1._los_seres_vivos_por_dentro.pdf

3
1. LOS SERES VIVOS POR DENTRO 1. Qué es la célula Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva. La célula es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y que está viva. Para observar las células es necesario usar un aparato llamado microscopio, que sirve para ampliar las imágenes. El microscopio es como una lupa, pero mucho más potente. Algunos seres vivos están formados por una sola célula; reciben el nombre de unicelulares y sólo se ven con un microscopio, por ejemplo los virs y bacterias que causan enfermedades Otros seres vivos están formados por muchas células y reciben el nombre de pluricelulares. Por ejemplo, las plantas, los peces, reptiles, aves, mamíferos,etc. 2. Cómo son las células Las células están vivas. Esto significa que, al igual que los seres vivos, realizan las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación. No todas las células son iguales. Unas células se diferencian de otras por su forma, por su tamaño y por las actividades que realizan. Por ejemplo, las células de la piel son diferentes de las células de los huesos. 3. Partes de la célula En las células distinguimos tres partes: Membrana. Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del exterior. Núcleo. Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.

Upload: rene-ramirez-vera

Post on 14-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. LOS SERES VIVOS POR DENTRO

1. Qué es la célula

Los seres vivos están formados por un gran número de elementos muy pequeños, invisibles a simple vista, llamados células. Cada una de estas células está viva.

La célula es la parte más pequeña de la que están formados los seres vivos y que está viva.

Para observar las células es necesario usar un aparato llamado microscopio, que sirve para ampliar las imágenes. El microscopio es como una lupa, pero mucho más potente.

Algunos seres vivos están formados por una sola célula; reciben el nombre de unicelulares y sólo se ven con un microscopio, por ejemplo los virs y bacterias que causan enfermedades

Otros seres vivos están formados por muchas células y reciben el nombre de pluricelulares. Por ejemplo, las plantas, los peces, reptiles, aves, mamíferos,etc.

2. Cómo son las células

Las células están vivas. Esto significa que, al igual que los seres vivos, realizan las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación.

No todas las células son iguales. Unas células se diferencian de otras por su forma, por su tamaño y por las actividades que realizan. Por ejemplo, las células de la piel son diferentes de las células de los huesos.

3. Partes de la célula

En las células distinguimos tres partes:

– Membrana. Es una cubierta que rodea a la célula y la separa del exterior.

– Núcleo. Es la parte que dirige el funcionamiento de la célula.

– Citoplasma. Es el espacio que queda entre el núcleo y la membrana.Las células vegetales poseen, además, una pared dura por fuera de la membrana.

Por eso, los tallos de algunas plantas son tan duros.

4. La organización de los seres vivos

En los seres vivos pluricelulares las células no se unen de cualquier manera, sino que se organizan y dan lugar a los siguientes niveles de organización:

– Las células forman tejidos. Los tejidos están formados por células similares que realizan la misma función. Por ejemplo, el tejido muscular se forma por la unión de numerosas células musculares.

– Los tejidos forman órganos. Los órganos están formados por varios tejidos que trabajan conjuntamente para realizar una función. Por ejemplo, los músculos y los huesos son órganos.

– Los órganos forman sistemas. Los sistemas están formados por órganos que realizan la misma función. Por ejemplo, el sistema óseo está formado por los huesos.

– Los sistemas y los órganos forman aparatos. Los aparatos están formados por sistemas y órganos diferentes que realizan coordinadamente una función. Por ejemplo, el sistema óseo y el sistema muscular constituyen el aparato locomotor.

– La unión de todos los aparatos y sistemas da lugar a un organismo. Un organismo es un ser vivo completo.

Todos los aparatos y sistemas del organismo han de funcionar coordinadamente para que el ser vivo esté sano.

Todos los seres vivos están formados por células. Las células se agrupan en tejidos, los tejidos en órganos, los órganos en sistemas y aparatos. Un organismo es un ser vivo completo.

ACTIVIDADES

1. ¿Qué es una célula? ¿se pueden observar a simple vista?

2. Explica la diferencia entre organismos unicelulares y pluricelulares. Pon ejemplos

3. ¿Por qué decimos que las células están vivas? ¿son todas iguales?

4. Copia el dibujo de una célula vegetal y escribe el nombre de sus partes.

5. Une las dos columnas con flechas.

Unión de células iguales Tejido

Unión de varios tejidos Organismo

Unión de varios órganos Sistema

Unión de varios sistemas y aparatos

Órgano