1. guía de procedimientos en emergencia

2
Guía De Procedimientos en Emergencia Cánula Orofaríngea Es probablemente la vía aérea mas frecuentemente usada sobre todo por ser muy efectiva y fácil de realizar. La cánula orofaríngea sujeta la lengua hacia delante para asistir en el mantenimiento de una vía aérea abierta para ventilar a un paciente que no esta respirando o que esta inconsciente y que no tiene reflejo nauseoso. El error mas común es colocar la cánula orofaríngea con la concavidad hacia abajo con lo cual se desplaza la lengua aún mas atrás hacia la faringe. Para evitar eso se la debe colocar con técnica estandarizada y precisa: Material: - Dos operadores - Guantes y antiparras - Cánula orofaríngea Procedimiento - Un rescatador auxiliar mantiene la inmovilización neutral alineada de la cabeza y simultáneamente abierta la vía aérea con el levantamiento mandibular (ver capitulo respectivo). El segundo operador toma con su mano menos hábil la cánula orofaríngea apropiada. - Se confirma que el paciente este inconsciente y sin reflejo nauseoso - Se coloca la mano con el pulgar dentro de la boca bajando la lengua. En forma simultanea eleva la mandíbula manteniendo la lengua fuera del trayecto aéreo (lo que se llama levantamiento lengua-mandíbula) - La caula se sostiene en ángulo recto al eje longitudinal del cuerpo, con la punta distal dirigida posteriormente y ligeramente lateral para no enganchar la lengua al ser insertada. - Avance la cánula a la hipofaringe, girándola medialmente hacia la línea media del cuerpo del paciente, respetando la

Upload: damianzanini

Post on 17-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia en Word

TRANSCRIPT

Gua De Procedimientos en EmergenciaCnula OrofarngeaEs probablemente la va area mas frecuentemente usada sobre todo por ser muy efectiva y fcil de realizar. La cnula orofarngea sujeta la lengua hacia delante para asistir en el mantenimiento de una va area abierta para ventilar a un paciente que no esta respirando o que esta inconsciente y que no tiene reflejo nauseoso. El error mas comn es colocar la cnula orofarngea con la concavidad hacia abajo con lo cual se desplaza la lengua an mas atrs hacia la faringe. Para evitar eso se la debe colocar con tcnica estandarizada y precisa:Material:- Dos operadores- Guantes y antiparras- Cnula orofarngea

Procedimiento- Un rescatador auxiliar mantiene la inmovilizacin neutral alineada de la cabeza y simultneamente abierta la va area con el levantamiento mandibular (ver capitulo respectivo). El segundo operador toma con su mano menos hbil la cnula orofarngea apropiada.- Se confirma que el paciente este inconsciente y sin reflejo nauseoso- Se coloca la mano con el pulgar dentro de la boca bajando la lengua. En forma simultanea eleva la mandbula manteniendo la lengua fuera del trayecto areo (lo que se llama levantamiento lengua-mandbula)- La caula se sostiene en ngulo recto al eje longitudinal del cuerpo, con la punta distal dirigida posteriormente y ligeramente lateral para no enganchar la lengua al ser insertada.- Avance la cnula a la hipofaringe, girndola medialmente hacia la lnea media del cuerpo del paciente, respetando la curvatura natural de la va area del paciente. Si el paciente estuviera nauseoso se retirar la cnula.- Contine insertando la cnula hasta que el borde ancho proximal llegue hasta los labios.