20 de noviembre

8
Ante tanto hermetismo, mentiras, burlas, ataques, poses, y hasta payasadas por parte de Richar Prado, Gerente General del GRA de hospital III - 1 La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Miércoles 20 de Noviembre del 2013 www.lacalle.com.pe Precio S/.0.50 AÑO XX Nº 7344 Concejo municipal aprueba dictamen a favor del GRA “Huancahuari es responsable por pésimo servicio de rutas 8 y 14” Comité Inter regional de municipalidades Sobre pedido de cambio de zonificación de 5.3 hectáreas del INIA para construcción del hospital III - 1, por unanimidad Sobre caótica situación del transporte público en su distrito, alcalde de Carmen Alto señala: Gestionan asfaltado de carretera Lagunilla-Laramate de 27 Km

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 19-Jun-2015

216 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 de noviembre

Ante tanto hermetismo, mentiras, burlas, ataques, poses, y hasta payasadas por parte de Richar Prado, Gerente General del GRA de hospital III - 1

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Miércoles 20 de Noviembre del 2013www.lacalle.com.pe

Precio S/.0.50

AÑO XX Nº 7344

Concejo municipal aprueba dictamen a favor del GRA

“Huancahuari es responsable porpésimo servicio de rutas 8 y 14”

Comité Inter regional de municipalidades

Sobre pedido de cambio de zonificación de 5.3 hectáreas

del INIA para construcción del hospital III - 1, por unanimidad

Sobre caótica situación del transporte público en su distrito, alcalde de Carmen Alto señala:

Gestionan asfaltado de carretera Lagunilla-Laramate de 27 Km

Page 2: 20 de noviembre

UNSCH subvencionará proyectos de tesis con recursos del FOCAMLa Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga informa que en sesión ordinaria del Consejo Universitario de fecha martes 19 de noviembre, se aprobó el Reglamento de subvención de proyectos de tesis para estudiantes de pre y post grado, financiados por recursos del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM).Es oportuno señalar que según los términos del referido reglamento, el monto máximo de subvención por proyecto de tesis en pre y post grado será de S/.10,000 (diez mil soles), incidiendo que el plazo máximo de ejecución de cada proyecto de tesis es de un año calendario bajo las líneas de investigación preferentemente ligadas a la preservación de la biodiversidad y ecosistema, identificación y desarrollo de las potencialidades económicas de la zona de influencia, salud pública y prevención de enfermedades endémicas y utilización eficiente de energías renovables, entre otros temas de claro reflejo científico, tecnológico y humanístico.Con esta decisión colegiada se impulsará aún más la investigación como uno de los factores prioritarios de la vida universitaria, cuyo hecho redundará en un mayor desarrollo de la región y el país.

Dos locomotoras más para el “Tren macho”En unos 15 días, el Ferrocarril Central Huancayo-Huancavelica contará con dos locomotoras más, lo que permitirá brindar una mejor atención a los usuarios de este transporte, informó el presidente regional de Huancavelica. “Ayer estuve reunido con el ministro de Transportes y Comunicaciones y le expliqué que nuestro tren macho no puede estar retrocediendo en el tiempo en su servicio, casi se tiene el mismo servicio que se tenía en 1926 cuando se inauguró el tren con el ilustre Manchego Muñoz. Aquella época el tren tardaba en llegar a Huancavelica desde Huancayo entre 5 a 6 horas lo mismo que en la actualidad se demora, eso está mal”, señaló el mandatario.Ante esta situación he pedido que se dote con dos locomotoras más a nuestro ferrocarril, la primera locomotora estará llegando en 15 días

aproximadamente y otra llegará después. “Queremos que haya un buen servicio y en las frecuencias adecuadas para que las poblaciones de Acoria, Yauli, Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Tellería, Chilca, entre otros puedan trasladarse adecuadamente”, manifestó.Por otro lado, la autoridad refirió que los expedientes técnicos de los asfaltados de las carreteras Huancavelica-Lircay, Imperial-Pampas y Huancavelica – Yauli - Paucará registran un buen avance y en los próximos días serán aprobados por el Ministerio de Transportes. “Los tres expedientes están avanzando bien” dijo y recalcó que el ministro de Transportes reiteró el compromiso del presidente Ollanta Humala de financiar los asfaltados de las carreteras de Huancavelica.

Defensor del Pueblo insta a Presidente construcción de “Santuario de la Memoria” El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, exhortó al presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez, adoptar las medidas necesarias e inmediatas para garantizar la construcción y denominación del “Santuario de la Memoria” en la zona conocida como “La Hoyada”. Dicho espacio busca recordar a las víctimas de la violencia terrorista que afectó al país entre los años 1980 al 2000. El funcionario reiteró este pedido ante la decisión del Ministerio Público de levantar la medida de inmovilización que recaía sobre “La Hoyada”, situada en el campo de entrenamiento del Cuartel EP “Domingo Ayarza” de la ciudad de Huamanga. “Durante muchos años, una de las principales demandas de las organizaciones de afectados en Ayacucho, ha sido la construcción de un Santuario de la Memoria, que les permita contar con un espacio de recordación y dignificación de las víctimas, en especial de los miles de desaparecidos, lo cual puede ahora concretarse gracias a la disposición del Ministerio Público”, destacó.Asimismo, recordó que una de las obligaciones del Estado es atender las reparaciones simbólicas a las víctimas del proceso de violencia, las cuales tienen por objeto contribuir a restaurar los lazos sociales quebrados, a través del reconocimiento público de los daños que sufrieron. Por ello, destacó la voluntad demostrada por el Gobierno Regional de Ayacucho de apoyar esta iniciativa.

NOTAS BREVES

na sola mentira puede traer consecuencias aun más graves que las que traería el decir Ula verdad y pedir perdón por la falta

cometida.Muchas parejas se separan porque no pueden perdonar la mentira y les cuesta mas reconciliarse que haber perdonado una infidelidad que fue confesada.La mentira, lleva los matrimonios a crisis mayores de las que se darían si hubieran sido honestos el uno con el otro.No hay peor pesadilla para un hombre o una mujer que vivir enredado en una telaraña de mentiras.La mentira exige del ser humano fingir una personalidad que no es la propia y las personas se exponen constantemente a ser descubiertas y que la capa exterior falsa que los cubre se resquebraje en cualquier momento.

La mentira es cobardíaEl mentiroso(a) es cobarde pues no puede enfrentar las consecuencias que traerían a su vida el decir la verdad.Desconfía de si mismo y de su capacidad y por eso inventa excusas y trabaja el doble elaborando mentiras que tarde o temprano saldrán al descubierto.Las personas que mienten compulsivamente tienen un trastorno de personalidad serio que se conoce como seudología fantástica o sea crean un personaje con tal de ser admirados, amados, y aceptados por las personas con las que les interesa aparentar ser lo que no son.La mentira solo tiene un propósito y este es el de engañar para evitar la pérdida de una relación, de un trabajo, de una amistad y no sentir la frustración.La meta del mentiroso es esconderse detrás de la verdad para ser aceptado y tener credibilidad ante los demás.

La mentira demuestra baja auto estima

La persona que miente desea aparentar una falsa imagen ante los demás para conseguir lo que no puede obtener siendo quien realmente es.Es una persona con baja auto estima quien no le gusta como es y por eso recurre a la mentira para mejorar su imagen ante los demás.Estas personas generalmente carecen de recursos para enfrentarse a situaciones y le huyen a enfrentar situaciones incómodas que los frustran y los hacen sentirse mal.Tanto los hombres como las mujeres mienten por diferentes razones. Entre las más comunes se encuentren el temor a perder el amor de su pareja, el prestigio en su trabajo, su dinero en un negocio, su auto estima ante sus amigos y un lugar en sociedad.

La mentira piadosa no existeSe dice que existen las mentiras piadosas, lo cual no es cierto porque el que miente lo hace siempre para beneficiar su ego y no para contribuir con el beneficio de otras personas.Cuando una mentira es descubierta produce rabia, dolor, desilusión y la pérdida de confianza de la persona a la cual se le mintió, sea la pareja o los padres, amigos o autoridades tales como los jefes del trabajo etc.Cuando al mentiroso se le desenmascara se convierte en un desconocido para los demás y sufre el bochorno del rechazo y la antipatía.Las personas que mienten son desconfiadas pues creen que todos los que circulan en su ámbito incluyendo sus cónyuges o novios son mentirosos también.Solo basta una mentira para perder la confianza de los demás. Una sola mentira porque de ahí en adelante a la persona que se le mintió pondrá en duda todo lo que el mentiroso(a) le diga.La verdad siempre sale a flote, como la gota de aceite en el vaso de agua

ngresamos a la semana de prevención del temible VIH-

SIDA como parte del día mundial del SIDA en el mes de IDiciembre. El sector salud cada año realiza actividades

para la prevención temprana de esta enfermedad venérea

que afecta a personas de cualquier edad dependiendo los

medios de contagio. Muchos niños fueron infectados en hos-

pitales por medio de transfusiones de sangre contaminada,

como resultado de un caso de negligencia del personal de

salud que tiene que tomar las medidas necesarias de biosegu-

ridad para garantizar que la sangre haya cumplido el tamiza-

je establecido. Se vieron casos de personas que infectadas con

esta enfermedad actuaron de manera irracional e irresponsa-

ble pues siguieron contagiando a las personas como una

acción de venganza por haber sido contagiadas, este procedi-

miento debería ser sancionada pues se actúa con intención de

hacer daño a la salud de las personas; lástima y lo digo así que

esta enfermedad se maneje con privacidad, pues debería

haber una especie de distintivo para las personas con SIDA,

así como se puede reconocer a una paciente con Cáncer tam-

bién de debería haber una cinta que podría identificarlos, soy

consciente que este grupo de personas en su mayoría en vez

de recibir apoyo reciben marginación y este no es el propósi-

to, sino es la protección personal de cada ciudadano que debe

tomar al momento de conocer a la persona, se que esta enfer-

medad no se transmite por un beso, abrazo o compartir algún

objeto, pero existen medidas de bioseguridad que tienen que

ver con fluidos biológicos como la sangre que podría jugar un

papel adverso, pues la exposición de una herida de una per-

sona con SIDA al estar en contacto con una entrada u orificio

en la piel de una persona hace que esta se introduzca en el

organismo y se distribuya por el torrente sanguíneo, disemi-

nando de esta manera este virus. Se promociona mucho los

métodos de barrera para la protección al momento de tener

relaciones sexuales el cual es importante y debe ser hábito

innato de las personas así como el de lavarse las manos antes

de ingerir alimentos o después de ir al sanitario. Es importan-

te que las mujeres se preocupen por evitar una infección de

transmisión sexual no un embarazo, las ampollas, píldoras

del día siguiente no protegen del SIDA, para las adolescentes

que se inician en su vida sexual es importante saber que se

debe manejar con responsabilidad al momento de decidir

cómo protegerse, los padres deben asumir el papel de orien-

tadores y consejeros con sus hijos, no es sólo trabajo del sector

salud o municipio, es trabajo colectivo dentro de la población,

la familia es el núcleo de la formación con valores de buenos y

honrados ciudadanos. Se dice que los hijos son reflejos de los

padres, de que los amigos son los segundos padres y que las

parejas se buscan no llegan. Todo tiene su momento y lugar,

al momento de decidir se elige con calidad para toda la vida.

Es importante actuar con responsabilidad con los terceros,

esta enfermedad no avisa no tiene signos inmediatos, sólo

una prueba puede permitir si uno es portador o está infectado

por el VIH, acude al Hospital o Centro de Salud cercano don-

de cuenten con esta prueba, no tarda ni media hora saber que

se está bien y libre de esta temible enfermedad.

LA MENTIRA

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

OpiniónOpinión Miércoles 20 de Noviembre del 2013La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

QUIMICO FARMACEUTICA [email protected]

YESENIA CACERES SALUD Y SOCIEDAD

Page 3: 20 de noviembre

Día Universal del Niño.Día de la Psiquiatría Peruana1542.- Por Real Cédula firmada por el Rey Carlos V de España, se crea el Virreinato del Perú, que comprendía las actuales repúblicas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y parte de Brasil.1904.- Nace Huánuco, Rosa Elvira Figueroa Núñez, pionera de bailes folklóricos del Perú, fundadora de la "Escuela Nacional de Música y Danzas Folklóricas Peruanas".1975.- Muere el General Francisco Franco, presidente de España.

Un día como hoy, 20 de Noviembre ocurrieron los siguientes hechos:

Efemerides

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacucho Miércoles 20 de Noviembre del 2013

Concejo municipal aprueba dictamen a favor del GRA

Se entregó el Policía asesino del jugador del Inti Gas

Como se recuerda, Elizabeth Prado días atrás denunció que al levantar el muro perimétrico de las 5.3 hectá-reas por parte del GRA, se habrían sobrepasado en más de 7 mil metros cuadrados.

Respecto a los servicios de agua y desagüe del terreno en mención, señaló que hubo observaciones, las mismas que fueron derivadas a la gerencia municipal para que el GRA pueda subsanar las observaciones en torno a la factibilidad de los ser-vicios de agua y desagüe. “Del mis-mo modo, Electrocentro remitió la opinión respectiva sobre la factibili-dad del servicio de electricidad y todo en cuanto compete a este servi-cio para la obra del hospital III - 1. Respecto a la accesibilidad, se ten-drá que aperturar algunas calles (…). Respecto a los requisitos de la MPH no se tiene, pues en el TUPA no existe algún procedimiento para el cambio de zonificación, por lo que no hay mas requisitos para la solicitud del gobierno regional”, acotó.

Por su parte, los demás regidores

antes de emitir su voto se mostraron a favor del dictamen y de la cons-trucción del hospital III – 1; sin embargo, la regidora Herlinda Cal-derón señaló que la construcción de hospitales en cualquier parte del mundo no solucionan el problema de salud, precisando que lo que se debe buscar es mejorar las condicio-nes de vida de la población y luchar contra la pobreza. Ya al finalizar el debate luego de media hora, los 11 regidores votaron a favor de la soli-citud del GRA, por lo que se emitirá la ordenanza municipal correspon-diente al tema en cuestión.

Cabe mencionar, que el concejo municipal tendrá que modificar algunas ordenanzas municipales como la 017 del 2009 que aprueba el plan de desarrollo urbano de la ciu-dad de Ayacucho 2008 – 2018, don-de incluye el plan de zonificación de Ayacucho. Además, la ordenanza 013 – 2009 que establece el plan de zonificación de Ayacucho. En ambas ordenanzas, el terreno del que el GRA está solicitando el cam-bio de zonificación, figura como reserva agrícola.

ras una hora y media de informes, pedidos de los regi-dores así como la visita de T

niños de una institución educativa a la autoridad edil, por unanimidad el concejo municipal de Huamanga votó a favor del dictamen de la comi-sión de desarrollo rural respecto a la solicitud del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) para el cambio de zonificación de 5.3 hectáreas del INIA para la construcción del hospi-tal III – 1, esto tras el informe pre-sentado por la regidora Elizabeth Prado Montoya y luego de que los miembros de dicha comisión lima-ran asperezas en torno al tema.

Al respecto, la concejal Prado Mon-toya, dio cuenta desde la presenta-ción de la solicitud del GRA donde la mencionada institución habría intentado sorprender a la comuna huamanguina, al pretender que el cambio de zonificación se dé en tres terrenos cuando solo uno de ellos el gobierno regional tenía la titulari-dad. “Respecto a los requisitos, el área del INIA de 5.3 hectáreas cum-ple con el primer requisito que es la titularidad (…). Tanto en el dicta-men como en la ordenanza, los miembros de la comisión hemos enfatizado que el GRA al momento de la construcción tendrá que regir-se a los linderos y planos que están considerados desde el 2010, en que agricultura les ha transferido el terreno en esas dimensiones, de acuerdo con la partida registral Nº 11085338 tendrán que respetar los linderos”, expresó la regidora edil.

La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

Manuel Ventura/La Calle

Sobre pedido de cambio de zonificación de 5.3 hectáreas del INIA para construcción del hospital III - 1, por unanimidad

Ayer a las 10:30 am.

*Acompañado de su Abogado, primero fue a la Fiscalía y luego le detuvo la DIVINCRI

proximadamente a las 10:30 de la mañana de ayer martes, acompañado de su A

abogado y su conviviente, se presentó primero ante la Fiscalía el SO3 PNP Juan Antonio Ramos Rivas, quien asesinó al joven F e r n a n d o D a n i e l R e v a t t a Fernández futbolista de la Reserva del Club Inti Gas de Ayacucho.

Luego de presentarse ante la Fiscalía el SO3 PNP Juan Antonio Ramos Rivas, los miembros de la Policía Nacional de la División de C r i m i n a l í s t i c a D I V I N C R I detuvieron al indicado sujeto, para la investigación correspondiente. Pero lo curioso del hecho fue, que este sujeto, se presentó con una

polera color blanco con capucha, como que si nada hubiera ocurrido. Y su abogado, menos él, declararon una sola palabra ante la prensa local.

Mientras tanto los familiares del joven Fernando Daniel, en la ciudad de Lima continúan reclamando

justicia y sanción ejemplar para este mal Policía.

La madre viene solicitando públicamente que este mal Policía, le diga “por qué le mató a su hijo”, por lo menos quiere saber qué le hizo su hijo para que lo matara.

Mercado de frutasSi bien es cierto que todos tenemos derecho al trabajo, pero debemos hacerlo dentro del marco legal. No se puede imponer por la fuerza , por más numerosos que sean los vendedores, el deseo de quedarse en el conocido Mercado de Frutas por Nery García. Pero lo que llama la atención es el silencio calculador del alcalde que no quiere pelearse con los vendedores de frutas y no dice nada, generando con esa actitud un enfrentamiento entre vendedores y vecinos del lugar. Tampoco está bien que los vendedores en un acto de revanchismo, les hayan regado frutas podridas en los jardines de los vecinos, o en sus respectivos frontis. Así no se consigue nada, para eso existe la razón, el diálogo, y quien tiene que solucionar este problema no son los vecinos , sino el alcalde humanguino. Por qué, Pánfilo, no encabeza el ordenamiento, tal como lo hizo cuando “ordenó” el transporte urbano, para que las empresas se fueran al terminal. Ummm, ¿En este problema, no hay millones de por medio?

La testarudez siempre se impone en HuamangaRecuerdan cuánto cuesta el drenaje pluvial de Jr. San Martín? Sobre pasa los 15 millones. Gracias a la terquedad, o mejor dicho a la ambicia del ex alcalde, ya que donde hay millones de soles, hay buenas tajadas, qué importa las lluvias, qué importa si se empieza por dónde no se debe. Nada importa, si hay millones en juego, también se hizo en plena época de lluvias, poniendo en peligro a los vecinos y transeúntes. Ahora , pese a tanta advertencia se continuó con los drenajes, tampoco importó las advertencias técnicas, climatológicas. Nada le importó a Huancahuari y ayer tuvimos la primera alerta, de lo que puede ocurrir. Esperará algún accidente el señor Pánfilo para tomar en cuenta la opinión de los profesionales?

¿Y las maquinarias?Señor Oscorima, señor Oscorima, señor Palomino, no se oye, señor doctor Prado, tal vez usted que ha pasado a ser el hombre de confianza, sí usted, es el “hombre” más cercano ahora a Oscorima, nos podría decir que fue de las más de 30 maquinarias adquiridas so pretexto de la emergencia vial en la región. Que fue de ellas, ¿se desbarrancaron? ¿ las regalaron? O algún testaferro las tiene para su uso. Respóndanos pues doctorcito, porque se compró con dinero del pueblo, no es de propiedad de “apa” Oscorima , porque si fuera así que nos importaría.

Envidia, envidia, me tienen envidia …….Gudelia, radialmente y por los amigos conocida como Nely, ha sido objeto de muchos ataques personales, por personajes que se han visto involucrados en hechos ilícitos. Nely como periodista, se ha limitado a cumplir con lo que manda esta profesión, informar con la verdad, jamás hemos escuchado un insulto, ni una exasperación en Nely, a quien más bien la consideramos bastante conciliadora, pero igual se ha ganado los insultos agravios , ataques de quienes por sus actos han sido parte de la noticia en algún momento. Pero Nely, feliz, sigue avanzando, y lo que se percibe es que los frustrados, los que se quemaron como periodistas por ambiciones materiales, la envidian. Esa es la realidad, no pueden contener su envidia y sus odios. Pobrecitos.

Di que no!!!!

Esta fecha quedo oficializada mediante la Resolución Ministerial 0399-85-SA/DVM publicada en el Diario Oficial El Peruano el 1° de enero de 1986.La historia de la psiquiatría peruana tiene sus antecedentes en los médicos precolombi-nos que debieron atender las enfermedades mentales con los recursos de la medicina her-bolaria y los procedimientos mágicos de la mentalidad primitiva; en la colonia, las loquerias de los hospitales Santa Ana y San Andrés fueron los ''espacios'' de reclusión traídos por los españoles de la Medicina Renacentista europea.Pero, recién en el siglo pasado, se instaura en nuestro nuestro país la psiquiatría propia-mente dicha, con el legítimo liderazgo de Hermilio Valdizán.Posteriormente, se formó el Asilo Colonia de La Magdalena, conocido luego como Hos-pital ''Víctor Larco Herrera'', en homenaje a su principal benefactor. No fue solamente el primer hospital en nuestro país la psiquiatría propiamente dicha, con el legítimo lideraz-go de Hermilio Valdizán. La psiquiatría es una ciencia médica, que aborda el origen, diagnóstico, prevención y tra-tamiento de las enfermedades mentales: desórdenes de percepción, estado de ánimo, pensamiento y emoción, y sus efectos, en las relaciones interpersonales, de trabajo y comportamiento de los individuos afectados. A lo largo de la historia las enfermedades mentales, han sido terreno de la magia y la reli-gión, cuestionándose continuamente su condición misma de enfermedades, atribuyén-doles más bien, un origen diabólico.La Psiquiatría, en la actualidad, ha ampliado sus relaciones con todas las ciencias bási-cas ya que no puede comprenderse la normalidad o la patología mental de un individuo sin tener en consideración todas las posibilidades que nos ofrecen las ciencias del hom-bre.

IMPORTANTEDÍA DE LA PSIQUIATRÍA PERUANA

Félix Huamán Sánchez/La Calle

SO3 PNP Juan Antonio Ramos Rivas, ingresando a la Fiscalía como sino hubiera ocurrido nada

Page 4: 20 de noviembre

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Noviembre del 2013

Tras viaje de 8 consejeros a Lima, hoy en sesión de consejo extraordinaria

Comité Inter regional de municipalidades

*A Gobiernos Regionales de Ayacucho y Huancavelica les costará 116 millones de soles

Consejeros debatirán “existencia” de expediente técnico de hospital III - 1

ara hoy a las 10.00 de la maña-na, está programada la sesión de consejo extraordinaria del P

Consejo Regional de Ayacucho, don-de el pleno del legislativo regional debatirá la supuesta existencia del expediente técnico del hospital III – 1, esto tras el informe que el Presi-dente de la Comisión de Infraestruc-tura del Consejo Regional presente al pleno, sobre los resultados del via-je realizado días atrás a la ciudad de Lima. Lo curioso, es que para ayer el Presidente de la comisión antes mencionada, Consejero Víctor Curí, llamó a una conferencia de prensa para adelantar algunas infor-maciones, pero luego mediante el jefe de imagen institucional del con-sejo regional se canceló.

Como ya lo informamos en edicio-nes anteriores, la Consejera por la provincia La Mar, María del Car-men Cuadros Gonzales, señaló que durante el viaje de 8 consejeros a la

ciudad de Lima y tras entrevistarse con un representarse de la empresa que elaboró el expediente técnico que supuestamente está aprobado, comprobaron que este no existiría pues el trabajador cambió sus decla-raciones al decir primero que aun se están mandando los tomos, y luego tras conversar con otra persona decir que el expediente ya se encuentra en Ayacucho desde hace dos semanas. A ello se suma, el pre-potente comportamiento del Geren-te General del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Richard Prado Ramos, quien habría maltratado a los consejeros luego de que estos fueran a su oficina a solicitarle una copia del tan famoso expediente téc-nico que hasta la fecha se desconoce si existe, salvo “cierta prensa” que lejos de demostrar imparcialidad, trataría de mal informar a la pobla-ción ayacuchana.

Asimismo, Carmen Cuadros y su

Gestionan asfaltado de carretera Lagunilla-Laramate de 27 Km.

II Encuentro Nacional de la Alianza de Juventudes rumbo a Cairo+20

on la aprobación de los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Huancavelica, C

los distritos de Angaraes, Pacaycasa y Santiago de Pischa, constituidos en un Comité Inter Regional de Carreteras, serán beneficiarios del asfaltado de la carretera desde Lagunilla hasta Laramate de aproximadamente 27 kilómetros de distancia, y que en estos momentos se realizan los trabajos de ampliación de esta carretera, para luego ser asfaltada.

El Abog. Alberto Quispe Antezana alcalde del distrito de Pacaycasa, detalló que esta carretera es de gran necesidad para ambas regiones, particularmente para varios distritos de la provincia de Angaraes Huancavelica y los distritos de Pacaycasa y Santiago de Pischa, porque se encuentran en la misma frontera entre ambas regiones, cuyas autoridades se unieron y constituyeron el indicado Comité Inter Regional de Carretera.

Todos estos distritos plantearon a ambos Presidentes Regionales para

Lagunilla Huayllapampa, explica el alcalde de Pacaycasa.

Inicialmente se había pensado que solamente quedar ía con la ampliación. Pero, por la gran necesidad de esta carretera de varios distritos de Huancavelica y 2 distritos de la región Ayacucho, se ha formulado un expediente técnico para este asfaltado. La empresa que ejecuta es el Consorcio Acobamba de la región Huancavelica, con un presupuesto de aproximadamente 116 millones de nuevos soles, que

la ejecución de dicha obra, y ambos mandatar ios entendieron la necesidad de esta obra. La primera etapa de la ejecución, como es la ampliación de todo este tramo Lagunilla-Laramate, debe ser entregada a más tardar hasta el 20 de diciembre del presente año, con un avance del 85 por ciento, cuya obra ya se encuentra en el sector denominado Tucu Machay que está en la comprensión de la comunidad de Compañía, faltando solamente algunos kilómetros para llegar a

colega Zoila Bellido, esta última Consejera por la provincia Sucre, señalaron que el Ministerio de Salud (MINSA) desconocía sobre el proyecto de construcción de un hos-pital III – 1 en Ayacucho, por lo que recomendarían que el expediente pase al MINSA para que como ente rector evalué el documento y le dé el visto bueno. Incluso, Bellido señaló que ni el Ministerio de Economía y Finanzas tenía conocimiento del pre-supuesto para la construcción del hospital III – 1.

Cabe mencionar, que durante una entrevista la semana pasada a Víctor Curí, este señaló que aparte del informe sobre el expediente técnico del hospital III – 1, solicitarían la destitución del Gerente General Richard Prado así como la nulidad de los convenios específicos firma-dos con el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM).

Félix Huamán Sánchez/La Calle os días 21, 22 y 23 de noviembre Ayacucho será sede del “II Encuentro L

Nacional de la Alianza de Juventudes rumbo a Cairo+20”, en el cual jóvenes l íderes y l ideresas , junto a r e p r e s e n t a n t e s d e d i v e r s a s organizaciones –entre ellos jóvenes activistas de Amnistía Internacional–, buscarán fortalecer las capacidades de incidencia y vocería del Grupo Nacional de Juventudes Rumbo a Cairo +20 y Más Allá, con miras a consolidar la articulación nacional para el seguimiento y la vigilancia respecto a los compromisos asumidos de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD+20), que se celebrará en el 2014. Este encuentro es organizado por el Grupo Nacional de Juventudes Rumbo a Cairo +20 y Más Allá, el Instituto IDHEAS de Ayacucho y la Red de Mujeres Jóvenes de Lima; con el apoyo de Amnistía Internacional, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Alianza por la Solidaridad y el Instituto Peruano de P a t e r n i d a d R e s p o n s a b l e (INPPARES)

20 años después de la CIPD Pese a los compromisos formulados

hace casi 20 años en la CIPD respecto a situar los derechos humanos, las necesidades de las personas jóvenes y el empoderamiento de las mujeres en un lugar central de las políticas sobre población y desarrollo, muchas de los 1.800 millones de personas jóvenes que pueblan el mundo luchan aún hoy día por acceder a la información, la educación sexual y los servicios de salud sexual y reproductiva que necesitan para tener una vida segura y saludable. El vigésimo aniversario y la revisión de la CIPD brindan una importante oportunidad de movilizar a los gobiernos, la ONU y la sociedad civil para que actúen con mayor determinación a la hora de reforzar los compromisos y la acción en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos.

“Mi cuerpo, mis derechos” Con su campaña “Mi cuerpo, mis derechos”, Amnistía Internacional busca poner de manifiesto los obstáculos a los que se enfrentan los j ó v e n e s e n t o d o e l m u n d o –especialmente las niñas y las mujeres jóvenes– a la hora de acceder a servicios básicos de atención a la salud e información sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Page 5: 20 de noviembre

Sobre caótica situación del transporte público en su distrito, Alcalde de Carmen Alto señala:

ALQUILO LOCAL AMPLIO, PARA OFICINA CON 2 PLANTAS Y GARAJE.

PRECIO A TRATAR

TELÉFONOS:·

CELULAR 966915613RPM # 705949

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Noviembre del 2013

*Familiares asumieron con todos los gastos en HRA

Ante levantamiento de inmovilización de terreno

“Huancahuari es responsable por pésimo servicio de rutas 8 y 14”

Después 24 hrs. de agonía fallecejoven arrollado por vehículo

Defensor del Pueblo insta a Presidente Regional garantizar construcción de “santuario de la memoria”

l Alcalde del distrito Carmen Alto, Marcelino Paucca Can-cho, responsabilizó a su simi-E

lar de la provincia de Huamanga, Pánfilo Amílcar Huancahuari Tue-ros, por el maltrato del que diaria-mente son victimas cientos de car-menaltinos que utilizan el servicio de las rutas de transporte público 8 y 14, las que brindan un pésimo servi-cio poniendo en riesgo la integridad física de los pasajeros. Paucca, pre-cisó que han solicitado de manera reiterativa al burgomaestre hua-manguino que anule las autorizacio-nes de estas rutas, además de que por medio de la Gerencia de Trans-portes fiscalice el servicio de las mis-mas, toda vez que según norma es competencia de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), ya que el municipio carmenaltino no puede actuar al respecto, sin embar-go hasta la fecha no ha encontrado respuesta por parte de Alcalde Huan-cahuari.

“De todo esto debo responsabilizar a la municipalidad de Huamanga, pues nosotros hemos pedido en muchas oportunidades a fin de que se deje sin efecto las concesiones de las rutas de transporte público 8 y 14 pero nada. El gerente de transporte anterior dejó una resolución para anular las autorizaciones de manera temporal pero continúan circulan-do, con esto el Alcalde Huancahuari está engañando a la población de Carmen Alto. Lamentablemente aquí la autoridad edil no se pone los pantalones, porque si de mí depen-diera hace rato estas dos empresas

dad de la población carmenaltina (…), incluso nosotros denunciamos al Alcalde de Huamanga por omi-sión de funciones, pero el poder judi-cial es lento”, mencionó el Alcalde de Carmen Alto.

Finalmente, Marcelino Paucca aco-tó que las rutas de transporte 8 y 14 no respetarían el horario de servicio según consta en su autorización, que deberían circular desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, pero lo hacen desde las 6 de la maña-na hasta las 7 a 8 de la noche. Cabe mencionar, que en el caso de la ruta 8 en los últimos años varias perso-nas han sido atropelladas por sus uni-dades, entre ellas tres niños que fallecieron en aparatosos accidentes aparentemente causados por chofe-res de la ruta 8.

ya no circularían, pues el servicio que brindan deja mucho que desear”, expresó Marcelino Paucca.Asimismo, el Alcalde carmenaltino indicó que cansados de todo el mal-trato que reciben diariamente en estas dos rutas de transporte públi-co, los vecinos han realizado paros y movilizaciones en el distrito, lo que ocasionó que lo denuncien penal-mente. “Tras la denuncia que me hicieron por defender al pueblo de Carmen Alto, me han sentenciado y si salgo a otra protesta pues iría a la cárcel. Debo precisar que el que supervisa, fiscaliza y sanciona es la MPH. Por eso, estamos trabajando de manera coordinada con los diri-gentes a fin de que esto acabe por-que ya no se puede por la vía legal. El distrito es un caos porque las rutas 8 y 14 no respetan la salubri-

l día domingo 17 de noviembre, en la zona de Sampantuari del d i s t r i t o d e Q u i m b i r i , E

aproximadamente a las 6 de la tarde, un joven que llevaba a su enamorada y a su hermanito de 9 años de edad, en una motocicleta lineal, fue arrollado por un vehículo de transporte de pasajeros de placa TZ-1626, dejándolo muy mal heridos al joven conductor de la motocicleta y sus acompañantes, quienes fueron trasladados de inmediato hacia el hospital de Apoyo de San Francisco.

El joven conductor de la motocicleta fue identificado como José Lozano Paccori (20), y su enamorada Fiorella Ayala

Alanya (19). Pero por la gravedad de la salud de José, ya que se encontraba en estado de coma, con fractura en la clavícula y fuerte golpe en la cabeza, tuvo que ser trasladado al hospital referencial Ayacucho esa misma noche del domingo 17 , siendo internado en Huamanga el lunes 18 de noviembre a las 2 de la tarde . Durante todo el día lunes 18 estuvo inconsciente en la Sala de Emergencia de este nosocomio, al igual toda la noche de ese día. En esas circunstancias y en ese lugar dejó de existir ayer martes 19 de noviembre aproximadamente a las 10:20 de la mañana.

Manuel Ventura/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La CalleEn todo este tiempo, sus familiares estuvieron insistiendo, pidiendo “un favor” a los galenos de esta Sala, para ser intervenido quirúrgicamente José Lozano, pero sin respuesta alguna. Este paciente estaba siendo mantenido con vida, solamente a través de un equipo de respiración artificial, como indicaban algunos trabajadores del nosocomio.

La familia afrontó el gasto que demandó el nosocomio que sobrepasaba los 140 nuevos soles, y no así el conductor que lo arrolló. Se dijo que no contaban con el SOAT correspondiente, y el apuro de pago era para que el cadáver sea retirado hacia la Morgue del Ministerio Público, para la necropsia de Ley.

l Defensor del Pueblo (e), , e x h o r t ó a W i l f r e d o Oscorima Nuñez, presidente E

regional de Ayacucho, , adoptar las medidas necesarias e inmediatas para garantizar la construcción y denominación del “Santuario de la Memoria” en la zona conocida como “La Hoyada”. Dicho espacio busca recordar a las víctimas de la violencia terrorista que afectó al país entre los años 1980 al 2000.

El funcionario reiteró este pedido ante la decisión del Ministerio Público de levantar la medida de inmovilización que recaía sobre “La Hoyada”, situada en el campo de entrenamiento del Cuartel EP “Domingo Ayarza” de la ciudad de Huamanga.

“Durante muchos años, una de las principales demandas de las organizaciones de afectados en Ayacucho, ha sido la construcción de un Santuario de la Memoria, que les permita contar con un espacio de recordación y dignificación de las víctimas, en especial de los miles de desaparecidos, lo cual puede ahora concretarse gracias a la disposición del Ministerio Público”, destacó.

Asimismo, recordó que una de las obligaciones del Estado es atender las reparaciones simbólicas a las víctimas del proceso de violencia, las cuales tienen por objeto

contribuir a restaurar los lazos sociales quebrados, a través del reconocimiento público de los daños que sufrieron. Por ello, destacó la voluntad demostrada por el Gobierno Regional de Ayacucho de apoyar esta iniciativa.

“La creación de lugares o sitios de memoria que busquen recuperar, repensar y trasmitir hechos ocurridos en el pasado reciente, así como dignificar a las víctimas es una obligación legal y moral, más aún, en aquellos lugares donde la violencia cobró mayor intensidad, como la región de Ayacucho”, sostuvo Vega Luna.

Asimismo, saludó la voluntad del Ministerio de Defensa de contribuir con este proceso, a través de la transferencia en cesión de uso del predio conocido como “La Hoyada” al Gobierno Regional de Ayacucho para la construcción del “Santuario de la Memoria”.

Finalmente, reiteró a la autoridad regional que adopte las medidas necesarias, a fin de garantizar que en este acto pueda concretarse en el menor tiempo posible, además de garantizar que el predio no sea utilizado para fines distintos a los dispuestos por la resolución fiscal, toda vez que las zonas aledañas a “La Hoyada” han sido objeto de invasiones en los últimos años.

Page 6: 20 de noviembre

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Noviembre del 2013

Page 7: 20 de noviembre

GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO

Organo de Control InstitucionalCon relación al Examen Especial a los Proyectos de Inversión Pública Ejecutados por el Gobierno Regional de Ayacucho, que viene efectuando el Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Ayacucho, correspondiente al periodo de 2 de Enero de 2011 a 31 de Octubre de 2012 y en cumplimiento a lo preceptuado por la Norma de Auditoría Gubernamental NAGU - 3.60, aprobado mediante Resolución de Contraloría N° 162-95-CG del 22.SET. 1995 y modificada por R.C. Nº 259-00-CG, del 17.DIC.2000, se cumple con notificar a los señores:

JOSE VITALIANO CARRILLO MEDINA – Ex Supervisor de la obra: Mejoramiento de la Carretera Ayacucho 533 Trayectoria Empalme PE-28A Vinchos Paccha – Vinchos.

HAROLD FELIPE GÁLVEZ UGARTE – Ex Gerente de Infraestructura de la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho.

A fin de que se apersone al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Ayacucho, sito en el Jr. Callao N° 122 - Oficina Nº 115, Telf. N° 066-310241, con el objetivo de recabar la Comunicación de Hallazgos de Auditoría; siendo la fecha límite para tal efecto, el 21 de Noviembre de los corrientes, en el horario de: 8.00 am. a 1.00 pm. y de 2:30 a 4.30 pm.

JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Gestión convocación de servicio

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 20 de Noviembre del 2013

VI Encuentro Interregional de jóveneslíderes y emprendedores

Acha demanda transferenciade recursos para la universidad de Huanta

Nano Guerra-García: “Los emprendedores están liderando el crecimiento de Ayacucho”

l Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú, a iniciativa del congresista, E

Walter Acha Romaní, presentó el proyecto de ley que declara de nece-sidad pública e interés nacional la transferencia de recursos presu-puestales para el pleno funciona-miento de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH).

El objeto de la norma es solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas en forma excepcional, la transferen-cia de s/9,705, 173.00 a favor de la UNAH, con el objeto de que la Comisión Organizadora de la citada Casa de Estudios cumpla con la implementación y funcionamiento de la Universidad creada por ley N° 29658.

El legislador Acha recordó que el Consejo Nacional para la Autoriza-ción de Funcionamiento de Univer-sidades-CONAFU, reconoció a la Comisión Organizadora de esta Uni-versidad, para el proceso de imple-mentación.

las políticas de Estado establecida en el Decreto Supremo Nº 074-2012-PCM que, declara de Priori-dad Nacional el Desarrollo Econó-mico Social y la Pacificación del VRAEM.

En este contexto la implementación y funcionamiento de la Universidad de Huanta es de prioridad nacional, porque contribuirá a alcanzar la paci-ficación y mejorará las condiciones de vida de la población.

“Sin embargo pese a la solicitud de recursos de esta comisión, en el Pro-yecto de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2014, no se ha considerado a la UNAH, por ello estamos haciendo este pedido”, mencionó.

El parlamentario aclaró que la incorporación de esta disposición no irrogará gasto alguno al erario nacional, por el contrario, conlleva como beneficio el cumplimento de

on el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo juvenil y empresarial, a C

t r avés de l i n t e r cambio de experiencias para impulsar el desarrollo local y regional, el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), en alianza con las diferentes instituciones públicas y privadas, organizarán del 22 al 24 de noviembre el VI Encuentro Inter-r e g i o n a l : “ J U V E N T U D : P O T E N C I A L D E DESARROLLO” en el distrito de Sivia, ubicado en el Valle de los ríos Apur ímac , Ene y Manta ro (VRAEM).

El encuentro congregará alrededor d e 2 0 0 j ó v e n e s l í d e r e s y emprendedores provenientes de los distritos de Carmen Alto, San Juan Bautista, Ayacucho, Huanta, Luricocha, Llochegua, Sivia, Ayna, Santa Rosa y Samugari (Ayacucho), así como Andahuaylas (Apurímac) y Quillabamba (La Convención - Cusco).

El evento contará con especialistas para el desarrollo de temas como: E m p r e n d i m i e n t o s d e a l t o

rendimientos, alternativas frente a comportamientos de riesgo, liderazgo juvenil y cultura de la legalidad, negocios y tecnologías e información y comunicación, oportunidades de mercados r e g i o n a l e s , n a c i o n a l e s e internacionales, realidad sanitaria en la etapa de los adolescentes, plan de desarrollo regional de la juventud de Ayacucho.

Cabe señalar que los adolescentes y jóvenes que participarán en el encuentro de liderazgo forman parte de los proyectos Emprende: “Haciendo real idad nuestro negocio” y Proyéctate: “Haciendo realidad nuestro proyecto juvenil” de CEDRO, que giran en el marco d e l p r o g r a m a J u v e n t u d Ayacuchana: “Hacia la cultura de la legalidad sin drogas”.

Al término de la actividad, los jóvenes realizarán un conversatorio con las autoridades y líderes locales sobre la problemática que afectan a sus pares y las estrategias que los g o b i e r n o s l o c a l e s d e b e n implementar a favor de la juventud en sus zonas, garantizando su desarrollo.

·En la Noche de los Emprendedores del programa radial Hagamos Negocio se compartieron reflexiones para mejorar las ventas y el servicio al cliente.

En distrito de Sivia - VRAEM

ecenas de empresarios ayacuchanos volvieron a reunirse para compartir D

conocimientos y experiencias en “La Noche de los Emprendedores de Hagamos Negocio”, evento que tuvo como expositor al reconocido especialista en motivación y empresas, Nano Guerra-García, y que contó con el auspicio de PERU LNG.

“La economía peruana sigue c r e c i e n d o a l e n t a d a p o r s u s emprendedores. Ahora hay más peruanos que innovan en los negocios para lograr el éxito, y Ayacucho es una muestra de ello. Cada vez que visito esta región confirmo que sus emprendedores están liderando su crecimiento, demostrando que se puede progresar si uno se lo propone”, señaló Guerra-García.

En este encuentro, realizado en el parque María Parado de Bellido, se invitó a los ayacuchanos a fortalecer su espíritu emprendedor y brindó diversas recomendaciones para mejorar las ventas, productos y servicios. Guerra-García también presentó testimonios de éxito local

que fueron comentados por los protagonistas de cada historia. “Todos sabemos que Ayacucho es un región rica en tradición e historia, pero ahora es el turno de los nuevos ayacuchanos continuar ese legado, construyendo más historias de éxito y de riqueza que contribuyan con el b i e n e s t a r d e l a s f u t u r a s generaciones”, resaltó Nano Guerra-García. Programa radialEste fue el segundo encuentro de emprendedores que se realizó en este año 2013 en el marco del programa radial Hagamos Negocio, que se transmite todos los sábados al medio día, a través de radio Wari con el auspicio de PERU LNG.

Con la realización de este encuentro empresarial, PERU LNG busca contribuir con el crecimiento del espíritu emprendedor de la población d e Ay a c u c h o , a p o y a n d o l a transmisión de mensajes que permitan conocer nuevas recetas empresariales y afirmar a la región como un motor de desarrollo basado en el emprendimiento.

Comprometidos con el bienestar psicológico

Problemas de ConductasAutoestima

Habilidades SocialesConsejería de Pareja Orientación y Consejería

Asesoría de familiaDepresión en Adultos Ansiedad/ fobias Orientación Vocacional

INFORMES Y CITAS

HORARIO TELEFONO

Lunes a Sábado Cel. 966-685284

De 9:00 a 8:00 p.m. R.P.M. # 246450

(Previa cita) Fijo (066) 402590

ENEAGRAMA

Page 8: 20 de noviembre

Programación de partidos de las semifinales

“Triunfo ante la U fue de manera limpia”

Mariscal Cáceres, nuevo líder de la Segunda División

Así se jugará la fecha 43 del torneo

o p rti os de ida de las em -s a d s ifinales de Copa Perú han sid programados para es e o tL

domingo a l s 3:15 de la tar e. a dUnión Huaral será local ante illy WSerrato, mientras que lipio Ponce A r cibir al Sa Simón.e á n

Semifinal 1:Unión Huaral (Lima) v . Willy sSe rato (Lambayeque)rEs dio: Ró ulo Chaw Cisner s ta m o

de Chancay - LimaFecha: Domingo 24 de noviembreHora: 15:15 p.m.

Semifinal 2:Alipio Ponce (Junín) vs. San Simón (Moquegua)Estadio: Municipal Unión de Tar-ma - JunínFecha: Domingo 24 de noviembreHora: 15:15 p.m.

posiciones quedó conformada del siguiente modo: primer lugar el equi-po del Club Mariscal Cáceres con 13 puntos, segundo Team Progreso con 10 unidades y tercer puesto FC San José de Santa Ana con 10 unida-des.

l equipo del Colegio Maris-cal Cáceres, se convirtió el pasado fin de semana en el E

nuevo puntero de la segunda divi-sión de la Liga de Ayacucho, el cua-dro “colegial” consiguió una victo-ria significativa sobre el equipo de Social Amancaes y esta le permitió escalar hasta el primer lugar, puesto que lo ocupaba el cuadro de FC Team Progreso.

Resultados obtenidos en esta fecha, Mariscal Cáceres 3-0 Social Aman-caes; FC Alianza ganó por W.O a Vir-gen del Pilar de Zaragoza; Carlos Smith 0-0 Unión Jardín; San José de Santa Ana 2-0 Salesianos San Juan Bosco y Team Progreso 1-2 Club Agua Ozonizada Revive.

Con estos resultados, la tabla de

Cabe precisar que Alipio Palomino, Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Ayacucho (LDFA), infor-mo que serán dos los equipos que asciendan de categoría al finalizar el torneo.

l Descentralizado entra en su etapa decisiva, y según las bases, los partidos se tienen E

que jugar en simultáneo. Sin embargo, las reglas se rompen este fin de semana porque el único partido a jugarse en Lima se tuvo que programar otro día pues este domingo hay elecciones en la capi-tal.

Por tal motivo, el choque entre Universitario y San Martín ha sido programado para el lunes 25 de noviembre en el estadio Monumen-tal, los demás partidos se jugarán el domingo 24 a las 3.00 de la tarde, tal como lo oficializó la ADFP en su página web.

Y la atención estará puesta en lo que puedan hacer Sporting Cristal y Real Garcilaso en sus visitas a Casa G r a n d e y H u a n c a y o , respectivamente. Pero la lucha por la Sudamericana también estará interesante, Inti Gas contra Cienciano y UTC ante León son los más atractivos.

Domingo 24 de noviembreMelgar vs. Unión ComercioEstadio: 'Mariano Melgar' de ArequipaHora: 3:00 pm.César Vallejo vs. Sporting Cristal

Estadio: 'Municipal' de Casa GrandeHora: 3:00 pm.

Pacífico FC vs. Alianza LimaEstadio: 'Segunda Arana Torres' de HuachoHora: 3:00 pm.

Sport Huancayo vs. Real GarcilasoEstadio: 'Huancayo' de HuancayoHora: 3:00 pm.

UTC vs. León de HuánucoEstadio: 'Héroes de San Ramón' de Cajamarca

Hora: 3:00 pm.

Juan Aurich vs. José GálvezEstadio: 'Francisco Mendoza Pizarro' de OlmosHora: 3:00 pm.

Cienciano vs. Inti GasEstadio: 'Municipal' de EspinarHora: 3:00 pm.

Lunes 25 de noviembreUniversitario vs. San MartínEstadio Monumental de LimaHora: 5.00 pm.

olando Chilavert, técnico de Inti Gas, señaló que la victoria del pasado domin-R

go fue conseguida en forma digna y limpia. El paraguayo manifestó que en estas últimas fechas lucharán por el cupo a la Copa Sudamericana.

"Mi primer objetivo era luchar por el título pero ahora estamos con-cientizados en estar entre los siete primeros del torneo", dijo Chial-vert.

De cara al partido ante Cienciano indicó, "ya le hemos empatado pero en Calca. Sabemos que Espinar es más alto pero nadie nos puede tras-tocar nuestro deseo de clasificar

antes de la última fecha a pesar que ellos aún tienen chance de llegar a la Copa. El empate no es malo pero ire-mos por el triunfo".

Sobre el último partido ante Univer-sitario señaló, "fue un digno triunfo que se logró en forma limpia y con una entrega indiscutible. Fuimos superiores en la cancha aunque afue-ra no supieron aceptarlo. Lo que no puede permitir es que nos falten el respeto. Uno viendo las imágenes se da cuenta que ellos fueron los pri-meros hostigadores. A mí en la tri-buna me faltó el respeto el asistente y luego lo hizo con Oliveira. Espero que las autoridades pongan freno a todo".

Descentralizado 2013:

Copa Perú:

Rolando Chilavert:

Liga de Ayacucho

Casi todos los partidos van en simultáneo, excepto el de Universitario contra San Martín que fue programado para el lunes 25.