1._desarrollo_del_producto

17
DESARROLLO DEL PRODUCTO

Upload: andrespimenteltenjo

Post on 19-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo del producto desde sus incios. partes y pasos para la creacion de este.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DESARROLLO DEL PRODUCTO

EL DISEO DEL PRODUCTO ES LA ESTRUCTURACIN DE COMPONENTES O PARTES, QUE LE DA A UNA UNIDAD UN VALOR ESPECIFICO, DONDE ESTE ES UN PRERREQUISITO PARA LA PRODUCCIN .DISEO DEL PRODUCTO

EL PRODUCTO ES LA COMBINACIN DE LO TANGIBLE Y LO INTANGIBLE DONDE ESTE DEBE OFRECER LA ATENCIN EN EL MERCADO PARA SU ADQUISICIN, USO O CONSUMO Y QUE SATISFAGA UN DESEO O UNA NECESIDAD.

QUE ES EL PRODUCTO

PRODUCTO ESENCIAL:

Son los servicios o beneficios intrnsecos para la solucin de problemas que los consumidores compran en realidad al adquirir un producto en particular.

Cuando se disea un producto, se debe empezar por definir el ncleo de los beneficios que el producto ha de proporcionar a los consumidores.

NIVELES DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTO REAL:

Este es un nivel ms amplio del producto.

Donde a estos productos pueden tener hasta cinco caractersticas:

nivel de calidad Peculiaridades EstiloNombre de marca Empaque.

PRODUCTO AUMENTADO

Son todos los beneficios adicionales ofrecidos entorno al producto real que se brinda al consumidor.

Para el consumidor todos los aumentos se convierten en una parte importante del producto total.

La clasificacin de los productos esta basada en su caractersticas.

Los productos se pueden clasificar, siendo la siguiente clasificacin: PRODUCTOS PRODUCTOS DE CONSUMO INDUSTRIALES

CLASIFICACIN DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS DE CONSUMO

Son los que compran los consumidores finales para su propio consumo. Estos se clasifican basndose en los hbitos de compra del consumidor. Los bienes de consumo incluyen:

Bienes de uso comnBienes de comparacinBienes de especialidad Bienes no buscados.

BIENES DE USO COMN Son los bienes de consumo que el cliente suele comprar con frecuencia, de manera inmediata y con el mnimo esfuerzo en la comparacin y la compra. Por ejemplo: El jabn y los peridicos.

Los bienes de uso comn se pueden subdividir en Bienes Bsicos, de Impulso y de Emergencia.

BIENES BSICOSson aquellos que los consumidores compran de manera regular, como la pasta dental, papel higinico, jabones .

LOSBIENES DE ADQUISICIN IMPULSIVA

Son los bienes los cuales se compran sin planearse o buscarse, por lo general se encuentran al alcance de muchos lugares porque los clientes rara vez lo buscan. Por ejemplo, los chocolates, las revistas.

LOSBIENES DE EMERGENCIA

son aquellos que se compran cuando la necesidad es urgente, por ejemplo: paraguas durante un aguacero.

Son los que adquieren clientes individuales u organizaciones para procesarlos o utilizarlos en el manejo de un negocio.

EJEMPLO:si una persona compra una tijera para utilizarla en su casa, se trata de un bien de consumo. Pero si esa misma persona compra la tijera para utilizarla en un negocio de diseo de modas, se convierte en un bien industrial.PRODUCTOS INDUSTRIALES

MATERIALES Y PARTES

Son bienes industriales que entran de manera total en el producto, ya sea por medio de procesamiento o como componentes.

Estas materias y partes se subdividen en dos clases:MATERIAS PRIMAS

Incluyen los productos cultivados (como algodn, ganado, frutas, verduras) y/o los productos naturales (pescado, madera, petrleo y mineral de hierro).

MATERIA Y PARTES MANUFACTURADAS

Estos incluyen componentes materiales (hilo, alambres, etc.). se pueden procesar aun ms.

Por ejemplo el hilo se teje para formar telas. Las partes entran de manera completa en el producto terminado, sin cambiar de forma.

Planeacin y desarrollo del producto

Los productos tambin se desarrollan y sufren cambios durante su ciclo de vida; esto podra llamarse rediseo de un producto.

En esta seccin se enfocarn los procesos de innovacin de los productos despus de su introduccin inicial, con un nfasis especial en la naturaleza de la interaccin entre los productos y los procesos.

INTERACCION ENTRE EL DISEO DEL PRODUCTO Y EL DISEO DEL PROCESO

ETAPA UNO

la vida inicial de un producto se caracteriza por un cambio constante por las condiciones del mercado y de los avances tecnolgico.

Las decisiones operativas se orienta hacia la flexibilidad objetivo de esta etapa.

ETAPA DOS

En esta etapa se da lugar al desarrollo.La competencia en los precios se vuelve mas intensaLos administradores hace mayor conciencia en el costo.El resultado de esta etapa es mejor cuando hay integracin del flujo de producto, tarea mas especializadas mayor automatizacin, mas estricta planeacin y control de produccin.

ETAPA TRES

En esta etapa el producto alcanza su madurez.La competencia se vuelve aun mas fuerte.Se requiere una mayor estandarizacin Se enfatizan la reduccin de costo y se mantiene estndares aceptables de servicio y calidad.