2° informe de electronicosiii

5
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CURSO : Circuitos Electrónicos III DOCENTE : Ramire z Castro Manuel TEMA : Pr áctica de laboratorio”

Upload: rogerchamaya

Post on 06-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

Page 1: 2° informe de electronicosIII

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

CURSO :

Circuitos Electrónicos III

DOCENTE :

Ramirez Castro Manuel

TEMA :

“Práctica de laboratorio”

ALUMNO :

Arrasco Montoya Diego Victor

Page 2: 2° informe de electronicosIII

Lambayeque, junio 2016

OPAMP SUMADOR INVERSOR

Objetivos:

Realizar en la práctica la superposición de ondas o señales.

Marco Teórico:

El Circuito Sumador es un circuito muy útil, basado en la configuración estándar del amplificador operacional inversor. Este circuito permite combinar múltiples entradas, es decir, permite añadir algebraicamente dos (o más) señales o voltajes para formar la suma de dichas señales. La suma de las frecuencias de las señales de entrada.

Circuito Experimental:

V1V2

Page 3: 2° informe de electronicosIII

V sal=−Rf (V 1R1

+V 2R2 )

Equipo y Materiales:

.Fuente de Voltaje Simétrica.

.osciloscopio.

.generador de señales.

De señal senoidal. De señal cuadrada.

.Resistores:

3 resistores……1 k Ω. 1 resistor……10k Ω.

.Integrado 741C.

.Protoboard.

Procedimiento:

Colocar los componentes tal y como se aprecia en el esquema mostrado anteriormente.

Ya en el protoboard se apreciaría de la siguiente manera:

Imagen obtenida en la simulación en proteus:

Page 4: 2° informe de electronicosIII

Experiencia obtenida en el laboratorio:

Se ingresaron dos señales una senoidal y otra cuadrada, señales a una frecuencia de 1kHz, y se observó a la salida por medio del osciloscopio una señal con cierta similitud a las señales ingresadas la cual es la suma de ambas señales.

Conclusión:

en conclusión se logró el objetivo principal de obtener la suma de dos señales a la salida del amplificador operacional.

También se comprendió el funcionamiento de un amplificador operacional configurado como sumador.