17 de enero de 2011 año 53 de la revolución asignatura...

37
17 de enero de 2011 17 de enero de 2011 Año 53 de la Revolución Año 53 de la Revolución Asignatura. Asignatura. Obstetricia y ginecología. Obstetricia y ginecología. Profesora. Dra. Tania Tamayo Profesora. Dra. Tania Tamayo FOE. Conferencia FOE. Conferencia Duración. 50 minutos Duración. 50 minutos

Upload: others

Post on 14-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

17 de enero de 201117 de enero de 2011Año 53 de la RevoluciónAño 53 de la Revolución

Asignatura. Asignatura. Obstetricia y ginecología. Obstetricia y ginecología.

Profesora. Dra. Tania TamayoProfesora. Dra. Tania Tamayo

FOE. Conferencia FOE. Conferencia

Duración. 50 minutosDuración. 50 minutos

Tema IX AFECCIONES Tema IX AFECCIONES BENIGNAS DEL ÚTEROBENIGNAS DEL ÚTERO

CUELLOCUELLOCUERPOCUERPO

OBJETIVOSOBJETIVOS• Conocer las patologías benignas del cuello y el Conocer las patologías benignas del cuello y el

cuerpo uterino más frecuentes.cuerpo uterino más frecuentes.

• Reconocer la importancia de la profilaxis en las Reconocer la importancia de la profilaxis en las cervicitis.cervicitis.

• Prepararlos para comprender mejor las lesiones Prepararlos para comprender mejor las lesiones premalignas y malignas del cuello uterinopremalignas y malignas del cuello uterino

BIBLIOGRAFÍA.BIBLIOGRAFÍA.

Básica: Libro de texto. Rigol. Tomo 3. Básica: Libro de texto. Rigol. Tomo 3. Capítulo 28. Página 289.Capítulo 28. Página 289.

Complementaria: Ginecología de Complementaria: Ginecología de Novak. Capítulo 13. página 287.Novak. Capítulo 13. página 287.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

PREGUNTAS CONTROLPREGUNTAS CONTROL

¿¿LAS AFECCIONES BENIGNAS LAS AFECCIONES BENIGNAS ESTÁN RELACIONADAS CON LOS ESTÁN RELACIONADAS CON LOS GRANDES SÍNDROMES GRANDES SÍNDROMES GINECOLÓGICOSGINECOLÓGICOS??

AFECCIONES DE CUELLOAFECCIONES DE CUELLO

Ectopia/EctropiónEctopia/Ectropión

Erosión Erosión

Laceración/DesgarroLaceración/Desgarro

Cervicitis aguda y crónicaCervicitis aguda y crónica

AFECCIONES DE CUELLOAFECCIONES DE CUELLO

PólipoPólipo

CondilomaCondiloma

Mioma Mioma

EndometriosisEndometriosis

VáricesVárices

EctopiaEctopia Presencia del epitelio cilíndrico en el Presencia del epitelio cilíndrico en el

exocérvix.exocérvix. Enrojecimiento periorificial (Eritroplasia).Enrojecimiento periorificial (Eritroplasia). Fisiológica o secundaria.Fisiológica o secundaria. Síntomas.Síntomas. Evolución (Regeneración vs cervicitis).Evolución (Regeneración vs cervicitis). TratamienTratamiento.to.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

EXPECTANTE.EXPECTANTE.

TRATAMIENTO DESTRUCTIVO TRATAMIENTO DESTRUCTIVO LOCAL.LOCAL.

EXCISIONAL.EXCISIONAL.

EROSIÓNEROSIÓN Pérdida del epitelio pavimentoso Pérdida del epitelio pavimentoso

del exocérvix.del exocérvix.

Causas.Causas.

Cuadro clínico.Cuadro clínico.

Tratamiento.Tratamiento.

LACERACIÓNLACERACIÓN Desgarros Desgarros ** ** transversalestransversales..

CausasCausas..

Diagnóstico.Diagnóstico.

TratamientoTratamiento..

CERVICITISCERVICITIS

Bacterias: Estreptocos, E. Coli, Bacterias: Estreptocos, E. Coli, clamydia, gonococo, estafilococo.clamydia, gonococo, estafilococo.

Virus: HPV, H. Simple.Virus: HPV, H. Simple. Protozoos: Trichomonas.Protozoos: Trichomonas. Hongos: Cándida Albicans.Hongos: Cándida Albicans.

CERVICITIS AGUDACERVICITIS AGUDA Leucorrea purulenta.Leucorrea purulenta. Trastornos urinarios.Trastornos urinarios. Dispareunia.Dispareunia. Dolor en bajo vientre.Dolor en bajo vientre. Fiebre.Fiebre. Sangramiento.Sangramiento. Examen con espéculo. Examen con espéculo. Exudado Gram.Exudado Gram.

CERVICITIS CRÓNICA CERVICITIS CRÓNICA

Afección ginecológica mAfección ginecológica máás frecuente y s frecuente y causa mas común de leucorrea.causa mas común de leucorrea.

Huevos de Naboth.Huevos de Naboth.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO Profiláctico.Profiláctico. General.General. Antimicrobianos.Antimicrobianos. No tratamiento destructivos ni No tratamiento destructivos ni

excisionales en fase aguda.excisionales en fase aguda. TDL.TDL. Excisional.Excisional.

AFECCIONES DE CUERPOAFECCIONES DE CUERPO

MIOMA UTERINO.MIOMA UTERINO. PPÓÓLIPO LIPO ENDOMETRIAL.ENDOMETRIAL. ADENOMIOSIS.ADENOMIOSIS. HIPERPLASIA ENDOMETRIAL.HIPERPLASIA ENDOMETRIAL.

MIOMA UTERINOMIOMA UTERINO

Leiomioma, fibroma, liomioma, fibromioma.Leiomioma, fibroma, liomioma, fibromioma. Constituidos por fibras musculares lisas y tejido Constituidos por fibras musculares lisas y tejido

fibroso.fibroso. Edad mas frecuente entre 30 y 50 años.Edad mas frecuente entre 30 y 50 años. Generalmente se localizan en cuerpo.Generalmente se localizan en cuerpo. Raro en cuello, ligamento ancho. Raro en cuello, ligamento ancho.

CLASIFICACIONCLASIFICACION

SUBMUCOSOS SUBMUCOSOS / / INTRAMURALES INTRAMURALES / / SUBSEROSOSSUBSEROSOS..

ÚÚNICOS NICOS / MÚLTIPLES./ MÚLTIPLES. SÉSIL / PEDICULADOS.SÉSIL / PEDICULADOS.

SINTOMASSINTOMAS

SANGRAMIENTOSANGRAMIENTO

TUMORTUMOR

DOLORDOLOR

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES TORSITORSIÓÓN.N.

NECROBIOSIS.NECROBIOSIS.

DEGENERACIDEGENERACIÓÓN HIALINA.N HIALINA.

DEGENERACIDEGENERACIÓÓN GRASA.N GRASA.

DEGENERACIDEGENERACIÓÓN CARNOSA.N CARNOSA.

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

ABORTO.ABORTO.

DESPRENDIMIENTO.DESPRENDIMIENTO.

CALCIFICACICALCIFICACIÓÓN.N.

HEMORRAGIA.HEMORRAGIA.

MALIGNIZACIMALIGNIZACIÓÓN.N.

DIAGNDIAGNÓÓSTICOSTICO

*** *** CLCLÍÍNICO.NICO. RX.RX. ECOGRAFIA.ECOGRAFIA. HISTEROGRAFIA.HISTEROGRAFIA. HISTEROSONOGRAFIA.HISTEROSONOGRAFIA. HISTEROSCOPIA.HISTEROSCOPIA. LAPAROSCOPIA.LAPAROSCOPIA.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

EXPECTANTE.EXPECTANTE.

MMÉÉDICO.DICO.

QUIRQUIRÚÚRGICO.RGICO.

MMÉÉDICODICO

** ** HORMONAL.HORMONAL.

ANTIANANTIANÉÉMICO.MICO.

ANALGANALGÉÉSICO.SICO.

QUIRÚRGICOQUIRÚRGICO

CONSERVADOR.CONSERVADOR.

MIOMECTOMÍA/EMBOLIZACIÓN.MIOMECTOMÍA/EMBOLIZACIÓN.

RADICAL.RADICAL.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

¿¿LAS AFECCIONES BENIGNAS LAS AFECCIONES BENIGNAS ESTÁN RELACIONADAS CON ESTÁN RELACIONADAS CON ALGUNOS DE LOS GRANDES ALGUNOS DE LOS GRANDES SÍNDROMES GINECOLÓGICOSSÍNDROMES GINECOLÓGICOS??

MENCIONE 3 DE LAS MENCIONE 3 DE LAS AFECCIONES BENIGNAS DE AFECCIONES BENIGNAS DE CUELLOCUELLO

ESTUDIO INDEPENDIENTEESTUDIO INDEPENDIENTE

PROXIMO TEMAPROXIMO TEMA

GRACIAS !!!GRACIAS !!!