20 años de desarrollo sostenible en los andes -...

78
20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes de Rio 1992 al 2012 y hacia el futuro 2012 Informe regional

Upload: vuongxuyen

Post on 18-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes

de Rio 1992 al 2012 y hacia el futuro

2012

Informe regional

  

   

20 años de Desarrollo Sostenible en los 

Andes 

‐ de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro‐ 

 

Versión Final Mayo 2012  Editores: Christian Devenish Cecilia Gianella  Revisión: Bert De Biévre  

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

ii

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro- Versión Final Editores: Christian Devenish Cecilia Gianella Revisión: Bert De Biévre Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina - CONDESAN Calle Mayorazgo 217 San Borja Lima, Perú Tel. +51 1 6189400 Email: [email protected] 2012 Información para estudios de caso aportada por: Andrés Felipe Betancourth - CONDESAN, Tatiana Castillo - Grupo Randi Randi, Magda Choquevilca - Agrobiodiversidad - Jujuy, Ximena Contreras Fernández - Chile Sustentable, Alfredo Durán - Centro Agua / UMSS, Antenor Florindez - Instituto Cuencas, Carla Gavilanes - GIZ, Ana González - GIZ, Sara Larrain Ruiz Tagle - Chile Sustentable, Luís Daniel Llambí - Universidad de los Andes, Julio Martinez - UGICH-Jujuy, Susan V. Poats - Grupo Randi Randi, Felipe Rubio Torgler - Fundación Humedalas, Segundo Sánchez - RENAMA-Cajamarca, Marco Sotomayor - Proyecto Masal, Cristián Villarroel Novoa - Chile Sustentable Información adicional y contribuciones al informe: Dora Arévalo - CONDESAN, Diana Arzuza, María Teresa Becerra - SG CAN, Francisco Cuesta - CONDESAN, Edith Fernandez-Baca - CONDESAN, Verónica Galmez - PACC - Helvetas, Andrew Jarvis - CIAT, Robert Hofstede, Pablo Lagos - MRI -Perú, Galo Medina - ECOBONA, Arturo Mora - UICN - Sur, Edwin Ortiz - CONDESAN, Manuel Peralvo - CONDESAN, Amiro Pérez-Leroux - BirdLife International, Teobaldo Pinzas - ETC Andes, Julián Ramírez - CIAT, Luzmila Rosales - CONDESAN , Miguel Saravia - CONDESAN, Johannes Signer - CIAT, Angélica Villalba Eljach - Parlamento Andino, Emmanuel Zapata-Caldas - CIAT Los participantes en el taller también suministraron información adicional (Ver el anexo 5.0 numerales a, b, c) v0512

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

iii

Contenidos RESUMEN ................................................................................................................................................................................................. iv

¿Por qué los Andes son importantes? ...................................................................................................................................... iv ¿De qué manera los Andes contribuyen al desarrollo sostenible? ........................................................................................... iv Acción política – Los Andes y el futuro que queremos .............................................................................................................. v

PARTE 1: EL ESCENARIO ............................................................................................................................................................................. 1 1.1 Introducción ......................................................................................................................................................................... 1 1.2 Características de la región andina ...................................................................................................................................... 1

1.2.1 Definición de los Andes ................................................................................................................................................ 1 1.2.2 Demografía ................................................................................................................................................................... 2 1.2.3 Características ambientales .......................................................................................................................................... 4 1.2.4 Influencia de los Andes en la economía regional ......................................................................................................... 6 1.2.5 Características sociales ................................................................................................................................................. 9

1.3 Causas subyacentes del cambio en los Andes ................................................................................................................... 10 1.3.1 Presión de la población y migraciones ....................................................................................................................... 10 1.3.2 Uso de la tierra y agricultura ...................................................................................................................................... 11 1.3.3 Minería ....................................................................................................................................................................... 12 1.3.4 Cambio climático ........................................................................................................................................................ 13 1.3.5 Otras causas subyacentes ........................................................................................................................................... 16

PARTE 2: EVALUACIÓN DE AVANCES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MONTAÑAS: AVANCES, CAMBIOS Y LECCIONES APRENDIDAS EN LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS ..................................................................................................................................................... 18

2.1 Introducción ....................................................................................................................................................................... 18 2.2 Políticas y marcos institucionales ...................................................................................................................................... 22

Cuadro 2.1.1 El cambio de perspectivas en la gestión forestal de Ecuador, Perú y Bolivia ................................................ 27 Cuadro 2.1.2 Rol de las políticas locales y regionales sobre planificación del uso de la tierra ........................................... 31

2.3 Participación, sensibilización y conocimiento .................................................................................................................... 33 Cuadro 2.3.1 Diferentes enfoques sobre participación en la planificación del uso del suelo ............................................. 34 Cuadro 2.3.2 Conocimiento y sistemas de información ...................................................................................................... 38

2.4 Gestión ambiental .............................................................................................................................................................. 39 Cuadro 2.4.1 Diferentes aspectos de la gestión ambiental en Colombia ............................................................................ 41 Cuadro 2.4.2 Proyecto Paramo Andino ............................................................................................................................... 44

2.5 Explotación y uso de recursos ............................................................................................................................................ 45 Cuadro 2.5.1 Gestión del agua ............................................................................................................................................ 47 Cuadro 2.5.2 La agricultura Andina nativa beneficia a las comunidades ............................................................................ 51 Cuadro 2.5.3 Equilibrio entre alternativas económicas y el uso de los recursos ................................................................ 53

2.6 Financiamiento y cooperación internacional para el desarrollo ........................................................................................ 55 2.7 Conclusiones sobre los procesos que promocionan o limitan el desarrollo sostenible en montañas en los Andes ......... 57

PARTE 3: NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES .......................................................................................................................................... 60 3.1 Los retos a futuro para el desarrollo sostenible en montañas en la región andina ........................................................... 60

3.2 Resumen de los principales problemas y recomendaciones para el desarrollo sostenible en montañas en los Andes ............................................................................................................................................................................................. 64 3.2.1 Fortalecimiento de los marcos institucionales ........................................................................................................... 64 3.2.2 Mejora del conocimiento y sistemas de información ................................................................................................ 65 3.2.3 Retos transversales ..................................................................................................................................................... 65

4.0 Literatura citada ................................................................................................................................................................................ 66 5.0 Anexo ................................................................................................................................................................................................ 69

5.1 Participantes en el Taller .................................................................................................................................................... 69

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

iv

RESUMEN

¿Por qué los Andes son importantes? Los Andes, que cubren 33% del territorio de los países andinos, son de vital importancia para sostener los medios de vida de la mayoría de las poblaciones de la región y sus economías. Sin embargo, la presión cada vez mayor, exacerbada por un mayor crecimiento poblacional, los cambios en el uso del suelo, la explotación insostenible de los recursos, y el cambio climático, podría tener impactos negativos trascendentales en los bienes y servicios de los ecosistemas. Para lograr un desarrollo sostenible, se requieren acciones políticas concretas para la protección de los recursos hídricos, las prácticas mineras responsables, las estrategias de adaptación al cambio climático y los mecanismos de generación y uso de los conocimientos que permitan tomar decisiones acertadas.

¿De qué manera los Andes contribuyen al desarrollo sostenible? Los Andes cubren una región montañosa contigua dentro de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, ocupando un territorio de más de 2,500,000 km² con una población cercana a 85 millones (45% de las poblaciones totales de los países), siendo la parte norte de los Andes una de las regiones de montaña más densamente poblada del mundo. Al menos 20 millones de personas más dependen también de los recursos de las montañas y de los servicios de los ecosistemas en las grandes ciudades a lo largo de la costa del Pacífico en América del Sur. Los Andes desempeñan un papel vital en las economías de los países, ya que representan una proporción significativa del PBI de la región y ofrecen grandes áreas agrícolas, recursos minerales y agua para la agricultura, la hidroelectricidad, el uso doméstico, y para algunos de los más grandes centros empresariales en América del Sur. Sin embargo, algunas de las zonas más pobres de la región también están ubicadas en las montañas. La región es altamente diversa en cuanto a su paisaje, su biodiversidad incluyendo agro-biodiversidad, sus lenguas, pueblos y culturas. Debido a esta diversidad, se ha generado una vasta fuente de conocimientos, a menudo subvalorados, pero de gran importancia, por ejemplo, para las estrategias y medidas de adaptación al cambio climático. Las regiones de montaña han creado un terreno fértil para la innovación en la gobernabilidad local, por ejemplo, al hacer realidad las políticas de descentralización y participación ciudadana. Los Andes también brindan un telón de fondo para las políticas regionales de la Comunidad Andina, una organización política integrada por cuatro naciones andinas que brinda un marco regional para abordar temas relacionados con el desarrollo sostenible en las regiones de montaña. No obstante, si se desea alcanzar el desarrollo sostenible se deben abordar desafíos importantes como la creciente presión sobre el área andina, exacerbada por el crecimiento poblacional, los cambios en el uso del suelo, la explotación insostenible de los recursos y el cambio climático. Resulta esencial garantizar el abastecimiento de agua, la preservación de un ambiente saludable y encarar el cambio climático para posibilitar los medios de subsistencia de la mayoría de la población de los países andinos. El éxito será posible en la medida en que se logre el desarrollo sostenible dentro y fuera de las regiones de montaña. Sin adaptaciones importantes en las políticas, cada vez será menos sostenible el uso de recursos y el desarrollo en la región, lo que ocasionará graves consecuencias en las economías, en las sociedades y en el medio ambiente.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

v

Acción política – Los Andes y el futuro que queremos Las acciones políticas deben cubrir los ámbitos regional, nacional y local. La integración regional, especialmente en temas relacionados con las montañas, debe ser promovida dentro de la Comunidad Andina, y eventualmente, dentro de la Unión de Naciones Sudamericanas. Una función particularmente importante de estas organizaciones es crear una plataforma regional común para fortalecer la posición de las regiones de montaña en los convenios internacionales (CDB, CMNUCC y CLD). En los ámbitos nacional y local, la acción debe centrarse en la elaboración e implementación de estrategias específicas (por ejemplo, la protección de los ecosistemas, la minería responsable, la economía “verde”) y mecanismos institucionales innovadores que permitan incluir los temas relacionados con las montañas en las agendas políticas. • Proteger los ecosistemas de montaña para garantizar el abastecimiento de agua

Entre las acciones se encuentran desarrollar estrategias para la conservación de ecosistemas de montaña (páramos, humedales, puna); hacer cabildeo para la protección legal (leyes para zonas en que no pueda desarrollarse la actividad minera, áreas protegidas); movilizar la responsabilidad respecto a las cuencas mediante el fortalecimiento de las alianzas “aguas arriba” y “aguas abajo”.

• Promover la producción agrícola en regiones de montaña mediante el aprovechamiento de los conocimientos

locales y los productos locales nativos, mejorando al mismo tiempo, la seguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad Las acciones incluyen dar un mayor reconocimiento al rol de la mujer en la seguridad alimentaria con respecto a los productos andinos y brindar incentivos para combinar la protección ambiental con una mayor producción agrícola.

• Implementar acciones de adaptación al cambio climático para las regiones de montaña a través de políticas

regionales, nacionales y locales Las acciones incluyen promover la investigación y el monitoreo a fin de evaluar las contribuciones actuales y futuras de los ecosistemas de montaña (humedales, glaciares) al suministro global de agua bajo diferentes escenarios de cambio climático.

• Transformar los actuales métodos de minería con códigos de minería responsable La acción comprende la formulación de políticas para una minería responsable, incluyendo el reciclado en todas las etapas de la cadena productiva, tanto dentro como fuera de la región minera.

• Utilizar la cooperación regional para compartir y replicar las experiencias respecto a dónde y cómo la descentralización y la mayor participación ciudadana han sido beneficiosas para el desarrollo sostenible en las regiones de montaña La acción incluye mecanismos de gobernabilidad innovadores que permitan una mayor representación de las comunidades de montaña en la toma de decisiones en el ámbito nacional y regional.

• Mejorar la coordinación entre las instituciones educativas (especialmente universidades estatales en regiones de

montaña, las ONG dedicadas a la investigación), y los gobiernos para garantizar que el conocimiento generado pueda aplicarse al desarrollo sostenible en las regiones de montaña Las acciones incluyen, por ejemplo, el alineamiento de las agendas de investigación con las necesidades de desarrollo específicas en las regiones de montaña.

• Mejorar los mecanismos de comunicación dentro del gobierno Entre las acciones se encuentra la identificación de competencias que se superponen entre los departamentos de gobierno, entre los niveles de gobierno (local y nacional); y la implementación de enfoques de múltiples niveles.

• Implementar sistemas de apoyo a las decisiones en los niveles local y regional, que abarquen temas tales como la gestión del agua y la adaptación al cambio climático Las acciones comprenden desarrollar capacidades para el uso de nuevas tecnologías en regiones de montaña; brindar incentivos para generar y compartir información específica sobre las montañas a fin de tomar decisiones acertadas.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

1

PARTE 1: EL ESCENARIO

1.1 Introducción Los Andes, la cordillera más larga del mundo, se ubica en el lado este del cinturón de fuego del Pacífico, forma la columna vertebral de América del Sur y constituye una de las mayores unidades fisiográficas a nivel global. Influenciando en el clima, la energía sísmica, la biodiversidad, la cultura y la historia humana en todo el mundo. Los Andes cubren una longitud de aproximadamente 8.000 km, desde Venezuela hasta Chile, pasando por climas tropicales con bosques en sus laderas, coronados por fríos pastizales de altura y cumbres cubiertas de nieve en el norte del continente, hasta bosques templados, estacionales y grandes extensiones de glaciares permanentes en el sur. Los Andes llegan a un ancho máximo de unos 650 km entre Perú y Bolivia en 20°S, y a una altura máxima de 6.962 m en Argentina. Su variada topografía, incluidos picos escarpados, altiplanos, o páramos, han jugado un papel importante en la geografía de los asentamientos humanos y actividades asociadas, tales como la agricultura y la industria, así como el uso de la biodiversidad en la región. La enorme variedad de ecosistemas hace de la región andina, una de las más biodiversas del planeta. Los Andes influencian de manera importante y directa los medios de vida de siete de los 14 países de América del Sur, son fuente importante para los cultivos, juegan papel decisivo en el suministro de agua a más de 100 millones de personas, aportan una parte importante del PBI de la región, proporcionan energía y han dado forma a la cultura de una gran parte del continente. Sin embargo, muchos de los habitantes de las regiones montañosas viven por debajo de la línea de pobreza y las presiones -tales como el uso no sostenible de las zonas altas, la creciente urbanización y el cambio climático- amenazan seriamente la sostenibilidad del desarrollo de la región. Este informe examina los progresos en las temáticas más importantes del desarrollo sostenible en la región durante los últimos 20 años, así como ofrece recomendaciones para direccionar el futuro desarrollo sostenible en montañas. Una complejidad adicional para este informe es la dificultad de tratar de sacar conclusiones regionales en una región tan grande, compleja y variada, donde existen importantes variaciones entre los países que la conforman.

1.2 Características de la región andina

1.2.1 Definición de los Andes A efectos de este informe, la región andina se ha definido mediante una combinación de clasificaciones de ecosistemas (Olson et al., 2001), la irregularidad topográfica del terreno (Riley et al., 1999) y los límites de altitud en los siete países andinos de América del Sur (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina) (Figura 1a). Todo terreno por encima de los 1.000 m se ha incluido en la región contigua de la cordillera de los Andes, así como tierras muy escarpadas sobre los 500 m, siguiendo las categorías definidas por Meybeck et al., (2001) y el uso de eco-regiones de montaña como guía en algunas regiones1. Diferentes límites de altitud se han empleado para definir los Andes, a menudo varían en latitud, de 500 a 800 m (Anderson et al., 2011). En estos términos, el enfoque geográfico de este informe es la región montañosa contigua del oeste de América del Sur (Figura 1a), y será diferente a muchas otras definiciones ecológicas, geológicas e inclusive culturales de los Andes. Por ejemplo, mediante la inclusión de algunas cadenas montañosas de origen geológico muy diferente, no siempre clasificadas como andinas. De acuerdo a lo definido por este método, los Andes tienen una extensión de más de 8.000 km, y ocupan una superficie de 2.728.760 km2, que significa el 33,3% de la superficie total de los siete países andinos, y el 15% de toda América del Sur; sin embargo, existen marcadas diferencias a nivel nacional (Figura 1b). Los Andes alcanzan su máxima altitud en la Argentina, con 6.962 m en el Aconcagua.

1 En la Patagonia, el límite inferior de altitud es menor, y se utilizaron una combinación del índice de rugosidad del terreno y de los ecosistemas de bosques templados para delimitar la región montañosa.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

2

Tabla 1. Resumen de información sobre los Países Andinos País Área

continental del país

(km2)

Rango de altitud

Población2 PBI per cápita 2010 (USD

corrientes)3

Área Andina (km2)

Población en los Andes

Extensión urbana en los Andes

(% del área total urbana)

% de Población

urbana sobre el

total (2010 /2020)4

Argentina 2.766.890 0–6.962 40.117.096 (2010)

$9.067 699.890 3.464.585 7% 91,4 / 92,5%

Bolivia 1.098.581 80–6.542 8.274.325 (2001)

$1.973 397.200 6.818.530 61% 71,0 / 74,8%

Chile 756.096 0–6.893 15.116.435 (2002)

$11.873 533.210 7.100.061 22% 87,9 / 89,6%

Colombia 1.141.748 0–5.794 41.468.384 (2005)

$6.224 274.510 33.404.255 55% 78,4 / 81,4%

Ecuador 256.370 0–6.310 14.483.499 (2010)

$4.277 109.210 6.746.355 45% 68,5 / 72,5%

Perú 1.285.215.6 0–6.768 27.412.157 (2007)

$5.216 636.810 15.411.380 50% 74,6 / 76,3%

Venezuela 916.445 0–5.007 23.232.553 (2001)

$13.451 77.930 11.671.680 24% 89,9 / 91,5%

Total Países

Andinos

8.221.346 0 - 6.962 170.104.449 2.728.760 44,5% 29%

1.2.2 Demografía Actualmente, los Andes tienen una población aproximada de 84.500.000 de personas, que significa el 44,5% de la población total de los siete países andinos, lo que la hace una de las regiones de montaña más urbanizadas del mundo. De hecho, la región posee una historia de poblaciones relativamente grandes, con estimaciones de una población mayor en el hemisferio occidental que en Europa en el momento de la conquista española (Mann, 2006), con entre 6 hasta 37 millones de indígenas en los Andes, en territorios dominados por los Incas (McEwan, 2008), o 15,7 millones en los Andes (Denevan 1992), donde el control de vastos rebaños y cientos de variedades de tubérculos y granos de altura ayudaron a mantener la densidad de las poblaciones andinas (Kuiper 2011) . Las pautas actuales de ocupación humana de las montañas varían considerablemente del norte al sur (Figura 1b). En el primer caso, la zona de los Andes en relación con el área total del país es pequeña, pero un porcentaje desproporcionadamente grande de la población del país habita en las montañas, mientras que hacia el sur del continente es todo lo contrario, y en Chile, las montañas ocupan una gran parte del país, pero están habitadas por un porcentaje relativamente pequeño de la población. Sin embargo, más importante que un recuento dentro de una delimitación geográfica de las montañas, los Andes, sin duda, proporcionan servicios ecosistémicos a una proporción aún mayor a los habitantes de los siete países, incluyendo, por ejemplo, todas las principales ciudades en la costa Pacífica de los Andes, con un estimado de más 20 millones de personas que también dependen de los Andes. En los últimos 20 años, Colombia ha sido el país más poblado (45 millones en 2010, DANE 2010a), Bolivia ha mantenido la población más pequeña (10 millones proyectados en 2010). Sin embargo, el crecimiento demográfico ha cambiado entre los países, por ejemplo, Argentina y Colombia comenzaron la década de los 90 con una población similar, pero Colombia mostró una mayor tasa de crecimiento hacia el final del período de 20 años. En los Andes del Norte, la densidad de población también ha aumentado más en la región andina que fuera de ésta (Figura 2b). En cuanto al porcentaje de población de los países que viven en los Andes entre 1990 y 2010, éste ha disminuido en Venezuela y Bolivia, aumentó ligeramente en Argentina, y se mantuvo aproximadamente al mismo nivel en los demás países.

2 De acuerdo a los resultados del último censo oficial: AR: www.indec.gov.ar; BO: www.ine.gob.bo; CL: www.ine.cl; CO: www.dane.gov.co; EC: www.inec.gob.ec; PE: www.inei.gob.pe; VE: www.ine.gob.ve 3 Banco Mundial 2010 4 CEPAL 2000.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

3

Figura 1. a) América del Sur, mostrando la región andina, tal como se define en el presente informe; b) Proporción de la superficie total del país (azul) y población (rojo), representada por la región andina. El porcentaje poblacional ha aumentado en las zonas urbanas durante el período de estudio, en la actualidad entre 69% y 91% de la población de los países andinos vive en áreas urbanas, comparado con el 55% a 87% en 1990 (CEPAL, 2000a). Las mayores tasas de cambio corresponden a Bolivia y Ecuador, con una diferencia de entre 13 y 15 puntos porcentuales, respectivamente. Las ciudades más grandes de los países andinos (> 1.000.000 habitantes) se distribuyen por igual dentro y fuera de la región andina (Tabla 2), sin embargo, muchas de las que se ubican por fuera, incluyendo Lima, la ciudad más poblada de los países andinos, dependen en gran medida de recursos de los Andes, tales como agua y electricidad. Aunque el número de capitales regionales fuera de los Andes es considerablemente mayor que en la región andina, la población total de las ciudades entre las dos regiones es prácticamente la misma (Tabla 2), y en la superficie total cubierta por las ciudades de los países andinos (calculada por CIESIN 2004), el 29% se encuentra en los Andes. Esto implica que la densidad de población urbana es considerablemente mayor en los Andes que por fuera. En el año 2000, entre el 54% y el 77% de la población total de los países vivía en ciudades de más de 20.000 habitantes (CEPAL, 2000b) Tabla 2. Capitales administrativas de región y distritos federales. Datos de población de los censos más recientes2

En los Andes Fuera de los Andes

Grupo poblacional

No. ciudades

Total población

No. ciudades Total población

≤ 50.000 8 224.987 17 430.621

>50.000 6 381.465 9 672.033

>100.000 28 6.480.750 52 11.948.493

>500.000 8 5.269.204 6 4.245.918

>1.000.000 6 13.586.660 8 14.633.970

>5.000.000 2 12.253.100 1 7.605.740

Total 58 38.196.166 93 39.536.775

a. b.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

4

1.2.3 Características ambientales

Los Andes constituyen una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, especialmente en el norte (Andes Tropicales), donde las estimaciones de riqueza de especies se encuentran entre las más altas que en cualquier otra región del planeta (Mittermeier et al., 1999). Variedad de climas, ecosistemas y hábitats, así como altas tasas de especialización y la presencia de barreras físicas son en parte responsables de esta diversidad. El endemismo es también pronunciado, especialmente en el norte, donde se estima que la mitad de las 30.000 especies de plantas son endémicas de la biodiversidad de los Andes Tropicales (Mittermeier et al., 1999). Más al sur, la región andina también contiene parte de los Bosques lluviosos Invernales de Valdivia, donde casi 2.000 de las aproximadamente 4.000 plantas son también endémicas. Los Andes son igualmente importantes en la provisión de hábitat para muchas especies migratorias, por ejemplo, millones de aves migratorias neotropicales pasan varios meses de invierno del año en los Andes, o transitan hacia lugares de la Amazonía o hacia pastizales del Cono Sur. De acuerdo con la clasificación eco regional (Olson et al., 2001), tres principales biomas se cuentan para más del 75% de la región andina: 1) bosques secos, matorrales y desiertos5 (14%), incluidos los bosques secos de los valles interandinos y el matorral seco en altitudes más bajas en el lado costero de los Andes en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, 2) los pastizales de montaña (31%), incluyendo el páramo en el norte de Venezuela hacia el norte del Perú, y la puna de los Andes Centrales, hasta el norte de Argentina, y 3) los bosques de hoja ancha tropicales (29%), incluyendo el bosque de nubes a lo largo de los flancos exteriores de los Andes en el norte de los Yungas de Bolivia y norte de Argentina. Pastizales templados y los bosques de hoja ancha (10% cada uno) constituyen la mayor parte de la superficie restante, incluyendo los bosques de Valdivia y Magallanes y la estepa Patagónica de Argentina y Chile. Los ríos más largos que nacen en los Andes son: el Pilcomayo (Bolivia, Argentina), Marañón, Ucayali (Perú), Putumayo (Colombia, Ecuador, Perú), Magdalena (Colombia) y Salado (Argentina). Como afluentes del Amazonas, en los primeros tres casos, y del Paraná, en el segundo. Ríos como el Magdalena, el Amazonas y Orinoco, cuyos afluentes se originan en los Andes, son algunos de los ríos más grandes del mundo y son influenciados por niveles de agua de los ríos andinos mencionados.

5 Agrupados en desiertos y matorrales xerofíticos y bosques secos tropicales y subtropicales de hoja ancha.

Figura 2. Área de los Andes mostrando a) principales ciudades por tamaño de población, b) cambios normalizados en la densidad de población (1990-2010) (CIESIN 2010).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

5

En cuanto al clima, las variaciones estacionales en la temperatura en la Cordillera de los Andes es mucho mayor en el sur del continente que en el norte, con poca variación durante todo el año en Colombia, Venezuela o Ecuador (Figura 3a). Sin embargo, la variación diurna de la temperatura, por lo general incrementada a mayor altitud, es una fuerte influencia sobre los ecosistemas y medios de vida a lo largo de los Andes, aunque tiene su máxima expresión en los Andes Centrales. Aunque América del Sur tiene casi un tercio de los recursos hídricos del mundo y recibe el 26% de las precipitaciones en el mundo (FAO 2003), su distribución es desigual, especialmente en los Andes, donde los efectos de los patrones de precipitación, los gradientes de temperaturas extremas, las corrientes oceánicas y humedad de las masas de aire de la gran cuenca del Amazonas, al este y las cuencas del Pacífico relativamente pequeñas en el oeste, crean condiciones climáticas muy diferentes. Los patrones de precipitación producto de masas de aire húmedo de la Amazonia hacia el este, en general son menos estacionales en el norte, mientras que más al sur, en los Andes Centrales, hay picos de precipitación durante los primeros meses del año. Un patrón similar se muestra en el lado del Pacífico, pero con mayor variación en los valores superiores de precipitación; desde uno de los mayores niveles de precipitación del mundo en el Chocó Colombiano, hasta llegar a niveles muy bajos durante todo el año en las costas del centro de Perú hasta el centro de Chile, debido a los efectos de la corriente fría de Humboldt. En promedio, la precipitación en la región montañosa de los países andinos es generalmente más alta, y bimodal en el norte, más baja en los Andes Centrales y mucho menos estacional en el Cono Sur (Figura 3b). Los efectos locales en los valles interandinos varían, desde poca lluvia durante todo el año a los patrones de precipitación bimodal o constante (De Bièvre et al., en publicación). La heterogeneidad en estos patrones tiene importantes implicaciones en la disponibilidad de agua tanto para la agricultura como para las grandes ciudades.

Figura 3. Temperatura media mensual (a) y precipitación (b) de la región montañosa de los Andes (calculado a partir de Hijmans et al., 2005). La disposición resultante de agua, para mantener los procesos ecológicos, así como para satisfacer las necesidades humanas (es decir, la agricultura, industria y el consumo doméstico), es en gran medida la cantidad de lluvia menos los efectos de la evaporación, la cual varía a lo largo del año debido a las variaciones antes mencionada. En este sentido, los mecanismos de regulación que garanticen el abastecimiento de agua, son especialmente importantes para el mantenimiento del flujo durante los períodos más secos del año. Ecosistemas de alta montaña, como el páramo y la puna húmeda, son especialmente importantes en términos de regulación del agua, proporcionan una gran parte del agua de las grandes ciudades del norte de la región. La retención de agua en estos ecosistemas se ve influenciada por un bajo nivel de evaporación debido al clima frío, alto nivel de nubosidad y suelos ricos en humus. Sin embargo, estos sistemas también son frágiles (lo que conduce a una protección especial, en algunos casos - véase el punto 2.2), ya que sus propiedades de regulación hídrica que se ven afectadas por los cambios en la cobertura de vegetación, por ejemplo, debido a la ganadería y cultivo de papa.

a. b.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

6

Otros mecanismos naturales de regulación hídrica son los proporcionados por los glaciares, pero a pesar de su extensión y por lo tanto del papel que desempeñan en la regulación, resulta limitada en los Andes Tropicales del norte. El área de glaciares totales en los Andes se ha estimado en 25.000 km2 (Dyurgerov & Meier 2005) y 36.700 km2 (Radić y Hock 2010), la que representa el 3,5% de los glaciares del mundo por volumen (incluyendo la Antártida y Groenlandia) y 5% por área (Radić y Hock 2010). De estos glaciares, alrededor del 80% se encuentran en Chile (Bórquez et al., 2006). Los recursos hídricos por persona en América del Sur son de aproximadamente 35.000 m3 por año, muy por encima de la media mundial, con valores más altos para los países andinos del norte que para los del sur andino (FAO 2003). En cuanto a la cantidad total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes de una nación, conocido como la huella de agua o huella hídrica de consumo nacional (Mekonnen y Hoekstra, 2011), esta también varía considerablemente entre los países andinos, dependiendo de factores tales como disponibilidad de agua en el país (es decir, menor en los países con zonas áridas más extensas), dependencia en la agricultura y la población (Tabla 3). Tres países están por debajo de la media mundial de 1.385 m³ / año per cápita. Tabla 3. La huella hídrica de las naciones andinas (Mekonnen & Hoekstra, 2011)

País Huella hídrica total de consumo nacional per capita (m3/yr/cap)

Argentina 1607 Bolivia 3468 Chile 1155 Colombia 1375 Ecuador 2007 Perú 1088 Venezuela 1710

1.2.4 Influencia de los Andes en la economía regional Las montañas son muy influyentes en las economías de los siete países andinos, aunque con diferencias importantes entre los países. En parte, esto depende de la proporción del territorio nacional ocupado por los Andes. Cabe resaltar que los Andes contienen importantes recursos minerales en casi todos los países, grandes áreas de tierras agrícolas, suministran agua para la agricultura, para uso doméstico y para la producción de energía hidroeléctrica, y albergan algunas de las capitales de negocios más grandes de América del Sur. El PBI per cápita en los siete países ha aumentado en los últimos 20 años (Figura 4), aunque los efectos de la crisis económica a nivel nacional (2002, Argentina, Venezuela) o mundial (1999, 2009) son evidentes, el orden de las diferencias de magnitud entre el PBI más alto y más bajo entre los países ha permanecido durante todo el período (Tabla 1). Ecuador y Bolivia muestran los menores aumentos, mientras que Argentina ha aumentado de manera espectacular, a pesar de la caída en el 2002, debido en parte a tasas ligeramente más bajas de crecimiento poblacional en este país. En términos de la contribución específica de los Andes PBI, los datos generalmente no están disponibles, pero la minería, la agricultura y los servicios asentados en las ciudades andinas representan una contribución importante desde la región montañosa.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

7

Figura 4. PBI per cápita 1990-2010 de los países andinos (Banco Mundial 2011) Las tendencias demográficas de la población urbana en los últimos 30 años, también reflejan las transiciones económicas. Una aproximación general clasifica a los países según el grado de transición urbana (CEPAL, 2000). Desde esta perspectiva, los países en transición tienen grandes zonas industrializadas y se caracterizan por el desarrollo del sector turístico y la industria, tal como sucede en Colombia y Perú en los Andes. En el otro extremo se encuentran los países con una transición urbana avanzada (Argentina, Chile, Venezuela), que presentan asentamientos post-industriales con una mayor proporción de población urbana, y que avanzan hacia economías basadas en servicios; mientras que aquellos considerados como de moderada transición urbana (Ecuador, Bolivia) tienen importantes áreas destinadas a la agricultura y actividades rurales. Aunque estos hechos podrían proporcionar una indicación general de las tendencias, precisiones entre los países, tales como el fuerte sector agrícola en Argentina, o el desarrollo del turismo del Ecuador, se deben tomar en cuenta. En los Andes existen reservas de importancia mundial de metales y minerales, el sector minero representa parte sumamente importante en las economías de los siete países, y viene ganando importancia desde 1990, con tendencia al aumento en la producción de minerales (CEPAL Stat). Sin embargo, su papel en la economía nacional es muy diferente al que significa la agricultura. Por ejemplo, en esta actividad en general se emplea a menos personas, implica una menor contribución al PBI, pero representa una proporción grande de las exportaciones totales. Por ejemplo, en Perú, la minería aportó el 4,1% del PBI en el 2010, pero representó el 70% de las exportaciones. Los minerales, proceden en un 61% de los Andes. Sin embargo, esta actividad significa tan solo el empleo de poco menos del 1% de la población económicamente activa. Si se incluye el empleo generado por las industrias relacionadas a la minería se llega a dos o tres veces esa cifra, pero sigue siendo pequeña en comparación con aproximadamente el 30% de la población económicamente activa empleada por la agricultura. El crecimiento de la minería en el Perú entre 1990 y 2010, como porcentaje del total de las exportaciones ha aumentado en casi 15 puntos, mientras que el empleo directo generado por la actividad se ha mantenido relativamente estable en 1% durante el mismo período (OIT 2011). Sin embargo, los indicadores económicos más integrales muestran diferentes patrones, como en el ejemplo de Chile, a menudo citado como el éxito económico de los países andinos. Mientras que el PBI creció por encima del 90% en un período de 30 años, que termina en 1995, el Índice de Bienestar Económico Sostenible, se redujo en casi un 5%, mostrando el contraste entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental y social (Gudynas, 2004).

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

1990

1995

2000

2005

2010

PIB

per c

ápita

(US$

Con

stan

tes)

Argentina

Bolivia

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Venezuela

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

8

Figura 5. Producción agrícola, superficie cosechada (eje izquierdo) y el uso de productos químicos (eje derecho) en los países andinos, 1990-2008 (CEPAL 2011, FAO Stats)6. La producción agrícola en los siete países andinos llegó a casi 300 millones de toneladas en 2009, lo que representa un aumento del 75% en la producción desde 1990, mientras que la superficie cultivada se ha mantenido relativamente estable durante el mismo período de tiempo (FAOSTAT 2010), lo que implica un gran incremento en el rendimiento y la intensidad agrícola. En este sentido, el uso de pesticidas y fertilizantes en el mismo período mostró un aumento paralelo en todos los países (Figura 5). El valor de la producción agrícola también se ha incrementado en los últimos 20 años en los países andinos, con tasas de crecimiento anual del valor de la producción entre 2 y 6% (calculado a partir de Estadísticas de la FAO), con la mayor diferencia absoluta entre 1990 y 2009 registrada en Argentina ($ 14.000 millones USD), y el mayor crecimiento en el Perú (6,6% de crecimiento anual). En el año 2009, los cultivos agrícolas en los países andinos han contribuido entre el 3 y el 13% del PBI (Banco Mundial 2011). Sin embargo, sin un análisis detallado de la producción agrícola a nivel sub-nacional (a pesar de las fronteras administrativas, tampoco están alineadas con la región andina), la importancia relativa de los Andes para muchos productos procedentes de zonas de montaña o de fuera, es difícil de establecer y esta tendencia podría incorporar a gran parte de los provenientes de tierras bajas. Sin embargo, se tiene la certeza de que han habido aumentos importantes en cultivos para biocombustibles, por ejemplo, soja o palma aceitera (Argentina, Bolivia y Colombia), que corresponden casi en su totalidad zonas fuera de la región andina. Un análisis de los principales cultivos netamente andinos, que representan aproximadamente el 10% del valor de la producción agrícola total de los siete países, muestra que aunque el valor se ha incrementado en los últimos 20 años, la producción se ha estabilizado y la superficie cultivada ha disminuido ligeramente. Sin embargo, para cultivos importantes como el arroz y el maíz, que cubren tanto zonas andinas como tierras bajas, es difícil separar entre componentes montañosos y no-montañosos. Del mismo modo en ganadería, donde los Andes varían en importancia en rubros como el ganado vacuno de las tierras bajas de Colombia, Venezuela y Argentina, que ha aportado de manera importante al crecimiento de las economías de los países en estas áreas. Sin embargo, los camélidos andinos han mostrado en los últimos 20 años un incremento en rendimiento y valor en el Perú y Bolivia. Lo que es indudable, es que el agua de los Andes, en los dos mayores exportadores de productos agrícolas (Perú y Chile), aporta casi toda el agua utilizada en esta actividad. La importancia de la región andina para la agricultura se estimó utilizando dos modelos de áreas de cultivo para los principales cultivos en América del Sur (You et al., 2000, Ramankutty et al., 2008) cruzándolos para la región andina, tal como se define en este informe. En general, los Andes, contribuyen con un 15-17% del área total de tierras de cultivo de

6 Uso de pesticidas sólo de Colombia, Ecuador y Perú.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

350,000,000

1990

1993

1996

1999

2002

2005

2008

Tone

lada

s/10

00 h

a de

tier

ra a

gríc

ola

Prod

ucci

ón (t

onel

adas

) / Á

rea

cose

chad

a (h

a)

Producción

Área cosechada

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

9

los siete países, con marcadas diferencias entre los países, siendo más importante en el norte, con una gran proporción de la superficie total cultivada ubicada en el Perú, Colombia y Ecuador. Las represas e infraestructura de reservorios ubicadas en los Andes, suministran agua para energía hidroeléctrica y agricultura, de las cuales el 76% están ubicadas en la región montañosa en los siete países (datos de Lehner et al., 2007), aunque la mayoría de usos de los embalses no se especifican en esta base de datos. La energía hidroeléctrica representa un promedio de 63,6% del suministro total de energía para los países andinos (CEPAL 2011), de los cuales el 52% se genera dentro de la región montañosa en general, pero con gran variación entre países7. Aparte de Venezuela (donde resalta la planta de Guri, tercera más grande del mundo) y Argentina, en el resto de los países andinos, más del 85% de la energía hidroeléctrica es generada en las regiones montañosas (Figura 6), lo que representa una contribución muy significativa al suministro total de energía de los países andinos. Un gran número de nuevas centrales hidroeléctricas están siendo proyectadas en varios países andinos.

Figura 6. Generación de energía hidroeléctrica en los Andes

1.2.5 Características sociales La diversidad social de los Andes, tanto en la actualidad, como durante la larga historia de ocupación humana en la región, coincide en muchos aspectos con el grado de diversidad biológica discutida anteriormente. Sin embargo, a diferencia de la biodiversidad, la unificación de sistemas comunes de gobierno e idiomas, así como una historia de represión violenta, podrían ocultar esta diversidad, al menos superficialmente. Han existido democracias en todos los países andinos, por lo menos durante los últimos 20 años, con transiciones de dictaduras militares que tuvieron lugar en cinco países en la década anterior al período de este informe. En otros países, las historias de vuelta a la democracia vienen desde mayor tiempo, aunque han ocurrido cambios bruscos de gobierno en Ecuador y Venezuela desde 1990. Sin embargo, incluso en democracia, son todavía evidentes las tendencias de protagonismo de fuertes figuras políticas, en o fuera del contexto tradicional de partidos políticos. Además, las democracias estables están aún muy lejos de alcanzar sociedades más justas, como lo demuestran las frustraciones de la sociedad civil, sustentadas en temas como la desigualdad entre riqueza y poder, la débil participación en los asuntos públicos, la corrupción y la debilidad del Estado, entre otras razones (PNUD y OEA 2010). En general, América del Sur ha

7 Los datos para el análisis de este informe están basados en fuentes nacionales.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Argentina

Bolivia

Chile

Colombia

Ecuador

Perú

Venezuela

Países andinos

Porc

enta

je

% de hidroelectricidad generada en los Andes

Hidroelectricidad como % de la oferta total de electricidad (2009)

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

10

mostrado un aumento del crecimiento económico en los últimos 20 años, marcado sobre todo en la década de 1990, por una fuerte tendencia hacia políticas económicas neoliberales, principalmente basadas en industrias extractivas. Sin embargo, a pesar de una cierta estabilidad económica y política, la transformación de los territorios, y los cambios en el acceso a recursos como la tierra y el agua, han influenciado los medios de vida en los Andes. En los últimos años, algunos países andinos han puesto un mayor énfasis en la inclusión social dentro de un amplio espectro de iniciativas de gobierno, por ejemplo, en Ecuador y Bolivia. El español como lengua común ha beneficiado, a diferencia de casi todas las regiones montañosas del mundo, el diálogo social y la integración a través de los Andes, a pesar del gran número de lenguas indígenas que también se hablan. De estas, el quechua es dominante en la región (es en parte, un legado del Imperio Inca), une a unos 10 millones de hablantes desde el norte de Ecuador hasta el norte de Argentina, y refleja un cierto grado de cohesión social, o de la civilización andina desde tiempos predecesores, aunque sin integración política (Kuiper, 2011). Las lenguas indígenas son lenguas oficiales en países andinos (Perú y Bolivia), dentro de regiones de los países (Colombia, Ecuador) y, son además reconocidas en las constituciones políticas (Venezuela, Ecuador, Bolivia). Existe una amplia gama de grupos sociales en los países andinos, incluyendo muchos pueblos indígenas diferentes, así como otros grupos sociales bien definidos, como los campesinos rurales, y los afro-descendientes, aunque estos últimos por lo general se asentaron en tierras bajas, o zonas costeras, fuera de la región montañosa. Sin embargo, las comunidades indígenas representan los movimientos sociales más organizados e influyentes de los Andes. Desde el comienzo de la década de los 90, los movimientos indígenas en los países andinos jugaron un papel importante en aspectos fundamentales de la política nacional y la legislación, tales como la inclusión de asuntos indígenas en las constituciones políticas. Por ejemplo, las constituciones reconocen la pluralidad de etnias y culturas de las sociedades en Bolivia, Ecuador y Venezuela. En Colombia, Ecuador y Venezuela, representantes indígenas participaron en las asambleas constituyentes. En cuanto a la autonomía sobre decisiones que afectan los territorios indígenas u otros territorios de comunidades originarias, entre 1991 y 2008, todos los países andinos ratificaron el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre los derechos de los pueblos indígenas y tribales a decidir sus propias prioridades de desarrollo (Tabla 8). El Artículo 15 de este Convenio se refiere a la consulta obligatoria sobre los recursos de territorios indígenas, así como la participación de las comunidades en la explotación y gestión de estos recursos. A pesar que este artículo se ha empleado muchas veces para defender los derechos indígenas, a la fecha, sólo Perú ha emitido legislación para implementar esta medida mediante la ley (véase la sección 1.3.4), aunque la reglamentación de esta norma todavía falta emitirse para lograr implementarla. Los cambios en el uso del suelo y la relacionada transformación de los territorios en los Andes, principalmente debida a la creciente urbanización y economías basadas en industrias extractivas, estimularon los movimientos indígenas, especialmente en cuanto al acceso y uso de los recursos sobre los que se basan los medios de subsistencia de las poblaciones rurales. Estos cambios han fortalecido los objetivos comunes de los grupos organizados, centrados en temas de tierra y agua, especialmente entre los movimientos indígenas de Ecuador, Bolivia y Perú.

1.3 Causas subyacentes del cambio en los Andes

1.3.1 Presión de la población y migraciones El crecimiento de la población en los Andes ha aumentado las demandas sobre el agua y los recursos en los últimos 20 años. Un incremento del 57% en el consumo de energía se ha registrado en todos los países andinos entre 1990 y 2009 (OLADE 2010), pero la contribución de las fuentes renovables de energía ha disminuido considerablemente en todos los países, excepto Venezuela y Argentina; pasando de 23% a 17% en promedio (CEPAL, calculado a partir de OLADE 2010). La presión demográfica sobre los ecosistemas, medida en términos del número de población y accesibilidad, muestra un alto grado de amenaza en los Andes del Norte, y en la Patagonia, donde la red de carreteras es densa a pesar de sus bajos niveles de población (Jarvis et al., 2010).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

11

Los procesos migratorios también han influido en el cambio de la dinámica regional, con movimientos hacia las ciudades, y migraciones hacia otros países. El manejo inadecuado de los recursos hídricos (ver sección 2.5) ha contribuido a las migraciones de zonas rurales hacia las ciudades, como resultado del aumento de la pobreza debido al deterioro de la producción agrícola, erosión del suelo y escasez de agua, entre otros temas (Acosta y Alvarez, en prensa) . Las áreas más afectadas incluyen la cuenca del río Santa, en Ancash, Perú y Río Checua, Cundinamarca, Colombia, en esta última zona, la migración fue promovida de hecho en las partes altas del río para detener un mayor deterioro. En términos de la migración internacional, los países receptores son principalmente Estados Unidos y España (Pizarro 2011); Ecuador, Colombia y Bolivia representan las nacionalidades más numerosas de inmigrantes hacia España. Desde finales de la década de los 90, un 11% de la población de Ecuador vive fuera del país, el impacto sobre la economía se puede apreciar en que las remesas enviadas desde el extranjero representan la mayor contribución al PBI después de las exportaciones de petróleo (Pizarro 2011). Si consideramos que los migrantes por lo general envían dinero a sus regiones de origen, y que más del 40% de las personas que salen son de los Andes y más del 70% de las remesas se concentra en cinco regiones, de las que cuatro se encuentran en los Andes, éstas representan casi el 40 % del total8. Los efectos sobre la vida de la familia también son fuertes, con muchos niños que se quedan para ser criados por una generación anterior. En Colombia la situación es similar, con una importante ola migratoria durante la década de los 90. Las remesas en Colombia casi se triplicaron en los últimos 10 años, llegando a 2,7 veces el valor de las exportaciones de café en el 2009. Más del 50% de las remesas son recibidas en las provincias andinas de todo el país (DNP 2010), con una fuerte concentración en la región del Eje Cafetero.

1.3.2 Uso de la tierra y agricultura Algunas zonas de los Andes se han poblado de manera casi continua por más de 20.000 años (Dollfus y Lavallee 1973); este largo período de presencia humana asociado a los cambios tecnológicos y los sistemas de uso de la tierra, han tenido gran impacto sobre el paisaje natural (Denevan 1992). Áreas de los Andes, especialmente en los Andes Tropicales, son parte de por lo menos 10 centros principales de origen de vegetales (Balter 2007) y en los Andes del Sur, también se incluyen algunas clasificaciones (Mannion 1999). La historia de la agricultura en la región se remonta a por lo menos 9.000 años (Dillehay et al, 2007; Piperno y Dillehay 2008), con indicadores de adopción de importantes cultivos como la papa, calabaza, algodón y posiblemente el maíz, en esa época. De hecho, los mayores cambios en la cobertura de la tierra de los Andes ocurrió hacen varios milenios (Young 2009). Con el fin de apoyar una población de por lo menos 15 millones de personas, en su mayoría dependiente de la agricultura, la transformación del suelo, tal como la construcción de andenes, ya se había producido en una amplia zona de la Cordillera de los Andes cuando Colón avistó tierra en el año 1492 en el Nuevo Mundo (Butzer 1992; Denevan 1992). Los cambios actuales en el uso de la tierra, fuertemente ligados a la agricultura, son causantes de la creciente presión sobre los sistemas naturales en los Andes. A nivel regional, América del Sur sufrió la mayor pérdida neta de bosques entre 1990 y 2010, a alrededor de 0,6 hectáreas por año, por encima de África en el período 2000 - 2010 (FAO 2010). Entre 1990 y 2010, la extensión forestal para el conjunto de los siete países andinos disminuyó en 239.110 km2, de acuerdo a lo informado a la Organización Forest and Agriculture (FAO 2010), lo que representa una disminución del 38% al 35% de la superficie de país cubierta por bosques. Durante el mismo período, la extensión de bosques plantados aumentó ligeramente, en casi 25.000 km2. La cubierta forestal de los siete países varía considerablemente, desde 10% en Argentina, a más del 50% en Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela, proporción importante frente a su extensión amazónica. En un mapa de ecosistemas regionales, que cubre la región montañosa de los Andes del Norte (sin Chile y Argentina), se encontró que los ecosistemas transformados corresponden al 22% del área mapeada para el período 2000-2003 (Josse et al., 2009). Las diferencias entre países son marcadas, van desde un 3% de las áreas transformadas en Bolivia al 58% en Colombia, con porcentajes generalmente más bajos en los restantes ecosistemas naturales del norte del continente,

8 http://www.remesasecuador.com/

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

12

donde la superficie transformada en realidad es mayor al área de vegetación natural, contrario a lo que ocurre en los Andes Centrales (Josse et al., 2009). Un acuerdo de libre comercio entre Perú y EE.UU. ha aumentado la producción de ciertos productos, por ejemplo espárragos, casi exclusivamente para la exportación. A pesar que estos se producen fuera de los Andes, tienen impacto en las regiones Andinas, en términos de disponibilidad de agua. La escasez de agua en la región montañosa de alturas en Ica, Perú, como resultado de este caso particular de expansión agrícola está afectando a las comunidades más pobres (Hepworth et al., 2010). Por otro lado, un acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y Colombia ha sido aprobado recientemente, después de negociaciones iniciadas en 2004. Hay una creciente incertidumbre sobre el suministro de alimentos provenientes de la agricultura, en zonas donde el cambio climático podría tener efectos negativos al variar el clima que requieren los cultivos principales, a pesar que los cambios en el clima también prevén el aumento de la producción agrícola en algunas áreas, y podría conducir a la expansión agrícola. Temas emergentes, tales como el acaparamiento de tierras, la reducción de la capacidad de decisión de la sociedad civil a través la reducción de la propiedad de la tierra, también podrían afectar la futura distribución de la producción agrícola. Sin embargo, la información disponible enfatiza las inversiones en tierras bajas en países como Brasil y Argentina, pero la ubicación en tierras bajas a menudo ofrece poco beneficio a las poblaciones de montaña, aumentando las preocupaciones por una distribución justa y equitativa de los beneficios (Borras y Franco, 2010; Taylor & Doblado 2009). En los Andes, el aumento de la actividad minera ha sido un factor importante en la apropiación de tierras, por ejemplo en Chile y Perú, con graves consecuencias para la gobernabilidad, acceso al agua, y seguridad alimentaria, entre otros temas.

1.3.3 Minería Un denominador común de los siete países andinos es que sus economías están fuertemente basadas en la extracción de minerales. Además de petróleo y gas, principalmente concentrados fuera de los Andes, la región se ve afectada en diferentes grados en cada país, pero zonas de gran altitud, por ejemplo los páramos en el norte y la puna más al sur, se ven cada vez más perjudicadas por la minería o están en proceso de concesión. La minería es citada en el informe nacional del Perú de la CDB como una amenaza para los sistemas montañosos frágiles (Ministerio del Ambiente 2006). Un análisis de las concesiones mineras y de explotación en los Andes del Norte demuestra que la explotación minera en la actualidad (2009) se concentra en el Perú y Bolivia, y se han otorgado concesiones en grandes áreas de Colombia y Ecuador, incluso en parques nacionales en el segundo. El estudio muestra que grandes áreas de bosque de montaña de los cuatro países están bajo concesiones mineras, con hasta un 75% de los bosques húmedos del Ecuador (Cuesta et al, 2009; Figura 7, Tabla 4). Sólo una pequeña área de cada concesión se utiliza realmente para la explotación, aunque el impacto de la actividad, por ejemplo, en la contaminación del aire, acceso hacia zonas vírgenes y cambios en la dinámica social local y económica, alcanza áreas mayores. Los conflictos por recursos, especialmente agua, también son cada vez más comunes, y con potencial de volverse más graves a medida que el cambio climático afecte la disponibilidad de agua. En los proyectos mineros de Argentina y Chile la destrucción de los glaciares ha causado controversia. Si bien la minería ha representado un factor importante en el desarrollo de los países andinos en los últimos 20 años, la inversión social o económica real en las zonas de explotación no ha sido proporcional al esfuerzo de la minería (por ejemplo, Renaud, 2008). Las actividades mineras han aumentado en todos los países andinos como lo demuestra el crecimiento de las exportaciones de productos mineros.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

13

La inversión en la minería ha sido alentada por la mayoría de gobiernos de la región, a través de la legislación o la jerarquización en la aplicación de la legislación y normas. La Encuesta de Compañías Mineras, publicada por el Instituto Fraser (McMahon & Cervantes 2011), muestra las tendencias en el atractivo de las políticas mineras, basadas en opiniones de altos ejecutivos de empresas mineras. En los últimos cinco años, Colombia y Ecuador mostraron aumento en potencial, de acuerdo a lo manifestado por directivos de empresas mineras; Chile se mantiene estable, y Bolivia y Perú muestran una disminución, posiblemente debido a las protestas indígenas en Bolivia, y la nueva legislación en el Perú, aunque en ambos países, en la práctica, se han incrementado las actividades mineras durante este período. En Argentina, el gobierno introdujo un paquete de leyes en la década de los 90, allanando el camino a inversiones de las multinacionales mineras, al mismo tiempo, crearon un organismo para el control ambiental de la minería, pero bajo el control del mismo ente que promueve la inversión minera, en lugar del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, o las organizaciones ambientales provinciales. Garantías específicas también existen en la legislación sobre minería, como por ejemplo, en Perú y Colombia. En el Perú, la nueva ley de "consulta previa" demanda un acuerdo con las comunidades rurales e indígenas a obtenerse antes de la ejecución de proyectos que afecten las comunidades o sus territorios ancestrales, con implicaciones obvias para los proyectos mineros, aunque no se incluye el derecho a veto. En Colombia, una nueva ley sobre minería excluye actividades mineras en los ecosistemas de montaña del páramo, sin embargo, su futuro es incierto ya que ha sido declarada inconstitucional (por otras razones) y una limitación adicional es que aún debe producirse la definición y delimitación exacta de los páramos.

1.3.4 Cambio climático

El cambio climático está afectando, y se espera que cada vez afecte más la biodiversidad y el sustento de los Andes, por ejemplo, en los cambios de nichos climáticos y de los hábitats para la biodiversidad, como también en los cambios en la disponibilidad del agua y la idoneidad del clima para la agricultura. Las zonas de montaña han experimentado un calentamiento por encima de la media de durante el siglo 20 (Fischlin et al., 2007), y en los Andes no ha sido la excepción. Las principales tendencias en el cambio climático incluyen aumento de las

Bosques lluviosos

Bosques lluviosos estacionales

Bosque xerofítico

Bolivia 233 262 940

Colombia 12.566 91 0

Ecuador 8.002 3.708 725

Perú 5.285 6.009 3.583

Total 26.086 (12,9%) 10.070 (12,5%) 5.248 (6,9%)

Tabla 4. Áreas de tipos de bosques bajo explotación minera o concesionados en los Andes del Norte (Cuesta el al 2009)

Figura 7. Concesiones mineras y explotación en los Andes del Norte (Cuesta et al 2009)

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

14

temperaturas (impulsadas por los gases de efecto invernadero), menos precipitaciones, cambios en la bases de las nubes, y en el contenido de humedad del suelo (CONDESAN-CIAT en prensa, Young 2009), pero con diferentes impactos a nivel local (Tabla 5). Dada la estrecha relación entre el clima y los ecosistemas (Rivas-Martínez 2008), se espera que éstos cambien, especialmente en áreas como los Andes Tropicales, donde la variación interanual en el clima es menor a los cambios de clima previstos (Anderson et al. 2011). Young et al., (2011) presenta una síntesis de la vulnerabilidad de los ecosistemas tropicales de los Andes frente al cambio climático, entre los clasificados como más vulnerables están aquellos con menor historial de uso humano, páramos (por su ubicación en la cima de las montañas, su área es proclive a disminuir debido a la invasión de plantas leñosas de las altitudes más bajas y suelos no aptos para la colonización inmediata) y bosques de nubes (los niveles de base de las nubes se elevarán con temperaturas más cálidas, produciendo menor humedad y aumento de vulnerabilidad a ser convertidos a usos agrícolas). Sin embargo, la alta variabilidad de relieve también puede brindar protección frente a alguno de los impactos del cambio climático, con grandes gradientes climáticas en áreas pequeñas las que podrían proporcionar lugares potenciales para la colonización de especies desplazadas. Sin embargo, la incertidumbre en la predicción de futuros cambios en el clima es alta, especialmente dada la naturaleza compleja del cambio climático en los Andes, sumada a la falta de conocimientos sobre su situación actual (CONDESAN-CIAT, en prensa). Aunque la temperatura se prevé que aumente, lo referente a precipitaciones es más complejo, y fuera de los Andes del Sur, donde se prevé una disminución, los patrones futuros dependerán en gran medida de los cambios en los patrones de El Niño (Kohler y Maselli, 2009)

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

15

Tabla 5. Impactos del cambio climático esperados en los países de la región andina (National UNFCCC communications9) País

Impactos

Argentina Menor cantidad de nieve en las montañas (afectan la producción hidroeléctrica, y la disponibilidad de agua para riego) Reducción de las precipitaciones en las montañas (tendencia registrada desde el siglo pasado) Calentamiento de 1 ° C (mayor demanda de agua para la agricultura debido a la mayor evapotranspiración

Bolivia Mayor concentración de lluvias, con menos días de lluvia e inundaciones más intensas Mayor frecuencia de heladas Mayor frecuencia de granizo (destrucción de los cultivos) Períodos más largos sin lluvia (mayor necesidad de riego, reducción de energía hidroeléctrica) Retroceso de los glaciares

Chile Disminución de precipitaciones desde el norte al centro del país (reducción de la producción agrícola), aumenta en el altiplano y más al sur (mejora el clima adecuado para praderas y producción) Disminución de las heladas, temperaturas más suaves, de primavera (mejoran las condiciones templadas para cultivo de frutas), pero hay temperaturas más frías en invierno.

Colombia La transición de clima de semi-húmedo a semi-árido en las regiones montañosas

Ecuador Reducción de precipitaciones (afectan la producción hidroeléctrica), conversión de pastizales en algunas regiones agrícolas Reducción de las áreas glaciares

Perú Aumento de precipitaciones en el norte y montañas centrales, disminución de lluvias en el sur Aumenta la temperatura en todas las regiones de montaña Reducción drástica de las áreas de glaciares, o desaparición (afectando el turismo)

Venezuela Aumentan áreas con menos de cuatro meses de lluvia al año. Traslado del turismo a las elevaciones más altas

Sin embargo, esta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático de los ecosistemas altoandinos, como el páramo y la puna, además de patrones de precipitaciones más irregulares, aumento de la evapotranspiración y alteración de las propiedades del suelo, tendrán serias consecuencias para su función en la provisión de agua superficial (CONDESAN -CIAT, en prensa, Buytaert et al., 2011). El papel de los bosques andinos en la regulación del agua también es importante, aunque existe incertidumbre respecto a la forma en que la retroalimentación de los efectos de los cambios en los ecosistemas de páramos afectarán los bosques de nubes, con dos posibles niveles (superior e inferior) de nubosidad (Buytaert et al., 2011). El retroceso de los glaciares se ha reportado en todos los Países Andinos durante las últimas tres décadas, debido al calentamiento de la atmósfera, con un aumento promedio decenal de la temperatura de 0,33 ° C reportado para los Andes Tropicales entre Ecuador y Chile, entre 1973 y 1998 (Vuille y Bradley, 2000). Numerosos glaciares se han perdido por completo, por ejemplo, hay 145 casos en la Cordillera Blanca del Perú y tasas de reducción del 26% entre 1970 y 2003; reducción del 87% en la Cordillera de Mérida en Venezuela en los últimos 50 años; 27% en Ecuador desde 1997 a 2006, y de 2 a 5% anual en Colombia en los últimos 10 años. La tasa anual de contribución al aumento de los niveles del mar en los campos de hielo de la Patagonia se han duplicado en el período 2000-2005, en comparación al periodo 1975-2000, con reducciones de hasta un 50% en el área de los pequeños glaciares en la Tierra del Fuego Argentina (López Arenas y Ramírez Cadena 2010).

9 República de Argentina, 2007; Estado Plurinacional de Bolivia, 2009; República de Chile, 1999; República del Colombia, 2010; República del Ecuador, 2000; Ministerio de Medio Ambiente, Perú. 2010; República Bolivariana de Venezuela, 2005.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

16

En general, los glaciares juegan un papel limitado en el norte del continente en términos de regulación del agua, en comparación con la de los ecosistemas de alta montaña como páramos, bosques andinos y puna. Sin embargo, el derretimiento de los glaciares en regiones donde es la fuente más importante de la escorrentía durante estaciones secas, también afectará la disponibilidad de agua, así como el riesgo de inundaciones. Ya existe preocupación tanto por el agua potable como por la energía hidroeléctrica en ciudades como La Paz, Lima y Quito (Stern, 2006). La producción de escorrentía de glaciares es mínima en Colombia y Ecuador (Buytaert et al., 2011), pero más importante para el Perú y Bolivia. Los efectos también se harán sentir en la agricultura de los valles andinos (Stern, 2006), incluyendo las importantes contribuciones de agua de deshielo en apoyo a las economías regionales de las Cordilleras Norte y Central en Argentina y Chile (López y Ramírez Arenas Cadena 2010). La disminución en los niveles de agua de los ríos que nacen en las montañas de las provincias de Río Negro y Neuquén, probablemente debido a la reducción de las nevadas en los Andes, ya han producido la reducción en un 40% de la generación de energía hidroeléctrica (República de Argentina, 2007). La frecuencia de eventos climáticos extremos en los países andinos (no todos necesariamente relacionados con el cambio climático), tales como inundaciones, temperaturas extremas, aludes, sequías e incendios forestales, se ha incrementado en casi un 40% en el período 2001-2010, en comparación con 1991 - 2000, afectando 200% más de personas, pero con una reducción en el costo estimado de daños (EM-DAT, 2011). Los eventos extremos inciden en desastres debido al exceso de agua, con inundaciones que contribuyeron en 57% de los desastres, los que se agudizaron entre el 2000 y 2004, seguidos por deslizamientos de tierra en un 15%. Por el contrario, las sequías sólo representaron el 5% durante el período de 20 años. Aunque estas cifras son a nivel de país, las montañas serán especialmente susceptibles a los eventos extremos, tales como deslizamientos de tierra, eventos que afectarán especialmente zonas con menor nivel de vida urbana y mayor dependencia en la agricultura (CEPAL 2011, Estado Plurinacional de Bolivia, 2009), como por ejemplo, en regiones andinas de Bolivia, Ecuador y Perú, así como en zonas de montaña densamente pobladas de Colombia y Venezuela (República Bolivariana de Venezuela, 2005). En Bolivia, las inundaciones han causado más de 450 millones de dólares USD en daños en el 2007 y 2008, lo que representa el 5% del PBI (Estado Plurinacional de Bolivia, 2009). El fenómeno de El Niño de 1997-8 causó pérdidas considerables en la producción de papa en el Perú, un importante cultivo andino, lo que evidencia la necesidad de una adecuada gestión del riesgo en la agricultura, especialmente para cultivos como la papa, cuya principal fuente de riesgo es climática (Proexpansión, 2011 ). Un estudio realizado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT-CONDESAN en prensa, Jarvis et al, 2010) modeló cambios en la adecuación climática de los principales cultivos de los Andes del Norte. El análisis de 25 cultivos mostró reducción en las áreas identificadas de cultivos en los siguientes países, por orden de magnitud de efectos (Venezuela, Colombia, Bolivia). En el caso de Ecuador y Perú, algunos de los cambios podrían interpretarse como positivos, dado que 17 de los 25 cultivos muestran mejora de adecuación en ambos escenarios de emisiones. En términos económicos, Colombia y Venezuela son los países más gravemente afectados en lo referente a la producción de café y papa, seguidos por Bolivia. Sin embargo, Ecuador y Perú, podrían beneficiarse en al menos uno de los cinco principales cultivos analizados, con el aumento del valor de la producción de papa en Ecuador, y de papa y fríjol en el Perú (Zapata-Caldas et al, en prensa).

1.3.5 Otras causas subyacentes Los conflictos armados han afectado a tres países en los Andes durante los últimos 20 años, con conflictos internos en Colombia y Perú, y un conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador. El impacto se ha hecho sentir también en los países vecinos, especialmente Venezuela y Ecuador como consecuencia del conflicto colombiano. Sin embargo, el conflicto armado no puede ser considerado un fenómeno regional durante el período de este informe10. El conflicto colombiano se inició en la década de los 60 y continúa hasta la fecha, ha afectado casi todas las áreas del país, incluyendo los Andes. Por el contrario, el conflicto armado del Perú, entre 1980 y comienzos de la década de los 90, se concentró en las regiones

10 Adicionalmente, está fuera del alcance de este informe el proveer un análisis detallado de este complejo tema, y sus efectos en el desarrollo sostenible.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

17

montañosas del centro sur y estribaciones amazónicas del país. La guerra Peruano-ecuatoriana de 1995 tuvo su origen en las disputas fronterizas que datan de la independencia de España de ambos países, este episodio, conocido como la Guerra del Cenepa, se localizó en la Cordillera del Cóndor, una cadena de montañas que emergen de la Amazonía de ambos países hacia las estribaciones andinas. Los conflictos armados han afectado, sin duda, el desarrollo sostenible en montañas, aunque un análisis detallado está fuera de la orientación de este informe. En Colombia, el conflicto armado ha limitado el desarrollo rural en muchos lugares, especialmente en áreas donde existe una confluencia de diferentes actores armados. De manera positiva, el acuerdo de paz entre Perú y Ecuador de 1998, creó un ambiente propicio para la integración y el desarrollo en la zona fronteriza, incluido un plan de desarrollo binacional, dirigido hacia proyectos conjuntos de desarrollo y conservación, pero muy por fuera de los Andes. Sin embargo, se viene discutiendo una propuesta conjunta para crear un área de conservación en la Cordillera del Cóndor, la misma que se estableció en el acuerdo de paz. La producción ilícita y el tráfico de drogas sigue teniendo un gran impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente de los Países andinos, con especial relevancia en Colombia, Perú y Bolivia, no obstante su impacto no se limita a las montañas, y las rutas de suministro afectan a todos los países. Aunque los grupos armados pueden haberse iniciado sin vínculos directos con el tráfico ilícito de drogas, cada vez se vinculan más a éste. Respecto a cambios en la cobertura del suelo, los cultivos ilícitos han afectado zonas de los Andes durante las últimas dos décadas, especialmente en la vertiente oriental andina de Bolivia, en la región de los Yungas de La Paz, en el Perú en Huánuco, Cusco y Apurímac, y ambas laderas de los Andes en el sur de Colombia. Aún cuando gran parte de las áreas de cultivo de coca se encuentran fuera de los Andes (ONUDD, 2008, la ONUDD de 2011, la ONUDD 2010a). En términos de superficie, la producción de coca se redujo desde el comienzo de la década de 1990 en Bolivia y Perú, hasta mediados de la década de 2000, después de lo cual ha aumentado de nuevo ligeramente. En Colombia, después de un pico en el año 2000, el área ha disminuido, aunque este país sigue siendo el mayor productor de la región (ONUDD 2010b). Los cultivos ilícitos y su impacto asociado, incluyendo la producción de cocaína y la erradicación de cultivos, son responsables de la deforestación, la contaminación de ecosistemas y recursos hídricos, los conflictos por el uso de los recursos entre las comunidades locales, así como de perturbar gravemente el sustento y la vida comunitaria. La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), tiene como objetivo promover el desarrollo del transporte, energía e infraestructura de comunicaciones para facilitar la integración física de los 12 países de América del Sur, con principios rectores como el regionalismo abierto y el desarrollo sostenible, centrándose en 10 regiones de desarrollo, salvo dos, todas incluyen montañas andinas. Dos regiones, la Andina y la Sur-Andina, se centran exclusivamente en los Andes. La iniciativa comenzó en el año 2000, y cuenta con una cartera de 524 proyectos, que serán financiados por los sectores públicos y privados, así como por instituciones financieras multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). De los proyectos previstos para la región andina, 34 de los 49 se centran en la mejora de la red de carreteras, con el fin de mejorar el transporte de productos industriales (IIRSA 2010). La iniciativa ha expresado su preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente, especialmente en la Amazonía (por ejemplo, Fleck et al, 2007; Killeen 2007; Devenish et al, 2009), pero se ha implementado poca investigación acerca de sus efectos sobre los Andes.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

18

PARTE 2: EVALUACIÓN DE AVANCES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MONTAÑAS: AVANCES, CAMBIOS Y LECCIONES APRENDIDAS EN LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

2.1 Introducción La siguiente sección evalúa los procesos que contribuyeron y limitaron el desarrollo sostenible en las montañas de los Andes durante los últimos 20 años. El informe se centra en extraer conclusiones a nivel regional, pero reconoce que el tamaño y la heterogeneidad de la región hacen que sea difícil cubrir muchos temas. Algunas de las diferencias entre los países han sido realzadas, pero está fuera del alcance de este informe el entrar en una discusión detallada sobre las dinámicas nacionales. Por otra parte, esta sección intenta poner de relieve aspectos referentes a acuerdos internacionales, regionales y nacionales, iniciativas y legislación que juegan un papel importante en el desarrollo sostenible en montañas, pero con el entendimiento que esto a menudo implica la aplicación específica de políticas más generales en lugar de mecanismos específicos existentes para enfrentar problemas en las montañas o regiones. Sin embargo, en los últimos 20 años, muchos acontecimientos y declaraciones que se han hecho con referencia específica al desarrollo sostenible en los Andes (Tabla 6), se han derivado de, y organizado a través de procesos internacionales y regionales, que han proporcionando importantes plataformas para el diálogo entre los diferentes actores, y para catalizar nuevas iniciativas en los Andes.

Tabla 6. Los grandes eventos y acuerdos que contribuyeron al desarrollo sostenible en montañas en los Andes

Año Evento/Acuerdo Institución de apoyo Significancia para DSM en los Andes

1991 Geoecología de los Andes: Gestión de recursos y desarrollo sostenible Santiago de Chile

Asociación de Montañas Andinas (AMA)

Primero en una serie de simposios académicos especializados en desarrollo sostenible de los Andes

1992 Conferencia de la ONU sobre Desarrollo y Medioambiente (Cumbre de la Tierra) ONU Capítulo 13, Agenda 21

1995 Segunda consulta regional intergubernamental sobre el desarrollo sostenible de montañas FAO, CIP, CONDESAN

Evento temprano con 11 países para intercambiar información e ideas sobre DSM capítulo 13 (Mujica & Rueda 1996)

1995 II Simposio Internacional sobre el Desarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montaña Huarina, Bolivia. Declaración

Asociación de Montañas Andinas (AMA)

Enfocado en gestión de áreas frágiles de los Andes

1996 La Cumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1996. OEA

Erosión en las montañas, mencionando específicamente un plan de acción

1997 I Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales UICN

1998 III Simposio Internacional sobre Desarrollo Sostenible en las Montañas Quito, Ecuador. Declaración

Asociación de Montañas Andinas (AMA)

Centrado en la comprensión de las interfaces ecológicas en la gestión de los paisajes culturales en los Andes

2000 Cumbre del Milenio ONU

2001 Reunión de Lima Alianza para las Montañas

01 Declaración de Quito por el grupo de Autoridades Ambientales de la CAN

Directrices aprobadas para la gestión ambiental y desarrollo sostenible en la Comunidad Andina, reconociendo la importancia de los sistemas de montaña. Compromiso para bosquejar una estrategia de desarrollo sostenible para los ecosistemas de montaña y sus

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

19

poblaciones.

2001

Taller Internacional sobre Ecosistemas de Montañas: Una visión del Futuro, Cusco, Perú Declaración del Cusco sobre Desarrollo Sostenible de Montaña

Grupo Nacional de Trabajo sobre Ecosistemas de Montaña, Perú

2001 IV Simposio Internacional sobre Desarrollo Sostenible en los Andes: Estrategia Andina para el Siglo 21 Declaración de Mérida

Asociación de Montañas Andinas (AMA)

Análisis de los desafíos y oportunidades que enfrenta la región andina en el siglo 21

2002 Año Internacional de las Montañas Naciones Unidas

Muchas actividades, principalmente de comunicación, implementadas para conmemorar este año, para impulsar la actividad del comité nacional de montaña

2002 Río + 10. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (CMDS) Johannesburgo, Sudáfrica

Naciones Unidas

Párrafo 42 – Plan de aplicación hace llamada para medidas específicas de protección de las montañas

2002 II Encuentro Mundial de Poblaciones de Montaña, Quito, Ecuador

Asociación Mundial de Poblaciones de Montaña

2002 Estrategia Regional de Biodiversidad - CAN CAN

2002

Reunión Mundial de Ecosistemas de Montañas, “Las Montañas al 2020: Agua, Vida y Producción”, Huaraz Declaración sobre Desarrollo Sostenible de Montaña

Grupo Nacional de Trabajo sobre Ecosistemas de Montaña, Perú

La declaración hace un llamado para la conservación y uso racional de los recursos naturales, especialmente los recursos hídricos en las montañas, propone la formación del Grupo de Trabajo sobre Ecosistemas de Montaña para aplicar el capítulo 13 (Agenda 21)

2002 Resolución VIII.39: Los humedales altoandinos como ecosistemas estratégicos Convención Ramsar

Resolución que da lugar a la estrategia de humedales altoandinos

2002 I Conferencia Mundial sobre Páramos, en Paipa, Colombia Declaración de Paipa

Conservación Internacional, Ministerio del Ambiente (Colombia), Autoridad Ambiental Regional de Cundinamarca (CAR), Colombia, Instituto Meteorológico de Colombia

Hace llamado por una estrategia regional andina sobre la gestión de los páramos

2002 La reunión del Comité Inter Americano sobre Desarrollo Sostenible(CIDS) en Washington DC, en 2002, OEA

2003 V Congreso Mundial de Parques IUCN

2004 Séptima Reunión Ordinaria de la Conferencia de Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en Kuala Lumpur, Malasia

CBD - UN Programa de Trabajo sobre Biodiversidad de Montañas establecido

2004 Conferencia y Declaración del Cusco Alianza para las Montañas

2005 Agenda Ambiental Andina 2006-2010 CAN

2005 Estrategia para Humedales Altoandinos Convención Ramsar

2005 V simposio de desarrollo sustentable en los Andes - Jujuy, Argentina

Asociación de Montañas Andinas

El ultimo simposio a la fecha sobre DSM en los Andes.

2005 Taller Regional Andino "Territorios indígenas, Autonomías y Estados"

Asociación Mundial de Poblaciones de Montaña

2006 Taller Regional Andino-Encuentro Asociación Mundial de Poblaciones de Montaña

2006 Primera Reunión Inter Americana y de Autoridades de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (Santa Cruz + 10) 2006 OEA

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

20

2007 II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas “Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina

IUCN

2007 Primera Reunión Sub Regional de la Iniciativa Andina y Declaración de Tucumán. Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible de los Andes

Alianza para las Montañas

2009 II Conferencia Mundial sobre Páramos, Loja, Ecuador Declaración de Loja

CONDESAN, Ministerio del Ambiente (Ecuador)

Llamado a la intensificación de esfuerzos para proteger los páramos, colaboración más regional, compartir experiencias con otros ecosistemas de alta montaña

2010 Segunda Reunión Inter Americana de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (Santo Domingo) 2010,

OEA

2010 Evento Paralelo COP 16 UNFCCC Chile, Perú

Experiencias positivas y ejemplos innovadores de adaptación al cambio climático en regiones de montaña

Finalmente, esta sección se basa principalmente en nueve estudios de caso, que se resumen a continuación (Tabla 7), y de los componentes temáticos que se comparan entre los países. La coincidencia de diversos temas a través de los estudios de caso y dos talleres de consulta (Anexo 5.1), evidencian la certeza que algunas tendencias generales se pueden extraer de esta muestra relativamente pequeña, y también proporciona la estructura para esta sección. Asimismo, los estudios de caso fueron escogidos como lugares representativos a través de los Andes (Figura 8), tanto en términos de latitud como de altitud, y documentan periodos relativamente largos de intervención en el desarrollo sostenible en montañas, muchos de las cuales abarcan 20 años. Otro factor importante en la elección de los estudios de caso fue la documentación existente, teniendo en cuenta que no se contemplaron como parte de este informe visitas de campo y evaluaciones, aunque se realizó un taller para apoyar su preparación (Apéndice 5.1). Tabla 7. Perspectiva de los estudios de caso

País Enfoques Venezuela Gavidia y Mixteque (Mérida)

Luís Daniel Llambí Universidad de los Andes

Las organizaciones de base han logrado progresos en la planificación del uso del suelo y la gestión ambiental, con el apoyo de investigación pionera sobre páramos realizada en universidades regionales.

Colombia Región cafetera (Caldas, Quindío, Risaralda)

Andrés Felipe Betancourth Fundación FESCO

Diversos sectores se han unido en la Región cafetera de Colombia para planificar en forma conjunta el desarrollo sostenible de una región económica y ecológicamente importante.

Colombia Humedales del Valle de Ubaté (Cundinamarca, Boyacá)

Felipe Rubio Torgler Fundación Humedales

Veinte años de experiencias en la región de Fúquene sirve de base par a implementar gestión de adaptación en un sistema ecológico social.

Ecuador El Ángel (Carchi)

Susan Poats Tatiana Castillo Grupo Randi Randi

Un consorcio inter-institucional, con fuerte participación comunitaria, ha jugado un papel fundamental para facilitar la gestión conjunta del parque nacional El Ángel, documentan la historia los 10 años de sus intervenciones, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones.

Perú Cajamarca

Un proceso concertado para crear una estrategia regional de biodiversidad, acompañado de planificación del uso del suelo, ha generado el impulso político entre el gobierno regional y el municipal para su aplicación.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

21

Marco Sotomayor Proyecto Masal Segundo Sánchez RENAMA-Cajamarca

Perú Mariño, Apurímac

Antenor Florindez Instituto Cuencas

Una larga historia de iniciativas de desarrollo rural, tanto desde instituciones públicas como privadas, constituye una base sólida para la agricultura y la innovación tecnológica e institucional, sin embargo, el reciente aumento de la actividad minera ha transformado la dinámica de la región y exige nuevos retos.

Argentina Quebrada de Humahuaca (Jujuy)

Julio Martinez UGICH-Jujuy Magda Choquevilca Agrobiodiversidad - Jujuy

Debido a la colaboración entre autoridades académicas y regionales, se dispone de diferentes tipos de información, tales como una plataforma digital con datos técnicos sobre los recursos hídricos, así como conocimientos tradicionales sobre cultivos andinos

Chile Santiago Andino

Ximena Contreras Fernández Cristián Villarroel Novoa Sara Larrain Ruiz Tagle Chile Sustentable

Planes de manejo de las tierras que proporcionan importantes fuentes de agua para la capital de Chile, con el objetivo de proteger la biodiversidad y permitir actividades económicas como el turismo y la agricultura, se trabajan con los propietarios para llegar a acuerdos para su implementación.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

22

Figura 8. Ubicación de estudios de caso

2.2 Políticas y marcos institucionales Las iniciativas de desarrollo sostenible en los Andes se han visto fuertemente influenciadas por acontecimientos y acuerdos mundiales y regionales, entre ellos algunos anteriores al período de este informe. Sin embargo, la conferencia de Río en 1992, sin duda, implicó un gran impulso al posicionamiento del desarrollo sostenible en las agendas nacionales, en especial de su componente ambiental. En esta sección se describen algunos de los principales mecanismos mundiales, regionales y nacionales, destacando su importancia para la región andina. Uno de los acuerdos importantes de Río 92 fue la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB), destinada a la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de la biodiversidad y la distribución equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos. De acuerdo con su artículo 6, cada parte tiene la obligación de desarrollar estrategias nacionales y planes de acción, como un medio para la aplicación de los tres componentes de la convención, que todos los países andinos debían completar en el 2003 (Tabla 8). Los países están actualizando sus estrategias, en línea con los objetivos de biodiversidad de Aichi, Venezuela ya ha completado su segunda versión para 2010-2020. En este contexto, Argentina se ha propuesto la integración de los principios del desarrollo sostenible en todas las políticas y programas del país para el 2015 (República de Argentina, 2010). Los países andinos en general también están al día en sus obligaciones de reportar tanto sobre la Convención Marco sobre el Cambio Climático (y Protocolo de Kioto) como de la Convención de Lucha contra la Desertificación. En los programas de esta última, los planes de acción nacionales, como parte de los compromisos adquiridos dentro de la convención, se realizaron entre 1997 y 2004 (Tabla 8). Varios de los programas de trabajo, que promueven la aplicación de la convención dentro de la CDB, son relevantes en la conservación de la biodiversidad de las montañas, especialmente de áreas protegidas y bosques. La implementación del programa de trabajo sobre montañas ha sido desigual en la región, sólo tres países completaron sus informes temáticos (Tabla 8). Sin embargo, Ecuador también ha llevado a cabo actividades para promover el programa (F. Pin Hoppe, comunicación personal). Los informes temáticos nacionales de este programa resaltan preocupaciones tales como la centralización de recursos y falta de mecanismos administrativos intersectoriales para aplicar la legislación, incluyendo respuestas o iniciativas nacionales, tales como planes de manejo y zonificación de ecosistemas altoandinos y áreas protegidas, restauración de bosques, priorización y caracterización de los humedales altoandinos, descentralización de las cuencas hidrográficas (Argentina), así como varias iniciativas bilaterales o regionales. Los acontecimientos que llevaron a Río de Janeiro 1992 también promovieron la participación de las mujeres en la conservación del ambiente, así como la inclusión de una perspectiva de género. En el Congreso Mundial de Mujeres para un Planeta Saludable del año 1991, la Agenda 21 fue revisada, dando lugar a la inclusión del capítulo 24 sobre la Acción de las Mujeres hacia el Desarrollo Sostenible y Equitativo. Con posterioridad a este evento, las reuniones de este tipo a gran escala se hicieron de manera más sostenida. La inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo rural, en particular en la región andina, fue, en parte promovida por la cooperación internacional y las instituciones financieras internacionales, que indujeron la adopción de una perspectiva de género entre las organizaciones ejecutantes. Actualmente, es frecuente encontrar requerimientos de condiciones similares sobre género para conseguir fondos para la conservación, como consecuencia de Río 1992. Otros acuerdos internacionales con componentes específicos en el desarrollo sostenible en los Andes son la Convención de Ramsar sobre los Humedales, la Convención sobre Especies Migratorias (incluyendo un memorando de entendimiento, firmado en 2008 por Bolivia, Chile y Perú, para proteger poblaciones migratorias de flamencos y sus hábitats) y la Convención exclusivamente Andina para la Conservación y el Manejo de la Vicuña. La Estrategia de Humedales Altoandinos es una iniciativa regional de la Convención Ramsar, que resultó de un grupo de contacto de los países andinos, formado en 2002. La estrategia tiene como objetivo conservar y asegurar el uso racional de los humedales altoandinos, los cuales aunque son muy importantes en la prestación de servicios a los ecosistemas de las comunidades andinas y de aguas abajo, son ecosistemas frágiles y vulnerables que a menudo no reciben una atención especial de los gobiernos y otras partes interesadas (Ramsar 2005). La estrategia proporciona un marco para la

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

23

cooperación regional entre los siete países andinos, así como Costa Rica, y cubre un periodo proyectado de 10 años de duración a partir de 2005. Su aplicación es supervisada por un grupo de contacto, incluyendo los puntos focales nacionales de la convención y representantes de ONG que mantienen reuniones periódicas. La estrategia se ha enfocado con éxito en iniciativas sobre políticas nacionales de humedales, inventarios (incluidas amenazas), valoración de servicios ecosistémicos, planes de manejo y acciones específicas de conservación del lugar, identificación de nuevos lugares Ramsar, las que ofrecieron importantes oportunidades de cooperación entre los países y organizaciones. Las dificultades en la implementación de la estrategia están en la coordinación y comunicación entre las distintas jurisdicciones, autoridades y sectores relacionados con los humedales altoandinos, falta de financiamiento y apoyo político. La Convención para la Conservación y el Manejo de la Vicuña, suscrita por Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador en 1980, tiene por objeto su conservación y uso sostenible. El acuerdo es supervisado por un comité, que se reúne anualmente y ha tenido éxito en la protección de las poblaciones silvestres de vicuña, hasta el punto que se trasladaron del Apéndice CITES I al II, permitiendo la explotación sostenible de sus lanas, proporcionando importantes ingresos para las poblaciones andinas y al mismo tiempo sirvieron de incentivo para evitar la caza furtiva de la especie. El acuerdo también ha servido para promover los avances tecnológicos en el manejo de la vicuña a través de mecanismos de cooperación, así como la promoción del comercio de productos mediante la creación de una marca y la apertura de mercados en el exterior. Tabla 8. Año de la ratificación de los mecanismos internacionales y regionales de apoyo al desarrollo sostenible en montañas en la región andina

Instrumento Año de Referencia

Argentina Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú Venezuela Significado para DSM

International CBD 1992 1994 1994 1994 1994 1993 1993 1994 NBSAP 1992 2003 2001 2003 1997 2001 2001 2001, 2010 Planes regionales en biodiversidad

Yes Yes Yes Yes

Programa de trabajo Montañas

2003 2003 n/a n/a 2002 n/a 2002 n/a

Programa de trabajo Áreas protegidas

2003 2003 2003 2003

UNFCCC 1992 1994 1994 1994 1995 1993 1993 1994 Estrategias y programas

Estrategia de Adaptación (2006), Programa Nacional para Cambio Climático mecanismo de adaptación nacional

Proyecto Piloto Nacional para Adaptación, 2010 Estrategia de concientización (2010)

Adaptación, concientización (2009)

Mitigación, Adaptación (2010)

Incorporado en varios programas de conservación

UNCCD 1992 1997 1996 1997 1999 1995 1995 1998 Programa de Acción Nacional

1997 1997 1997 2004 2004 1996 2004

Convención Mundial sobre Patrimonio

1975 1978 1976 1980 1983 1975 1982 1990 14 (48%) lugares en los Andes

Convención Ramsar

1971 1992 1990 1981 1998 1991 1992 1988 Estrategia Humedales Andinos (2005); 31 (42%) lugares en los Andes

Vicuña 1980 Sí Sí Sí n/a Sí n/a n/a Uso sostenible de la vicuña provee importantes ingresos a las comunidades Andinas

Convención OIT 169

1989 2000 1991 2008 1991 1998 1994 2002 Perú tiene legislación para la consulta previa, que podría usarse para proteger territorios de montaña

Regional CAN “Declaración de

2001 n/a Sí n/a Sí Sí Sí Sí Específico en montañas

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

24

Instrumento Año de Referencia

Argentina Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú Venezuela Significado para DSM

Quito ” Directrices para la gestión ambiental y desarrollo sostenible

Reivindica estrategia de desarrollo sostenible para los ecosistemas de montaña

Estrategia de Biodiversidad de la CAN

2002 n/a Sí n/a Sí Sí Sí Sí Apoyo a la protección de ecosistemas de montaña vulnerables

Agenda Ambiental de la CAN 2006-2010

2005 n/a Sí n/a Sí Sí Sí n/a Implementación de la estrategia mencionada arriba

Varios acuerdos políticos supranacionales incluyen a la región andina, incluidas la Comunidad Andina de Naciones (CAN), una organización de integración regional11, el Mercosur, principalmente un acuerdo de comercio y migración entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil (y Venezuela a la espera de ratificación), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), también referida principalmente a acuerdos comerciales, el Parlamento Latinoamericano, con comisiones en desarrollo regional y medio ambiente, la Organización de Estados Americanos (OEA), y muy recientemente, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, formada en Caracas en diciembre de 2011, representa un foro más regional, con la participación de todos los estados de América, excepto EE.UU. y Canadá Tal vez las que han influenciado más en el desarrollo sostenible en montañas han sido las iniciativas al interior de la Comunidad Andina, especialmente en términos de política ambiental supranacional, análoga al Convenio de los Alpes, en el sentido de un enfoque eco-regional (Iglesia, 2010). El Comité de Autoridades Ambientales se creó en 1998, dentro de la Comunidad Andina, para asesorar y apoyar a la Secretaría en la implementación de la política ambiental comunitaria, con un fuerte énfasis en la protección de recursos genéticos, reflejando las preocupaciones de la época. A principios de la década del 2000, los presidentes de los países de la Comunidad Andina acordaron establecer políticas conjuntas en gestión ambiental y desarrollo sostenible, igualmente favorables para fortalecer el poder de negociación de la Comunidad Andina a nivel internacional. En 2001, el documento "Directrices para la Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Comunidad Andina", estableció al desarrollo sostenible como requisito previo para el crecimiento económico, desarrollo social y gestión ambiental. Estas directrices exponen las amenazas específicas hacia las comunidades de montaña y hacen un llamado para lograr una estrategia de desarrollo sostenible para los ecosistemas de montaña, sobre todo para los páramos, promoviendo la gestión integral de los recursos de suelos, agua y recursos biológicos, mediante un enfoque ecosistémico. La estrategia no se ha completado como tal, aunque se produjo en el 2005 una estrategia alternativa para cubrir la totalidad de la CAN, enfocada más en medio ambiente y la erradicación de cultivos ilegales, entre otros aspectos. En 2002, los miembros de la CAN aprobaron la Estrategia Regional de Biodiversidad, difundida en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo. La estrategia, articula el trabajo que venían realizando para el CDB la mayoría de los países en sus estrategias nacionales, pretendiendo establecer la base de una política común sobre biodiversidad, teniendo en cuenta los desafíos relacionados con las negociaciones para los tratados de libre comercio y acuerdos ambientales internacionales. Es importante destacar que la estrategia, es un instrumento oficial, representa legislación supranacional, y es jurídicamente vinculante para todos los países de la Comunidad Andina. La estrategia carece de un componente fuerte sobre cambio climático, se centra más en las tres áreas estratégicas de la Convención sobre la Diversidad Biológica, y promueve el desarrollo socioeconómico sostenible para la región, reflejando las prioridades actuales para la Comunidad Andina. La Comunidad Andina ha establecido un plan para monitorear el progreso de la Cumbre de Johannesburgo en las áreas de biodiversidad, cambio climático y agua durante el período 2003-2005. Posteriormente, se elaboró la Agenda Ambiental Andina 2006-2010, en base a tres áreas principales, Biodiversidad, Cambio Climático y Agua, con tres grandes temas que abarcan desarrollo sostenible, educación y fortalecimiento del comercio. La Agenda también se articula con el Proyecto

11 Los actuales miembros de la Comunidad Andina son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Venezuela, fue originalmente el quinto miembro pero se retiró en 2006 (y formalmente en el 2011, cinco años después de su anuncio).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

25

Páramo Andino (Cuadro 2.1.1). La Agenda es un documento más operativo, con un calendario específico, y también introduce temas como el cambio climático y la gestión de los recursos hídricos, incluyendo actores específicos para desarrollar iniciativas. El progreso de los países en la implementación de la Agenda se está evaluando en la actualidad, y sus resultados se publicarán este año. La Secretaría de la CAN también ha facilitado su implementación a través de la coordinación de proyectos regionales, incluyendo la evaluación y medición del impacto de los cambios en la cobertura vegetal y del desarrollo de capacidades para la adaptación al cambio climático. Sin embargo, la ejecución de proyectos a veces se retrasa por el largo proceso necesario para llegar a acuerdos formales entre los cuatro países miembros. Los temas de los proyectos también pueden depender, en cierta medida, de las tendencias en los países en determinados momentos, así como del gobierno de turno en el poder. En este sentido, los intereses y prioridades nacionales pueden ser de importante implicancia en la orientación de las actividades de la Comunidad Andina. Sin embargo, para superar tales dificultades, una Declaración Presidencial Andina reciente establece la necesidad para que los gobiernos definan una posición común para Río +20, más allá de los intereses de cada gobierno. Una nueva agenda se está elaborando actualmente para cubrir el período 2011-2015, y en comparación con la primera Agenda (un documento más de orientación), la segunda versión apunta a convertirse en un instrumento jurídico, similar a la estrategia de biodiversidad. Los temas de la Segunda Agenda cubrirán biodiversidad, cambio climático y agua. Una consideración importante para la futura integración de América del Sur es que tanto el Mercosur y la CAN con el tiempo serán eventualmente reemplazados por la recientemente formada, Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), en busca de lograr políticas comunes en temas como la migración, economía, defensa y medio ambiente, mediante una mayor integración de América del Sur como un bloque importante en el escenario mundial. El tratado constitutivo, firmado en Brasil en 2008, incluye la formación de un parlamento supranacional, y el desarrollo sostenible de la región dentro de sus objetivos. Sin embargo, aún no se ha establecido un Consejo de Ministros en materia de medio ambiente, aunque ocho otros consejos ya se han formado, en temas que van desde defensa, drogas, e infraestructura para salud, educación y ciencia. La Organización de Estados Americanos también ha dado impulso al desarrollo sostenible en la región durante los últimos 20 años. En la década de los 90, como respuesta a las nuevas prioridades mundiales, la OEA ha actualizado su programa de protección ambiental, e incluido objetivos de desarrollo sostenible, como por ejemplo, en la modificación de la Carta de la OEA para actualizar el mandato del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral en 1993 (OEA 1993), la inclusión de un capítulo especial sobre desarrollo sostenible y el medio ambiente natural en el Plan de Acción de la Cumbre de las Américas (OEA 1994), y una resolución posterior sobre Desarrollo Sostenible, que incluye la creación de una Comisión Interamericana para el Desarrollo Sostenible en 1996 (OEA 1996); así como el Plan de Acción resultante de la primera Cumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible, en Santa Cruz, Bolivia. El Departamento de Desarrollo Sostenible, como un órgano ejecutivo, apoya a los miembros de la OEA en el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos orientados a integrar las prioridades ambientales con el alivio de la pobreza y los objetivos socioeconómicos de desarrollo (OEA 2011). Así, los programas de cooperación técnica de la OEA abarcan sectores tales como manejo de cuencas hidrográficas, conservación de la biodiversidad, preservación de la diversidad cultural, planificación para el cambio climático global, turismo sostenible y mitigación de desastres naturales. La Alianza para las Montañas, un tipo 2 de organización de las Naciones Unidas, se formó en 2002 como resultado de los compromisos asumidos en Río +10, y representan una alianza entre los países y las organizaciones de la sociedad civil. CONDESAN, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Eco región andina, acoge la secretaría para América Latina. CONDESAN ha sido especialmente invitado por la Convención sobre Diversidad Biológica para que a través de su posición intensifique su participación en la formulación de estrategias regionales de montaña (CDB 2010). Para promover los temas prioritarios de la Alianza en América Latina, la Iniciativa de los Andes se formó en 2004, y la integran todos los países andinos (liderados por Argentina, Bolivia, Colombia y Perú), y otros cuatro, además de casi 50 otras organizaciones inter-gubernamentales y ONG. La Iniciativa de los Andes (sección regional de la Alianza para las Montañas) proporcionó una importante plataforma para el diálogo, relaciones regionales e iniciativas diferentes con respecto a temas de montaña.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

26

La declaración de Tucumán de 2007, estableció un Plan de Acción para la Iniciativa de los Andes, en torno a los siguientes cinco temas centrales: 1. Medios de vida sostenibles en zonas de montaña 2. Conservación de ecosistemas y preservación de la biodiversidad y el patrimonio cultural y nacional 3. Consolidación de la capacidad institucional en temas de montaña 4. Cambio climático y sus efectos en zonas de montaña 5. Temas transversales (educación, sensibilización y creación de capacidades, género, juventud y redes de tercera

edad, participación local)

Aunque se han producido declaraciones y un plan de acción sobre desarrollo sostenible en montañas para los Andes, el seguimiento a las declaraciones y la implementación del plan no se han abordado de manera sistemática. Las dificultades en la organización de actividades al interior de la Iniciativa de los Andes, están vinculadas con la naturaleza mixta y dispersa de sus miembros, de acuerdo a la cual países y organizaciones no gubernamentales tienen igualdad de voz y voto, a pesar que el Plan de Acción de Tucumán fue firmada sólo por los países, y aún no se ha realizado una asamblea general. Los acuerdos internacionales mencionados han tenido importante repercusión en las iniciativas regionales y nacionales y la legislación en la región, de ellos se han derivado muchas políticas y estrategias para el desarrollo sostenible, algunas, aunque no muchas, centradas específicamente en temas de montaña. A su vez, de las políticas nacionales, también se han derivado políticas sub nacionales o locales, a menudo vinculadas a procesos de descentralización. Por ejemplo, las estrategias nacionales sobre diversidad biológica, llevaron a estrategias sub nacionales en los últimos 10 años, en países como Colombia, Chile, Perú y Argentina, permitiendo su integración con agendas locales, a través de diferentes instituciones y con participación a nivel comunitario (Cuadro 2.1.2). La legislación nacional sobre el medio ambiente también ha sido en gran parte creada partir de 1992, así como las garantías específicas en relación al medio ambiente en las constituciones políticas (Tabla 9). Más aún, en las nuevas constituciones de Ecuador y Bolivia se hace hincapié en los derechos de la naturaleza, y se hace mención específica a los ecosistemas frágiles en el caso de Ecuador. Existen Ministerios de Medio Ambiente y/o de Desarrollo Sostenible en todos los países, el más antiguo en Venezuela, desde 1976; muchos han pasado por procesos de reforma, fusión y/o separación. La legislación ambiental en todos los países es fuerte, y en algunos casos cuenta con disposiciones específicas para vulnerabilidades que podrían aplicarse a las montañas. Un análisis de los instrumentos nacionales aplicables a la protección de ecosistemas de alta montaña en los Andes del Norte (Corporación Ecoversa 2010) encontró 20 elementos efectivos de legislación vigente en cuatro países, mecanismos financieros como el pago por servicios ambientales, privilegios fiscales para la conservación, compra de tierras para la producción de agua, y mecanismos de participación (ver más abajo). En cuanto a esquemas de retribución de agua, el análisis de planes de los Andes encontró que todos contaban con instrumentos legales para la formalización de sistemas, incluyendo reglamentos y estatutos municipales (Quintero 2010). Existen también estrategias y políticas nacionales relacionadas con los ecosistemas de montaña en varios países, especialmente para páramos y humedales, por ejemplo, en Colombia, Ecuador y Perú. En Colombia, el "Proyecto Andes" del Instituto Humboldt (de seis años de duración), produjo más de 50 publicaciones, incluyendo estrategias para el desarrollo sostenible de los paisajes rurales de montaña, manuales sobre biocomercio, guías sobre flora y fauna andina, así como planes de gestión, basados en experiencias piloto llevadas a cabo como parte del proyecto. Como resultado de las actividades desarrolladas durante el Año Internacional de las Montañas (ver más abajo), el antiguo Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de Bolivia, publicó una estrategia sobre "Prioridades Políticas para el Desarrollo de Ecosistemas de Montaña", destinada a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil. Argentina tiene planes para una política nacional sobre montañas, a ser elaborada por el Comité de Montaña, además, el Plan Estratégico de Turismo (2005) apoya la protección de los ecosistemas de montaña, especialmente con respecto a la sensibilización (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2007). Chile ha establecido un límite de altitud de 1000 m para la construcción urbana, en un intento de proteger los ecosistemas de montaña, en la legislación local de la Región Metropolitana, que contiene la ciudad de Santiago de Chile (Comisión Nacional del Medio Ambiente 2005).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

27

La descentralización de funciones y la autonomía en los gobiernos regionales difiere entre los países, con un progreso notable en Colombia, donde las autoridades ambientales regionales tienen un alto grado de autonomía, favoreciendo la participación a nivel local en la gestión ambiental. Otro producto de la descentralización en Colombia y Perú, consiste en la planificación del uso del suelo de acuerdo a las cuencas hidrográficas, en lugar de las divisiones administrativas (Cuadro 2.1.1). La Constitución Argentina de 2004 busca garantizar que la gobernanza ambiental descentralizada tenga un estándar mínimo de protección, con la introducción de leyes sectoriales a partir de 2002, en temas como el agua, los PCBs y residuos industriales (di Paola 2006). El cambio climático se ha incorporado en la política nacional a través de una variedad de mecanismos, incluyendo la creación de departamentos gubernamentales, comités, asignación de responsabilidades a las instituciones existentes, y la producción de estrategias nacionales y leyes (Maldonado et al., en prensa). En los últimos 20 años, el enfoque ha cambiado de la mitigación, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de mecanismos de desarrollo limpio, hacia la adaptación y la investigación sobre efectos del cambio climático, siguiendo las tendencias mundiales (Maldonado et al., en prensa). Las investigaciones han incluido estaciones de monitoreo, por ejemplo como parte de la Iniciativa Global de Observación e Investigación en Entornos Alpinos, con 15 parcelas permanentes establecidas en Alturas Andinas, y ocho parcelas más proyectadas. Más recientemente, en al menos cuatro países se han producido estrategias de adaptación al cambio climático, incluso a nivel regional en el Perú. Enfoque específico en montañas incluye un evento paralelo organizado conjuntamente por Chile y Perú en la COP 16 en Cancún, México en 2010, sobre la adaptación al impacto del cambio climático en zonas montañosas. La institucionalización de políticas y estrategias en escenarios nacionales ha cobrado impulso en los últimos años, así como el enfoque y prioridades para las intervenciones han cambiado, especialmente en lo que respecta a la cooperación internacional. La importancia de los enfoques inter-institucionales, que trabajan simultáneamente a diferentes niveles (nacional a local) ha sido cada vez más reconocida, y ha facilitado la incorporación del aprendizaje proveniente de experiencias anteriores o piloto a niveles apropiados de programas de gobierno. Experiencias sobre la adaptación al cambio climático y gestión forestal de zonas andinas muestran cómo el conocimiento es transmitido.

Cuadro 2.1.1 El cambio de perspectivas en la gestión forestal de Ecuador, Perú y Bolivia La forestación con una perspectiva económica y social, fue el punto de partida de la cooperación Suiza en los Andes desde

hace más de 30 años. Se priorizó el trabajo en tres países de la región andina, Ecuador, Perú y Bolivia, con especies exóticas, principalmente porque el conocimiento forestal sobre estas especies era más avanzado. A finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, los remanentes de bosques andinos se convirtieron en un importante nuevo foco de atención, para estudios sobre especies nativas con potencial forestal. En los siguientes 15 años, el trabajo se centró en la protección de remanentes de bosques en áreas protegidas, desde una perspectiva de lucha contra la pobreza y de reducción de presiones sobre los ecosistemas naturales. A principios de la década de 1990, el enfoque suizo era novedoso al vincular reducción de la pobreza y conservación de los bosques, dado que muchas organizaciones trataban estos temas aún por separado. Durante ese tiempo, una estrategia muy local fue empleada, centrada en las comunidades como beneficiarias, con participación política relativamente pequeña. Sin embargo, esto se identificó como una limitación, y se siguieron deliberadamente algunos pasos en programas posteriores para posicionar el tema de bosques Andinos en las agendas nacionales y regionales, así como para incorporar las lecciones aprendidas de las intervenciones anteriores. Así, el programa ECOBONA se estableció en 2006 con un mandato específico de sintetizar aprendizajes previos empleando un enfoque sistémico (como los ecosistemas forestales andinos) e institucionalizar el conocimiento como una estrategia de salida específica a los cinco años. El programa, siguiendo el mandato de lucha contra la pobreza, también se centró más fuera de las áreas protegidas, utilizando un método de "intercambios ecológicos". Para la transferencia de conocimientos, este programa se implementó de manera diferente, ya que estableció un primer contacto con el gobierno de nivel intermedio desde donde se llegó tanto al gobierno nacional, las comunidades y niveles de gobierno municipal. Al evaluar el relativo éxito de este enfoque entre los países, los factores que influyeron en los resultados del programa incluyen el tamaño del país, el nivel de descentralización y dependencia con la capital, el grado de participación ciudadana en la formulación de políticas y la madurez de diferentes niveles de gobierno. Una conclusión importante es que mientras que los marcos y directrices pueden ser útiles, la situación local es a menudo muy diferente y consecuentemente los programas deben adaptarse.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

28

El Año Internacional de las Montañas (AIM) en 2002, dio impulso a una serie de actividades para promover el desarrollo sostenible en las montañas, el primero de los cuales fue el establecimiento de comités nacionales de montaña en casi todos los países andinos (Tabla 9), coordinados a través de la Alianza para las Montañas. Los comités fueron coordinados principalmente a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores, con un fuerte matiz inter-institucional. En la mayoría de los casos, los comités se crearon por lo menos dos años antes del AIM, luego de la decisión de las Naciones Unidas en 1998. Los comités nacionales implementaron diversas actividades a nivel nacional y conjuntamente con otros países, tales como la investigación y evaluaciones de las zonas de montaña, reuniones y simposios, temas sobre salud en las montañas, planificación para el desarrollo en las montañas, así como muchas actividades de comunicación para promover el conocimiento sobre las montañas. Los Comités de montaña se mantuvieron activos en la mayoría de los países después del AIM, especialmente en Argentina, Perú y Ecuador, en el caso de Colombia, los temas de montañas se trataron en diferentes institutos de investigación, sin la necesidad de un comité específico. La Alianza para las Montañas ha iniciado recientemente un proyecto de 2,5 años, financiado por la FAO, para fortalecer la capacidad institucional regional y técnica entre los miembros de la Iniciativa Andina, involucrando especialmente a los comités de montaña. Una de las limitaciones para el desarrollo sostenible en montañas citadas con frecuencia, se refiere a la falta de coordinación entre sectores gubernamentales, y de los niveles de decisión, desde el nivel nacional hasta el local; por ejemplo, entre los sectores de minería y medio ambiente. Otros ejemplos incluyen la duplicación de funciones en la legislación sobre el mismo tema, en el Perú, el mandato para la planificación del uso de la tierra fue dado a los gobiernos regionales, pero también se le entregó al recientemente creado Ministerio del Ambiente (Cuadro 2.1.2).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

29

Tabla 9. Estructura de gobierno y legislación para el desarrollo sostenible, gestión ambiental y asuntos indígenas en la región andina

Instrumento Argentina Bolivia Chile Colombia Ecuador Perú Venezuela Constitución 1994. Derecho al medio

ambiente saludable y al uso racional de los recursos naturales, estándares mínimos de protección (Art 41)

2009. Explotación e industrialización responsable y planificada de recursos naturales, así como conservación ambiental (Art 9), sección ambiental, recursos naturales y territorio (63 artículos), incluyendo desarrollo sostenible de recursos naturales y áreas protegidas

1980. Derecho a medio ambiente saludable (Art 19)

1991.Derecho a medio ambiente saludable (Art 79); desarrollo sostenible de recursos naturales (Art 80)

2008.Derecho a medio ambiente saludable(Art 14) Garantizar los derechos de la naturaleza (Art 277) Protección de ecosistemas frágiles (como páramos y humedales) Art. 406 “Plan del buen vivir”

1993. Explotación de recursos naturales debe ser regulada por ley orgánica (Art 66). Promoción de la explotación sostenible de recursos naturales (Art 67), conservación de la biodiversidad (Art 68)

1999. Obligación de protección del medio ambiente, derecho al medio ambiente saludable (Art 127). Evaluaciones de impacto ambiental de actividades que podrían dañar os ecosistemas (Art 129). Obligación del Estado de proteger el medio ambiente (Art 127), y garantizar un ambiente saludable

Legislación sobre medio ambiente y desarrollo sostenible

2002 Ley General sobre medio ambiente

1991. Ley sobre medio ambiente “Derechos de la Naturaleza” consagrados en la ley 071 de 2010

1994. Ley General sobre medio ambiente (Ley 19.300)

Ley 99 (1993) (incluye especial protección de páramos) En 2010, l Ley 1382 estableció áreas de páramos y humedales como zonas de exclusión minera

Ley de gestión ambiental 1999 La legislación propuesta incorporará los lugares Ramsar como parques nacionales.

Código del Medio Ambiente 1990 Explotación sostenible de recursos naturales. 1997, 1999. Ley general del ambiente. 2005.

Ley sobre medio ambiente 1976 Reformada; Ley sobre Biodiversidad 2000

Ministerio del Ambiente /Desarrollo Sostenible

1991. Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

2009. Ministerio del Ambiente y Agua. Anteriormente de Desarrollo Sostenible

2010. El ex CONAMA se fusiona en el nuevo Ministerio del Ambiente

1993 – Creación del Ministerio del Ambiente, fusionado con el Ministerio de Vivienda y Desarrollo en 2002, separado de nuevo en 2011, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

1996. Ministerio del Ambiente

2008. Decreto Legislativo 1013 del 2008 (Ministerio del Ambiente creado del ex CONAM)

1976. Creado como Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales

Gobierno Regional “Ley de presupuestos mínimos” normas mínimas para la protección del medio ambiente

Gobiernos Regionales 1992. Propuesta de nuevas funciones para los gobiernos regionales en 2011, basadas en las reformas constitucionales de 2009

Autoridades ambientales locales

Planificación de la biodiversidad regional

Decisiones regionales crean oportunidades

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

30

Políticas Nacionales Estrategia para el Desarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montañas

Estrategia Nacional de Humedales, Especies Amenazadas y Áreas Protegidas

Política de Humedales Nacionales (2001), estrategias sobre grupos taxonómicos específicos

Propuesta de Programa para la Conservación y Uso Racional de Humedales Ecosistemas de páramos Andinos, humedales, bosques y agro diversidad

Estrategia de conservación de humedales 1996. Propuesta para política de páramos y jalcas, incluyendo pago para servicios ecosistémicos

Comités Nacionales de Montañas

“Comité para el Desarrollo Sostenible de Regiones de Montaña de Argentina” formado en 2005, como resultado del trabajo durante el Año Internacional de las Montañas y actividades en los tres subsiguientes años

Comité de Montaña formado en 2002 por el Año Internacional de las Montañas, continuó actividades después

Comité formado para la celebración del AIM, pero no para actividades a largo plazo. Aspectos de las montañas son tratados por diferentes instituciones semi-gubernamentales, como el Instituto Humboldt

Creado en 2000, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y la Sociedad de Montaña del Ecuador

Grupo de Trabajo Nacional sobre Ecosistemas de Montaña formado en el 2000, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, como un mecanismo de coordinación entre el Estado y la sociedad civil. Después de 2002, se formaron comités regionales en diferentes regiones de montaña del país

Formado en 2002 por el Ministerio del Ambiente

Celebración “Año Internacional de las Montañas”

Comité formado para coordinar actividades tales como conferencias, seminarios, talleres y página web

Comité formado para organizar actividades sobre la situación social y ambiental en las montañas

Comité inter-institucional formado para organizar la celebración, liderado por una ONG de educación ambiental

Actividades incluyeron la preparación de información sobre agua, cambio climático y temas de salud en las montañas, relacionados a malnutrición y pobreza

Se establecieron cuatro objetivos estratégicos (ecosistemas, sensibilización internacional, conservación, políticas sobre sostenibilidad), las actividades incluyeron talleres, reuniones, cursos, conferencias y se produjo una estampilla conmemorativa

Simposio sobre desarrollo sostenible en las montañas se realizó como actividad preparatoria, reunión sobre desertificación en 2002 .

Temas Indigenas

Cuota para representantes indígenas en el gobierno

no sí no sí Sí no sí

Derecho consuetudinario indígena

sí sí sí sí Sí sí sí

Propiedad colectiva sí sí sí sí Sí sí sí

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

31

Cuadro 2.1.2 Rol de las políticas locales y regionales sobre planificación del uso de la tierra Procesos y factores que contribuyen al desarrollo

sostenible en montañas Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible en montañas

Perú, Cajamarca

En Cajamarca, se ha construido un proceso político en torno a la estrategia de biodiversidad mediante la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y los departamentos. Una pieza clave para permitirlo, fue la ley que creó los gobiernos regionales en 2002, que les otorga funciones claras en el ordenamiento territorial y gestión ambiental. En 2007, el gobierno regional elegido inició los procesos de planificación del uso del suelo y la creación de una estrategia regional de biodiversidad. La información de uso del suelo, recogida a través de una zonificación ecológica y económica, brindó importante información de base para la estrategia de biodiversidad. A través de un proceso de articulación, se logró consenso sobre la estrategia con muchos actores diferentes, incluido el gobierno regional, creando voluntad para la implementación y uso de la estrategia. La responsabilidad para la implementación de la estrategia recayó en los Comités Ambientales tanto Regional como Municipal. La coordinación entre estos niveles se logra a través de los municipios que son parte de los comités regionales. El hecho que los municipios han creado dichos comités, y que están trabajando en conjunto con el gobierno regional, favorece su proceso anual de asignación presupuestaria con el gobierno central, y por lo tanto, ayuda a asegurar que la estrategia tendrá los fondos suficientes para funcionar.

La Ley de creación de los gobiernos regionales les da a estos un mandato para la planificación del uso de la tierra, pero la legislación ambiental de 2005, también le da facultades similares al Ministerio de Ambiente, lo que produce una superposición de jurisdicciones y funciones respecto a la aplicación de procesos de planificación del uso de la tierra. Un ejemplo concreto de superposición es el del área de conservación municipal, Lagunas de Alto Perú, en Cajamarca. El área había sido legalmente aprobada por el gobierno regional, y reconocida dentro de la estrategia regional de biodiversidad, pero esta decisión ha sido impugnada por una compañía minera con una concesión en la zona. Sin embargo, la empresa minera ha optado por llevar el caso a la Autoridad de Parques Nacionales en Lima, debido a que este organismo también tiene jurisdicción sobre el área de conservación regional, además de la ciudad de Lima (lo cual es permitido debido a que su domicilio fiscal es en esta ciudad), en lugar de tramitarlo con la autoridad regional, en Cajamarca.

Perú, Apurímac

La nueva ley sobre el agua (2009) en el Perú, y su reglamento posterior, se basa en una visión más holística de la gestión ambiental, como el enfoque basado en cuencas de los ríos o en los principios de gestión integrada de cuencas. Este enfoque permite una gestión más adecuada de los recursos intersectoriales. La ley sobre el agua también establece claramente que el acceso al agua para el consumo humano es libre y un objetivo prioritario, independientemente del estado del agua, y de que esté por encima o por debajo de la tierra. La ley también especifica el papel de la Autoridad Nacional del Agua en el monitoreo de los glaciares, especialmente respecto a los efectos del cambio climático.

La nueva ley creó expectativa en Apurímac, ya que se podría aplicar como medida para prevenir conflictos, y también, para integrar las diferentes funciones y usos del agua. Sin embargo, la ley no ha sido implementada aún, debido a falta de financiamiento. Otras limitaciones provienen de una superposición de funciones. A pesar que la nueva ley sobre el agua tiene un enfoque más apropiado para la gestión del agua, otros mandatos legalmente vinculantes sobre este recurso aún se aplican en diferentes sectores. Por lo tanto, los derechos sobre el uso de agua todavía pueden ser otorgados tanto por el sector Energía y Minas, como por Agricultura. Asimismo, la Autoridad Nacional del Agua en el Perú no está descentralizada y todas las decisiones sobre el uso de los recursos hídricos puedes ser impuestos por el gobierno central de Lima. Por otra parte, el papel, autoridad y división de funciones de los gobiernos regionales no está claramente regulada. Como resultado de ello, los comités de cuenca, según lo establecido en la ley, aún no se han establecido en Apurímac, y aún no se ha logrado acuerdo sobre la gestión de las cuencas de los ríos que cruzan las regiones administrativas del país.

Colombia, Región cafetera

Tras la aprobación de la nueva Constitución en 1991, la legislación ambiental de 1993 allanó el camino para la creación de un nuevo Ministerio del Ambiente (encabezado por ambientalistas al inicio), así como

Factores que limitan el desarrollo sostenible en la Región cafetera se relacionan con el contexto específico de cambio del gobierno nacional en el año 2002, con lo que se introdujeron cambios en las estructuras institucionales, lo que llevó a una

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

32

autoridades ambientales autónomas descentralizadas, con un mandato de gestión de los recursos naturales y el medio ambiente, y de promover el desarrollo sostenible. La misma legislación también creó el Sistema Nacional Ambiental, un conjunto de leyes, actividades, programas e instituciones para aplicar la legislación ambiental (SIAC 2011) con énfasis en la responsabilidad conjunta para la gestión de los recursos naturales. Posteriormente, la legislación sobre planificación de uso territorial, establecida en 1997, frenó algunos de los procesos ambientales mencionados, facilitando la gestión de los recursos naturales en la Región cafetera de Colombia. En 2002, sobrevino un mayor progreso en la legislación nacional a través de la planificación del uso del suelo a nivel de cuenca, que exige que la gestión de los recursos naturales y el desarrollo sostenible no se limiten por fronteras administrativas (por ejemplo, límites municipales), sino que deben responder a unidades ecológicas

Como resultado de la legislación mencionada, y de la fuerte participación de diferentes sectores de la Región cafetera, se han obtenido planes de gestión específicos para los hábitats altoandinos, como humedales y páramos, creados e implementados.

recentralización del poder durante los siguientes ocho años. El recientemente creado Ministerio de Ambiente se fusionó en un Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo, lo que condujo a disminuir la importancia en asuntos ambientales, y el consiguiente debilitamiento de la institucionalidad ambiental, así como la creación de mayores distancias entre el Estado y la sociedad. Otro factor en el descenso de la participación de la sociedad civil sobrevino con la derrota en un referéndum sobre el acceso y protección de las fuentes de agua en 2009; sin embargo, errores estratégicos del movimiento social que impulsó el referéndum y una polarización de la sociedad sobre el tema, condujo a una derrota importante para la multitud de organizaciones no gubernamentales agrupadas en la iniciativa. Otros factores limitantes son la falta de estabilidad en los funcionarios públicos y el énfasis en la planificación a corto plazo (después de períodos administrativos), así como la falta de uso y conocimiento de los instrumentos jurídicos y la legislación por parte de la sociedad civil.

Chile, Santiago Andino

Chile firmó el CDB en 1994, el mismo año de creación de una ley general sobre el medio ambiente, facilitando la gestión ambiental en el país, incluidas las disposiciones para la estrategia nacional de biodiversidad, y las subsiguientes estrategias regionales. En este contexto, una estrategia regional para la Región Metropolitana de Santiago fue aprobada en 2005, estableciendo 23 lugares prioritarios de conservación. Para implementar la estrategia de Santiago, un plan de acción, Santiago Andino 2005-2012, fue creado con la participación conjunta del Estado y las organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa proporciona importantes herramientas de gestión para una zona que todavía carece de investigación básica, no ha sido suficientemente valorada, pero que proporciona casi el 75% del agua que requiere la ciudad capital de Chile. Un componente clave en la implementación del plan de acción, en representación del Estado, es el Servicio Nacional Agrícola y Ganadero, dependiente del Ministerio de Agricultura. Ellos están participando en un proyecto dentro de un área prioritaria, para crear planes de gestión para los propietarios de tierras en las zonas montañosas de la Región Metropolitana, ejecutado por la Universidad de Chile y la ONG Chile Sustentable. Como parte de sus funciones, el Servicio Agrícola es responsable de emitir opiniones técnicas sobre el uso del suelo como parte de los planes.

No existe un proceso conjunto o coordinado en planificación del uso de la tierra, a pesar que Chile tiene una serie de instrumentos legales para lograr un uso ordenado y regulado de su territorio. En la práctica, estos instrumentos se encuentran a menudo dispersos en las distintas instancias del Estado, y los que son procesados por los departamentos gubernamentales más influyentes, resultan más vinculantes, pero son impuestos, causando controversia en su aplicación. Mediante el uso de un enfoque basado en la planificación del uso del suelo a través de parcelas individuales para crear planes de gestión, no se ha seguido un orden lógico en la declaración de las áreas de conservación antes de implementar la gestión. Sin embargo, si los planes llevarán hacia áreas de conservación privadas, y si esto es realmente necesario, aún está por verse.

Ecuador, El Angel

El Consorcio Carchi se formó en 1992-3, como un grupo informal de profesionales interesados, con la experiencia de investigación agrícola. El consorcio ha jugado un papel fundamental en la gestión del parque nacional El Ángel, y la gestión ambiental en la región, aprovechando el apoyo de las políticas municipales y regionales, y la creación de planes de gestión en los

La superposición de las políticas dentro del gobierno provincial y municipal ha causado dificultades, por ejemplo, conflictos relacionados con la planificación del uso del suelo en zonas frágiles tales como los bosques o páramos y planes para la construcción de carreteras, originados en otros departamentos del gobierno. Asimismo, procesos contradictorios se han impuesto a través de decisiones políticas, creando

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

33

diferentes niveles de la cuenca de El Ángel. También ha hecho evidente que las formas de gobierno local, con altos niveles de participación y la transparencia son posibles. Procesos comunitarios para elaborar planes de manejo para las áreas de páramos, con el apoyo del Proyecto Páramo Andino, han estimulado el fortalecimiento de las relaciones con las autoridades locales, tales como acuerdos de financiación para ejecutar los planes (incluida la financiación para guardaparques y las actividades de control) y lo más importante, la creación de nuevas oportunidades de participación en la gestión de toda el área nacional protegida. En parte debido a las dificultades para instaurar una asociación regional de municipios (contemplada en la legislación ecuatoriana), fue creado un organismo alternativo para la gestión ambiental regional. Un grupo de asistencia técnica se formó en 2006, el que haciendo uso de un instrumento en la legislación ambiental secundaria, que consiste en varios municipios, ONG y el Ministerio del Ambiente, condujo la actualización del plan de manejo de la reserva y la conformación de un comité de gestión permanente. La participación legal en el grupo técnico, por parte de las ONG no fue necesaria, pero si su inclusión en el comité de gestión que eventualmente será formalizado. Tanto el consorcio, como los planes de gestión y comité de gestión han creado un ambiente propicio para mayor colaboración y alianzas con el Ministerio del Ambiente; las actividades en curso incluyen la inscripción de bienes en el Programa Sociobosque (ver Sección 2.5), los fondos de agua, proyectos agrícolas, colaboración con el gobierno regional en los planes de adaptación al cambio climático.

confrontación entre los sectores de conservación y desarrollo. En 2002, se hizo un intento de utilizar un nuevo instrumento para la gestión regional, mediante la creación de una asociación de todos los municipios que se benefician del agua producida en el parque nacional, así como los propietarios de tierras dentro del área protegida. Sin embargo, dos reveses estancaron el proceso, en primer lugar, los fondos para la asociación se demoraron, y en segundo lugar, un análisis jurídico del instrumento dictaminó que no era apto para la participación de ONG. La participación de los miembros de la comunidad en el Programa Sociobosque (Sección 2.5) se hizo más difícil debido a problemas de títulos de propiedad de las tierras, especialmente cuando se trataba de documentos históricos. Para acceder al programa, se deben poseer títulos modernos. Sin embargo, el propio programa ofrece poco apoyo a este proceso.

2.3 Participación, sensibilización y conocimiento No hay duda que la conciencia pública en los países andinos, sobre temas que sustentan el desarrollo sostenible, ha aumentado considerablemente en los 20 años después de Río 1992, en particular respecto a la conservación de recursos naturales, como el agua y los bosques, y su posible impacto en los medios de subsistencia. En un contexto de más oportunidades de participación, resultantes tanto de mecanismos formales como informales, así como de mayores oportunidades de educación, la sociedad civil ha jugado un papel importante en lograr cambios en zonas de montaña (Cuadro 2.3.1). La descentralización de las estructuras gubernamentales, y la transferencia de poderes, han proporcionado grandes oportunidades de participación a la sociedad civil, en el desarrollo sostenible de los últimos 10-15 años, dependiendo del país. La participación incluye mecanismos de control, denuncia, ejercicio de derechos, acceso a información y llegar a consensos con el gobierno local. Por ejemplo, los procesos participativos de toma de decisiones en Colombia, incluyen la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el consejo de las autoridades ambientales regionales, según lo establecido en la legislación ambiental (Cuadros 2.1.2, 2.3.2). El proceso de descentralización en el Ecuador ha llevado al obtención de muchas políticas, estrategias y un plan de gestión ambiental descentralizada, en el que los gobiernos regionales tienen mandato para apoyar la gestión de las áreas protegidas como estrategia para garantizar la sostenibilidad y el suministro de servicios de los ecosistemas de estas reservas (Poats y Suárez, 2007) (Cuadro 2.1.2). En Perú, el presupuesto participativo municipal y regional (2003) permiten a las organizaciones de la sociedad civil proponer proyectos a los gobiernos locales y votar en el establecimiento de

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

34

prioridades (Cuadro 2.3.1), mecanismos similares se presentan en Bolivia y Ecuador. En Argentina, la estructura de gobierno está efectivamente descentralizada, el país es una federación de provincias autónomas. La provincia montañosa de Mendoza fue pionera en la legislación ambiental, mediante las leyes de protección creadas en 1992, especialmente en el establecimiento y regulación de las evaluaciones de impacto ambiental, en evidente relación con la minería. En 1994, la misma provincia, estableció una ley que requiere que los conductores de vehículos de todo terreno pasen un examen sobre conservación de la biodiversidad, reconociendo la fragilidad de los ecosistemas de la provincia (Gobierno de Mendoza, 2009). El movimiento indígena en los países andinos, también ha sido un factor importante en términos de participación en la política nacional y regional y la toma de decisiones, especialmente en Ecuador, Bolivia y Perú. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), creada en 1986, es una de las organizaciones indígenas más importantes de América Latina. Ha sido fundamental para logros importantes de las comunidades indígenas del país, así como en sentar precedentes a nivel regional. Sus logros incluyen la titulación de tierras de territorios colectivos, un nuevo borrador de ley de reforma agraria entre 1990 y 1994 y educación bilingüe para los pueblos indígenas. CONAIE también ha influido en la destitución de presidentes de Ecuador, así como la conformación de la nueva Asamblea Constituyente en 2000. En Bolivia, las organizaciones indígenas han sido especialmente activas en temas como la obtención de protección para pequeños agricultores de los Andes, así como acceso y control de recursos tales como agua y gas. La influencia política también se ha incrementado en gran medida, incluyendo logros como la elección del líder indígena Evo Morales, como presidente de Bolivia. En Perú, las organizaciones indígenas no han tenido la misma fuerza, debido a varios factores, sobre todo la violencia política de los 80/90 que amenazó a dirigentes indígenas. Sumado a esto, la generalizada migración resultante, impidió el desarrollo político de los movimientos. En los últimos 20 años, las demandas de los grupos indígenas han sido canalizadas a través de grupos más locales, con resultados mixtos en términos de influencia política. Sin embargo, los acontecimientos que rodearon las protestas contra los cambios en la legislación Peruana, vinculados al acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, culminaron en la peor violencia política de los últimos años en el país, lo que dio un nuevo impulso a las demandas de los grupos indígenas para lograr que el gobierno cumpla con las obligaciones del Convenio 169 de la OIT. Estos eventos resultaron precursores importantes para la promulgación definitiva de la Ley de Consulta Previa, especialmente significativa para los pueblos indígenas, en septiembre de 2011 (ver Sección 1.3.3). La integración y el intercambio de experiencias entre los diferentes grupos indígenas también han sido facilitados por la Asociación de Poblaciones de Montaña del Mundo, una ONG que se origina en el Foro Mundial de Montañas celebrado en la UNESCO, París, en 2000. La organización, con un organismo regional en los Andes, tiene como objetivo promover el conocimiento sobre las montañas, compartir enseñanzas entre las poblaciones de montaña y apoyar las iniciativas locales asociadas. En este sentido, la asociación ha celebrado varias reuniones y talleres en los Andes (Tabla 6), con un enfoque particular en el territorio y autonomía de las comunidades indígenas de las montañas, así como cuestiones relativas al acceso a los recursos.

Cuadro 2.3.1 Diferentes enfoques sobre participación en la planificación del uso del suelo Procesos y factores que contribuyen al desarrollo

sostenible de montañas Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible de montañas

Perú

La ley de presupuestos participativos para las autoridades locales fue aprobada en 2003 como parte del proceso de descentralización en el Perú. Esta ley, define el presupuesto participativo como "un mecanismo para la asignación justa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los fondos públicos, fortaleciendo las relaciones entre el Estado y la sociedad civil". El mecanismo también provee oportunidades para que los gobiernos regionales y municipales promuevan la participación, así como el control social sobre la gestión de los fondos públicos.

Los presupuestos participativos se basan, por definición, en el flujo adecuado y oportuno de fondos al gobierno local. Por lo tanto, los recortes abruptos en los presupuestos municipales por parte del gobierno central (por ejemplo, debido a los cambios en los precios de mercado que afectan a las exportaciones nacionales) han supuesto un importante retroceso en los procesos participativos de los gobiernos regionales y municipales. Por ejemplo, cuando los precios del metal cayeron en 2010, los procesos de presupuestos participativos que sufrieron recortes

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

35

Apurimac Los presupuestos participativos han sido importantes en lograr mayor sostenibilidad para la eficiencia de los procesos de gestión del agua, y en hacerlos menos dependientes de la cooperación para el desarrollo. La presencia activa de los actores locales se ha traducido en una mayor disponibilidad de fondos específicos para la gestión del agua en algunos municipios rurales. En municipios de Apurímac, como Andahuaylas y Andarapa se ha destinado hasta un 60% de su presupuesto anual municipal a agua, aunque queda por ver si estas altas tasas se mantendrán en el futuro. Sin embargo, los resultados hasta la fecha a partir de las asignaciones presupuestarias han llevado a un aumento de hasta un 20%, en disponibilidad de agua para algunas comunidades rurales, por ejemplo a través de los mecanismos de protección a cabezas de cuenca. Estos incrementos han logrado que los agricultores puedan duplicar las cosechas por año, con aumentos en ingresos de hasta un 50%, lo que implica menos necesidad de migración temporal en busca de otro empleo durante las estaciones secas. La presencia permanente de los habitantes también aporta a un mejor control y participación social, y en lograr que la participación en los procesos del gobierno local sean más continúas.

en primer lugar fueron los de Cajamarca, provocando una reducción del 25% en las transferencias del gobierno central al presupuesto municipal. El resultado de la inestabilidad en los procesos de participación, se reflejó en una pérdida de confianza hacia el gobierno local desde las comunidades y, posteriormente, fueron requeridos nuevos procesos para reactivar la participación tras el restablecimiento de los fondos. Una limitación diferente a este mecanismo de participación gira en torno a la voluntad política de las autoridades regionales y municipales para garantizar su correcta aplicación. Por ejemplo, los cambios de gobierno debido a las elecciones, a menudo causan que los procesos participativos se trunquen, sometiéndolos a plazos que no corresponden necesariamente con los periodos de gobierno.

Colombia, Región cafetera

En la Región cafetera la participación de la sociedad civil es garantizada a través de un importante factor en la estructura de las autoridades ambientales locales. La máxima autoridad de regional del ambiente, la junta directiva, está integrada tanto por el Estado como por miembros de la sociedad civil, incluyendo representantes de los gobiernos locales, empresas privadas, organizaciones indígenas, comunidades afro-colombianas y ONG. Los importantes logros conseguidos mediante incidencia realizada por la sociedad civil de esta posición, han incluido declaraciones regionales de áreas protegidas en tres departamentos del Eje Cafetalero, consolidación de la investigación, educación y gestión, aplicados por grupos de la sociedad civil, que lograron el respaldo político de las autoridades a través de la asignación de categoría de áreas protegidas. Las áreas protegidas tales como el Plan Alto, en Caldas, o Ucumarí en Risaralda son sólo dos ejemplos de las áreas protegidas declaradas a través del liderazgo de la sociedad civil. Los grupos indígenas también han logrado una conciencia mayor y la incorporación de sus valores y visión del mundo en los planes de gestión participativa, por ejemplo, en la reserva indígena de Totumal, donde la aplicación del plan ha mejorado la calidad de vida, a través de proyectos en educación, salud, saneamiento y nutrición. Las ONG también han utilizado esta posición para promover acuerdos interinstitucionales e intersectoriales para gastar los fondos de las autoridades ambientales, los gobiernos locales, las reservas indígenas y las ONG. Uno de los mejores ejemplos de este tipo de acuerdo se produce a partir de un proyecto de saneamiento ambiental en Caldas, con la construcción de más de 3.000 pozos sépticos, se

A pesar que se han logrado importantes resultados a través de la participación, todavía existe falta de uso y desconocimiento de los instrumentos jurídicos y la legislación por parte de la sociedad civil, ya que mediante el uso de los mecanismos descritos aquí, estos sectores de la sociedad podrían lograr mucho más.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

36

mejoró las condiciones ambientales de las cuencas de los ríos y las condiciones de vida de sus habitantes. En un tema similar, los comités de gestión de las cuencas fluviales, creados con este propósito preciso, dan mayores oportunidades de participación a la sociedad civil con las autoridades ambientales locales. En muchos casos en la Región cafetera, estos comités han asumido también las funciones de (y sustituido) los comités de desarrollo sostenible, contemplados en la legislación del gobierno regional.

Venezuela Gavidia - Misteque

Un movimiento social de base en las comunidades de la Gavidia y Misteque ha logrado cambios significativos en la dinámica de las zonas rurales de la región, especialmente en la gestión de los ecosistemas altoandinos. Los movimientos sociales en la Gavidia se iniciaron en la década de los 90, en un principio, como un grupo de ONG que trabajaban en turismo rural. La experiencia fue exitosa en la promoción de turismo sostenible, e involucró capacitación intensa con la población local, lo que provocó un proceso social de re-evaluación de los recursos locales (páramos). Al mismo tiempo, otras ONG comenzaron a trabajar en temas como la agro-ecología y conservación. Como resultado, una iniciativa nacida de los actores locales, llevó a un programa completo de conservación de humedales, con logros tales como el cercado de 190 nacientes de ríos y zonas frágiles del páramo para protegerlos de pastoreo de ganado. Estos factores también han facilitado procesos exitosos de participación con la comunidad científica dentro del Proyecto Páramo Andino, donde las experiencias anteriores han sido más organizadas formalmente como planes de gestión para regiones de páramo.

Teniendo en cuenta que los arreglos institucionales e innovaciones sociales para la gestión del páramo has sido espontáneos y se originaron a un nivel de base, no de regulación formal o legislación municipal, se ha logrado la gestión de los ecosistemas, por ejemplo, en la protección de las fuentes de agua.

Chile Las muy diferentes dinámicas territoriales de las regiones rurales de Santiago, implican necesariamente diferentes tipos de participación. Grandes extensiones de tierras rurales, sobre la ciudad de Santiago, son responsables del suministro de agua a la ciudad, pertenecen a un pequeño número de personas, y tienen densidades de población muy baja, o están deshabitadas. Esto significa un proceso bastante más sencillo de llegar a un consenso con los propietarios, distinto a las chacras pobladas de algunos países en los Andes del Norte. Sin embargo, la participación de los propietarios ha sido fundamental para el proceso de planificación del uso del suelo y la zonificación (ver Cuadro 2.1.2), donde los propietarios son parte del proceso de planificación, dirigido por la Universidad de Chile, y están de acuerdo con las restricciones resultantes de la zonificación establecidos dentro de los planes de gestión resultantes.

A pesar del consenso sobre los planes alcanzado, un factor limitante para el éxito de su implementación es la falta de financiación por parte de los municipios para esta etapa del proceso, por ejemplo en la promoción del turismo sostenible. Esta actividad, que ya es muy popular en la zona, podría aumentar los ingresos locales, siempre y cuando los mecanismos de control y las zonas delimitadas se cumplan (como se establece dentro de los planes), convirtiéndose así en una parte importante de los mecanismos de conservación para el suministro de agua a Santiago.

El conocimiento académico también ha jugado un papel importante en las iniciativas sostenibles de desarrollo en las montañas andinas. Ahora hay muchos cursos de posgrado ofrecidos en las universidades en los Andes sobre el desarrollo sostenible, a menudo relacionados a temas como la gestión ambiental y el gobierno local, y en general dirigidos a graduados de una amplia gama de carreras. La investigación universitaria también está en condiciones de contribuir directamente en los procesos locales, siempre que se establezca el diálogo e con las autoridades locales correspondientes y con los que toman decisiones (Cuadro 2.3.2). Sin embargo, todavía hay muchas brechas entre la investigación y su aplicación, así como en el establecimiento de agendas de investigación mejor más orientadas a las necesidades locales (Cuadro 2.3.2).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

37

Un importante proceso de integración entre académicos fue impulsado por la Asociación de Montañas Andinas (AMA), una organización académica, centrada específicamente en el desarrollo sostenible de la región andina. El principal logro de la AMA ha sido la organización de cinco simposios internacionales, entre 1991 y 2005, sobre desarrollo sostenible en los Andes (Tabla 6), con la participación de académicos, ONG, miembros de la comunidad y autoridades gubernamentales. Los simposios proporcionan valiosas oportunidades para el diálogo y el intercambio de ideas entre los diferentes actores, estimulando otras iniciativas, como el Proyecto Páramo Andino. Sin embargo, desde la última reunión, AMA ha estado inactiva, pero es posible que CONDESAN organice el próximo simposio en el marco de sus reuniones anuales. Una mayor integración en la región andina, en materia de educación, cultura, ciencia y tecnología ha sido proporcionada por el Convenio Andrés Bello, originalmente una iniciativa andina, pero que ahora abarca 12 países, incluyendo los países andinos, excepto Argentina. El Convenio promueve el intercambio cultural, por ejemplo, a través de un programa de becas para estudiantes, la validación de la educación primaria y secundaria en los países miembros y facilita los viajes con fines de estudio, entre otros. Sin embargo, debido a dificultades financieras, el convenio se encuentra actualmente en un proceso de reorganización. La educación intercultural bilingüe, entendida como un sistema de educación que toma en cuenta la cultura de origen de los estudiantes, es decir la cultura indígena, ha logrado establecerse firmemente en los Andes, al menos desde la década de 1980. Muchas de las iniciativas de las comunidades indígenas han tenido éxito en la promoción de la educación bilingüe, con un notable ejemplo de la CONAIE en Ecuador, y ONG como PROEIB (con actividades en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina), así como resultado de iniciativas de gobierno (López 2009), con apoyo de la UNESCO, especialmente en los Andes (Hornberger, 2000), y el consiguiente reconocimiento en la legislación o constituciones políticas, como en Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador. Además, durante los últimos 20 años, universidades de Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú han contribuido con programas de investigación para apoyar la educación intercultural bilingüe. El importante impacto de la educación bilingüe en los países andinos ha sido documentado, incluyendo un mejor rendimiento en la escuela (inclusive en matemáticas y español). El aumento de la proporción de niños que asisten a la escuela, subrayó el rol y la participación de los padres en las actividades escolares, y mejoró la organización política y social de las comunidades (López y Kuper, 1999). Este último punto es importante en el contexto de muchos de los procesos mencionados en este informe, que contribuyen o limitan el desarrollo sostenible en montañas. El uso y recuperación del conocimiento tradicional también ejerce un papel cada vez más importante en el desarrollo sostenible en montañas, pero no siempre ocupa el lugar que merece en lo académico, y no se suele igualar o integrarse con otros tipos de conocimiento. Los conocimientos tradicionales relacionados con las prácticas agrícolas y la gestión del agua son cada vez más importante en cuestiones como la innovación agrícola y adaptación al cambio climático. Un importante factor limitante está referido al valor relativo que se da a los conocimientos tradicionales, que se podrían superar en cierta medida, reafirmando la identidad cultural y las prácticas Andinas (Cuadro 2.3.2). Un factor limitante para que el conocimiento aporte a mecanismos comunes de servicios ambientales, es la ausencia de intercambio entre el conocimiento académico y el práctico (CONDESAN 2011). A pesar que los programas de educación se alinean para apoyar el desarrollo sostenible, independientemente de la calidad del conocimiento generado, ya sea tradicional o académico, sin una gestión adecuada de la información, garantizando su pertinencia, oportunidad y disponibilidad, la utilidad de dicha información para la toma de decisiones sigue estando sub explotada. Sistemas de apoyo, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías, a menudo con sistemas de información geográfica, información en tiempo real y portales de Internet, son una forma emergente de información para los tomadores de decisiones. En los Andes, existen ejemplos, como a nivel de gobierno local, los agricultores a pequeña escala, la información local hidrológica (ver Cuadro 2.3.2), y la información a escala continental, por ejemplo AquAndes12. Estos sistemas brindan un entorno para pruebas, que proporcionan simulaciones de diferente

12 http://www.policysupport.org/cgi-bin/ecoengine/start.cgi?project=aguaandes

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

38

impacto y opciones de política para las decisiones de gestión del agua en los Andes, incluyendo áreas como disponibilidad de agua, impacto de pago por esquemas de servicios ambientales, y proyecciones de cambio de uso del suelo, entre otros (Mulligan et al., 2009). Un reciente proyecto del GEF sobre la conservación in situ de parientes silvestres de cultivos, que incluyó Bolivia, respondió a falta de gestión de la información para la toma de decisiones sobre la conservación de parientes silvestres de cultivos. Un componente principal del proyecto culminó en la creación de una base de datos en línea (www.cropwildrelatives.org), incluyendo datos sobre la presencia e impactos del cambio climático en los parientes silvestres de cultivos (GEF, 2011, Meilleur y Hodgkin, 2004). Otra iniciativa a resaltar es el sistema de información previsto por la red nacional de municipios en el Perú (REMURPE) tiene como objetivo presentar datos en áreas tales como el demográfico, la educación, salud, pobreza, industrias extractivas y datos ambientales, para la toma de decisiones a nivel municipal. Sin embargo, las limitaciones de tales sistemas incluyen la falta de actualización, de conciencia sobre su existencia y capacidad para usarlos, especialmente a nivel local municipal, donde los conocimientos de informática a menudo siguen siendo básicos. Sin embargo, dada la velocidad de avance en la incorporación de nueva tecnología en el gobierno y organizaciones de la sociedad civil (por ejemplo, aumento del uso de computadoras en los últimos 20 años), la implantación de este tipo de sistemas de información podría ir en paralelo a este avance.

Cuadro 2.3.2 Conocimiento y sistemas de información

Procesos y factores que contribuyen al desarrollo sostenible en montañas

Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible en montañas

Argentina, Jujuy

Un acuerdo entre la Universidad Estatal de Jujuy y el gobierno provincial para gestionar la cuenca del río Humahuaca muestra cómo la coordinación y agendas comunes entre instituciones académicas y el gobierno regional pueden asegurar que la información es utilizada para potenciar mejor la gestión ambiental.

El acuerdo anterior sirvió de base para establecer un órgano de las cuencas hidrográficas en el año 2002, responsable de la generación de información hidrológica. Utilizando un enfoque integrado de manejo de cuencas hidrográficas, el proyecto conjunto ha producido una línea de base de información, como parte de una herramienta online para la planificación y gestión. La información recopilada para el proyecto incluye los límites administrativos, relieves, hidrografía, geología, uso de la tierra, infraestructura, población, información ambiental e imágenes satelitales, todo lo cual se ha venido actualizado durante todo el periodo del proyecto. El proyecto también ha recuperado series históricas de datos climáticos y los puso a disposición online. A través de la compra de sensores meteorológicos, también se proporciona información en tiempo real. El sistema online ha incorporado y adaptado un software al contexto local, con la colaboración del Politécnico de Madrid, para monitorear y administrar problemas de erosión aguas arriba durante el período concentrado de lluvias. La escasez de agua en la cuenca del río Humahuaca (en parte debido a la rápida expansión de los hoteles en la zona tras su declaración como paisaje patrimonio cultural del mundo) también están siendo estudiados utilizando la información generada por el sistema. Como parte de la iniciativa, también se provee

Aunque el acuerdo entre el gobierno regional y la universidad ha funcionado bien, no existe un marco institucional o mandato entre instituciones públicas para compartir información. La falta de conocimiento sobre acuerdos de este tipo, por parte de las instituciones, significa también que la información no se utiliza en toda su extensión, y no siempre de manera oportuna.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

39

capacitación en el uso de información, por ejemplo en sistemas de información geográfica.

Venezuela, Gavidia - Misteque

Gavidia es uno de los páramos más estudiado en América del Sur, con una larga historia de investigación promovida por universidades de la región, desde 1989. La investigación ha jugado un papel fundamental en el posicionamiento de la importancia de los páramos a nivel nacional e internacional en las agendas políticas, lo que benefició a su conservación y gestión. Sin embargo, las actividades de conservación en la zona también se han basado en conocimientos informales, como los programas iniciales de protección de fuentes de agua. Planes de gestión, creados en años recientes, han ayudado a compilar diferentes tipos de conocimientos de diferentes fuentes, en beneficio de las comunidades de la región.

Chile, Santiago

La experiencia de Santiago Andino ha juntado instituciones académicas y al gobierno regional en la producción de planes de gestión para proteger el suministro de agua de la capital. La Universidad de Chile, junto con la ONG Chile Sustentable, proporciona información técnica para la toma de decisiones dentro del gobierno regional en cuanto a actividades permitidas en las grandes fincas que bordean la ciudad de Santiago. Mediante el uso de los SIG, teledetección, estudios de campo y con la participación de los propietarios de tierras, la zonificación ha establecido áreas prioritarias para la conservación de las especies mediante un enfoque por actividad, cuotas para el pastoreo de ganado, basadas en el potencial de biomasa de los pastos para pastoreo y el tipo de ganado, así como áreas para el turismo o de conservación estricta.

La investigación científica no siempre relaciona sus objetivos con el uso práctico de los resultados en la región, por ejemplo, para contribuir a la toma de decisiones o la construcción de capacidades en las comunidades.

Ecuador, El Ángel

El Consorcio Carchi ha compilado investigación y aprendizaje sobre los sistemas de páramos, agua e irrigación a lo largo de su intervención en la gestión ambiental en el Ecuador, que dio como resultado la reciente publicación de información sobre la cuenca hidrográfica en un CD de "herramientas", que contiene mapas, documentos y descripción de los métodos de los distintos procesos. Esta compilación fue una valiosa fuente de información para muchos procesos de planificación posteriores. Paralelamente a este proceso se realizaron actividades educativas para relacionar la importancia del parque nacional con el abastecimiento de agua de las comunidades.

2.4 Gestión ambiental Los primeros parques nacionales en los países andinos se establecieron a principios del siglo 20 en Chile y Argentina. La cobertura nacional de parques ha crecido a un ritmo constante desde la década de 1970, con un mayor porcentaje de superficie cubierta al interior de la región andina (Figura 9), aunque en términos absolutos, el área cubierta por áreas protegidas nacionales es menor en los Andes, representando aproximadamente el 40% del total de 800.000 km2. En general, el 12% de la región andina se encuentra dentro de las áreas protegidas, frente al 9% fuera de los Andes de los siete países, aunque los porcentajes varían a nivel nacional, entre el 6% de la región andina de Argentina, el 20% de los Andes ecuatorianos (Tabla 10). Según los sistemas nacionales de áreas protegidas en los Andes, los patrones de crecimiento de las áreas protegidas muestran heterogeneidad similar, de este modo Chile, Venezuela y Ecuador, que establecieron la mayoría de sus áreas protegidas alrededor de 1990, mientras que Perú, Bolivia y Colombia mostraron un crecimiento significativo durante los últimos 15 años.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

40

La creación de sistemas de áreas protegidas, que permiten un enfoque coordinado para la protección de la biodiversidad y la protección de poblaciones viables de especies y muestras representativas de ecosistemas, este es el objetivo fundamental del Programa de Trabajo del CDB sobre Áreas Protegidas (Dudley et al., 2005). Los primeros sistemas de áreas protegidas en los Andes se establecieron en Venezuela y Chile, en 1983 y 1984, respectivamente, aunque en Ecuador también se identificaron estrategias para planificar sus áreas protegidas de manera conjunta en 1989. El resto de países implementaron sistemas durante los últimos 20 años, en Argentina se completó su propuesta en el 2003. Casi todos los sistemas permiten la inclusión de áreas de conservación privada y regional, y Colombia ha previsto sistemas regionales de áreas protegidas en tres niveles diferentes (véase el Cuadro 2.4.1). En cuanto a la representación de áreas protegidas del bioma de bosques templados de hoja ancha en los Andes del Sur, representan más del 30% del área del bioma, seguido por el bosque tropical húmedo (15%) y los pastizales de montaña (8%). Así como el crecimiento en áreas de parques nacionales, la eficacia de su gestión debe ser medida con el fin de evaluar este componente de desarrollo sostenible. Se han implementado esquemas en algunos países (por ejemplo, la metodología RAPPAM de WWF en Chile y Colombia), pero siguen existiendo en las zonas de montaña limitaciones recurrentes para la gestión los parques nacionales, por ejemplo, por falta de personal adecuado, presupuestos y gerencia. A pesar que los planes de manejo, sin duda, han aumentado a la par con el aumento de áreas protegidas, la manera de abordar la gestión, o cómo se implementan los planes, aún requiere un profundo debate para lograr una gestión más eficaz (Cuadro 2.4.1). Tabla 10. Proporción de la región andina en las áreas protegidas

% de tierra protegida en los Andes

% de tierra protegida fuera de los Andes

Área protegida total a nivel de país

Argentina 6% 0.5% 2%

Bolivia 13% 17% 16%

Chile 19% 10% 17%

Colombia 11% 10% 10%

Ecuador 20% 14% 16%

Perú 11% 17% 14%

Venezuela 22% 15% 16%

Todos los países 12% 9% 10%

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

41

Figura 9. Crecimiento de áreas protegidas nacionales dentro (azul) y fuera (rojo) de los Andes, con las fechas de creación de sistemas de áreas protegidas.

Cuadro 2.4.1 Diferentes aspectos de la gestión ambiental en Colombia Procesos y factores que contribuyen al desarrollo

sostenible de montañas Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible de montañas

Sistema regional de áreas protegidas en la Región cafetera de Colombia

Desde la década de 1980, han existido fuertes relaciones entre las autoridades locales con los mandatos de protección del medio ambiente en la región del Eje Cafetalero y las autoridades nacionales de los parques, en las representaciones anteriores. Con la legislación ambiental de la década de 1990 en Colombia, y los procesos de descentralización, se ha propiciado un enfoque regional más fuerte en la gestión ambiental en la zona cafetera, el que reúne a actores diferentes y diversos, con fuerte participación de la sociedad civil. Otros factores importantes en la preparación para la creación del sistema regional incluyen importantes iniciativas de conservación aplicadas por autoridades ambientales no gubernamentales, propietarios de tierras y las empresas regionales de agua. Áreas protegidas regionales también han sido creadas por las autoridades locales antes de la creación del sistema regional (Nadachowski et al., 2009). Un comité interinstitucional se formó en el 2000 para crear el Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP), que incluye representantes de las cinco autoridades ambientales regionales, la oficina regional de la Autoridad de Parques Nacionales, el grupo regional de la Red Privada de Áreas Protegidas, universidades, gobiernos locales y ONG. Después de la formalización del sistema de áreas protegidas regionales (SIRAP) en 2001, a través de un acuerdo inter-institucional, el comité directivo, por medio de sus componentes ejecutivos y técnicos, se ha convertido en el principal órgano consultivo sobre la gestión ambiental en la región de cultivo del café.

A pesar que se ha logrado de un aumento significativo de información, todavía hay falta de información para la toma de decisiones sobre la gestión ambiental en la región. Además, la información producida no siempre se procesa adecuadamente para diferentes públicos (por ejemplo, los tomadores de decisiones), especialmente los productos de investigación. Esto también está vinculado a la falta de desarrollo científico y tecnológico, que permitiría información adecuada a ser recogida y tratada. Los patrones de amenazas al medio ambiente y el sistema de áreas protegidas han cambiado con el tiempo. Por ejemplo, la amenaza de deforestación por el cultivo de café ha sido superada por otras amenazas emergentes, tales como la minería, que amenaza zonas de mayor altitud, especialmente en alta praderas andinas o páramos que son vitales para el suministro de agua a la región. Este cambio de perspectiva del ambiente ha contribuido a forjar alianzas, como por ejemplo entre el sector hidroeléctrico y agricultores de café (para la protección de las fuentes de agua) las que orientan a diversos actores a integrar comités.

0

2

4

6

8

10

12

14

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Cum

ulat

ive

perc

ent

Year

Venezuela, Chile

Argentina

Bolivia, Colombia, PeruPorc

enta

je a

cum

ulat

ivo

Año

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

42

A partir de 2008, el SIRAP cuenta con 211 zonas, un total de casi 4.500 km2 (17% de la región) de las cuales 73 corresponden a las categorías nacionales, 47 a nivel regional, y 92 a reservas privadas (Nadachowski et al., 2009). Una característica novedosa del sistema, desde sus inicios, es la inclusión de reservas privadas, incluso antes que éstas fueran incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La declaración del Parque Nacional, Selva de Florencia, después de su identificación como un Área Importante para las Aves, también reunió a diferentes actores, ya que las comunidades que viven en el nuevo parque han jugado un papel importante en su declaración.

Veinte años de experiencias mixtas en la región de Fúquene sirven de base para aplicar la gestión adaptable en un sistema ecológico social Fúquene - Rabanal Colomb ia

A unos 100 km al norte de la capital, Bogotá, el complejo del humedal Valle de Ubaté se encuentra en un altiplano andino, e incluye las lagunas de Fúquene, Cucunubá y Palacio, de los páramos Rabanal. Los humedales son de muy alta importancia social, económica y ambiental, abastecen de agua potable a por lo menos 150.000 personas, y pastos para la industria de la leche de la región y pequeños predios, incluyendo cultivos de papa en los páramos. Después de la introducción de la trucha en el lago, los pescadores locales también son parte de la economía local. Sin embargo, el ecosistema ha sufrido múltiples cambios en los últimos 100 años, incluyendo el drenaje parcial de la laguna, pero recientes inundaciones han aumentado nuevamente su tamaño, poniendo en evidencia la precariedad de aquellos que basan sus medios de subsistencia y negocios en las llanuras inundables de la laguna o dentro de su extensión original. Un gran número de propuestas de gestión, intervenciones, y también algunas áreas de conservación, han sido introducidas o propuestas en los últimos 20 años, pero han dado lugar, a lo sumo, a éxitos combinados, que reflejan falta de consenso entre los diferentes actores, con problemas asociados de gobierno y ausencia de ciclos de adaptación a los planes de gestión, a menudo relacionados con los períodos determinados en la oficina del gobierno local y de autoridades ambientales. Por ejemplo, la declaración de dos reservas forestales pequeñas en Rabanal no se hicieron efectivas debido a fallas para su implementación y en un caso, pasaron 10 años antes de que siquiera se redactara un plan de gestión para la zona. En Fúquene, un documento oficial de planificación e inversión a partir de 2006 implicó acuerdos entre diferentes ministerios, pero condujo a pocos resultados inmediatos, debido a su algo anticuado enfoque de manejo del suelo, centrado en el sistema de irrigación del humedal (incluido el dragado y la construcción de un canal perimetral) con el fin de proporcionar suministro estable de agua a la población local y la industria. Sin embargo, en realidad, este enfoque representa sólo un aspecto en la gestión del complejo de humedales. La reflexión sobre los últimos 20 años de la gestión ambiental en la zona de Fúquene, en la que participaron múltiples organizaciones y actores, determina que los cambios deben ser introducidos en la forma en que se aborda la sostenibilidad de la gestión ambiental, con un rol más fuerte en el manejo adaptativo, para que los cambios en los sistemas sociales y ecológicos puedan ser fácilmente justificados, en lugar de seguir un plan fijo, predeterminado. También se han atribuido resultados mixtos a conflictos en el uso de recursos, falta de coordinación entre instrumentos de planificación y sectores del Estado, falta de implementación de planes de gestión, así como cuestiones más fundamentales, como no prestar atención a los umbrales sociales del ecosistema o barreras culturales entre los actores, así como al tipo de gestión ambiental favorecido por los involucrados. A pesar que se han obtenido varios logros en términos de la gestión ambiental de la región, a menudo en el contexto de innovación ambiental de Colombia y en la planificación de la legislación sobre uso territorial, las iniciativas y estrategias han carecido de un enfoque integral, al no tomar en cuenta la naturaleza dinámica de los sistemas naturales, centrándose por igual en todos los aspectos del desarrollo. Sólo a través de este tipo de enfoque sistémico o "sistema natural", centrado en la gestión integral y participativa de las cuencas, de soluciones duraderas, se logrará un amplio acuerdo frente a las dificultades ambientales de Fúquene.

Otras áreas de conservación también han aumentado considerablemente en los últimos 20 años, incluyendo las categorías internacionales de los acuerdos ambientales, tales como reservas de la Biosfera (MAB 2011), Patrimonio de la Humanidad (UNESCO 2011) y los sitios Ramsar, así como las iniciativas de la sociedad civil, tales como Áreas Clave de Biodiversidad (Eken et al, 2004;. Langhammer 2007), Áreas Importantes para las Aves (Devenish et al., 2009) (Cuadro 2.4.2), Red hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP), y la Alianza Cero Extinción (Ricketts et al., 2005).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

43

Figura 10. Crecimiento de las áreas de conservación dentro de las IEA (sitios Ramsar, Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera), dentro y fuera de los Andes desde 1970 hasta 2010 Las reservas de biosfera, creadas por el Programa el Hombre y la Biosfera (MAB), de la UNESCO consisten en zonas núcleo y zonas de amortiguamiento, dirigidas a promover el desarrollo sostenible. Un total de 41 reservas de biosfera han sido declaradas en los siete países andinos, totalizando unos 550.000 km2, de los cuales aproximadamente la mitad se encuentra dentro de los Andes (24 reservas). Los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, establecidos en la Convención de la UNESCO de 1972 (UNESCO 1972), tienen el objetivo de proteger el patrimonio cultural y natural de valor excepcional para la humanidad en todo el mundo. Un total de 44 sitios han sido declarados en los países andinos, de los cuales 23 se encuentran en los Andes, con un fuerte sesgo hacia lugares de interés cultural, con sólo seis sitios naturales o mixtos. Los sitios Ramsar, creados entre 1981 y 2009, del total de 74 sitios en los países andinos, que totalizan 212.651 km2, 29% de su superficie se encuentra dentro de los Andes, lo que representa el 42% de la cantidad de sitios. En total, el 75% de los sitios de las tres iniciativas de los países andinos se establecieron entre 1990 y 2010 (Figura 10). En cuanto a iniciativas de la sociedad civil, 689 y 566 sitios fueron establecidos durante los últimos 10 años fuera, y dentro de los Andes, respectivamente, incluyendo RHRAP, Áreas Importantes para las Aves y sitios Alianza Cero Extinción. Estrategias y planificación para la conservación de la biodiversidad han aumentado considerablemente en los últimos 20 años, todos los países de los Andes completaron sus Planes Nacionales de Acción para la Biodiversidad, entre 1997 y 2003 (Tabla 8), lo que también ha llevado a obtener documentos de planificación a escalas geográficas o taxonómicas más pequeñas, por ejemplo, humedales o políticas de conservación del ecosistema, estrategias de conservación para las aves (Ecuador, Colombia, Chile) y planes regionales de conservación (Tabla 9). Planes de acción de especies para las especies amenazadas y no amenazadas, también se han producido, con al menos 30 especies incluidas en la región. Libros Rojos de especies han sido producidos en los siete países andinos en los últimos 20 años, con una cobertura de especies amenazadas a nivel nacional. Hasta el día de hoy se han producido 50 publicaciones, lo que representa más de 15.000 evaluaciones. En al menos tres países, las listas rojas se han adoptado en la legislación nacional, proporcionando diferentes niveles de protección a especies amenazadas. Un ciclo apropiado de actualización, dentro de los pertinentes plazos biológicos y administrativos (por ejemplo, para las listas en la legislación nacional), es importante para la funcionalidad continua de las listas rojas, y al menos cinco países han producido ediciones segunda y tercera de las listas rojas en los últimos 20 años. Varias ediciones de las listas rojas también proporcionan un medio para medir los cambios en el riesgo de extinción a través del tiempo, siempre que se utilicen métodos compatibles para la evaluación de cada lista roja y que los cambios en la categoría sean atribuibles a cambios genuinos de estado, más que como resultado de nuevos conocimientos. Las iniciativas de la sociedad civil para monitorear la biodiversidad también se han incrementado en los últimos 20 años, por ejemplo, los Conteos de Aves en Navidad han acumulado datos de un gran número de sitios en los Andes, y los

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1970s 1980s 1990s 2000s

No.

de

sitio

s

Fuera de los Andes

Dentro de los Andes

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

44

Censos de Aves Acuáticas Netropicales se han implementado al menos una vez en más de 1600 sitios en los siete países andinos entre 1990 y 2011, pero la continuidad en los sitios es la limitación en ambas iniciativas. Una serie de indicadores ambientales, en el marco de los Objetivos la Biodiversidad del 2010 y los Objetivos del Milenio, fueron probados recientemente en un proyecto coordinado por la Comunidad Andina, con la participación de varias ONG ambientalistas (Cuesta et al, 2010). Algunos de estos Indicadores señalan características, dentro de un Estado, presión, marcos de respuesta, áreas de biomas; cambios en nichos climáticos de especies andinas, cambios en la distribución climática de biomas; el índice de la Lista Roja para aves de los Andes Tropicales; la gobernanza pública y la política; las contribuciones de la sociedad civil hacia los objetivos de 2010 y la cobertura de áreas protegidas. En lugar de centrarse en los resultados reales de los propios indicadores, el estudio probó su aplicación con datos reales, a fin de proponer su adopción periódica a los miembros de la Comunidad Andina, en parte, como una forma de seguimiento de la Estrategia Regional de Biodiversidad. Los resultados demostraron una viabilidad prometedora, con información suficiente para poder aplicar los indicadores en forma periódica, aunque, en muchos casos, esta información no se encontraba disponible, en formato compilado, para permitir su aplicación práctica (Cuesta et al, 2010).

Cuadro 2.4.2 Proyecto Paramo Andino El Proyecto Páramo Andino, coordinado por CONDESAN, e implementado en los últimos seis años por socios nacionales

de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, tiene como objetivo proteger los servicios de los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del páramo Alto Andino. La iniciativa tiene su origen en el Grupo de Trabajo de Páramos, fue establecido en 1999, y la implementación del proyecto se inició en 2003. Después que fue aprobado por GEF en 2005, la iniciativa puso en marcha proyectos piloto en 14 centros en los cuatro países, incluyendo las zonas de estudio de tres casos de Gavidia, El Ángel y Rabanal, centrándose en la gestión sostenible, política, capacitación y educación. El proyecto ha tenido éxito en la canalización de consensos entre las comunidades locales en la gestión de los ecosistemas de páramo, un proceso que ha evolucionado de una época caracterizada por una dicotomía entre la conservación y el uso (excluyendo a la gente de la conservación), evolucionando hacia un enfoque basado en el uso sostenible, aunque en realidad para llegar a conclusiones de conservación estricta, en algunas áreas, como iniciativas que surgen desde las comunidades. En este sentido, y dado el período relativamente largo de ejecución, resultados importantes se puede atribuir al componente educativo que ha sido fundamental en el logro de cambios en la conciencia en las comunidades locales, así como cambios de actitud entre los conservacionistas. Para facilitar la réplica de proyectos exitosos, la iniciativa ha trabajado para reunir los diferentes actores interesados en el desarrollo sostenible de los Andes altoandinos, a través de eventos, desde reuniones en la comunidad hasta conferencias internacionales, así como la creación de un mecanismo de intercambio mediante el cual se puede acceder a experiencias, planes de gestión, legislación y los documentos del proyecto. También han sido financiados a través del proyecto estudiantes de maestría y doctorado de la región.

La región Andina, además de ser uno de las más biodiversas, es también una de las regiones más amenazadas del mundo, tanto en términos de ecosistemas como de especies. Una clasificación mundial de ecorregiones prioritarias, basada en un enfoque representativo de distinción biológica (Olson y Dinerstein 1998) incluyó 24 de las "Global 200" ecorregiones de los siete países andinos. De estas, 11 tienen la mayor parte de su área en la región andina, y 10 están clasificadas como en Peligro Crítico o Vulnerable (Olson y Dinerstein 2002). En total, 46% de la superficie de las ecorregiones amenazadas de los siete países andinos se encuentran dentro de la región andina (33% del área total de país). Un estudio para cuantificar las amenazas a los ecosistemas de América del Sur hizo una muestra sobre los efectos de incendio, pastoreo, accesibilidad, infraestructura, petróleo y gas, y la (reciente) conversión a la agricultura. Los valores más altos de amenazas específicas en la cordillera de los Andes, corresponden a incendios y pastoreo en los Andes del Perú, la reciente conversión a la agricultura en la vertiente del Pacífico en Colombia, los Andes del Ecuador y los bosques de Valdivia en Chile y Argentina. Los valores más altos de amenazas combinadas están en los Andes venezolanos, la cordillera Oriental de Colombia, los altos Andes de Ecuador y Perú y los bosques de la Patagonia (Jarvis et al., 2010).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

45

Figura 11. Principales amenazas sobre las especies endémicas de los Andes Utilizando la información espacial sobre la distribución de las especies amenazadas (BirdLife International 2010, UICN 2010), se ha calculado la proporción de especies amenazadas de la región andina, estableciendo que hay 77% de aves amenazadas en los siete países, 91% de anfibios amenazados y 59% de mamíferos amenazados. Existen muy altas tasas de endemismo entre las especies amenazadas, ya que el 57% de todas las aves amenazadas, el 80% de los anfibios y el 34% de los mamíferos son endémicas en la región de montaña. Los principales procesos de amenaza incluyen la agricultura, la que afecta el porcentaje más alto de especies en los Andes, siguen los recursos biológicos utilizados, entre los que los mamíferos tienen un porcentaje ligeramente mayor, lo que refleja mayor presión de la caza (Figura 11). Las amenazas a los sistemas de montaña mencionadas en los informes temáticos de los países andinos para el programa de trabajo del CDB sobre diversidad biológica de montañas incluyen el desarrollo de infraestructura, minería, agricultura, cambio climático y las especies invasoras. Tendencias en la categoría de amenaza, utilizando el Índice de la Lista Roja, muestran un incremento del riesgo de extinción entre 1988 y 2008, en el caso de cambios genuinos en la categoría de amenaza de especies de aves que sólo se encuentran en la región andina (Cuesta et al., 2010).

2.5 Explotación y uso de recursos En esta sección se examinan los avances y retos derivados de la utilización de recursos, referidos a servicios ecosistémicos, la minería y el uso de la tierra. Los temas centrales giran en torno al uso del agua, por ejemplo, en lo que respecta a esquemas de retribución por servicios ambientales y conflictos sobre su uso, especialmente en lo relativo a la minería. Los conflictos podrían ser exacerbados por los cambios en la disponibilidad de agua debido al cambio climático, y también afectan los patrones de distribución de la agricultura. Las constituciones de todos los países andinos incluyen obligaciones del Estado en la protección del ambiente (Tabla 9), además de incluir la disposición del sector privado para recibir incentivos económicos por contribuir a la protección de los recursos naturales. Sólo en el caso de Ecuador, no es claro en la nueva Constitución si este tipo de alternativa es viable (Quintero 2010). El pago por servicios ambientales no se menciona específicamente en la legislación de los países andinos, pero Colombia y Perú están preparando una estrategia y una ley, respectivamente, para tratar el tema (Quintero 2010). Además, las propuestas van más allá de la naturaleza exclusivamente económica del pago por servicios ambientales, proponen compartir mecanismos para asegurar medios de vida en las cuencas fluviales, basadas en el diálogo y el consenso social (CONDESAN 2011). La investigación, y la aplicación de esquemas de gestión y retribución del agua, han crecido en los últimos 20 años, y se han implementado iniciativas a diferentes escalas. En las zonas rurales de montaña, se han obtenido aprendizajes sobre la escala apropiada de los sistemas de gestión del agua, y encontrado

0

5

10

15

20

25

30

35

Desa

rrol

lo re

siden

cial

y

com

erci

al

Agric

ultu

ra y

acu

icul

tura

Prod

ucci

ón d

e en

ergí

a y

min

ería

Tran

spor

tes y

cor

redo

res

de se

rvic

ios

Uso

de

recu

rsos

bio

lógi

cos

Intr

usio

nes y

dist

urbi

os

hum

anos

Mod

ifica

cion

es d

e sis

tem

as

natu

rale

s

Espe

cies

inva

sivas

y/o

pr

oble

mát

icas

Cont

amin

ació

n

Even

tos g

eoló

gico

s

Cam

bio

clim

átic

o y

clim

as

seve

ras

Porc

enta

je d

e es

peci

es

Anfibios

Aves

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

46

ventajas a favor de un enfoque basado en las cuencas de muy pequeña escala. Recientemente, en un contexto de cambio climático, se ha logrado progreso importante en la incorporación de un enfoque sistémico en la gestión de cuencas hidrográficas, donde las comunidades juegan roles de liderazgo en la gestión de los recursos naturales a través de la elaboración e implementación participativa de planes locales de gestión de cuencas hidrográficas (Becerra et al. 2011). Aunque el tema del cambio climático puede haber proporcionado este impulso, la gestión integrada de recursos hídricos ha ido ganando terreno en la región. Hasta la década de 1970, la gestión del agua en los Andes, era compartimentada según el sector (por ejemplo, el uso hidroeléctrico, agrícola o urbano), lo que daba por resultado profesionales altamente capacitados en cada área, pero no tomaba en cuenta las necesidades de otros sectores, o los efectos del uso de cada sector en otros. Las primeras experiencias en la gestión de los recursos hídricos a escala de la cuenca del río, adoptando un enfoque más integral, en los Andes, provienen de Colombia, se realizó investigación en la cuenca del Aguacatal, en la década de 1970, y en Río Colorado en Argentina (Dourojeanni, 2011). El enfoque de cuenca se generalizó en la década de los 90, con la introducción de marcos jurídicos específicos en países como Colombia y Chile, aunque con enfoques muy diferentes. Las leyes del Brasil sobre el agua se convirtieron en una referencia para los países andinos, asumiendo el liderazgo de este enfoque basado en la gestión integral de las cuencas hidrográficas, en vez de las leyes chilenas más orientadas al mercado, permitiendo derechos de propiedad para el agua. En el 2000, países como Perú, Bolivia y Ecuador iniciaron la redacción de leyes sobre el agua, aunque sólo el Perú ha logrado la aprobación de una ley general de agua, los procesos políticos en los dos otros países no favorecieron la aprobación de la ley. Se han establecido seis lugares piloto para examinar el funcionamiento de la nueva ley de agua del Perú del 2010, con los requisitos, tales como los comités de cuencas (véase el Cuadro 2.5.1) y la delimitación de cuencas se está empezando a implementar. Sin embargo, en general se estima que se necesitarán unos 10-15 años para una implantación generalizada a nivel nacional. Un estudio reciente de las experiencias en la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (Acosta y Alvarez, en prensa), encontró que la mayoría de iniciativas no habían llevado a cabo actividades a través de toda la cuenca del río, desde la protección de las zonas más altas, para mejorar la eficiencia del uso del agua en regiones más bajas. Como resultado del establecimiento de prioridades entre las actividades, debido principalmente a restricciones presupuestarias, la mayoría de iniciativas se concentraron en la protección de las regiones aguas arriba. Sin embargo, en otros casos, iniciativas independientes, especialmente de proyectos de desarrollo, pusieron en marcha proyectos para mejorar la eficiencia en el uso agrícola del agua, pero no como un enfoque integrado de gestión de cuenca hidrográfica. Se encontraron importantes factores en la variación exitosa hacia una gestión integrada de recursos hídricos, los que se incorporaron a la generación de conocimientos sobre la cuenca hidrográfica en particular; mediante la mejora de los procesos educativos las comunidades se instruyeron sobre la importancia del ciclo del agua y sobre la procedencia real del agua (especialmente para las comunidades de aguas abajo, dentro y fuera de los Andes), e involucraron a un gran número de actores, incluyendo gobiernos regionales y locales, usuarios del agua, autoridades del agua, entre otros (Acosta y Alvarez, en prensa). Dos rutas por lo general conducen a la conformación de plataformas específicas para la gestión del agua (es decir, participación y gestión compartida), en primer lugar, como consecuencia de problemas específicos relacionados con el agua (por ejemplo, degradación de ecosistemas, escasez, conflictos de uso, contaminación), un proceso político tiene como objetivo llegar a acuerdos sobre soluciones y una mejor gestión. Sin embargo, las desventajas de esta ruta significan que la implementación de acciones concretas a menudo se retrasa, convirtiendo el proceso en un fin en sí mismo. En segundo lugar, acciones específicas, tales como la reforestación o la protección aguas arriba, han impulsado los procesos políticos que condujeron a la gestión concertada del agua, aunque en algunos casos, estos procesos no son lo suficientemente fuertes para ser sostenibles. Otro factor importante que contribuye a la mejor gestión del agua ha sido el instrumento jurídico para crear asociaciones entre los diferentes gobiernos regionales o locales (por ejemplo, desde mediados del 2000 en Bolivia, Perú y Ecuador). Antes que esto fuera posible, los municipios no podían invertir en la protección aguas arriba, si estas áreas estaban físicamente fuera de su región administrativa; con la posibilidad de crear asociaciones, los gobiernos locales pueden ejecutar proyectos conjuntos, con cada municipio o gobierno regional,

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

47

aportando fondos para su ejecución. La voluntad política es un factor importante en el éxito de estas asociaciones (Acosta y Alvarez, en prensa). Muchos de los programas para compensar los servicios ambientales giran en torno del agua, con ejemplos a diferentes escalas, aunque se encuentran en su mayoría en fase piloto. En algunas de las ciudades más grandes de los Andes, se han establecido los fondos de agua, donde los usuarios pagan a un fondo por el agua que reciben, como parte de la Alianza Latinoamericana de Fondos para Agua, establecida por The Nature Conservancy. La iniciativa ayuda a proteger los bosques y los pastizales andinos en Quito y Cuenca, en Ecuador, Bogotá y Valle del Cauca en Colombia y en Lima, Perú (TNC 2011). En un análisis de los servicios ambientales relacionados con el agua en los Andes (Quintero 2010), se resume la participación en los diferentes componentes de los esquemas de retribución. Todos los esquemas siguen un sistema cíclico, dividido en componentes relacionados con la financiación, regulación, administración de fondos y la inversión en protección del medio ambiente y poseen instrumentos legales para formalizarlos. Los agentes que proporcionan los fondos incluyen usuarios del agua, gobiernos locales o regionales y las ONG o la cooperación internacional, con fondos administrados por bancos privados o públicos o fondos fiduciarios. Los tipos de inversión en protección del ambiente incluyen el pago, incentivos o créditos a los propietarios para protección; la compra de tierras, conservación de los bosques, o regeneración (principalmente aplicadas por ONG o autoridades locales); la vigilancia, así como actividades educativas. Otros mecanismos de retribución económica para la protección de servicios ambientales, que aparecen en las políticas públicas de los Andes, incluyen incentivos para la reforestación o conservación de bosques, exenciones de impuestos, aranceles adicionales de agua y regalías de las actividades de explotación (Quintero 2010). Uno de estos programas se inició hace poco para proteger ecosistemas altoandinos de Ecuador, cuyos bosques tienen una de las más altas tasas de deforestación en América del Sur (Clirsen 2000), amenazando servicios ecosistémicos y el sustento de las comunidades locales, con emisiones de CO2 de hasta 55 millones de toneladas por año. La iniciativa "Socio Bosque", lanzada por el Ministerio del Ambiente, tiene como objetivo proporcionar incentivos económicos (hasta $ 30 USD por hectárea) a los propietarios individuales y comunidades rurales (campesinos o indígenas) que voluntariamente se comprometan a proteger sus bosques, páramos o vegetación nativa por un período de 20 años. En 2009, en la Conferencia Mundial sobre Páramos, el programa emitió un objetivo especial para la conservación de un 65% de los restantes ecosistemas de páramo altoandinos. Las zonas habitadas de páramos en el Ecuador representan el 40% de su superficie total, con una población de unas 500.000 personas, el área restante se divide entre parques nacionales (40%) y grandes propiedades (20%) (MAE 2009). Para el año 2010, casi 540.000 hectáreas ya habían sido incluidas en el esquema, con una inversión de $ 2.668.025 USD y 631 acuerdos firmados, de los cuales el 91% son con personas individuales (MAE 2011).

Cuadro 2.5.1 Gestión del agua

Procesos y factores que contribuyen al desarrollo sostenible de montaña

Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible de montaña

Perú, Apurímac

Un proyecto sobre gestión del agua, en cuencas fluviales de pequeña escala, en Apurímac, Perú, ha mejorado el uso del suelo para adaptarse a las condiciones ambientales y la capacidad agro-ecológica, mediante la colaboración de las autoridades y los agricultores. Una característica particular de este proyecto fue que la gestión del agua se abordó desde una perspectiva de la demanda a escala micro-cuenca, opuesta a proyectos anteriores, que contemplaban intervenciones a gran escala, resultando en la elevación del precio del agua y la creación de empresas no sostenibles que las comunidades locales

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

48

fueron incapaces de manejar. Además, se implementaron soluciones tecnológicas accesibles, con poca dependencia en el abastecimiento externo, lo que resultó en un aumento de los suministros de agua de hasta 20% en el área del proyecto.

Perú, Cajamarca

Los desafíos en la gestión del agua en Cajamarca incluyen una población mayoritariamente rural (67%), que se encuentra en pequeñas parcelas donde sólo el 20% de las tierras se encuentran bajo sistemas de riego. El riego es por lo general deficiente, debido al insuficiente e inconstante flujo de agua. En total, el 60% de las parcelas de la región tienen menos de cinco hectáreas de extensión, y el 84% tienen menos de 10 ha. El proyecto se propuso introducir un esquema de riego diferente, adaptado a las regiones de montaña, en lugar del empleado en las llanuras costeras. El enfoque utilizado en las montañas tuvo en cuenta la precipitación, y se basa en una red dispersa, de pequeños reservorios, en vez de la infraestructura hidráulicas de gran envergadura de las tierras bajas. Estos principios permitieron una seguridad hídrica en dos provincias de Cajamarca, logrando mejoras en la calidad de vida de cientos de pequeños agricultores. Una vez que se hubo logrado la seguridad hídrica, el proyecto trabajó para coordinar la producción con la dinámica del mercado local. Finalmente, el proyecto fue apoyado a través de procesos más amplios de planificación del uso del suelo, incluida la definición de prioridades en los ecosistemas andinos a ser conservados, tales como la jalca.

Venezuela Problemas de la gestión del agua en los páramos de Gavidia, que tienen una gran población en las tierras altas, así como larga historia en el cultivo de papa y ajo. Debido al éxito económico de la actividad, especialmente en los 80, las fronteras agrícolas se ampliaron y se intensificaron a través de los años. A principios de la década de los 90, un número de años de reducida disponibilidad de agua y subsecuentes conflictos sobre el agua, llevó a que las organizaciones de base buscaran acuerdos locales sólidos sobre cuestiones como la protección de fuentes de agua en los páramos. Este fue un proceso mayormente local, con poca intervención del gobierno, pero un éxito dada la gravedad evidente de la escasez de agua para las actividades económicas. En la actualidad, existen 45 asociaciones de usuarios del agua, con una historia organizativa sólida, que han logrado cercar y proteger aproximadamente 200 fuentes de agua.

Bolivia, Cochabamba

Protestas por el acceso al agua En septiembre de 1999, la empresa privada "Aguas del Tunari", ganó un concurso, financiado con capital extranjero, para privatizar el suministro doméstico de agua para la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Anteriormente, una nueva ley había sido aprobada por el Gobierno boliviano para garantizar la legalidad de la privatización, interpretado por muchos como un instrumento para permitir el monopolio y la comercialización de los recursos hídricos. La ley también incluye además el requisito de licencia a la población para colectar agua de lluvia.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

49

Uno de los primeros grupos en protestar contra esto fue una asociación de irrigación de Cochabamba, pero rápidamente otros grupos se sumaron a la protesta, estableciendo una organización para oponerse a la nueva ley. El contrato descrito también incluyó una cláusula de cancelación de la deuda de la compañía estatal que venía suministrando el agua, así como el requerimiento de terminar la construcción de un proyecto de represa (que el Banco Mundial había declarado inviable) y un esquema de transferencia de agua de otra cuenca hidrográfica. Sin embargo, la compañía de agua decidió cobrar estas actividades a los habitantes de Cochabamba, provocando un aumento de por lo menos 35% en las facturas de agua. Añadido al hecho que la empresa no fue capaz de proporcionar un servicio regular de agua, se desencadenaron más protestas. Las protestas tuvieron éxito, ya que el gobierno dio marcha atrás en la política, y sentó un precedente para una nueva visión de la política pública sobre el agua, estableciendo un debate sobre si el agua debe ser considerada como un producto comercial, o si debe ser considerada como un bien común. Sin embargo, a pesar que las protestas de hoy tienen un valor simbólico en los Andes, desafortunadamente, no conducen hacia un marco normativo sobre el agua, y en Cochabamba, las organizaciones que lucharon juntas contra la medida, ahora están divididas y compiten por un recurso cada vez más escaso (Antequera y Canedo, 2011, Ramírez et al, 2011).

Colombia, Región cafetera

El pago a las autoridades ambientales regionales en Colombia por parte de las empresas hidroeléctricas fue incluido en la legislación ambiental en 1993. Empresas que generan más de 10.000 kW están obligados a pagar regalías del 6% de las ventas totales, de los cuales un 3% va a la autoridad ambiental local, con jurisdicción sobre la cuenca del río para proteger las fuentes de agua y el medio ambiente, y el 3% a los municipios de la cuenca, dividido en partes iguales entre los que contienen el reservorio y los que se ubican aguas arriba. Las regalías deben ser invertidas en la protección del ambiente o saneamiento, previa aprobación dentro de los planes de desarrollo municipal (Quintero 2010).

En el Eje Cafetero, las regalías han representado una importante fuente de financiación, por ejemplo, 14 millones de dólares EE.UU. se han transferido a la cuenca del río Chinchiná solamente desde 1994, con una superficie de 60.000 ha, de las cuales 15.000 ha se encuentran dentro de áreas protegidas . Esta fuente local de financiación también ha tenido un impacto importante en la capacidad de implementar iniciativas de desarrollo sostenible sin dependencia en la cooperación internacional. Un reciente acuerdo con la empresa hidroeléctrica permitirá que cinco años de regalías se paguen por adelantado, lo que hará posible que la autoridad ambiental regional de aguas arriba, compre la tierra para proteger las fuentes de agua.

La financiación de las regalías también ha tendido a producir iniciativas basadas en ayuda a corto plazo en algunos casos, en lugar de fomentar la participación en la planificación regional y los procesos estatales de toma de decisiones.

Se realizaron importantes progresos en la innovación agrícola a finales de la década de 1990 y principios de 2000, con el objetivo de sustituir los esquemas tradicionales de investigación y desarrollo, con más enfoques participativos para la renovación de las iniciativas agrícolas. Los nuevos enfoques incluyen la participación de científicos sociales, antropólogos

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

50

y economistas, así como fuentes de evolución de los conocimientos que incluyen sistemas de conocimientos locales, así como al sector académico. Por ejemplo, este cambio de enfoque se resalta en el proyecto Papa Andina, que documenta los desafíos asociados a la vinculación de la investigación agrícola con las mejoras técnicas en la cadena de valor para los campesinos andinos (Devaux et al., 2011). Un estudio reciente analizó 31 casos de innovación agrícola en los países andinos (por encima de 1000 msnm), en los que la innovación está directamente relacionada con el crecimiento económico y reducción de la pobreza en las zonas rurales (ver Cuadro 2.5.2), resultando en cambios en los sistemas sociales de organización y tecnologías agrícolas. Se encontró falta de conexión entre los que implementan innovaciones y las políticas públicas, especialmente en términos de iniciativas ampliables hacia entornos regionales, a pesar que las políticas en países como Argentina, Chile, Colombia y Perú se centran en la integración de investigación y desarrollo con el sector privado (Montoya, MP & Fano, H. En prensa). La variedad y complejidad de los sistemas agrícolas tradicionales en los Andes (como la siembra de cultivos múltiples en campos diferentes, a diferentes altitudes y exposiciones), a condición de que se conserven, y sus conocimientos sean transmitidos, podría proporcionar una fuente importante de prácticas agrícolas para su rápida adaptación a los cambios climáticos (Young 2009). De hecho, la investigación ha demostrado que las sociedades agrarias precolombinas llevaron a cabo innovaciones en estrategias agrícolas e infraestructura, en respuesta a los cambios ambientales temporales y de largo plazo y la incertidumbre que esto genera (por ejemplo, Dillehay y Kolata 2004, Chepstow-Lusty et al. 2009), y así proporcionando ejemplos relevantes para la adaptación a cambios actuales. Sin embargo, las prácticas agrícolas también pueden verse obligadas a cambiar, como resultado del cambio climático inducido por la reducción en la disponibilidad de agua, por causas como la disminución de las precipitaciones o derretimiento de los glaciares, y en algunas zonas, los agricultores tendrán que avanzar hacia sistemas de riego más elaborado, o volverse más dependientes de la ganadería de ovejas o cabras (Young 2009). La dinámica de ganadería de los sistemas de la puna y las comunidades andinas se analiza en el Cuadro 2.5.2. El papel de la mujer en la agricultura también ha cambiado en los últimos 20 años. Según un reciente informe de la FAO, América Latina tiene una de las mayores proporciones regionales de mujeres como " agricultoras titulare s”13, llegando a más del 25% en Chile y en Ecuador (FAO 2011). El informe también reconoce la importante posición de las mujeres en la cría de ganado a pequeña escala, por ejemplo, en zonas Alto Andinas, el pastoreo y la gestión de los pastizales naturales es una tarea predominantemente femenina. Sin embargo, como es común en todas las regiones, las mujeres tienen menos acceso a los recursos y oportunidades productivos, por ejemplo en el acceso a tecnología. Sin embargo, se ha logrado un cierto éxito en la producción de frutas en Chile, donde aproximadamente el 45% de la fuerza laboral es femenina, y en la producción de flores para la exportación en Colombia, con una fuerza laboral de 70% mujeres. Las mujeres andinas también han desempeñado un papel clave en la conservación del material genético de los cultivos nativos andinos, especialmente semillas (Tapia y De La Torre, 1997, Conlago et al., 2011), así en el aumento de los ingresos familiares a través del uso y promoción de raíces y tubérculos andinos (Cadima et al., 2011). El conocimiento local, como el anterior, ha sido recientemente valorado y reconocido plenamente, especialmente en el marco de los procesos asociados al reconocimiento de la importancia de la biodiversidad agrícola. En este sentido, los cultivos nativos andinos han jugado un papel importante en la promoción del desarrollo sostenible, con muchas iniciativas en ejecución, incluyendo la conservación ex situ de recursos genéticos, y un "parque de la papa" en el Perú, donde se conservan 600 variedades de papa en más de 12.000 ha (CIP 2011). Recientemente, las variedades de papa andina se han tornado ampliamente disponibles en diferentes productos, entre ellos hojuelas de papas fritas, de la marca "Papa Andina", tanto dentro de la región andina como internacionalmente, como resultado del proyecto Papa Andina implementado por el Centro Internacional de la Papa con sede en Lima (Devaux et al., 2011). El proyecto se centró en la promoción de la innovación agrícola sobre la base de cultivos nativos como una estrategia para reducir la pobreza, con un tema central de reconocimiento al valor del conocimiento y la biodiversidad local. Sin embargo, la movilización de estos recursos requiere el desarrollo de tecnologías participativas y la mejora de los vínculos hacia las cadenas agroalimentarias (Thiele y Devaux, 2011). Según se informa, la demanda de los cultivos nativos se ha incrementado 50

13 Definido como la persona o grupo de personas que ejercen el control administrativo sobre una propiedad agrícola (FAO 2011).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

51

veces en los últimos cinco años,14 lo que está fuertemente relacionado con el reciente surgimiento de la cocina Peruana, tanto a nivel nacional como internacional. En Argentina, los cultivos andinos nativos han sido objeto de investigación e iniciativas comunitarias para promover el desarrollo (Cuadro 2.5.2). La comercialización de los productos es también una consideración clave para que estos proyectos sean sostenibles, ya que las preferencias de los consumidores cambian y son cada vez más influenciada por productos importados. Los cultivos andinos son también el objeto de iniciativas de conservación con derecho propio, como por ejemplo los parientes silvestres de cultivos. Una revisión de las iniciativas de conservación in situ de las listas de parientes silvestres de cultivos (Meilleur y Hodgkin 2004) de Bolivia y Ecuador así como actividades ejecutadas en este sentido, incluyeron un inventario de lugares potenciales para la conservación in situ, incluidos los parques nacionales, el establecimiento de un sistema de información sobre parientes silvestres de cultivos (ver Sección 2.3) en Bolivia, y la protección de bosques relictos que contienen una especie del género Persea en Ecuador. El Servicio de Investigación Agrícola, USDA también está involucrado en el listado de áreas protegidas de Bolivia con potencial para la conservación de parientes silvestres de cultivos (Meilleur y Hodgkin, 2004).

Cuadro 2.5.2 La agricultura Andina nativa beneficia a las comunidades

Procesos y factores que contribuyen al desarrollo

sostenible de montañas Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible de

montañas Jujuy, Argentina

La Conferencia de Cultivos Andinos de Jujuy, Argentina en el año 2001, jugó un papel decisivo tanto en la iniciación de un proceso de sensibilización sobre la importancia y el valor de los cultivos andinos en la región, como para reafirmar el sentido de pertenencia en la región andina de Jujuy. En los años que siguieron después de la conferencia, se iniciaron proyectos para sensibilizar a los actores locales sobre la importancia y el valor de la agrobiodiversidad. Las innovaciones en el procesamiento de los productos locales llevaron a lograr nuevos productos para el consumo local, acompañado de capacitación en mejores prácticas industriales. En 2003, la declaración de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, hizo que un plan de manejo para la región fuera presentado como parte de los requisitos de aplicación. Este plan de gestión incluyó un componente de biodiversidad agrícola, creado como un programa dentro del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Jujuy, y más tarde se convirtió en el programa actual de cultivos andinos, bajo la responsabilidad del Departamento de Desarrollo Agrícola. Este interés también llevó a la creación de un Centro de Cultivos Andinos en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Jujuy. El Centro ha basado su trabajo en torno a la conservación de la agro-biodiversidad y la innovación rural agrícola en cultivos andinos, la recuperación de los conocimientos y la forma en que los cultivos andinos son valorados dentro de la comunidad local y científica a nivel nacional. Las actividades incluyen la recuperación de sistemas ancestrales de riego, la creación de bancos de semillas, la creación de planes locales de certificación de semillas, la diversificación

El auge del turismo, provocado por la declaración de Patrimonio de la Humanidad, era nuevo en la zona, dando como resultado el desarrollo no planificado, así como la llegada de inversionistas de fuera de la región. Esto tuvo algunas consecuencias, como la escasez de agua y los conflictos por el uso de recursos, así como la creación de tensiones entre los habitantes. Por ejemplo, debido a los requerimientos de nuevos hoteles a usar sólo personal formalmente calificado para puestos como Chef, los miembros de la comunidad fueron muchas veces dejados de lado a pesar que podrían haber recibido capacitación a través de los proyectos de cultivos andinos. Esta situación llevó a la formación de una Escuela de Gastronomía en la región, que proporciona formación gratuita y es el único de su tipo en el país. Políticas nacionales encaminadas a la conservación de la biodiversidad no contemplan el valor comercial de ésta. Por ejemplo, la mayoría de los cultivos nativos andinos en la Argentina no están incluidos en el Código Alimentario, un requisito obligatorio para su comercialización, y por lo tanto, no pueden ser vendidos como alimento en establecimientos formales hasta que hayan sido registrados.

14 http://www.theworld.org/2011/11/researchers-restaurateurs-work-to-save-Perú-food-diversity

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

52

de los productos de los cultivos de los Andes (incluyendo la capacitación en técnicas de producción), incluyendo licores, mermeladas, fruta deshidratada y harinas especiales, participación en ferias de alimentos orgánicos. Tanto como la recuperación de orgullo hacia la producción local, tradicional, un logro importante ha sido la experiencia de aprendizaje del proceso de reconocimiento los cultivos de los Andes dentro del código alimentario nacional (un requisito necesario para su posterior comercialización). Actualmente se ha establecido una cooperativa de la comunidad local, con infraestructura y equipamiento para el procesamiento de alimentos, como resultado de alianzas interinstitucionales claves, especialmente con el sector público, que se han extendido más allá de los periodos electorales. Por ejemplo, el municipio ha proporcionado la infraestructura, el Gobierno regional ha proporcionado equipo, y las ONG proporcionan capacitación. Un logro importante es la recuperación del papel del Estado en la promoción del desarrollo, al proporcionar la infraestructura y oportunidades para que los cultivos andinos generen ingresos importantes para las comunidades locales. Experiencias en la región han logrado, además de utilizar el turismo para promover la agro-biodiversidad local, generar una nueva dinámica económica que no sólo ayuda a comercializar los productos locales, sino también crea conciencia en cuanto a su valor cultural y ecológico.

Como se mencionó anteriormente, la minería se ha incrementado en la región andina, y es una parte vital de la economía. El tema está presente en casi todos los estudios de caso, y en muchos, ha cambiado la dinámica local, pero en lugar de oponerse a la minería categóricamente, los estudios de caso presentan la minería responsable como un desafío (véase la Parte 3). Sin embargo, en términos de desarrollo sostenible en montañas, la minería, como en la actualidad se aborda en los estudios de caso, es vista como una amenaza directa a la conservación de la biodiversidad, una fuente de conflictos en el uso de los recursos, entre las operaciones mineras y las comunidades, y como causantes de divisiones en las comunidades (por ejemplo, Bebbington et al., 2008) cuando tienen que ver cuáles pueden ser sus mejores opciones para el desarrollo (véase el Cuadro 2.5.3). La mayoría de los conflictos relacionados con la minería giran en torno al agua y la tierra. En las áreas donde los recursos hídricos son más abundantes, tales como los ecosistemas de páramos, los problemas de contaminación son potencialmente más graves, mientras que en zonas de escasez de agua, tales como las montañas del sur de Perú y norte de Chile, el uso de agua por las empresas mineras compite con servicios ecosistémicos sub valorados o no valorados o directamente con las necesidades de agua de las comunidades. La legislación en la mayoría de los países andinos en general trata la superficie terrestre y el subsuelo de forma independiente, e incluso son administrados por diferentes sectores dentro del Estado, que a menudo carecen de la necesaria coordinación entre ellos para la correcta ordenación del territorio. Esto puede dar lugar a descontentos sobre los problemas ambientales causados por la minería, tratados por sectores fuera de las jurisdicciones ambientales. Como por ejemplo, en Perú o Chile, las denuncias presentadas sobre actividad minera no son tratadas por sectores de agricultura o ambiente del gobierno. Un sistema de información para documentar los conflictos sociales y ambientales en América Latina (OLCA) (http://www.olca.cl/oca/index.htm) presenta una amplia gama de conflictos mineros en la región, incluyendo por lo menos 145 comunidades, la mayoría de las cuales eran de las regiones de montaña (Tabla 11). Sin embargo, lo que se

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

53

informa a menudo depende del grado de institucionalidad y legislación de cada país. Por ejemplo, las diferencias en la estructura constitucional de Colombia, en comparación con Chile o Argentina, a favor el primero de ofrecer oportunidades para el control social y la presentación de denuncias formales o solicitudes de información. En Perú, los conflictos relacionados con la minería, informados a la Defensoría del Pueblo, se elevaron de 33 a 89 entre 2007 y 2009 (Bebbington 2009). Tabla 11. Conflictos mineros reportados por país (OLCA 2011) País No. de

proyectos Compañías mineras involucradas

Comunidades involucradas

Argentina 30 43 37

Bolivia 6 7 21

Chile 28 42 34

Colombia 32 21 20

Ecuador 5 4 5

Perú 26 42 28

Total 127 145

En la región también existen iniciativas destinadas a establecer una forma más "responsable" de desarrollo de la minería, como por ejemplo, en Argentina, la organización Fundación Cambio Democrático, ha establecido una plataforma para involucrar a diversos actores sociales y de gobierno, la academia y el sector privado, vinculadas a la minería, para generar un diagnóstico conjunto de los conflictos mineros y establecer estrategias para la minería responsable. Los códigos de conducta, sociales y ambientales, también se han establecido a diferentes escalas, por ejemplo, condiciones mínimas para la minería en el Ecuador (CEDENMA, 2011), así como por empresas mineras, ONG internacionales y organizaciones de la industria, aunque deben adaptarse a lugares específicos, especialmente en áreas sensibles, tales como páramo altoandinos (Guerrero, 2008). Durante los últimos 20 años, las empresas mineras han desarrollado estrategias sociales y de biodiversidad. Sin embargo, el efecto de estos sobre las operaciones mineras y su impacto en los medios de subsistencia no es claro, dado que muchos parecen ser estrategias de compensación, en lugar de abordar directamente cuestiones operativas, por ejemplo, una estrategia apunta a tener un "impacto positivo" sobre la biodiversidad. En este sentido, los proyectos de conservación de la biodiversidad en las zonas adyacentes a las operaciones mineras, o la construcción de infraestructura en los municipios donde se lleva a cabo la minería tienen sus ventajas, pero su enfoque en el cambio de los procedimientos operativos y en la resolución de conflictos relacionados con el uso de los recursos es más limitado.

Cuadro 2.5.3 Equilibrio entre alternativas económicas y el uso de los recursos Procesos y factores que contribuyen al desarrollo

sostenible de montañas Procesos y factores que limitan el desarrollo sostenible de

montañas Perú, Apurímac

Conflicto de intereses en la gestión del agua La cuenca del río Mariño, en Apurímac, tiene una larga historia de proyectos en gestión de recursos hídricos. La experiencia ha demostrado que es posible mejorar la eficiencia de riego, así como desarrollar las capacidades locales entre los diferentes actores involucrados. Con un mejor abastecimiento, la agricultura local es más competitiva en los mercados y se convierte en una base para los medios de subsistencia. Otro factor en la gestión regional del agua, es la ciudad de Abancay, capital de Apurímac. Situada a casi 2500 m en los Andes del Sur del Perú, tiene una población de más de 55.000 habitantes. La parte alta de la cuenca del Mariño suministra parte del agua de esta ciudad, donde los esquemas institucionales de retribución con

En los últimos nueve años, han aparecido nuevos factores que han modificado totalmente el panorama económico de la región. En primer lugar, la llegada del narcotráfico a la región ha significado que los ingresos se pueden complementar con esta fuente. En segundo lugar, la minería ha crecido en casi un 70% en la región, con 40 proyectos mineros en curso. Esta actividad creciente, ofrece desafíos, ya que compite con la agricultura por los recursos tierra y agua. Según datos oficiales, las concesiones mineras ya han sido adjudicadas en el 40% de la provincia de Abancay. Por lo tanto, los proyectos que también se centraron en la creación de capacidades han proporcionado a los habitantes una mejor capacidad de tomar decisiones sobre la manera de equilibrar el desarrollo sostenible con las regiones que tienen

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

54

habitantes de aguas arriba, son una posibilidad futura. Estos esquemas podrían centrarse en el mantenimiento de actividades compatibles con la conservación de los ecosistemas para asegurar la producción de agua.

actividades económicas desafiantes.

Perú, Cajamaca

Ecosistemas altoandinos y la minería - Alto Perú Las lagunas del Alto Perú se encuentran en San Pablo, Cajamarca, cerca de la frontera con Ecuador. Esta área se compone de 284 humedales y lagos en la cabecera de la cuenca del río Jequetepeque (de 4732 km2, una de las más importantes en el Perú), que representa una de las zonas más importantes de fuentes de agua y pastizales para los agricultores y ganaderos, así como un área de patrimonio cultural.

El 28 de febrero de 2007, la municipalidad provincial de San Pablo declaró la zona como área de conservación, para la protección de especies nativas y recursos hídricos, entre otros. Posteriormente, la empresa minera Yanacocha presentó una demanda contra la ordenanza, alegando que la declaración violaba sus derechos de libre empresa. Yanacocha posee concesiones mineras en la zona. La demanda fue declarada primero como inadmisible por la Corte Superior de Lima, pero más tarde el Tribunal Constitucional revocó la decisión en diciembre de 2010. La falta de diálogo entre los sectores se hace especialmente evidente durante estos conflictos. Las implicaciones de la actividad minera sobre los recursos hídricos y el acceso a ellos, han provocado serios conflictos en el Perú en los últimos años, y continúan haciéndolo. Además, dado que el Perú es ampliamente considerado como uno de los países más vulnerables a la escasez severa de agua en América del Sur, existe una amenaza real y creciente de conflicto sobre la distribución de agua en el país. Un reciente conflicto sobre los planes propuestos por una compañía minera para "transferir" cuatro lagos andinos, ha causado más protestas. Sin embargo, una señal alentadora ha sido la suspensión de actividades hasta que un verdadero diálogo pueda ser re-establecido entre las comunidades, el gobierno local, gobierno nacional y la empresa minera.

El papel de los ecosistemas de montaña en el fomento del turismo ha logrado elevar el valor que se le da a los paisajes tanto intervenidos como naturales, de acuerdo a diferentes enfoques del turismo. El turismo de naturaleza y aventura tienden a favorecer a los paisajes naturales, mientras que el agro turismo, o con base en las comunidades rurales, se centra en los paisajes culturales o agrícolas. Por ejemplo, en Argentina, la declaración de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, en 2003, como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad atrajo un mayor número de turistas a la zona, sobre todo porque el turismo nacional ha aumentado en gran medida debido a la crisis económica de 2003 en Argentina, que redujo mucho los viajes al extranjero. Aunque el turismo puede ser una actividad sostenible en las montañas, y se considera un servicio ambiental, la mayor parte de actividad turística no cumple con criterios de sostenibilidad. Además, aparte de ejemplos aislados, como Machu Picchu y algunos parques nacionales en el sur, el turismo en sí no es una actividad de masas bien desarrollada, como en otras zonas de montaña del mundo. Sin embargo, muchas iniciativas existen para presentar modelos sostenibles, particularmente rurales, como alternativas para el desarrollo en las regiones montañosas. La Alianza para las Montañas, por ejemplo, está apoyando proyectos de turismo sostenible en las regiones fronterizas de Argentina, Bolivia y Chile. El turismo ha crecido a una tasa anual de casi el 3% en la Comunidad Andina desde la década de 1990 (IICA 2008), y la afluencia de turistas en zonas rurales ha supuesto cambios en las rutinas de trabajo entre las comunidades rurales, con muchos proyectos implementados para la creación de capacidades, capacitación y preparación de productos turísticos en los últimos años. El turismo se presenta como un complemento, más que una estrategia alternativa para el desarrollo, junto a otras actividades rurales más tradicionales u otras alternativas para el desarrollo, consideración importante dada la estacionalidad de la actividad. Se han identificado diferentes tipos de turismo rural, que van desde el turismo comunitario, donde los proyectos comunales ofrecen un servicio conjunto con distribución de beneficios, hasta los que se basan más en propietarios individuales que ofrece alojamiento en predios rústicos, o en casas de familia. Muchas estrategias y planes nacionales sobre turismo sostenible se han lanzado en los últimos 20 años en los Andes, así como la conformación de redes nacionales y regionales de proveedores de servicios, académicos y organismos públicos, que

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

55

organizan conferencias y reuniones regulares sobre el tema. Tipos más especializados de turismo también han aumentado en toda la región, tales como observación de aves, pero sobre todos centrados en regiones con altos índices de endemismo, como los Andes Tropicales, con estrategias nacionales y directrices elaboradas, como en Ecuador.

2.6 Financiamiento y cooperación internacional para el desarrollo

La cooperación internacional (ODA)15, ha canalizado fondos sustanciales para alcanzar los objetivos de desarrollo en los países andinos, de manera significativa en los últimos 20 años. En proporción al PBI, la cooperación para el desarrollo ha alcanzado cifras máximas de casi 20% en Bolivia, y 3% en los demás países, pero se está reduciendo en la región andina (Figura 12a), a medida que aumenta el PBI y la cooperación se mantiene estable. Sin embargo, como las agencias de cooperación realinean sus prioridades (por ejemplo, hacia otras regiones como África), se espera que esta fuente dejará de ser un importante financiador de iniciativas de desarrollo sostenible en los próximos 10 años, posiblemente con la excepción de Bolivia, ya que algunas han definido recientemente estrategias de salida en algunos países andinos (como por ejemplo, la Cooperación Suiza al Desarrollo, CSD redireccionó su prioridad hacia Bolivia, cerrando sus operaciones existentes en Ecuador y Perú). Las implicaciones para la región es que será necesario identificar más fuentes regionales, tanto de financiamiento como de apoyo técnico (véase la Parte 3). En lo que respecta a la aplicación de los objetivos de Río 92 en desarrollo sostenible, el análisis de la ODA muestra que el financiamiento ha aumentado ligeramente en términos absolutos y como porcentaje total de la cooperación para el desarrollo de proyectos, con objetivos principales o significativos relacionadas con el cambio climático, biodiversidad, o desertificación16 (Figura 12b), llegando a más del 10% de toda la asistencia para el año 2009. Sin embargo, el ligero incremento observado al final del período de 2008 podría ser una notificación de información obligatoria a utilizar desde este momento, así como ciclos de informes y cambios en el enfoque temático, por lo tanto, la tendencia es difícil de diagnosticar. Los componentes individuales de ayuda a los objetivos de Río muestran una tendencia creciente en el financiamiento para la biodiversidad y los componentes del cambio climático, disminuye la ayuda relativa a desertificación; el cambio climático sobrepasa a biodiversidad sólo en el último periodo de dos años (Figura 13). Sin embargo, en cuanto al número de proyectos, se han implementado más constantemente en temas relacionados con la biodiversidad durante los últimos 20 años.

15 Definida como Asistencia Oficial al Desarrollo (ODA) (OECD 2011): Donaciones o préstamos a los países y territorios de la lista de receptores del OECD Comité de Asistencia para el Desarrollo (países en desarrollo) y los organismos multilaterales de los cuales son: (a) llevadas a cabo por el sector oficial, (b)con la promoción del desarrollo económico y el bienestar como principal objetivo, (c) en condiciones financieras (en caso de préstamo, con un componente de donación de al menos 25 por ciento). 16 Ver OCDE del 2009 para la definición de estos tipos de ayuda.

Figura 12. a) La ayuda al desarrollo como porcentaje del PBI (OECD, BID), b) Financiación total de la ODA, y desglose para sectores ambientales y los marcadores de Río 92.

a. b.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

56

Las cifras sobre cooperación para el desarrollo para la sostenibilidad del medio ambiente no sólo incluyen proyectos específicos del medio ambiente, sino también otros proyectos de desarrollo con componentes ambientales (OCDE 2009). La cooperación para la sostenibilidad ambiental alcanzó su punto máximo en 1996 en los países andinos, pero ha mostrado una tendencia creciente desde 2005, lo que refleja la ayuda a los objetivos de Río en el mismo período, y llega a más del 20% de toda la cooperación para el desarrollo de los países andinos en 2009 (Figura 12b).

Figura 13. Número de proyectos (barras, eje derecho) y financiamiento total (líneas, eje izquierdo) para la implementación de los objetivos de Río en la cooperación para el desarrollo 1996-2009. Aunque el cambio climático ya está en la agenda de los gobiernos, las ONG y las agencias de financiamiento, en comparación a 20 años atrás, las iniciativas que anteriormente estaban enfocadas en desertificación, se pueden clasificar como más relacionadas en general con problemas de agua y superpuestas al cambio climático, tal vez relacionado a una comprensión semántica de indicadores de informes. La ayuda al desarrollo para alcanzar los objetivos de Río se divide en cinco sectores principales (agricultura, energía, silvicultura, protección del ambiente, agua), con mayor gasto proporcional en iniciativas relacionadas con la energía (debido a iniciativas relativas al cambio climático), y menos en iniciativas relacionadas con la silvicultura en el último período de cinco años. Los proyectos relacionados con el cambio climático financiados por la Asistencia Oficial al Desarrollo (ver nota 4) en los países andinos han aumentado constantemente durante los últimos 15 años, llegando a ser a casi 600 proyectos ejecutados durante el período 2008-2009, con aumento en el financiamiento de $ 45,3 millones USD en 1996-7 , a $ 432,4 millones de dólares en 2008-9, dando un total acumulado de $ 1.215 millones USD durante todo el periodo17, con más del 75% de la financiación proporcionada por Alemania, Holanda y Japón, y más del 65% correspondiente a la GTZ, KFW (Alemania), MFA (Holanda) y JICA (Japón).

17 Informes de los países, incluyendo los indicadores de Río sólo se hicieron obligatorios en 2008.

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.0019

96-7

1998

-9

2000

-1

2002

-3

2004

-5

2006

-7

2008

-9

% d

e to

tal O

DAl

Mill

ones

US$

Años

Biodiversidad

Cambio climático

Desertificación

Enfocado en medio ambiente

% en implementacion Río

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

57

2.7 Conclusiones sobre los procesos que promocionan o limitan el desarrollo sostenible en montañas en los Andes

En 1995, la FAO convocó a una reunión en Lima, Perú, para evaluar el progreso en el desarrollo sostenible en montañas de la región de América Latina, identificar desafíos y establecer estrategias para aplicar el capítulo 13 de la Agenda 21 (Mujica y Rueda, 1996). Las conclusiones de la reunión se iniciaron recomendando lo siguiente: • Planificación del uso de la tierra con enfoque en cuencas hidrográficas • Organización entre agricultores a pequeña escala para la gestión integrada de cuencas hidrográficas • Creación de estrategias específicas para la protección y conservación, a niveles internacional, nacional y local (como

las áreas protegidas) • Identificación y monitoreo de indicadores ambientales • Condiciones para la planificación integrada del uso de la tierra • Establecimiento de marcos regulatorios para el uso sostenible de ecosistemas de montaña • Establecimiento de estrategias nacional y local para el desarrollo sostenible de montañas

Posteriormente, se redactaron una serie de recomendaciones, en los siguientes temas: socio-político, económico y financiero, técnico-científico, educativo, organizacional e institucional. Aunque en muchas de las conclusiones alcanzadas casi 20 años después, se repiten los mismos temas (como por ejemplo, valoración de recursos de montañas, educación en desarrollo sostenible de montañas, integración regional, mayor autonomía de los gobiernos regionales, etc), como se muestra en este informe, se han logrado importantes avances en todas las anteriores recomendaciones destacadas. Sin embargo, tal vez el área en la que aún tenemos mayores desafíos, es sobre lo que el documento etiqueta como la conciliación de dos estilos diferentes de desarrollo, el cual lleva a los gobiernos a mirar las zonas de montaña con dos perspectivas diferentes: por un lado, como una región de gran riqueza cultural y natural, pero con una población pobre y subdesarrollada, y por el otro, únicamente como una fuente de riqueza para la producción a gran escala o de extracción. A pesar que esta dicotomía no puede ser tan fuerte hoy como hacen 20 años, los modelos actuales de desarrollo en la región, implementados por gobiernos nacionales en una economía global y como parte de la arena política mundial, siguen presentando los mismos desafíos en relación al logro del desarrollo sostenible. Una amplia variedad de procesos institucionales han promovido estrategias de desarrollo sostenible en montaña de los Andes durante los últimos 20 años, en una progresión que puede seguirse a partir de los compromisos adquiridos como parte de acuerdos internacionales, que han dado lugar a su incorporación en las constituciones políticas, traduciéndose en políticas o legislación nacional y en su aplicación a nivel regional o local. El protagonismo creciente a nivel local ha sido apoyado por los procesos de descentralización. Este movimiento vertical a través de los niveles de gobierno ha sido reiteradamente señalado como un componente vital para su aplicación efectiva, sobre todo porque este proceso es un precedente necesario para la participación de la comunidad. Es cuando se interrumpe este proceso, que se identifican limitaciones al desarrollo sostenible, por ejemplo, en la superposición de autoridades, la falta de coordinación o integración entre niveles de toma de decisión, o tratamiento por separado de medidas interdependientes como el agua y la tierra. La participación a nivel regional y local también ha sido un importante promotor del desarrollo sostenible, facilitado a través de políticas que han sido creadas durante los últimos 20 años. Se identifican limitaciones cuando se interrumpen los procesos de participación, por ejemplo, a través de deficiencias en el conocimiento, restricciones presupuestarias, corrupción y conflicto de intereses, inestabilidad institucional de las ONG y la dependencia de los períodos electorales. Las experiencias de Perú y Ecuador muestran claramente el valor positivo de la participación local en alianzas hacia la sostenibilidad, pero también ponen en evidencia su naturaleza frágil. Como resultado de ello, es importante que estos procesos estén bien institucionalizados, pero también culturalmente integrados, en un intento de evitar la pérdida de confianza en ellos y ejercer un control social efectivo. En Colombia, la participación tiene una historia más larga, y en algunas regiones, este componente cultural ya es evidente, con limitaciones que giran más en torno a vacíos de información. Las decisiones sobre cuando participar o cuando no hacerlo se vuelven más importantes en esta etapa.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

58

En general, estos factores institucionales limitantes o de promoción, no son intrínsecos a las zonas de montaña, y seguramente serán identificados en un estudio más amplio sobre desarrollo sostenible a nivel nacional. Lo que es importante, sin embargo, es tomar en cuenta el contexto específico de montaña en su análisis, en el que pueden existir mayores niveles de pobreza, una mayor vulnerabilidad de la biodiversidad, mayor riesgo de sufrir los impactos del cambio climático y escasez de agua, y una mayor posibilidad de conflictos respecto al uso de recursos. Por supuesto, estas afirmaciones no se mantienen a través de toda la región andina, y como ha quedado claro en este informe, el tamaño y la diversidad de los Andes, hacen difícil un análisis regional sinóptico, pero a nivel local, sin duda configuran los factores limitantes identificados en este informe. Un tema recurrente gira en torno a la gestión del agua y su disponibilidad, con efectos del cambio climático que contribuyen a crear serios desafíos para el sustento de las comunidades de montaña. Abundan los ejemplos de casos en Bolivia, Perú, Chile y Argentina, donde la escasez de agua requiere de soluciones sostenibles, sobre todo, dentro de los marcos institucionales. Sistemas de retribución por servicios ambientales, tales como la provisión de agua, del nivel de micro-cuenca hacia escala de la ciudad, ha demostrado ser una gran posibilidad, con nuevos enfoques en la distribución de beneficios, en lugar del pago económico directo por los servicios. Un segundo tema recurrente es el relacionado con la explotación de recursos, y las florecientes economías de algunos países, basadas en la extracción. A menudo se relacionan estos casos con el hecho que los instrumentos de planificación del uso de la tierra, combinados con la descentralización y otros marcos institucionales favorables, no han logrado llegar a consenso en cuanto a la utilización de los recursos de las montañas, aunque han tenido mucho éxito en otros casos. Son estos sistemas económicos los que demandan una mayor cantidad de recursos sostenibles de las montañas, creando conflictos de intereses, que son exacerbados por la reducción de la disponibilidad de agua y sus consecuencias. Por otra parte, las fuerzas del mercado tales como el precio de los productos, ejercen influencias que a menudo salen del control nacional, pero tienen una amplia gama de efectos. La explotación sostenible de los recursos de las montañas, incluso el turismo, la agricultura y el biocomercio (especialmente el relacionado a especies nativas), tiene un gran potencial entre los diversos espacios visuales y bienestar de las culturas y especies de los Andes. Las experiencias a nivel local tienen el potencial de generar ingresos y mejorar los medios de subsistencia, podría considerarse como productos de alta calidad, pero poca cantidad. En este sentido, la certificación, esquemas de denominación de origen y otros instrumentos de mercado, favorecerían la sostenibilidad y explotación alternativa de recursos naturales. Además, la recuperación de los conocimientos tradicionales andinos podría también jugar un papel clave en la generación de ingresos alternativos a partir de estas fuentes. Cabe señalar, sin embargo, que estas experiencias son valiosas como estrategias locales, donde los mercados de exportación no son el objetivo principal. La gestión ambiental se ha fortalecido en la región desde 1992, con muchos instrumentos específicos para la mejor identificación de prioridades, mejor gestión de los ecosistemas y mejor incorporación de medios de subsistencia en los planes de conservación, como lo demuestran ejemplos de Colombia y Venezuela. Una mayor conciencia de la sociedad civil sobre problemas ambientales, también ha sido la meta de muchas de estas medidas, y han facilitado otras. Muchos proyectos se han implementado a nivel nacional, bilateral y regional con objetivos en línea con el desarrollo sostenible en montañas, incluida la conservación de biodiversidad, creación de áreas protegidas, planificación del uso del suelo, y erradicación de la pobreza, entre otros. Al final, muchos de los acuerdos internacionales tienen una alta tasa de absorción en los países andinos, con alto grado de cumplimiento en cuanto a obligaciones de información, e importantes avances en la creación e implementación de políticas derivadas, planes de acción sobre el cambio climático, informes sobre programas específicos de trabajo. Su implementación se ha incorporado también a la legislación nacional, en planes de acción y protección de especies amenazadas, así como en políticas nacionales. Sin embargo, los indicadores para el logro de los objetivos ambientales de desarrollo del Milenio en América Latina muestran una tendencia predominantemente negativa (CEPAL 2010), incluidos los objetivos de biodiversidad del CBD 2010 (Butchart et al., 2010).

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

59

La importancia relativa de las montañas en los diferentes países andinos refleja de alguna manera el grado de implementación de iniciativas sostenibles de desarrollo de montañas. Para los países con zonas pequeñas de montaña, como Venezuela y Argentina, la prioridad es percibida como baja, aunque en el caso de Venezuela, el país es mucho más dependiente de sistemas de montaña (en términos de población y servicios de ecosistemas, por ejemplo). En el caso de los países con una proporción mucho mayor de los Andes como parte de su territorio, como Ecuador, Perú, Bolivia y Chile también existe diferencias. Por ejemplo, en Perú y Chile, la prioridad relativa concedida a las montañas en el Perú, es menor, en parte debido a un alto grado de centralización en Lima, en la costa, aunque la ciudad es muy dependiente de los sistemas de montaña. En Ecuador y Bolivia, la situación parece ser más equilibrada, y en Colombia, donde casi ocurre lo contrario, se da prioridad a los sistemas de montaña donde se concentra la población, a pesar que constituyen una parte relativamente pequeña del territorio nacional. Estas observaciones destacan la importancia de crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas de montaña a nivel nacional. Por ejemplo, el Año Internacional de las Montañas ha jugado un papel importante en la formación de grupos de trabajo nacionales de montaña, y creó conciencia sobre temas de montaña a nivel nacional a través de diversas actividades en todos los países. Además de la sensibilización, la información producida sobre montañas, ha sido identificada como limitante y al mismo tiempo como de promoción del desarrollo en las montañas, en función de su utilidad en la toma de decisiones. Esto depende en gran medida del grado de elaboración y formato, así como del nivel de comunicación con las autoridades apropiadas, en todas las etapas de las actividades académicas, es decir, antes, durante y después de las actividades de investigación. Las experiencias han demostrado que cuando el conocimiento local se incluye en las iniciativas, hay una mayor absorción de este por parte de los actores involucrados, no existe insuficiencia de conocimiento local en los Andes, y combinado con un territorio increíblemente diverso en culturas, especies y ecosistemas, se extiende una cadena de montañas de más de 6000 km de longitud, que produce una complejidad en múltiples dimensiones. Aprovechar esta complejidad, que va desde las reservas genéticas y bancos de semillas, las prácticas agrícolas tradicionales y las lenguas indígenas, es sin duda uno de los factores clave para alcanzar el desarrollo sostenible en montañas con enfoques originados en la región.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

60

PARTE 3: NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES

3.1 Los retos a futuro para el desarrollo sostenible en montañas en la región andina

De la consulta (véase el Anexo 2b) y de las conclusiones de este informe, se priorizaron los siguientes desafíos en términos de desarrollo sostenible en montañas en la región andina. Los desafíos se dividen en dos grandes áreas (ver 3.2), y muchos implican cambios en los marcos institucionales o están relacionados con la implementación de economías verdes. • Diferencias e integración regional

Como se ha resaltado a lo largo de este informe, existen muchas diferencias entre los Andes del Norte y del sur, lo mismo puede decirse de los retos. Por ejemplo, en el sur, los problemas de las montañas no tienen la misma exposición en las agendas políticas nacionales, incluso en Chile, que tiene una de las zonas montañosas proporcionalmente más altas en América del Sur. En el norte, las montañas son más importantes para la subsistencia (no sólo económica) y la mayor participación social en los últimos 20 años ha asegurado una exposición más amplia sobre temas de montañas. Una consideración adicional, en términos de integración regional, es el propósito y el alcance de dicha integración, dadas las amplias diferencias entre los países. Aunque el intercambio de información y experiencias en el desarrollo sostenible en montañas entre los países del continente tiene indudables ventajas, es más bien idealista imaginar una integración completa a través de una amplia gama de temas. Por el contrario, la integración debe servir para fines específicos, en áreas donde la integración es viable y útil, especialmente teniendo en cuenta las dificultades y plazos para llegar a acuerdos solo entre los cuatro países de la Comunidad Andina (CAN). Sin embargo, la CAN ha jugado un papel importante en la integración en el norte del continente, especialmente con la legislación supranacional, en la Estrategia de Biodiversidad, por ejemplo. No obstante, este tipo de aproximación política entre los países, para la construcción e implementación conjunta de políticas de desarrollo sostenible en montañas, sólo será posible con un pacto político subyacente. En este caso, la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), podría eventualmente ofrecer esta oportunidad, si asume y reemplaza la función de la CAN (y de Mercosur en menor medida) en todo el continente. UNASUR acaba de ser creada como una entidad política, y aunque el potencial de integración se establece claramente en sus estatutos y comisiones propuestas, aún es demasiado pronto para comentar sobre su eficiencia. Lo que es importante, sin embargo, en esta etapa crucial de inicio, es que las cuestiones relativas a las montañas estén claramente establecidas en la agenda de UNASUR por los países miembros.

• Sistemas económicos

Dada la importancia de las industrias extractivas en las economías de los países andinos, y la percepción de incompatibilidad de muchos de ellos con el desarrollo sostenible, un reto importante es el relativo cómo se valoran los recursos, y cómo se distribuyen los beneficios. Los sistemas económicos necesitan incorporar el valor real de los recursos, incluyendo todo el proceso utilizado para obtener beneficio (por ejemplo, industrias extractivas, suministro de agua) e incluir sistemas de retribución tomando este valor en cuenta. Sistemas de retribución y distribución de beneficios, entendidos como mecanismos basados en el diálogo y el consenso social, no sólo en esquemas económicos, deben asegurar que los habitantes se beneficien de manera justa y que los ecosistemas sean protegidos adecuadamente. Por ejemplo, en el caso del suministro de agua desde páramos andinos del norte, un uso sostenible deben garantizar la protección y/o restauración aguas arriba, a menudo de áreas que están lejos de las mayores concentraciones de usuarios. En el caso de la minería, el uso responsable debe garantizar medidas de protección adecuadas para los ecosistemas y sus habitantes durante la explotación y restauración en la clausura de las actividades. Además, la forma de medición de los sistemas económicos necesitan incorporar otros conceptos de sostenibilidad, como por ejemplo, propuestas basadas en el bienestar económico sostenible para reemplazar el producto interno bruto.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

61

Los cambios en los modelos económicos son tal vez los más difíciles, pero son a la vez el desafío más importante para el desarrollo sostenible en montañas. El reto de determinar la capacidad de los sistemas andinos para apoyar estos modelos económicos debe ser abordado con criterios de sostenibilidad. Sin embargo, dadas las importantes reservas de mineral existentes aún en la región montañosa de los Andes, parece muy poco probable que los modelos económicos vayan a cambiar en el corto y mediano plazo si los gobiernos no cambian radicalmente sus políticas.

• Diálogo intra e inter institucional

Un gran desafío adicional identifica el fortalecimiento de los diálogos interinstitucionales en una variedad de escalas y niveles, tanto entre los sectores público como en la sociedad civil. Con respecto a los cambios en los modelos económicos mencionados anteriormente, la falta de diálogo entre los sectores del gobierno ha sido reconocida en repetidas ocasiones como una de las principales limitaciones para el desarrollo sostenible en montañas. A menudo en los países andinos los conflictos de intereses y jurisdicción, son a vece resultado de jerarquías de autoridad, que existen entre y dentro de las diferentes secciones gubernamentales responsables del medio ambiente, desarrollo sostenible, agricultura, minería y extracción de petróleo. La mejora de agendas conjuntas para el desarrollo responsable es necesaria entre sectores gubernamentales, con la participación del sector privado, que con frecuencia incluye empresas multinacionales. Las empresas privadas también tienen un papel importante que desempeñar, aunque las prácticas y políticas deben ser reguladas por el Estado, las estrategias de la empresa privada sobre la biodiversidad y el desarrollo social, por ejemplo, podrían alinearse mejor con la política nacional. Ejemplos concretos destacando este tema, de gran relevancia para la región andina, incluyen la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas o establecimiento de operaciones mineras. Debe lograrse un equilibrio entre los impactos ambientales, la aceptación social y las necesidades de energía o el desarrollo económico del país. Aquí es donde es vital el papel del Estado, con una coordinación de trabajo entre los sectores gubernamentales, y entre el gobierno central y regional. Es evidente que la falta de este diálogo es a menudo la raíz de muchos conflictos en la región hoy en día.

• Descentralización Las tendencias de descentralización han sido muy positivas para el desarrollo sostenible en montañas en muchos países, con importantes beneficios para la gestión ambiental y la participación de la sociedad civil a diferentes niveles. La implementación de estrategias derivadas de acuerdos internacionales a nivel regional y local se han convertido en una realidad durante 20 años, con una fuerte participación local. A menudo es en este nivel donde los resultados son más tangibles, por ejemplo, en la mejora de los medios de subsistencia o en la conservación de la biodiversidad, subrayando la importancia de los contextos regionales en los procesos de desarrollo. Sin embargo, el mantenimiento de estas tendencias en la descentralización y los espacios de diálogo entre el nivel nacional y regional siguen siendo un reto, dada una cierta dependencia de los cambios en la política nacional o en los períodos del mandato de los gobiernos regionales y nacionales (por ejemplo, cambios en los gobernantes, partidos políticos), en lugar de una dependencia sobre políticas de estado institucionalizadas.

• Agendas de investigación, educación y conocimiento tradicional

Las universidades tienen una importante contribución que hacer para lograr el desarrollo sostenible en montañas. Áreas donde existen problemas incluyen un mayor alineamiento de las agendas de investigación con políticas y prioridades, un mayor énfasis en la inclusión de conocimientos tradicionales andinos, y mejora del diálogo con sectores gubernamentales y no gubernamentales. La investigación es necesaria en todas las áreas del desarrollo sostenible en montañas, con el fin de garantizar que las decisiones se basen en un conocimiento sólido, sea el origen científico o tradicional. Sin embargo, las agendas de investigación de las universidades no siempre se alinean con las necesidades prioritarias de los responsables políticos. En el caso que las universidades quieran contribuir en los procesos de toma de decisiones a través de resultados de investigación, es necesario el diálogo, por parte tanto de aquellos que fijan y comunican las prioridades, como de los que aseguran que los resultados se presentan a los tomadores de decisiones de manera adecuada. Otra cuestión es ofrecer contenidos a las universidades, con un enfoque más específico y de mayor relevancia sobre la dinámica de los Andes, especialmente a nivel regional, donde

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

62

las universidades están más orientados a un mercado casi exclusivamente andino y de este modo brindar la oportunidad de implementar los temas de sostenibilidad a través de diferentes programas, con el objetivo de obtener mayor aplicación práctica del desarrollo sostenible en montañas.

El conocimiento tradicional, por ejemplo, la dinámica social de las familias andinas, las técnicas de cultivo y los sistemas de riego, son cada vez más valorados en los procesos relacionados al desarrollo sostenible. La variedad de técnicas de cultivo, por ejemplo, es una fuente importante de medidas de adaptación relacionadas con los cambios en el clima. La recuperación de cultivos tradicionales también tiene un potencial incalculable en términos de la alimentación a escala global, dada la importancia de los Andes como centro de origen de cultivos. En este sentido, proyectos a pequeña escala han tenido éxito en la recuperación de la identidad y autoestima de las comunidades, sobre el valor de los cultivos tradicionales, en términos económicos y nutricionales. Asegurar que estos proyectos piloto sean comunicados y nutran las políticas es un elemento importante, algunas veces descuidada en el ciclo de proyecto.

• Iniciativas específicas sobre montaña

Las iniciativas específicas de desarrollo sostenible de montaña en los Andes han logrado Importantes avances, tanto en la sociedad civil como en el sector estatal, aunque todavía son pocas. La falta de continuidad, es también en cierta medida, un indicador de la importancia relativa asignada a la materia por los sectores públicos y la sociedad civil. Además, ha habido poca interacción entre las diferentes iniciativas en la región, aunque en muchas, se han involucrado los mismos actores o puntos focales. Antes de la creación de iniciativas más específicas para el desarrollo sostenible en montañas de la región, deberían abordarse dos puntos: la inclusión de temas específicos de montaña en iniciativas existentes (y políticas nacionales) como una forma de aumentar la conciencia sobre la importancia de las montañas, y para asegurar que las montañas sean tratadas igual que otros temas; y que una mayor interacción entre las iniciativas existentes logre que su implementación sea más eficiente. Sin embargo, aún hay margen para iniciativas más regionales, como sistemas de monitoreo e información, pero asegurando que los marcos institucionales existentes, como CONDESAN, la Comunidad Andina, la Alianza para las Montañas, o la Estrategia de Humedales altoandinos sean utilizados. Las interacciones también podrían abarcar continentes, a través del norte de América del Sur y el sur de América Central, donde existen evidentes similitudes culturales, por ejemplo, entre Panamá y Colombia, y afinidades biogeográficas, como en los ecosistemas de páramo en Costa Rica y el norte de Sudamérica.

• Gestión de la información y fuentes regionales de información Aunque se ha producido mucha información de gran utilidad para promover el desarrollo sostenible en la región andina, todavía hay una carencia importante en lograr ponerla a disposición de los tomadores de decisiones y organismos públicos y privados. Los sistemas de apoyo a las decisiones, especialmente con información geográfica en tiempo real, ayudará a reducir la brecha entre ciencia y política, y es una manera de tener información disponible que debería aplicarse, con ciclos regulares de actualización como parte esencial del ciclo de los proyectos. Un caso específico es la falta en general de información regional compilada en relación con los países andinos, y en aún mayor medida sobre la región montañosa de estos. Hay bastante información a nivel nacional, pero es difícil hacer comparaciones si no se cuenta con tiempo, ni recursos que permitan procesos intensos para consolidarla a nivel regional (por ejemplo, garantizando escalas compatibles, métodos, etc.). Esto se aplica a muchos temas diferentes, desde cambios en el paisaje hasta marcos legales. Un sistema de información regional, que incorpore resultados del monitoreo de indicadores ambientales, sociales y económicos, e información compilada, estandarizada a nivel regional podría mejorar la toma de decisiones en las iniciativas existentes.

• El agua y el cambio climático Otros desafíos cubren temas transversales, como el cambio climático, agua y medios de vida rurales. Sin lugar a dudas, la disponibilidad de agua es un tema crítico en la mayoría de la región andina, cada vez más afectada y muy vulnerable a los cambios en el clima. Garantizar la disponibilidad de agua suficiente durante todo el año ya está

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

63

resultando notablemente difícil en algunas regiones. Los procesos piloto han tenido éxito en aumentar la disponibilidad de agua a través de la cuenca del río y la gestión del agua, así como en sistemas alternativos de riego.

Como se mencionó anteriormente, es importante que este tipo de proyectos se difundan de manera adecuada para retroalimentar políticas y la toma de decisiones. A una escala mayor, la investigación sigue siendo necesaria para evaluar el efecto total del cambio climático sobre los glaciares, páramos, punas y bosques de montaña, respecto a la disponibilidad de agua en toda la región. Además, gran parte de la incertidumbre es el resultado de los vacíos de información sobre la situación actual, en vez de modelos futuros. Sin embargo, se prevé que se producirá casi una carrera entre la obtención de la información y la implementación de mecanismos de adaptación adecuados, indudablemente existe un riesgo en esto. Un factor importante sería el uso de las experiencias existentes, donde los cambios en el clima ya han dado lugar a medidas de adaptación. En general, la investigación sobre el cambio climático sigue mostrando preocupación en la incertidumbre que implica, especialmente en relación con modelos climáticos a futuro para los Andes, y requiriendo un mayor énfasis en el desarrollo de modelos regionales. Los efectos del cambio climático también deben tenerse en cuenta en las políticas e iniciativas, por ejemplo, respecto al desarrollo a gran escala de infraestructura relacionadas con la agricultura (por ejemplo, algunos proyectos de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana), donde los cambios en el clima deben relacionarse con la idoneidad de los cultivos en el futuro. En la medida que se implementen medidas de adaptación, el desafío más importante se refiere al crecimiento en escala o el despliegue de iniciativas después de los pilotos, que han sido aplicados sin plazos de tiempo adecuados para permitir un monitoreo que proporcione datos suficientes para evaluar su eficacia. Sin embargo, teniendo en cuenta los plazos estimados para los cambios climáticos que tienen lugar en los Andes, el equilibrio debe ser alcanzado entre la espera de los resultados del monitoreo y tener el tiempo suficiente para su implementación. También deberá tenerse en cuenta que otros temas no sean marginados por la creciente atención hacia el cambio climático, por ejemplo, respecto a la pérdida de hábitat, que sigue siendo la causa más importante de amenaza para las especies y la hidrología de la región.

• Cultivos nativos y agro-biodiversidad

Con la creciente importancia de la conservación más allá de las áreas protegidas formales, temas como la conservación de la agro-biodiversidad jugará un papel cada vez más importante en la participación de las comunidades locales en un uso más sostenible de los paisajes, especialmente donde los recursos naturales son componentes importantes para mantener la vida. Agregando la importancia de la conservación de parientes de cultivos y el creciente interés en el tema, surgen oportunidades para la incorporación de enfoques más integrales a la gestión de los recursos naturales y la agricultura. Los países necesitan seguir optimizando el reconocimiento del papel desempeñado por los pequeños agricultores, crear incentivos para el uso sostenible a este nivel, aumentando su participación en la economía, como parte de las estrategias para mantener los medios de subsistencia y para la protección del ambiente en los Andes rurales. La comercialización de productos nativos andinos también debe ser cuidadosamente estudiada e incorporada en proyectos para ayudar a garantizar su sostenibilidad.

• Financiamiento y cooperación internacional

En términos de financiamiento, la cooperación internacional en la región se ha mantenido estable, pero disminuyó como porcentaje del PBI en todos los países, y no se espera que aumente. Algunos programas de cooperación también se encuentran en su etapa final por el cambio de prioridades a nivel mundial. Por otra parte, las crisis económicas, por ejemplo, en 2008-2009, han afectado recientemente América del Norte y Europa más que América del Sur, ocasionando inestabilidad en las fuentes de financiación y la cooperación internacional desde el norte. Un nuevo modelo de cooperación más estratégico, que vaya más allá del enfoque tradicional, debe ponerse en práctica, donde la cooperación catalice los procesos en lugar de los fondos de los proyectos. El logro de la estabilidad financiera, y una distribución más justa de la riqueza es un factor fundamental para el desarrollo sostenible. En este sentido, dada la enorme riqueza de la región, el desafío está también muy relacionado con el desarrollo de modelos económicos alternativos (por ejemplo, teniendo en cuenta la estabilidad en lugar del crecimiento, como indicadores importantes o el indicado en el modelo de economía verde), que incluyan tanto el

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

64

financiamiento dentro de los países y la cooperación técnica dentro de la región, así como cooperación Sur-Sur (por ejemplo, con África, Himalaya). Los modelos deben también incluir la necesidad de mayor capacidad para responder a los cambios ambientales (por ejemplo, cambio climático, inestabilidad financiera), y sistemas como el manejo adaptativo podrían llegar a ser cada vez más importantes en muchos escenarios diferentes.

3.2 Resumen de los principales problemas y recomendaciones para el desarrollo sostenible en montañas en los Andes

Los principales problemas y recomendaciones, agrupados en los dos grandes temas de fortalecimiento de los marcos institucionales y mejora de los sistemas de conocimiento e información, así como temas transversales, se resumen a continuación.

3.2.1 Fortalecimiento de los marcos institucionales • Marcos institucionalizados y regulados para la incorporación de valores reales de explotación de recursos

renovables y no renovables en los modelos económicos, especialmente los basados en la minería y la extracción de petróleo.

o Diseñar, implementar y/o consolidar sistemas de retribución para proteger (restaurar si es necesario) y transferir, a las áreas de montaña y sus habitantes, los beneficios provenientes de recursos generados en ellas. Por ejemplo, función reguladora en el ciclo del agua de los ecosistemas altoandinos, las regalías de la minería en los Andes.

• Lograr minería social y ambientalmente responsable (combatir la minería ilegal, consolidación de regulaciones,

cambio de actitudes), con especial atención en garantizar conciliación adecuada y diálogo entre los sectores (por ejemplo, minería, comunidades locales, conservación).

• Diálogo interinstitucional e intersectorial dentro y entre los gobiernos (a nivel nacional y regional), especialmente

importante donde existen conflictos de intereses, jurisdicciones y autoridades, por ejemplo, entre Agricultura, Ambiente y autoridades de Minería en los gobiernos.

o Mejorar los mecanismos para la evaluación de los aspectos de sostenibilidad (en particular sociales y ambientales) entre el sector gubernamental (ministerios) y niveles de gobierno (central / regional) en el desarrollo de infraestructura (energía - hidroeléctrica, eólica, minería, etc., transporte - construcción de carreteras, cursos de agua).

o Fortalecer o crear mecanismos para el diálogo interinstitucional dentro de los países, por ejemplo, entre las universidades y el gobierno local, entre el gobierno local y nacional

• Incrementar la presencia de las montañas en las agendas políticas

o Énfasis en la participación regional de áreas de montaña en la agenda de políticas nacionales o Lograr políticas sobre montañas integradas a las políticas nacionales (no separadas) o Consolidación de un enfoque ecosistémico para el desarrollo sostenible en zonas de montaña,

determinando usos del suelo compatibles e incompatibles con el desarrollo sostenible en montañas

• Asegurar marcos institucionales fuertes y políticas estatales para: o Mantener y extender la descentralización o Mantener y extender la participación de parte de la sociedad civil o Apropiación del territorio, especialmente para asegurar que los habitantes sean incluidos en la toma de

decisiones que afectan la base de sus medios de subsistencia.

• Consolidar o crear iniciativas específicas nacionales o regionales de montaña, derivadas de políticas nacionales o acuerdos regionales, en áreas vulnerables al cambio climático, conservación de biodiversidad, sistemas de

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

65

monitoreo, lucha contra la pobreza, prevención de emigración de zonas de montaña, etc., utilizando los marcos existentes. Por ejemplo Alianza para las Montañas, Estrategia de Humedales Altoandinos, etc.

o Construir y consolidar el Programa de Trabajo sobre Montañas del CBD, asegurando la cobertura de este programa en todos los países andinos.

o Utilización de plataformas regionales, como CONDESAN, para facilitar la formulación e implementación de estrategias de desarrollo sostenible.

• Mejorar los marcos institucionales para gestión de riesgo (económico, desastres naturales, eventos climáticos

extremos, etc).

3.2.2 Mejora del conocimiento y sistemas de información • Integrar los conocimientos locales y tradicionales a los mecanismos existentes para la gestión del conocimiento, por

ejemplo, rutas para incorporar los resultados de investigaciones en el diseño de políticas. o Asegurar que el conocimiento tradicional es adecuadamente cubierto por las agendas universitarias de

investigación. o Recuperar y crear conciencia sobre el valor real del conocimiento en la dinámica de la familia Andina, su

estructura social y métodos de cultivo, especialmente como acceso para implementar medidas de adaptación al cambio climático, fuentes alternativas de ingreso, mejora de los medios de subsistencia rurales, etc.

• Impulsar prioridades de investigación y resultados de investigación para ser difundidos entre los tomadores de

decisiones e institutos de investigación/universidades. • Implementar un sistema de monitoreo e información a nivel de los Andes dirigido a apoyar la toma de decisiones,

incorporando indicadores ambientales, sociales y económicos (incluido cambio climático y adaptación), con participación de universidades y gobiernos.

o Incluir especial énfasis en la planificación para eventos climáticos extremos en áreas de montaña.

• Implementar sistemas de apoyo a decisiones a nivel local y regional, dirigido a asegurar máximos beneficios de la información producida en los Andes.

• Aumento de la gestión de riesgo para efectos relacionados con el clima en los medios de subsistencia (por ejemplo,

agricultura, vivienda, salud, etc.). Esto último podría ser parte de los sistemas de la recomendación anterior.

• Lograr una mayor integración, y el diálogo entre las iniciativas específicas de montaña en los Andes o Revitalizar los comités nacionales de montaña donde sea necesario o Mayores relaciones entre el norte de América del Sur y Mesoamérica (especialmente al sur) basadas en las

similitudes culturales y biogeográficas.

• Continuar cubriendo vacios en el conocimiento sobre situaciones actuales, dado que la mayor fuente de incertidumbre hacia los escenarios futuros es debido a falta de información.

3.2.3 Retos transversales • En el contexto de cambio climático, ciertos temas de especial importancia para los Andes, incluyen:

o Garantizar la disponibilidad de agua todo el año o Implementación de medidas de adaptación, con énfasis en las regiones montañosas más vulnerables o Seguridad alimentaria - prioridades para habitantes rurales andinos.

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

66

4.0 Literatura citada Anderson, E. P., J. Marengo, and R. Villalba. 2011. Consequences of Climate Change for Ecosystems and Ecosystem Services in the Tropical

Andes. Pages 1-5 in S. Herzog, R. Martínez, P. M. Jørgensen, and H. Tiessen, editors. Climate Change and Biodiversity in the Tropical Andes. MacArthur Foundation, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI), Scientific Committee on Problems of the Environment (SCOPE).

Antequera, N. Canedo, G. 2011. From water war to water neighbour organizations. Public Policies on water and popular resistance in Cochabamba (Bolivia). Poverty, Water and Local Development. CLACSO-CROP Programme Makerere University. Nile Basin Research Programme (NBRP), The Nordic Africa Institute (NAI), Cross-continental and interdisciplinary workshop. Kampala, Uganda.

Balter, M. 2007. Seeking agriculture’s ancient roots. Science 316:1830. Bebbington, A. J., and J. T. Bury. 2009. Institutional challenges for mining and sustainability in Perú. Proceedings of the National Academy

of Sciences 106:17296. Bebbington, A., Bebbington, G. H., Bury, J., Lingan, J., Muñoz, J. P., Scurrah, M. 2008. Mining and social movements: struggles over

livelihood and rural territorial development in the Andes Bórquez, R., S. Larraín, R. Polanco, and J. C. Urquidi. 2006. Glaciares chilenos : reservas estratégicas de agua dulce  : para la sociedad, los

ecosistemas y la economía, 1st edition. Progama Chile Sustentable, Santiago de Chile. Borras Jr., S. M. & Franco, J. 2010. La política del acaparamiento mundial de tierras. Replanteando las cuestiones de tierras, redefiniendo la

resistencia. ICAS Working Paper Series No. 001. Transational Institute (TNI), Land Deal Politics Initiative (LDPI), Iniatives in Critical Agrarian Studies (ICAS).

Butchart, S. H. M., M. Walpole, B. Collen, A. van Strien, J. P. W. Scharlemann, R. E. A. Almond, J. E. M. Baillie, B. Bomhard, C. Brown, J. Bruno, K. E. Carpenter, G. M. Carr, J. Chanson, A. M. Chenery, J. Csirke, N. C. Davidson, F. Dentener, M. Foster, A. Galli, J. N. Galloway, P. Genovesi, R. D. Gregory, M. Hockings, V. Kapos, J.-F. Lamarque, F. Leverington, J. Loh, M. A. McGeoch, L. McRae, A. Minasyan, M. H. Morcillo, T. E. E. Oldfield, D. Pauly, S. Quader, C. Revenga, J. R. Sauer, B. Skolnik, D. Spear, D. Stanwell-Smith, S. N. Stuart, A. Symes, M. Tierney, T. D. Tyrrell, J.-C. Vie, and R. Watson. 2010. Global Biodiversity: Indicators of Recent Declines. Science 328:1164-1168.

Butzer, K. W. 1992. The Americas before and after 1492: An Introduction to Current Geographical Research. Annals of the Association of American Geographers 82:345-368. Retrieved November 29, 2011, .

Buytaert, W., F. Cuesta-Camacho, and C. Tobón. 2011. Potential impacts of climate change on the environmental services of humid tropical alpine regions. Global Ecology and Biogeography 20:19-33. Retrieved June 29, 2011, .

Cadima, X., Terrazas, F., Salazar, M., Calderón, R., Antezana, I., Iriarte, V., Ajnota, E., Gonzales, R. & Ferrufino, N. 2011. Preserving biodiversity of Andean roots and tubers: working with women. Pp 354-361 in Devaux, A., Ordinola, M. & Horton, D. (Eds.) Innovation for development: The Papa Andina experience. Lima, Perú: International Potato Center.

CBD - Convention on Biological Diversity. 2010. Mountain Biological Diversity. UNEP/CBD/COP/10/WG.1/CRP.1. COP 10. Japan. http://www.cbd.int/doc/meetings/cop/cop-10/in-session/cop-10-wg-1-crp-01-en.doc

CEPAL 2000a. Crecimiento, estructura y distribución de la población. United Nations: New York, USA. CEPAL 2000b. CELADE: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población de la CEPAL: Base de datos del Boletín

Demográfico No. 75: América Latina: Urbanización y Evolución de la Población Urbana 1950-2000. CEPAL. 2011. CEPALSTAT. Estadísticas de América Latina y El Caribe. http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp Chepstow-Lusty, A. J., M. R. Frogley, B. S. Bauer, M. J. Leng, K. P. Boessenkool, C. Caarcaillet, A. A. Ali, and A. Gioda. 2009. Putting the rise of

the Inca Empire within a climatic and land management context. Climate of the Past 5:375-388. Church, J. M. 2010. Environmental Regionalism: The Challenge of the Alpine Convention and the “Strange Case” of the Andean Community.

Working Paper No. 47. Center for International Development at Harvard University. CIESIN. 2005. Poverty Mapping Project: Small Area Estimates of Poverty and Inequality. Palisades, NY, USA: Center for International Earth

Science Information Network (CIESIN), Columbia University. CIP - International Potato Center. 2011. Potato Park. http://cipotato.org/genebank/potato-park. Comisión Nacional del Medio Ambiente 2005. Tercer Informe De Chile Ante La Convención De Diversidad Biológica. CONDESAN. 2011. Mecanismos para compartir beneficios. Propuestas Andinas: 1(1). Conlago, M., Montesdeoaca, F., Mayorga, M., Yumisaca, F., Antezana, I. & Andrade-Piedra, J. 2011. Gender relationships in production and

commercialization of potato seed with small-scale farmers in the Central Andes of Ecuador. Pp 346-353 in Devaux, A., Ordinola, M. & Horton, D. (Eds.) Innovation for development: The Papa Andina experience. Lima, Perú: International Potato Center.

Corporación Ecoversa. 2010. Identificación de instrumentos legales, regulatorios, técnicos y económicos relacionados con la conservación y uso sostenible de los ecosistemas de páramo en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Lima, Perú: Corporación Ecoversa, Condesan.

Cuesta, F., M. Peralvo, and N. Valarezo. 2009. Los bosques montanos de los Andes Tropicales. Programa Regional ECOBONA-Intercooperation, Quito Ecuador.

Cuesta, F., Peralvo,M, Ortiz, E., Valarezo, N., Becerra, M. T., Yepes, A. & Quiñonez, Y. 2010. Indicadores de evaluación del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad de los países de la Comunidad Andina. Lima, Perú: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), Secretaría General de la Comunidad Andina (SGGCAN).

DANE 2010a. Proyecciones nacionales y departamentales de población. 2005-2020. Estudios postcensales No. 7. Bogotá, Colombia DANE 2010b. Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI. Departamento Administrativo Nacional de Estadística

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

67

De Bièvre, B., Buytaert, W. Bustamante, M., Murtinho, F. & Armijos, M. T. in press. Síntesis de los impactos y estado del conocimiento de los efectos del cambio climático en los recursos hídricos de los Andes Tropicales. In cuesta et al., (Eds). in press. Panorama Andino - Vulnerabilidad, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los Andes Tropicales.

Denevan, W. M. 1992. The Pristine Myth: The Landscape of the Americas in 1492. Annals of the Association of American Geographers 82:369-385. Retrieved November 29, 2011, .

Devaux, A., Ordinola, M. & Horton, D. 2011. Innovation for development: The Papa Andina experience. Lima, Perú: International Potato Center.

Devenish, C., D. Díaz, R. Clay, I. Davidson, and I. Yépez (Eds.). 2009. Important Bird Areas AMERICAS - Priority sites for biodiversity conservation, 1st edition. BirdLife International, Quito, Ecuador.

Dillehay, T. D., and A. L. Kolata. 2004. Long-term human response to uncertain environmental conditions in the Andes. Proceedings of the National Academy of Sciences 101:4325 -4330. Retrieved September 6, 2011, .

Dillehay, T. D., J. Rossen, T. C. Andres, and D. E. Williams. 2007. Preceramic Adoption of Peanut, Squash, and Cotton in Northern Perú. Science 316:1890 -1893. Retrieved September 6, 2011, .

DNP 2005. Índice de Desarrollo Humano - IDH. Departamento Nacional de Planeación. DNP 2010. Documento de Diagnóstico. Panorama del aprovechamiento productivo de giros de migrantes a Colombia. Departamento

Nacional de Planeación. Dollfus, O., and D. Lavallee. 1973. Ecología y ocupación del espacio en los Andes Tropicales durante los últimos veinte milenios. Bulletin de

l’Institut Francais d’Ètudes Andines 2:75-92. Dourojeanni, A. C. 2011. Capacidades Institucionales para la Gestión del Agua frente al desafío del Cambio Climático en América Latina.

Santiago de Chile: Fundación Chile. Dudley, N., K. J. Mulongoy, S. Cohen, S. Stolton, C. V. Barber, and S. B. Gidda. 2005. Towards effective protected area systems an action

guide to implement the Convention on Biological Diversity Programme of Work on Protected Areas. Secretariat of the Convention on Biological Diversity,, Montreal, Quebec, Canada :

Dyurgerov, M., and M. Meier. 2005. Glaciers and the changing Earth system: a 2004 snapshot. Institute of Arctic and Alpine Research Occasional Paper 58:1-117.

Eken, G., L. Bennun, T. M. Brooks, W. Darwall, L. D. . Fishpool, M. Foster, D. Knox, P. Langhammer, P. Matiku, E. Radford, and others. 2004. Key biodiversity areas as site conservation targets. BioScience 54:1110–1118.

EM-DAT. 2011. The OFDA/CRED International Disaster Database v12.07. Brussels, Belgium: Université Catholique de Louvain. www.emdat.be

Estado Plurinacional de Bolivia. 2009. Segunda Comunicación Nacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

FAO. 2003. Review of World Water Resources by Country. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome, Italy. FAO. 2010. Global Forest Resources Assessment 2010. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome, Italy. FAO. 2011. The State of Food and Agriculture: Women in Agriculture - Closing the gender gap for development. Rome, Italy: Food and

Agriculture Organization of the United Nations Fischlin, A., G.F. Midgley, J.T. Price, R. Leemans, B. Gopal, C. Turley, M.D.A. Rounsevell, O.P. Dube, J. Tarazona, A.A. Velichko. 2007.

Ecosystems, their properties, goods, and services. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, 211-272

Fleck, L. C., L. Painter, and M. Amend. 2007. Carreteras y áreas protegidas: un análisis económico integrado de proyectos en el norte de la Amazonía Boliviana. Conservation Strategy Fund, Brazil.

GEF - Global Environmental Facility. 2011. Food for the Future: Conserving Crop Wild Relatives. http://www.thegef.org/gef/node/3285 Gobierno de Mendoza. 2009. Cartilla de contenidos mínimos ambientales para aprobar el examen de Conservación del Medio Ambiente

para obtener la Licencia de Conducir Vehículos Todo Terreno. Mendoza, Argentina: Departamento de Educación Ambiental, Dirección de Recursos Naturales Renovables, Secretaría de Medio Ambiente.

Gudynas, E. 2004. Ecología, economía y etica del desarrollo sostenible, 5th edition. Coscoroba ediciones, Montevideo. Guerrero, E. 2008. Implicaciones de la minería en los páramos de Colombia, Ecuador y Perú. v1. Proyecto Páramo Andino (informe sin

publicar). Hepworth N D, Postigo J C, Güemes Delgado B. & Kjell P. 2010. Drop by drop: Understanding the impacts of the UK’s water footprint

through a case study of Perúvian asparagus. London, UK; Lima, Perú: Progressio, Centro Perúano de Estudios Sociales and Water Witness International

Hijmans, R. J., S. E. Cameron, J. L. Parra, P. G. Jones, and A. Jarvis. 2005. Very high resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology 25:1965-1978. Retrieved November 30, 2011, .

Hornberger, N. H. 2000. Bilingual Education Policy and Practice in the Andes: Ideological Paradox and Intercultural Possibility. Anthropology & Education Quarterly 31(2):173-201.

IIRSA . 2010. Cartera de Proyectos 2010: Planificación Territorial Indicativa. Iniciativa para la integración de la infraestructura regional suramericana. http://www.iirsa.org

OIT 2011. LABORSTA Labour Statistics Database. International Labour Organization, Geneva. Jarvis, A., J. L. Touval, M. C. Schmitz, L. Sotomayor, and G. G. Hyman. 2010. Assessment of threats to ecosystems in South America. Journal

for Nature Conservation 18:180-188. Retrieved June 25, 2010, .

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

68

Jarvis, A., Zapata, E., Ramírez, J. & Guevara, E. 2010. Incremento en la presión sobre los ecosistemas altoandinos por cambios en la adaptación de cultivos. Pp 53-64 in Franco-Vidal, C. L., A. M. Muñoz, G. I. Andrade, and L. G. Naranjo. 2010. Experiencias de adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña (páramos y bosques de niebla) en los Andes del Norte. WWF Colombia, MAVDT, IDEAM, Fundación Humedales, Bogotá, Colombia.

Josse, C., F. Cuesta-Camacho, V. Barrera, E. Cabrera, E. Chacón-Moreno, W. Ferreira, M. Peralvo, J. Saito, and A. Tovar. 2009. Ecosistemas de los Andes del Norte y Centro. Secretaría General de la Comunidad Andina, Lima.

Killeen, T. 2007. A perfect storm in the Amazon wilderness development and conservation in the context of the Initiative for the Integration of the Regional Infrastructure of South America (IIRSA). Center for Applied Biodiversity Science, Conservation International, Arlington, VA. USA.

Kohler T. and Maselli D. (eds) 2009. Mountains and Climate Change - From Understanding to Action. Published by Geographica Bernensia with the support of the Swiss Agency for Development and Cooperation (SDC), and an international team of contributors. Bern, Switzerland.

Kuiper, K. 2011. Pre-Columbian America empires of the New World. Britannica Educational Pub. in association with Rosen Education Services, New York NY.

Langhammer, P. 2007. Identification and gap analysis of key biodiversity areas : targets for comprehensive protected area systems. IUCN, Gland Switzerland.

López, L. E. 2009. Reaching the unreached: indigenous intercultural bilingual education in Latin America. Background paper prepared for the Education for All Global Monitoring Report 2010. UNESCO. 2010/ED/EFA/MRT/PI/29

López Arenas, C. D., and J. Ramírez Cadena. 2010. Glaciares, nieves y hielos de América Latina. Cambio climático y amenazas. Instituto Colombiano de Geología y Minería, INGEOMINAS, Bogotá, Colombia.

López, L. E. & Küper, W. 1999. La educación intercultural bilingüe en América Latina: balance y perspectivas. Revista Iberoamericana de Educación. 20:17-85

Maldonado, G., Becerra, M. T., & Cuesta, F. en prensa. Marco Institucional y Normativo en los Países Andinos para abordar el tema de cambio climático 1992 - 2010. En Panorama Andino: Vulnerabilidad, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los Andes Tropicales. CONDESAN.

Mannion, A. M. 1999. Domestication and the origins of agriculture: an appraisal. Progress in Physical Geography 23:37 -56. Retrieved September 5, 2011, .

Mann, C. C. 2006. 1491: New Revelations of the Americas before Columbus. New York, USA: Knopf. McMahon, F. &Cervantes, M. 2011. The Fraser Institute Annual Survey of Mining Companies 2010/2011. Vancouver, BC, Canada: Fraser

Institute. McEwan, G. F. 2008. The Incas: New Perspectives. New York, USA: W. W. Norton & Co.2008. ISBN 978-0-393-33301-5. Meilleur, B. A., and T. Hodgkin. 2004. In situ conservation of crop wild relatives: status and trends. Biodiversity and Conservation 13:663-

684. Retrieved November 24, 2011, . Mekonnen, M.M. & Hoekstra, A.Y. 2011. National water footprint accounts: the green, blue and grey water footprint of production and

consumption. Value of Water Research Report Series No. 50, UNESCO-IHE, Delft, the Netherlands Meybeck, M., P. Green, and C. Vörösmarty. 2001. A New Typology for Mountains and Other Relief Classes. Mountain Research and

Development 21:34-45. Ministerio del Ambiente 2006. Tercer Informe Nacional Sobre La Aplicación Del Convenio De Diversidad Biológica. Años 2002 - 2006. Perú. Ministerio De Medio Ambiente. 2010. Perú y el Cambio Climático. Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las

Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Montoya, M. P. & Fano, H. In press. Panorama Andino de la innovación en ámbitos rurales. Lima, Perú: CONDESAN. Mujica B., E. & Rueda S., J. L. 1996. El Desarrollo Sostenible de Montaras en América Latina. Actas de la segunda consulta regional

Intergubernamental sobre el desarrollo sostenible de montanas. Lima, Perú: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), Centro Internacional de la Papa (CIP) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Mulligan, M., Rubiano, J., Hyman, G., Leon, J. G., Saravia, M., White, D., Vargas, V., Selvaraj, J. et al., 2009. Andes Basin Focal Project (Andes BFP) Final Report. CONDESAN, King's College London, Universidad Nacional de Colombia, CIAT.

Nadachowski, E., M. Y. Valencia, and J. E. Ceballos. 2009. Sistema regional de áreas protegidas del Eje Cafetero SIRAP-EC. Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Pereira, Colombia.

OLADE. 2010. Organización Latinoamericana de Energía: Sistema de Información Económica Energética (SIEE) Olson, D. M., and E. Dinerstein. 1998. The Global 200: A Representation Approach to Conserving the Earth’s Most Biologically Valuable

Ecoregions. Conservation Biology 12:502-515. Retrieved November 23, 2010, . Olson, D. M., and E. Dinerstein. 2002. The Global 200: Priority ecoregions for global conservation. Annals of the Missouri Botanical garden

89:199–224. Olson, D. M., E. Dinerstein, E. D. Wikramanayake, N. D. Burgess, G. V. . Powell, E. C. Underwood, J. A. D’amico, I. Itoua, H. E. Strand, J. C.

Morrison, and others. 2001. Terrestrial ecoregions of the world: a new map of life on earth. BioScience 51:933–938. Orozco Ramírez, S., García Linera, A. & Stefanoni, P. 2011. No somos juguete de nadie - Análisis de la relación de movimientos sociales,

recursos naturales, Estado y descentralización. Bolivia. Piperno, D. R., and T. D. Dillehay. 2008. Starch grains on human teeth reveal early broad crop diet in northern Perú. Proceedings of the

National Academy of Sciences 105:19622 -19627. Retrieved September 6, 2011, . Pizarro, J. M. 2011. Migración internacional en América Latina y el Caribe: nuevas tendencias, nuevos enfoques. Chile: CEPAL

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

69

Poats, S. V. & Suárez, D. 2007. Descentralización y gobernanza ambiental en áreas protegidas de Carchi, Ecuador: Lecciones de la Reserva Ecológica El Ángel y el Bosque Protector Golondrinas. Revista Virtual REDESMA, 87-98.

PNUD & OEA (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo & Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos). 2010. Nuestra democracia. Mexico: Fondo de Cultura Económica.

Proexpansión 2011. Cambios del sector papa en el Perú en la última década: Los aportes del proyecto Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA). Lima, Perú: Centro Internacional de la Papa.

Quintero, M. 2010. Servicios ambientales hidrologicos en la region andina. IEP Instituto de Estudios Perúanos, CONDENSAN, Lima, Perú.

Radić, V., and R. Hock. 2010. Regional and global volumes of glaciers derived from statistical upscaling of glacier inventory data. Journal of Geophysical Research 115:10 PP. Retrieved September 27, 2011, .

Ramsar 2005. Estrategia Regional de Conservación y Uso Sostenible de los Humedales Altoandinos. COP9 DOC. 26 República de Argentina. 2007. 2da Comunicación Nacional de la República Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre

Cambio Climático. República de Argentina. 2007. 2da Comunicación Nacional de la República Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre

Cambio Climático. República de Argentina. 2010. Cuarto Informe Nacional para la Conferencia de las Partes del Convenio Sobre Diversidad Biológica (CDB) República del Colombia. 2010. Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. República del Ecuador. 2000. Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. República Bolivariana de Venezuela. 2005. Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático en Venezuela. República de Chile. 1999. First National Communication to the Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on

Climate Change. Renaud, J. 2008. Impacto de la gran minería sobre las poblaciones locales en Argentina. Ricketts, T. H., E. Dinerstein, T. Boucher, T. M. Brooks, S. H. M. Butchart, M. Hoffmann, J. F. Lamoreux, J. Morrison, M. Parr, J. D. Pilgrim,

and others. 2005. Pinpointing and preventing imminent extinctions. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 102:18497.

Riley, S. J., S. D. DeGloria, and R. Elliot. 1999. A Terrain Ruggedness Index that Quantifies Topographic Heterogeneity. Intermountain Journal of Sciences 5:23-27.

Rivas-Martínez, S. 2008. Global Bioclimatics. Retrieved from http://www.globalbioclimatics.org/book/bioc/global_bioclimatics-2008_00.htm.

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2007. Convenio Sobre Diversidad Biológica. Tercer Informe Nacional. República Argentina Stern, N. 2006. The economics of climate change : the Stern review. Cambridge University Press, Cambridge, U.K. Tapia, M. E. De la Torre, A. 1997. La mujer campesina y las semillas andinas: Genero y el manejo de los recursos genéticos. Rome, Italy:

IPGRI - Instituto Internacional para los Recursos Fitogenéticos, FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. http://www.fao.org/DOCREP/x0227s/x0227s00.htm#TopOfPage

Taylor, M. & Bending, T. 2009. Increasing commercial pressure on land: Building a coordinated response Discussion paper. Rome, Italy: International Land Coalition.

Thiele, G. & Devaux, A. 2011. Adding Value to local knowledge and biodiversity of the Andean potato farmers: The Papa Andina Project. Pp 37-39 in Devaux, A., Ordinola, M. & Horton, D. (Eds.) Innovation for development: The Papa Andina experience. Lima, Perú: International Potato Center.

UNDP 2010. International Human Development Indicators . http://hdr.undp.org UNODC. 2008. Coca Cultivation in the Andean Region: A survey of Bolivia, Colombia and Perú. Vienna, Austria: United Nations Office on

Drugs and Crime. http://www.unodc.org/unodc/en/crop-monitoring/index.html UNODC. 2011. Estado Plurinacional de Bolivia: Monitoreo de Cultivos de Coca 2010. United Nations Office on Drugs and Crime, Estado

Plurinacional de Bolivia. UNODC. 2010a. Colombia: Coca cultivation Survey 2009. United Nations Office on Drugs and Crime, Government of Colombia. UNODC. 2010b. Ecuador: Monitoreo de Cultivos de Coca 2009. United Nations Office on Drugs and Crime, Gobierno de Ecuador. UNODC. 2011. Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2010. United Nations Office on Drugs and Crime, Gobierno de Perú. Vuille, M., and R. S. Bradley. (2000). Mean annual temperature trends and their vertical structure in the tropical Andes. Geophysical

Research Letters 27: 3885-3888. Young, K. R. 2009. Andean land use and biodiversity: humanized landscapes in a time of change. Annals of the Missouri Botanical Garden

96:492-507. Retrieved May 19, 2011. World Bank. 2011. World DataBank. http://databank.worldbank.org/

5.0 Anexo 5.1 Participantes en el Taller

a. Taller de estudios de caso (Lima, Perú: 14-15 Julio 2011; Quito, Ecuador: 11 de agosto de 2011) País Nombre Organización Email

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

70

Perú Luis Acosta Sullcahua CONDESAN - Lima [email protected]

Colombia Andrés Felipe Betancourth CONDESAN [email protected]

Ecuador Tatiana Castillo Grupo Randi Randi [email protected]

Argentina Magda Choquevilca Agrobiodiversidad - Jujuy [email protected]

Ecuador Christian Devenish CONDESAN - Quito [email protected]

Perú Antenor Florindez Instituto Cuencas [email protected]

Perú Mirella Gallardo Consultora [email protected]

Ecuador Carla Gavilanes GIZ [email protected]

Perú Cecilia Gianella Consultora [email protected]

Ecuador Ana González GIZ [email protected]

Argentina Julio Martinez UGICH-Jujuy [email protected]

Ecuador Susan V. Poats Grupo Randi Randi [email protected]

Perú Luzmila Rosales CONDESAN - Lima [email protected]

Perú Segundo Sánchez RENAMA-Cajamarca [email protected]

Perú Miguel Saravia CONDESAN - Lima [email protected]

Perú Marco Sotomayor Proyecto Masal [email protected], [email protected]

Ecuador Federico Starnfeld GIZ [email protected]

Colombia Felipe Rubio Torgler Fundación Humedales [email protected]

b. Taller sobre desafíos futuros (Santiago de Chile, Chile: 12 de septiembre de 2011)

País Nombre Organización Email

Chile Antonio Aguilar Ministerio de Defensa [email protected]

Perú Dora Arévalo CONDESAN [email protected]

Perú Augusto Arzubiaga Schuch Ministerio de Relaciones Exteriores Perú-Director de Medio Ambiente

[email protected] [email protected]

Colombia Andrés Felipe Betancourth CONDESAN [email protected]

Argentina Alejandro D. Brown Fundación ProYungas [email protected]

Chile Bernardo Castro Ministerio de Defensa [email protected]

Costa Rica Olivier Chassot Centro Científico Tropical [email protected]

Chile Gilles Cliche RIMISP [email protected]

Perú Christian Devenish CONDESAN [email protected]

Bolivia Alfredo Durán Centro Agua / UMSS [email protected] [email protected]

Colombia Patricia Escobar Fundación Fesco patricia. [email protected]

Chile Alejandra Figueroa Ministerio Medio Ambiente [email protected]

Perú Cecilia Gianella CONDESAN [email protected]

Chile José Javier Gómez CEPAL: Oficial de Asuntos Ambientales [email protected]

Perú Pablo Lagos MRI -Perú [email protected]

Chile Arlette Levy Subdirección estudios Sernatur [email protected]

Venezuela Luís Daniel Llambí Universidad de los Andes [email protected]

Chile Maria Llia Cárdenas Ciren Chile [email protected]

Chile Francisco Mendoza FAO/ Oficina Regional Santiago [email protected]

Chile Mercedes Meneses Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile [email protected]

Chile Ivy Ortiz FAO, Oficial Forestal de la Oficina Regional de la FAO [email protected]

Chile Heather Page CEPAL: Oficial de Asuntos Ambientales [email protected]

Chile Maria Loreto Pérez Sernatur [email protected]

Perú Daniel Rodriguez Soluciones Prácticas [email protected] [email protected]

20 años de Desarrollo Sostenible en los Andes - de Río 1992 al 2012 y hacia el futuro-

71

Italia Rosalaura Romeo MPS -FAO [email protected]

Chile Joseluis Samaniego CEPAL: Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos

[email protected]

Chile Francisco Sotomayor ProAndes Chile [email protected]

Chile Luis Villena Silva Servicio Nal. De Geología y Minería [email protected] c. Discusión Regional sobre las Américas, World Mountain Conference (Lucerne, Switzerland: 11 de octubre de 2011)

País Nombre Organización Email

Perú Marco Antonio Arenas Aspilcueta Ministerio del Ambiente - SERNANP [email protected]

Chile Jose Luís Balmaceda Ministry of Foreign Affairs [email protected]

France Jean Bourliaud World Mountain People Association [email protected]

Costa Rica Olivier Chassot Tropical Science Center [email protected]

Ecuador Bert De Bievre CONDESAN [email protected]

Perú Christian Devenish CONDESAN [email protected]

Costa Rica Javier Díaz Carmona Ministry of Foreign Affairs [email protected]

USA Liz Lord United States Mission of USA to the UN in Geneva [email protected]

Italy Sara Maulo FAO / MP Secretariat [email protected]

Chile Mercedes Meneses Ministry of Foreign Affairs [email protected]

Guatemala Rita Mishaan Ministry of Environment and Natural Resources [email protected]

France Anil Mishra UNESCO International Hydrological Programme [email protected]

Switzerland Valerie Pellé Zoi Environment Network [email protected]

Canada Saran Pepper Bernstein Intern. Environ. Law Consulting [email protected]

Italy Rosalaura Romeo FAO / MP Secretariat [email protected]

Perú Miguel Saravia CONDESAN [email protected]

Colombia Pamela Zamira Terán Novoa Ministry of Environment [email protected]

In 1992, at the United Nations Conference on Environment and Development – commonly referred to as ‘Rio 1992’ or ‘the Rio Earth Summit’ – mountains received unexpected high political attention. They were granted a chapter in the ‘Agenda 21’ as fragile ecosystems that matter for humankind.

Since then, efforts by different actors have been undertaken to promote Sustainable Mountain Development. Some of them relate to the above event, others just emerged on their own. However, in view of the UN Confe-rence Rio+20 – United Nations Conference on Sustainable Development in 2012 it seemed relevant to assess and understand what has been achieved by whom and how. It appears equally important to learn what has worked and what has not worked, and why, in order to draw lessons for more effective interventions in future. The anticipation of possible future challenges or opportunities may further help to be better prepared for their management. This will certainly encompass the adaptation to and mitigation of global change as the mainstream concern of the last decade as well as the new, albeit disputed paradigm of a Green Economy. As in the past, major unexpected and unpredictable political, social, economic or technological innovations may overshadow such mainstreams.

The Swiss Agency for Development and Cooperation, committed to sustainable mountain development since many decades, has commissioned a number of regional reports to assess achievements and progress in major mountain regions such as in particular Central Asia, Hindu Kush-Himalaya and the South East Pacific, South and Meso Ameri-ca or the Middle East and North Africa. The Swiss Federal Office for Spatial Development has commissioned - in thecontext of the Swiss Presidency of the Alpine Convention 2011/12 – a report on the European Alps. In addition, UNEP has facilitated the production of the report on Africa’s mountains and mountains in Central, Eastern and South Eastern Europe; and the Aspen International Mountain Foundation together with the Telluride Institute has prepared a report on the mountains of North America.

The insights gained through these reports, which were presented at the Lucerne World Mountain Conference in 2011, and in which key local, regional and global actors have been actively involved provided the inputs for a mountain section in the outcome document of Rio+20. They are also meant to feed into future global and regional processes, institutional mechanisms, and initiatives that emerge as a result of Rio+20 in support of Sustainable Mountain Development.