document1

Upload: nataly-canales-vilca

Post on 21-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APLICACIONES DEL COBRE EN LA INDUSTRIAEl cobre, al igual que el oro y la plata, es un material que se caracteriza por su ductilidad y maleabilidad, ya que se puede transformar fcilmente a alambres y lminas extremadamente finas. Sus caractersticas tecnolgicas ms importantes son su aptitud para la elaboracin secundaria por extrusin, laminacin, trefilacin y fabricacin de curvas y embocinados; su solubilidad en fase slida le permite unirse a otros metales para formar aleaciones.Este metal se obtiene de minas a cielo abierto y en ocasiones se extrae de minas subterrneas a travs de tneles perforados en el subsuelo. La tecnologa actual permite la produccin de cobre de alta pureza, superior al 99.90 por ciento. Sin embargo, pequeas cantidades de impurezas originan variaciones significativas en las caractersticas tecnolgicas, lo que ha hecho indispensable caracterizar al cobre en funcin de su calidad.Propiedades del cubreFcil de usar y unir.Los tubos de cobre se pueden acoplar mediante uniones capilares, debido a que en los sistemas de unin se emplean soldaduras blandas de bajo punto de fusin para instalaciones domsticas, y soldaduras fuertes para instalaciones hospitalarias, las cuales permiten ahorrar material y producir uniones lisas, limpias, fuertes y libres de fugas. El sistema de unin por compresin se usa en tuberas rgidas y el tubo de cobre soporta mejor que ningn otro material las presiones de apriete de este tipo de conexiones.El sistema de abocinado a 45 (flare) y de compresin tambin es aplicable para las tuberas flexibles. La ligereza del material y el uso de herramientas mnimas y ligeras, hace que dichas uniones se efecten con gran facilidad y rapidez.

Seguro.El tubo de cobre no se quema ni mantiene la combustin, adems de que no produce gases txicos. Por lo tanto no propaga el fuego a travs de pisos, muros y techos, no produce compuestos orgnicos voltiles en su instalacin.

Confiable.El tubo de cobre se fabrica en una composicin bien definida de acuerdo a las normas y se marca con una identificacin indeleble para que el usuario sepa el tipo de tubo y quin lo fabric. El tubo de cobre es aceptado por cualquier reglamento para sistemas hidrulicos y no tiene limitantes en su colocacin, ya sea interna o a la intemperie como sucede con otros materiales. No se debe de aceptar tubos de cobre que no tengan identificacin del fabricante en la superficie del tubo.

Resistente a la corrosin.Su excelente resistencia a la corrosin y formacin de depsitos, asegura que el tubo de cobre ofrezca un servicio sin problemas que se refleja en la preferencia de los clientes. Debido a sus caractersticas, es un metal apropiado para la fabricacin de tuberas. Instalado exteriormente el tubo de cobre tiene la particularidad de cubrirse de una ptina de xido que penetra slo unas cuantas micras en el metal, esta capa le sirve de proteccin indefinida, de ah que las tuberas de cobre tengan un excelente comportamiento frente a la totalidad de los materiales de construccin y de los fluidos a conducir, asegurando as una larga vida til de las instalaciones.

Fabricacin sin costura.Es por ello que resiste sin dificultad las presiones internas de trabajo, permitiendo el uso de tubos de pared delgada e instalndose en espacios reducidos.

Continuidad de flujo por su pared lisa.El proceso de fabricacin por extrusin de las tuberas de cobre, permite obtener tuberas con paredes lisas y tersas, esto aunado a que no admiten incrustaciones en su interior, permiten conducir los fluidos con un mnimo de prdidas de presin, ya sean lquidos o gases, conservando las condiciones de servicio en la instalacin durante la vida til de la misma al paso del tiempo.

Resistencia a las presiones internas de trabajo.Las tuberas de cobre se fabrican sin costura, lo que permite tener espesores de pared mnimos calculados para resistir perfectamente las presiones de trabajo que se presentan en cualquier instalacin, adems de ofrecer un factor de seguridad de cinco veces la presin de trabajo constante.El cobre tiene un extenso campo de aplicaciones en la industria elctrica, la construccin, la industria automotriz, el transporte, la industria qumica, la industria alimentaria, la salud y la fabricacin de armamentos, entre otras1.- Aplicaciones energticas El cobre es el metal no precioso con mejor conductividad elctrica. Esto, unido a su ductilidad y resistencia mecnica, tanto a la traccin como a la corrosin, lo han convertido en el material ms empleado para fabricar cables elctricos, tanto de uso industrial como residencial. Asimismo se emplean conductores de cobre en numerosos equipos elctricos de rendimiento energtico, como generadores, motores y transformadores.Tambin son de cobre la mayora de los cables telefnicos, los cuales adems posibilitan el acceso a internet. Por otro lado, todos los equipos informticos y de telecomunicaciones contienen cobre en mayor o menor medida en sus circuitos integrados, transformadores y cableado interno.2.- Aplicaciones en Energas RenovablesLas fuentes de Energa Renovables sern cruciales para abastecer la creciente demanda de energa que acompaar a la continua industrializacin del mundo. Una simple aeroturbina contiene ms de una tonelada de cobre.Todos estos sistemas dependen en gran medida del cobre para transmitir la energa que generan con la mxima eficacia y el mnimo impacto medioambiental.3.-Aplicaciones elctricas y telecomunicacionesEl cobre es superado slo por la plata como conductor de la electricidad, y ms de la mitad del cobre producido en el mundo se emplea en este campo. El principal uso elctrico es en forma de alambre.El cobre es el corazn de los generadores gigantes de las centrales elctricas, de los botones que accionan las locomotoras, de los generadores de los automviles y de millares de otros motores destinados a usos domsticos e industriales. Tambin el cobre se usa ampliamente en la telefona domstica y en los computadores.4.-Aplicaciones mecnicasDada su alta conductividad trmica, su resistencia a la traccin y a la fatiga, su fcil moldeo y su facilidad para unirlo mediante soldadura, el cobre y sus aleaciones tienen un gran uso en el campo mecnico. Por ejemplo, en la fabricacin de radiadores, enfriadores de aguas industriales, calentadores, piezas de motores de combustin y herramientas. Tambin se usa para fabricar cascos de barcos, hlices, tubera y equipos de plataformas petroleras.5.-Aplicacin en la construccinPor la belleza del cobre, se usa como elemento decorativo en la fabricacin de adornos, recubrimiento de paredes, marcos interiores, techos y en otros elementos necesarios para la construccin.6.-Aplicaciones domsticasEn nuestros hogares nos encontramos a cada paso con el cobre y sus aleaciones: en nuestras instalaciones elctricas, de agua, de gas, de comunicaciones, en los equipos electrodomsticos, tales como jugueras, planchas, lavadoras, televisores, afeitadoras y en los utensilios de mesa.

7.-Aplicaciones agrcolasMuchas plagas devastadoras son atacadas con fungicidas y desinfectantes a base de sales de cobre, tales como sulfatos, oxicloruros, etc.8.-En la saludEl cobre es un elemento esencial en la salud de las plantas, los animales y los seres humanos. Deficiencias y excesos pueden ser dainos. El cobre forma parte de un grupo relativamente pequeo de elementos metlicos que son esenciales para la salud humana. Nuestra dieta diaria debe proporcionar unas cantidades especficas de oligoelementos, entre ellos, el cobre, para mantenernos sanos. El cobre est incluido en una gran gama de alimentos y dietas equilibradas.La condicin de antimicrobiano es la habilidad de una sustancia para inactivar microbios, tales como bacterias, hongos y virus. Se ha demostrado que algunas de las especies ms txicas de bacterias no pueden sobrevivir al estar en contacto con el cobre. Este descubrimiento abre muchas posibilidades para el cobre en la salud.El cobre es, adems, un metal fundamental para conservar la juventud y elasticidad de la piel. El consumo de alimentos ricos en cobre ayuda a prevenir estras. El cobre se puede obtener de los siguientes alimentos: arvejas secas, porotos, trigo integral, ciruelas, pasas, hgado de ternera, gambas y la mayor parte de los mariscos.