2016 habilidades pinto

Upload: sadabuva

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    1/11

     

    Habilidades para la vida

    Esp. Sandra Butto, Síntesis Elaborada para Pintó Enamorarse, Módulo: Habilidades para la Vida-Neuquén,!"#.-

    El desarrollo de las $abilidades personales es uno de los ob%eti&os m's importantes de la

    edu(a(ión para la salud, desde un en)oque so(ioedu(ati&o. *a misma desarrolla aspe(tos

    pre&enti&os + que )ortale(en la salud en 'mbitos de arti(ula(ión de las nstitu(iones de la

    omunidad dependientes del estado Salud, Edu(a(ión, /esarrollo So(ial0 + aquellas que no lo

    son: 1S, 2lesias, et(. Pero )undamentalmente se desarrollan allí donde los ni3os, ni3as,

     4doles(entes + 5ó&enes se re6nen en )orma masi&a: las institu(iones edu(ati&as.

    7n aborda%e basado en $abilidades para la &ida promue&e el desarrollo de su%etos $'biles

    para su promo(ión so(ial inte2ral, para en)rentar (on los re(ursos m's ade(uados + saludablesposibles las situa(iones que les toque &i&ir. En de)initi&a las $abilidades para la &ida tienen que &er

    (on los &ín(ulos que ne(esariamente debemos estable(er (on otros, teniendo en (uenta nuestras

    (ara(terísti(as personales + así desen&ol&ernos ade(uadamente (on las e8i2en(ias + desa)íos de la

    &ida.

    Por lo tanto 9se di(e que una persona es $'bil so(ialmente (uando muestra o demuestra que

     entre otras (osas le resulta )'(il rela(ionarse (on los dem's, sabe $a(er ami2os, a)ronta sin

    espe(ial di)i(ultad las rela(iones + (on)li(tos que sur2en, (on&ersa (on )luide; + sin tropie;os,

    e8presa sus puntos de &ista + desa(uerdos sin que los dem's se sientan ata(ados, sabe lle2ar a

    a(uerdos, se atre&e a mantener op(iones di)erentes a las de su 2rupo de pares, se &alora

    positi&amente + respeta las op(iones di)erentes a las su+as.9 " 

    *as Habilidades para la Vida, Habilidades para la ciudadanía o Habilidades Sociales se26n quien las

    de)ina son $erramientas para ser me%ores (iudadanos, porque de eso se trata: de vivir juntos cada

    vez mejor.

    1/4 la institu(ión debe impli(arse.

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    2/11

     

    El buen (lima nstitu(ional es probado que 2enera me%ores rendimientos en todos los aspe(tos

    esperados en las es(uelas: o2niti&os, Salud ?ísi(a + Emo(ional. /esde este en(uadre: la

    (on&i&en(ia + el (lima es(olar son (ondi(iones de aprendi;a%e.

    @Porque (onsideramos que las Habilidades para la &ida, $abilidades para la (iudadanía,

    $abilidades so(iales, desarrollan (ompeten(ias (iudadanasA *as (ompeten(ias (iudadanas son el

    (on%unto de los (ono(imientos + $abilidades (o2niti&as, emo(ionales, de intera((ión + de &i&en(ia

    de &alores, que arti(ulados entre sí, $a(en que $a(en que ellalos (iudadanoas estudiantesas,

    pro)esoresas, padresmadres0 puedan ele2ir a(tuar de )orma (onstru(ti&a en la so(iedad

    demo(r'ti(a.

    En esta línea, (onsideramos un aporte el (on(epto de Cedu(a(ión para la (iudadanía mundial

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    3/11

     

    Políticas reduccionistas: Paradigma de Etapa Problema 

    Políticas avanzadas: paradigma de Ciudadanía 

    Políticas avanzadas: paradigma de Actor Estratégico

    Fuente: Dina Krauskopf. Nueva Sociedad 200.2005. Versión modificada 

    Por su parte, las $abilidades para la &ida son re(ursos que (ada persona &a adquiriendo (on su

    pr'(ti(a diaria + (on la a+uda de otras, + que le permiten trans)ormar a(onte(imientos, a(titudes +

    &alores en (ompeten(ias para $a(er )rente a las posibilidades e in(ertidumbres en la (otidianidad

    de la &ida de los su%etos so(iales: autorrespeto, a)rontar desa)íos, mane%ar la tensión, rela(ionarse+ tomar de(isiones, empatía, pensamiento (ríti(o, pensamiento (reati&o, solu(ión de problemas +

    (on)li(tos.F 

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    4/11

     

      Es ne(esario a(larar que se debe di)eren(iar el (amino de promo&er &alores respe(to al

    (amino del desarrollo de $abilidades para la &ida + de la iudadanía.

    uando se piensa en promo&er &alores se aspira a personas obedientes a la le+ + a las buenas

    (ostumbres, tomando en (uenta los &alores de su (onte8to de desarrollo personal + so(ial. No se

    di(en mentiras porque est' pro$ibido + es malo, porque les $an ordenado de(ir la &erdad o

    porque tienen miedo de ser (asti2adas0

      uando se piensa en desarrollar $abilidades para la &ida + de la iudadanía se aspira

    a su%etos que est'n desarrollando su %ui(io moral, personas autónomas o (on autonomía

    pro2resi&aG es de(ir, que puedan de)inir metas personales.

    /esde este posi(ionamiento se promue&e traba%ar (on los %ó&enesómo

     pensar en &e; deq é

     

    pensar, se intenta o)re(erles $erramientas para en)rentar los problemas, tomar de(isiones,

    (omprender + mane%ar sus emo(iones, e in(enti&ar su parti(ipa(ión en 'mbitos so(iales +

    (omunitarios. 4sí el aprendi;a%e de $abilidades, se (on&ierte en un medio para )ortale(erlos +

    empoderarlos Nirember2, !!#0. En 6ltima instan(ia se (onstitu+en en instrumentos para la

    (onstru((ión de (iudadanía.

    Ha+ mu($as e8perien(ias do(umentadas en el mundo, que dan (uenta de la importan(ia de los

    pro2ramas inspirados en Habilidades para la &ida en la pre&en(ión de problemas psi(oso(iales +

    en la promo(ión de la salud en adoles(entes.

    *a apli(a(ión de las Habilidades para la Vida, $a ido e&olu(ionando. Para esto tomamos los

    an'lisis reali;ados entre otros por Ví(tor Martíne; uí; +

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    5/11

     

     4(tualmente se re(ono(e que los pro2ramas de $abilidades para la &ida diri2idos a una sola

    problem'ti(a no son los m's ade(uados, +a que las mismas destre;as son pertinentes para

    di)erentes problemas so(iales + de salud Bra&o J

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    6/11

     

    partir del )ortale(imiento de su (ompeten(ia psi(oso(ial. /esde aquí se (on)i2uran (omo )a(tores

    prote(tores para el desarrollo de (ualquier su%eto en (ualquier (i(lo de &ida.

    Las habilidades para vivir nos permiten convertir el conocimiento —“lo que sabemos”— y

    las actitudes y valores —“lo que pensamos, sentimos y creemos”— en habilidades reales —el

    “qué hacer y cómo hacerlo”. La educación en habilidades para vivir se basa en el

    aprendizaje por medio de la interacción de nuevos conocimientos y la adquisición, práctica

    y aplicación de habilidades. La práctica de las habilidades es un componente vital dentro de

    las actividades de la enseñanza de las habilidades para vivir.

    Es por esto que se propone una instan(ia de )ortale(imiento de los a(tores in&olu(rados en el

    aborda%e de 4doles(entes + 5ó&enes desde una Estrate2ia so(ioedu(ati&a de Habilidades para la

     Vida, que (ontribu+a en )orma e)e(ti&a al desarrollo saludable los mismos, posibilit'ndoles eldesarrollo de las destre;as ne(esarias para el desarrollo $umano inte2ral + di&erso + para

    a)rontar en )orma e)e(ti&a los retos de la &ida diaria, trans)orm'ndose en (iudadanos a(ti&os.

    /e los mu($os aportes que poseen las Habilidades para la &ida, tomamos (omo rele&ante el de

    la >eoría onstru(ti&ista, que sostiene que el desarrollo (o2niti&o indi&idual es el resultado de la

    (olabora(ión entre las personas. El desarrollo del (ono(imiento no se (entra en el indi&iduo, sino

    en lo que éste lle2a a aprender + (omprender mediante las intera((iones so(iales Pia2et +

     V+2otsKi0. /esde esta teoría, el entorno del aprendi;a%e es sumamente importante, lo mismo que

    el (onte8to (ultural al momento de darle si2ni)i(ado a los (urrí(ulos de Habilidades para la Vida.

    Desarrollo de habilidades

    *a 1MS $a propuesto un 2rupo de "! $abilidades que a+udan a las personas, a (omportarse de

    manera saludable de a(uerdo (on la moti&a(ión indi&idual, el (ampo de a((ión + el (onte8to so(ial

    + (ultural en que se &i&e 1MS, "IID0.*as die; $abilidades sele((ionadas se rela(ionan entre sí + a

    su &e; (ada una, puede ser ne(esaria en di&ersas situa(iones, no solo para mane%ar situa(iones deries2o sino para )a(ilitar las rela(iones interpersonales.

    *as $abilidades para la &ida son (apa(idades para adoptar un (omportamiento positi&o que

     permita abordar los desa)íos de la &ida diaria + mantener un estado de bienestar mental mediante

    un (omportamiento positi&o + adaptable en la intera((ión (on las dem's personas + (on el

    entorno so(ial + (ultural 1MS "IID0.

    *os dispositi&os so(ioedu(ati&os que utili;an la Estrategia socioeducativa de Habilidades

     para la Vida , $an (ontribuido en )orma e)e(ti&a al desarrollo saludable de ni3os + adoles(entes,

    posibilit'ndoles el desarrollo de destre;as que les permitan adquirir las aptitudes ne(esarias

    para el desarrollo $umano inte2ral + di&erso + para a)rontar en )orma e)e(ti&a los retos de

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    7/11

     

    la &ida diaria. 1r2anismos interna(ionales (omo 7NE?, 1MS + 1PS, entre otros, $an

    apo+ado di&ersas ini(iati&as que )omentan el desarrollo de este tipo de pro2ramas desde $a(e +a

    &arios a3os. = países (omo olombia los $a in(orporado en sus políti(as p6bli(as.

    En el (aso parti(ular de la Pro&in(ia de Neuquén, la misma también lo $a in(orporado, (omo

    (itamos anteriormente, desde uno de los *ineamientos del Pro2rama de Salud nte2ral del

     4doles(ente del Ministerio de Salud.

     C4utores (omo Mantilla astellano + $a$ín Pin;ón !!#0 sostienen que las $abilidades para

    la &ida L in(rementan en los su%etos la (apa(idad para &i&ir me%or + trans)ormar las (ondi(iones

    de desi2ualdad so(io- (ultural en la que se $allan insertosL + (uanta m's (apa(idad o

    destre;a ten2a el adoles(ente para a(tuar en el terreno psi(oso(ial estable(iendo rela(iones

    (onsi2o mismo, (on las dem's personas + (on el entorno so(ial amplio0 tendr' m's op(iones

    personales para (onse2uir los ob%eti&os que persi2ue $a(iendo un me%or uso de los re(ursos

    internos + e8ternos (on losque (uenta.9 " 

    ¿Qué son habilidades para la vida?

    Son $abilidades psi(oso(iales que les )a(ilitan a las personas a)rontar en )orma e)e(ti&a las

    e8i2en(ias + desa)íos de la &ida diaria. En el (aso de los adoles(entes, la adquisi(ión de estas

    destre;as les pro&ee de $erramientas espe(í)i(as que les )a(ilitan un (omportamiento m's positi&o

    + saludable. No se trata de re(etas de (omportamientos en sí mismos, sino de $abilidades que les

    permiten a(tuar desde las moti&a(iones indi&iduales + dentro de las limita(iones so(iales +

    (ulturales.

    *as $abilidades para la &ida son 2enéri(as, o sea que una misma $abilidad tiene apli(a(ión en

    distintas situa(iones (otidianas durante la ni3e; +la adoles(en(ia. Se requieren di&ersas

    $abilidades para a)rontar (on é8ito una determinada situa(ión, aunque al2unas sean m's

    rele&antes que otras.

    ada $abilidad est' determinada por las normas + &alores que de)inen lo que es un

    (omportamiento apropiado en (ada (onte8to so(ial + (ultural, lo (ual quiere de(ir que pueden

    (ambiar de un lu2ar a otro. Por e%emplo, la $abilidad para (omuni(arse es importante, pero

    sus elementos (omo el (onta(to &isual + el tono de la &o; apropiados, pueden (ambiar de un país

    a otro. *as $abilidades para la &ida )a&ore(en el desarrollo de aptitudes personales para optar

    por a(titudes resilientes, estilos de &ida + (omportamientos saludables.

    ¿Cuáles son las habilidades para la vida?

    1Cardozo, G.; Dubini, P.; Fantino, I.; Ardiles, R. “Habilidades para la vida en adolescentes di!erencias de "#nero, correlaciones entre

    $abilidades % variables predictoras de la e&pat'a( en Anuario de Investi"aciones de la Facultad de Psicolo"'a. A)o *+1*, ol. 1, -1, /020,

    disponible en internet en 33.revistas.unc.edu.ar4inde5.p$p4ai!p

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    8/11

     

    E8isten di)erentes de)ini(iones + (ate2orías que a2rupan las $abilidades para la &ida, pero

    de manera 2eneral podrían resumirse en la propuesta de la 1MS:

    Habilidades sociales:

    Conocimiento de sí mismo:  impli(a re(ono(er el ser de (ada uno, así (omo su (ar'(ter,

    )ortale;as, debilidades, 2ustos + dis2ustos. ?a(ilita re(ono(er los momentos de preo(upa(ión o

    tensión

    Empatía: (apa(idad de ponerse en los ;apatos del otro  e ima2inar (ómo es la &ida para esa

    persona, in(luso en situa(iones (on las que no se est' )amiliari;ado. 4+uda a a(eptar las

    di)eren(ias, a )omentar (omportamientos solidarios + de apo+o, + me%ora las intera((iones so(iales

    Comunicacin asertiva !e"ectiva#: (apa(idad de e8presarse, tanto &erbal (omo no

    &erbalmente, en )orma apropiada a la (ultura + las situa(iones. Posibilita al(an;ar ob%eti&os

    personales de )orma so(ialmente a(eptable + pedir (onse%o o a+uda en momentos de ne(esidad

    $elaciones interpersonales:  esta destre;a a+uda a rela(ionarse en )orma positi&a (on

    las personas (on las que se intera(t6a, a tener la $abilidad ne(esaria para ini(iar + mantener

    buenas rela(iones amistosas + )amiliares, + a ser (apa(es de terminarlas de manera (onstru(ti&a

    Habilidades cognitivas de (ono(imiento0

    Capacidad para tomar decisiones:  )a(ilita mane%ar (onstru(ti&amente las de(isiones

    respe(to a la &ida propia + la de los dem's

    Capacidad para resolver problemas % con"lictos:  permite a)rontar de )orma

    (onstru(ti&a los problemas en la &ida, e&itando malestares )ísi(os, mentales + problemas

    psi(oso(iales adi(ionales al(o$olismo, (onsumo de sustan(ias psi(oa(ti&as0. 1tro aspe(to se

    rela(iona (on la solu(ión (onstru(ti&a, (reati&a + pa(í)i(a de los peque3os + 2randes (on)li(tos

    (otidianos

    &ensamiento creativo: (ontribu+e a la toma de de(isiones + a la resolu(ión de problemas,

    permitiendo e8plorar las alternati&as disponibles + las di)erentes (onse(uen(ias de las a((iones

    u omisiones + a responder de manera adaptati&a + (on )le8ibilidad a las situa(iones que o(urren

    en la &ida (otidiana

    &ensamiento crítico: es la $abilidad para anali;ar la in)orma(ión + e8perien(ias de manera

    ob%eti&a. ontribu+e a la salud a+udando re(ono(er + e&aluar los)a(tores que in)lu+en en las

    a(titudes + en el (omportamiento, tales (omo los medios masi&os de (omuni(a(ión + las presiones

    de los 2rupos de pares

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    9/11

     

    Habilidades para Emocionales: 

    'ane(o de las emociones:  a+uda a re(ono(er los sentimientos + emo(iones propios + los

    de los dem's, a ser (ons(ientes de (ómo in)lu+en en nuestro (omportamiento so(ial, + a

    responder a ellos en )orma apropiada.

    'ane(o del estrés: )a(ilita re(ono(er las )uentes de estrés, así (omo sus e)e(tosen la &ida + a

    e)e(tuar (ambios para redu(irlas

    ¿En dnde o cmo se aprenden habilidades para la vida?

    Se $a desarrollado prin(ipalmente en pro2ramas diri2idos a 2rupos de ni3os + adoles(entes,

    pero por su naturale;a + (ara(terísti(as es indudable que son de utilidad en todos los 2rupos

    de edad (omo un elemento de desarrollo $umano inte2ral + di&erso de todas las personas,

    por lo (ual la tenden(ia a(tual es utili;ar esta estrate2ia edu(ati&a, de (rian;a, en la (asa, en el

     %ardín, en la primaria, en el se(undario, en la uni&ersidad, es de(ir en todos los 'mbitos de

    desarrollo de la &ida .

    Son mu($os los es(enarios posibles en donde se pueden desarrollar pro2ramas de

    $abilidades para la &ida: Sistema Edu(ati&o, 4mbientes *aborales, Sistema /e Salud,

    1r2ani;a(iones /e *a So(iedad i&il, 2lesiasL En todos ellos tiene una )un(ión el 2rupo deadultos si2ni)i(ati&os (er(anos a los ni3os, adoles(entes + %ó&enes, ra;ón por lo que se deber'n

    in(luir en la estrate2ia.

    Habilidades consigo mismoCon otras personas

    Con el contexto 

    Con el contexto Escolar 

    “Habilidades Para Vivir” 

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    10/11

     

    10 

    apa(idad para tomar de(isiones

    Habilidad para resol&er problemas

    apa(idad de pensar en )orma (reati&a

    apa(idad de pensar en )orma (riti(a

    Habilidad para (omuni(arse en )orma e)e(ti&a

    Habilidad para estable(er mantener rela(iones interpersonales

    ono(imiento de si mismo

    apa(idad de estable(er empatía

    Habilidad para mane%ar las propias emo(iones

    Habilidad para mane%ar las tensiones + el estrés

    *as $abilidades para &i&ir nos permiten(on&ertir el (ono(imiento Clo que sabemos9

    las a(titudes + &alores Clo que pensamos, sentimos + (reemos9en $abilidades reales el Cqué $a(er + (ómo $a(erlo9.

    La educación en habilidades para vivir se basa en el aprendizaje por

    mediode la interacción de nuevos conocimientos y la adquisición,práctica y aplicación de habilidades.

    La práctica de las habilidades es un componentevital dentro de lasactividades de la enseñanza de las habilidades para vivir.

    En los programas que facilitan esta enseñanza, se involucra a los niñosen unproceso dinámico y participativo.

    1MS. Ense3an;a En *os entros Edu(ati&os /e *as Habilidades Para Vi&ir.0

  • 8/17/2019 2016 Habilidades Pinto

    11/11

     

    11 

    )ibliogra"ía ardo;o, ailandia,/i(iembre de !"D0, ?oro de Edu(a(ión para la iudadanía Mundial Paris, ?ran(ia, Enero de !"F0 + el ?oroMundial sobre la Edu(a(ión !"F n($eon, orea del Sur, Ma+o !"F0. Para (ono(er m's sobre el (on(epto deedu(a(ión para la (iudadanía mundial, por )a&or &er la publi(a(ión Cemati(ospart5u&enilPoliti(as(apI4.$tml