18 24 20 - infogerontologia.com · ibiza y formentera “tal y como se plantea la ... obligará a...

68
18 (04) Jaume Roca, coordinador de calidad del área de salud de Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ley, los recursos son insuficientes” Artevida, también en Alcobendas Servicio de Lavandería: la higiene lo es todo Los desarreglos digestivos y la alimentación (32) Ayudas Técnicas Los mayores encuentran dificultades al llevar a cabo su higiene personal. Se impone por tanto adecuar el baño para evitar accidentes. (12) Rafael Iglesias, director general del Grupo Amma “Es necesario ajustar tarifas a los costes reales de los servicios” 24 20 Actualidad en: Las novedades más destacadas que se dieron a conocer en FiraGran y Avante 02 Revista Trimestral

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

18

(04) Jaume Roca,coordinador de calidad

del área de salud deIbiza y Formentera

“Tal y como se plantea laley, los recursos son

insuficientes”

Artevida, también en Alcobendas Servicio de Lavandería: la higiene lo es todo Los desarreglos digestivos y la alimentación

(32) Ayudas TécnicasLos mayores encuentran

dificultades al llevar acabo su higiene personal.

Se impone por tantoadecuar el baño para

evitar accidentes.

(12) Rafael Iglesias,director general del

Grupo Amma“Es necesario ajustar

tarifas a los costes realesde los servicios”

24 20

Actualidad en:Las novedades más destacadas que se dieron a conocer en FiraGran y Avante

02 RevistaTrimestral

Portada.qxp 26/6/08 18:54 Página 1

Page 2: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

AyudasGeriatricas 27/6/08 11:07 Página 1

Page 3: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Edita

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnològic del Vallès,

Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del Vallès - Barcelona

Tel: +34 93 5824451 / 52 - Fax: +34 93 5824452www.grupoacorde.es

Directora EditorialMaría Jesús Jiménez

([email protected])

RedacciónJavier Bolufer

([email protected])Sonia Urgelés

Miguel Izquierdo ([email protected])

Colaboradores:Sonia Urgelés

María Teresa GarcíaSara Molina

Maite Montes

Dirección de Publicidad Pilar Fuentes

([email protected])

Publicidad María José Bergé

([email protected])Elisabeth Cantón

Nuria Gracia

AdministraciónRosa Pedrola

Director Creativo

LUNELLI () estudio [email protected]

Impresión

04 :: Jaume Roca: “Tal como se plantea la Ley, los

recursos son insuficientes”

6 :: El impacto de cuidar

8 :: Los costes de los servicios exprimen los márgenes

12 :: Rafael Iglesias: “Es necesario ajustar las tarifas

a los costes reales de los servicios”

16 :: Alicia Azaña: ”La acreditación de servicios y el

copago, asignaturas pendientes”

24 :: Especial

Servicio de Lavandería: la higiene lo es todo

32 :: Ayudas Técnicas

Adecuar el baño para evitar accidentes

40 :: Noticias

46 :: Novedades

52 :: Agenda

54 :: Actualidad en

FiraGran

Avante 2008

62 :: Selección de empresas

Artevida, también enAlcobendas

Proyecto FIK,tecnología delenvejecimiento

02

ContenidosStaff

2do.

Tri

mes

tre

‘08

18 22

La editorial de N3ws Tercera Edad no se hace responsable de las opinionescontenidas en los artículos firmados que aparecen en la publicación. Para

reproducir total o parcialmente cualquier artículo de la revista N3wsTercera Edad se precisa autorización previa de los editores. N3ws Tercera

Edad es una una publicación trimestral.

Sumario 2.qxp 2/7/08 11:41 Página 1

Page 4: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

El desarrollo de políticas para el impul-so de la autonomía personal y la protec-ción a las personas en situación de de-pendencia es una de las prioridades enmateria de política social a la que se de-ben enfrentar los diferentes países dela Unión Europea, especialmente los deEuropa mediterránea, donde la familiatradicionalmente ha asumido el cuida-do de sus miembros.En nuestro país, la Ley de promociónde la autonomía personal y atención alas personas en situación de depen-dencia, regula las condiciones básicasmediante la creación de un Sistemade Autonomía y Atención a la

Dependencia (SAAD) en el que cola-boran el Estado, las Autonomías y lasadministraciones locales. Este Sistemase configura como una red de utiliza-ción pública que integra centros y ser-vicios públicos y privados debidamenteacreditados. Por su importancia, esta Ley se podríacomparar en su respectivo ámbito, conla Ley 14/1986, de 25 de abril, Generalde Sanidad, de regulación general detodas las acciones que permiten hacerefectivo el derecho universal a la pro-tección de la salud y atención sanitariareconocido en el artículo 43 y concor-dantes de la Constitución.

Dependencia a dos velocidadesEn estos momentos, cerca de dos millo-nes de españoles dependen físicamentede otras personas para llevar a cabo lasactividades básicas de su vida diaria. Ycasi otros dos millones requieren algúntipo de servicio externo. En mi opinión,una de las lagunas que tiene esta Ley esno preveer el considerable aumento dela demanda social y de ayuda que seespera para los próximos años, queobligará a ciertas reformas de lasestructuras de asistencia social, entreellas la que se refiere a la ayuda domi-ciliaria, pues hay que tener en cuentaque gran parte de las personas conalgún grado de dependencia sobrepasalos 65 años y no existen los recursossuficientes.Para garantizar la asistencia, la Admi-nistración se ha comprometido a inver-tir más de 25.000 millones de euroshasta el año 2015 en la creación delSistema (SAAD), cantidad que procede-rá a partes prácticamente iguales delGobierno central y de las ComunidadesAutónomas. El primer año se ha reconocido el dere-cho a acceder a las prestaciones a quie-nes han sido valorados en el grado III(Gran dependencia) y hasta el octavo a-ño gradualmente grado II y grado I se-gún niveles (Dependencia severa ymoderada). La solicitud se inicia anteel Órgano Gestor correspondiente de laComunidad Autónoma de residenciadel solicitante.Si, en un principio, hubieron suspica-cias entre el gobierno central y algunascomunidades autónomas por invadircompetencias de los respectivos estatu-tos, posteriormente se diluyeron paula-tinamente, ya que la importancia de laley de cara a la ciudadanía no fue pues-ta en duda al reconocerse dicho dere-cho por primera vez.La Ley prevé que todos los españolesque lo soliciten sean evaluados para de-terminar su grado y nivel de dependen-cia y las prestaciones a las que tienenderecho, pero de forma gradual duran-te ocho años, con el fin de acompasar eldesarrollo de prestaciones con la crea-ción de la infraestructura necesariapara ello. Estos ciudadanos tendrán ya

4

“Tal como seplantea la Ley,

los recursos soninsuficientes”

OP

INIÓ

N

Jaume Roca repasa los aspectos de la Ley quea su entender han creado cierta fricción entreel gobierno central y las Autonomías desdeque hace año y medio se pusiera en marcha. Yhabla de poner remedio al problema de lafinanciación llegando a una entente con lasresidencias privadas.

Jaume Roca es Licenciado en Medicina yCirugía y Diplomado en Gestión Hospitalaria(Espade). Actualmente, desempeña su labor

como Coordinador de calidad del Área de saludde Ubica y Fermentara. En su extenso currículo

figura el de director de residencias y directormédico de varios hospitales, algunos de ellos con

residencia para dependencia.

Opinion LEY DEPENDENCIA.qxp 27/6/08 07:13 Página 4

Page 5: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

garantizado el acceso a los serviciossociales que necesiten: ayuda a domici-lio, teleasistencia, centro de día o plazaresidencial. La Ley también prevé pres-taciones económicas al cuidador fami-liar (además de alta en la SeguridadSocial) y para la contratación de un asis-tente personal.Pero hay que reconocer que se están pro-duciendo importantes diferencias enfunción de la Comunidad Autónoma dela que se trate a la hora de valorar las po-sibles prestaciones. Este año, el Gobierno y las Comunidades

destinarán 881 millones de euros paragarantizar la atención a los grandes de-pendientes. Los beneficiarios participa-rán en función de su capacidad econó-mica. Y es en este punto, donde creo quese podrían producir fricciones entre elEjecutivo central y autonomías quepudieran no estar de acuerdo en laforma de financiación.

Problemas burocráticosA mi entender, el problema reside en lagran lentitud que existe a la hora de valo-rar las respectivas solicitudes, lo que hallevado a que muchos ciudadanos que yatienen plaza adjudicada todavía no la es-tán ocupando. Se trata, ni más ni menos,de un problema burocrático entre las dis-tintas administraciones. Como con-

secuen-cia de lo anterior, hay una velocidad dis-tinta en caso de que se trate de unaComunidad en la que ya tenía centros deacogida (públicos o privados) o de otraque los tienen en fase de desarrollo. Poreso, no queda más remedio que allídonde no se dispongan de suficientesplazas en centros públicos, haya que con-certar plazas en la privada, aunquesuponga un coste sobreelevado.Por otra parte, en algunas comunidadesexisten fundaciones y otras formas jurí-dicas sociosanitarias, como es el caso dehospitales comarcales, que ofertan la a-tención integral de todo un proceso deenfermar, ocupándose tanto de pacien-tes con patología aguda, rehabilitaciónde pacientes con secuelas y dependenciasocial (ya sea atención en centros de díao residencial). Ello conlleva la contrata-ción de dos tipos de recursos humanos:unos, dependiendo del Departamento desalud, y otros del Departamento deBienestar social, con diferencias encuanto a retribuciones salariales, lo cuálno es lo mejor para una buena culturainstitucional ni un buen clima laboral ypuede repercutir en la atención a losusuarios.Para concluir, creo que debido al enveje-cimiento acelerado de la población y lagran cantidad de personas con algún gra-do de dependencia que necesitan aten-ción, los recursos en breve serán insufi-cientes, con lo cuál deberá haber mayorcolaboración entre niveles, atención pri-maria, atención especializada y atenciónsocial. Se trata de priorizar en la a-

tención a domicilio y en definitiva, avan-zar a un modelo de atención integral abase de potenciar las alianzas es-tratégicas entre los diferentes dispositi-vos comunitarios para cada necesidad.Actualmente, los gobiernos autonómicosdisponen de un Departamento oConsejería de salud y uno de Bienestarsocial y quizás una forma de conseguir laintegración con un único modelo seríaun Departamento o Consejería de saludy bienestar social (conjunto), como ya seviene dando en otros países, como es elcaso de Canadá (Québec) desde el año1971. El "Ministère de Santé et ServicesSociaux" tiene como propósito la conser-vación, la mejora y el restablecimientode la salud y del bienestar de la pobla-ción, para lo cuál facilita el acceso a unconjunto integrado de servicios de saludy sociales dentro de una misma adminis-tración. Esta particularidad ofrece laventaja de satisfacer las necesidades desalud y de bienestar de las personas, yrepresenta un reto importante al quehay que dar respuesta como modo deorganización de los servicios La únicaexcepción en nuestro Sistema Nacionalde Salud es la recién creada Consejeríade Sanidad y Dependencia de la Junta deExtremadura.

5OpO P I N I O N

“En las Comunidades dondeno se disponga de suficientesplazas en centros públicos, sedeberá concertar en la priva-

da, lo que conllevará un costesobreelevado”

“Ha habido una gran lentitud ala hora de valorar las solicitu-des: muchos ciudadanos a los

que se les había asignado plazano están todavía en sus respecti-vas residencias y centros de día”

“Los recursos seráninsuficientes,

y habrá que llegara una mayor

colaboración entrela atención primaria,

la especializaday la social”

“Se están producien-do importantes dife-rencias en funciónde la Comunidad ala hora de valorar

y conceder lasprestaciones”

Opinion LEY DEPENDENCIA.qxp 27/6/08 07:13 Página 5

Page 6: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

La sociedad española envejece. Estehecho, que sin duda alguna consti-tuye una excelente noticia, ya quese relaciona con un incremento dela longevidad y de las condicionesde vida en general, implica que cadavez haya más personas mayores queviven por más tiempo; lo que a suvez conlleva un incremento de ladependencia, que es especialmenterelevante entre los más mayores. Estas personas dependientes suelenser atendidos en nuestro entornosocial por sus propios familiares, alos que se venía denominando "cui-dadores informales". Hoy en día,hay en España unos 600.000 cuida-dores habituales de mayores depen-dientes (cifra que equivale a lapoblación total de la Comunidad deNavarra) y los datos apuntan a queesta cifra se incrementará en unfuturo.

El estrés del cuidadorHace ya unos 20 años, la investigacióncomenzó a prestar atención a estos cui-dadores informales o no profesionales.Desde entonces hay una serie de he-chos que pueden considerarse hoy bienestablecidos. En primer lugar, resultaevidente que cuidar es una situaciónestresante de gran intensidad y queademás tiende a cronificarse. El cui-dador se enfrenta, por el hecho de ser-lo, a gran número de estresores deriva-dos de las condiciones del mayor y delas tareas que ello conlleva. Así, por e-jemplo, los problemas de memoria yconducta del dependiente, su deteriorocognitivo, su incapacidad funcional,…que pueden requerir vigilancia conti-nua, asistencia para la higiene perso-nal, para la movilización… estas tareasy dificultades, además de ser muchas,tienen otras características que las ha-cen especialmente perniciosas. Por un

lado, son cambiantes, de modo que lasolución que se encuentra hoy para unproblema de movilidad del mayor (unandador) puede ser totalmente inútil alcabo de unas semanas o incluso unosdías, cuando es incapaz de moverse yrequiere una asistencia más intensiva.Pero, además, estas tareas ocupanbuena parte del día del cuidador, cuan-do no todo. No se trata de una jornadalaboral, por larga que esta sea, a la quese puede poner fin en un momento da-do. Y todo ello sin olvidar que todas es-tas tareas conllevan una importantecarga emocional, ya que nunca es fácilver el deterioro de un ser querido.Por todo ello, no es de extrañar que sehaya constatado repetidamente quecuidar tiene un efecto negativo en loscuidadores que suelen presentar eleva-dos niveles de ansiedad y de depresión,y con mucha frecuencia consumen psi-cofármacos -en ocasiones "auto-medi-cados"- para poder soportar su situa-ción. Manifiestan, además, una peor sa-lud percibida que los no cuidadores,especialmente problemas osteomuscu-lares muchas veces relacionados conlas tareas de movilización del mayor,baja asistencia a los profesionales de lasalud para sus propias dificultades yun decremento significativo de conduc-tas saludables (duermen menos, hacenmenos ejercicio físico, ven disminuidosu tiempo de ocio, etc.).

Multiplicación del estrésEste efecto no se debe únicamente alestrés inherente al cuidado. De hecho,el desempeño del rol de cuidador impli-ca con frecuencia una alteración gene-ral en los numerosos papeles que todapersona juega en su vida diaria. El cui-dador, o más habitualmente la cuidado-ra, ya que las mujeres suelen ser mayo-ría en este colectivo, no deja, por sercuidador, de ser madre, esposa, amiga,trabajadora… Sin embargo, el esfuerzo y el tiempo de-dicado a los cuidados repercute confrecuencia de un modo negativo entodos esos roles dando lugar a conflic-tos y disputas: puede tener problemaspara compatibilizar sus horarios labo-rales con las visitas al médico a-

6

El impactode cuidar

OPIN

IÓN

Este artículo quiere ser un particular grano dearena para dignificar y hacer visible la labor desem-peñada por quienes se ocupan del cuidado de susfamiliares mayores dependientes, la cual, teniendoun indudable valor social, suele conllevar importan-tes costes personales no siempre reconocidos.

“Cuidar puede suponer renunciara proyectos personales (estudios,carreras universitarias, hijos,actividades de ocio...), con lasconsiguientes frustraciones ydecepciones”.

por María Crespo L. (Facultad de Psicología,Universidad Complutense de Madrid)

Opinion PSICOLOGA.qxp 27/6/08 07:18 Página 6

Page 7: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

compañando al mayor, o puede encon-trarse con que el hecho de tener al ma-yor en casa hace que sus hijos tenganque compartir la habitación, propician-

do discusiones entre ellos; o que no setenga tiempo para ayudarles en los de-beres como antes se hacía, y tantas co-sas más. Es más, el cuidar puede supo-ner renunciar a proyectos personales(carrera profesional, hijos, actividadesde ocio,…) con las consiguientes frus-traciones y decepciones.Se dice por ello que el cuidado acarreauna "multiplicación del estrés", que co-mo un efecto dominó altera la vida delcuidador en todas sus facetas. Por po-ner sólo un ejemplo: el aumento de los

gastos relacionados con el cuidado y eltratamiento del familiar, con la consi-guiente "dificultad para llegar a fin demes", es evidentemente un problema e-conómico, pero puede llevar también auna limitación de la vida social y del o-cio e incluso a discusiones con la pare-ja, derivadas de la propia situación fi-nanciera o del cambio en el modo de vi-da familiar provocado por ésta. ¿Están entonces los cuidadoresinexorablemente abocados a padecerlos costes de cuidar? ¿Se puede haceralgo para mitigar los efectos negativosde cuidar? La respuesta es sí. Aunqueuna buena parte de ellos se ven negati-vamente afectados a nivel emocionalpor el hecho de ser cuidadores, hayotros que no lo están; e incluso en algu-nos casos pueden experimentar satis-facción con su situación. Dos son los aspectos que se han mos-trado claves en este efecto diferencial.Una, es el apoyo que el cuidador recibede los demás, esto es, las relacionesafectivas y los vínculos interpersonalescon los que cuenta. Esas personas pue-den brindarle soporte para la realiza-ción de algunas tareas, aliviando así enalguna medida su carga; pero también,y no menos importante, son fuente deempatía, comprensión, reconocimien-to, aceptación y afecto, aspectos todosellos vitales para cualquier ser hu-mano. El otro factor hace referencia al modoen que el cuidador interpreta la situa-ción que le ha tocado vivir y a cómo ha-cer frente a los numerosos problemas

que el cuidado plantea.En cualquier caso, y con independenciade los recursos personales o sociales deque disponga el cuidador, siempre pue-de recurrir a profesionales, asociacio-nes e instituciones especializadas, lascuales puede proveerle de información,programas y acciones que se han mos-trado eficaces a la hora de evitar queun cuidador "se queme". Si ese es sucaso, no dude en contactar con ellos, ypermítales que le acompañen en esacarrera de fondo que es el cuidado deun mayor dependiente.

7OpO P I N I O N

“Aunque una buena parte se vennegativamente afectados a nivel

emocional, hay cuidadores queen algunos casos incluso pueden

experimentar satisfacción con susituación”.

“No hay que olvidarque estas tareas con-llevan una importan-te carga emocional,

ya que nunca es fácilver el deterioro de

un ser querido”

“El cuidador, o más habitualmen-te la cuidadora, ya que las muje-

res suelen ser mayoría en estecolectivo, no deja, por ser cuida-

dor, de ser madre, esposa, amiga,trabajadora… ”

“Los cuidadores pre-sentan elevados ni-veles de ansiedad ydepresión, y con fre-cuencia consumen

psicofármacos, en o-casiones auto-medi-cados para poder so-portar su situación”.

Opinion PSICOLOGA.qxp 27/6/08 07:18 Página 7

Page 8: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

El número de plazas residenciales que existe actualmente en nuestropaís se quedará corto dada la evolución demográfica y la longevidad dela población. De ahí el interés demostrado por grupos inversores haciaeste mercado, que necesitará el triple de camas que las actuales para res-ponder a la demanda que se espera hacia mediados de la próxima déca-da. Un negocio rentablepero cuyos beneficios sepueden ver mermadosante el alza constante delos costes de los serviciossociosanitarios, que nosiempre se reflejan en lastarifas que se les cobrana los residentes.Llamó mucho la atención la situaciónque se produjo en un centro público dela Comunidad de Madrid hace unassemanas cuando el responsable tomó ladecisión de bajar la cantidad y calidadde la comida para contener los gastos ycompensar el aumento experimentadopor el IPC. Al margen de cualquier otra considera-ción, lo ocurrido en este centro es lapunta del iceberg de lo que ocurre en loscentros geriátricos de nuestro país, quetienen que hacer frente a unos costesque no paran de crecer. ParaInforesidencias.com (el primer portaldedicado a la comercialización de servi-cios a personas mayores) los precios porplaza giran en torno a una media de

1.550 euros al mes, aunque hay casos,como en algunas residencias de Madridcapital, donde son un 20% superiores.También constata que el incrementoneto de los precios en los dos últimosaños se mantuvo entorno al 4%, lo quesignifica la misma subida que en los cua-tro años anteriores (2001-2005).Por su parte, la Asociación Estatal deServicios Residenciales para la TerceraEdad (AESTE) señala que las tarifaspagadas por las AdministracionesAutonómicas en los servicios residen-ciales se incrementó alrededor de un12% de media a nivel nacional en el perí-odo 2004-2006, aunque son inferiores alos incrementos registrados en el costede una plaza residencial, que ha aumen-

tado un 16,15%, lo que deja a las clarasque el sector experimenta la consecuen-te pérdida de rentabilidad.Sin embargo, muchos familiares se que-jan de que las tarifas son excesivamente altas; queja infundada a tenor de loscomentarios que hemos ido recogiendo.Paz Membibre, Directora de AvantisSenior, por ejemplo, comenta que lacausa principal de las fuertes subidas sedebe a la reforma del convenio laboralde los trabajadores, que ha hecho quelos salarios, por ejemplo en laComunidad de Madrid, se hayan vistoincrementados hasta en un 21% en losúltimos 3 años. Para ella, esta subida“ha supuesto una reducción considera-ble y, en algunos casos, hasta la extin-

8 Los costes de los serviciosexprimen los márgenesM

ER

CA

DO

Mercado junio.qxp 2/7/08 11:43 Página 8

Page 9: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

ción de los márgenes del empresario". Afortunadamente, también hay muchosfamiliares que comprenden la necesidadde actualizar precios siempre que seplanteen incrementos razonables, enca-minados a preservar la calidad del servicio. Del mismo modo que sus colegas, PazMembibre opina que “aunque en el sec-tor privado se ha conseguido minimizarel impacto con una mínima repercusiónsobre el cliente, sin embargo lasAdministraciones Publicas no han sidolo suficientemente sensibles para adap-tarse a la nueva realidad, manteniendoincrementos anuales similares al IPC enlos precios pactados con los centros con-certados o con los centros privados conconciertos públicos". Esta falta de flexibilidad, ante las nue-vas circunstancias del mercado, sería loque estaría dificultando el desarrollo deuna gestión de Calidad, "puesto que nose cubre ni el coste de la plaza concerta-da"; y basa esta opinión en un estudio de

Deloitte, que pone de manifiesto clarasdiferencias entre unas regiones y otras,"lo que genera la percepción de que exis-ten ciudadanos de primera y ciudada-nos de segunda, en función de su lugarde residencia".

Tarifas congeladasLa Ley de Dependencia da derecho a unmayor número de personas a disfrutarde una plaza concertada, y esto podríasuponer un perjuicio para las residen-cias privadas. Entre los servicios que seofrecen, la alimentación constituye unfactor decisivo a la hora de escoger cen-tro. Jose Mª Vidal Escrig, Consultor deServicios Alimentarios de NuevasTecnologías, señala "que la alimentaciónque se ofrecía hace unos años resultabaun servicio complejo y, por lo general,con bajo grado de satisfacción. Peroactualmente, es uno de los puntos fuer-tes en el que se apoya la imagen de laresidencia y la calidad de vida de susmayores". Un servicio que, según laFederación Nacional de Centros yServicios de Mayores (FSM), suponepara el centro un coste de entre el 5 y el10%. Para Paz Membibre (AvantisSenior), el servicio de alimentación,junto con el de lavandería, es donde lasquejas de los familiares suelen ser máscríticas. "Es muy común cansarse de losmenús diarios y no siempre somos capa-ces de cocinar al gusto de tanta gente.Por eso, ofrecemos la posibilidad de ele-gir platos e incluimos una cuidada dietapara cada uno de los residentes, siem-pre supervisada por el equipo médico decada centro".Pero más problemáticos aún que los dealimentación representan los gastos delpersonal. No hay que olvidar que el de la

tercera edad es un sector muy intensivoen personal, y que esta partida suponemás del 60 % de la cuenta de explota-ción. Esto lleva a congelar la contrata-ción de más empleados, teniendo luegola plantilla que asumir más volumen detrabajo, produciendo en algunos depar-tamentos una cierta insatisfacción alver lo poco que se valora su labor, sobretodo cuando han de hacerse cargo degrandes dependientes.A la luz de estos datos, se puede afirmarque el incremento de costes soportadoen este período (superior al IPC) semantendrá en los próximos años por latendencia al alza del coste del personalasistencial, que en general se encuentrapor debajo del sector sanitario.Por el lado contrario, las nuevas tecnolo-gías y, sobre todo, el software son losgrandes abandonados. Las inversionesdestinadas a estos fines son escasas, loque hace que se resienta principalmenteel equipo de gestión y administración,“que se ve obligado a cargar con ese défi-

9MeM E R C A D O

En el sector privado se ha minimiza-do el impacto con una mínima reper-

cusión sobre el cliente, algo que lasadministraciones Públicas no hansido lo suficientemente sensibles

para adaptarse a la nueva realidad.

El ratio de los gas-tos de personal y dealimentación pue-den llegar a supo-

ner hasta el 70% delos costes en una

residencia.

Una de las partidas más importantesen la cuenta de resultados de cual-quier centro es el relativo al costedel personal médico, que al ser de

alto grado de preparación y escaso,la remuneración suele ser elevada.

Paz Membibre, Directora de Avantis senior.

Mercado junio.qxp 2/7/08 11:43 Página 9

Page 10: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

cit y a ingeniárselas para compensarlo”,comenta la responsable de AvantisSenior. Para ella, las medidas a tomarpara contrarrestar estos incrementosresultan muy complicadas “siempre queno se quiera mermar la calidad del servi-cio”. La solución sólo puede derivarsede un aumento equiparable de los ingre-sos procedentes del cliente público y delcliente privado".

Interés por las concertadasLas residencias para mayores ofrecían elatractivo de que, aunque la rentabilidadno era demasiado elevada, al menos eramuy segura. Así, al rebufo de este nego-cio, se fueron abriendo nuevos centros,muchos de ellos por parte de gruposinversores tratando de explotar el filónque representa una población más longe-va. Cinco de los más importantes acapa-ran conjuntamente más del 12% de lacuota del mercado en términos de valor:Ballesol, Mapfre Quavitae, AMMA-

Gerogestión, Grupo Sar y SanitasResidencial han asistido en primera filaal despegue de este negocio gracias a losacuerdos firmados con los servicios socia-les públicos. La consultora DBK contabilizaba en el2006 hasta 3.800 residencias privadas (enun solo año se habían abierto 70 nuevosgeriátricos), con 266.000 plazas y un volu-men de facturación de 2.150 millones deeuros. De todas las camas privadas, el26% estaban concertadas con la adminis-tración pública -alrededor de 59.000-, quefue lo que sostuvo el crecimiento de estemercado, que se incrementó en un 20%, loque contrasta con el aumento práctica-mente nulo del número de plazas priva-das. Y para el ejercicio de 2007, la consul-tora esperaba una evolución similar, conun crecimiento del 7% en el volumen denegocio con 2.285 millones de euros,estando previsto para 2008 superar los2.440 millones de euros. De nuevo, las pla-zas concertadas experimentarían un cre-cimiento espectacular, estimado en el15%, frente a un apenas 2% que registrarí-an las privadas puras. En 2007, las plazas disponibles sumaban270.000 camas, y eso, para el Imserso,representa tres plazas por cada 100 per-sonas mayores. "Pero mientras el 10% delas privadas están vacías -en total son196.713- , las públicas (75.527) tienen lis-tas de espera de hasta seis meses, depen-diendo de la Comunidad Autónoma",señalan desde esta institución. Y obser-vando la evolución de la esperanza devida y los cambios demográficos experi-mentados en nuestro país, se necesitarápara el año 2015 contar con unas 800.000camas.A este respecto, sobre si hay déficit decentros en nuestro país, Paz Membibre(Avantis Senior) opina que existe un clarodesfase entre la necesidad real y la

demanda. "Existen bolsas de demandainsolvente que, por tanto, no accede almercado y que realmente tienen la necesi-dad de estar atendidos. Esto hace quehaya numerosas plazas sin cubrir en loscentros privados, a pesar de que la necesi-dad de asistencia es brutal. Las pensionesen España son demasiado bajas y nocubren este tipo de servicios. Además, latendencia de mantener las propiedadesen lugar de venderlas o utilizar productosfinancieros como la hipoteca inversa, osimilares, introducen mayores resisten-cias a la hora de afrontar el coste de unaresidencia. Todos estos factores son losque limitan el acceso a un servicio cadavez más necesario".

Prudencia a la espera de beneficiosLos inversores saben que no pueden espe-rar un retorno rápido de los beneficios,porque existe el riesgo de que el mercadono sea capaz de absorber tanta ofertacomo la que ha salido a la luz en estos últi-mos años, teniendo en cuenta, además,que han sido muchos los protagonistasque se han asomado a escena: grupossociosanitarios, constructoras, inmobilia-rias, eléctricas, bancos, aseguradoras…que en conjunto tienen entre sus planes lapuesta en marcha hasta final de la décadade 50.000 nuevas plazas residenciales. La asociación AESTES, en colaboracióncon Antares Consulting, elaboró un estu-dio sobre las inversores necesarias paraponer en marcha nuevas plazas residen-ciales, cuyo coste supone por plaza entrelos 60.000 y 70.000 euros. Ante este pano-rama, los expertos aconsejan no pensaren obtener rendimiento a corto plazo yque lo normal es dejar pasar un períodode unos 8 años para pensar en recupe-rar la inversión.

10 MeM E R C A D O

La alimentación y lavandería son losservicios sobre los que recaen lasquejas más habituales. Por contra,las nuevas tecnologías y el softwarede gestión son los grandes “abando-nados” en materia de inversiones.

Para obtener rendi-miento de las inver-siones realizadas,

hay que contar conun período aproxi-

mado de unos 8años.

Hay operadores que trabajan de una formamuy tradicional y poco profesional, algu-nos amparados en una mínima labor socialy en falsos eslóganes, que no suelen reno-var el equipamiento y ajustan los preciossin miedo escatimar la calidad del servicio.

Mercado junio.qxp 2/7/08 11:43 Página 10

Page 11: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Siena 30/6/08 10:32 Página 1

Page 12: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Amma nació en 1997 por i-niciativa de Caja Navarra

y como respuesta a lasnecesidades de pla-

zas residencialespara mayores y

dependientesdetectadas

en el IIPlan Ge-

r o n -t o -

lógico de Navarra. Tras ocho años deactividad, la enseña dio un paso decisi-vo en 2005 al fusionarse conGerogestión, otro de los grandes opera-dores del sector, con quien compartíaun modelo asistencial similar y unaclara complementariedad en la distri-bución geográfica de sus centros. De es-te modo, el nuevo Grupo Amma se con-virtió en una de las compañías líderes anivel nacional en la atención a la de-pendencia y la tercera edad, iniciandoal mismo tiempo un nuevo proceso deexpansión, financiado en 2006 por 21bancos y cajas de ahorro.

Tras la puesta en marcha de las últi-mas residencias, Amma dispondrá

a finales del próximo año de 32centros distribuidos en las

Comunidades de Madrid,Navarra, Castilla León,

Castilla La Mancha,Cataluña, Cantabria y

Canarias, que su-marán en 2009 un

total de 5.600plazas, entre

r e s i d e n -ciales y

d i u r -nas.

¿Qué servicios sociosanitariosrepresentan un mayor coste?Sin duda, el mayor de todos es el depersonal, que se lleva aproximada-mente el 60%. Hay que tener en cuen-ta que la plantilla de una residenciaes muy alta, pues hay que disponer demédicos, enfermeras, auxiliares, psi-cólogos, terapeutas ocupacionales,animadores socioculturales, fisiotera-peutas, cocineros, servicio de limpie-za, personal de mantenimiento… Sontambién partidas importantes la ali-mentación y el mantenimiento, pueshay que recordar que una residenciaestá operativa 24 horas cada día delaño, y esto, indudablemente, es muycostoso.

¿Ha sido fuerte la subida de costesexperimentada?La subida ha sido muy fuerte. En primerlugar, los sueldos de los trabajadoreshan ido aumentando de forma muy sig-nificativa en los últimos años con moti-vo de la aplicación de los nuevos conve-nios colectivos. Esto era algo necesario,porque los salarios son bajos si se com-para con el nivel de sacrificio y dedica-ción que requiere este trabajo. Y la ali-mentación y el mantenimiento tambiénhan tenido subidas muy fuertes, porencima del 20% en los últimos años.

¿Cuáles son las medidas a to-marpara contrarrestar estos

aumentos?En este sector, los directores

de residencias, además delcomponente asistencial,

tienen también que te-ner una sólida forma-

ción en gestión,p o r q u e s o n

responsablesde contro-

lar mu-c h o s

facto-res

12 “Es necesarioajustar las tarifasa los costes realesde los servicios”

RafaelIglesias,d i r e c t o rgeneral delGrupo Amma,aporta su puntode vista sobre losproblemas ocasiona-dos por el incrementode los costes en los cen-tros de la tercera edad y lasdificultades para repercutirlosdespués. Por término medio, se

cobran entre 1.700 y 1.800 eurosmensuales por plaza. Pero en

contra de lo que se piensa engeneral, el responsable hace

hincapié en lo ajustados queestán los precios respecto a los

costes reales, por lo que losmárgenes son muy estrechos.

Amma ha seguido un recorridoascendente de su facturación,

pasando de los 32 millones deeuros en 2006 a 67 millones

previstos para 2008, con unainversión acumulada que este

año se elevará a los 206 millo-nes de euros.

EN

TR

EV

ISTA

Entrevista AMMA_SB.qxp 2/7/08 12:36 Página 12

Page 13: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

económicos que condicionan el día a díaen los centros para la tercera edad. Eneste sentido, se debe realizar un segui-miento muy exhaustivo de las partidasque suponen mayores costes, tomandomedidas correctoras que permitan con-trarrestar los aumentos. Pero una cosadebe quedar clara, y es que esas medidasno deben repercutir en los niveles decalidad mínimos exigibles. Se pueden,por ejemplo, ahorrar costes de energíainstalando sistemas más eficientes declimatización o asegurando un correctomantenimiento de las instalaciones; oimplantando programas de conciencia-ción de los residentes y familiares acercade la necesidad de respetar el medioambiente. Se pueden buscar acuerdos ysinergias con otras residencias para lacontratación conjunta de material o desuministros. Se pueden tomar medidaspara aumentar el nivel de satisfacción delos trabajadores y así disminuir el absen-tismo, que en este sector es muy alto ytiene un gran impacto económico. Todoello es posible, pero requiere estar muyencima día tras día.

Nos imaginamos que no debe serfácil repercutirlo después en elprecio que pagan los residentes... En este sector, una gran mayoría delas plazas está concertada con lasadministraciones y, por tanto, la pre-sión para elevar las tarifas se debehacer directamente con los gobiernos

autonómicos. En este momento, muypocas administraciones están pagan-do tarifas ajustadas a lo que es elcoste real del servicio; y esperemos,como parece que está sucediendoahora, que se empiecen a elevar estosprecios. En cuanto a las tarifas privadas, lonormal es que cada año se vayan pro-duciendo subidas en torno al IPC,aunque hay ocasiones en las que sedeben subir algo más para garantizarla viabilidad económica de los cen-tros.

¿Y cuál suele ser la respuesta delos familiares?Suelen ser negativas. En este tema,creo que falta todavía implantar unacultura de lo que cuesta realmentemantener una residencia. La percep-ción general es que se cobran tarifasmuy altas, pero no es así teniendo encuenta la cantidad de personal quehay y todos los servicios que se pres-tan. En cuanto a las quejas más habitua-les, los familiares suelen estar en des-acuerdo por cuestiones como lasupuesta falta de personal, de la ali-mentación o la lavandería. Sobre siestán justificadas o no, indudable-mente habrá ocasiones en las que lasquejas que recibimos tienen un funda-mento, y la obligación de cualquierresidencia es poner todos los mediospara solucionar los problemas de-tectados. Pero a veces, también ocu-rre que la presión de las familias esmuy alta y los niveles de exigenciason a veces demasiado fuertes.

¿En comparación con otros países,son altos los precios que se cobranaquí en España?Es algo complicado responder a ello,porque el nivel adquisitivo de los ciuda-danos no es tampoco el mismo. Pero síes verdad que en países como Alemania,Reino Unido o Francia las tarifas sonmucho más altas que en España, por en-cima de los 4.000 euros al mes. En cual-quier caso, en nuestro país los preciosestán muy ajustados respecto al coste

13EnE N T R E V I S T A

El grupo Amma está inmerso en unplan de expansión que le debe llevar

a estar presente en regiones impor-tantes, como es el caso de

Andalucía, precisamente donde elgobierno destina más presupuesto

para atender la dependencia.

“Trabajamos conmárgenes muy

estrechos ya que lastarifas están muypoco por encima

del precio que des-pués cobramos alos residentes”.

Cordobés, de 48 años, esLicenciado en Económicaspor Comillas. Su currículumprofesional comenzó en unaconsultoría que él mismofundó, especializada en des-arrollo estratégico de empre-sas. De allí, dio el salto a laempresa Sanyres, hasta queen 2006 entró en Amma. Elaccionariado del Grupo estácompuesto por Caja Navarra,Caja Burgos y Caja Duero, querepresentan el 63%, quedan-do el resto en manos de ungrupo de accionistas. La fac-turación este año puede girarentorno a los 74 millones deeuros, contando con unatreintena de centros y unaoferta de 5.600 camas.

Entrevista AMMA_SB.qxp 2/7/08 12:36 Página 13

Page 14: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

real por plaza, en contra de lo que a ve-ces se piensa. No hay más que pensarque las tarifas suelen estar muy poco porencima del precio que nosotros cobra-mos, con lo que el margen es muy estre-cho. Y si hablamos de lo que pagan lasadministraciones por las plazas concer-tadas, en la gran mayoría de los casos es-tán todavía por debajo de ese coste real.

¿Cuál es el nivel de equipamientode los centros en nuestro país?En general, es muy bueno, porque las ad-ministraciones han marcado unos nive-les de calidad muy altos y muy exigentespara garantizar la mejor atención a laspersonas mayores. Lo que estamos de-mandando desde el sector es que aumen-te la vigilancia y el control sobre estoscriterios para acabar así con el intrusis-mo que sigue habiendo, y que resultamuy perjudicial para la imagen del sec-tor.

¿Cuál es la capacidad de plazasóptima para una residencia y cómose calcula?No hay una fórmula mágica, puesto quedepende de muchos factores, como la u-

bicación geográfica del centro, númerode personas mayores en la región, dispo-nibilidad de personal, cálculo de costeseconómicos… Las residencias pequeñas,de no más de 50 residentes, proporcio-nan un ambiente cercano y familiar, peroes muy difícil asegurar su rentabilidadeconómica. En el lado contrario, lasgrandes residencias, de más de 250 pla-zas, resultan más impersonales y son di-fíciles de gestionar. Lo óptimo suele serbuscar un término medio, en torno a 150plazas.

Por último, ¿faltan muchos centroso el número de los existentes estábien relacionado con la demanda?La Ley de la Dependencia, aprobada enel año 2007, reconoce que España debetriplicar en tan solo diez años el númeroactual de camas en residencias, lo que dabuena muestra del déficit que tenemosen nuestro país con respecto a otros denuestro entorno. Para habilitar todas es-

tas camas es necesaria la cooperación es-trecha entre la iniciativa pública y lasempresas privadas, porque de otro modoserá imposible cumplir los objetivos dela ley.

“Las residenciaspequeñas, de no

más de 50 residen-tes, tienen más difí-cil poder asegurar

su rentabilidadeconómica”

14 EnE N T R E V I S T A

El director general es partidario deseguir muy exhaustivamente laspartidas que suponen los mayorescostes y tomar medidas correctoraspara tratar de contrarrestarlos.Para él, los centros de más de 250plazas resultan más impersonales.

“Se debe aumentarla vigilancia para

acabar con elintrusismo, que

resulta tan perjudi-cial para la imagen

del sector”

Entrevista AMMA_SB.qxp 2/7/08 12:36 Página 14

Page 15: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Hartmann 27/6/08 10:27 Página 1

Page 16: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

¿La subida experimenta-da, pone en peligro la

rentabilidad de estenegocio?

Este sector no esrentable a corto,

no hay másque ver las

continuassalidas

de

accionistas (constructoras, capital-ries-go, etc.) que se están produciendo: sólopermanecen aquellas compañías convocación de largo plazo. Recientes estu-dios, como los elaborados por Deloitte,concluían que el 92% de lasComunidades Autónomas presentabantarifas de concertación por debajo delcoste; y lo que es más serio, que los cos-tes suben anualmente al menos un 4,5 %más que las tarifas. Es cierto que hayavances, pero es necesario que las tari-fas de concertación sean acordes con lacalidad y los servicios prestados, en fun-ción de los distintos grados de depen-

dencia.

¿Cuáles son las medidas aadoptar (búsqueda de nue-

vos proveedores, optimi-zación de los recursos,

reducción de lasinversiones...)?

En primer lugar, esimprescindible

la ne-cesariac o o r d i -

n a c i ó ns o c i o -

sani-

taria. Hay que tener en cuenta que el60% de los españoles presenta un pro-blema de salud crónico, y ésto genera uncoste para el Sistema Sanitario queronda los 50.000 millones de euros.Permítame recordar que hoy en Españael coste aproximado de una plaza hospi-talaria es de 500 euros por cama y día.Atendidos en un centro sociosanitariocomo los que tenemos las empresas deAESTE y enmarcados en la ley de laDependencia, tendría un coste para lasfinanzas públicas de 90 euros por camay día. Otra medida consiste en el reparto de lafinanciación entre administraciones:sociales, sanitarias a nivel central, auto-nómico y local. Y en tercer lugar, la cofi-nanciación del propio usuario, median-te la provisión de instrumentos priva-dos de financiación.

¿Cuál es la inversión necesariapara poner en marcha una residen-cia?Unos 70.000-75.000 euros por plaza resi-dencial. Estaríamos hablando, para uncentro medio de 120 plazas, de unainversión de más de 9 millones de euros,aunque sin duda todo dependerá de laubicación elegida.

¿Cuáles son las dimensiones ópti-mas de una residencia para que

sea rentable?La mejor organización de las car-

gas de trabajo y, por tanto, laoptimización de recursos,

recomienda módulos especí-ficos para cada tipo de

dependencia. Así, endependencias más

severas, como elAlzheimer, un

módulo de,por ejemplo,

40 plazasp u e d e

estar

16 “La acreditación de serviciosy el copago,asignaturas pendientes”

P a r aAlicia A-zaña, Ge-rente de laAsociación A-ESTE, el desajus-te existente entre lasubida de los costes ylas tarifas que se cobrana los usuarios es lo que po-ne en peligro la sostenibili-dad del sector; y la única ma-nera de paliarlo pasa por la opti-

mización de recursos por partede las administraciones públicas.

Del mismo modo, se queja de quetodavía esté pendiente de solu-

cionar el desarrollo reglamenta-rio que tiene el sector empresa-

rial de atención a la dependen-cia porque puede poner en ries-

go las inversiones y la sostenibi-lidad de este mercado, siendo

los dos reglamentos más rele-vantes en estos momentos la

acreditación de servicios y elcopago. Por eso, es fundamen-

tal contar con la colaboraciónde la iniciativa privada.

EN

TR

EV

ISTA

Entrevista AESTE_SB.qxp 2/7/08 12:47 Página 16

Page 17: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

dentro de una residencia de 120 plazaso más, en las que el resto sean paragrados de dependencia menos severos.

¿Qué tipo de problemas se suelenpresentar?En cualquier sector, los inversoresrequieren un marco claro. El SectorEmpresarial de atención a laDependencia en España es un sectorde actividad económica que tiene pen-diente su desarrollo reglamentario.Uno de los problemas con los que nosencontramos es la falta de profesiona-les cualificados, especialmente médi-cos y enfermeras. No hay que olvidarque somos un sector intensivo enmano de obra, generador de puestos detrabajo estables y no deslocalizable,que en un momento de coyuntura eco-nómica, como el actual, podemos con-tribuir a elevar el PIB.

¿La ley de Dependencia y la ten-dencia a la concertación, ponenen peligro las inversiones en resi-dencias privadas?Lo que pone en riesgo las inversiones yla sostenibilidad del sector es la faltade un marco claro. Tenemos pendiente

dos reglamentos muy relevantes, comoes la acreditación de servicios y elcopago. Este es un sector que requiereprestar servicios al ciudadano y la cola-boración con la iniciativa privada, quees quien ha venido invirtiendo en elsector, es fundamental. Y para que sigaapostando debemos tener unas tarifasde concertación acordes con la calidady los servicios que se ofrecen. Para ello,la optimización de los escasos recursospúblicos es vital, y requiere además,para ser sostenible, que las empresasdel sector financiero y asegurador ten-gan un papel decisivo en la sostenibili-dad del sistema. Desde AESTE, aposta-mos claramente por el desarrollo deinstrumentos privados de financiación(seguro de dependencia, licuación depatrimonio, nuevo concepto de ahorrofinalista) que disponga de un marcoclaro de desarrollo de productos paratodo el Estado, donde se establezca quédeben asegurar (copago) y que instru-mentos deben desarrollarse (nuevasfuentes de ahorro finalista) que com-porten a su vez garantías, tanto paralos usuarios como para quien prestaestos servicios, con objeto de hacer sos-tenible la propia Ley y el propio estadodel bienestar.

El sector está muy atomizado.¿Es lógico pensar en futurasfusiones? Hemos asistido ya a fusiones relevan-tes: la compra de Gerogestión por elgrupo Amma; la de Euroresidenciaspor Sanitas... y hay alguna más a resol-ver en breve plazo. Otras, en cambio,llevan años en venta. Respecto a laentrada de grupos internacionales yahay algunos con presencia desde haceaños en el sector BUPA (SánitasResidencial), la compra de CARE porparte de ORPEA.Es evidente que este sector experimen-tará una reconversión: habrá centroscuya acreditación e infraestructura lepermita prestar servicios profesionalesa personas con elevados grados dedependencia. Otros, en cambio, sólopodrán prestar servicios de alojamien-to pero no de atención.

17EnE N T R E V I S T A

Es evidente que se producirá unareconversión, y que habrá centros

que prestarán servicios profesiona-les a personas con elevado grado de

dependencia y otros, en cambio, quesólo podrán dar alojamiento pero no

servicios de atención.

“La optimización delos escasos recursospúblicos es vital; y

requiere que lasempresas del sectorfinanciero y asegura-dor tengan un papelclave en la sostenibi-lidad del sistema”.

Alicia Azaña Diz es Licenciada en His-toria Moderna y Contemporánea(1988-93). En su extenso currícu-lum, destaca un Master en AcciónPo l í t i c a y Pa r t i c i p a c i ó nCiudadana en el Estado deDerecho, Graduada en RelacionesInternacionales y en Política E-conómica Internacional; tambiénes Diplomada en Altos EstudiosInternacionales y Técnico en Ob-tención de Recursos y Prestaciónde Servicios en la UE. Su expe-riencia como Gerente de AESTEse remonta a 2004, donde, ademásde hacerse cargo de la SecretariaGeneral de la ConfederaciónEspañola de Atención a la De-pendencia, ha participado en tra-bajos realizados por laUniversidad de Alcalá de Henaressobre "El Libro Blanco de laDependencia". Ha dirigido más de70 Congresos a alto nivel políticoe Institucional sobre diversasmaterias y representado a Españaen diversos Organismos Interna-cionales

Entrevista AESTE_SB.qxp 2/7/08 12:47 Página 17

Page 18: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Grupo Avantis, a través de su marca Ar-tevida, dedicada a la gestión de residen-cias y centros de día, cuenta con unanueva residencia, esta vez en la localidadmadrileña de Alcobendas, que disponede una capacidad de 180 plazas y 40 decentro de día, la mitad de estas últimasconcertadas. También lo son el 35% delas camas para residentes, quedando li-bres las 117 restantes. Por lo que se refiere a su financiación, A-vantis ha decidido en este caso que el22% de las plazas sean financiadas en sutotalidad, y que un 13% de las mismas losean de modo parcial.

Como en un hotelEste moderno complejo abarca una su-perficie construida de 13.097 metros

cuadrados, y la residencia abre sus puer-tas tras una inversión de 11 millones deeuros, buena parte de ella destinada a ladotación de las más modernas infraes-tructuras. De acuerdo con la normageneral de la enseña, se sigue un modelode gestión similar al del sector hotelero,con todos los servicios asistenciales y u-na atención personalizada para que losresidentes se sientan como en su casa.Además de amplios salones y acogedoraszonas de terraza y exteriores, se ha pres-tado especial atención al equipamientotecnológico de las instalaciones, tantodel complejo como de las estancias indi-viduales, donde no falta un televisor,conexión a Internet, teléfono, calefac-ción y aire acondicionado, timbre deemergencia e interfono, toma de oxigeno

18M

UN

DO

RE

SID

EN

CIA

L

Se ha consolidado en-tre las enseñas líderes

del sector, posición quese ve reforzada con ca-

da nueva inauguración.Tras esta última, de

180 plazas, el Grupo lotiene todo preparadopara abrir otras tres

más, que le llevarán acontar con 14 resi-

dencias a medio plazo.

Artevida, tambiénen Alcobendas

El edificio cuenta con un muro cortina acristalado en el acceso principal, que leaporta gran luminosidad y le confiere singularidad.

Mundo Residencial.qxp 27/6/08 07:32 Página 18

Page 19: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

y vacío, ni, por supuesto, ayudas técni-cas y ergonómicas, como un baño adap-tado. Del mismo modo, el de restaura-ción es un servicio propio, lo que garan-tiza el control de la alimentación y laposibilidad de personalizar los menússegún las necesidades específicas. Losmayores disponen, además, de atenciónsocio-sanitaria las 24 horas del día, conprogramas de prevención, rehabilitacióny fisioterapia, prestaciones como consul-ta de residencia y servicios médicos,fisioterapia, terapia ocupacional, psico-geriatría, servicio de enfermería, trabajosocial, rehabilitación, podología, aten-ción psicológica, servicios lúdicos y depeluquería.

Acuerdo de colaboracióncon el AyuntamientoEsta residencia es la séptima que launidad de negocio Artevida tiene en laComunidad de Madrid, de los catorcecentros propios y participados con quecuenta en todo el territorio nacional, loque supone 2.367 plazas (casi el 70%concertadas): de ellas, 1.406 son pro-pias y el resto forman parte de centrosparticipados junto con Aser. En estecaso, se firmó un convenio de colabora-ción con el Ayuntamiento de la pobla-ción, al que se le ofreció 5 plazas deresidente y otras tantas de centro de

día, puestas a disposición del Patronato de Bienestar Social. Para los respon-sable de Avantis, es una buena noticiapoder llegar al máximo de acuerdoscon las Administraciones, ya que escomo mejor se explica el compromisode la enseña de acercarse lo más posi-ble a las necesidades de la terceraedad. En los 15 centros que disponen(contando propios y participados), el63% de las plazas están concertadascon las administraciones públicas.

19ReM u n d o R e s i d e n c i a l

El 22% de las plazas son financia-das en su totalidad, y un 13% tie-

nen una financiación parcial. De las 180 plazas residenciales, 144

son individuales.

Los trámites buro-cráticos de las admi-nistraciones localesy regionales dilatan

mucho el tiempopara la obtención

de licenciasy autorizaciones.

Las nuevas ubicaciones buscanpoblaciones de más de 50.000 habi-

tantes, que es donde existe unamayor demanda para el tipo de ser-

vicios que ofrece el Grupo.

Consolidarla posición contres nuevos centrosLos centros de mayores de Artevi-da están ubicados en grandes nú-cleos urbanos, en pleno centro dela ciudad, lo que hace que se incre-mente la cercanía entre los familia-res y los residentes. Para la directo-ra de Avantis Senior, ésto redundaen una mayor comodidad y un me-jor servicio, que viene a sumarse alas más altas prestaciones propiasde edificios de nueva construcciónque cuentan con todo tipo de deta-lles y que permiten mejorar la cali-dad del servicio. Para el grupo que ella dirige, el ob-jetivo para este y el siguiente añoen lo que a nuevas incorporacionesse refiere, es consolidar la posiciónde los centros que disponen e inclu-so reforzarla con la apertura de tresnuevos que abrirán sus puertas enSanchinarro, San Blas y Las Rozas.El tiempo que transcurre desde quese inicia el proyecto hasta que seinaugura, se limita a un período me-dio de construcción de entre 18 y 24meses. “Sin embargo, los trámitesburocráticos de las administra-ciones locales y regionales hacenque la concesión de las licencias yautorizaciones se dilate bastantemás, especialmente en Madrid, loque alarga todo el proceso, incluso,en centros que son concesiones detitularidad pública”. Por su propiaexperiencia, ha notado diferenciasnotables en otras Comunidades, enlas que la tramitación de la docu-mentación pertinente es bastantemás ágil y lleva menos tiempo.Para Artevida, los núcleos urbanosconsolidados es donde existe unamayor demanda del tipo de servi-cios que ellos ofrecen, por lo queprefieren orientar la actividad a laspoblaciones que superen los 50.000habitantes.

El grupo dispone de 7 centros (6 centros propios en la Comunidad de Madrid y uno en Almería), yotro más participado al 50% en San Fernando de Henares. Además, Avantis continúa participandocon Aser en otros siete centros más, distribuidos en la Comunidad de Castilla la Mancha y el resto,en régimen de gestión, en la Comunidad de Madrid.

Mundo Residencial.qxp 27/6/08 07:32 Página 19

Page 20: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Más y más personas están afectadas diariamente con algún desarreglodigestivo: gases, diarrea, estreñimiento, digestiones largas y pesadas,flora intestinal pobre, incompatibilidades con ciertos alimentos, intes-tinos débiles, acidez deestómago, cándida,indigestiones….

Nos hemos preguntado, ¿cuál es la razónpor la que esta lista se va alargando cadavez más?Creo que es fundamental, primero refle-xionar con las cuatro etapas de la diges-tión:1) la masticación y sus propieda-des:- La digestión de los carbohidratoscomienza con la masticación .- Crea un sabor dulce de buena calidad,nutre el estómago, bazo y páncreas y apor-ta más estabilidad emocional.- Reduce la cantidad de comida que desea-mos y el “picar” entre horas.- Regula problemas de peso.- Evita flatulencias, gases y digestionespesadas.- Genera un estado general de relajación. - Fomenta olaridad y salud mental.- Produce un estado de energía y vitalidadestable.- Estimula el funcionamiento general delsistema endocrino y con ello refuerza elsistema inmunitario.2) La Digestión - Nos tenemos que acordar a diario de queel estomago no tiene dientes ! !- ¿Sufrimos de una digestión pesada,lenta?- ¿Padecemos acidez, dolor, somnolencia?- Comer con simplicidad, sin muchas mez-clas. - Comer como mínimo 3 veces al día. Tal ycomo dice el refrán: desayuna como unrey, almuerza como un príncipe y cenacomo un mendigo.- Lo importante es tener bien establecidala rutina, y no estar picando todo el día.3) Absorción- Es importantísimo cuidar esta tercerafase, ya que es la que nos ayuda a generarenergía y vitalidad. Si masticamos bien,digeriremos estupendamente y nuestraflora intestinal estará en óptimo estado.Además podremos absorber los nutrien-tes de lo que comemos, generando energíapara poder seguir con nuestra vida diaria.

- La señal de que estamos absorbiendobien es que hacemos buenas comidas, yno tenemos hambre en medio de ellas; nopadecemos gases ni flatulencias y nues-tro nivel de vitalidad no oscila durante eldía.

De qué forma podemos mejorarnuestra absorción1)- Hacer Comidas regulares.2)- Masticar bien.3)- Evitar lo que produce gases, flatulen-cias y expansión de nuestros intestinos:- Excesos de carnes-grasas saturadas ylos azúcares rápidos producen fermenta-ción en los intestinos y pérdida de floraintestinal- Harinas refinadas con levadura (bolle-ría). La levadura hincha y produce gases.- Harinas integrales sin masticar.- Un exceso de crudos: ensaladas y frutas.- Las legumbres mal cocidas.- Comer legumbres con fruta en la mismacomida.- Exceso de especies y picantes.- Exceso de frutos secos sin masticarbien.- Beber mucho líquido durante las comi-das. Signo que no se mastica.- Muchas Bebidas con gas y frías.- El uso regular de vinagres y alcohol.4) La EliminaciónEsta fase es importantísima y hay quedarle atención. Es el resultado final detodas las demás.

20 Los desarreglos digestivosy la alimentaciónE

SP

EC

IAL

Por Montse Bradford

Es experta en nutriciónnatural y energética.

También es escritora y tera-peuta de psicología

transpersonal y vibracional.Además, imparte seminarios

por toda España.Más información:

www.montsebradford.es

“Los lácteosen la tercera edad”

Los lácteos poseen nutrientes esen-ciales para el buen funcionamientodel organismo. Son la fuente ali-mentaria principal de calcio; debi-do a que el mismo es de óptima asi-milación, en parte por el contenidoen vitamina D y lactosa (azúcar dela leche) propio de los lácteos loscuales ayudan a que el mismo seaproveche en gran proporción.El calcio es esencial para prevenirla osteoporosis y también colabora-ría en la prevención de la hiperten-sión arterial, ambas enfermedadesmuy comunes en la tercera edad.Además, contienen proteínas debuena calidad y vitaminas A, B2,B12, y D y, entre los minerales ade-más del calcio, fósforo y potasio.

Especial PAGS 18-19.qxp 27/6/08 07:35 Página 20

Page 21: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

¿En cuál de ellas tenemos algún proble-ma o todas estas etapas ocurren en nos-otros sin percibirlas, de forma fácil, y concalidad? La forma de vida de nuestros antepasa-dos era muy diferente a la nuestra. Desdelos últimos 200 años, debido a la moder-nización de la agricultura y a los produc-tos procesados, nuestra forma de vida yde alimentación se ha ido apartando másy más de una forma tradicional y natural,y nuestro cuerpo lo está expresando. Lacomida ya preparada, empaquetada, listapara calentar en el horno microondas,con un alto contenido en sal, grasas satu-

radas y calorías, pobre en fibra, vitami-nas, carbohidratos y aceites de buenacalidad, carentes de vitalidad, energíafresca, pura y vibrante, es comida vacía,que puede que nos llene al comerladurante un par de horas, y nos produzcade nuevo un bajón de energía, con lo quenecesitaremos de nuevo reponernos conmás azúcar, estimulantes, snacks sala-dos…. Es una rueda sin principio ni fin.Nuestro sistema digestivo es el encarga-do de recibir, digerir y transmutar lo quecomemos, viéndose afectado con priori-dad por la pobre calidad de lo que ledamos.Tan solo reflexionando sobre estas pre-guntas o siendo los observadores denuestros hábitos, podemos poco a pocorelacionar la forma que nuestro cuerpose siente con lo que hemos comido. Porsupuesto, existen muchísimas más razo-nes que pueden causar desarreglos diges-tivos a otros niveles.

Qué clase de alimentos necesitamosAlimentos puros, producidos de formanatural, libres de productos químicos encualquiera de sus formas. Alimentos quenuestra madre Tierra nos proporciona,biológicos y sin procesar.Una alimentación basada en: cerealesintegrales, legumbres y proteínas vegeta-les, verduras, frutas locales, semillas, fru-tos secos y edulcorantes naturales.Una alimentación sana y natural no estaapartada de una cocina deliciosa, senso-rial, con color, sabor, atractiva, simple decocinar y con la absoluta garantía de quenuestro cuerpo lo agradecerá al máximo.

¿ Cuándo es el momento ideal de nutrir-nos? ¿Cuánto o qué cantidad damos anuestro cuerpo?Hay que reflexionar a nuestro estilo devida y amoldarnos a nuestras necesida-des personales. Cada persona es única yno hay reglas fijas que puedan adaptarse

a todos. En la tercera edad, con el pasode los años, la vida se hace más sendenta-ria, más pasiva. Hay que mirar lo que secome, ya que no se necesita tanta canti-dad.A veces en edades avanzadas, la comidase convierte en un placer, la cual espera-mos cada día con ansiedad y ganas. Pero,si no quemamos tantas calorías comoantes, se convertirá en poco tiempo enobesidad. Escucha tu cuerpo y dale tansolo lo que necesita !

Cómo o de qué forma comemosTenemos tiempo, hay que honrar, masti-car y saborear la comida. Puede que enesta etapa existan problemas de mastica-ción, por lo que hay que poner muchaatención a este tema. Es la primera etapa,la masticación, y si no se hace debidamen-te, puede que luego en las siguientes ten-gamos desarreglos.Es importante tener un cierto espacio detiempo para relajarnos antes de comer.Comer, con tranquilidad y armonía,ayuda a nuestro cuerpo a absorber y dige-rir, para que nos pueda ofrecer y generarla máxima energía y vitalidad.

21EsE S P E C I A L

El exceso de carnes-grasas satura-das y los azúcares rápidos producen

fermentación en los intestinos ypérdida de flora intestinal.

Es importante tener un cierto espa-cio de tiempo para relajarnos antes

de comer. Comer con tranquilidad yarmonía ayuda a nuestro cuerpo a

absorber y digerir.

Primeros pasos para fortaleces elsistema digestivo- Descubre el valor de la masticacióny come con tranquilidad.- Utiliza alimentos naturales y bioló-gicos,- Utiliza alimentos ricos en fibras,como los cereales integrales y lasverduras.- Utiliza más pescado y proteínasvegetales, reduce las grasas satura-das.- Come con regularidad y sin exceso,- Cenar tarde y con exceso debilitalos intestinos.

“Si masticamosbien, digerimos

estupendamentey nuestra flora

intestinal está enóptimo estado”.

Especial PAGS 18-19.qxp 27/6/08 07:35 Página 21

Page 22: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

FIK es una iniciativa privada de investigación científica y tecnológica anivel internacional en el contexto del envejecimiento y la discapacidad.El proyecto, impulsado por el Centro de Investigación Fatronik, cuenta,entre otros, con el respaldo de accionistas como Kutxa, GrupoOrmazábal, la Policlínica de Gipuzkoa, Salengoa, SAPA, Susmendi, ElDiario Vasco, Banco Guipuzcoano, Gestión de Capital Riesgo e IMQ.A medio plazo, el envejecimiento de la pobla-ción y el aumento de la esperanza de vida pro-vocarán en Europa un importante impactosocial y económico, cuyas repercusiónes pue-den llegar a hacer insostenible el Estado delBienestar. En este escenario se necesita man-tener una estrecha colaboración entre el sec-tor público, la iniciativa privada y el ámbitocientífico para cubrir con soluciones adecua-das las demandas que se generan en relacióncon la mejora de la calidad de vida de las per-sonas mayores. Fruto de esta realidad se creóhace un año FIK, que fue presentada a laprensa especializada en la pasada edición deAvante, que se celebró en Barcelona del 5 al 7de junio. Este proyecto se construye sobredos grandes ámbitos tecnológicos: en primerlugar las TICs y en segundo lugar la IngenieríaBiomédica, que a su vez se combinan con dosespacios científicos: la gerontología y la neu-rociencia. Entre los objetivos principales de la actividadinvestigadora destaca el interés de añadircalidad de vida a los años, retrasando los pro-cesos de envejecimiento y previniendo lassituaciones de dependencia. Además derehabilitar y compensar situaciones de disca-pacidad y dependencia, acelerando los proce-sos de rehabilitación y compensación de dis-capacidades remanentes.Es decir, dentro del ciclo de salud, FIK se cen-tra en la prevención, rehabilitación y compen-sación.

Programa de investigaciónFIK ha configurado un potente programa deinvestigación que se articula alrededor decuatro áreas de investigación: 1. Vida en el hogar.Soluciones para la autonomía, seguridad,independencia y calidad de vida en casa: - Tecnología para el aumento de la seguridaden el hogar.- Tecnología para el aumento de autonomíaen el hogar.- Ayuda al cuidador.- Salud electrónica.2. Prevención de la dependencia.Prevención de Dependencia mediante un"Envejecimiento Activo":

- Prevención de dependencia a nivel físico.-Prevención de dependencia a nivel cognitivo.3. Rehabilitación y compensación dediscapacidad motora. Desarrollo de solu-ciones tecnológicas, para la evaluación, reha-bilitación y compensación de discapacidadesmotoras:- Exoesqueletos y órtesis activas.- Robótica para la rehabilitación.- Interfaz Humano-Máquina.- Electro-estimulación funcional.4. Rehabilitación y compensación de discapa-cidad cognitiva. Desarrollo de aparatos y ser-vicios para la evaluación, rehabilitación ycompensación cognitiva:-Herramientas Tecnológicas para la monitori-zación y terapia de demencias.- Herramientas ICT para la compensación dediscapacidades cognitivas.Por otro parte, FIK, además presentó enAvante por primera vez FIK Advanlife, laempresa de reciente creación que se dedica ala explotación de las patentes desarrolladaspor FIK Research. Ésta última comenzó ainvestigar nuevas tecnologías para mejorar lacalidad de vida hace un año. Por su parte, FIKAdvanlife presentó las primeras novedadespara su explotación. Las innovaciones responden a distintas nece-sidades de las personas mayores y/o con dis-capacidad. Desde un dispositivo detector decaídas, a un sistema para personas con movi-lidad reducida que les permite controlar dife-rentes sistemas periféricos (sillas de ruedas,un ratón de ordenador,…) con el movimientode la cabeza, pasando por un reactivador debloqueos para personas con Parkinson, etc.Los desarrollos se mostraron en el stand deFIK y en el área de I+D de la feria. Así, Geaes un dispositivo para teleasistencia móvil ylocalización. Además de permitir al usuarioestar siempre comunicado y localizado, incor-pora una función de detección automática decaídas y un conjunto de alarmas inteligentes.El dispositivo se coloca en la cintura y puedeser utilizado tanto dentro como fuera de casacon total libertad. En el caso de producirseuna caída o cualquier otra alarma inteligente(superar perímetro de seguridad, tiempo deinactividad, nivel de batería,…) o bien al pul-

sar manualmente el botón de pánico, GEAenvía automáticamente una alarma a la cen-tral o cuidador vía GSM/GPRS, indicando asu vez las coordenadas de localización delusuario gracias al GPS-Asistido que llevaincorporado. Una vez recibido el mensaje, la central o cui-dador puede iniciar una comunicación porvoz con el usuario a través del sistema manoslibres que se activa automáticamente.Headmove es un interfaz denominadoHeadmove para personas con movilidadreducida en extremidades superiores (LMC4-C5). Se trata de una alternativa universal,fácil de usar y no invasiva, que permite con-trolar diferentes dispositivos periféricos pormedio de movimientos naturales de la cabe-za. Además, permite interactuar con la mayo-ría de los dispositivos externos que se necesi-tan para desarrollar la actividad cotidiana,ganando autonomía e independencia: silla deruedas eléctrica, puntero de ordenador, siste-mas multimedia, sistemas de iluminación,electrodomésticos, etc. Walkaround es un andador móvil para laasistencia del equilibrio de personas queestán en tratamiento con terapias de locomo-ción. Su objetivo es servir de apoyo en la asis-tencia al equilibrio para personas que puedenmantenerse en pie, pero aún tienen proble-mas de equilibrio, o para ayudar a personascon discapacidades derivadas de problemasneurológicos, por ejemplo, un ictus.Este andador soporta parte del peso de lapersona, por lo que le da una mayor estabili-dad en la marcha. Asimismo, permite que lapersona tenga las manos libres mientrascamina por lo que evitael riesgo de caída, per-mite mantener la dirección de la columnarecta al caminar (lo que ayuda a la generaciónde los movimientos) y provee de movimientoa la zona pélvica.Co-Controlse tratade un sistema de controlinteligente para sillas de ruedas eléctricasque permite aumentar su seguridad ymanejabilidad. Se basa en un controlcooperativo entre el usuario y el sistemade control de la silla de ruedas e incor-pora un sistema de sensores en la sillaque evita el choque con otras personas y

22 Proyecto FIK, tecnologíadel envejecimientoT

EC

NO

LOG

ÍA

Tecnología pags 22-23.qxp 27/6/08 14:22 Página 22

Page 23: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

obstáculos. Además, facilita el movimiento de la silla yaque exige menos precisión por parte del usuario cuan-do se encuentra con una situación compleja (paso entrepuertas, entrar en un ascensor, etc.) y es adaptable auna amplia gama de modelos del mercado.

TecT E C N O L O G Í A

Gea es un dispositivopara teleasistencia móvily localizador.

Headmove permite contro-lar diferentes dispositivosperiféricos por medio demovimientos naturales dela cabeza.

Walkaround es un andadormóvil para la asistencia delequilibrio de personas queestán en tratamiento conterapias de locomoción.

Co-Control es un sistemade control inteligente parasillas de ruedas eléctricasque permite aumentar suseguridad y manejabilidad.

Impacto del envejecimientoen la sociedad

Tecnología pags 22-23.qxp 27/6/08 14:22 Página 23

Page 24: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

24 Servicio de lavandería: lahigiene lo es todoE

SP

EC

AIL

Las máquinas de lavandería incor-poran mecanismos que ahorran elmáximo en energía, agua, detergen-tes y otros productos contaminan-tes. La eficiencia se mide cada vez

más por la capacidad de economizarrecursos y de conseguir aparatosmucho menos agresivos con los teji-dos y que garanticen las más altascotas de higiene.

Aunque hay residencias que optan porencargar a empresas externas el servi-cio de lavandería, hay muchas otrasque optan por disponer de su propiodepartamento para controlar directa-mente todo el proceso y evitar a todacosta la contaminación microbiológicay la difusión de bacterias. Se trata dedecidirse por equipos que limpien laropa lo más a fondo posible, pero que almismo tiempo cuiden los tejidos y lostrate con el cuidado que se merecen,máxime teniendo en cuenta la frecuen-cia de lavado, secado y planchado a laque se ven sometidos. De ello se cuidanlos programas especiales con los quevienen dotadas las máquinas, con dife-rentes prelavados y temperaturas, demanera que las proteínas presentes enlos fluidos corporales se disuelvan ydesaparezcan antes de que la tempera-tura aumente. La aplicación de la electrónica y lainformática ha posibilitado los grandesavances. Al incorporarles toda suertede placas, sensores y variadores de fre-cuencia, es posible programar al deta-lle cada ciclo, al mismo tiempo que soncapaces por sí solos de detectar cual-quier anomalía y de informar de unproblema concreto al servicio de repa-raciones. Gracias también a las últimas tecnolo-gías, el usuario ha aprendido a “dialo-gar” con el equipo a través de pantallastáctiles. Esta sofisticación en la crea-ción de programas ha llegado al extre-mo de poder crearse centenares decombinaciones posibles alternando lasvariables de temperaturas, tiempos ynaturaleza de los tejidos y grado desuciedad. El siguiente paso ha consistido en pre-parar a las máquinas, especialmentelas lavadoras, a que puedan descargar-se desde un ordenador al que esténconectadas nuevos programas, pudien-do modificar fácilmente los pasos encualquiera de los programas. En estesentido, hay modelos que a través delordenador y vía modem informa al ser-

vicio técnico para que éste pueda eva-luar anomalías del aparato sin salir dela oficina. Otro avance significativo se refiere aalargar la vida útil de los equipos gra-cias al desarrollo de nuevos sistemasde amortiguación y de programaciónpara absorber mejor las vibraciones yasí sufran menos las diferentes partesdel aparato. Del mismo modo, la con-quista ha ido encaminada a reducir elconsumo de energía, de agua y deter-gentes.Otras opciones que tampoco se venpero que dan la medida de la calidad deun producto, se refiere a la dotación deun segundo desagüe para la recupera-ción del agua, así como sistemas espe-ciales de volcado para la carga y des-carga.

Secado y planchadoTambién se han desarrollado sistemaspara centrifugar los kilos de ropa de lamanera más rápida y silenciosa posi-ble, facilitando con ello un mayor cui-dado de las prendas. A ello contribuyenavances como los tambores especial-mente diseñados para evitar el enveje-cimiento de las prendas y que éstas sal-gan lo menos arrugadas posibles, demanera que se reduzca el tiempo enque deban someterse a continuación aaltas temperaturas en los procesos deplanchado. Y dada la importancia que tiene el seca-do en todo este proceso, las marcas nohan dejado de evolucionar en estecampo, pues de ello depende que lasprendas salgan en el mejor estado posi-ble. En este sentido, los avances hanvenido por el lado de conseguir unamayor automatización. Por ejemplo, enlas calandras, el proceso de planchadoy secado se realiza con una gran cali-dad gracias a la longitud de las cintas,que ocupan prácticamente todo el diá-metro del rodillo. Los modelos másmodernos disponen de control electró-nico de temperatura y también de con-trol electrónico de velocidad.

Servicios externosDe todos modos, los fabricantes no selimitan a servir los diferentes tipos demaquinaria. Una parte importante de sutrabajo consiste precisamente en aseso-rar y analizar cada caso en particularpara aconsejar los equipos que realmentese van a necesitar. También hay empresas que no se dedicana fabricar aparatos sino que se dedican alcien por cien al asesoramiento y gestióndel servicio de lavandería de un hospitalo una residencia, encargándose de reali-zar auditorías de producción, informessobre capacitación del personal, controlde costes, instalación de los elementosque permitan una rápida certificación decalidad o son expertos en la negociacióncon proveedores de suministros. Esto tiene la doble ventaja del ahorroque supone en cuanto a costes de mante-nimiento y reparación, y la tranquilidadque supone que sea un equipo experto elque se preocupe de que todo vaya bien yde que sepa resolver rápida y eficazmen-te cualquier problema que se presente.Porque ellos se encargan de realizar elmantenimiento in situ, visitando cadames las propias instalaciones y supervi-sando que todo funcione correctamente.

Hay máquinas quepueden descargarseprogramas del PC eindicar una anoma-

lía al servicio dereparaciones sin que

éste tenga quemoverse.

Especial LAVADO.qxp 27/6/08 07:38 Página 24

Page 25: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Lavado, secado y planchado

piertew lkrlwen ewrkopjpwefmfsepooifmjsdv

25

ESP

EC

AIL

Electrolux es uno de los principales fabrican-tes mundiales de equipos de lavandería conbarrera higiénica y ha desarrollado sistemasespecíficos para el lavado y secado de tejidosdelicados. Una de las lavadoras profesionalesmás vistosas que tiene es la PW9, equipadacon un kit para la conexión de sistemas auto-máticos de detergente. La capacidad de cargaes de 9 kg y va provista de 6 programas de la-

vado rápidos para prendas de algodón y sin-téticas. Se pueden seleccionar las opcionesde Prelavado o Prendas poco sucias, y en lacubeta de detergente se dispone de 4 depar-tamentos para la dosificación de detergenteslíquidos y en polvo. Y tanto el tambor comolas piezas estructurales están fabricadas enacero inoxidable y acero galvanizado.www.es.electrolux-professional.com

La división profesional de Zanussi incluye so-luciones para cualquier necesidad. Por ejem-plo, en la categoría H, de lavadora-centrifuga-dora de alto centrifugado se encuentra laW4130H, de 47 kg de capacidad, que combinala función dual de lavado y centrifugado en u-na máquina robusta y muy fácil de usar, gra-cias a los paneles de control. El aparato inclu-ye un sistema automático de pesado que de-

termina rápidamente la carga de ropa y, enconsecuencia, ajusta la cantidad de agua quese ha de utilizar, ahorrando de este modogran cantidad de agua y energía cuando eltambor no está lleno. La cuba y el cesto sonde acero inox., y galvanizado el resto de la es-tructura. También dispone de doble válvulade descarga para reutilización del agua.www.es.zanussiprofessional.com

Entre la amplia gama de productos para la-vandería de Tecnitramo, destaca, por encimadel resto, la lavadora de alta velocidad LFA57E, de 57 kg de carga de ropa, dimensiones1580x1510x2015 mm y una velocidad de 850rpm. Tanto el mueble, como la cuba y el tam-bor son de acero inox AISI 304. Gracias a unsistema oscilante de muelles y amortiguado-res se ha reducido al mínimo el nivel sonoro

(68 Db). No necesita anclaje, y un sistema demicroanti-balanceo controla el movimientodurante el centrifugado. La puerta lleva ce-rradura electromagnética. Dispone de 4 com-partimentos para prelavado, lavado y adi-tivos y motor con variador de frecuencia. Secontrola a través de un microprocesador con30 programas.www.tecnitramo.com

MP Diclesa se ha convertido en algo más queun distribuidor de marcas, ya que cuenta conla suya propia de productos de limpieza (Va-lleverde). Una parte importante de su ofertase dirige al sector de las residencias de lastercera edad, mercado en el que ha logradoun gran éxito con soluciones como la plan-chadora mural, construida en acero plastifi-cado. La cubeta prensadora es de aluminio

tratado, la tabla por la que se introduce la ro-pa es de madera para evitar accidentes y suuso es monofrontal con posibilidad de adosara la pared. Va equipada con termostato de se-guridad y un dispositivo para levantar la cu-beta prensadora si fallara la electricidad. Suunidad electrónica monitoriza todos los pará-metros de funcionamiento.www.mpdiclesa.com

Especial LAVADO.qxp 2/7/08 12:39 Página 25

Page 26: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

26

El equipo al completoE

SP

EC

AIL

Fagor Industrial lleva años diseñando insta-laciones de lavandería, fabricando para di-versidad de casos y asesorando en todos losaspectos de su instalación y funcionamiento.Una de sus últimas propuestas es una lavado-ra de barrera sanitaria con capacidades queoscilan entre los 27, 33, 49 y 67 kg. Su sistemahigiénico evita el contacto entre la ropa suciay la limpia, impidiendo contagios. Por ello,

tienen una puerta de carga por un lado y unapuerta de descarga por el lado contrario. Vie-nen de serie con 5 programas fijos y 25 modi-ficables, trabajan con consumos de agua y e-nergía muy reducidos. En la nueva gama, sehan probado nuevos variadores de frecuen-cia electrónico y microprocesadores para unmanejo sencillo e intuitivo.www.fagorindustrial.com

La firma americana Maytag, comercializadaen España por la empresa Magarpa, disponede una gama de lavadoras, secadoras, seca-dora doble y torre de lavado-secado. Algunosde estos equipos pueden ser equipados confuncionamiento manual o mediante monede-ro/fichero para autoservicio. Sus principalescaracterísticas son, para las lavadoras, unacapacidad de carga hasta de 8 kg, con tam-

bor en acero inox. o esmaltado, alta veloci-dad de centrifugado y display digital ó pro-gramador fijo con 6 programas. En secado(fotografía), se dispone de un modelo decarga frontal o secadora doble de 8 kg decapacidad, display digital con 3 ciclos dife-rentes y filtro pelusas cómodo de extraer yfácil de limpiar.www.magarpa.com

El grupo Magarpa distribuye maquinaria deTintorería y Lavandería en todo el ámbito na-cional a través de diversas marcas, entre ellasImesa. Su gama de secadoras comprende capa-cidades de 55 hasta 75 kilos, con versiones decalentamiento eléctrico, vapor y gas. Su com-pleto equipamiento de serie ofrece un amplioabanico de posibilidades en función de la ca-pacidad de trabajo en cada ocasión. El tambor

es de acero inoxidable AISI 304, la estructurade chapa en acero está barnizada con polvos e-poxídicos y el aparato dispone de sistema derecirculación del aire y una amplia entrada depuerta para ganar en comodidad. También vadotada de Inverter y variador de frecuencia.Todos los ciclos finalizan con una fase de en-friamiento de 1 a 99 min.www.magarpa.com

Más de 30 años acreditan a Polimatic comoun verdadero especialista en lavandería in-dustrial. En su catálogo aparecen máquinascomo la lavadora FS-120, equipada con untambor nada menos que de 120kg de capaci-dad. El aparato de alta centrifugación, sus-pendida, no precisa de anclajes en el suelo,ya que dispone de un sistema de amortigua-ción que consiste en un mecanismo de auto e-

quilibrado en el tambor. Otra interesante in-novación es facilitar las operaciones de cargay descarga de la lavadora inclinándola haciaadelante un 15%. Se pueden elegir los nivelesde agua y programar el funcionamiento va-liéndose del microprocesador programableFC. Lleva 99 programas y el tambor y la ca-rrocería son de acero inox. AISI 304/18/10. www.polimatic.com

Especial LAVADO.qxp 27/6/08 07:38 Página 26

Page 27: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

27

AYU

DAST

ÉC

NIC

AS

La nueva gama de lavadoras WF está contro-lada por variador de frecuencia y dispone deuna velocidad de centrifugado normal (80-90G). El diseño de su puerta, en acero inoxida-ble con acabado mate, permite una fácilcarga y descarga. Incorpora un sistema decarga trasera y evita el contacto directo entre

los detergentes agresivos y la ropa. Ademáses silenciosa, gracias a su construcción sóli-da.La válvula de desagüe, directamente debajode la cuba refuerzan el menor consumo deagua, facilitan el acceso y el tubo de nivel deagua es auto-limpiante.

IPSO establece un nuevo standard en el campo delos controles para lavadoras centrifugadoras conlos “controles modulares de Cygnus”. La combi-nación de los equipos de lavandería de IPSO conlos controles de Cygnus garantizará un resultadoperfecto en el lavado. Entre sus características ybeneficios destacan:- Los programas de lavado se componen de sím-bolos universales.- Fácilmente comprensibles para todos los usua-rios.

Modificación de cada paso del programa de lava-do.- Posibilidad de cambiar el programa de lavadosegún sus necesidades.- Transferencia de programas de lavado de/a lalavadora mediante un cable de infrarrojos.- Descarga fácil.- Los programas de lavado no se componen desegmentos fi jos (prelavado, lavado principal, ...)- Flexibilidad ilimitada al crear/modificar un pro-grama de lavado, entre otras prestaciones.

Gama de lavadoras WF

Controles modulares de Cygnus

IPSO Spain S.L.U. es una filial de IPSO, quedesarrolla y fabrica equipos de lavanderíaindustrial de calidad mundial cubriendo unaamplia gama de las necesidades de los profe-

sionales, desde lavanderias de autoserviciohasta lavanderías industriales.Los equipos de lavandería industrial de IPSOincluyen lavacentrífugas de alta calidad,

secadoras, planchadoras, todo ello desarro-llado con especial interés en la duración y elrendimiento de las mismas. En esta páginasles informamos de las últimas innovaciones.

IPSO Spain S.L.U.Duración y alto rendimiento en el mundo del lavado

MAQUINARIA INDUSTRIALMAQUINARIA INDUSTRIAL DE LAVANDERIA Y TINTORERIADE LAVANDERIA Y TINTORERIA

LavadorasLavadorasSecadorasSecadorasPlanchasPlanchas

CalandrasCalandrasMaquinaria AuxiliarMaquinaria Auxiliar

Ipso Spain S.L.U.Ipso Spain S.L.U.C/ Arquimedes, 23 - P.I. Font de la PareraC/ Arquimedes, 23 - P.I. Font de la Parera

08430 La Roca del Valles (Barcelona)08430 La Roca del Valles (Barcelona)Tel. 902 488 595 - Fax. 938 422 203Tel. 902 488 595 - Fax. 938 422 203

[email protected] - [email protected] - www.ipso.com.es

IPSO 27.qxp 27/6/08 07:41 Página 27

Page 28: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

La calidad de lavado de la ropa de un centro de mayores, queva desde la ropa de cama a la ropa personal, cuenta mucho enel confort de las personas residentes y sobre todo en su salud.El tratamiento eficaz de la ropa participa activamente en lacalidad de un centro de mayores. La lavandería debe respon-der a requisitos de higiene, de confort y de rentabilidad.La ropa de un centro de mayores tiene unos condicionantes:- Es un eslabón de la cadena de transmisión de infecciones,por lo que el tratamiento de la ropa debe asegurar la total des-infección.- Es la imagen visible de un centro de mayores y es la primeraimpresión que recibe un familiar del residente, por lo que nodebe presentar manchas ni malos olores.- Los restos de detergentes acumulados sobre la ropa tienenincidencia sobre las úlceras por presión, por lo que la ropadebe estar libre de detergentes.- Un porcentaje importante de ropa es ropa personal de resi-dentes, ropa delicada que exige un trato especial para que nose estropee, sin olvidar la exigencia de total higiene.Estas exigencias de procesado y de gestión de ropa tan diver-sas, la necesidad de higiene total y la gran rotación de perso-nal convierten la lavandería de los centros de mayores en uni-dades de difícil gestión que obligan a dedicarle importantesrecursos.Disponer de los mejores equipos no es suficiente para conse-guir que su negocio sea el más productivo y rentable. Necesitael mejor proyecto de lavandería. Girbau no se limita a fabricar equipos, sino que le ofrece unproyecto integral que identifique las necesidades de su lavan-dería, los flujos de circulación de la ropa óptimos y los equi-pos necesarios.

Girbau ha realizado un exhaustivo trabajo de análisis del sec-tor de centros de mayores, de sus particularidades, de lasnecesidades actuales y futuras, de los equipamientos, los sis-temas de trabajo y de su rentabilidad. Los clientes pueden solicitar su proyecto de lavandería gratisen: www.girbau.com

28 GirbauESP

EC

AIL

Desde siempre, Girbau ha trabajado paraminimizar el consumo energético de sus equi-pos para incidir en la rentabilidad de losnegocios de sus clientes y minimizar elimpacto ambiental de las lavanderías.El ahorro energético de las nuevas lavadorasde la Serie 6 quedó avalado con la obtenciónde la certificación Energy Star en EstadosUnidos. Así, las lavadoras Girbau encabezanel ranking de las que más energía ahorran alaño y de las que más eficiencia demuestran.Además, los controles de las lavadoras de la

Serie 6 permiten tantas posibilidades de pro-gramación y ajuste que ofrecen programes delavado enérgicos con la suciedad y delicadoscon la ropa. Los jerseys y pantalones de lanade los residentes, por ejemplo, pueden lavar-se con programas de ropa delicada sin nin-gún problema en estas lavadoras, sin necesi-dad de llevarlos a la tintorería.La durabilidad de los equipos industriales deGirbau y las infinitas posibilidades de pro-gramación permiten la combinación derobustez y delicadeza en un solo equipo.

La rentabilidad de las lavanderías equipadascon maquinaria Girbau también se consigueen los procesos de secado y planchado.Los secadores STI de Girbau consiguen unproceso de secado óptimo. Su elevada capaci-dad de evaporación y rendimiento permitenrealizar procesos de secado en ciclos real-

mente cortos. Además, la alta capacidad de extracción dehumedad de las lavadoras en el proceso decentrifugado junto a las planchadoras-seca-doras de Girbau, permiten evitar el procesode secado en sábanas, mantelerías, serville-tas, etc.

Las lavadoras con más ahorro de energía

Ahorro en el secado y planchado

El gráfico muestra la praxis correcta en una lavandería para evitar ries-gos de contaminación y garantizar la máxima desinfección. El flujo decirculación de la ropa debe ser unidireccional, siempre en direcciónhacia delante y manteniendo separada la ropa sucia de la limpia.

La lavandería debe garantizar la higiene de los residentes y la rentabilidad del centro

Especial pags 28-29 GIRBAU.qxp 27/6/08 07:43 Página 28

Page 29: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Girbau 27/6/08 10:14 Página 1

Page 30: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Tecnitramo, que recientemente ha culminado el proceso detraslado de su planta de producción a otras instalaciones, seconsolida como marca líder en el mercado nacional con lafabricación de los modelos de lavadora LFA y secadoras rota-tivas SSM. Tras hacerse cargo de la fabricación de la marca de lavadorasmás antigua en nuestro mercado, MP DICLESA, S.L. sigue con-tando con el apoyo de clientes y distribuidores para ofrecer,como siempre ha hecho, la mejor calidad.En la actualidad existe un extenso parque de maquinaria enperfecto funcionamiento gracias al suministro de piezas de

recambio y a una asistencia técnica especializada y organiza-da. Tecnitramo cuenta con el refuerzo de una extensa red dedistribuidores y servicios técnicos, así como un equipo de téc-nicos propios para dar cobertura y asesoramiento a todosellos.Además han creado una nueva pagina web(www.tecnitramo.es), donde, además de información detalla-da de todos los productos que comercializa la empresa, se hacreado un área especial para los clientes. También estaránpresentes en HOSTELCO-EXPOLIMP (pabellón 7, stand C331),que se celebrará en Barcelona del 17 al 21 de octubre de 2008.

30

TecnitramoEntre las primeras marcas del mercadoE

SP

EC

AIL

Con una puerta más cómoda, de mayor diá-metro y apertura hasta 180º, el modelo SSM-26G de Tecnitramo se caracteriza por su cons-trucción en acero, mueble pintado al fuego ytambor integrante en acero inoxidable.Cuenta con un potente extractor de vahosfabricado en aluminio de fundición con trata-miento antiadherente de las pelusas.Ha sido diseñada con cerradura magnéticacon seguro y control por microprocesador,

con 9 programas ajustables y 1 libre. Además,permite modificar el tiempo de secado y latemperatura. En su funcionamiento y presta-ciones también destaca el termostato deseguridad en el calefactor, sistema antiarru-gas al finalizar el ciclo, enfriamiento automá-tico (sistema Cool Down), enfriamiento auto-mático de tiempo variable, filtro de borlas degrandes dimensiones y de acceso rápido.También dispone de paro de emergencia.

La lavadora LFA-25 E se caracteriza por sugran robustez y cuidada fabricación parauna larga vida útil. El mueble, la cuba y eltambor son de acero inox 304 y emite elmínimo ruido provisto de un sistema osci-lante de muelles y amortiguadores. Sunivel sonoro es de 68 Db y no necesitaanclaje.El amplio diámetro de la puerta, con cerra-dura electromagnética, facilita la carga ydescarga. Además, su sistema de seguri-

dad, que impide la apertura de la puerta sino se han pasado 40 segundos, si la tempe-ratura es superior a 40º C o si el nivel delagua es superior a 3 cm. En la parte supe-rior dispone de 3 compartimientos paraprelavado, lavado y aditivos y el botón deemergencia está situado en el frente de lamáquina. El control se realiza por el micro-procesador, que dispone de auto-test desensores de temperatura y nivel, que avisaen caso de un mal funcionamiento.

Secadora rotativa por control digital

Lavadora de alta velocidad-eléctrica

Especial pags 30-31.qxp 27/6/08 07:45 Página 30

Page 31: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Tecnotramo 27/6/08 13:46 Página 1

Page 32: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

El aseo se presenta como un entornohostil donde los sanitarios y demás ele-mentos pueden convertirse en obstácu-los infranqueables. Pero no es éste elúnico problema, porque hay que contartambién con la humedad que impregnatodo el ambiente, las paredes y suelos, loque puede dar pie a algún que otro resba-lón. Tampoco se puede obviar el proble-ma de movilidad por el escaso espaciolibre que suele disponer esta estancia.Sin embargo y gracias a la adaptación osustitución de unos elementos por otros,el baño puede convertirse en un lugarmucho más seguro, y dejar de tener eltriste honor de ser considerado el lugarmenos seguro de la vivienda por la grancantidad de accidentes que se producen.Se trata de saber adaptar el espacio a losproblemas de movilidad y permitir lalibre circulación de las personas, auncuando éstas se desplacen en sillas deruedas. Por eso, a la hora de crear unanueva instalación o remodelar la existen-te, deben desaparecer todos los estorbosajustándose al marco de la legislaciónvigente; y si es posible, enriqueciéndolocon la incorporación de nuevas y buenasprácticas. Por ejemplo, para mundoabuelo (proyec-to al que se dedica un equipo de profesio-nales en proponer ayudas técnicas parapersonas mayores o que sufran algúntipo de discapacidad), la realización deun proyecto de accesibilidad consiste enadecuar el espacio a las necesidades delas personas que sufren limitación fun-cional o movilidad reducida. Habrá queelegir, por ejemplo, pavimentos antidesli-zantes, sistemas de fácil apertura paralas ventanas, lavabos ergonómicos a dife-rentes alturas, eliminación de escalonesque dificulten el acceso al plato de ducha,etc. En este sentido, se puede considerarla posibilidad de instalar tablas que sesustentan en los laterales de la bañera; oasientos elevadores con brazos que facili-tan la acción de sentarse e incorporarseen el WC. Generalmente, son plegables ymodulables, poseen un sistema de ancla-je que los hacen muy estables, y disponende la parte frontal recortada para facili-tar la higiene. No requieren instalación yuna vez plegados, ocupan muy poco espa-

cio. Para la descarga del WC, lo últimoson los accionamientos por infrarrojosque permiten la descarga automática encuanto detectan la presencia del usuariosin necesidad de activar accionamientoalguno. Además, el WC puede estar sus-pendido con un módulo que permiteadaptar las barras laterales para facilitarpor ejemplo el acceso a las silla de rue-das. Pero quizás el mejor consejo para evitarmales mayores sea sustituir la bañerapor el plato de ducha, a ras de suelo, loque supone no sólo una mejor accesibili-dad sino un ahorro de espacio para dár-

selo a otros servicios. De este modo, unapersona en silla de ruedas puede lavarsesin mayor problema; y las barras y aside-ros estratégicamente colocados, le per-mitirán apoyarse para ganar en estabili-dad, a lo que también contribuirá algúntipo de alfombra o pegatina antidesli-zante en el suelo. Igual de prácticosresultan los carros de lavado o las bañe-ras inflables, que permiten al cuidadorbañar al residente con problemas demovilidad, y evitarle el desplazamiento.Otra buena idea, que además permiteeconomizar agua, es instalar grifos enlos que el suministro se activa sólo alacercar las manos.

32 infoN3WSAYUDAS TÉCNICAS

Lava

bos

Los mayores encuen-tran dificultades al

llevar a cabo suhigiene personal. Se

impone por tantoadecuar el baño para

evitar accidentes.

El 60% de los acciden-tes domésticos se pro-ducen en el baño. Sin

embargo, con unabuena planificación delos sanitarios y demásaccesorios puede con-vertirse en la estanciamás segura de todas.

Ayudas Tecnicas.qxp 27/6/08 07:51 Página 32

Page 33: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

33AtA Y U DA S T É C N I C A S

El del baño suele ser un sector enel que el equipamiento de produc-tos para personas con minusvalías

es escaso, por lo que los fabricantesy médicos trabajan en el desarrollo

de programas completos.

El baño suele ser la estancia querequiere una adaptación más con-

cienzuda de los distintos elementos.Con ingenio se puede solventar el

problema de su limitación de espa-cio, que impide la movilidad de una

persona en silla de ruedas.

Fue una de las primeras empresas en respon-der a la demanda de un servicio eficaz de ele-mentos antivandálicos de acero inoxidablepara los aseos de servicios públicos y de colec-tividades, hasta conseguir diversificar las acti-vidades y abarcar un extenso surtido de pro-ductos y servicios. Entre ellos, este grifo consensor automático que detiene el flujo delagua cuando se retiran las manos. También

dispone de lavabos suspendidos, regulablesmediante palanca frontal, de vitreous quina.Cuenta con realce parachorros, esparcidor deaguas, borde anterior cóncavo, apoyacodos yménsulas. El wc-bide de vitreous quina, conabertura anterior para la función de bidé, dis-pone de barreño alargado, sifón esmaltadointernamente y cuatro puntos de fijación.www.nofer.com

Sistemas Integrados de Manufacturas yExportación es uno de los líderes españolesque colabora con los mejores laboratoriospara conseguir la máxima fiabilidad y eficien-cia. El Proyecto Simex aglutina las másrecientes innovaciones de cada gama de pro-ductos para ofrecer un equipamiento comple-to para el baño adaptado. Este es el caso delas bañeras BN90 y BN20, que tienen la entra-

da por la parte frontal en vitroresina reforza-da con descarga automática, con puerta late-ral de entrada, asiento reforzado y griferíacompleta (mezclador, teléfono de ducha). Susmedidas son 810x1535x885 mm y1250x790x1250mm. Permanece perfectamen-te anclado al suelo, y en su diseño se ha apos-tado por las esquinas redondeadas.ww.simex.es

Kaldevi viene desarrollando su actividad enel sector geriátrico, equipamiento sanitario yen el campo de las ayudas técnicas.Encauzada a mejorar la calidad de vida de losusuarios, presta un servicio integral que vadesde un asesoramiento personal, a través deun equipo sanitario personalizado, hasta elservicio técnico propio. En su catálogo seencuentra el Carro de baño Docix, en acero

inoxidable, altura regulable (55-100 cm)mediante resorte hidráulico, que tiene unpeso de 70 kg y está disponible con motoreléctrico. La bañera es desmontable y elcarro se desplaza suavemente gracias a lasruedas especiales que lleva. Las barandillasde seguridad abatibles están fabricadas deacero inoxidable contra la corrosión.www.kaldevi.es

Hay adaptaciones que además de conforttambién suponen una gratificación cuandose trata de ahorrar consumibles, en este casode un recurso tan escaso como es el agua. Lafirma ha desarrollado la gama ECO, una inno-vadora aportación técnica incorporada avarias series de sus líneas de lavabos, urina-rios e inodoros, y con la que se logran aho-rros de agua de más del 70%. La grifería, tem-

porizada o electrónica, sólo utiliza lo estricta-mente necesario, para usar sólo el agua quese necesita, sin derroche alguno al introducirmodificaciones funcionales que permitenmantener los volúmenes de descarga prácti-camente constantes independientemente dela presión, tanto para las griferías de lavabocomo para los fluxores de inodorowww.prestoiberica.com

Nofer, calidad con mucho cuidado

Simex, bañera para minusválidos

Kaldevi, carros portátiles

Presto no quiere derrochar ni una gota

Ayudas Tecnicas.qxp 2/7/08 11:47 Página 33

Page 34: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

34 AtA Y U DA S T É C N I C A S lavabos

La gama Kludi para residencias convencetanto en un entorno profesional como en laatención a domicilio con soluciones ajustadas,gran seguridad y larga vida. Medi-Care cumplelas mayores exigencias higiénicas junto con unexcelente confort, todo con un ahorro energéti-co y de agua muy interesante para los tiemposque corren. Medi-Care destaca por el pocotiempo que se le debe dedicar a su manteni-

miento. De todas, especialmente útil es la gamaSirena-Care, un asidero de bañera sin obstácu-lo en cromo. La longitud del asa es 250 y 300mm, se sitúa horizontalmente y en un ángulode 45° para que el usuario puede agarrarse sindificultad ni incomodidad. Se aplica a una dis-tancia de 50 mm de la pared, a la que se sujetamediante el kit que lo acompañada.www.kludi.com

La firma Prosanitas dispone de diversas solu-ciones para atender a las personas mayorescuando llega el momento de asearse. En elcatálogo se incluyen desde sillas de ducha aasientos en forma de herradura, así comoestructuras de aluminio cromado de diversosusos y resistente al agua, inodoros, etc. Perosi hay algo que nos interesa destacar sobre elresto, dada su practicidad y ayuda que supo-

ne para el cuidador, sin duda que es este lava-cabezas hinchable, de resistente plástico vini-lo, que lleva dos aros hinchables con unaabertura para el cuello. Se puede utilizarincluso para lavar a una persona encamada einflar fácilmente sin necesidad de bomba deaire. Lleva un tubo de drenaje para evacuar elagua y es fácil de transportar (medio kg).www.prosanitas.es

El conocido grupo SFA comercializa sus pro-ductos de ayudas técnicas para baños de resi-dencias a través de la marca Kinelift, con laque ha puesto en el mercado su último siste-ma para regular la altura del lavamanos o delinodoro, y que éste se adapte fácilmente a laaltura de cualquier persona con movilidadreducida, regulación que se puede hacer ins-tantáneamente utilizando el mando a distan-

cia. El equipo va provisto de un soporte moto-rizado con mecanismo de deslizamiento envertical que va montado sobre la pared a unaaltura regulable de unos 30 cm. Su resisten-cia está fuera de toda duda, pues llega asoportar un peso de 400 kg, y acepta cual-quier lavamanos, inodoro y accesorios comobarras de apoyo, espejos, baldas... www.kinelift.com

Los diseñadores de la marca Grohe no sólo dis-frutan de una reputación en los círculos másexclusivos, sino también es loable el esfuerzopor poner su particular grano de arena ayu-dando a las personas mayores o con minusvalí-as a utilizar el baño. Entre otras aportaciones,se encuentra un práctico monomando electró-nico con palanca gerontológica, que permiteaccionar y detener automáticamente el flujo

del agua en cuanto detecta las manos del usua-rio. También han logrado poner a punto un WCequipado con un accionamiento por infrarro-jos que facilita la descarga automática de la cis-terna sin tener que accionar mecanismo al-guno. Otras dos aportaciones consiste enmódulos para sanitario suspendidos y una tele-ducha con cabezal rotatorio.www.grohe.com

Kludi se apoya en sus barras

Lavacabezas hinchable de Prosanitas

Kinelift, tan sencillo como pulsar un botón

Disfrutar del diseño también con Grohe

Ayudas Tecnicas.qxp 27/6/08 07:51 Página 34

Page 35: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

35El pavimento será no deslizante tanto enseco como en mojado, bien colocado, sincejas ni resaltes distintos a los del propiomaterial. El color del pavimento contras-tará con el de los paramentos verticales.El revestimiento de los paramentos care-cerá de brillo que produzca reflejos.

Las dimensiones interiores del aseo per-mitirán la inscripción de un círculo de1,50 m de diámetro libre de obstáculos yfuera de la confluencia del barrido de lapuerta. Esto permitirá a una persona ensilla de ruedas o con bastón moverse deforma cómoda y segura.

Siempre que sea posible se montaráel lavabo sobre un bastidor que per-mitirá regular la altura de uso. Ellavabo no tendrá pie ni mobiliarioinferior que impida el acercamientofrontal de una persona usuaria desilla de ruedas. A

YUDAST

ÉC

NIC

AS

Los platos de ducha de la marca Level permi-ten el acceso a todo tipo de personas, incluso siéstas acceden con silla de ruedas, ya que, alestar enrasados en el suelo, perfectamenteencajado en el grueso del pavimento, no existeningún tipo de barrera arquitectónica.Tampoco existe el menor riesgo de resbalarsepor el tipo de superficie antideslizante con elque están fabricados. Una firme capa de resina

de poliéster recubren los platos. Asimismo,han sido diseñados para una total evacuacióndel agua y que no se escape ni una sola gota alexterior. El material es igualmente muy fácil delimpiar. Para mayor comodidad, también esposible acceder a la ducha realizando unatransferencia a un asiento abatible adosado ala pared o colgado de un manillón.www.level-box.com

Entre la larga lista de productos que comer-cializa la firma Mediclinics se encuentra estepráctico asiento de ducha abatible, referen-cia B-5191, de plancha fenólica y fabricado enacero inoxidable AISI 304, lo que le confieremáxima durabilidad y resistencia al agua. Esun modelo para lavabos que vayan a ser utili-zados por personas de edad avanzada o conmovilidad reducida, y puede ir acompañado

de una barra de apoyo. El asiento está fabri-cado de una sola pieza, y construido conláminas fenólicas no porosas e inastillables,de 8 mm de espesor. El asiento va fijado almarco e incorpora un mecanismo de cierreautomático. Y para mayor tranquilidad, elmaterial que lo recubre impide la prolifera-ción de hongos o bacterias.www.mediclinics.com

El acceso a la bañera entraña grandes dificul-tades para personas con movilidad reducida.Una buena solución consiste en utilizar asien-tos de transferencia giratorios, como el quenos presenta Farmatopedia Peñalver, cons-truido en acero inox. y recubierto en epoxi. Norequiere mantenimiento y se puede separar endos piezas para transportarlo. Tampocorequiere obras ni fijaciones, y es muy fácil de

poner y quitar. Lleva reposabrazos integrado yuna palanca con 4 posiciones que puede blo-quear el giro del asiento para una mayor segu-ridad cuando se entra y sale. Su diseño evitadeslizamientos y evacua el agua. Dos simplestornillos acolchados aseguran el asiento alinterior de la bañera. El peso máximo es de100 Kg, y ofrece un ancho total 70 cm.www.ortopedias.com.es

Es lo último en diseño de sillas para la higie-ne, cómoda, segura y fácil de usar. Cada deta-lle de esta silla con WC, y que por sus carac-terísticas puede utilizarse para darse unaducha, ha sido estudiado para que cualquiersituación sea fácil, tanto para el usuariocomo para el cuidador. Clean no tiene ni sol-daduras ni orificios, lo que reduce drástica-mente el riesgo de corrosión y la convierte en

resistente y duradera. Las transferenciastambién son más cómodas y, sobre todo,seguras: los reposabrazos se pueden desmon-tar o abatir y los reposapies se deslizan sua-vemente debajo del asiento. El ancho es de 52cm, el asiento está a una altura de 49 cm yadmite pesos de hasta 130 Kg. Se coloca fácil-mente sobre cualquier WC. www.ortosanitas.es

Leval encaja los platos en el pavimento

Silla abatible y antiséptica de Mediclinics

Tomar asiento con Farmatopedia

Con WC incorporado

Ayudas Tecnicas.qxp 2/7/08 11:48 Página 35

Page 36: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Mediclinics, que desde 1974, diseña, fabri-ca y comercializa una amplia gama de equi-pos y accesorios de baño para colectivida-des, amplía la oferta de asientos de duchapara personas con movilidad reducida,con acabados en aluminio-nylon, rilsan oepoxi blanco.En su nuevo catálogo, Mediclinics presentala gama de asientos para ducha con propie-dades antibacterianas, que permiten eldrenaje del agua, a la vanguardia en diseñoy seguridad.Para los diferentes modelos de asientos deducha en tubo de aluminio de 2 mm, conrecubrimiento Nylon de 2 mm de espesor,color blanco, evitan la conductividad eléc-trica, estos se presentan con láminas depolipropileno antibacterianas, dos brazosde refuerzo que proyectan el peso debajode la pletina de fijación, mejorando consi-derablemete la sujeción y haciéndolas massólidas. Modelos de asiento abatibles ofijos, según opción, con unos magníficosacabados a la vanguardia en diseño y aca-bados.Con más de 35 años de experiencia y conla calidad como principal posicionamientoen sus productos, Mediclinics presentacomo principales líneas de producto: seca-doras de manos, secadores de cabello,dosificadores de jabón, dispensadores depapel higiénico, dispensadores de papeltoalla, barras de apoyo y ayudas técnicas

para la accesibilidad, papeleras, cubos yrecipientes sanitarios, pequeño accesoriode baño, fuentes de agua fría, sanitarios deacero inoxidable.Mediclinics complementa una extensagama de productos de fabricación propia,con la distribución exclusiva de represen-tativos fabricantes a escala internacional,como son Bobrick y Koala Corporation.Además, sus productos están diseñados,fabricados y comercializados bajo lanorma ISO 9001:2000, y a su vez, disponende las más rigurosas homologaciones y cer-tificaciones de producto: CE, AENOR,VDE, entre otras.

36

inN3W

SAYUDAS

TÉCNIC

AS

Atendiendo las necesidades del clienteCon las nuevas gamas de asientos de ducha, Mediclinics, empresa con más de 35 años deexperiencia en el sector de equipos y accesorios de baño para colectividades, presentauna familia de productos que responden a todas las necesidades en lo relacionado asillas de ducha para personas de movilidad reducida.

Modelos anti-deslizantesLos distintos modelos acabados con recubrimiento de poliamida Rilsan son anti-deslizantes,agradables al tacto con una elevada protección ante golpes, corrosión y desgaste en general,soportando sin descascarillarse hasta seis años de exposición en ambiente salinos; con talrecubrimiento, Rilsan, no proliferan bacterias, siendo el biocida mas seguro e inofensivo parala salud de las personas. Los modelos con o sin reposabrazos presentan una importante fir-meza y son abatibles permitiendo ocupar el mínimo espacio en la ducha.

MediclinicsAmplía la oferta de asientos de ducha

Mayor seguridadSi se opta por el acabado en epoxi blanco, pintura muy duradera resistente a la luz artifi-cial, los asientos se presentan con o sin reposabrazos y respaldo, sistema de bloqueo de laposición vertical, en modelos abatibles, para una mayor seguridad y aislados eléctrica-mente para garantizar una mejor protección de la persona con movilidad reducida.

MEDICLINICS.qxp 27/6/08 07:53 Página 36

Page 37: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Barras de Apoyo, Asientos de Ducha, Espejos adaptado, Sanitarios de Porcelana

C/ Industria.54 08025 BarcelonaTel. Centralita: 934 464 700

Fax: 933 481 039E-mail: [email protected]

www.mediclinics.com

Los productos Mediclinics están diseñados, fabricadosy comercializados bajo la norma ISO 9001:2000,y dispone de las homologaciones y certificaciones deproducto: CE, AENOR, VDE entre otras.

La Experiencia en Equipos y Accesorios de Baño. Más de 35 años Aportando Soluciones

Mediclinics distribuyeproductos de:

Mediclinic 27/6/08 07:57 Página 1

Page 38: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Fundada en 1999 como empresa exporta-dora del Grupo empresarial Aparici(1946), Simex (Sistemas Integrados deManufacturas y Exportación , SL) es enuna de las empresas españolas líder en elsector sanitario, de colectividades y ayu-das técnicas. Actualmente, la compañíacuenta con delegaciones y centros de pro-ducción en toda España. Simex diseña de acuerdo con los criteriosestablecidos en las normas ISO9000, es

decir con un enfoque al cliente y un con-trol exhaustivo de todo el proceso, desdelos inputs de diseño hasta la verificacióny validación de los mismos por parte delos clientes y usuarios finales. En el apar-tado técnico, de seguridad y ergonómicos,Simex colabora con los mejores laborato-rios a nivel estatal y europeo para conse-guir la máxima fiabilidad y eficiencia.En esta página les presentamos algunosproductos de su amplio catálogo.

38

AYUDASTÉCNICAS

El lavabo cerámico ergonómico antropométrico, con apoyo de codos antisalpicaduras se carac-teriza por su estudiado diseño y ergonomía pensada para hacer más cómodo su uso diario porpersonas con problemas de minusvalía. Las dimensiones son: a 245mm, b 660mm y c 590mm.Se trata de complementos del más alto nivel de calidad, perfectamente adaptados.

Ergonomía y funcionalidad

Eficiencia, confort para el usuario y respeto al medio ambiente se aúnan en STORMflow, el nuevosecamanos presentado por Simex, una de las firmas especializadas en la fabricación y comerciali-zación de equipamiento de baños para colectividades. El diseño y la funcionalidad toman un papelprotagonista en esta serie que consigue ahorrar hasta un 60% de energía respecto a un secamanosactual de alta gama aumentando la sensación de confort en el secado.Con unas dimensiones de 189x230x301 mm., STORMflow aúna eficiencia, confort para el usuario yrespeto por el medio ambiente. Simex ha conseguido crear un secamanos que permite un ahorro dehasta el 60% de energía si lo comparamos con los secamanos actuales de alta gama. Asimismo, STORMflow ofrece a los usuarios una sensación de confort en el secado mucho más ele-vada que los secamanos convencionales. Su tiempo de secado, de entre 10 y 15 segundos, lo hacemás eficiente que las toallas de papel convencionales. Asimismo, la nueva propuesta de Simex nospermite reducir la potencia instalada en un 58%, debido a que se necesitan menos secamanos pornúmero de usuarios y que el tiempo de secado se reduce drásticamente.

Secamanos STORMflow

SimexUn mundo de soluciones

Barra abatible con giro vertical y sistema de freno progresivo incorporado. Se distribuye conaccesorios: 6 tirafondos inox, de 8 x 70 mm. cabeza hexagonal y 6 tacos de 10 x 60 mm. denylon para pared. Además, disponen de la Certificación TÜV.

Barras de Ayuda

Asiento de minusvalía plegable para duchasAsiento plegable para duchas con planchas fenólicas resistentes al agua, con acabadoSatinado. El diámetro del tubo 32 mm y el espesor del tubo 1.2 mm. El material del asientoestá formado por planchas de resinas fenólicas de 12 mm, de color marfil.Dispone de sistema de seguridad con mecanismo de retén que evita que el asiento, una vez ple-gado, pueda volver a la posición original.

inN3WS

SIMEX.qxp 27/6/08 08:00 Página 38

Page 39: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Simex 27/6/08 10:40 Página 1

Page 40: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

¿Residenciasgratuitas?La Federación Nacional de Centros y Servi-cios de Mayores se hacía eco en su páginaweb de que la Diputación Foral de Navarraestaría planeando resolver el problema de losmayores para acceder a una residencia ofre-ciéndoles una plaza en una residencia a cam-bio de dejar su piso en alquiler. La propuesta,ideada por el grupo de Aralar, fue debatidaen la comisión de Asuntos Sociales y todoslos grupos decidieron realizar un estudiopara comprobar su viabilidad. Para JonSánchez, apoderado del PNV en Juntas, 'setrata de cuantificar las viviendas que queda-rían disponibles y saber cuántas personas delas que quieren una plaza residencial cederí-an su casa y en qué condiciones'.Desde Aralar, comprenden los problemas quetienen los mayores “al intentar entrar en elsistema de residencias y encontrarse con quepara afrontar el coste, muchos deciden hipo-tecarse”. Sin embargo, con esta propuesta "sequitarían esa carga y se lograría a su vezampliar el parque de viviendas de alquilerpara responder a la demanda de las rentasmás bajas.El Gobierno foral es consciente de que lasviviendas que quedan vacías, cuando unanciano no puede vivir de manera autónoma,"son un nicho importante que hay que in-tentar movilizar'. Pero los propios requisitosdel sistema de copago de residencias supo-nen una traba: 'Muy pocos mayores ponían enalquiler su vivienda porque los ingresos gene-rados pasaban a considerarse como nuevarenta y se establecían nuevas cuantías decopago. O sea, que poner en renta la casa sólocontribuía a incrementar el pago a realizar'

Semanaintergeneracional enEl BalconcilloEl centro gerontológico de Guadalajara, ges-tionado por Amma, organizó una semana cul-tural en la que los residentes llevaron a cabonumerosas actividades educativas y de ocio ytiempo libre en compañía de sus familiares.Entre esas actividades, se incluían talleres depintura, de cocina, cuadros de arena, clasesde gimnasia, etc. Para los expertos, estas ini-ciativas son una experiencia muy positiva

por sus repercusiones en el estado de ánimode los mayores. La residencia "El Balconcillo"abrió sus puertas el pasado año y cuenta con158 residentes y 91 trabajadores.

El Alzheimer,a estudio en elAmma VillanuevaEn este centro gerontológico, ubicado en Vi-llanueva de la Cañada (Madrid), se celebróun ciclo de cursos sobre esta enfermedad encolaboración con la Asociación de Familiaresde Enfermos de Alzheimer. La iniciativa teníacomo finalidad dar a conocer pautas de com-portamiento sobre cómo afrontar esta dolen-cia y ayudar a quienes la padecen. En la pri-mera de las sesiones, se abordaron temascomo la definición de la enfermedad, su evo-lución y tratamiento; los problemas que asu-men los cuidadores ("síndrome del cui-dador"); tratamientos disponibles y recursossociosanitarios, así como legales, que están adisposición de las familias. En otra conferen-cia se trataron las pautas de comunicacióncon los enfermos, más concretamente, laidentificación de las emociones y las necesi-dades del enfermo, la importancia de la co-municación y el afecto, etc.

Soluciones parala incontinenciaurinariaLa Unidad de Fisioterapia para Recupera-ción Funcional, especializada en el trata-miento de la incontinencia urinaria, con sedeen el centro Amma Argaray de Pamplona, seocupará del estudio de las diferentes patolo-gías del suelo pélvico que tanto afectan a la

calidad de vida de quienes las sufren. Ennuestro país, unos dos millones de personasla padecen, y da lo mismo el sexo o la edad,porque se puede presentar en cualquiermomento de la vida de una persona.La Fundación Caja Navarra ha colaborado enla puesta en marcha de este centro, que cuen-ta con un moderno equipamiento, a través dela iniciativa "Tu eliges, tu decides". Y puedeser utilizada, no sólo por residentes, familia-res y trabajadores de los centros gerontológi-cos del Grupo, sino también por cualquierpersona que quiera afrontar y solucionar esteproblema.

Dietas personalizadas en El EncinarAlumnos de Dietética del Instituto deEducación Secundaria GregorioFernández llevarán a cabo, junto con elequipo médico del centro gerontológicoAmma El Encinar del Rey de Valladolid,una evaluación nutricional de las perso-nas mayores, elaborando la historia die-tética de cada residente estudiando lasdietas para recoger los parámetrossomatométricos (peso, índice de masacorporal…). De este modo, el estudio ser-virá para identificar el gasto energéticode cada usuario, relacionándolo con suestado de salud, patologías, grado deactividad y desgaste físico. Este centrocuenta con una residencia asistida de160 plazas y 30 de centros de día y uncomplejo de apartamentos tuteladospara 100 plazas.

Caja Cantabriacon UnateLa entidad de ahorro aporta 6.000 eurosa las Aulas de la Tercera Edad de la ins-titución Unate, cuyo objetivo es modifi-car la mentalidad que la sociedad tienehacia este colectivo, al mismo tiempoque quiere mejorar su nivel de salud físi-ca y mental propiciando la actividad y lapotenciación de sus capacidades, asícomo ayudar a la integración generacio-nal para que acepten desempeñar el pro-tagonismo que les corresponda en suentorno familiar y social. El 75% de losmayores de Cantabria se benefician deestas actividades.

40NEWS

Para 7 de cada 10 trabajadores, suspensiones no serán suficientes para

garantizar su nivel de bienestar yconsideran necesario ahorrar por sucuenta. Algo más de un tercio de losactuales pensionistas lo pudo hacer

en su día.

La Politécnica de Madrid trabaja enun proyecto de I+D+i de servicios

de localización que permitirá guiara una persona hasta la puerta de laconsulta médica o a cualquier otro

lugar

1 millón de personas han disfrutadodel último Programa de Vacacionesdel Imserso, al que el Gobierno ha

destinado 100 millones de euros, lacifra más alta de la historia.

Andalucía, Baleares y Valencia, fue-ron los destinos más demandados.

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:54 Página 40

Page 41: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Tias, primeraniversarioEs el primer centro que Amma abrió enLanzarote, con una capacidad para 92 plazas resi-denciales y otras 20 para centro de día. Para cele-brar sus primeros 365 días de vida, se organiza-ron a finales de abril diversos actos, entre los queno faltó una merienda con los familiares, teatro,actuación de una Coral y una verbena como colo-fón. Por otra parte, en la vecina isla de Tenerife,Amma abrirá en los próximos meses otras dosnuevas residencias, en Tejina y en Santa Cruz.

Eulen afianzasu liderazgoCon una facturación de 1.182 millones de euros,el Grupo Eulen, la primera empresa nacional enprestación de servicios generales a empresas, haalcanzado un crecimiento del 17%, y las previsio-nes para 2008 apuntan a otro incremento de lasventas de un 12%.El grupo, de capital enteramente español, cuentacon una plantilla de 76.000 empleados y tiene pre-sencia, además de en la Península Ibérica, en

nueve países del área latinoamericana(Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México,Panamá, Perú, República Dominicana yUruguay), donde el volumen de ingresos se elevóa los 139 millones de euros (+21,4%). El Grupoestá especializado en servicios de limpieza, segu-ridad, servicios sociosanitarios, servicios auxilia-res (de logística, generales y de telemarketing),así como en trabajo temporal, mantenimiento ymedio ambiente.

Es mejor prevenirUn estudio de Mapfre, sobre la seguridad en eldomicilio, alerta de que caídas, intoxicaciones y

quemaduras son las principales incidenciasentre las personas mayores. Según el Instituto dePrevención, Salud y Medio Ambiente, un 15% delos mayores de 65 años sufrió una caída en losúltimos doce meses, siendo las mujeres las másperjudicadas. En el estudio se subraya que loscortes representan el 4,5% de las incidencias; losproblemas derivados del fuego (quemaduras)alcanzan al 1,3%; mientras que las intoxicacionessignifican el 1,2% en el caso de las relacionadascon medicamentos y el 1,1% por ingesta de ali-mentos en mal estado. Desde Mapfre se anima aadoptar hábitos preventivos, a contar con domici-lios que sean lo más seguro y confortable posibley a que este colectivo poblacional cuente conhábitos saludables.

41NeN E W S

El Gobierno reconoce que hay“importantes diferencias” en el de-sarrollo de la Ley de Dependencia

en función de cada Comunidad a lahora de valorar y conceder las pres-

taciones. Para este año, se han desti-nado 881 millones de euros.

El 58% de los españoles "nunca" vade compras o a un espectáculo consus familiares mayores y sólo "oca-sionalmente" (53%) les ayudan enel aseo personal y tareas domésti-

cas (según el CIS).

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:55 Página 41

Page 42: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Alares, muyresponsableLa entidad Experta en Asistencia Familiar haobtenido en el segmento de Gran Empresa elCertificado efr, que otorga Fundación +fami-lia. Para la concesión de dicho Certificado,Alares ha pasado por una rigurosa auditoríaexterna en la que se le ha analizado tanto lapercepción de sus empleados como las medi-das implantadas en el campo de la concilia-ción de la vida laboral, familiar y personal.Este Certificado supone avalar oficialmenteel compromiso de mejora continua y el pro-grama de conciliación que se venía aplicandodesde hace varios años.Alares, Expertos en Asistencia Familiar, estáespecializada en la prestación de serviciosasistenciales socio-sanitarios (no-médicos) ala familia y cubre un amplio abanico de nece-sidades, tanto individuales como de sus fami-liares directos.

Un Día 5 estrellas con Avantisy RendaurEsta fue la iniciativa que ambas entidades orga-nizaron en la Residencia de San Fernando deHenares para los residentes, contando con lacolaboración de Cooperación Internacional y laparticipación voluntaria de los trabajadores delhotel Villa Magna Park Hyatt M. Esta Residenciaestá abierta desde principios del pasado año ycuenta con 140 plazas para residentes y 40 pla-zas en régimen de centro de día. Además, es elúnico Centro de Mayores del municipio especia-lizado en el tratamiento de la enfermedad deAlzheimer. Asimismo, dispone de su propio ser-vicio de restauración, lo que garantiza el controlde todo el proceso de alimentación y la selecciónde las materias primas.

Expectativas por la Políticadel MinisterioLa Confederación Española de Organizacio-nes de Mayores (CEOMA) ha mostrado su sor-presa por la nueva ubicación del Departa-mento del que dependen las políticas de Ma-yores, que pasa de estar vinculado del Minis-terio de Trabajo al de Educación, y se llama-rá Ministerio de Educación, Políticas Socialesy Deporte. Según fuentes de la Confedera-ción, son muchas las incógnitas que se plan-tean con este Organigrama, y se mostraroncautas a la espera de ver "cómo este modelo,que ya existe en el Reino Unido, dará res-puesta a los problemas clásicos de las Perso-nas Mayores, como las Pensiones, la efectivapuesta en marcha de la Ley de Dependencia ola presencia efectiva de los Mayores en la So-ciedad; que formaban parte del Programa e-lectoral del PSOE en las pasadas elecciones.

Cuidar la memoria con la MúsicaMás de 350 personas mayores se reunieron el 23de mayo en Barcelona para tocar en un pequeñoconcierto con instrumentos creados por ancia-nos de las residencias de Mutuam, y para apren-der a cuidar mejor su memoria. En esta jornadaparticipó la cantante y actriz Núria Feliu. Es elcuarto año que Mutuam, entidad especializadaen atención sanitaria, personas mayores ydependencia, organiza la edición "Cuídate lamemoria". En esta ocasión, y bajo el lema "Nopierdas el hilo musical de tu memoria", se prepa-ró una jornada con talleres, juegos y actividadespara ejercitar la memoria, todo ello relacionadocon la música como instrumento para ejercitarlas neuronas y evitar o disminuir las pérdidasde memoria”.

Reconocidas la mitadde las solicitudes 200.000 ciudadanos podrán acogerse a los benefi-cios que regula la Ley de Dependencia.Asimismo, 110.000 de las 374.000 solicitudes nose les ha analizado su caso por el retraso queexiste en algunas autonomías, como Baleares,que ha estudiado apenas el 20,5%; Galicia(31,4%), Asturias (35,8%) o La Rioja (36,7%).

España será el país más viejo de EuropaEn el año 2050 seremos el estado donde losciudadanos tengan una media de más edad,sobre los 55 años y un ratio de población acti-va sobre jubilados de 1,5 trabajadores porcada persona mayor de 65 años, según elinforme 'Nuevos Consumidores: Inmigracióny Envejecimiento" elaborado por Bankinter,donde se subraya que a mitad del presentesiglo en España habrá dos trabajadores porcada pensionista. Pero hay quien ha sabidoverle su parte buena: el negocio que represen-tará para industrias de la educación, la tecno-logía y la alimentación.

Mayores con talento Más de 50 personas de más de 60 años detoda Cantabria participaron en la iniciativapromovida por la residencia Amma LasAnjanas, de la localidad de Los Corrales deBuelna, donde los residentes pudieron exhi-bir sus cualidades artísticas. Coincidiendocon el certamen "Mayores con Talento", laresidencia ha realizado una exposición deobras de artistas mayores de la región.Durante sus cinco años de vida, el centro hadesarrollado una gran cantidad de activida-des culturales, como exposiciones, conferen-cias y diversos certámenes, que han contadosiempre con la participación de residentes,familiares y vecinos de la zona.

Aeste se incorpora a Foretica El compromiso con la calidad de las empre-sas miembros de la Asociación en la atencióna la Dependencia, ha propiciado su incorpo-ración en una de las organizaciones de mayorprestigio en el campo de la ResponsabilidadSocial, Foretica, que le prestará su apoyo, suexperiencia y metodología para abordar losretos de la Responsabilidad Social. Entre lasempresas miembros de Aeste se encuentranAdavir, Amma, Eulen, Caser Residencial,Gesmed, Care, SAR, Mapfre-Quavitae,Sanitas Residencial, Sanyres, Sergesa,Valdeluz, que en conjunto ofertan unas40.000 camas que representan el 20% del sec-tor en su conjunto y el 30% del sector priva-do. El número de residencias asciende a 286,donde son atendidas diariamente más de

42NEWS

Las personas de 60-70 años pueden lle-gar a recuperar la potencia muscular de20 años antes con sólo cuatro meses deentrenamiento. Los mayores de 55 añosdeberían de caminar o nadar junto con

ejercicios de fuerza y flexibilidad, almenos dos veces a la semana.

El retraso en la aplicación de la Leyde Dependencia está teniendo con-secuencias en los niveles de ocupa-

ción de las residencias de terceraedad. En el caso de la Comunidad

Valenciana, una quinta parte de susplazas están vacías, según Aerte.

Aunque piensen que contarán conmás dinero del que en realidad dispo-

nen los jubilados actuales, uno decada cuatro personas en activo consi-dera que su situación empeorará con

la jubilación y sólo uno de cada 10piensa que mejorará.

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:55 Página 42

Page 43: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

200.000 personas mayores en programas deAyuda a Domicilio y Teleasistencia. En con-junto, todas estas empresas ocupan a 28.824trabajadores y destinan un volumen de inver-sión de 1.700 millones de euros. Entre susaccionistas, están Sanitas, Caixa Catalunya,Cajamadrid, Caja Navarra, Caja Sur, CaixaCatalunya, Caser, Confide Grupo CatalanaOccidente, Grupo Álvarez, Grupo Prasa,Mapfre, Metrovacesa, Orpea, Urtinsa.

¿Ministerio de Gente Mayor?En la última edición de la Feria Avante, el psi-cólogo Iago Balançó promovió la propuestade crear un Ministerio de Gente Mayor, cuyoministro fuera una persona representativa deese colectivo, con la finalidad de defender lasnecesidades de este numeroso colectivo.Junto a la anterior, estaba la iniciativa pro-movida por la Federación de Radios Localesde Cataluña y el portal de Internet,MundoAbuelo.com, que firmaron unConvenio de Concienciación Social parafomentar el uso de las ayudas técnicas y laimportancia de la accesibilidad del hogar.

Retiro, diez añoscomercializando ren-tas vitaliciasHace una década fue la primera en iniciar eldesarrollo, comercialización y tramitacióndel novedoso producto de las RentasVitalicias sobre inmuebles, que permiten quelas personas mayores puedan recibir unarenta mensual durante el resto de su vida acambio de la cesión de su vivienda pero sintener que renunciar al derecho de uso y dis-frute vitalicio de su casa. Además, con lanueva Ley de Dependencia, las RentasVitalicias serán uno de los productos clave en

los que deberá sustentarse el planteamientode copago contemplado en dicha ley. ParaCarlos A. Martínez Cerezo, Presidente deGrupo Renta Vitalicia Mayores considera queen los próximos años, aquellas personas quequieran tener una cierta calidad de vida ten-drán que utilizar obligatoriamente su patri-monio inmobiliario. "Las Rentas Vitaliciasrepresentan la seguridad de un sueldo paratoda la vida y son el mejor instrumento queexiste en el mercado para rentabilizar almáximo el Patrimonio Inmobiliario de lasPersonas Mayores". En España, se da la cir-cunstancia de que el 85% del ahorro total delos mayores de 65 años, lo tienen constituidoa través de este patrimonio.

El Ministerio escucha quejas sobre la LeyAmparo Valcarce, secretaria de Estado dePolítica Social, se reunió el pasado 2 de juniocon La Federación Empresarial de Asistenciaa la Dependencia (FED) con el objetivo demostrar la implicación, preocupación y com-promiso de la Federación con el desarrollo dela Ley y el Sistema de Autonomía Personal y

43NeN E W S

Además de cuidarnos el corazón, sele atribuyn más bondades a la dieta

mediterránea: la de ser muy útil con-tra la diabetes. Así lo asegura la

Universidad de Navarra, que alientaal consumo habitual de verduras, fru-

tas, cereales, pescado o aceite.

El mercado laboral, que hoy con grandureza discrimina a trabajadores mayo-

res de 55 años, tendrá que transformarsey reconocer que ante el incremento en la

esperanza de vida, será cada vez más nor-mal y necesario, tener personas mayores

de 65 trabajando de forma cotidiana.

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:55 Página 43

Page 44: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Atención a la Dependencia (SAAD). Tras elencuentro se hizo público un comunicado ofi-cial en el que se recoge la visión y propuestasde la patronal privada para conseguir unamayor participación, real y activa, en la nor-mativa estatal y autonómica del SAAD. El sector privado de atención a la dependen-cia, formado por las residencias, los serviciosde ayuda a domicilio, los centros de día y lateleasistencia, representa el 75% de los recur-sos existentes en la actualidad, según la fede-ración. En el comunicado, la FED defiendeuna unificación de los criterios del sistemapara evitar la disparidad en las normativas yconseguir que las personas en situación dedependencia puedan ser atendidas con unosestándares de calidad y con criterios unifor-mes en el territorio nacional, sin ningunadiferencia autonómica en el desarrollo de laley. La Federación denunciaba además que lastarifas de los servicios sociales no llegan acubrir los costes. Y se queja del retraso queexiste por parte de las administracionespúblicas de proceder al pago al sector priva-do así como de la falta de trabajadores cuali-ficados para el desempeño de este tipo defunciones.La FED engloba más de 144.000 plazas resi-denciales, más de 80.000 usuarios de ayudadomiciliaria y más de 250.000 usuarios deteleasistencia.

El móvil, el aliado del discapacitadoNueve de cada diez españoles con algún tipode discapacidad disponen de un teléfonomóvil personal para su uso diario, llegando al97% en el caso de personas con discapacidadvisual. Los mensajes cortos y las llamadasson las principales utilidades de este colecti-vo. Estas son las dos conclusiones que se des-

prenden del estudio llevado a cabo porCátedra de Telefónica movistar de laUniversidad de Deusto, que subraya lanecesidad que tiene una persona discapaci-tada de saber que puede ser localizada encualquier momento. El informe pone demanifiesto que el 70,3% de este colectivodispone de un terminal de gama alta conpantalla en color, un 46,5% un móvil concámara de fotos y un 21% un aparato contecnología 3G y posibilidad de videollama-da.Respecto a las barreras que encuentran losencuestados a la hora de utilizar la telefo-nía móvil, un 31% de ellos señalan las difi-cultades en la manipulación del terminal, yel 23,2% estima que aún tiene un elevadoprecio. El informe pone de manifiesto asi-mismo la importancia que supone para laspersonas con discapacidad auditiva laincorporación de la videollamada a la tele-fonía móvil y en general los servicios aso-ciados a la tecnología UMTS, así como elacceso directo al buzón de voz entre lapoblación con discapacidad física e intelec-tual.

¿Qué hacer cuandonos jubilemos? Esa es la pregunta que ha querido hacerDeutsche Bank al llevar adelante el estudio'Estilos de vida y necesidades en la jubila-ción'. De acuerdo con la opinión generali-zada, los trabajadores en activo de entre 45y 55 años piensan aprovechar su jubilaciónpara viajar y conocer cosas nuevas(55,8%), realizar aquellas actividades queel trabajo les impide realizar (46,5%) o dis-frutar de la vida (48,3%). No obstante, losque ya no están en activo dedican su tiem-po a disfrutar de su familia (92,8%), darpaseos (87,9%), estar con sus amigos(85,1%) o leer (81,6%) y disponen para ellode un presupuesto menor del que pensa-ban cuando estaban en activo. De hecho, lamitad de los jubilados considera que susituación económica ha empeorado desdeque se jubiló y sólo el 23% cuenta coningresos adicionales a su pensión, que sue-len ser de unos 1.124 euros de media.Asimismo, el 19% espera contar con ingre-sos adicionales en la jubilación, aunquemás del 80% no ha planificado ningún aho-rro adicional por el momento.

La solución para el glaucomaLa Clínica Oftalmológica Tacir (Teknon) informade la implantación del iStent, el micro by-passocular, que se convierte en el mejor tratamientopara controlar el glaucoma. La implantación deliStent es un novedoso tratamiento indoloro yrápido que consigue controlar de forma eficaz lahipertensión ocular. El glaucoma supone la prin-cipal causa de ceguera irreversible en todo elmundo. No obstante, tiene un buen pronóstico sies diagnosticado y tratado a tiempo. El iStent setrata de un tubo microscópico de titanio que seimplanta mediante anestesia local en el trabéculodel ojo, que es donde se drena el humor acuoso,aumentando así el flujo de salida y disminuyen-do, por lo tanto, la presión intraocular.

Alares da un mayorservicio en MurciaAlares ha iniciado la gestión en la Región deMurcia del Centro de Estancias Diurnasdependiente del Excelentísimo Ayuntamientode Alhama de Murcia, siendo el tercer centroque gestiona en esta Comunidad. Para la reali-zación de este Servicio, Alares ha puesto a dis-posición su propia red de profesionales, lo quegarantizará el control total de todas y cada unade las prestaciones. Los trabajadores que loatienden son psicólogos, fisioterapeutas, tera-peutas ocupacionales, trabajadores sociales,auxiliares en geriatría y de enfermería, con-ductor de transporte adaptado y cocinero. Lasprestaciones que la compañía efectuará en elCentro son las referidas a la Manutención(desayuno, comida y merienda), AtenciónSanitaria (seguimiento de tratamientos médi-cos, actividades recuperadoras, programas defisioterapia, cuidado e higiene personal, etc.),Rehabilitadora: Fisioterapia y TerapiaOcupacional; Actividades culturales y recreati-vas, etc.). y Atención Social (Individual y gru-pal tanto a usuarios como a cuidadores).

44NEWS

Las previsiones para 2008 es unincremento del 4% en el número deplazas en residencias privadas,hasta situarse en las 247.000 unida-des, mientras que en 2009 se alcan-zarían las 256.000 plazas (+3,7%).

Los cinco primeros operadores -GrupoBallesol, Sanitas Residencial, MapfreQuavitae, Grupo Sar y Grupo Amma-

reunieron en 2007 una cuota conjuntade mercado del 13,9%, participación

que se situó en el 20,8% considerandolos diez primeros competidores.

Cataluña concentraba en 2007 el19,5% del total de plazas en resi-

dencias privadas, seguida deMadrid, con el 14,4%, y de Castillay León y Andalucía, con algo más

del 11% en cada caso.

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:55 Página 44

Page 45: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Sector público, la salvaciónpara las residenciasEl pasado año, el volumen de negocio generado por las residenciasprivadas para la tercera edad alcanzó los 2.275 millones de euros,experimentando una moderada desaceleración, al contabilizar uncrecimiento del 5,8%. El número de nuevas plazas en centros priva-dos se situó en unas 10.000, frente a las 13.700 unidades creadas en2006, siendo en más de un 90% plazas concertadas con la adminis-tración pública. Según Gfk, el menor crecimiento estuvo originadopor la desaceleración en el ritmo de creación de nuevas plazas. Así,tras aumentar un 6,4% en 2006, en el ejercicio siguiente el númerototal de nuevas plazas en residencias privadas se incrementó en un4,4%, alcanzando un total de 237.459 unidades al cierre de 2007. Encuanto al número de nuevas residencias privadas, en 2007 se situóen torno a las sesenta, hasta alcanzar un total de 3.851 centros.La mayor parte del crecimiento registrado en el número de plazascorrespondió a plazas concertadas con la administración pública,las cuales se incrementaron en un 18% en el período 2005-2007,hasta situarse en 66.142 unidades, es decir, el 28% del total de pla-zas en residencias privadas.

La política de atencióna la dependenciaLa ministra de Educación, Política Social y Deporte, MercedesCabrera, anunció recientemente la creación de una ComisiónEspecial para la mejora de la calidad del sistema para la Autonomíay Atención a la Dependencia. En el marco de la evaluación pilotosobre el desarrollo de la Ley de Dependencia que se realizará en lospróximos meses, la Comisión analizará la gestión del sistema y com-probará si se adecua a los parámetros de eficacia, eficiencia y cali-dad que deben presidir cualquier actuación administrativa. "En estafase inicial es cuando debemos construir un sistema asentado sobrebuenos cimientos para que el edificio se mantenga en pie con soli-dez y durante mucho tiempo", aseguró, añadiendo que la Ley deAutonomía personal ha iniciado su desarrollo "con las lógicas difi-cultades que tiene la puesta en marcha de un proyecto tan ambicio-so y complejo". En cuanto al Sistema Informático del Sistema deAutonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD), Cabrera haexplicado que algunos consejeros le han hecho llegar su preocupa-ción por las dificultades de coordinación con los sistemas informá-ticos autonómicos preexistentes.

Nombramiento en EcolabEcolab ha designado a Juan Antonio Benito como nuevo Director deMarketing Institucional para Iberia. Licenciado en IngenieríaIndustrial, de 37 años, posee más de 10 años de experiencia en lagestión de proyectos en entornos internacionales dentro de los sec-tores de Gran Consumo y Automoción. Durante los últimos 7 años,ha ejercido funciones de Dirección de Proyectos en R&D para laempresa Sara Lee Household & Bodycare, desarrollando, entreotros proyectos, la gama Ambi Pur en Europa y Asia principalmen-te. Juan Antonio tendrá como principal objetivo, la definición de losplanes de marketing que permitan consolidar el liderazgo de Ecolaben el sector Institucional.

Fe de errata En el pasado número de la revista News Tercera Edad se publicó, porerror, en la sección Ayudas Técnicas, página 29, que la empresaArgentur Karlina distribuía los sube escaleras Scalamobil + ScalaportX7 de Alber. Esto no es así, dado que la compañía Alber pertenece algrupo Invacare, y en España es Invacare, S.A. quien distribuye estosproductos. Pueden encontrarlos en: www.invacare.es

La Confederación Española deOrganizaciones de Mayores espera a ver

cómo el Gobierno solucionará problemasclásicos de las Personas Mayores, como

las Pensiones, la puesta en marcha de laLey de Dependencia y la presencia de

los Mayores en la Sociedad.

NOTICIAS JUNIO_2.qxp 27/6/08 14:55 Página 45

Page 46: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

46

Robot CoupePensado para su uso en lascocinas de las residencias, y engeneral en los casos en los quese requiere un tipo de elabora-ción especial, estos Blixer estánequipados con motor de induc-ción montado sobre rodamien-to de bolas, para que no moles-ten mientras están en funciona-miento. Posee una potencia de3.000 rpm y capacidades queoscilan entre los 2 y 4,5 l. Sumayor prestación es que fun-ciona indistintamente de cut-ter y de licuadora/batidora,permitiendo preparar batidos,alimentos crudos o cocidos,líquidos, semilíquidos...www.robotcoupeusa.com

AntimicrobiosZebra Technologies lanza algorealmente curioso: una pulseracon la que el usuario quedaráprotegido de las principalescausas que producen infeccio-nes en las residencias o hospi-tales. Además, tiene unamemoria interna con capaci-dad suficiente para llevaralmacenada y transportar enla muñeca todo el historialmédico, diagnósticos y trata-mientos, de manera que nohaya pérdida ni confusión a lahora de proceder a un diagnós-tico. Su capa protectora esresistente al alcohol, agua,espumas, jabones y sangre.www.zebra.com

Control de grasa instantáneoUno de los factores que más preocupan hoy en día a cualquier per-sona, dado el ritmo de vida al que nos vemos abocados, es la inci-dencia de los malos hábitos alimenticios y, por extensión, elaumento de población obesa y los problemas sobre el metabolis-mo. Si somos de los que nos preocupamos por poner remedio,comencemos por controlar nuestros propios parámetros. Perocomo no se trata de molestar al médico ni de perder el tiempoyendo y viniendo, optemos por una solución tan cómoda como esmedirnos los parámetros que más preocupan con este dispositivoque se le ha ocurrido a la marca Panasonic: el monitor de compo-sición corporal EW-FA70, capaz de detectar el nivel de grasa sub-cutánea del cuerpo en milímetros. Para ello, cuenta con un escá-ner óptico basado en rayos infrarrojos, de modo que podremossaber en cuestión de segundos el peso y el índice de masa corporal(el porcentaje de grasa del cuerpo y de grasa subcutánea,) el nivelmetabólico basal y la tasa de metabolismo muscular. Los sensoresincorporados van controlando distintas partes del cuerpo: ante-brazos, abdomen, muslos, etc.www.panasonic.es

Toallitas compactadasLas servilletas secas no son, hoy por hoy, suficientes para una limpieza completa y a la vez agradable.Un sistema rápido y sencillo para tener las manos frescas y limpias son estas toallitas compactadas aaltas presiones que consiguen reducir el volumen de una toallita de hasta 25cmx27cm de dimensión ycon una densidad de hasta 50grs./m2, a un formato de moneda de 2x1 cm (diá.-alto). Las toallitas recu-peran su forma natural manteniendo toda su textura al aplicarles agua o cualquier otro líquido. Conuna textura muy similar al algodón, el producto es 100% biodegradable y totalmente reciclable. Se pre-sentan en cajas de 500/uds, 2.000/uds y 6.000/ud. www.toallitascompactadas.com

Horno portátil y resistenteFrau Foodservice presenta el Mini Mobile, un horno de pequeñas dimensiones, de la marca Convotherm,que no necesita estar conectado al desagüe ni a ningún conducto de agua, ya que su singularidad radi-ca precisamente en que únicamente requiere potencia eléctrica para su funcionamiento. Esto es lo quele hace especialmente útil y práctico, sobre todo en los servicios de catering que contratan muchos cen-tros. Es fácil de transportar, con un peso inferior a los 50 kg, los cajones son de acero inox. y se puedenlavar en el lavavajillas. La cámara de cocción incluye la función de deshumidificación. www.frau.es

Edulcorante para todos los gustosLos Laboratorios VCS Farma han decidido ampliar la gama de sus edulcorantes Nosadulcin, con tres forma-tos, de 100 y 50 en sobre, y de 500 comprimidos. Es uno de los sustitutos del azúcar más recomendados porsus bajos niveles de calorías, siendo aptos para diabéticos. Su formato en sobres es ideal para usarlo tanto enbebidas frías y calientes como alimentos sólidos, como fruta, yogurt, repostería... Además, los sobres son ide-ales para llevar en la cartera: cada uno contiene 1 gr. y está compuesto a base de sorbitol, ciclamato sódico ysacarina sódica. Nosadulcin 500 comprimidos tiene otra fórmula a base de ciclamato sódico, sacarina sódica,leucina, bicarbonato sódico y citrato monosódico. www.xaviergalve.com

NOVEDADESNOVEDAES

Novedades.qxp 27/6/08 10:10 Página 46

Page 47: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Puede con todoLicenciataria de Du Pont parafabricar prendas en Tyvekpara España, la firma Desul sefundó para comercializar pren-das de protección químicafabricadas en tejido no tejido(Non Woven). El catálogo queofrece actualmente está com-pleto de referencias de ropa deprotección química y biológica:respiratorias, oculares, au-ditivas, faciales y de cabeza de3M. También dispone de unagama amplia de productospara la protección de lasmanos (guantes de Marigold) yde los pies (calzado Au-da/Aimont). www.desul.es

Adiós al dolorFisiocrem es la solución pa-ra los dolores de músculos yarticulaciones, por lo que es-tá recomendado para alige-rar las molestias provocadaspor el ejercicio, mejora laspiernas cansadas y tiene e-fectos hidratantes en la par-te del cuerpo donde se utili-ce. Entre sus componentes,hay algunos con efecto anti-inflamatorio y analgésico,que ejercen un efecto cal-mante sobre zonas irritadas.La esencia de aceite de men-ta es lo que da ese toque fi-nal refrescante, y ademásmejora el flujo sanguíneo.www.fisiocrem.com

De muñecaEl Wristclinic es un sistema noinvasivo de monitorización clí-nica remota inalámbrica paraconocer la frecuencia cardíaca,presión sanguínea, niveles deoxígeno, temperatura, etc.www.telemedic.com.mx

Todo bajo controlLas alarmas médicas, la automatización de persianas y toldos o elcontrol de la climatización son algunas de las medidas que ISDE pro-pone con la creación de sistemas que avisan rápidamente al puestode enfermería de cualquier problema que se presente en habitacio-nes o pasillos. Tanto las alarmas como el tiempo de atención y laenfermera que acudió quedan registradas en un PC para el posteriorinforme a los familiares. Otro sistema desarrollado es el del control

de accesos por medio de tarjetasde proximidad, de manera quelos residentes, para entrar en lasestancias, no necesiten llevarconsigo una llave o tarjeta mag-nética, con el riesgo de pérdida.ISDE también ha pensado en con-trolar el encendido y apagado dela luz mediante sensores de movi-miento, y lo mismo de la climati-zación.www.isde-ing.com

EDADES

Novedades.qxp 27/6/08 10:10 Página 47

Page 48: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

48 NOVNOVEDAES

100% asépticoEcolab presenta el sistemapara la limpieza de suelosWash'n Walk, que "ataca"tanto las capas como losdepósitos de grasa que seacumulan en el suelo, inclu-so aquellos que se formanentre las juntas de las bal-dosas. Con ello, se devuelvela resistencia original delpavimento. Wash'n Walk nonecesita aclarado y combi-na los ingredientes biológi-cos con los agentes de lim-pieza tradicionales para eli-minar la acumulación de lagrasa de las cocinas indus-triales. www.ecolab.com

Así da gustoDaikin lanza la climatizaciónperfecta: nuevas unidadesverticales Sky Air ComfortInverter FVQ-B, capaces deconseguir un nivel de tempe-ratura idóneo y homogéneoen cualquier estancia. Nomolestan porque son extre-madamente silenciosos (36dB), e incorporan un filtro dealta eficiencia y larga dura-ción que reduce las necesida-des y los costes de manteni-miento. Incluye un ventila-dor de 2 velocidades, funciónde deshumectación y dossensores térmicos.www.daikin.es

Un ecógrafo en el bolsilloEl ecógrafo más pequeño del mundo es el P10 de Siemens, con unpeso de apenas 750 gramos y que permite llevarlo a cualquierparte dentro de un bolsillo, lo que permite la toma rápida dedecisiones. Es tan fácil de utilizar como una PDA, las imágenesson de gran calidad y permite ser utilizado como herramientageneral de diagnóstico por personal médico, enfermeras o técni-cos de emergencias. Por sus prestaciones, es posible que acabeconvirtiéndose en el sustituto del fonendoscopio y usarse demanera universal tanto en situaciones críticas como en el día adía del seguimiento del paciente. Puede recargarse en cualquierenchufe, en el coche o la ambulancia y está especialmente indica-do en cardiología, medicina de urgencia, obstetricia y salud de lamujer, proporcionando otros usos diagnósticos como la valora-ción de fluidos, actividad cardíaca, aneurisma abdominal deaorta, paracentesis guiada por ultrasonidos, etc.www.siemens.com

Se acabó perder las cosasYa no más preocupaciones por buscar aquellas cosas que perdemos una y otra vez, y acaban volviéndo-nos locos. Porque con el Superfinder se sabe exactamente dónde hemos dejado objetos tan cotidianoscomo las llaves, el móvil, las gafas, el mando a distancia... Simplemente, habrá que colocarles a todosellos unos localizadores que vienen con el dispositivo, y éste "los delatará” en cuestión de segundos através de señales acústicas y visuales, siendo capaz de reconocer hasta 4 objetos distintos. Lo bueno esque el Superfinder no estorba al tener el tamaño de una tarjeta de crédito. Las etiquetas localizadorasse colocan fácilmente y son del tamaño de un botón. Tiene un alcance de localización de hasta 125metros. www.planetapluton.com

Fitness a cualquier edadAndar es una de las formas más sencillas y prácticas de hacer ejercicio. Pero cuando, debido al enveje-cimiento, se tienen problemas de rodilla y se hace cada vez más difícil salir a pasear, esta práctica seconvierte en algo complicado e incluso doloroso. Al menos hasta que Panasonic ha creado la máquina"Raku Raku Walk", que ayuda a mantenerse en forma sin dañar ninguna articulación. El mecanismopermite hacer ejercicios de steps mientras que se está sentado y sin ningún tipo de dificultades, ya queel propio asiento, a su vez, se mueve automáticamente hacia delante y hacia atrás, lo que favorece laejercitación de los músculos tanto superiores como inferiores de las piernas. En comparación con elmovimiento que sufren las rodillas cuando se practica otro tipo de ejercicios, con esta máquina se dis-minuye la carga sobre estas articulaciones en una octava parte. Según diferentes test realizados duran-te el desarrollo del Raku Raku Walk, el uso de este tipo de aparato al menos durante 15 minutos al día,unas 3 veces por semana y durante 3 meses seguidos, acaba fortaleciendo los músculos superiores delas piernas en un 60%. El "Raku Raku Walk" cuenta con un cuadro de mando de fácil uso, en el que elusuario puede programar el ángulo de trabajo de las rodillas en función del peso corporal, así comoprogramar la duración de cada ejercicio o regular la velocidad de la máquina. Con este artilugio, Panasonic quiere demostrar que no es un fabricante que se preocupa únicamentepor desarrollar productos electrónicos sino que se preocupa también por la salud y el bienestar de laspersonas. www.panasonic.es.

Novedades.qxp 27/6/08 10:10 Página 48

Page 49: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Kiosko y ayudaSe trata de un punto de infor-mación multimedia cuya altu-ra se adapta a personas de pieo en silla de ruedas. A través desu pantalla se accede a múl-tiples aplicaciones, desde ven-ta de entradas a informaciónurbana, cajeros automáticos,punto de acceso a Internet,atención al paciente, DNI e-lectrónico... Está fabricado porInvestrónica, y lo comercializaInformática de El Corte Inglés.www.investronica.es

Consulta dáctilUn pulsioxímetro mide elnivel de oxígeno que trans-porta la hemoglobina en losvasos sanguíneos. El modeloportátil de dedo de AyudasGeriátricas combina el sen-sor y monitor en una solaunidad, proporcionandomedidas rápidas y fiables deSpO2 y del pulso. Lleva unasola tecla y en la pantallaaparece la información,tanto la relativa a la satura-ción de oxígeno en los teji-dos como la frecuencia car-díaca y la curva del pulso. Seapaga tras 8 segundos sinusar).www.ayudasgeriatricas.com

49

Todas las historias clínicasCualquier dato que se necesite saber del paciente podrá consul-tarse rápidamente en el portátil Portegé M400 de Toshiba. En sudisco duro se pueden llegar a almacenar todas las historias clíni-cas de los usuarios del centro, y con la comodidad de su formatoTabletPC, como si se tratase de una libreta. Es una buena solu-ción para los profesionales sanitarios que deben desplazarse deun sitio a otro, pudiendo mejorar la calidad, la eficiencia y lacapacidad de resolución de la atención domiciliaria, sobre todoa pacientes crónicos. A estos equipos se les ha dotado de tarjetasde comunicaciones 3G que hacen posible la conexión a Interneta través de tecnología móvil inalámbrica. Sus pantallas táctilespermiten escribir directamente sobre ellas como si fueran unalibreta y, por lo tanto, añadir información rápidamente a la his-toria clínica. De esta manera, se pueden consultar los datos delpaciente, ver los resultados de una analítica o una radiografía,consultar informes médicos del especialista, introducir informa-ción de la visita actual o programar una nueva.www.toshiba.es

EDADES

Novedades.qxp 27/6/08 10:10 Página 49

Page 50: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

50 NOVNOVEDAES

Pies protegidosCalzados Paredes ha diseña-do una completa línea blan-ca de calzado, en esta oca-sión con zapatos equipadoscon la tecnología Mycro Hi-Tech Microfibre, que combi-na la última generación demicrofibra con las presta-ciones del Teflón. Este mate-rial es completamentehidrófugo, 100% transpira-ble y muy ligero; es extrema-damente resistente y sepuede lavar en la lavadora.El forro interior cuenta conalto poder de absorción ysecado rápido hidrofílico yalta resistencia al desgaste.www.paredes.es

Masaje podalCon un buen masaje relajan-te se recupera el bienestar yse repone del cansancio acu-mulado durante el día.Rowenta ha aplicado losprincipios de la reflexologíaa su masajeador Zen Feet,que proporciona múltiplesposibilidades de masaje,incluida la reflexoterapia. Elaparato incorpora 4 bolas demasaje rotativas que estimu-lan las terminaciones ner-viosas y mejoran la circula-ción de la sangre de la plan-ta del pie. También incorpo-ra masaje por vibración.www.rowenta.es

Colchón antiescara con compresorEs práctico, cómodo y puede sacar de más de un apuro. Estacolchoneta de aire, que comercializa la conocida firmaKarinter, se conecta a un compresor (especialmente potente,:8 litros de aire por minuto) muy silencioso que puede regu-larse en un margen de presión de 50 a 105 mmHg. Toda lasuperficie está compuesta de células de aire que se hinchanalternativamente (ciclo de 6 minutos). Entre sus múltiplesusos y ventajas, el colchón sirve para prevenir la aparición deúlceras de decúbito en pacientes que permanezcan en camadurante largos períodos de tiempo; y está igualmente reco-mendado tanto para su uso domiciliario como institucional.Además, no hay problema con el tipo de cama, puesto queeste sistema antiescaras cuenta con un sobrecolchón que seajusta a cualquier superficie. Para mayor seguridad, el com-presor al que va conectado tiene un indicador de baja pre-sión, y posee un sistema de ventilación que mantiene a lospacientes secos y libres de humedad. Y soporta pesos de per-sonas de hasta 100 kg. www.ortosanitas.es

Sistema de llamada inmediataLa posibilidad de avisar en el mismo momento en que ocurre un percance es, sin duda, lamayor de las preocupaciones para un residente durante las 24 horas del día; y un dispositi-vo como el Siena-Care, es lo más tranquilizador. En este caso, la capacidad de procesamien-to equivale a 200 millones de instrucciones por segundo, por lo que su fiabilidad es total.Este dispositivo permite el establecimiento de una comunicación manos libres entre elpaciente y el personal sanitario, después de que la alarma se hubiera activado y transmiti-do la orden al puesto de control. www.spctelecom.com

Concentrador de oxígenoLos concentradores de oxígeno ayudan a mantener una vida casi normal a muchas personasque padecen enfermedades respiratorias crónicas. Suministran oxígeno de alta concentra-ción, sin limitaciones y de forma totalmente segura. Desgraciadamente, muchas de ellasdependen de un suministro de oxígeno suplementario para poder llevar a cabo sus activida-des normales. El fabricante español Ceimsa, especializado en equipos de electromedicina yplantas generadoras y envasadoras de oxígeno, sabe mucho del tema. Por ello ha creado unade las mejores máquinas que existen actualmente: el concentrador de oxígeno HCM-2003, unequipo electromédico que permite separar el oxígeno de los otros gases gracias a un mate-rial llamado zeolita, que bajo presión retiene las moléculas de nitrógeno, dejando pasar oxí-geno, de manera que pueda ser inhalado por el paciente en las cantidades prescritasmediante un regulador de caudal. Por consiguiente, el sistema ofrece numerosas ventajas,tales como seguridad, gran pureza de oxígeno, bajo nivel de ruido y de consumo eléctrico.Asimismo, combina su apariencia estética con unas características diseñadas para adecuar-se a las necesidades del paciente. Este equipo resulta muy económico al no precisar de unmantenimiento específico, puesto que sólo requiere de verificaciones periódicas cada 4.000horas de funcionamiento. La sensibilidad del regulador de caudal permite variaciones de 0.5l/min. Sus medidas son 375x685x380 mm y pesa 29 kg. www.ceimsa.es

Novedades.qxp 27/6/08 10:10 Página 50

Page 51: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Moverseen libertadSe trata de un dispositivo que va diri-gido a las personas que no puedansoportar o producir las fuerzas o losmovimientos necesarios para la posi-ción vertical o las transferencias, enparticular para quienes sufren limita-ciones funcionales en las articu-laciones y en el tronco. Es una granayuda, no sólo desde el punto de vistafisioterapéutico sino también psicoló-gico, al no tener que estar pendientede ayuda. La incorporación se producemediante un motor eléctrico, alimen-tado por baterías recargables y con unmando. La operación está también res-paldada por el desplazamiento delsoporte torácico. Está equipado, ade-más, con un joystick y dos motores,que permiten efectuar cómodastransferencias con total independen-cia. Se han previsto diferentes posibi-lidades de regulación para adaptar elmecanismo a las medidas del usuario,con alturas comprendidas entre los150 y 190 cm. El aparato puede plegar-se parcialmente o desmontarse, ysoporta un peso de hasta 100 kg.www.anko-europa.com

Un carro de medicamentosEl sistema de distribución de dosis unitaria acabó estable-ciéndose debido a la ineficiencia de los programas tradicio-nales de los servicios de pacientes hospitalizados. Estoscarros de medicación contienen un apartado o cajetín paracada uno de los pacientes, organizados por número decama y nombre, que son entregados por el farmacéutico.Los medicamentos están identificados con el nombre gené-rico, potencia y dosificación. Con este sistema se procuraevitar errores de medicación que podrían ser nefastos. Enesto consiste el trabajo de la firma suiza Wiegand, queentre muchas otras propuestas para la distribución demedicamentos dispone de este carro, provisto en su super-ficie de partículas de plata que protegen contra los micro-bios, hongos, virus, etc. www.wiegand.ch

51

TERMITAS Y CARCOMA

DESINFECCIÓN – DESINSECTACIÓN - DESRATIZACIÓNRegistro Oficial de la Generalitat de Catalunya num. 0001CAT-SB

Tel. 93 432 24 64 – email: [email protected]

LEGIONELLA

Especializados en residencias geriátricas

EDADES

Novedades.qxp 27/6/08 10:11 Página 51

Page 52: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

52AG

EN

DA

La Región de Murcia estáconsiderada la primera

comunidad de España enelaborar una guía de recur-

sos de dependencia"

El consejero-director general delGrupo SAR, Jorge Guarner, recibe el

premio al mejor gestor del año porhaber conseguido posicionar a la

compañía como uno de los principa-les operadores españoles en servi-

cios para mayores"

Unicaja ayuda a navegar con su Programa "EnInternet sin límite de edad", dirigido a las perso-

nas que quieran familiarizarse con las nuevastecnologías. Hasta el momento, ha organizado235 cursos en los que han tomado parte 3.200

personas en 67 centros de Almería, Cádiz,Ciudad Real, Jaén y Málaga.

El peso naturalMontse Bradford nos ense-ña a escuchar los mensajesdel cuerpo, a entender sudinámica energética yencontrar el equilibrio quenecesitamos para conseguirun peso natural. Porque somos diferen-tes... Aprender a descifrar de forma natu-ral las necesidades de esta energía perso-nal e intransferible nos ayudará a comer yalimentarnos de forma más consciente yequilibrada.

Hemeroteca

FERIASOrto / Pro Care EspañaRecinto Ferial Ifema Madrid27/11 - 29/11 2008Feria Monográfica del Sector de Cuidadode Mayores. Se celebra en sincronía conel certamen de la Ortoprotésica y Ayudasa la Discapacidad. La oferta abarca desdeel equipamiento de las residencias, pa-sando por productos auxiliares para laasistencia y cuidados, ayudas cotidianasy de movilidad, economía doméstica, or-ganización y administración, hasta tecno-logías domésticas y para edificios.www.hf-spain.com

HostelcoFeria Montjüic Barcelona17/10 - 21/10 2008La más amplia oferta y las últimas nove-dades en maquinaria, equipamiento, pro-ductos y servicios para restauración y co-lectividades. El salón es líder en Españay segundo referente en Europa, y reuniráa más de 2.300 expositores directos y re-presentados de 40 países.www.firabcn.com

CONGRESOSGerontogerPalacio de Convenciones La Habana (Cuba)16/09 - 19/09 2008VII Congreso nacional deGerontología y Geriatría // XVISeminario Internacional de Atenciónal adulto mayor // II Encuentro inter-nacional de Enfermería Gerontológico// VI Encuentro internacional de A-dultos mayores.Para afrontar el fenómeno delenvejecimiento poblacional es muyimportante el desarrollo científico yla difusión del conocimiento de todos

los problemas, tanto sociales como desalud. Este es el propósito que lleva ala Sociedad Cubana de Gerontología yGeriatría ha organizar estos eventosde carácter internacional, englobadosen Gerontoger, donde se discutirántemas relacionados con el Envejeci-miento, la Atención Primaria de Saludy la Cirugía del Adulto Mayor. El per-fil de los participantes abarca médi-cos, odontólogos, enfermeros, trabaja-dores sociales, psicólogos, sociólogos,arquitectos, juristas, terapeutas, adul-tos mayores, farmacéuticos, biólogos,técnicos gerocultistas, demógrafos,licenciados en cultura física y depor-tes, etcwww.guama.com

XVI Reunión De La SociedadEspañola De Psicogeriatría(SEPG)Hotel Abba, de Huesca02/10 - 04/10 2008Los temas centrales que se trataránestán relacionados con las últimasinvestigaciones sobre el envejecimiento,la neuropsicología, psicogeriatría y lasalud mental.www.sepg.es

VII Jornadas Del Simposo. GestiónDe Casos Sociales Y SanitariosMadrid16/10 - 18/10 2008Simposo y Obra Social Caja Madridorganizan estas Jornadas. La buenapráctica en la acción de los serviciossanitarios y sociales exige la coordina-ción en el nivel individual de recursosde esos servicios, y con la ayuda fami-liar. La planificación del alta sanitaria yla gestión de casos (case management)son métodos indicados para ese fin. Laampliación de recursos incrementa lanecesidad de coordinación. www.polibea.com/siposo

CURSOSRehabilitaciónNeuropsicológica delDeterioro Cognitivo.Zamora25/09 2008Organizado por la Fundación Intras, setratarán temas relacionados con la reha-bilitación neuropsicológica y demencias;neuropsicológica y esquizofrenia; progra-mas de rehabilitación neuropsicológica;rehabilitación programada; nuevas tec-nologías aplicadas a la rehabilitaciónneuropsicológica; proyectos de investiga-ción llevados a cabo por la Fundación.www.intras.es

El cuidador habitual ante larealidad de la dependenciaLaredo (Cantabria) 4/08 - 08/08 2008La Universidad de Cantabria organiza uncurso que tratará la dependencia comorealidad social que se está viendo someti-da a innumerables cambios. Las mejorasde carácter medico, asistenciales, socia-les y legales afectan a esta realidad desdediversas perspectivas. Sin embargo, re-sulta necesario realizar una aproxima-ción desde la visión del cuidador habi-tual, entendiendo por este a los profesio-nales de la dependencia. Este curso estádirigido a trabajadores, educadores so-ciales, terapeutas ocupacionales y estu-diantes de los últimos años de carrerawww.unican.es

La Muerte DignaUniv. Menéndez Pelayo, Santander07-11/07/08El ex jefe de la Unidad de Ciudadanos Pa-liativos del hospital Severo Ochoa de Le-ganés, el doctor Luis Montes, dirigirá elcurso 'Muerte digna, asistencia ante lamuerte', que abordará cuestiones como la

Actividades de Animaciónpara la Tercera EdadUna serie de propuestas que res-ponde a las necesidades para elmantenimiento de la autonomíamotora, afectiva, cognitiva y social.Los ejercicios se organizan en lassecciones de Actividades físicas, cognitivas, deexpresión y comunicación, socioculturales, deartes plásticas, domésticas y espirituales. El libroestá escrito por Stella Choque, licenciada enCiencias de la Educación.

Deporte para MayoresUna tercera edad activa, sana ysatisfecha consigo misma ha deintegrar la actividad física y eldeporte como tratamientosindispensables, tanto en elárea de la prevención y de lacompensación sanitaria como en la delaumento del bienestar general y la mejora dela independencia. Esto es lo que trata deexplicar este libro escrito por Heinz Denk; yque distribuye en España Libros Aula Magna.

Agenda4.qxp 27/6/08 08:51 Página 52

Page 53: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

53AgA G E N D A

Más de 100 personas mayores y sus cuidado-res mejoran su calidad de vida gracias al'Proyecto Platas' (Cruz Roja, Fundación

Vodafone, Instituto de Salud Carlos III deMadrid), que ofrece teleasistencia a través de

móviles, por los que se reciben consejos ytemas de interés por SMS y MMS.

1.600 personas de 33 residencias de la terce-ra edad de Aragón visitarán la Expo deZaragoza guiadas por otras 80 personas

mayores, dentro del 'Programa de visitasExpo para mayores', cuyo objetivo es fomen-tar su integración real y su participación en

la vida social

calidad de la muerte. El curso será inau-gurado por el ministro de Sanidad,Bernat Soria. Con conferencias, debatesy mesas redondas con títulos como'Tenemos derecho a elegir nuestra propiamuerte?', en el curso se debatirá sobre laposibilidad de decidir sobre la propiamuerte y la actuación de los médicos en

los hospitales. Trasdestacar que el cursoreúne a "profesionalesdel más alto nivel paraanalizar y explicar con-ceptos, que necesaria-mente la sociedad debecomprender y hacersuyos" como la li-mitación del esfuerzo

terapéutico, la obstinación terapéutica,el tratamiento de síntomas refractarios,la sedación en la agonía y analgesia pro-funda, el suicidio asistido/eutanasia, laobjeción de conciencia, el abandono y lasituación legal nacional e internacional,el escrito expone que reflexionar sobreestas cuestiones "es una obligación paracualquier profesional implicado en elproceso de la muerte".

GUÍASEstándares de Calidad en GeriatríaSociedad Española de Geriatríay Gerontología

A los geriatras les gustaque se mida la calidadde todo lo que hacen.No sólo los rendimien-tos cuantitativos, comoel número de pacientesvisitados, días de estan-cia media, tiempo deespera... También quie-ren que se midan otros

aspectos cualitativos y cuantitativos que

son esenciales para esa calidad de vida. Ylos profesionales quieren y demandansiempre que los medios, recursos y tiem-pos necesarios para conseguir todo loanterior, se ajusten a los Estándares deCalidad. Que la medición de los resulta-dos, de todos los resultados, necesita deunos recursos de estructura y de procesocontrastados.

PREMIOSExcelencia en laGestión Residencial. Residencia Domáis Moratalaz(Madrid)09/07/08La secretaría deEstado de PolíticaSocial, Familias yAtención a la De-pendencia y a laD i s c a p a c i d a d ,Amparo Valcárcel,preside losPremios, organizados por Júbilo en su VEdición, con los que se quiere reconocerla labor de profesionales y empresas delsector de las residencias de mayores.Esta vez, el Jurado concede un 'Premioextraordinario a la trayectoria vital yprofesional' al presidente de Lares,Salvador Pellicer, recientemente falleci-do. Además, la empresa Grupo Care, diri-gida por Bénédicte Wargny, ha sido lamás votada en la categoría a la'Excelencia en la calidad de los serviciosresidenciales', "por dotar a sus centros yequipos profesionales de una filosofía ymetodología de trabajo".

Premios Romper BarrerasEn la web: www.romperbarreras.com.Toshiba y BJ Adaptaciones impulsan laautonomía de los discapacitados median-te la tecnología con la 2ª Edición de losPremios "Romper Barreras", con los que

se pretende reconocer la labor de perso-nas e instituciones que hayan realizadouna apuesta decidida por el uso de la tec-nología como fórmula para mejorar lacalidad de vida de los discapacitados asícomo su independencia de una maneracreativa y eficiente. En los últimos años,ambas empresas han demostrado que latecnología es una vía efectiva y útil paramejorar la calidad de vida de personasdependientes y con discapacidad. En es-ta edición, hay dos modalidades de pre-mios, una que galardona un proyecto in-dividual, que se entregará a una personadiscapacitada que haya utilizado de ma-nera individual o en su entorno la tecno-logía para mejorar su calidad de vida eindependencia; y otra, que premiará unproyecto colectivo desarrollado por unaentidad sin ánimo de lucro que haya utili-zado la tecnología con el objeto de mejo-rar la situación de una persona o un co-lectivo de personas con alguna discapaci-dad.La elección de los ganadores de cada unade las modalidades se realizará mediantevotación popular a través de la Webwww.premiosromperbarreras.com. Enesta página, se publicarán los vídeos ydocumentos sobre el proyecto de cadacandidatura para que los internautaspuedan votar sus iniciativas favoritas,haciéndose públicas las ganadoras du-rante la primera semana de octubre. Lospremios consistirán en un televisor LCDde 37", un ordenador portátil, cámara di-gital de alta definición y un cheque porvalor de 1.500 euros.

El Mayor ActivoPese a que la jubilación se consi-dera el declinar de la aporta-ción de valor, la experienciatambién es fuente de nuevas es-trategias. La tesis de este libroes que una economía sólida re-quiere de un mercado laboral que aprovecheel talento de su población. Para ello es precisoarmonizar la sostenibilidad del sistema depensiones, la competitividad de la empresa yel deseo de los "mayores" de ver reconocida suaportación. Editorial Almuzara.

Guía de PrestacionesDirigida a todos aquellos queles afecta la Ley de Promociónde la Autonomía Personal yAtención a las personas depen-dientes, y trata temas como lostipos de ayudas económicasque existen y cómo acceder a ellas, instru-mentos para facilitar la accesibilidad y adap-taciones en el hogar, cómo mejorar el despla-zamiento... Son algunos de los muchos aspec-tos que recoge este documento, editado yactualizado por el Imserso.

Som AvisConscientes de que el mercadoeditorial catalán tiene un défi-cit de libros que traten sobre laimportancia que los abuelostienen en la sociedad actual, laEditorial Mina publica estelibro, escrito por la especialistaen orientación familiar Victoria Cardona,que trata de darle el valor que se merece lalabor que llevan a cabo dentro de la unidadfamiliar, por su inestimable ayuda con loshijos y nietos.

Agenda4.qxp 27/6/08 08:51 Página 53

Page 54: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

FiraGran estuvo abierto del 7 al11 de mayo en La Farga deL´Hospitalet de Barcelona, puntode encuentro para numerososcentros y entidades, institucionesy empresas de servicios, que nodesaprovecharon el poder de con-vocatoria para invitar a las perso-nas mayores a reivindicar unpuesto en la sociedad luchandocontra la exclusión social y la desigualdad y marginación. El obje-tivo no era otro que informar delos productos y tecnologías que sehan desarrollado para mejorar la

calidad de vida de este colectivo,destacando la oferta relacionadacon la salud, tanto preventivacomo curativa. Los asistentespudieron someterse a revisionesde vista y oído, o participar entalleres de memoria y risoterapia,pasando por las actividades depromoción y hasta practicar conla consola Wii de Nintendo, quese ha convertido en una divertiday eficaz herramienta para estimu-lar la psicomotricidad y la memo-ria de los mayores. Asimismo, se

demostró el creciente interés quedespierta el uso de internet. Punto y aparte entre los temasmás preocupantes es llegar a finalde mes. En la Feria se dieron con-ferencias sobre las posibilidadesque ofrecen las hipotecas inver-sas, como fórmula financierapara generar unos recursosextraordinarios haciendo uso delas propiedades inmobiliarias.Los participantes demostraronun gran interés por este productofinanciero, del que las personasmayores han ganado una gran

confianza, como también desper-tó el relativo a la oferta de viajestipo Imserso.Además de informarse en los 80stands que finalmente se dispu-sieron, los visitantes pudierontomar parte en 450 actividadesdistintas organizadas por 4.500personas mayores de todaCataluña y empresas expositoras,tomando parte en talleres dememoria y risoterapia, conferen-cias sobre seguridad en el hogar,yoga, conciertos de corales, bailes

o clases donde se enseñaban tru-cos sobre protección personalante situaciones de riesgo en elhogar, seguridad ciudadana y cir-culación. “Creemos que la diversi-dad de oferta es el mayor atracti-vo de este evento,” afirmaba JuliSimón, director de FiraGran. “Lavida diaria de los mayores de hoyes compleja y nuestro afán eshacer que esa complejidad se con-vierta en algo más comprensible.”El ex presidente de la GeneralitatPasqual Maragall recibió un pre-mio por su labor de sensibiliza-ción sobre la enfermedad deAlzheimer, que era la temáticadestacada de esta edición.

ExpoGranParalelamente a FiraGran y rela-cionados con esta misma temáti-ca, se celebró la 3ª edición deExpoGran, dedicada a las perso-nas que trabajan en el sector de lageriatría; y el III Congreso deProfesionales y Entidades deGerontología y Geriatría deCataluña. En el primer caso, semostraron productos, servicios ytecnologías pensadas para mejo-rar las actividades que se llevan acabo con personas mayores,mientras la voluntad delCongreso era ayudar a los 500profesionales que se reunieron atener una visión completa de lostemas que aborda la geriatría y lagerontología. Se trataron temascomo el envejecimiento activo, lapromoción de la autonomía, la leyde la dependencia, la formaciónde los profesionales, la mejora enla calidad de la atención a las per-sonas o la atención domiciliaria,entre otros temas. La idea es mos-trar las diversas caras del enveje-cimiento, cómo afrontarlas, cómomejorar programas o paliarcarencias.

54

Actualidaden FiraGran

AC

TU

ALI

DA

D

La expectación era enorme: casi nadie de los que habíanasistido a la anterior convocatoria quisieron perderse la

última llamada del Salón de las Personas Mayores deCataluña.

2008________________Más de 90.000 visi-tantes conocieronlos últimos servi-

cios y tecnologíasde 200 centros y

entidades de per-sonas mayores.,

que dispusieron deunos 80 stands.

2009________________Desde la direcciónde FiraGran se ha

decidido seguirmanteniendo La

Farga deL´Hospitalet

como recinto parala edición del 2009.

Actualidad FIRAGRAN_5.qxp 27/6/08 09:00 Página 54

Page 55: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

MOLIFTMover al pacienteEl Sistema de Transferencia Moliftlibera al cuerpo de sobreesfuerzos yno se somete a la espalda a ningúntipo de riesgo. Para su concepciónse tuvieron en cuenta el modelo demovimiento natural de la persona,la transferencia de pacientes pesa-dos y el conocimiento de los puntosde fricción del cuerpo. De entre lasdiversas soluciones, destacan elMolift Minitrans y el MoliftHandysafe, que ayudarán a los cui-dadores a colocar al paciente en lamejor posición. www.molift.com

VALIDASube y baja La marca Valida ha creado la SillaPec Plus, con un diseño que seadapta a cualquier espacio, y es ple-gable. Este modelo salva perfecta-mente las curvas y tramos rectos deescalera, dispone de un ordenadory mando a distancia. Su movimien-to es progresivo, las guías de aceroinox. (no necesita engrasarse) y elasiento ajustable es giratorio.Resiste pesos de hasta 150Kg.www.servieleva.com

TROYA TECTodo bajo controlTroya Tec ofrece la más alta tecno-logía para supervisar todas las acti-vidades que se llevan a cabo en unaresidencia; pudiéndolo hacer desdecualquier lugar y momento. Paraello, disponen de sistemas integra-les como circuitos cerrados de tele-visión, control de acceso, sistemade monitoreo de imágenes, alarmasalámbricas e inalámbricas, serviciode detección y control telefónico,etc. De esta forma, tanto residentescomo familiares pueden sentirseseguros y tranquilos de que nadapuede ocurrir en el interior delrecinto; y que en caso de accidente,puedan ser atendidos rápidamente.Estas soluciones tecnológicas per-miten a través de monitores contro-lar a las personas, envían una alar-ma del paso de alguien dependientepor lugares de riesgo (zonas de sali-da, botiquín, etc), saben el lugardonde se encuentra cada residente,controlan las entradas y salidas,etc. Incluso se pueden instalar lec-torbiométricos de huella dactilar ocon tarjetas de proximidad activarlas cerraduras.www.troyatec.com

BIENESTAR SOCIALTeleasistencia a domicilioLa teleasistencia es un servicio quegracias a un pequeño pulsador enforma de colgante o pulsera desdecualquier lugar de la vivienda, esta-blece una comunicación inmediataentre la persona y el centro de aten-ción, en cualquier momento del día,que serán atendidos por parte de

un equipo de profesionales cualifi-cados, que consultarán el expedien-te sociosanitario y movilizará enconsecuencia la ayuda necesariapara resolver el problema. Un servi-cio como éstos cuenta con el respal-do del Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, que ha habilitadoel teléfono 93 402 99 90 para res-ponder a cualquier duda. Eso sí,para poder acogerse al mismo elgrado de dependencia debe de serentre leve y moderado, y es impor-tante que no se tengan problemasde sordera e indispensable dispo-ner de una línea telefónica fija en eldomicilio. www.diba.es/servsocials

RAINSAdiós a las plagasEl saneamiento ambiental persiguealcanzar altos niveles de salubridady un comportamiento higiénico quereduzca los riesgos para la salud yprevenga la contaminación. A estacuestión se dedica la empresaRains, especializada en el controlde plagas, desinfección deLegionela, análisis químicos, etc.La desinfección tiene como finali-

55AcA C T U A L I D A D

Las empresas aprovecharon para dar a conocera cuidadores y personal de los centroslas últimas mejoras que facilitan el trabajo.

Actualidad FIRAGRAN_5.qxp 27/6/08 09:00 Página 55

Page 56: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

dad la destrucción de los microor-ganismos patógenos, (bacterias,virus y hongos) mediante la utili-zación de agentes fundamental-mente químicos; una medida reco-mendada en colegios, hospitales y,especialmente, en residencias dela tercera edad; centros para losque la firma ha creado una gamaespecial compuesta por contene-dores, bacteriostáticos, ambienta-dores, etc. www.rains.es

SANTCONSULTORESCocina sana y de confianzaAl ingerir alimentos, no sólodamos paso a las sustancias nutri-tivas sino también a los llamadoscontaminantes, que puede ser denaturaleza biológica (bacterias,virus, parásitos), química (conta-minación en algunos alimentos) ofísica (trozos de huesos, plumas,piedras, plásticos...). La seguridadalimentaria es un reto que hadado pie al nacimiento de empre-sas encargadas precisamente develar porque los gérmenes no lle-guen a la mesa. Sant ServiciosAlimentarios de NuevasTecnologías son especialistas en elservicio de comida para residen-cias de la tercera edad. Desde elpunto de vista organizativo, "libe-ran" de toda la gestión de compra,selección de proveedores, diseño

de los menús, de la dirección delpersonal en cocina y otros temasadministrativos. La empresa reali-za una planificación semanal demenús según temporada, pudien-do escoger entre 60 platos tenien-do en cuenta las dietas más habi-tuales (diabetes, baja en sal, régi-men, de suave masticación ydigestión...), aplicando la mejortecnología en el proceso de coc-ción y de conservación al vacío. www.santconsultores.com

GEROSALUSEl mejor programapara geriátricosEl uso y aceptación del softwareGerosalus, especializado para laGestion de Residencias, Centrosde Día y Atención Domiciliaria,se está extendiendo por las resi-dencias incluso del extranjero.Este éxito reside en la posibili-dad de gestionar cada centro,centralizando la informaciónestadística y de gestión en lasede central del Grupo; y todoello sin necesidad de cablearlas.El Software, desarrollado porOsoft, permite gestionar demanera completa e integradatodas las áreas mediante un soloprograma. Y ha sido desarrolla-do por profesionales de laGeriatría y expertos en gestiónde Centros. www.gerosalus.com

KRZDispensador de medicamentosLa automatización es una herramien-ta que acabará modificando el siste-ma de dispensación de medicamen-tos; aunque, antes, se exige un cam-bio de mentalidad por parte del per-sonal. Eso es algo a lo que intenta lafirma KRZ con su nuevo dispensadorAutodrugs, un sistema que utilizamuelle a modo de serpentín continuo,por lo que no existe nunca acceso delusuario al interior de la máquina. Elarmario hermético está acabado enaluminio y su uso se realiza a travésde la pantalla táctil, con accesomediante tarjeta de aproximación ypassword.www.krz.es

VODAFONEVodafone SpeakAplicación que permite a las perso-nas con discapacidad visual escuchartodo lo que se reproduce en la panta-lla del móvil a través de un sintetiza-dor de voz. Disponible para teléfonosmóviles con sistema operativoSymbian, mediante una aplicaciónfácil de instalar y de usar para variosmodelos de Nokia. Otro servicio que pone a disposiciónde personas con problemas de audi-ción es el Dicta SMS, que permite con-vertir las llamadas de voz en texto.www.vodafone.es

56 AcA C T U A L I D A D

Propuestas que mejoran la calidadde vida en las residencias.

Actualidad FIRAGRAN_5.qxp 27/6/08 09:00 Página 56

Page 57: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Lunelli 27/6/08 15:37 Página 1

Page 58: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

El objetivo era promover la cola-boración empresarial, el inter-cambio de conocimientos y los ne-gocios, convirtiéndose -de paso-en plataforma de lanzamiento dealgunas innovaciones tecnológi-cas. Junto con la exposición en sí,durante las tres jornadas se lleva-ron a cabo coloquios sobre los pro-blemas que afectan a las personasdependientes y con discapacida-des, destacando las reuniones or-ganizadas por el Institut Gutt-

mann sobre la estimulación cere-bral no invasiva y el Primer Con-greso Internacional de Empresa yDiscapacidad. Avante estructuraba su oferta entorno a las nuevas tecnologías sa-nitarias, asistencia y servicios es-pecializados, productos y equipa-mientos para mejorar la autono-mía, seguridad y calidad de vida,accesibilidad y movilidad urbana,etc. De gran valor fueron también losconocimientos aportados por en-

tidades que promueven la igual-dad de oportunidades y la partici-pación de las personas dependien-tes.

Área de alto valor tecnológico De ahí que uno de los principalesatractivos fuera el espacio dedica-do a la innovación tecnológica yNetworking, Área I+D+i, donde va-rias empresas, centros de desarro-llo tecnológico y universidades,presentaron una veintena de pro-

ductos y prototipos para su uso enel ámbito sanitario, asistencial ydoméstico, desde un sistema parael control y manejo de sillas deruedas que funciona a partir delos movimientos de la cabeza; unordenador que se maneja con losojos; unas gafas para que las per-sonas sordas puedan ver una pelí-cula con subtítulos o aplicacionespara que las personas con disca-pacidad visual puedan escucharlo que se reproduce en la pantalladel móvil.

El salón acogió también la exposi-ción de inteligencia ambiental "Ho-gar Avante", un piso de 112 metroscuadrados totalmente adaptado yequipado con equipos y nuevastecnologías al servicio de la depen-dencia, la discapacidad y la cali-dad de vida. Este proyecto, coordi-nado por el centro universitarioLa Salle, cuenta con la colabora-ción de la Fundación ONCE, Voda-fone, Grohe, Oihana Pardo, Wiss-ner Bosserhoff, Btcino y JR Siste-

mas de Seguridad. Realizado se-gún criterios de accesibilidad y di-seño universal, esta tipología devivienda contribuye, además, a de-sarrollar la integración social y la-boral de las personas discapacita-das. El objetivo del Salón Avante,en suma, era dar a conocer las ven-tajas de un hogar digital y promo-ver el conocimientos de las nuevastecnologías y productos que facili-tan a las personas mayores su pro-pia autonomía y el confort en el es-pacio donde viven.

58

Actualidaden Avante

AC

TU

ALI

DA

D

El Salón para la Autonomía Personal y Calidad de Vida, A-vante 2008, celebrado del 5 al 7 de junio en Barcelona, le

supo sacar partido a su carácter multidisciplinar al conver-tirse en motor de desarrollo para los sectores vinculados a

la autonomía personal y la calidad de vida.

Primera ediciónde AVANTE

________________El área de I+D+i conprototipos y nuevas

tecnologías y elHogar

Avante, fueron losprincipales

atractivos del salón.

2008________________El salón recibió la

visita de 12.000profesionales, quepudieron conocer

las últimas innova-ciones de un cente-nar de expositoresen representación

de doscientas mar-cas.

Actualidad FERIA AVANTE DEFINITIVA_3.qxp 27/6/08 09:05 Página 58

Page 59: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

SAMARITArmeoPara la rehabilitación de extremida-des superiores, pacientes con apo-plejías, traumatismos craneoencefá-licos y enfermedades con daños neu-rológicos en general pueden realizarejercicios terapéuticos funcionalesen un entorno de realidad virtual. ElArmeo combina y ajusta la ayuda albrazo aumentando el feedback y ungran espacio de trabajo 3D que per-mite ejercicios de terapia funcionalen un ambiente de realidad virtual.Fabricado por Hocoma y comerciali-zado por Samarit.

ORTOMOVILMandos para conducirLa libertad de movimiento es algo a loque nadie debería renunciar. Esta esla motivación que ha llevado a lafirma Ortomóvil a crear ayudas parapersonas con minusvalías que pue-dan conducir automóviles: mandosde acelerador y freno, embraguesautomáticos, inversores de luces,adaptador de freno de mano y cambiode velocidades, prolongación de peda-les y del freno de estacionamiento,etc., son algunos de los sistemas enlos que Ortomóvil viene trabajandodesde hace más de 40 años.Comercializa Ortomóvil VehículosAdaptados.

KYMERA CREATIVAEmpapadores Artículos textiles con una especialdedicación por el cuidado de las per-sonas mayores, entre los que desta-can los empapadores reutilizables,que se caracterizan por su calidad,resistencia y comodidad. Disponende dos modelos, dependiendo delgrado de absorción: el EmpapadorPlus PVC y el Empapador SuperAbsorbente PU (hasta 2L/m2).Fabrica y comercializa: KymeraCreativa.

HARTMANNPañales Air ActivePara personas con problemas deincontinencia están pensados lospañales MoliCare Air Active, quecombinan la mayor protección antifu-gas con un cuidado extremo de lapiel. Es muy fácil de colocar y cómo-do de llevar, está fabricado con fibrasespeciales de celulosa natural quedifunden rápidamente los líquidoshacia el interior del cuerpo paradejar la piel lo más seca posible. Unacapa absorbente se encarga de atra-par los fluidos y los olores. Los fabri-ca Lab. Unitex-Hartmann, y comer-cializa Hartmann España.

OPTOMICBalance MasterEs especialista en la fabricación deequipos médicos, como microscopiospara ORL y Dental, colposcopios,fuentes de luz fría, cámaras CCD, divi-sores de imagen y estroboscopios. Deentre su gama más actual destaca elequipo Balance Master: se trata deuna superficie de estabilidad sobre la

que camina el sujeto. Esta plataformadispone de unos sensores que respon-den a los cambios de presión (platafor-ma dinamométrica) y que envíaninformación a un ordenador cada vezque se mueve el centro de gravedaddel individuo. A continuación, el soft-ware del equipo informático se encar-gará de estudiar los valores recibidosy procesarlos para compararlos conestándares de normalidad segúnrango de edad, altura, peso, etc. Lofabrica Optomic.

WISSNER BOSSERHOFF Cama CarismaLa multinacional alemana presentala cama asistencial Carisma, queviene precedida por el éxito delmodelo Vitalia Ambiente. Lascamas Carisma están dotadas de laúltima generación de somieres dise-ñados sobre la base de los estudiosergonómicos del profesor Eigler,que ha tenido en cuenta la distribu-ción de los diferentes segmentosconforme a la antropometría: porejemplo, la longitud del cabecero esde 80 cm como mínimo para que lacolumna vertebral y las cervicalesobtengan un apoyo eficaz. Los fabri-ca y comercializa: Wissner-bosser-hoff

59AcA C T U A L I D A D

Innovación en productospresentados en el Salón.

Actualidad FERIA AVANTE DEFINITIVA_3.qxp 27/6/08 09:05 Página 59

Page 60: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

ALOMAR Giardini di PriamoRepresentaciones Alomar importay distribuye en nuestro país mobi-liario urbano, aseos automatizadosy suelos de seguridad, entre otros.La firma catalana está especializa-da también en el suministro, mon-taje y mantenimiento de solucionestan innovadoras como la instala-ción Sombra Doble, que formaparte del extenso catálogo que seconoce como “I Giardini DiPriamo”, del que son importadoresexclusivos. Se trata de una planchaperforada de peralluman, debida-mente nervada y curvada, fijadamediante pernos de acero inox ados arcos portantes de chapa mol-deada nervada y taladrada, con tra-tamiento de cataforesis y sucesivapintura epoxi. ComercializaRepresentaciones Alomar.

SITESBanco LiftEste micro elevador patentado porSites ofrece una solución prácticaal problema de la accesibilidad delos usuarios sobre sillas de ruedasdelante de ventanillas y tambiénpara superar pequeños desnivelesde hasta 500 mm. El accionamien-to, empezando por la apertura de laplataforma, se realiza mediantepulsadores de acción continua queactiva el propio usuario incluso adistancia. Lo fabrica y comercializaSites

PROINSSASicare LightEs un mando a distancia en el quese emplea la propia voz para dar lasórdenes. Es programable y copialas señales de los demás mandos.Entre otras posibilidades, permiteencender la luz, controlar la televi-sión, seleccionar una emisora deradio, subir las persianas, llamarpor teléfono y al ascensor. Locomercializa Proinssa.

THALESSoftware de gestiónThales cuenta con una oferta globalintegrada, que se estructura en con-sultoría de ingeniería de procesos,desarrollo de aplicaciones y out-sourcing y de sistemas de informa-ción sanitaria, entre otros muchosservicios. En este caso, se trata deproveer y asegurar los registrossanitarios personales en un modeloúnico que facilite todo el historialclínico del paciente, asegurandotanto el secreto profesional como laprivacidad de la información. Lodesarrolla Thales Group.

VIMECMonta escalerasSe trata de Roby, un montaescale-ras móvil de orugas previsto parafacilitar a las personas en sillas deruedas superar las barreras arqui-tectónicas que obstaculizan sus des-plazamientos. Gracias al controlelectrónico integral de la tracción,garantiza velocidad constante encada situación. Además, la gestiónelectrónica permite utilizar siem-pre una reserva de carga en lasbaterías que evite el riesgo de para-das de la máquina en su recorridopor las escaleras. Lo comercializaVimec Ibérica.

VITAL AIREAtención a domicilioPerteneciente al grupo Air Liquide,Vital Aire permite tratar a lospacientes en su propio entorno,donde éstos se encuentran máscómodos y seguros, reduciendo asílos ingresos hospitalarios y favore-ciendo su calidad de vida. Los pro-fesionales de VitalAire coordinantodos los elementos necesariospara asegurar al paciente el trata-miento más óptimo y mejorar sucalidad de vida. VitalAire es prove-edor, entre otras, de las conocidasmochilas de oxígeno líquido; y pres-ta servicio en diferentes áreas tera-péuticas, tales como EPOC, apneadel sueño, asma, fibrosis quística,síndrome de muerte súbita del lac-tante, entre otras. Los tratamientosque suministra están especialmen-te orientados a terapias respirato-rias, prescritas y seguidas por elmédico especialista y suministra-dos por personal de VitalAire.Comercializa: Air LiquideMedicinal.

60 AcA C T U A L I D A D

Innovación en productospresentados en el Salón

Actualidad FERIA AVANTE DEFINITIVA_3.qxp 27/6/08 09:05 Página 60

Page 61: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

08038.anz_orto+pce_210x297_3 01.04.2008 17:22 Uhr Seite 1

C M Y CM MY CY CMY K

LLaa FFeerriiaa ppaarraa eell CCuuiiddaaddoo PPrrooffeessiioonnaall ddee llaass PPeerrssoonnaass MMaayyoorreess

PRO CARE ESPAÑA 2008OrganizadoresHannover-Messe International GmbH

Dirección de contacto en EspañaMahringer Consultores de Ferias Internacionales, S.L.Avda. de Bonn 10 (local)E-28028 MadridTlf: +34 91 71 30 146Fax: +34 91 35 67 [email protected]

MadridIFEMA Recinto Ferial Juan Carlos I

27 – 29 de noviembre de 2008

PRO CARE ESPAÑA 2008

2008

Participe en este gran evento.Las empresas del sector másimportantes estarán presentes.10.000 m2 de exposición comercialy congresos especializados¡No falte, le esperamos!

Page 62: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

62

Para que la imagen

de su empresa

y sus productos

sigan la misma

proyección, aquí

puede reservar

un espacio...

donde comunicarse

con sus clientes

ANDALUCÍA

SELECCIÓNARAGÓN

Interesados contactar:

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès,Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del VallèsBarcelona Tl +34 93 5824451 / + 34 93 5824452Fax + 34 93 5824452

E-mail: [email protected]

SeleccionEmpresas.qxp 27/6/08 14:44 Página 62

Page 63: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

63EMPRESASDE

CATALUÑA

CASTILLALA MANCHA CATALUÑA CATALUÑA

NSeleccionEmpresas.qxp 27/6/08 14:45 Página 63

Page 64: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

64

MADRID

SELECCIÓNPAIS VASCOCATALUÑA

MADRIDInteresados contactar:

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès,Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del VallèsBarcelona Tl +34 93 5824451 / + 34 93 5824452Fax + 34 93 5824452

E-mail: [email protected]

SeleccionEmpresas.qxp 30/6/08 10:43 Página 64

Page 65: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Son todos los que están.

Pero no están todos los que son.

Si quiere llegara su cliente

pónganse en contactocon nosotros

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès,Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del Vallès – Barcelona Tel +34 93 5824451 / + 34 93 5824452Fax + 34 93 5824452www.grupoacorde.es

Loguitos_N3WS.qxp 27/6/08 14:00 Página 1

Page 66: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Nombre:...........................................................................................

Apellidos:.........................................................................................

Empresa:……………………..................................................................

Departamento:......……..........................................……....................

....……..........................................……................................................

Cargo:...............................................................................................

CIF/NIF Empresa ..............................……......................................

Dirección:.................................…….................................……..........

Código Postal .....................Población……….................................

Provincia................................................País:.................................

Teléfono.....................................................Fax:..............................

e-mail:..............................................................................................

Actividad.................................…….................................……...........

.....................…….................................……........................................

Enviar a Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès, Centre de Empreses, Local 108

08290 Cerdanyola del Vallès – Barcelona Tl +34 93 5824451 / + 34 93 5824452

Fax + 34 93 5824452www.grupoacorde.es

Suscríbete a:

Revista Trimestral:Precio ejemplar - 9€

IVA no incluido

Solicitud de Suscripción

Gastos de EnvíoNacional:- Península e Islas: 5 €Internacional:- Europa 30 €- Resto países - 50 €

Susc

ri

pción anual

30€4 números

RECORTAR Y ENVIAR

Quiero recibir la revista N3WS TERCERA EDA D ! !

DOMICILIACIÓN BANCARIAEntidad.....................Agencia................DC........................Nº CUENTA.....................….........…......................................

CHEQUE Adjunto enviamos Cheque nº..........................................

TRANSFERENCIATransferencia aGrupo Acorde Comunicación , S.L.L.a la Caixa C/C. 2100 2720 12 0200034276

Forma de pago

66

SUSCRIPCIÓNBoletin_2.qxp 27/6/08 09:10 Página 98

Page 67: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Adiemed 27/6/08 10:53 Página 1

Page 68: 18 24 20 - infogerontologia.com · Ibiza y Formentera “Tal y como se plantea la ... obligará a ciertas reformas de las estructuras de asistencia social, entre ellas la que se refiere

Roncero 27/6/08 10:01 Página 1