document1

53
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Finalizar revis ión Comenzado el domingo, 16 de febrero de 2014, 19:19 Completado el domingo, 16 de febrero de 2014, 19:26 Tiempo empleado 6 minutos 56 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso. Question1 Puntos: 1 Para juzgar una representación adecuada se manejan tres criterios uno de ellos habla de la capacidad para resolver problemas utilizando inferencias. Estamos hablando de: Seleccione una respuesta. a. Capacidad de Razonamiento b. Capacidad lógica c. Conveniencia de la notación d. Capacidad heurística Respuesta Correcta Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 De la comparación entre la inteligencia Humana y la inteligencia artificial seleccione cual actividad no está implícita en la inteligencia artificial: Seleccione una respuesta.

Upload: kay-plata

Post on 20-Jul-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document1

Act 1: Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el domingo, 16 de febrero de 2014, 19:19

Completado el domingo, 16 de febrero de 2014, 19:26

Tiempo empleado 6 minutos 56 segundos

Puntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

Para juzgar una representación adecuada se manejan tres criterios uno de ellos habla de la capacidad

para resolver problemas utilizando inferencias. Estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Capacidad de Razonamiento

b. Capacidad lógica

c. Conveniencia de la notación

d. Capacidad heurística

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

De la comparación entre la inteligencia Humana y la inteligencia artificial

seleccione cual actividad no está implícita en la inteligencia artificial:

Seleccione una respuesta.

Page 2: Document1

a. Solución de Problemas

b. Conciencia

Respuesta Correcta

c. Percepción

d. Pensamiento analítico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

El método de búsqueda directa para múltiples dimensiones es:

Seleccione una respuesta.

a. Método de Cholette y Cloutier

b. Complex restricto

Respuesta Correcta

c. Relación áurea

d. Fibonacci

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

1. Según la definición formal de inteligencia que se encuentra en YetAnother Machine Learning Blog

La inteligencia de un ente depende de la capacidad que tenga para adaptarse a los escenarios que se

le plantean, teniendo especial consideración en los escenarios más frecuentes. Sin embargo:

Esta definición, es aún muy vaga en ciertos aspectos, y algunas dudas que plantea son motivo para

reflexionar, seleccione de las siguientes dudas planteadas, cual no se deriva de esa

definición?:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Document1

a. ¿Cómo definimos el rendimiento de un agente en un

determinado entorno?.

b. ¿Sólo podemos evaluar la inteligencia de sistemas en los que

sabemos su rendimiento en todas las posibles configuraciones de

su entorno?.

c. ¿Cómo podemos evaluar y conocer la totalidad de entornos

posibles?

d. ¿Es verdad que nos puede ayudar a evaluar la “inteligencia” de

un ente en una tarea determinada?

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Según la definición formal de inteligencia, la representación de los posibles escenarios a los que un

ente se ve sometido se representa por:

Seleccione una respuesta.

a. (mu)

Respuesta Correcta

b. 2^(-K(mu))

c. R(-k^pi)

d. ((V^pi)_mu)

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Para juzgar una representación adecuada se manejan tres criterios uno de ellos es la capacidad lógica

que se refiere a:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Document1

a. El formalismo sea capaz de expresar el conocimiento que se

desea expresar

Respuesta Correcta

b. La simplicidad para acceder al conocimiento y la facilidad de su

entendimiento

c. La capacidad para resolver problemas utilizando inferencias

d. La capacidad para resolver problemas de forma heurística

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el lunes, 10 de marzo de 2014, 19:48

Completado el lunes, 10 de marzo de 2014, 20:17

Tiempo empleado 29 minutos 9 segundos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

Para la resolución de problemas los investigadores han utilizado tres paradigmas uno de ellos es:

Seleccione una respuesta.

a. Evolución artificial

Respuesta Correcta

b. Procesos de búsqueda

Page 5: Document1

c. Redes artificiales evolutivas

d. Programación Lineal

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Al ejecutar un programa que se encarga de probar teorías psicológicas del comportamiento humano

estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Un programa que realiza las tareas de manera abstracta

b. Un programa que realiza las tareas de la misma forma en

que lo realizan las personas

c. Un programa que realiza las tareas de la forma que parezca

más sencilla.

d. Un programa que realiza simulaciones del comportamiento

humano con el fin de proporcionar soluciones aceptables

Respuesta Incorrecta

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3

Puntos: 1

Una característica del conocimiento declarativo es:

Seleccione una respuesta.

a. Agregar o eliminar conocimiento

Respuesta Correcta

b. Se desarrolla por medio de destrezas

c. Desarrolla competencias para saber como actuar en

Page 6: Document1

determinada situación

d. Se desarrolla mediante la practica

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

La capacidad del cerebro humano de pensar, recordar y resolver problemas ha inspirado a muchos

científicos intentar o procurar modelar en el ordenador el funcionamiento del cerebro humano.En

inteligencia artificial la simulación del cerebro humano recibe el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. Red Neuronal

Correcto

b. Evolucion Artificial

c. Representación del conocimiento

d. Manipulacion del conocimiento

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Dentro de las suposiciones subyacentes sobre la inteligencia se encuentra:

Seleccione una respuesta.

a. ¿Cómo se sabe si el modelo de sistema inteligente ha

superado el modelo de inteligencia humano?

b. ¿Cuáles son las técnicas útiles para la resolución de

problemas en IA?

Respuesta Correcta

Page 7: Document1

c. ¿Cómo se trata de modelar la inteligencia humana?

d. ¿Qué pruebas se realizan para saber que se ha tenido

éxito en el desarrollo de un sistema inteligente?

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

El tipo de conocimiento que implica el “saber qué hacer”, se refiere a aquel que se puede declarar

verbalmente como hechos, acontecimientos, conceptos, etc. y se representa como proposición o como

imagen, recibe el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. Conocimiento procedimental

b. Conocimiento heurístico

c. Conocimiento declarativo

Correcto

d. Conocimiento gradual

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el lunes, 10 de marzo de 2014, 20:22

Completado el lunes, 10 de marzo de 2014, 20:52

Tiempo empleado 30 minutos

Puntos 5/10

Calificación 11 de un máximo de 22 (50%)

Page 8: Document1

Comentario - Con un poco más de esfuerzo, lograras obtener todas las metas para este curso

Question1

Puntos: 1

Para juzgar una representación adecuada se manejan tres criterios uno de ellos es la capacidad lógica

que se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. El formalismo sea capaz de expresar el conocimiento que se

desea expresar

b. La capacidad para resolver problemas utilizando

inferencias.

c. La capacidad para resolver problemas de forma heurística

Respuesta Incorrecta

d. La simplicidad para acceder al conocimiento y la facilidad de su

entendimiento

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

Los ingredientes básicos para la representación del conocimiento son tres: el segundo está referido a:

Seleccione una respuesta.

a. Representación Lógica

Respuesta Incorrecta

b. La capacidad de inferencia de la representación

c. Un lenguaje de representación

d. Al razonamiento

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 9: Document1

Question3

Puntos: 1

Definir si un sistema es simple o complejo es bastante subjetivo: es observador-

dependiente. PORQUE El considerar la complejidad de un sistema tiene que ver mucho con los

intereses del observador

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO

es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Para la resolución de problemas los investigadores han utilizado tres paradigmas uno de ellos es:

Seleccione una respuesta.

a. Procesos de búsqueda

b. Programación Heurística

Respuesta Correcta

c. Paradigma artificial

d. Redes artificiales evolutivas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Page 10: Document1

Puntos: 1

Para construir un sistema básico de inteligencia artificial, capaz de resolver un problema específico, es

necesario realizar las siguientes acciones Seleccione 1 accion correcta:

Seleccione una respuesta.

a. Definir de una forma precisa el problema, incluyendo

especificaciones de las condiciones iniciales y de las situaciones

finales que pueden considerarse como soluciones aceptables al

problema.

Respuesta Correcta

b. Resolver el problema, acá se recomienda que no es útil

Identificar ni representar el conocimiento

c. Diseñar el problema. Puede darse el caso de que unos muy

pocos rasgos importantes puedan tener un gran impacto en el

diseño de la técnica más apropiada para resolver el

problema

d. Aplicar la técnica para la resolución del problema, en este

paso no es necesario evaluar la mejor técnica lo importante es

resolver el problema

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

La programación heurística se basa en:

Seleccione una respuesta.

a. Los programas utilizados se caracterizan por ser

simuladores de lo real

b. Los programas utilizados son capaces de aprender de su

experiencia.

c. Una representación abstraída del modelo neuronal del

cerebro humano

Respuesta Incorrecta

d. El modelo del estilo para resolver problemas simples

Incorrecto

Page 11: Document1

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 1

Quien es considerado el padre de la Inteligencia Artificial?

Seleccione una respuesta.

a. John Mcarthy

b. Alan Turing

Respuesta Incorrecta

c. Lofti A. Zadeh

d. John Holland

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question8

Puntos: 1

Charles Darwin propuso un modelo basado en el proceso genético de evolución natural, el cual recibe

el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. Teoría del conocimiento

b. Redes neuronales

c. Evolución neuronal

d. Evolución artificial

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Page 12: Document1

Al hablar del uso del conocimiento decimos que:

Seleccione una respuesta.

a. Proporciona una forma de resolver problemas para los cuales

no hay un método

b. Proporciona una forma de separar rasgos importantes y

variaciones, de los tantos que no tienen importancia

c. Proporciona una forma de resolver problemas explotando las

estructuras de los objetos involucrados

Respuesta Correcta

d. Su modelo está basado en el proceso genético de evolución

natural, propuesto por Charles Darwin

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Al ejecutar un programa que se encarga de probar teorías psicológicas del comportamiento humano

estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Un programa que realiza las tareas de la forma que parezca

más sencilla.

b. Un programa que realiza simulaciones del comportamiento

humano con el fin de proporcionar soluciones aceptables

Respuesta Incorrecta

c. Un programa que realiza las tareas de manera abstracta

d. Un programa que realiza las tareas de la misma forma en

que lo realizan las personas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Page 13: Document1

Comenzado el jueves, 20 de marzo de 2014, 19:48

Completado el jueves, 20 de marzo de 2014, 20:39

Tiempo empleado 50 minutos 44 segundos

Puntos 15/16

Calificación 20.6 de un máximo de 22 (94%)

Comentario - Excelente ! Has contestado a satisfacción las preguntas sobre los conceptos clave de esta unidad.

Question1

Puntos: 1

Cuando hablamos de la complejidad de llamar a un procedimiento, esta viene dada por:

Seleccione una respuesta.

a. la complejidad de la instrucción siguiente

b. la complejidad de la menor instrucción que contiene

c. la complejidad por el número de veces llamado

d. la complejidad del contenido del procedimiento en sí

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Quien es considerado el padre de la Inteligencia Artificial?

Seleccione una respuesta.

a. John Mcarthy

b. Lofti A. Zadeh

c. Alan Turing

Page 14: Document1

d. John Holland

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

El algoritmo que continúa su exploración a partir de un paso anterior se conoce como

Seleccione una respuesta.

a. Depth-last

b. Heurístico

c. Breadth-first

d. Backtracking

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 2

Dentro de las Características de la Inteligencia Artificial, que se encuentra:

Seleccione una respuesta.

a. Las técnicas de Inteligencia Artificial y los programas no pueden trabajar con la aplicación

de los datos y problemas mal estructurados

b. Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente

por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema

específico.

c. El razonamiento no es basado en el conocimiento, esto implica que los programas

incorporan factores y relaciones del mundo real.

d. Los programas de Inteligencia Artificial no pueden distinguir entre el programa de

razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de

Page 15: Document1

explicar discrepancias entre ellas.

Correcto

Puntos para este envío: 2/2.

Question5

Puntos: 1

Para solucionar problemas complicados, los programas que utilizan las técnicas de IA presentan

numerosas ventajas con respecto a los que no lo hacen. Seleccione una ventaja que ofrece este tipo

de diseño.

Seleccione una respuesta.

a. Usa generalizaciones

b. Emiten perturbaciones en la salida

c. Tiene facilidad de uso

d. Tiene menor complejidad

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Seleccione cuáles interfaces son utilizadas en el trabajo con sistemas expertos:

1. Interfaz de datos

2. Interfaz de adquisición

3. Interfaz de pruebas

4. Interfaz de usuario

Seleccione una respuesta.

a. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas

b. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas

Page 16: Document1

c. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas

d. Marque D si las opciones 3 y 4 son correctas

Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 1

Es una aplicación a tareas formales asociadas a la inteligencia artificial

Seleccione una respuesta.

a. Juegos

b. Negocios

c. Antropología

d. Ciencias sociales

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

El objetivo ingenieril de la IA es:

Seleccione una respuesta.

a. Resolver problemas imaginarios, actuando como un

armamento de ideas acerca de cómo representar y utilizar el

conocimiento en los sistemas reales

b. Representar y utilizar el conocimiento para simular

problemas reales, actuando como un armamento de ideas

de cómo ensamblar los sistemas

c. Simular problemas para resolverlos con el fin de

representar y utilizar el conocimiento para resolver sistemas

Page 17: Document1

reales

d. Resolver problemas reales, actuando como un

armamento de ideas acerca de cómo representar y utilizar el

conocimiento, y de cómo ensamblar sistemas

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Pedro es un jugador de ajedrez experto, y asegura que no siempre analiza todas las jugadas posibles

en un momento determinado del juego, sino que utiliza solo aquellas que, heurísticamente, reconoce

gracias a su experiencia y son más prometedoras o interesantes. La clase de heurística que utiliza

Pedro es:

Seleccione una respuesta.

a. Aleatoria

b. De Análisis

c. De propósito especial

Correcto, La heurística de propósito especial se

encarga de explotar el conocimiento específico de

un dominio para resolver problemas particulares.

d. De propósito general

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

La Visión por computador dentro de la Inteligencia Artificial es considerada como una técnica que

facilita el análisis, procesamiento y explicación de información espacial PORQUE al manipular seres

mecánicos se puede realizar acciones con sus componentes permitiendo la manipulación y control de

sus movimientos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 18: Document1

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

Correcto

c. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA

d. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

El objetivo científico de la IA es explicar varios tipos de inteligencia. Determinar qué ideas acerca de la

representación del conocimiento, del uso que se le da a éste, y del ensamble de sistemas explican

distintas clases de inteligencia. PORQUE el objetivo de la IA es que los sistemas actúen como

humanos, crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personasrequieren

inteligencia

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es

una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición

verdadera

c. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón

no es una explicación correcta de la afirmación

Respuesta Correcta

d. La afirmación es verdadera, pero la razón es una

proposición falsa

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Ronald J. Brachmann identifica cuatro niveles diferentes en las que se utiliza las redes semánticas, dos

de ellas son:

1. Nivel lógico

2. Nivel conceptual

Page 19: Document1

3. Nivel físico

4. Nivel de Interfaz

Seleccione una respuesta.

a. Marque D si las opciones 3 y 4 son correctas

b. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas

Correcto

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas

d. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

Cuáles de las siguientes no es una propiedad poco deseable en el conocimiento?

Seleccione una respuesta.

a. Fácil de representar

b. Difícil caracterizarlo

c. Cambia en el tiempo

d. Es voluminoso

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Puntos: 1

Son programas computacionales diseñados para actuar de acuerdo a las respuestas que daría un

humano en un dominio particular restringido. Es importante debido a que trabaja con conocimiento en

lugar del tradicional dato.

Page 20: Document1

Seleccione una respuesta.

a. Sistema de búsqueda

b. Sistema de visión

c. Sistema experto

Correcto

d. Agente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

El Autor que sugiere que el carácter práctico de la inteligencia artificial se logra cuando las máquinas

hacen cosas que requerirían inteligencia si fueran hechas por seres humanos es:

Seleccione una respuesta.

a. Marvin Minsky

Resouesta Correcta

b. Elaine Rich

c. Piaget

d. Alan Turing

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 17 de abril de 2014, 18:41

Completado el jueves, 17 de abril de 2014, 18:51

Page 21: Document1

Tiempo empleado 10 minutos 40 segundos

Puntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

La función de un algoritmo de búsqueda es:

Seleccione una respuesta.

a. Traza una trayectoria que conduce al conjunto de arcos

dando como resultado los pasos del proceso

b. Partir del estado inicial evaluando el estado de cada

problema

c. Ninguna de las anteriores

d. Dar solución a un problema por medio de Espacio de

estados realizando una trayectoria

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

En la representación a la solución al problema, D es:

Seleccione una respuesta.

a. Es un subconjunto no vacío de N que contiene el ó los

estados iniciales del problema

b. Un subconjunto no vacío de N que contiene el ó los

estados finales o la solución al problema

Respuesta Correcta

c. El conjunto de arcos o ligas entre nodos que

Corresponden a los pasos en el proceso de solución del

problema

Page 22: Document1

d. El conjunto de nodos del EE que corresponden a los

estados en el proceso de solución del problema

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

En la representación a la solución al problema I es:

Seleccione una respuesta.

a. Es un subconjunto no vacío de N que contiene los

estados iniciales del problema.

b. El conjunto de arcos o ligas entre nodos que

Corresponden a los pasos en el proceso de solución del

problema

c. El conjunto de nodos del EE que corresponden a los

estados en el proceso de solución del problema

d. Es un subconjunto no vacío de N que contiene el ó los

estados iniciales del problema

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Es un grafo cuyos nodos corresponden a estados del problema. De éste modo, utilizando ésta

representación, la solución a los problemas se convierte en la búsqueda de caminos ó rutas óptimas

dentro del grafo. Esta definición hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Espacio de Estados

Respuesta Correcta

b. Algoritmo de búsqueda

c. Búsqueda Heurística

Page 23: Document1

d. Búsqueda de grafos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Cuando se necesita crear un sistema de IA que tenga como objetivo resolver un objetivo especifico es

necesario realizar las siguientes acciones en su respectivo orden:

Seleccione una respuesta.

a. Delimitar el problema, Observación problema, simular

y simbolizar el conocimiento y selección de técnica para

resolución del problema

b. Definir problema, delimitar problema, identificar y

simbolizar el conocimiento y clasificación de práctica

para resolución del problema

c. Delimitar problema, analizar el problema, simular y

simbolizar el conocimiento y clasificación de practica del

problema

d. Definir problema, analizar el problema, identificar y

representar el conocimiento y seleccionar la técnica para

resolución del problema

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Que son los estados del sistema?

Seleccione una respuesta.

a. Son procesos de búsqueda están cercanamente relacionados

con los procesos de optimización

b. Son mecanismos que se emplean para modificar o transformar

un estado del sistema

Page 24: Document1

c. Son representaciones que contienen el conjunto de toda la

información que describe la situación actual del sistema

Respuesta Correcta

d. Es el dominio que contiene todos los posibles estados del

sistema

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 8: Lección Evaluativa Unidad 2

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 17 de abril de 2014, 18:52

Completado el jueves, 17 de abril de 2014, 19:01

Tiempo empleado 8 minutos 28 segundos

Puntos 10/10

Calificación 22 de un máximo de 22 (100%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

Los algoritmos de búsqueda se evalúan con base en la completez, idoneidad, complejidad temporal y

complejidad espacial. La optimidad consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Cuanto tiempo se necesitara para encontrar una

solución

b. Con esta estrategia se encontrara una solución de la

más alta calidad, en caso de que existan soluciones

Respuesta Correcta

c. Cuanta memoria se necesita para efectuar la

búsqueda

d. La estrategia garantiza encontrar una solución, si es

que esta existe.

Page 25: Document1

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Ayuda a reducir notablemente la complejidad temporal, aunque no siempre pueda utilizársele. La

cantidad de memoria que necesita puede hacerla poco práctica.

Seleccione una respuesta.

a. La búsqueda preferente por profundidad

b. La búsqueda limitada por profundidad

c. La búsqueda por profundización iterativa

d. Búsqueda bidireccional

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Al proceso que se encarga de convertir una descripción informal, en una descripción formal del

problema, se lo denomina operacionalización. El segundo paso consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Especificar uno o más estados que podrían ser aceptables

como soluciones al problema (estados - objetivo).

b. Especificar uno o más estados dentro de ese espacio que

correspondan a posibles situaciones desde donde el proceso

de resolución pueda arrancar (estados iniciales).

Respuesta Correcta

c. Especificar un conjunto de operadores que describan las

acciones posibles

d. Definir el espacio de estado que contiene todas las

configuraciones posibles de los objetos relevantes. Esto es

posible, sin necesariamente enumerar en forma explícita todos

Page 26: Document1

los estados que contiene

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Una de las consideraciones que sirven de soporte a un proceso de búsqueda heurística, es:

Seleccione una respuesta.

a. Rara vez se requiere, en realidad, una solución óptima.

Una buena aproximación, normalmente, sirve muy bien.

Respuesta Correcta

b. La aproximación heurística es exacta para que no

aparezcan errores en la práctica

c. Remover el primer elemento de NODE_LIST, y llamarlo E.

Si NODE_LIST estuvo vacía, salir

d. Llamar recursivamente al algoritmo, esta vez con E como

el estado inicial

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Para definir la resolución de un problema, generalmente podemos expresarla a partir de dos

componentes, seleccione la correcta entre las opciones presentadas:

Seleccione una respuesta.

a. Conjunto de operadores

Respuesta Correcta

b. Niveles de cooperación

c. Proceso de recorrido

d. Conjunto de enlaces

Page 27: Document1

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Al proceso que se encarga de convertir una descripción informal, en una descripción formal del

problema, se lo denomina operacionalización. El tercer paso consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Especificar uno o más estados que podrían ser aceptables

como soluciones al problema (estados - objetivo).

Respuesta Correcta

b. Especificar un conjunto de operadores que describan las

acciones posibles.

c. Especificar uno o más estados dentro de ese espacio que

correspondan a posibles situaciones desde donde el proceso

de resolución pueda arrancar (estados iniciales).

d. Definir el espacio de estado que contiene todas las

configuraciones posibles de los objetos relevantes. Esto es

posible, sin necesariamente enumerar en forma explícita todos

los estados que contiene.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Un sistema de producción se dice que es ___________si la aplicación de un regla nunca evita que

más tarde se pueda aplicar otra regla que también pudo ser aplicada al momento en que la primera

fue seleccionada.

Seleccione una respuesta.

a. Parcialmente Conmutativo

b. Conmutativo

c. Monotónico

Respuesta Correcta

Page 28: Document1

d. No Monotonico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

Los algoritmos de búsqueda se evalúan con base en la completez, idoneidad, complejidad temporal y

complejidad espacial. La complejidad temporal consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Con esta estrategia se encontrara una solución de la

más alta calidad, en caso de que existan soluciones

b. La estrategia garantiza encontrar una solución, si es

que esta existe

c. Cuanto tiempo se necesitara para encontrar una

solución

Respuesta Correcta

d. Cuanta memoria se necesita para efectuar la

búsqueda

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Un sistema de producción es _________ si existe un conjunto de reglas que al aplicarse en una

secuencia particular transforma un estado A en otro B, y si con la aplicación de cualquier permutación

posible de dichas reglas se puede lograr el mismo resultado.

Seleccione una respuesta.

a. Monotónico

b. Conmutativo

c. No Monotonico

Page 29: Document1

d. Parcialmente Conmutativo

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Para definir la resolución de un problema, generalmente podemos expresarla a partir de dos

componentes, seleccione uno de ellos entre las opciones presentadas:

Seleccione una respuesta.

a. Proceso de búsqueda

Respuesta Correcta

b. Nivel de alistamiento

c. Conjunto de enlaces

d. Niveles de cooperación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 17 de abril de 2014, 19:02

Completado el jueves, 17 de abril de 2014, 19:36

Tiempo empleado 33 minutos 33 segundos

Puntos 12/15

Calificación 17.6 de un máximo de 22 (80%)

Comentario - Excelente ! Has contestado a satisfacción las preguntas sobre los conceptos clave de esta unidad.

Question1

Puntos: 1

Page 30: Document1

El tipo de problema donde el agente no conoce con exactitud en que estado se encuentra, pero si el resultado de

cada una de sus acciones es:

Seleccione una respuesta.

a. Problema de acción

b. Problema de explotación

c. Problema de un solo estado

d. Problema de estados múltiples

Correcto, en los Problemas de estados

múltiples: el agente no conoce con exactitud

en que estado se encuentra, pero si el

resultado de cada una de sus acciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

No es una forma de paralelizar los programas de acuerdo al enfoque de algoritmos genéticos

Seleccione una respuesta.

a. Paralelización de anchura

b. Paralelización de grano medio

c. Paralelización de grano grueso

d. Paralelización de grano fino

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Page 31: Document1

La computación paralela se ha convertido en una parte fundamental en todas las áreas de cálculo

científico, PORQUE permite la mejora del rendimiento simplemente con la utilización de un mayor

número de memorias que soportan programas cada vez más pesados para resolver los problemas

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición

verdadera

b. La afirmación es verdadera, pero la razón es una

proposición falsa

Respuesta Correcta

c. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es

una explicación correcta de la afirmación

d. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón

no es una explicación correcta de la afirmación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Cuando no se dispone del tiempo necesario para efectuar una búsqueda hasta que se llegue a los

estados terminales y de esta forma aplicarles una función de utilidad, lo que se hace es:

Seleccione una respuesta.

a. Realizar la evaluación y aplicar la suspensión al nodo padre

involucrado

b. Realizar la evaluación y aplicar la suspensión a los nodos

hojas involucrados

c. Suspender la búsqueda y aplicar la función de evaluación a

los nodos hojas

Respuesta Correcta

d. Suspender la búsqueda y aplicar la función de evaluación al

nodo padre

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Page 32: Document1

Puntos: 1

En este tipo de búsqueda, la idea básica consiste en empezar con una configuración completa y

efectuar modificaciones para mejorar su calidad.

Seleccione una respuesta.

a. Búsqueda A* por profundización iterativa

b. Búsqueda A* acotada por memoria simplificada

c. Búsqueda de mejoramiento iterativo

d. Búsqueda limitada por la capacidad de la memoria

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Una función de evaluación de búsqueda debe:

Seleccione una respuesta.

a. Reflejar las posibles rutas para poder ser optimo

b. Coincidir con la función de utilidad de los estados

terminales

c. Disponer de cálculos complejos que simplifiquen el

problema

Incorrecto

d. Su cálculo puede tomar todo el tiempo necesario

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 1

No hace parte de los tipos de problema en la búsqueda en espacios de estado

Page 33: Document1

Seleccione una respuesta.

a. Problemas de un solo estado

b. Problemas de exploración

c. Problemas de contingencias

d. Problemas de mitigación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

El algoritmo que busca en la dirección más provechosa sugiriendo un camino a seguir cuando hay más

de una opción es conocido como:

Seleccione una respuesta.

a. Breadth-first

b. Depth-first

c. Heurístico

Correcto

d. Backtracking

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

En que se diferencian la Búsqueda en Anchura y la Búsqueda en Profundidad?

Seleccione una respuesta.

a. En que la Búsqueda en Anchura genera el árbol de búsqueda en pre-orden y la

Page 34: Document1

Búsqueda en Profundidad en post-orden.

b. En que la Búsqueda en Anchura genera el árbol de búsqueda por niveles y la Búsqueda

en Profundidad sólo expande un nodo de cada nivel.

c. las dos requieren un tiempo exponencial en la profundidad del árbol. Pero para un valor

grande de la profundidad, la búsqueda en anchura es mejor en un factor (1+1/b) que la

búsqueda en profundidad.

d. En que la Búsqueda en Anchura utiliza una cola como estructura para almacenar los

nodos generados y la Búsqueda en Profundidad utiliza una pila.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Dentro de las características de eficiencia definidas para un algoritmo genético paralelo se encuentra la topología la cual:

Seleccione una respuesta.

a. Número de individuos a intercambiar

b. Periodicidad con que se intercambian los individuos

c. Define la comunicación entre subpoblaciones

d. Ninguno de los anteriores

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los algoritmos de búsqueda no informada son ciertas si

el coste de los operadores puede ser cualquier número entero positivo:

Seleccione una respuesta.

Page 35: Document1

a. Si la búsqueda en amplitud encuentra una solución, ésta debe ser igual a la que

encontraría la búsqueda de coste uniforme.

b. Si existe una solución, la búsqueda en amplitud la encuentra.

c. La lista abierta en el algoritmo de búsqueda en amplitud funciona como una estructura

LIFO.

d. Si la búsqueda de coste uniforme encuentra una solución, ésta debe ser la más

rapida

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Entre las siguientes afirmaciones de la búsqueda A* e IDA* cual de ellas es falsa?

Seleccione una respuesta.

a. IDA* no permite saltos a otros puntos anteriores del arbol de búsquedas mientras

que A* si.

b. La función heurística de IDA* y la A* contemplan el coste del camino recorrido hasta

el momento.

c. IDA* y la A* utilizan las mismas estructuras de datos

d. IDA* y la A* utilizan diferentes estructuras de datos

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13

Puntos: 1

En la descripción de_______________, se supone que el agente se mueve en un entorno accesible, o

loque es lo mismo, que es capaz de percibir el entorno con precisión

Seleccione una respuesta.

Page 36: Document1

a. Los agentes inteligentes

b. Los sistemas de búsqueda

Respuesta Correcta

c. La complejidad de los sistemas

d. La inteligencia artificial

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Un algoritmo genético no es un método de optimización de problemas basado en los mecanismos de la reproducción

natural PORQUEsegún su anatomía, los algoritmos genéticos son métodos sistemáticos para la resolución de problemas de

búsqueda y optimización.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Incorrecto

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question15

Puntos: 1

Son tipos de búsqueda heurística:

Page 37: Document1

1. Búsqueda preferente por lo mejor

2. Búsqueda ilimitada por la capacidad de la memoria

3. Búsquedas de mejoramiento iterativo

4. Búsquedas explorativa iterativa

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 2 y 4 son correctas

c. Las opciones 1 y 3 son correctas

Correcto

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 11: Reconocimiento Unidad 3

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 30 de mayo de 2014, 18:45

Completado el viernes, 30 de mayo de 2014, 19:10

Tiempo empleado 24 minutos 42 segundos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

El conocimiento se representa utilizando:

Seleccione una respuesta.

Page 38: Document1

a. Un lenguaje

Respuesta Correcta

b. Una ontología

c. Un dominio

d. Un agente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Se puede ver como en un modelo de datos de conocimiento que especifica una conceptualización, una

forma de ver al mundo, contiene definiciones que nos proveen del vocabulario o lenguaje para

referirse a un dominio. Lo anterior hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Una ontología

Respuesta Correcta

b. Un agente

c. Un agente racional

d. Un sistema inteligente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Maneja los datos con significado; es el conjunto de datos básicos, sin interpretar, que se obtienen

como entrada de un sistema. Hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

Page 39: Document1

a. Agente heurístico

b. Información

Respuesta Correcta

c. Agente racional

d. Representación del conocimiento

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Un agente de diagnostico médico esta en la capacidad de tener conciencia del entorno en el que se

encuentra y actuar sobre el, persiguiendo éxito en sus objetivos, se dice que este agente es:

Seleccione una respuesta.

a. Basado en objetivos

b. Racional

c. Reactivo

d. Inteligente

Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

El considerar creencias y percepción del entorno para seleccionar la acción que proporcione mayor

éxito, o satisfacción, son el objetivo de:

Seleccione una respuesta.

a. Representación del conocimiento

Page 40: Document1

b. Conocimiento

c. Agente racional

Correcto

d. Agente irracional

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

En el contexto de la representación del conocimiento, se podría decir que este concepto es polimorfo:

Seleccione una respuesta.

a. La información

Respuesta Correcta

b. La representación del conocimiento

c. La cognición

d. Los agentes

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 12: Lección Evaluativa Unidad 3

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 30 de mayo de 2014, 19:19

Completado el viernes, 30 de mayo de 2014, 19:34

Tiempo empleado 15 minutos 10 segundos

Puntos 10/10

Calificación 23 de un máximo de 23 (100%)

Comentario - Felicitaciones ha logrado con gran satisfacción los objetivos propuestos para este curso.

Question1

Puntos: 1

Page 41: Document1

La representación del conocimiento se puede realizar mediante:

Seleccione una respuesta.

a. Lógica de predicados

Respuesta Correcta

b. Reglas de predicción

c. Lógica difusa

d. Grafos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Prolog es un lenguaje que está totalmente basado en el cálculo de predicados, toma su nombre de

"PROgramming in LOGic". ¿Por lo tanto, citando el texto Prolog esta basado en?

Seleccione una respuesta.

a. La Lógica de primer orden

Respuesta Correcta

b. La lógica proposicional

c. La lógica de segundo orden

d. La programación orientada a objetos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

La técnica de Rules:

Seleccione una respuesta.

a. Permiten representar conocimiento impreciso o ambiguo.

b. Esta técnica representa el conocimiento presentando unas premisas o condiciones y las conclusiones o acciones que de ellas se derivan. Se suelen representar de la forma IF –

THEN

Respuesta Correcta

c. Se utilizan para representar hechos acerca de objetos y sus atributos, especificando el valor de un atributo para un

determinado objeto.

d. Se basa en la utilización de grafos que representan conceptos, objetos y relaciones entre ellos. Estas relaciones

Page 42: Document1

pueden ser de cualquier tipo, pero predominan las relaciones de tipo “kind-of”, “part-of” y “is-a”, que permiten representar

estructuras jerárquicas de conocimiento

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

La técnica de Frames o Marcos:

Seleccione una respuesta.

a. Se utilizan para representar hechos acerca de objetos y sus atributos, especificando el valor de un atributo para un

determinado objeto

b. Se basa en la utilización de grafos que representan conceptos, objetos y relaciones entre ellos. Estas relaciones pueden ser de cualquier tipo, pero predominan las relaciones de tipo “kind-of”, “part-of” y “is-a”, que permiten representar estructuras jerárquicas

de conocimiento.

c. Es una técnica de representación muy similar a la utilizada en la programación orientada a objetos. Consta de class frames, similares a las clases, que representan conjuntos de objetos con características similares. A partir de ellas se crean las instance

frames que representan elementos concretos de esa clase.

Respuesta Correcta

d. Permiten representar conocimiento impreciso o ambiguo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

El enunciado “una sentencia se puede decir que es falsa o verdadera”, ¿Se refiere a?

Seleccione una respuesta.

a. KIF

b. Lógica de primer orden

c. Lógica proposicional

Respuesta Correcta

d. Lógica descriptiva

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Page 43: Document1

Del texto con referencia a diseño de sistemas Erik Sandewall “compara el papel de la representación

de conocimiento en Inteligencia Artificial y la Ciencia de la Computación en general con el del Análisis

Matemático en Ingeniería: ambos serían herramientas conceptuales y de notación para modelar

fenómenos” y los autores Leora Morgenstern y Richmond Thomason aducen:

Seleccione una respuesta.

a. KR no solo sirve como un tema importante por derecho propio, al introducir los temas de investigación tradicionalmente

cubiertos por KR

b. Sin KR, es improbable que comprendan la importancia de analizar la tarea de razonamiento que enfrentan, de separar los elementos declarativos, o de modularizar el diseño del

sistema

c. Dicen que “Un buen curso de KR puede ser un “abridor de

ojos” intelectual

d. Sostienen que KR&R es importante para un currículo equilibrado y exitoso de ciencia de la computación, principalmente debido a que sería uno de los modos más eficientes de ilustrar la importancia de las ideas científicas en el

desarrollo de software

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Según el texto la resolución de problemas y la representación de conocimiento y razonamiento son:

Seleccione una respuesta.

a. Sub – áreas de la Inteligencia Artificial

b. Áreas de la Inteligencia Artificial

c. Disciplinas de la Inteligencia Artificial

d. Sub – disciplinas de la inteligencia artificial.

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

La representación del conocimiento y el razonamiento es un área de la inteligencia artificial cuyo

objetivo fundamental es representar el conocimiento de una manera que facilite la inferencia (sacar

conclusiones) a partir de dicho conocimiento de la lectura se tienen diferentes técnicas que las agrupa

una de las siguientes respuestas:

Seleccione una respuesta.

Page 44: Document1

a. Lógica descriptiva, Lógica proposicional, Lógica de primer

orden, KIF, Lenguajes Basados en Frames o Marcos.

Respuesta Correcta

b. La programación orientada a objetos, la Lógica de primer

orden, La lógica proposicional, La lógica de segundo orden.

c. Programación Orientada a Objetos, Lógica de tercer orden, Lógica descriptiva, Lenguajes Basados en Frames o

Marcos

d. Lógica proposicional, Lógica de tercer orden, Lógica

descriptiva

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Teniendo en cuenta que todas las definiciones son ciertas, de la lectura

seleccione el párrafo que mejor defina “Ontología”

Seleccione una respuesta.

a. La ontología es la parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades trascendentales. Puede nombrarse

como el estudio del ser en tanto lo qué es y cómo es.

b. Hace referencia a la formulación de un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro de uno o varios dominios dados; con la finalidad de facilitar la comunicación y el intercambio de

información entre diferentes sistemas y entidades.

c. La ontología (del griego οντος, genitivo del participio del verbo εἰμί, ser, estar; y λóγος, ciencia, estudio, teoría) es una parte de la

metafísica que estudia lo que hay.

d. Una ontología es una especificación explícita y formal de una

conceptualización compartida

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

La técnica de Uncertain Facts o Hechos Inciertos:

Seleccione una respuesta.

a. Es una técnica de representación muy similar a la utilizada en la programación orientada a objetos. Consta de class frames, similares a las clases, que representan

conjuntos de objetos con características similares

b. Permiten representar conocimiento impreciso o

ambiguo.

Page 45: Document1

c. Se utilizan para representar hechos acerca de objetos y sus atributos, especificando el valor de un atributo para un

determinado objeto

d. Las tripletas O-A-V indican que un objeto tiene un valor asociado a un atributo de forma completa y con toda la

certeza, es decir, un coche es rojo o no lo es.

Respuesta Correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Act 13: Quiz 3

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el viernes, 30 de mayo de 2014, 19:34

Completado el viernes, 30 de mayo de 2014, 20:28

Tiempo empleado 53 minutos 52 segundos

Puntos 14/15

Calificación 21.5 de un máximo de 23 (93%)

Comentario - Excelente ! Has contestado a satisfacción las preguntas sobre los conceptos clave de esta unidad.

Question1

Puntos: 1

Si la diferencia entre conocimiento y datos o información, es el hecho de que a partir del conocimiento

existente, puede crearse nuevo conocimiento utilizando la inferencia lógica.

Entonces el conocimiento es:

Seleccione una respuesta.

a. Información más datos.

b. Información más procesamiento.

c. Datos más significado.

d. Información más significado.

Correcto

Page 46: Document1

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Dentro de los ingredientes básicos para la representación del conocimiento se encuentra:

Seleccione una respuesta.

a. La representación, el lenguaje de programación y el medio de

desarrollo.

b. La representación y el lenguaje de programación.

c. El medio, el lenguaje de programación y el entorno de

programación.

d. Lenguaje de representación, la capacidad de inferencia de la

representación y el conocimiento del dominio.

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Dentro de las propiedades de las reglas de producción se encuentra la incrementalidad donde nuevas

reglas pueden ser añadidas a la base de conocimiento PORQUE según la propiedad de

incrementalidad, cada regla define un pequeño pedazo de conocimiento.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón

NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA.

Page 47: Document1

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

FALSA.

Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Dentro de los componentes más comunes para la construcción de guiones se encuentran las consiciones de entrada las cuales

consisten en:

Seleccione una respuesta.

a. Ranuras que representan agentes que realizan acciones en el guion

b. Secuencias específicas de eventos que hacen al guion

c. Condiciones que serán verdaderas después de que hayan ocurrido los eventos en el

guion

d. Condiciones que deben existir para que el libreto se pueda aplicar

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

1. La condición de entrada para que el siguiente guion se ejecute es:

Cita médica

Escena 1 Llegada del paciente al centro médico

El paciente busca una silla

Esperar a ser llamado

Escena 2 Responder al llamado del Auxiliar

Entregar al auxiliar identificación

Ingreso al consultorio

Page 48: Document1

Escena 3 Revisión médica

El médico examina al paciente

El médico diagnostica al paciente y entrega fórmula

El paciente sale del consultorio

Escena 4 Programar nueva cita

El paciente solicita al auxiliar otra cita

El auxiliar reserva una nueva fecha para el paciente

El auxiliar entrega identificación al paciente

Escena 5 El paciente sale del centro médico

Seleccione una respuesta.

a. El paciente debe tener cita médica y llegar antes de ser

llamado

Correcto

b. El auxiliar debe llamar al paciente para que ingrese al

consultorio

c. El paciente debe estar enfermo para reservar cita médica

d. El paciente debe llegar al consultorio y tener la fórmula

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Dentro de los criterios para juzgar si una representación es adecuada se encuentra el siguiente:

Seleccione una respuesta.

a. La conveniencia de la notación, que significa la simplicidad para

acceder al conocimiento y la facilidad de su entendimiento.

b. La capacidad lógica, referida a que el formalismo no sea capaz de

expresar el conocimiento.

Incorrecto

Page 49: Document1

c. El poderío analítico, que se refiere a la capacidad para resolver

problemas utilizando inferencias.

d. El proceso de desarrollo heuristico de la representación con el

ánimo de inferir el problema.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7

Puntos: 1

_____________tiene que ver con un conjunto de descripciones intencionales normadas por un

pequeño conjunto de operadores formadores de conceptos y sus relaciones taxonómicas, las cuales

están determinadas por sus propiedades estructurales.

Seleccione una respuesta.

a. Representación termológica

b. K_LONE

c. El nivel terminológico

Respuesta Correcta

d. KL-ONE

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Un Sistema Basado en Conocimiento (SBC) puede ser visto como la evolución de un sistema de

BD PORQUE La investigación en representación de conocimiento es dependiente del avance de los

sistemas inteligentes.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es verdadera, pero la razón es una

proposición falsa

Respuesta Correcta

Page 50: Document1

b. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón

no es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición

verdadera

d. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es

una explicación correcta de la afirmación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Un guion es una estructura utilizada para guardar prototipos de secuencias de sucesos. Se pueden

emplear componentes diferentes para construir un guión. Seleccione cuál es uno de los componentes

comunes para la construcción de guiones:

Seleccione una respuesta.

a. Resultados

Correcto

b. Claves de respuesta

c. Condiciones de escenario

d. Prototipos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

En general una representación del conocimiento debe de tener dos capacidades, una de ellas es:

Seleccione una respuesta.

a. Una expresividad adecuada

Respuesta Correcta

Page 51: Document1

b. Una información procedimental

c. Una optimización de conocimiento

d. Una expresividad declarativa

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o información

almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje PORQUE la representación del conocimiento es el acto de representar

conocimiento.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA.

c. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

une.

Page 52: Document1

Un sistema de programación convencional consta de un conjunto de archivos, los que normalmente

pueden ser utilizados por programas, además de un programa que trabaja sobre esos archivos. El

programa y el conjunto de archivos están relacionados de manera cerrada.PORQUE Los apuntadores

fuera del plano hacen referencia a otros objetos en los cuales se definen

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón

no es una explicación correcta de la afirmación

Respuesta Correcta

b. La afirmación es verdadera, pero la razón es una

proposición falsa

c. La afirmación es falsa, pero la razón es una proposición

verdadera

d. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es

una explicación correcta de la afirmación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

El mapa conceptual puede tener varios propósitos seleccione de las siguientes opciones la que usted

considere correcta:

Seleccione una respuesta.

a. fomentar el aprendizaje colaborativo para mejorar el éxito de los estudiantes, medir la

comprensión de conceptos. Representa diferentes modalidades de pensamiento

b. diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.)

c. comunicar ideas simples; contribuir al aprendizaje integrando explícitamente

conocimientos.

d. Elaborar diagramas con el propósito de establecer las causas y los efectos en determinado

concepto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Page 53: Document1

Puntos: 1

En su etimología la palabra representación viene del latín "Repraesentare" que significa: hacer aparecer como

presente. Por otro lado la palabra Conocimiento deriva de la palabra latina "Gnosco" que significa: aquello que ha

sido sujeto al acto de reconocimiento. Si se combinan ambos significados se tiene que: "la representación de

conocimiento es hacer que aparezca como presente lo que ha sido sujeto al acto de reconocimiento". Este punto de

vista desde el cual se realiza la definición del concepto de representación del conocimiento es:

Seleccione una respuesta.

a. Vista atómica

b. Vista anatómica

c. Vista indivisible

d. Vista holística

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

Dentro de las reglas de producción se encuentra el Conjunto P, el cual consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Conjunto P

b. Conjunto A*

c. Conjunto N

d. Conjunto V

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.