modalidad, dada su sensibi-

lidad con este tema (un hijo suyo, Álvaro, tiene Síndrome de Down), y trabajamos conjuntamente con AVIVA y el Club Deportivo Enrique Sánchez-Guijo”.

Pero el Campus Vicente del Bosque tiene otras dos ramifica-ciones, en Madrid y Estepona (Má-laga), aunque estos campus los gestiona una empresa, UGSpain, que se dedica a la organización de eventos, marketing, publicidad e internet. Javier Villagordo es uno de sus socios/directores que ex-plica por qué se embarcaron en este proyecto: “Lo vimos como otra línea de negocio de nuestra empresa. Empezamos con el de Madrid, que en su primer año tuvo

30 niños, y el año pasado creci-mos hasta los 120 en la primera quincena. En la presente edición tenemos todas las plazas cubier-tas para la primera quincena”. Vi-llagordo subraya que “esto sí da dinero, se puede vivir de ello” y reconoce que han subido los pre-cios “unos 20 euros, ya que el primer año pecamos de pardillos y pusimos unas tasas por debajo del mercado”.

UGSpain sigue la estela en la organización de campus deporti-vos a otras grandes empresas in-ternacionales como por ejemplo Soccer Camps International, que organiza campus en España (del Real Madrid, Barcelona y de la Fe-

deración Española de Fútbol), Ita-lia (Milán y Juventus), Inglaterra (Manchester United, Chelsea, Ar-senal y de Sir Bobby Charlton) y Francia (Burdeos y PSG).

El caso del Barcelona es un ejemplo inusual. El club se en-carga de gestionar sus campus internacionales, que los tiene re-partidos también por medio mun-do, sin embargo, los campus en territorio español los organiza el diario SPORT, que en su día vio en esto una vía de negocio y llegó a un acuerdo con el club culé.

También se dan casos de clu-bes extranjeros que exportan sus valores y su marca a nuestro país. Es el caso, por ejemplo, del Mi-

Jesús Pereira, fundador del Campus Vicente del Bosque: “Empezamos con 45 niños y

hoy tenemos listas de espera”

CASILLAS,

CON EL CLUB.

El portero del

Madrid y de

la Selección

tenía sus

propios

campus,

pero este año

ha decidido

anexionarlos

con los que

gestiona la

Fundación

del club

blanco.

PIONERO

EN ESPAÑA.

Juan Señor

fue el primer

futbolista de

prestigio en

España que

se adentró en

la aventura

de organizar

un campus:

fue en 1989.

Abajo, el del

Barcelona.

42 43

Page 19: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

YAIZA ACOSTA /

El curso escolar y la tempo-rada futbolística echan el

cierre en junio y llega el momen-to de las actividades alternativas. Es época de tostarse al aire libre, de piscinas, de que el Tour de Francia gane peso en los diarios deportivos. El fútbol deja paso a deportes tapados durante el año y que encuentran un hueco en ve-rano. Los campus intentan satis-facer esa demanda. Baloncesto, tenis, atletismo, natación,… tie-nen su espacio en los meses de julio y agosto.

El abanico de campus

deportivos incluye desde deportes

mayoritarios como el baloncesto o el tenis hasta otros

que no suelen tener focos tras de sí,

por ejemplo kárate, hípica y natación

sincronizada.

EL VERANO ES MUCHO MÁS QUE FÚTBOLCAMPUS DE OTROS DEPORTES

Existen campus para todos los bolsillos. Los precios van desde 100 euros hasta más de 6.000. Hay ejemplos baratos en ciclismo y en gimnasia rítmica. La Federa-ción de Castilla y León organiza un campus de cuatro días por 80 euros en el que predomina el ci-cloturismo (salidas culturales uti-

lizando como medio de transporte la bicicleta). Más económico inclu-so es el campus de gimnasia rít-mica organizado por el club Ipla-cea Alkal’a, de Alcalá de Henares (Madrid). Son 110 euros por 11 días de actividades entre las que se incluyen técnicas de danza, acrobacias y creatividad.

En el otro extremo están los campus solo al alcance de unos pocos. Es el caso del Basketba-ll Camp de Estados Unidos, que, además de aprender, da a los chi-cos la posibilidad de lucirse ante los entrenadores de la NCAA (liga universitaria) que van en bus-ca de las nuevas promesas del baloncesto. Cuenta con varias sedes, una de ellas en Reading (Pennsylvania), donde, desde que se inauguró en 1963, han acudido estrellas como Carmelo Anthony y Kobe Bryant. El precio no baja de 4.000 euros.

La crisis hace que el dinero

sea uno de los factores a tener más en cuenta al elegir. Otro es la ilusión de los niños por compartir su deporte favorito con un depor-tista al que admiran. Es el caso del campus del jugador de balon-cesto del Real Madrid Rudy Fer-nández. “Hay gente que no prac-tica el baloncesto regularmente, pero que vino porque era muy fan de Rudy”, asegura Marta Fernán-dez, hermana del jugador y res-ponsable de su campus (Mallor-ca). La razón, explica la ganadora de la liga femenina de baloncesto en el Perfumerías Avenida, es que el alero “está allí día y noche con nosotros. No solo va un día y da una exhibición, sino que duerme allí y hace entrenamientos perso-nalizados”.

Mientras que Rudy compagina su condición de jugador en activo con el campus en julio, el tenista Carlos Moyá, ya retirado, se de-dica de pleno a su escuela (Ma-

drid). Según el ganador de Roland Garros en 1998 y su socio Rober-to Carretero, extenista, el punto fuerte es la personalización: las clases no superan los seis niños. “A veces, cuando nos juntamos, tenemos dos alumnos por pro-fesor”, explican. Profesores que son, en muchos casos, exjuga-dores de la ATP. Ellos se centran en los chicos que tienen un nivel más alto, aunque los asisten-tes son heterogéneos. Hay des-de pequeños de tres años has-ta jóvenes que vienen de Dubai o China. En un recinto con pisci-na, campos de golf, pistas rápi-das y de tierra, lo que más gusta a los asistentes son los partidos de verdad. “Cuando hay torneos por aquí cerca, salimos para que compitan. Les encanta”, asegura Carretero.

A la pregunta de cuántos cam-pus de baloncesto hay en España, la federación responde con “mi-

Hay campus para todos los bolsillos, desde 100 euros

hasta más de 6.000 por un verano en el extranjero

Carlos Moyá y Rudy Fernández son dos de los deportistas de élite que organizan campus de verano

CAMPUS DE

BALONCESTO.

El jugador

del Real

Madrid Rudy

Fernández y

su hermana

Marta, del

Perfumerías

Avenida,

organizan un

campus de

baloncesto en

Mallorca.

CAMPUS A

DOS RUEDAS.

Imagen de

grupo de los

participantes

del campus

de ciclismo

que organiza

la Federación

de Castilla y

León durante

cuatro días en

verano por 80

euros.

���

n u m e r o d e p l a z a s l i m i t a d a s p o r q u i n c e n a a 2 5 , r e p a r t i d a s e n t r e n i ñ o s y n i ñ a s

������������CARLOS MOYÁ������T O D O E S T Á E N : W W W . S D T E N N I S A C A D E M Y . E S

QUINCENAS: ���� �����������������������������������������������������������������

������������������������� ������ �����

������������������������� ���������

�������������������������� ����

�������������������������

RETIRADO, PERO ENSEÑANDO TENIS.

El extenista Carlos Moyá es el profesor

estrella del campus que organiza en

Madrid.

44 45

Page 20: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

les”. Esa oferta dista mucho en otros deportes. A falta de estadís-tica sobre campus, las licencias pueden dar una idea del peso: el baloncesto contaba en 2012 con 407.728 y la hípica con 51.982.

Uno de los pocos campus dedi-cados en exclusiva a los caballos es el Campus Hípico de Asturias, donde profesores como Ricardo Jurado, cinco veces campeón de España en la categoría de salto de obstáculos, enseñan doma, saltos y concurso completo. Se-

gún explica el coordinador Nacho Calviño, desde el primer día los ni-ños tienen contacto con los caba-llos, aunque montar no es lo único importante: “Se enseña a cuidar a los caballos, a limpiar la cuadra y al animal, etc”.

Más del 90% de los niños es-taban apuntados a actividades ex-traescolares en 2010. Las más demandadas son las que tienen relación con el deporte, tanto co-lectivo como individual, como es el caso de las ar tes marciales. Con el fin del curso no se termi-na la práctica del judo, el wu shu o el taekwondo. Muchos campus abren sus puertas en verano para continuar con los entrenamientos. Uno de ellos es el que organiza la Federación Española de Kárate en Amposta (Tarragona). “Queremos que sea más lúdico que durante

el año. Al final hay un torneo en el que compiten disfrazados, ha-cen circuitos… Y hay trofeos para que sea más motivante”, cuenta Manuel Capetillo, responsable del campus. Entre los profesores des-tacan José Manuel Egea, varias veces campeón del mundo y de Europa, y José Manuel Carbonell, campeón de Europa de katas.

Otros padres optan por apun-tar a sus niños a inglés después del colegio. Muchos campamen-tos también lo ofertan en sus pro-gramas. Por ejemplo, el campus de atletismo Acción y Solución de Zaragoza. Combina el aprendizaje del idioma con un modelo depor-tivo basado en los Juegos Olímpi-cos, con ceremonia de medallas y psicólogo deportivo incluidos.

En la mayoría de los campus no es necesario tener experiencia

Además de deporte, muchos campus complementan las

actividades que imparten con el aprendizaje de idiomas

para apuntarse. En otros son más exigentes, como en el de natación sincronizada que organiza la fede-ración en el Centro de Alto Ren-dimiento (CAR) de San Cugat del Vallés (Barcelona). “Es necesario [para apuntarse] haber practica-do este deporte previamente. No hemos pedido un nivel concreto, sino acreditar tres años de prác-tica previa”, explica Ana Montero, profesora y miembro del equipo olímpico en Atenas 2004. Las par ticipantes también asistirán al mundial de sincronizada que se celebra en Barcelona.

Esa profesionalización de los campus puede llevar a que jóve-nes promesas den el salto a la élite. Ha ocurrido en el campus de baloncesto que el Estudiantes monta en el CAR de Sierra Neva-da. “Conocí a mucha gente, entre

ellos a un actual compañero de equipo como es Germán Gabriel. Suelen ir jugadores ACB como es-trellas, y aquel año fue él”. Ese es el recuerdo que tiene Daniel Clark, ahora jugador del primer equipo estudiantil e internacional con el Reino Unido en los Juegos Olímpicos de Londres.

Campus de natación, voleibol, surf,… completan una oferta que hace difícil acordarse del fútbol y que también tiene su cuota de mercado.

Las profesionalización de algunos campus puede llevar a que los jóvenes den el salto a la élite del deporte

CON ESPECIALISTAS. En los campus

hípicos los niños y aprenden doma,

salto y concurso completo.

CON GRAN

ACEPTACIÓN.

El Estudiantes

es uno de

los muchos

equipos ACB

que también

ofertan

campus en

verano.

LA HERMANA

DE RUDY.

Sesión de tiro

en el campus

de Rudy

Fernández.

Marta

Fernández

supervisa la

clase.

OTRAS

DISCIPLINAS.

Tales como

la natación

sincronizada

y el kárate

también

ofrecen

campus en

verano.

46 47

Page 21: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

Con la llegada del estío, a los padres se les plantea la duda de dónde dejar

a sus hijos mientras ellos trabajan. Analizamos los puntos en los que deben

fijarse para elegir la mejor opción.

¿QUÉ HAGO CON MI HIJO ESTE VERANO?CÓMO ELEGIR CAMPUS

MARTA RODRÍGUEZ

PELETEIRO /

Con la llegada del verano y las vacaciones escola-

res de los niños, a muchos pa-dres se les plantea el problema de qué hacer con sus hijos o a cargo de quién dejarlos mientras ellos están trabajando y sus ho-rarios resultan incompatibles. Al-gunos progenitores optan por la socorrida ayuda de los abuelos o familiares para solventar este pro-blema, mientras que otros se de-ciden por matricular a su hijo en un campamento o en un campus de verano.

Para esta última opción, los padres han de conocer bien cuá-les son las posibilidades que exis-ten, en qué se diferencian entre ellas y, cómo no, en qué aspec-tos han de prestar atención a la hora de decantarse por la entidad que se encargará del cuidado de sus hijos.

Así, podemos hablar de que exis-ten acampadas juveni-les, que bien pueden ser campamentos, que son aque-llos agrupamientos en el entorno de la naturaleza donde los meno-res en caso de pernoctar lo ha-rían en tiendas de campaña, o colonias, que sería una actividad similar pero en la que los chicos dormirían bajo techo. También es-tán los campos de trabajo, donde los niños aprenden una habilidad con diferentes talleres. Por otro lado, desde hace ya unos años los padres cuentan también con

48 49

Page 22: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

otra opción como son los campus de verano. Estos se dividen en los deportivos, que tienen un carác-ter lúdico y que en muchos casos combinan el depor te con otras actividades de tipo curricular, en las que los niños aprenden idio-mas o bien se les ayuda con las materias de la escuela, y en los conocidos como clínics, que son aquellos con una vertiente de tec-nificación en la práctica del depor-te protagonista del campus.

Es importante conocer que so-lamente en el caso de las acam-padas y las colonias existe le-gislación al respecto en cada comunidad autónoma, aunque es muy similar; se podría decir que se trata prácticamente del mismo contenido pero en distintos con-tinentes. En el caso de los cam-pus o clínics no hay una normativa como tal. Esto se debe a que este tipo de eventos son organizados por empresas especializadas en este sector que normalmente ges-tionan su propia escuela o instala-ción deportiva durante el resto del año, por lo que cumplen con los requisitos de una empresa como tal, entre los que se encontrarían las condiciones de seguridad o hi-giene, entre otras. No obstante, aunque los campus no cuenten con una legislación, las condicio-nes que se pueden encontrar en cuanto a titulación de monitores, alimentación o asistencia médi-ca, por ejemplo, vienen siendo las mismas. “Se trata de algo que no cuesta trabajo hacerlo bien y que va en beneficio de nuestra propia tranquilidad”, afirma Miguel Án-gel Bianqui, presidente de la aso-ciación BM Tennis Academy, que cuenta con su propio clínic.

Por ello, dada la gran ofer ta que hay para buscar acomodo a los menores, los padres deberían tener en cuenta diferentes puntos antes de matricular a sus hijos en una u otra opción. Dependiendo de si los niños estarán en las ins-

talaciones durante las horas de las comidas, o también de si se quedarán a dormir fuera de casa, habrán de fijarse en los aspectos que les afecten.

Uno de estos, y de carácter bá-sico, especialmente cuando la es-

tancia del menor va a ser prolon-gada, es la alimentación que va a recibir. En el caso de las acam-padas y colonias se recoge en la legislación la importancia de la higiene de los alimentos, su con-servación y también la seguridad sobre el origen de los mismos, así como las garantías de potabilidad del agua. Pero no se impone nin-gún tipo de menú. “Normalmen-te lo que hacemos es ofrecer un menú similar al que comen duran-te el curso en sus colegios, con la salvedad de que al tratarse de un campus deportivo o clínic les

damos un mayor aporte de pasta para que puedan llevar a cabo con energía la actividad deportiva”, ex-plica Antonio Sánchez, director del Campus Internacional.

La nutricionista Ariana Gonzá-lez recalca que no se debe descui-dar este aspecto: “La infancia es una época llena de cambios y hay que prestar atención a la alimen-tación, que dará como resultado un crecimiento adecuado y una posterior vida adulta saludable”. Para González, el menú perfecto ha de contener alimentos fres-cos, incluyendo frutas y zumos de

frutas de temporada y verduras. “Un buen desayuno puede estar compuesto por un lácteo con ce-reales y fruta o zumo de fruta o bien con pan fresco o galletas sin mantequilla. La comida debería comenzar por un plato a base de verduras, seguido por un segun-do con carne o pescado magros acompañados de patata, arroz o pasta. Lo ideal serían los cocina-dos al vapor o al horno, evitando en lo posible los fritos. De postre un yogur o pieza de fruta. Siempre es conveniente dar una merienda compuesta por lácteo, pan con

fiambre de pavo o jamón y frutas, y la cena debe ser completa pero ligera, intentando ofrecer de nue-vo algunas verduras seguidas de carne o pescado con patata, pas-ta o arroz y un postre lácteo o de fruta”, explica González.

En el caso de los campus de-portivos o clínics, la nutricionista recomienda que los niños hagan tomas ligeras pero completas an-tes de hacer ejercicio, y recupera-doras tras la realización de este. “Muy importantes son los líquidos a lo largo de todo el día, en forma de bebidas isotónicas tomadas en

Ariana González, nutricionista: “La alimentación es importante

en la infancia para un crecimiento adecuado”

ATENTOS.

Existen clínics

que cuentan

también

con la

participación

de deportistas

profesionales.

DEPORTE. La

mayoría de

campamentos

aúnan la

práctica

deportiva con

actividades

lúdicas.

ILUSIÓN. A

los menores

les motiva

participar en

los campus

deportivos o

clínics, donde

intentan

emular las

características

y las mejores

jugadas de

sus ídolos del

deporte.

50 51

Page 23: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

pequeñas cantidades, para la re-cuperación de las pérdidas por su-dor, así como las cantidades ade-cuadas de hidratos de carbono en las comidas en forma de raciones apropiadas de pastas, arroces, patatas, pan, cereales y galletas, vigilando las cantidades de fibra, y también importantes las raciones de proteínas en forma de carnes, pescados, huevos o quesos y las raciones”, concluye.

En cuanto a la alimentación, es clave también que los padres se informen acerca de si los su-pervisores pueden garantizar una dieta especial para sus hijos en caso de que estos lo necesiten, así como un control sobre una medicación que hayan de seguir o si precisan de especial protec-ción solar. “También hay que ase-gurarse de que las personas que van a cocinar o a transportar las comidas posean las titulaciones necesarias de manipulación de alimentos”, apunta Miguel San-tos, directivo de la empresa de organización de campamentos YMCA.

Además de la alimentación, la seguridad en términos sanitarios es también clave. En el caso de los campamentos, los niños han de entregar cuando se incorporen la cartilla de asistencia de la Se-guridad Social o la póliza vigente del seguro que cubra los gastos de la asistencia médica en caso de que fuese necesario. También se recoge la necesidad de un bo-tiquín completo de primeros auxi-lios. En cuanto a los campus de-por tivos, además de pedir esta documentación, los niños debe-rían estar cubiertos por la mutua depor tiva asociada a sus licen-cias federativas. No obstante, así como algunas legislaciones esta-blecen la necesidad de un respon-sable sanitario para un mínimo de niños, hay eventos que cuentan también con su propio médico o fisioterapeuta en las instalacio-nes, especialmente en el caso

de aquellos de carácter deporti-vo donde puedan surgir las lesio-nes con mayor frecuencia, por lo este sería un aspecto a favor so-bre el que los padres deberían in-formarse.

Los monitores serían otro pun-

to a destacar. Las diferentes le-gislaciones sobre acampadas marcan las titulaciones a poseer y el número mínimo de personas que tiene que haber por ratio de menores, aproximadamente un adulto por cada 12 niños, un mo-nitor por cada 24 y un director de tiempo de libre. Una vez cumpli-do esto, que no es un dato a pre-ocupar a los padres porque es-tos campamentos son objeto de las inspecciones pertinentes por parte de la Administración, sí es conveniente que se pida informa-ción acerca de la formación de los

mismos. Además de monitores de tiempo libre, es conveniente que exista algún responsable, normal-mente licenciado en Ciencias del Deporte, para el caso de los cam-pus deportivos, y personas con formación de entrenador para los clínics. Para aquellos campus o campamentos en los que se ofrez-ca también ayuda a los chicos con las materias curriculares, es con-veniente conocer quiénes serán el apoyo y su bagaje.

En caso de que los niños ten-gan que desplazarse durante su estancia, es conveniente pregun-

tar acerca de la antigüedad de los vehículos, que no debería ser su-perior a los cinco años, y también sobre si estos tienen cinturones de seguridad.

Después de analizar estos as-pectos, apunta Santos, es conve-niente fijarse en que hemos relle-nado diferentes papeles sobre consentimientos, sobre protec-ción de datos por si se toman imá-genes de los menores y también que se pidan “muchos datos” so-bre los niños. “Si una empresa me pide mucha información sobre las alergias de mis hijos, su dieta,

su situación médica, etc., me dará sensación de que tiene poso, de que saben lo que hacen”, explica el directivo de YMCA.

Por último, recordar que se tra-ta de una actividad para el tiempo libre de los menores, por lo que saber si el niño está preparado para ese tiempo lejos de su fami-lia o sus preferencias a la hora de practicar un deporte, per feccio-narlo, o simplemente compartir un tiempo de ocio con otros chi-cos de su edad en la naturaleza, deberían ser también vinculantes en la decisión de sus padres.

Los menores deben llevar su cartilla de asistencia de la

Seguridad Social o la póliza vigente de su seguro médico

TÉCNICOS.

Además de

los campus

de verano y

campamentos,

los jóvenes

pueden asistir

también a

espacios de

tecnificación

deportiva,

donde se

potencian sus

facultades.

NUTRICIÓN.

A la hora

de elegir

acomodo

para los

menores, es

importante

fijarse en que

se ofrezca

un menú

completo

y variado

durante la

estancia.

52 53

Page 24: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,
Page 25: 3 1 0 2 E D O I N U J E D 5 2 • 7 5 O R E M Ú N • A C O P ... · do en una mujer, y su fama, be-lleza y carisma, le convirtieron en ... Una historia como la de Na- ... ya madura,

DISFRUTA DEL EJEMPLAR COMPLETO EN KIOSKO Y MÁSwww.as.com/kioskoymas

C O N T E N I D O C O M P L E T OD E L N Ú M E R O 5 7

• NADIA COMANECI: LA PRIMERA GIMNASTA EN CONSEGUIR LA PUNTUACIÓN PERFECTA

Por Enrique Ojeda• INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA: LOS

ROJOS DESCIENDEN AL INFIERNO

Por Jorge ‘Topo’ López• SANT ANDREU: DE LOS DOMINIOS DE

JOAN GASPART A CAMINAR SOLO HACIA SEGUNDA DIVISIÓN

Por Marc Bernad• WIMBLEDON: SIR ROGER FEDERER RETA

AL TIEMPO PARA CONQUISTAR SU OCTAVA CORONA CON EL PERMISO DE RAFA NADAL Y NOVAK DJOKOVIC

Por Marta Rodríguez Peleteiro• TOUR 2013, CENTENARIO DE LA ‘GRANDE

BOUCLE’: CONTADOR Y FROOME EN BUSCA DEL CETRO EN PARÍS

Por José Angel Ezquerro• ESPECIAL CAMPUS DE VERANO: – LOS MÁS DEMANDADOS SON LOS DE

FÚTBOL: OFERTA DE CLUBES Y FUTBOLISTAS

Por Miguel Ángel Vasco – DE OTROS DEPORTES: DESDE

BALONCESTO HASTA TENIS

Por Yaiza Acosta – LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LOS PADRES

AL LLEGAR LAS VACACIONES ESCOLARES

Por Marta Rodríguez Peleteiro

• ÍNTEGRO, EL NÚMERO 57 DE AS COLOR DEL 20 DE JUNIO DE 1972

������������������������������������������

��

����������������������

��������������������������

�������������

��������������

��������

CÓMO CONSEGUIR AS COLORConsíguelo gratis:

• Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo tendrás gratis en Kiosko y Más.• Si compras en Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días.

Compra un ejemplar:• Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0,79.