document1

2
1. Con respecto al paralelepípedo de la figura anterior, indica cual de las siguientes igualdades es correcta: A g+h+c=-f B a+d+c=i C a-b-c=d D a-e+i=h E a-i+f=d 2. Si a=(2,1); b=(0,-3); c=(1,1), entonces a-b-2c es: A (0,-4) B (0,4) C (1,0) D (0,-2) E (0,2) 3. El módulo del vector representado en el gráfico es: A 13 B 12 C -13 D5 E -12 4. Las 4 figuras mostradas anteriormente las dibujó un estudiante cuando trataba de obtener la resultante del vector V, desde los vectores v 1 y v 2 . Señale las figuras en las cuales la resultante V se obtuvo correctamente: A Sólo I y III B Sólo III C Sólo I y IV D Sólo II y IV E Sólo II 5. El valor de k y m para que U=(8-k,1) y V=(3,2+m) sean iguales es respectivamente: A 5 y -1 B 5 y -3 C -5 y 1 D -5 y -1 E -5 y -3 6. El señor Erick Brown aplica una fuerza F a su podadora de pasto, esta fuerza le permite simultáneamente cortar el pasto y avanzar, se afirma que: I. La componente horizontal le permite avanzar. II. La componente vertical le permite cortar el pasto. III. El vector F es la suma vectorial de la fuerza que le permite avanzar y cortar el pasto simultáneamente. Es(son) correcta(s) A sólo III. B sólo I. C sólo I y II. D sólo II. E I, II y III. 7. Un velero recorre en una competencia 12 km hacia el sur, luego gira y se desplaza 16 km hacia el este. El vector desplazamiento resultante (en km) es A 12, sur este. B 16 sur. C 12, sur oeste. D 20, sur oeste. E 20, sur este. 8. Si A=(-1,1) y B=(-1,1), A·B equivale a: A 0 B 1 C2 D -2 E -1 Parte 2: Desarrolla cada ejercicio en el espacio determinado, según corresponda

Upload: gabriela-matamala-sanhueza

Post on 07-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document1

1. Con respecto al paralelepípedo de la figura anterior, indica

cual de las siguientes igualdades es correcta:

A g+h+c=-fB a+d+c=iC a-b-c=dD a-e+i=hE a-i+f=d

2. Si a=(2,1); b=(0,-3); c=(1,1), entonces a-b-2c es:

A (0,-4)B (0,4)C (1,0)D (0,-2)E (0,2)

3. El módulo del vector representado en el gráfico es:

A 13B 12C -13D 5E -12

4. Las 4 figuras mostradas anteriormente las dibujó un estudiante cuando trataba de obtener la resultante del vector V, desde los vectores v1 y v2. Señale las figuras en las cuales

la resultante V se obtuvo correctamente:

A Sólo I y IIIB Sólo IIIC Sólo I y IVD Sólo II y IVE Sólo II

5. El valor de k y m para que U=(8-k,1) y V=(3,2+m) sean iguales

es respectivamente:

A 5 y -1B 5 y -3C -5 y 1D -5 y -1E -5 y -3

6. El señor Erick Brown aplica una fuerza F a su podadora de pasto, esta fuerza le permite simultáneamente cortar el pasto y avanzar, se afirma que:I. La componente horizontal le permite avanzar.II. La componente vertical le permite cortar el pasto.III. El vector F es la suma vectorial de la fuerza que le permite avanzar y cortar el pasto simultáneamente.

Es(son) correcta(s)

A sólo III.B sólo I.C sólo I y II.D sólo II.E I, II y III.

7. Un velero recorre en una competencia 12 km hacia el sur, luego gira y se desplaza 16 km hacia el este. El vector

desplazamiento resultante (en km) es

A 12, sur este.B 16 sur.C 12, sur oeste.D 20, sur oeste.E 20, sur este.

8. Si A=(-1,1) y B=(-1,1), A·B equivale a:

A 0B 1C 2D -2E -1

PRUEBA 1UNIDAD 0: REPASO

TEMA: ÁLGEBRA VECTORIAL II.- parte 2: Desarrolla cada uno de los ejercicios y marca su alternativa correcta tanto en el ejercicio como en la planilla de respuestas. Parte 2: Desarrolla cada ejercicio en el espacio determinado, según corresponda

Cuadro de Texto
Nombre: Curso:
Page 2: Document1

Prueba Parcial - Álgebra Vectorial Form A, Page 2

9. En la figura el vector Z, en términos de A y/o B es equivalente

a:

A B-AB -BC -AD A+BE A-B

10. Se suman dos vectores de magnitud 3 y 4 unidades respectivamente. ¿Cómo deberían ser los vectores para que

la magnitud de su resultado sea de valor 5?

A Perpendiculares entre sí.B Ambos en la misma dirección y sentido contrario.C Ambos en el mismo sentido y dirección contraria.D Ambos en la misma dirección y sentido.E Paralelos entre sí.

11. Un avión de una aerolínea comercial debe viajar hacia el norte pero se le informa que hay vientos fuertes hacia el oeste. Con respecto a lo anterior, ¿en qué sentido debería

viajar el avión para mantener su curso hacia el norte?

A Sureste.B Norte.C Sureste.D Sur.E Noreste.

12. Dadas las siguientes magnitudes físicas.I. Aceleración.II. Fuerza.III. Temperatura.IV. Velocidad.

Es(son) vector(es)

A sólo I, II y IV.B sólo II y III.C sólo I y II.D sólo III y IV.E sólo I, III y IV.

13. Una magnitud escalar es aquella que se describe a través de

A una unidad de medida.B módulo, dirección y sentido.C módulo y dirección.D módulo y su respectiva unidad.E una dirección.

14. De los vectores anteriores es correcto afirmar que:

A A=B=CB A=B=C=DC C=DD B=DE A=C

15. La dirección del vector que muestra el movimiento del auto

nos indica

A la línea recta sobre la cual se mueve el automóvil.B el valor numérico del vector.C la unidad de medida del vector con que se trabaja.D el origen del vector.E el destino de éste, es decir, hacia donde se dirige.