246633435 atencion al cliente 2

Upload: donkakarotogt

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    1/28

    FACULTAD DE: DERECHO

    ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE: DERECHO

     ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO

     ATENCION AL CLIENTE

     AUTORES:

    BECERRAV ELA, GERALD MICHAEL

     ASESOR:

    CASTILLO SALAZAR, REGNER NICOLAS

    FECHA:

    16/10

    CACATACHI - PERU

    2014

    INDICE

    INTRODUCCION.............................................................3

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    2/28

    2

    ATENCIÓN AL CLIENTE....................................................4

    DEFINICION ...............................................................................4

    FINALIDAD................................................................................5

    PRINCIPIOS................................................................................5

    CARACTERÍSTICAS.....................................................................5

    VALOR DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE.........................................7

     TECNICAS DE ATENCION............................................................7

    ¿QUÉ ES UN CLIENTE?.............................................................18

     TIPOS DE CLIENTES.................................................................18

    PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN AL CLIENTE...................22

     TIPOLOGIA ATENCION DIFERENCIAL.....................................2!

    REGLAS PARA UNA "UENA ATENCION.....................................2!

    LOS DIE# MANDAMIENTOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE........2$

    INTRODUCCION

    En la actualidad las empresas dan más interés en la administración de cómo

    debemos dirigir, administrar los recursos económicos, humanos y materiales;

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    3/28

    !

    dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada día nos preocupamos en

    crecer pero no toman importancia de cómo nuestra competencia está creciendo

    y que está incrementando sus carteras de clientes; debido al buen servicio y

    atención que brinda; para determinar cuáles servicios son los que el cliente

    demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los

    posibles servicios a ofrecer y ver que estrategias y técnicas utilizaremos !

    través del estudio de mejoran las posibilidades de é"ito #ebemos promoverla,

    darla a conocer, llamar la atención de la clientela; esto quiere decir conocer los

    elementos del mercadeo $producto, precio, promoción, %laza&

    'a correcta relación con los clientes permite a las empresas conocer los

    cambios en sus actitudes y e"pectativas para poder anticiparse a sus

    necesidades 'as buenas relaciones con los clientes pueden constituir una

    ventaja competitiva real, ya que los entornos comerciales contemporáneos se

    perfilan cada vez más uniformes en cuanto al uso de tecnologías avanzadas de

    la información y comercialización de productos, pero se diferencian

    notablemente en el trato ofrecido a sus clientes

    'a curiosidad primero y la atención después, preparan y condicionan al

    prospecto para aceptar e intervenir en los otros cinco pasos subsecuentes de la

    entrevista de venta En la atención al cliente es importante considerar algunos

    aspectos básicos sobre este servicio, para ello estaremos estudiando algunos

    conceptos básicos tales como; atención al cliente, p(blico, vendedores,

    compradores, proveedores y visitantes

    'a atención constituye el segundo paso del proceso técnico de la venta y

    procede de la curiosidad lograda en la presentación En una buena

    presentación el prospecto llega a desarrollar cierto grado de atención llamada

    curiosidad que es )el deseo del prospecto de saber y averiguar alguna cosa), aesto desde el punto de vista psicológico se le conoce como pre*atención

    ATENCION AL CLIENTE

     

    DEFINICIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    4/28

    4

    El concepto de atención al cliente hace referencia al manejo y diseño de

    canales de comunicación que destina una orani!ación con "ines de

    lucro #ara esta$lecer contacto e interactuar con sus clientes

    En este sentido, e"isten recursos humanos especializados en dicha

    actividad, entrenados por ejemplo en dicción, oratoria, comunicación,

    escritura, protocolo

    'a atención al cliente incluye las áreas de recursos humanos que se

    destinan a ofrecer a los clientes, es decir, quienes y

    a tienen un %&nculo con la em#resas, servicios de atención ante

    reclamos,

    consultas, dudas, sugerencias, cambios o nuevas adquisiciones que éstos

    deseen realizar

    #e esta manera, la atención puede realizarse vía m(ltiples canales de

    comunicación, como 'cara a cara( en o"icinas) mediante tel*"ono) #or 

    correo electrónico e incluso muchas empresas en la actualidad ofrecen la

    posibilidad de que los clientes interact(en con la organización mediante

    mensajes privados o #u$licaciones en redes sociales, generalmente $y

    de acuerdo a las más usadas&+ aceboo-, ./itter, 0oogle1

    %ero, no sólo comprende la capacitación de una persona para el

    desempe2o en dicha área y la atención en sí al momento de comunicarse

    con un cliente, sino que también se desprende de la 3atención al cliente4, la

    e%aluación de comunicaciones entre em#resa y cliente, que permitan

    reforzar, mejorar, cambiar o pulir acciones en cuanto comunicación

    0eneralmente, esto se realiza grabando las conversaciones si son

    telefónicas o presenciales $3cara a cara4& o leyendo publicaciones y

    mensajes en redes socialesEn muchas ocasiones, las empresas suelen enviar mediante mails, llamar 

    por teléfono o solicitar al cliente el llenado de formularios de encuestas,

    que permitan conocer qué tan satisfecho está el cliente con la atención

    que reci$e #or #arte de la em#resa Esto sin dudas contribuye al

    perfeccionamiento de tal servicio %or ejemplo, es muy com(n que las

    empresas de telefonía móvil, luego de haber establecido el cliente una

    llamada a los centros de atención al cliente por teléfono, estos reciban unallamada computarizada de la misma empresa, por el cual deben responder 

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    5/28

    5

    si la atención ha sido $o no& satisfactoria, y en todo caso, si obtuvo la

    respuesta que esperaba de la empresa

      FINALIDAD DE LA ATENCIÓN DEL CLIENTE:

    5omo finalidad, la atención al cliente busca principalmente lo siguiente+

    Dar res#uesta o solución a las consultas o #ro$lemas que los clientes

    #uedan e+#erimentar en relación al uso o consumo de los #roductos

    o ser%icios que adquirieron a la em#resa

    %ero, un fin implícito, es la "ideli!ación del cliente con la em#resa+ un

    cliente contento seguramente estará mucho más dispuesto a adquirir 

    nuevos productos6servicios de la empresa que un cliente que no ha

    obtenido respuestas o soluciones

    ,-INCI,IO. /0.ICO. DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE:

    #esde el punto de vista psicológico la atención se considera como el acto

    de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objeto o cuestión,

    concentrando la actividad mental sobre él con lo que penetra al campo de

    la conciencia 7asta donde sea posible habrá que evitar que en el

    momento de la entrevista haya algo más que pueda atraer la atención del

    prospecto

    Entendiendo de esta definición que la atención no se trata de aumentar la

    actividad mental, sino concentrar ésta a un tema, producto, servicio, idea

    especifica que nos interese que el prospecto le tome mayor importancia

    %odemos definir la gestión de la atención al cliente como el conjunto de

    actividades desarrolladas por las organizaciones con orientación al

    mercado, encaminadas a identificar las necesidades de los clientes en la

    compra para satisfacerlas, logrando de este modo cubrir sus e"pectativas

    y, por tanto, crear o incrementar la satisfacción de nuestros clientes

      CA-ACTE-1.TICA. DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

    %odemos identificar las siguientes características de la atención al cliente+

    • Conocimiento de las necesidades y e+#ectati%as del cliente:  !ntes

    de dise2ar cualquier política de atención al cliente es necesario conocer 

    a profundidad las necesidades de los diferentes segmentos de clientes

    para poder satisfacer sus e"pectativas

    • Fle+i$ilidad y mejora continua: 'as empresas han de estar preparadaspara adaptarse a posibles cambios en su sector y a las necesidades

    http://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtml

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    6/28

    $

    crecientes de los clientes %ara ello, el personal que está en contacto

    directo con el cliente ha de tener la formación y capacitación adecuadas

    para tomar decisiones y satisfacer las necesidades de los clientes

    incluso en los casos más inverosímiles• Orientación al tra$ajo y al cliente: 'os trabajos que implican atención

    directa al cliente integran dos componentes+ el técnico propio del trabajo

    desempe2ado y el humano, derivado del trato directo con personas• %lantearse como meta de la atención al cliente la fidelización• 5onsiderando que la satisfacción del consumidor  es el objetivo final de

    cualquier empresa, es necesario conocer las características que ésta

    presenta+• Es su$jeti%a:  !l cliente le mueven las razones y las emociones al

    mismo tiempo, por lo que la atención al cliente ha de ser cerebral y

    emocional• Es una variable compleja difícilmente medible dada su subjetividad• 8o es fácilmente modificable %ara conseguir un cambio de actitud en un

    cliente son necesarias sucesivas e"periencias que el cliente perciba

    como e"itosas• El cliente no necesariamente se siente satisfecho por una buena relación

    calidad6precio• 'a dirección debe segmentar a los clientes para poder lograr la

    satisfacción de los mis mos 8o todos los clientes son iguales, ya que

    cada uno llega al mercado motivado por unas necesidades diferentes,

    por lo que hemos de ofertar a cada grupo homogéneo de clientes lo que

    desea y necesita

    • 'a satisfacción de un cliente no está e"clusivamente determinada por 

    factores humanos Es un error pensar que la gestión de la atención al

    cliente debe centrarse de forma e"clusiva en el componente humano de

    la venta, ya que toda venta personal está integrada en un conte"to

    comercial cuyos componentes físicos deben ayudar a ofrecer un mayor y

    mejor servicio al cliente

      EL 2ALO- DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE:

    Elaborar un buen producto o servicio y asignarle un precio competitivo es

    solo una parte del camino hacia el é"ito 7ay un trecho más, y es el que

    http://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/factores-clave-fideliz-medir-exito/factores-clave-fideliz-medir-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/factores-clave-fideliz-medir-exito/factores-clave-fideliz-medir-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECED

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    7/28

    7

    corresponde al servicio que debes brindar para lograr la plena satisfacción

    de tus clientes

    %iensa en alguien que vende las mejores computadoras del mercado, y a

    un precio asequible #e nada le valdrán estas cualidades si no fuera capaz

    de atender y resolver a tiempo los problemas que se les pudieran presentar 

    en su uso a los clientes #el mismo modo, de poco le serviría a un

    bodeguero tener un surtido stoc- de mercaderías si atendiera a sus clientes

    renegando 'as dos situaciones tienen relación con la atención al cliente

    El secreto está en hacer que cada cliente se sienta (nico !sí no solo el

    cliente se mantendrá fiel a tu negocio, sino que, además, se lo

    recomendará a sus parientes y amigos

    'a atención al cliente varía seg(n se ofrezca un servicio o un producto 9i

    lo que vendes es un servicio, debes darle más prioridad a detectar los

    gustos y necesidades del cliente y responder con la verdad sus dudas y

    preguntas 8unca prometas lo que no puedas cumplir, y atiéndelo siempre

    con amabilidad

    9i lo que vendes son productos, la atención al cliente comprende desde la

    presencia del local y el anaquel donde se muestran $que esté bien

    equipado y sea práctico&, y a eso s(male un trato amable y abierto para

    resolver todas sus dudas

      TECNICA. DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

    En cualquier empresa y muy especialmente en aquellas cuyo objeto de su

    actividad es la venta de productos y servicios, la productividad se mide en

    términos de satisfacción del cliente, y el grado de esta satisfacción va más

    allá de la calidad del servicio, pues en su valoración entra en juego un

    factor dominante+ 'a atención al cliente

     !ctualmente la mayoría de productos y servicios e"istentes en el mercado,

    poseen características muy similares Esta homogeneidad dificulta

    enormemente los esfuerzos de las empresas por diferenciar sus productos

    o servicios respecto a los competidores %or lo tanto el mejor camino para

    obtener la confianza del consumidor y lograr el é"ito deseado, es ofrecer un

    servicio de 3atención al cliente4

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    8/28

    8

    'a atención al cliente es el ne"o de unión de tres conceptos+ 9ervicio al

    cliente, satisfacción del cliente, y calidad en el servicio :ediante el

    esmerado trato en la prestación del servicio, el cuidado de los detalles, la

    disposición de servicio que manifiestan los empleados, el cumplimiento de

    servicios, etc se logra complacer y fidelizar al cliente Es una filosofía que

    no tiene resultados inmediatos, pero es un objetivo permanente de toda la

    empresa y de todo el personal

    Esta atención no sólo se limita a las dimensiones del local, sino que se

    adentra en el mundo de las nuevas tecnologías $8.E

    el trato cordial que deben recibir los clientes tanto dentro como fuera delsalón por nuestra parte y la del personal que trabaja con él

    'as distintas formas o técnicas de atender al cliente seg(n sea el caso son+

    A3 ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL LOCAL:

    El local de atención es un lugar donde los clientes pasan bastante

    tiempo %or ello es especialmente importante que encuentren en él un

    ambiente cálido y apacible, por lo que hay que establecer un clima de

    confianza Esto es muy importante, puesto que el cliente pone enmanos del profesional $de su 3saber ser4 sobre todo de 3su saber 

    hacer4&

    En este sentido, el profesional está en una situación de 3superioridad4 o

    de 3dominio4, respecto al cliente que debe saber aprovechar

    9on muchos los clientes que acuden tan sólo porque sienten bien

    atendidos ! todos los clientes hay que dedicarles ciertas atenciones,

    tanto si son asiduos, como si son esporádicosEn la atención al cliente uno de los aspectos más importantes es la

    5>:?85!5@8, pues es la base de todas nuestras relaciones, ésta

    consiste en la transmisión de información desde un emisor, hasta un

    receptor, por medio de un canal, utilizando un código compartido

    conocido

    En la comunicación con el cliente debemos prestar atención tanto a la

    comunicación verbal como a la no verbal 5omunicación verbal+

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    9/28

    %

    'a comunicación verbal utiliza palabras habladas o escritas para

    transmitir el mensaje, ésta debe ser coherente con la 3vía oral4 y

    debe cuidar los siguientes aspectos+

    • 'a calidad de la voz+ 'a voz chillona denota ordinariez; la

    quebradiza, tristeza; la serena equilibrio, seguridad y compresión;

    la fuerte, autoridad• El volumen o intensidad de la voz+ !l gritar se producen sonidos

    muy desagradables, cuando la intensidad de la voz disminuye, el

    ambiente se hace confidencial e íntimo Es conveniente cambiar 

    sutilmente de intensidad de voz, de acuerdo con lo que se dice,

    para animar al interlocutor 8unca se hablará en voz demasiado

    alta• El acento+ 7a de utilizarse para pronunciar con claridad• El tono y la entonación+ 8o es conveniente mantener el mismo

    tono en la conversación, cada momento requiere cierta

    entonación predominante• 'a dicción, pronunciación y fluidez+ #etermina la forma de hablar

    7ay que vocalizar correctamente, articular y acentuar bien los

    sonidos, y evitar tics y coletillas en las frases, así como palabras

    de relleno $bueno, pues,mmm&• =elocidad en la pronunciación+ ?na velocidad moderada ahorra

    repetición y evita falsas interpretaciones• .iempo de habla+ El tiempo de habla no ha de ser escaso ni

    descompensado, tanto para el cliente, como para el profesional,

    debe repartirse al ABC Es muy importante dejar al cliente que se

    e"prese sin agobiarle Esto nos ayudará a detectar sus

    necesidades• El uso del lenguaje+ 8o es conveniente utilizar tecnicismos o

    vulgarismos con el cliente ?tilizando el lenguaje correctamente,

    hemos de adaptarnos a su vocabulario y colocarnos a su nivel, sin

    superioridad ni demagogia• 9aber escuchar+ Escuchar no consiste simplemente en callarse y

    oír ?na escucha eficaz es un medio para establecer el clima de

    confianza entre el cliente y el profesional, pues indica una actitud

    receptiva que el cliente agradecerá

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    10/28

    1&

    • 'as interferencias+ 7ay que eliminarlas en lo posible !gradecer el

    volumen de la m(sica, evitar hablar con el secador encendido,

    etc• 5omunicación no verbal+ Este tipo de comunicación llamado

    3lenguaje corporal4, se produce en situación cara a cara, ya que

    no nos comunicaremos solamente por palabras, sino que los

    gestos forman parte de nuestra comunicación, e"presando

    emociones y sentimientos !mbas formas de comunicación van

    inseparables y se utilizan simultáneamente e influyen

    notablemente en la impresión que podemos dar a otras personas

    'os mensajes no verbales pueden cumplir varias funciones+

    o

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    11/28

    11

    o'as manos abiertas indican aceptación, si están cerradas,

    rechazo o nerviosismoo'os brazos cruzados, pueden indicar superioridad,

    indiferencia o actividad de defensao9i se mueve mucho, actitud de nerviosismo

    • %ostura corporal+

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    12/28

    12

    8o debemos mostrar a la clientela que tenemos prisa por acabar 

    el trabajo %roteger convenientemente al cliente, para que caigan

    cosméticos, laca, etc durante el trabajo

    /3 LA ATENCIÓN TELEFONICA:El teléfono se ha convertido en el canal de comunicación

    imprescindible para cualquier empresa incluso algunas de ellas basan

    la mayor parte de su negocio en él Ej+ .eletienda, etc

    ndependientemente del papel que juegue en el negocio, a través del

    teléfono y más concretamente, de un adecuado uso y gestión, se

    transmitiere multitud de valores de la empresa $imagen, eficacia,

    compromiso, etc&9u uso generalizado está determinado por los m(ltiples beneficios que

    reportan+

    =ersatilidad+ =enta, promociones, atención al cliente 5obertura geográfica le"ibilidad

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    13/28

    1!

    o 7ay que articular debidamente 9e aconseja hablar a H cm del

    auricularo Evitar distraccioneso 8o tener objeto alguno en la bocao

    8o abandonar nunca el teléfono, al menos sin advertir a lapersona a la espera

    o 8o mantener simultáneamente distintas conversacioneso 'a velocidad debe ser controlada 8o debe hablarse demasiado

    deprisa Es adecuado mantener una velocidad media, ligeramente

    inferior a la comunicación hablada cara a cara, y si es preciso,

    adoptar la velocidad del interlocutoro Es favorable para nuestro negocio conocer distintos idiomas

    El uso del teléfono+ 5on el fin de atender las llamadas lo máseficazmente posible, y evitar problemas y malentendidos, es necesario

    habituarse a seguir las siguientes pautas+

    • 'as llamadas deber ser respondidas rápidamente• Es importante no hablar con otra persona mientras se descuelga

    el teléfono• 9i se está atendiendo a una persona en el momento en el que

    suena el teléfono, se deben pedir disculpas y contestarlo

    3dejándolo en espera4 si es necesario, para seguir atendiendo a

    esa persona• Es importante el saludo al descolgar el teléfono, cada empresa

    tiene su propia fórmula, pero casi siempre se utiliza las mismas

    pautas+ Kuenos días*tardes 8ombre de la empresa 8ombre de la persona que la atiende; opcional LEn qué puedo atenderleM, Lqué deseaM

    • 9i se conoce al cliente, es apropiado personalizar la llamada+ 9r

    %érez• 7ay que responder a las preguntas y objeciones del cliente de

    forma agradable y satisfactoria• En caso de dejar la llamada en espera, debemos retomarla cada

    AB ó IB segundos• %ara pasar una llamada, debemos tener en cuenta las siguientes

    normas+

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    14/28

    14

    %edir permiso, e"plicando por qué se va a pasar la llamada y

    comprobar que se ha hecho bien %edir a la persona que llama que se identifique %ersonalizar la llamada

    %ara tomar los mensajes es necesarios tomar nota de losdatos más importante en los mismos momentos

    'a retroalimentación + En toda comunicación bidireccional, el

    emisor recibe constantemente retroalimentación del receptor+ 'as

    respuestas verbales $lenguaje&, y no verbales $gestos& del receptor 

    permiten al emisor determinar si aquél está atendiendo un mensaje

    En la conversación telefónica al no e"istir comunicación no verbal se

    debe sustituir esta comunicación por e"presiones verbales tales como+

    Entiendo, comprendo, sí, en efecto, etc, así se permite que el cliente

    compruebe que el empleado está comprendiendo su mensaje y le está

    prestando atención

    Escucha activa+ ! diferencia del verbo oír que denota una acción

    pasiva, el verbo escuchar conlleva una acción, la b(squeda activa del

    significado, por lo que requiere un mayor esfuerzo intelectual

    'a escucha activa mejora cuando el receptor adquiere empatía con el

    cliente 9e debe+

    o :antener una mentalidad abiertao 5oncentrarse en lo que está diciendo el clienteo Escuchar abiertamenteo

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    15/28

    15

    o 8egativas+ 9on palabras o e"presiones que influyen

    negativamente en el interlocutor Es básico en una reclamación

    telefónica no mencionar la palabra 3problema4o  !gresivas+ 9on aquellas palabras que pueden herir la

    susceptibilidad del cliente, creando una barrera defensiva hacia el

    empleado que le atiende o provocando en el cliente una actitud

    de rechazo hacia la organización y servicio en general $está

    equivocado, no tiene razón&o #ubitativas+ 'a utilización de estas e"presiones ocasiona dudas

    en el cliente, y le hace pensar que el empleado no tiene muchos

    conocimientos de lo que hace $creo que, tal vez, no sé&

    O$jeti%os:

    'a instauración de un servicio de estas características responde

    principalmente, a las necesidades de mar-eting de la empresa por 

    ofrecer un valor a2adido a su servicio, ofreciendo mayores

    comodidades al cliente $evitar la espera de colas, rapidez, garantía y

    compromiso de respuesta al cliente&

    5ontratación de la línea telefónica

    9e puede optar por contratar una línea telefónica convencional, o bien,

    una línea NBB, NBF ó NBG, cuyo coste es menor para el usuario que

    realiza la llamada

    'a elección de una y otra modalidad vendrá determinada,

    principalmente por los objetivos marcados para el servicio de atención

    telefónica y las costas que esté dispuesto a soportar la empresa

    El n(mero de teléfono seleccionado debe ponerse en conocimiento de

    los clientes, bien por campa2as publicitarias en caso de productos,

    etc

    'os n(meros NBB, pertenecen a los servicios de inteligencia de la red

    de la compa2ía .elefónica 9! y se diferencian en+

    o NBB+ %ara el cliente la llamada es gratuita, la empresa costea

    todos los gastoso NBF+ El coste es compartido entre la empresa y la persona que

    llama

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    16/28

    1$

    o NBG+ El coste de la llamada la paga el cliente que llama aunque a

    un precio inferior al de la llamada normal del 9ervicio .elefónico

    KásicoC3 INTE-NET3 4E--A5IENTA DE CO56NICACIÓN

    nternet es el símbolo de la convergencia entre las industrias de las

    telecomunicaciones y la informática, en lo que se ha denominado

    3.E'E:O.5!4

    nternet está considerándose como uno de los principales elementos de

    la infraestructura mundial de la información, y tiene un índice de

    crecimiento sin precedentes en la historia de las tecnologías de la

    comunicación

    En todo tipo de campo, cada vez es más importante estar en la red

    'as peque2as empresas son con un HPC el grupo que con más fuerza

    apuesta por nternet

    .anto las grandes, mediana como las peque2as empresas, consideran

    a nternet como un medio que ofrece D grandes oportunidades en el

    ámbito comercial+

    o 7acer publicidad de sus productos o servicioso >portunidad de venta directao  !mpliar mercadoso :edios para mejorar su servicio de atención al cliente

    'as características que definen a nternet, como medio de

    comunicación son+

    o 0lobalidad+ :illones de personas acceden a la redo ntimidado nteractividad+ 'a información fluye en ambos sentidoso Kajo coste

    o 5recimiento continuo'os servicios que ofrece son+

    o E*mail+ 5orreo electrónicoo 8e/sgroup+ 9on grandes foros de debateo :ailing list+ Es una lista de correo, un grupo reducido y cerrado de

    personas que intercambian mensajeso 5hat+ .ertulia electrónica 9e conecta en tiempo realo  !udio conferencia+ %ermite realizar llamadas telefónicas

    transmitiendo la vozo 'os dos deben compartir el mismo soft/are

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    17/28

    17

    o video conferencia+ 5one"ión entre dos empresas transmitiendo

    voz e imagen

    .ambién necesitan tener el mismo soft/are

    %or todas estas características, nternet está considerado como una

    herramienta de gran ayuda para la fidelización de los clientes+

    o 5omo herramienta estratégica de mar-etingo 5omo herramienta de comunicacióno 5omo herramienta de conocimiento de mercadoo 5omo herramienta de ventas

    7869 E. 6N CLIENTE

    Es la persona más importante en cualquier negocio

    8o depende de nosotros, nosotros dependemos de él

    8o interrumpe nuestro trabajo, es el propósito del mismo

    Es aquel que viene a nosotros con necesidades y deseos, es nuestro

    trabajo llenar sus necesidades

      TI,O. DE CLIENTE.:

    A; TI,O. DE CLIENTE. .E

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    18/28

    18

    Q !mistoso, hablador, sonriente

    Q 9eguridad aparente sobre los demás

    Q 8ecesita que esté pendiente de él

    Q %uede llegar a ser pesado

    * 9ituaciones que facilitan su aparición+

    Q 5uando se les atiende con mucha preferencia pueden ocasionar 

    retrasos en la atención de otros clientes

    o El cliente indeciso:

    *

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    19/28

    1%

    Q Es concreto, conciso y a veces tajante

    Q ?tiliza pocas palabras

    Q E"ige respuestas concretas e información e"acta

    * 9ituaciones que facilitan su aparición+

    Q En situaciones que se salen de lo normal y escapan a su control

    $esperas, confusiones&

    Q 5uando la información que recibe es escasa o incompleta

    Q !nte problemas de falta de calidad en productos o servicios se

    vuelve muy e"igente

    o El cliente im#ulsi%o:

    *

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    20/28

    2&

    Q %ermanente mal humor

    Q #iscute con facilidad

    Q #ominante y agresivo

    Q >fensivo.

    * 9ituaciones que facilitan su aparición+

    Q !nte cualquier peque2a discusión

    Q 9iempre que considere que ha sido mal atendido

    /; TI,O. DE CLIENTE. .E

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    21/28

    21

    más asiduas sus visitas !sí gente relacionada con la imagen, televisión,

    espectáculo, medios de comunicación, relaciones p(blicas y profesiones

    que desde anta2o marcan un prestigio como abogados, médicos, etc 

    E; CLIENTE. CON NECE.IDADE. E.,ECIALE.:

    En toda organización se debe dejar las puertas abiertas a todo tipo de

    clientes, sean clientes habladores, groseros, impacientes etc 9olo

    tenemos que saber tratar a cada uno de ellos para que nos sean un

    problema para nosotros

    %ero además de estos clientes e"isten otros que por sus características

    ya sean físicas o psíquicas necesitan un trato y unas necesidades

    especiales

    Estos posibles clientes son los disminuidos psíquicos, físicos y los

    ancianos ! cada una de estos grupos debemos analizarlos por 

    separado, individualmente para darles un trato cordial y un servicio

    acorde con sus necesidades

      ,-OCEDI5IENTO ,A-A LA ATENCIÓN AL CLIENTE

    ,asos:

    F El cliente puede solicitar información por diferentes medios de

    comunicación, internet, telefónico, por correo y personalmente 'o primero

    es saludarlo cortésmente y presentarnos

    G Escuche su petición con atención, sino tiene la respuesta, y su solicitud

    es en persona indíquele, clara y cortésmente, la unidad donde le darán

    respuesta a su solicitud 9i la consulta es telefónica, transfiéralo a la unidad

    respectiva 9ino está seguro$a& T8o lo deje esperando en líneaU 9i es

    posible, pídale un n(mero para devolverle la llamada nvestigue

    rápidamente y llámelo

    H !lgunos clientes son aprehensivos, sobre todo cuando deben realizar 

    trámites en las oficinas p(blicas En este caso, controle sus emociones, y

    haga uso de su vocación de servicio

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    22/28

    22

    A 9i debe atender una solicitud de servicios e"plíquele claramente los

    requisitos que debe cumplir y los tiempos mínimo y má"imo que puede

    tomar el trámite solicitado 8o debe e"cederse del tiempo establecido

    I 9i hubo alg(n inconveniente, por parte nuestra, y se dilató el proceso,

    asuma la responsabilidad, no invente e"cusas para )enga2arlo) 9ubsane

    lo más rápido posible la dificultad y cumpla con la solicitud

    V 8o acepte regalos ni obsequios por su atención Wa somos remunerados

    para cumplir con nuestro trabajo ?n muchas gracias, es suficiente

    P 5umpla siempre con los procedimientos establecidos en su #irección,

    para la at ención de trámites 8o intente beneficiar a alguno en particular,

    en perjuicio de otros .odos nuestros clientes se merecen el mejor trato

    N !l recibir quejas, situémonos en el lugar del cliente Eso ayuda a

    entender su enojo

    FB

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    23/28

    2!

    c Estrategia selectiva 9eleccionar un n(mero determinado de

    segmentos que resulten rentables a la empresa y dirigiendo todas las

    acciones comerciales a la captación y satisfacción de los mismos

    H !daptación para cada segmento de las siguientes variables+ el dise2o y

    características del producto, el precio, la distribución y la comunicación  -E

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    24/28

    24

    le importa lo mismo esperar una semana que dos, pero si le dices una

    semana y no lo cumples estará enormemente disgustado ?n cliente

    tiene su agenda, su planing y t( estás dentro de ese plan, si fallas

    estarás comprometiendo la imagen de tu empresa

    D Dar ejem#lo: .us empleados o socios, poco a poco, asimilan tu forma

    de tratar al cliente 9i t( tratas mal al cliente o pasas de ellos, ellos les

    darán el mismo trato #ar ejemplo es importante .u comportamiento

    debe ser ejemplar

    A ,onte al "rente:  %lanta cara al cliente y no permitas que otras

    personas hablen en tu nombre o te cubran las espaldas $y menos conmentiras& 7ay ciertos asuntos que sólo t( puedes encarar, ya sea por 

    su nivel técnico o por un elevado grado de importancia .e ayudará a

    entender realmente el problema que tiene tu cliente

    I .e cuidadoso: 8o siempre podrás solucionar los problemas que se

    crucen en tu camino, es por eso que debes ser creativo y plantear 

    alternativas L#arle otro servicio o producto a cambioM L7acerle un

    descuento en el siguiente trabajoM En cualquier caso debes admitir tu

    culpa, eso cambiará su estado receptivo HIBY

    V 6n cliente es como una casa: #a una vuelta por tu casa, tienes

    toallas del ba2o en la cocinaM 'a basura delante de la teleM %olvo y

    humedades en el techoM ?n cliente requiere de las mismas

    atenciones que tu propia casa ?n trabajo necesita organización,

    orden %ara ayudarte en esta labor puedes servirte de algunasherramientas online que brinden al cliente la posibilidad de enviar 

    reportes de error, llevar un seguimiento de las tareas de su proyecto,

    etc 5uando un cliente analiza el proyecto, lo estudia al milímetro,

    como si lo hiciera a través de un microscopio, es por eso que, como tu

    casa, Ttiene que estar limpioU

    P A#rende a mantener las distancias:  Es bueno ser social,

    e"trovertido pero, en ciertas ocasiones, los clientes no querrán que

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    25/28

    25

    invadas su espacio vital Es importante que aprendas a mantener el

    espacio y esperes su reacción ntenta que se sienta cómodo y no

    intimidado 8o olvides sonreirU :ostrar felicidad es mostrar que tu

    negocio va bien, que tu vida va bien y que por lo tanto él, tu cliente,

    sentirá que está en buenas manos :ira a los ojos de tu cliente

    cuando saludas, no al teléfono, al reloj, al suelo o a la silla %ara lo

    que estés haciendo 9i te llaman o te visitan, para cualquier cosa que

    estés haciendo, por muy importante que esta sea .oma unos minutos

    para recibirlo o estar concentrado en la conversación

    N 6n cliente no es un amio: %uedes dar un trato de amistad a tu

    cliente, considerar que es t( amigo, pero en numerosas ocasioneshay ciertos comportamientos que no puedes compartir con ellos

    5uántas veces te has encontrado con un viejo amigo y te has

    despedido con un X Wa te llamaréU X y luego nunca lo hicisteM 5uando

    tratas con un cliente es muy importante que cumplas lo que dices Es

    importante que lleve un seguimiento de su proyecto y si te

    comprometes diciendo X Esta semana te enviaré un resumen del

    estado de tu proyecto X o X #urante esta semana te llamaré parapedirte algunos detalles X 7!'> 'os clientes estarán sumamente

    agradecidos de que seas t( el que tiene la iniciativa de ponerse en

    contacto con él y no a la inversa #eben sentir que t( estás interesado

    en su proyecto y no sólo en cobrarlo

    FBToma notas:  .omar notas en un cuaderno, i%ad o portátil es

    importantísimo mientras habla el cliente #emuestra que realmente

    estás prestando atención a lo que dice 9e sentirá más seguro y

    tomará la e"plicación con más seriedad 8o todo es impresionar al

    cliente, también tenemos que tener en cuenta que no somos

    ordenadores, nuestra cabeza pierde información y olvida %or mucha

    atención que prestemos siempre habrá algunos detalles que

    desearíamos haber apuntado 8o confíes tanto en tu memoria y toma

    apuntes de todos los detalles

      LO. DIE 5ANDA5IENTO. DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    26/28

    2$

    'as empresas, dentro de su plan estratégico, posicionan a susclientes por encima de todo, muchas veces esta sentencia no secumple

    F* El cliente por encima de todo+ Es el cliente a quien debemos

    tener presente antes de nada

    G* 8o hay nada imposibles cuando se quiere+ ! veces los clientes

    solicitan cosas casi imposibles, con un poco de esfuerzo y ganas, se

    puede conseguirlo lo que él desea

    H * 5umple todo lo que prometas+ 9on muchas las empresas que

    tratan, a parir de enga2os, de efectuar ventas o retener clientes,

    pero Lqué pasa cuando el cliente se da cuentaM

    D 9olo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que

    espera+ 5uando el cliente se siente satisfecho al recibir más de los

    esperados L5ómo lograrloM 5onociendo muy bien a nuestros

    clientes enfocándonos en sus necesidades y deseos

    A* %ara el cliente tu marca la diferencia+ 'as personas que tiene

    contacto directo con los clientes tienen un gran compromiso, pueden

    hacer que un cliente regrese o que jamás quiera volver Eso hace la

    diferenciaI* allar en un punto significa fallar en todo+ %uede que todo

    funcione a la perfección, que tengamos controlado todo, pero que

    pasa si fallamos en el tiempo de entrega, si la mercancía llega

    accidentada o si en el momento de empacar el par de zapatos nos

    equivocamos y le damos un n(mero diferente, todo se va al piso

    V* ?n empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos+ 'os

    empleados propios son ) el primer cliente) de una empresa, si no seles satisface a ellos como pretendemos satisfacer a los clientes

    e"ternos, por ello las políticas de recursos deben ir de la mano de

    las estrategias de mar-eting

    P* El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente+ ' a (nica

    verdad es que son los clientes son quienes, en su mente y su sentir 

    lo califican, si es bueno vuelven y de lo contrario no regresan+ N* %or 

    muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar 

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    27/28

    27

    9i se logró alcanzar las metas propuestas de servicio y satisfacción

    del consumidor, es necesario plantear nuevos objetivos, ) la

    competencia no da tregua)

    FB* 5uando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo+

    .odas las personas de la organización deben estar dispuestas a

    trabajar en pro de la satisfacción del cliente, trátese de una queja, de

    una petición o de cualquier otro asunto

  • 8/16/2019 246633435 Atencion Al Cliente 2

    28/28

    CONCL6.IÓN

    En cualquier empresa la productividad se mide en términos de

    satisfacción del cliente, y el grado de esta satisfacción va más allá

    de la calidad del servicio 'a atención al cliente es el ne"o de unión

    de tres conceptos+ 9ervicio al cliente, satisfacción del cliente, y

    calidad en el servicio

    En la atención al cliente uno de los aspectos más importantes es la

    comunicación, en la comunicación con el cliente debemos prestar 

    atención tanto a la comunicación verbal como a la no verbal 'a

    comunicación verbal utiliza palabras habladas o escritas para

    transmitir el mensaje, y la 5omunicación no verbal es el tipo de

    comunicación llamado )lenguaje corporal), nos comunicaremos

    solamente por palabras, sino que los gestos forman parte de nuestra

    comunicación, e"presando emociones y sentimientos

    %odemos concluir del presente trabajo efectuado que el vendedor 

    como un profesional; debe estar preparado psicológicamente y

    capacitado en ventas de acuerdo a las e"igencias del mercado

    competitivo