10 ejemplos de oraciones incompletas

14
10 ejemplos de oraciones incompletas Ejercicio Nº 1 Hablar bien no significa emplear palabras ............... sino simplemente ............... nuestro pensamiento con la mayor sencillez posible. A) extrañas - armonizar B) emotivas - organizar C) difíciles - sistemati zar D) complicadas - expresar . Rpta. (D) Ejercicio 2 Bajo una atmósfera de solemnidad y ............... el acusado ingresó; su presencia desató ............... entre la multitud. A) pesar - sofocamie nto B) recogimien to - diálogos C) devoción - murmullos D) sorpresa - silbidos E) expectativ a - comentari os Rpta. (E) Ejercicio Nº 3 La literatura se convierte en un instrumento de educación moral, ............... a los hombres a ............... los males sociales. A) enseñando - superar

Upload: angire-peraltilla-coaguila

Post on 02-Jan-2016

516 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

10 ejemplos de oraciones incompletasEjercicio Nº 1Hablar bien no significa emplear palabras ............... sino simplemente ............... nuestro pensamiento con la mayor sencillez posible.

A) extrañas - armonizar

B) emotivas - organizar

C) difíciles

-

sistematiza

r

D)

complicadas- expresar

. Rpta. (D)

Ejercicio Nº 2

Bajo una atmósfera de solemnidad y ............... el acusado ingresó; su

presencia desató ............... entre la multitud.A) pesar - sofocamientoB) recogimiento - diálogosC) devoción - murmullosD) sorpresa - silbidosE) expectativa - comentariosRpta. (E)

Ejercicio Nº 3La literatura se convierte en un instrumento de educación moral, ............... a los hombres a ............... los males sociales.

A) enseñando - superar

B) estimulando-

enfrentar

C)

comprometiendo

-

supedita

r

D) invitando-

afrontar

E) llevando - destruir. Rpta. (A)

Ejercicio Nº 4El flujo se la saliva es ............... producida por la presencia del alimento en la boca; más tarde se produce por la imagen o el ............... del alimento.

Page 2: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

A) inicialmente - olor

B)

originalmente- gusto

C)

principalmente

-

contacto

D) casualmente - deseo

E)

primeramente- sabor

. Rpta. (A)

Ejercicio Nº 5Si los hombres de genio son cordilleras nevadas, los ............... no pasan de ser riachuelos alimentados con el deshielo de la ..............

A)

mediocres- nieves

B) necios - sima

C)

discípulos- cúspide

D)

talentosos

-

vulgarida

d

E)

imitadores- cumbre

Rpta. (A)

Ejercicio Nº 6El hombre ............... es el que puede encontrar relaciones entre sucesos aparentemente alejados y ...............

A) solitario - distantes

B) culto-

discordantes

C)

científico

-

trascendente

s

D)

inteligente- evidentes

E) honesto - trivialesRpta. (B)

Ejercicio Nº 7La vocación es el ............... íntimo que siente una persona hacia un tipo de ...............

Page 3: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

A)

dilema

-

actividad

B)

objetivo

-

profesión

C)

impulso

-

quehacer

D)

interés

-

accionar

E) acto - labor. Rpta. (C)

Ejercicio Nº 8Maestro es quien asegura la continuidad de la vida en el hogar ................., entonces debe investigar para poder ..................

A) familiar-

capacitar

B) cultural- averigu

ar

C)

intelectual- enseñar

D)

académico

-

conducir

E)

científico- motivar

Rpta. (C)

Ejercicio Nº 9Al identificar las .................. de los objetos y sus relaciones, la ciencia logra describir, .................. y predecir los fenómenos.

A) formas-

conocer

B)

dimensiones- medir

C)

características

-

explicar

D)

proyecciones

-

observa

r

E) variaciones-

analizarRpta. (C)

Page 4: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

Ejercicio Nº 10Sus últimas cartas reflejaban una .................. tan profunda que no se parecían a aquellas escritas en nuestros días de ..................

A) depresión - sosiego

B) amistad-

conflictos

C) brusquedad - colegio

D) melancolía - felicidad

E) indiferencia

-

inspiració

n

10 ejemplos de términos excluidos

Ejercicio Nº1COLECCIÓNa) resmab) léxicoc) menajed) hojarascae) hemeroteca

Solución: COLECCIÓN es el conjunto de varias cosas de una misma

clase. Observamos que, entre la premisa y cuatro de las opciones,

existe una relación de género a especie: la resma es el conjunto de

veinte manos de papel; el léxico, conjunto de palabras; el menaje, de

los muebles de una casa; y la hojarasca, de las hojas secas que caen del

árbol.Pero no sucede así con el término hemeroteca, pues designa,

más bien, a un depósito de periódicos y revistas. Rpta. (e)

Ejercicio Nº2INTRASCENDENCIAa) monadab) bagatelac) frusleríad) naderíae) incipiencia

Solución: Llamamos INTRASCENDENCIA a la carencia de

importancia o consecuencia. Así, podemos afirmar que "un tema

intrascendente no genera interés". En el ejercicio se advierte una

relación semántica de sinonimia. El término incipiente posee el prefijo

distractor in, pero no se refiere a la carencia de importancia, sino de

conocimiento, por tanto, es la palabra que se excluye. Rpta. (e)

Ejercicio Nº3BELLOa) maravillado

Page 5: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

b) fascinadoc) admiradod) asombradoe) hermoso

Solución: Hemos experimentado que al contemplar un BELLO cuadro

o al leer una bella obra literaria, nos ha movido a placer y asombro.

Entonces, en el ejercicio, notamos que existe una relación de causa-

efecto entre la premisa y las palabras maravillado, fascinado, admirado

y asombrado; mas no así conhermoso, que no es un efecto sino un

sinónimo de la premisa, por la cual se excluye. Rpta. (e)

Ejercicio Nº4EXAMINARa) indagarb) ordenarc) chequeard) escudriñare) auscultar

Solución: La palabra EXAMINAR nos refiere la idea de indagar,

estudiar con minuciosidad. Así, por ejemplo, un profesor que quiere

verter su opinión tiene que examinar la situación. En el ejecicio se

evidencia la relación semántica de sinonimia. El

término ordenar escapa a dicha relación. porque sólo se refiere a

establecer una disposición armoniosa y concertada de las cosas. Así,

pues, podemos ordenar hojas sin haberlas necesariamente estudiado;

en consecuencia, se excluye la palabra ordenar. Rpta. (b)

Ejercicio Nº5ARREBATADOa) violentob) coléricoc) contumazd) iracundoe) furibundo

Solución: ARREBATADO es aquel que actúa con furor producido por

la violencia de un sentimiento especialmente el de la ira. Así,

afirmamos que un político arrebatado es capaz de violentar incluso a

uno de sus seguidores. Observamos una relación semántica de

sinonimia con los términos violento, colérico, iracundo y furibundo.

Pero no con la palabra contumaz, que alude al que se empecina en

sostener un error, y es así el término excluido. Rpta. (c)

Ejercicio Nº6CULTERANOa) artificiosob) rebuscadoc) elocuente

Page 6: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

d) retóricoe) ampuloso

Solución: El CULTERANISMO es un estilo literario caracterizado por

un lenguaje abstruso, cargado de cultismos y palabras eruditas. Así,

decimos que "las obras de Góngora destacan por su marcado

culteranismo". Notamos, pues, una relación de sinonimia entre

culterano y las palabras artificioso, retórico y ampuloso. La

palabra elocuente no implica complejidad en el estilo, más bien se

refiere al que habla con deleite y demanera persuasiva. Este es, en

consecuencia, el término que se excluye. Rpta. (c)

Ejercicio Nº7RUMBOa) arribob) cursoc) orientaciónd) tendenciae) dirección

Solución: Sabemos que RUMBO es el camino o senda que se sigue

uno. Así, podemos decir que la embarcación partió con rumbo al Sur.

Con las palabras curso, orientación, tendencia y dirección podemos

establecer un campo semántico de sinonimia, ya que todos implican la

idea de desplazamiento hacia un destino. Esto no sucede con el

término arribo que significa aparición o entrada en un lugar. Más bien,

entre rumbo y arribo existe una relación de causalidad, la cual es ajena

a la lógica del ejercicio. En consecuencia, se excluye la palabra arribo.

Rpta. (a)

Ejercicio Nº8FRUTASa) manzanob) vidc) nísperod) cocoteroe) higueral

Solución: Partiendo del concepto de FRUTA como producto de

algunas plantas de gusto agradable como la pera, guinda, fresa, etc;

nos damos cuenta que se plantea árboles frutales: el manzano (cuyo

fruto es la manzana); la vid (cuyo fruto es la uva); el níspero (cuyo fruto

es la níspola) y el cocotero (cuyo fruto es el coco), mas, el higueral, no

es un árbol, sino es el sitio donde abunda las higueras. En

consecuencia, higueral es el término excluido. Rpta. (e)

Ejercicio Nº9FLÉBILa) funesto

Page 7: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

b) ingratoc) luctuosod) deplorablee) lamentable

Solución: "La muerte de su único hermano fue un

acontecimientoFLÉBIL". Quiere decir que fue digno de ser llorado,

muy triste, lamentable. Bien, ahora observamos que, entre las palabras,

existe sinonimia. Esto sucede con funesto, luctuoso, deplorable,

lamentable. El término ingrato se disocia de esa relación, porque se

refiere al desagradecido, y por ende se debe excluir. Rpta. (b)

Ejercicio Nº10TURGENTEa) elevadob) hinchadoc) abultadod) aguzadoe) prominente

Solución: Llamamos TURGENTE a lo hinchado, abultado, alos

cuerpos cuyo volumen ha aumentado. Así podemos decir que las vacas

cuando no son ordeñadas lucen sus ubres turgentes. Advertimos que

existe relación semántica de sinonimia con los términos elevado,

hinchado, abultado y prominente. Mas no aguzado no, ya que éste

último significa agudo, terminado en punta, y por lo tanto lo

excluiremos. Rpta. (d)

20 juegos logicos

1. SILENCIO .

Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa, ¿habla Ángela más alto o más bajo que Celia?

Más bajo.

2. LA NOTA MEDIA .

La nota media conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido de 6. Ocho alumnos han suspendido con un 3 y el resto superó el 5. ¿Cuál es la nota media de los alumnos aprobados?

Ocho.

Page 8: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

 3.  LOS CUATRO ATLETAS.

De cuatro corredores de atletismo se sabe que C ha llegado inmediatamente detrás de B, y D ha llegado en medio de A y C. ¿Podría Vd. calcular el orden de llegada?

B-C-D-A.

4 SEIS AMIGOS DE VACACIONES .

Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, cada dos, utilizar diferentes medios de transporte; sabemos que Alejandro no utiliza el coche ya que éste acompaña a Benito que no va en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, podría Vd. decirnos en qué medio de transporte llega a su destino Tomás.

En coche.

 5.  LOS CUATRO PERROS.

Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato de mantener?

El galgo

6 TENIS DE CATEGORÍA .

En un partido del prestigioso torneo de tenis de Roland Garros se enfrentaron Agasy y Becker. El triunfo correspondió al primero por 6-3 y 7-5. Comenzó sacando Agasy y no perdió nunca su saque. Becker perdió su servicio dos veces. Agasy rompió el servicio de su rival en el segundo juego del primer set y, ¿en qué juego del segundo set?

En el juego número once.

 7.  SERPIENTES MARINAS.

Un capitán en el Caribe fue rodeado por un grupo de serpientes marinas, muchas de las cuales eran ciegas. Tres no veían con los ojos a estribor, 3 no

Page 9: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

veían nada a babor, 3 podían ver a estribor, 3 a babor, 3 podían ver tanto a estribor como a babor, en tanto que otras 3 tenían ambos ojos arruinados. ¿Cuál es el mínimo número de serpientes necesarias para que con ellas se den todas esas circunstancias?

Había 3 serpientes totalmente ciegas y 3 con ambos ojos sanos.

8 EL PARO AUMENTA.

Con motivo de realizar un estudio estadístico de los componentes de una población, un agente analizó determinadas muestra de familias. El resultado fue el siguiente:         1) Había más padres que hijos.         2) Cada chico tenía una hermana.         3) Había más chicos que chicas.         4) No había padres sin hijos.         ¿Qué cree Vd. que le ocurrió al agente?

. El agente pasó a engrosar la lista de parados, por incompetente, al haber llegado a la conclusión primera de que había más padres que hijos.

 9.  PARTIDO DE TENIS.

Santana ganó a Orantes un set de tenis por 6-3. Cinco juegos los ganó el jugador que no servía. ¿Quién sirvió primero?

Quienquiera que sirviese primero sirvió cinco juegos, y el otro jugador sirvió cuatro. Supóngase que quien sirvió primero ganó x de los juegos que sirvió, e y del resto de los juegos. El número total de juegos perdidos por el jugador que los sirvió es, entonces, 5-x+y. Esto es igual a 5 (se nos dijo que la que no sirvió ganó cinco juegos); por tanto, x=y, y el primer jugador ganó un total de 2x juegos. Porque sólo Santana ganó un número par de juegos, él debió ser el primero en servir.

10. CABALLOS.

Page 10: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

El caballo de Mac es más oscuro que el de Smith, pero más rápido y más viejo que el de Jack, que es aún más lento que el de Willy, que es más joven que el de Mac, que es más viejo que el de Smith, que es más claro que el de Willy, aunque el de Jack es más lento y más oscuro que el de Smith. ¿Cuál es el más viejo, cuál el más lento y cuál el más claro?

El más viejo el de Mac, el más lento el de Jack y el más claro el de Smith.

10 ejemplos de familia de palabras

1 Ejemplos de la familia de Sol

Solazo, resol, resolana, quitasol, parasol, insolar, asolar.

2 Ejemplos de familias de palabras de la familia silla

Sillazo, sillón , sillita, encasillar, encasillamiento, ensilladura, ensillar, sillín, sillería, telesilla.

3 Ejemplos de la familia de mesa.

mesa, mesera, mesada, mazazo, mesilla, mesillón.

4 Ejemplos de la familia de pan

Empanar, panadería, panadero, panera, empanada, panecillo, emparedado

5 Ejemplos de la familia de flor

Floral, floripondio, florista, florero, floristería, florecer, flora

6 Ejemplos de la familia de tierra

Terrestre, extraterrestre, terrero, terreno, terrario, terraplen, territorio

7 Ejemplos de la familia de carne

Carnicería, carnicero, carnaza, carnívoro, caníbal

7 Ejemplos de la familia de punto

Puntear, puntería ,puntual, puntilloso, puntada

Page 11: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas

9 Ejemplos de la familia de niño

Niñato , niñería, aniñado , niñera, niñez

10 Ejemplos de la familia de campo

Campesino, campero, acampada, acampar

10 ejemplos de manía

1 Ablutomanía: Obsesión crónica por bañarse. 2 Ailuromanía: Entusiasmo intenso por los gatos. 3 Antomania: Interés extraordinario por las flores.  4 Aritmomanía: Locura por contar y por los números.  5 Automanía: Compulsión hacia la soledad

6 Cacodemonomania: Obsesión anormal por la posesión demoníaca. 7 Citomanía: Deseo anormal por alimentarse. 8 Cleptomanía: Impulso incontrolable por robar. 9 Coreomanía: Obsesión por danzar o bailar. 

10 Egomanía: Obsesión anormal por uno mismo. 

10 ejemplos de fobias

1 Aurorafobia: Miedo a las auroras. 2 Bibliofobia: Miedo a los libros. 3 Blennofobia: Miedo al barro. 4 Caligynefobia: Miedo a las mujeres hermosas. 5 Carnofobia: Miedo a la carne. 6 Chaetofobia: Miedo al pelo. 7 Chorofobia: Miedo a bailar. 8 Chrometofobia: Miedo al dinero. 9 Chromofobia: Miedo a los colores.

  10 Cibofobia: Miedo al alimento. . 

Page 12: 10 Ejemplos de Oraciones Incompletas