1. referente teórico mov2d_mp_mcu (1)

3
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y GEOLOGIA GUIA MECÁNICA, 2015-I Helizain Pabon Lizcano NOMBRE:___________________________________________ CÓDIGO: ________________________ FECHA: __________ MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES REFERENTE CONCEPTUAL MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES 1. EL TIRO HORIZONTAL es una composición de un movimiento uniforme en “x” y una caída libre en “y”. 2. EL TIRO HORIZONTAL SE CARACTERIZA POR: no tiene aceleración horizontal. la aceleración vertical es igual a la gravedad. la velocidad en x permanece constante. la velocidad en y aumenta a través del tiempo. la velocidad total de cuerpo aumenta a través del tiempo. la altura disminuye a través del tiempo. 3. el vector de la aceleración en y se grafica como una flecha hacia abajo siempre de la misma longitud. 4. el vector de la velocidad en x, se grafica como una flecha hacia la derecha 5. el vector de la velocidad en y, se grafica como una flecha hacia abajo que va aumentando a medida que el cuerpo cae 6. FÓRMULAS DEL TIRO HORIZONTAL. 2 2 2 2 2 0 x y T x y x x y x v t v gt v v v x v t gt y y t g a a g 1. EL MOVIMIENTO PARABÓLICO es una combinación de un movimiento uniforme (horizontal) y un movimiento de subida y caída (vertical). 2. EL MOVIMIENTO PARABÓLICO SE CARACTERIZA por: en x la velocidad permanece constante, es decir la aceleración horizontal es nula. en y inicialmente la velocidad disminuye cuando el cuerpo sube y aumenta cuando baja. en el punto de máxima altura la velocidad en y es nula. cuando el cuerpo sube la aceleración tiene sentido contrario a la velocidad, la gravedad lleva signo negativo. cuando baja la aceleración y la velocidad tienen el mismo sentido, la gravedad lleva signo positivo. el alcance horizontal aumenta. el máximo alcance se logra para un ángulo de 45º. la máxima altura se logra para un ángulo de 90º. si dos ángulos son complementarios entonces sus alcances son iguales. el tiempo de subida es igual al tiempo de bajada. el tiempo de vuelo es el doble del tiempo de subida o el doble del tiempo de bajada. a medida que el cuerpo sube la velocidad total de proyectil disminuye, cuando baja aumenta. la velocidad en un punto al subir el cuerpo, es la misma que al bajar por el mismo punto.

Upload: duvan-sdu-ropero

Post on 30-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

movimiento circular

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    FACULTAD DE CIENCIAS BSICAS

    DEPARTAMENTO DE FSICA Y GEOLOGIA

    GUIA MECNICA, 2015-I

    Helizain Pabon Lizcano

    NOMBRE:___________________________________________

    CDIGO: ________________________ FECHA: __________

    MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES

    REFERENTE CONCEPTUAL MOVIMIENTO EN DOS

    DIMENSIONES

    1. EL TIRO HORIZONTAL es una composicin de un

    movimiento uniforme en x y una cada libre en y.

    2. EL TIRO HORIZONTAL SE CARACTERIZA POR:

    no tiene aceleracin horizontal.

    la aceleracin vertical es igual a la gravedad.

    la velocidad en x permanece constante.

    la velocidad en y aumenta a travs del tiempo.

    la velocidad total de cuerpo aumenta a travs del

    tiempo.

    la altura disminuye a travs del tiempo.

    3. el vector de la aceleracin en y se grafica como una

    flecha hacia abajo siempre de la misma longitud.

    4. el vector de la velocidad en x, se grafica como una flecha

    hacia la derecha

    5. el vector de la velocidad en y, se grafica como una flecha

    hacia abajo que va aumentando a medida que el cuerpo

    cae

    6. FRMULAS DEL TIRO HORIZONTAL.

    22

    2

    2

    2

    0

    x

    y

    T x y

    x

    x

    y

    xv

    t

    v gt

    v v v

    x v t

    gty

    yt

    g

    a

    a g

    1. EL MOVIMIENTO PARABLICO es una combinacin

    de un movimiento uniforme (horizontal) y un

    movimiento de subida y cada (vertical).

    2. EL MOVIMIENTO PARABLICO SE

    CARACTERIZA por:

    en x la velocidad permanece constante, es decir

    la aceleracin horizontal es nula.

    en y inicialmente la velocidad disminuye

    cuando el cuerpo sube y aumenta cuando baja.

    en el punto de mxima altura la velocidad en y

    es nula.

    cuando el cuerpo sube la aceleracin tiene

    sentido contrario a la velocidad, la gravedad

    lleva signo negativo. cuando baja la aceleracin

    y la velocidad tienen el mismo sentido, la

    gravedad lleva signo positivo.

    el alcance horizontal aumenta.

    el mximo alcance se logra para un ngulo de

    45.

    la mxima altura se logra para un ngulo de 90.

    si dos ngulos son complementarios entonces

    sus alcances son iguales.

    el tiempo de subida es igual al tiempo de

    bajada.

    el tiempo de vuelo es el doble del tiempo de

    subida o el doble del tiempo de bajada.

    a medida que el cuerpo sube la velocidad total

    de proyectil disminuye, cuando baja aumenta.

    la velocidad en un punto al subir el cuerpo, es la

    misma que al bajar por el mismo punto.

  • UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    FACULTAD DE CIENCIAS BSICAS

    DEPARTAMENTO DE FSICA Y GEOLOGIA

    GUIA MECNICA, 2015-I

    Helizain Pabon Lizcano

    FRMULAS DEL TIRO PARABLICO

    2 2

    22

    2

    2 2

    2

    cos

    2

    cos

    2

    2

    2

    2

    0

    x o

    y o

    y o

    t x y

    o

    o

    o

    v

    o

    o

    x

    y

    v v

    v v sen gt

    v v sen gy

    v v v

    x v t

    gty v sen t

    v sent

    g

    v senh

    g

    v senR

    g

    a

    a g

    LA COMPOSICIN DE MOVIMIENTOS se presenta

    cuando en un cuerpo actan dos o ms velocidades.

    Cada velocidad o movimiento acta como si el otro no

    existiera.

    LA VELOCIDAD MEDIA se define como la distancia

    total recorrida en el tiempo total empleado.

    LA VELOCIDAD PROMEDIO se encuentra sumando

    las velocidades y dividiendo en el total de ellas

    PROBLEMAS GRFICOS

    X MRUA

    REPOSO

    MRU Pendiente=Velocidad

    MRUA

    t

    v

    Pendiente=aceleracin

    Area=Distancia

    MRU

    MRUA MRUA

    t

    a MRUA Area=velocidad

    MRUR t

    REFERENTE CONCEPTUAL MOVIMIENTO

    CIRCULAR UNIFORME

    7. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME es el que

    realiza un cuerpo en una trayectoria circular recorriendo

    arcos iguales en tiempos iguales.

    8. En el M.C.U. EL PERODO es el tiempo que demora el

    cuerpo en dar una vuelta.

    9. EL PERODO se mide en segundos

    10. La dimensin del perodo es T

    11. En el M.C.U LA FRECUENCIA es el nmero de vueltas

    que realiza el cuerpo en la unidad de tiempo.

    12. La frecuencia se mide en vueltas/seg, 1/seg, seg-1, herzt

    (Hz)

    13. La dimensin de la frecuencia es 1T

    14. LA VELOCIDAD ANGULAR es el ngulo recorrido en

    la unidad de tiempo.

    15. La velocidad angular se mide en rad/seg.

    16. LA VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL EN UN

    M.C.U es la velocidad que tendra el cuerpo si

    abandonara la trayectoria circular.

    17. LA VELOCIDAD LINEAL se mide en m/seg, cm/seg

    ft/seg.

    18. LA DIMENSIN DE LA VELOCIDAD LINEAL O

    TANGENCIAL es: 1LT

  • UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

    FACULTAD DE CIENCIAS BSICAS

    DEPARTAMENTO DE FSICA Y GEOLOGIA

    GUIA MECNICA, 2015-I

    Helizain Pabon Lizcano

    19. LA VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL se

    caracteriza por:

    Su magnitud permanece constante.

    Su direccin cambia permanentemente.

    Es proporcional a la velocidad angular y al

    radio.

    COMPOSICIN DE MOVIMIENTOS CIRCULARES

    UNIFORMES:

    20. PRIMER CASO: Cuando los cuerpos que giran estn

    unidos por un eje se cumple que las velocidades

    angulares, las frecuencias y los periodos son iguales.

    21. SEGUNDO CASO: Cuando los cuerpos que giran estn

    unidos por una correa o se rozan en el borde se cumple

    que la velocidad lineal o tangencial es igual.

    2

    2

    1 1 2 2

    1

    1

    .

    2

    2

    .

    N

    N

    tT

    n

    Tf

    nf

    t

    FRMU

    fT

    wt

    wT

    w f

    v wR

    a w R

    va

    R

    w

    LAS DEL M C

    R

    U

    w R