1 evaluaciÓn 1

Upload: omar-ramos-mino

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    1/20

    1 EVALUACIÓN DE RAZONAMIENTO LÓGICO

    Sucesiones NuméricasPRUEA NUM!RICA No 1

    Dis"one us#e$ $e 1% minu#os "ara rea&i'ar es#a"rue(a) no em"&ee m*s $e ese #iem"o+

    A, 1)-).)/)0, )-)-)2)2)C, /)1%)1)10)2.D, -)-%)2.)10)12E, 2)/))0)3)114, 1/)13)2-)2)20)-%G, 1.)15)-1)-2)/)36, 12%)2%)2-3)/5)/I, 1.)-%).)5%)/.

     7, 22%)1.)22%).)22%)1-.)22%8, -)13)1)3)3%)3%L, /)1.)22)23)--M, 15)2)-%)-N, 2.).%)1%%)2%%)%%O, 15)3)-2)15)5

    Sucesiones Li#erarias

    Veamos a9ora un e:em"&o con una serie $e &e#ras+a) a) () c) c) c) $) e) e) e) e) ;) )')()c)$);))96, c)$)o)"))9)rr)s)I, n):)&)m))")r)s

     7, ) a)e):))#8, $)c)s)r));)"L, r)F)rr)s)u)#M, )9)i))=)u):))&)#N, c)&)e):))9)i);))$)&&)()9O, I)::)&)&&)&&)&&)n)

    2 EVALUACIÓN DE CAPACIDAD NUM!RICA H DE CLCULO

    Prue(a $e Aru"aciones

    En es#e ru"o $e e:ercicio =amos a encon#rar un #es# $e reso&uciJn numérica $e $i;eren#es =aria(&es) as@ encon#raremos aru"aciones $e nKmeros > reso&uciJn $e "ro(&emas,

    PRUEA NUM!RICA No -

    A con#inuaciJn =amos a rea&i'ar una serie $e #es# $e cua#ro aru"aciones $e nKmeros) $is"one us#e$ $e 13minu#os "ara su rea&i'aciJn+

    1 Es#e #es# es#* com"ues#o $e &a siuien#e re&aciJn numérica+

    . - - . - . - . - - . . - . . - . - . - . . - - - - . . . . - - aru"a$a en (&oFues $e cua#ro) sin cam(iar e&or$en $e &os mismos) Fue serie $e &e#ras resuar@a sa(ien$o Fue+

    a ..--( .-.-c .--.$ --..e -.-.; -..-

    a c e $ ( a ;$ a( c e ; ( $ e ; $c c e $ ; ( a $ a$ c e $ ; a ( $ a

    2 Da$a &a re&aciJn numérica+

    . 5 5 . 5 . . 5 . 5 . 5 . . 5 5 5 . 5 . . 5 . 5 5 5 . . aru"a$a en (&oFues $e cua#ro) sin cam(iar e& or$en $e&os nKmeros) Fue serie $e &e#ras resuar* sa(ien$o Fue+

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    2/20

    a 5.5.( ..55c .55.$ 5..5e .5.5; 55..

    a c e $ ; ( a $( c $ $ ; a ( ec c $ e ( a e ; $ c $ a ; ( e a

    - Da$a &a re&aciJn numérica - 1 1 - - 1 - 1 1 1 - - - - 1 1 1 - - 1 1 - 1 - - 1 1 - aru"a$a en (&oFues $e

    cua#ro) sin cam(iar e& or$en $e &os nKmeros) Fue serie $e &e#ras resuar@a sa(ien$o Fue+

    a -1-1( --11c 1-1-$ 1--1e -11-; 11--

    a e a ; $ ( c e( e c a ( ; $ ec e a c ( ; a e$ e a ; ( $ c e

    Da$a &a re&aciJn numérica 3 0 0 3 3 3 0 0 0 3 0 3 3 0 3 0 0 0 3 3 aru"a$a en (&oFues $e cua#ro) sincam(iar e& or$en $e &os nKmeros) Fue serie $e &e#ras resuar@a sa(ien$o Fue +

    a 3300 ( 3030 c 0303 $ 3003 c 0330 e 0033

    a $ ( e c a

    ( $ a c ( ec $ a ( e c$ $ c a ( e

    RESOLUCIÓN DE PROLEMAS

    En es#e e:ercicio con#amos con una serie $e "ro(&emas $e reso&uciJn senci&&a Fue mo#i=ar*n aKn m*s a$esarro&&ar &a ca"aci$a$ $e c*&cu&o > ra'onamien#o numérico,

    PRUEA NUM!RICA No

    Dis"on$r* $e un #iem"o m*imo $e 3 minu#os+

    1, Un si&&Jn > si&&as 9an cos#a$o -%% $J&ares, Si e& si&&Jn cos#J 1%% $J&ares Cu*n#o "aué "or ca$asi&&aQ

    2, ué e$a$ #iene &a ma$re $e Car&os) si és#e #iene 13 aos > cuan$o é& naciJ su ma$re #en@a 25aosQ

    -, Nue=e "a&omas 9em(ras > nue=e "a&omas mac9os , Cu*n#as "a#as en #o#a& #ienenQ, Un cam"o $e Go&; $e 1%,%%% m#2 es =en$i$o "or un #o#a& $e %%,%%% $J&ares, Cu*n#o cos#J e& m#2Q., Cinco amios Fuieren ir a& #ea#ro con 12% $J&ares, Si ca$a en#ra$a =a&e -% $J&ares, Cu*n#os "o$r*n

    "resenciar &a o(raQ5, Una secre#aria rea&i'a en una 9ora -5,%%% "u&saciones, Cu*n#as "u&saciones $ar* "or seun$oQ/, Un camiJn 9a #ar$a$o 3 9oras en recorrer 5% m, A Fué =e&oci$a$ 9a i$oQ3, Un ri;o ec9a -2 &i#ros "or minu#o, Cu*n#o #ar$ar* en &&enarse un $e"Jsi#o $e 2,%%% &i#rosQ0, Un cic&is#a rue$a 2% m 9 $e me$ia, Cu*n#o #ar$ar* en recorrer 1%% mQ1%, Un au#o(Ks $e 3% "&a'as i(a com"&e#o) cuan$o en un "ue(&o (a:aron 12 "ersonas > en#raron &a

    cuar#a "ar#e $e &as mismas, Cu*n#os "asa:eros 9a> a9oraQ

    - EVALUACIÓN DE CLCULO ARITM!TICO

    Rea&i'ar &as o"eraciones in$ica$as) sin em"&ear a "ar#e "a"e& > &*"i', Pues &os c*&cu&os $e(en 9acersemen#a&men#e,

    PRUEA NUM!RICA No .

    • 1 -1+ %%%%1

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    3/20

    • -2% -15

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    4/20

    en &a ca(e'a) $i&o Yno) no "ue$o, A &a misma "reun#a) &a (ai&aora seun$a) Fue so&o =e@a a &a Fue #en@a$e&an#e $i:o) Y>o #am"oco "ue$o, En cam(io) cuan$o &a "reun#a se &e 9i'o a &a "rimera (ai&aora) Fueescuc9o &as res"ues#as $e &as $os com"aeras $e a#r*s) $i:o+ Ymi "eine#a es ro:a) a "esar $e Fue no =e@a e&co&or $e ninuna $e &as "eine#as, CJmo &o $e$u:oQ,

    ., LAS ETIUETAS+

    Sin acer#ar con ninuna $e &as #res) un em"&ea$o e#iFue#J errJneamen#e #res ca:as Fue con#en@an &*"ices)(o&@ra;os > ra"as, Cuan$o a&uien &e comunica e& error) $ice+ Yno 9a> "ro(&ema) con so&o a(rir una $e &as#res ca:as > mirar su con#eni$o) >a "o$ré co&ocar &as #res e#iFue#as correc#amen#e, CJmo &o 9aceQ

    5, CON LOS RELO7ES DE ARENA+

     So&amen#e $is"one $e $os re&o:es $e arena) cu>as ca"aci$a$es son $e - minu#os > $e . minu#os, Po$r*sso&o con e&&os me$ir un in#er=a&o $e 11 minu#osQ

    3, NUEVE PUNTOS+

     Tra'a cua#ro semen#os rec#i&@neos) Fue sean 9ori'on#a&es) =er#ica&es > o(&icuos) es $ecir) en &as cua#ro$irecciones "osi(&es) Fue "asen so&o una =e' "or &os nue=e "un#os siuien#es+

    0, LAS COLILLAS+

    Com"ren$ien$o e& $ao Fue &e "ue$e causar a su sa&u$) Nico&*s $eci$iJ $e:ar $e ;umar $eXni#i=amen#e)cuan$o aun &e Fue$an 2/ ciarri&&os, PensJ en 9acer&o cuan$o #erminara $e ;umar ese res#o Fue aun &eFue$a(a, Pero en#onces reca"aci#o en Fue e& 9a(i#ua&men#e consi$era(a Fue se 9a(@a ;uma$o un ciarri&&ocuan$o se 9a(@a ;uma$o so&o &os $os #ercios) #iran$o un #ercio como co&i&&a) e) inme$ia#amen#e) "ensJ ena"ro=ec9ar #am(ién esas co&i&&as unien$o ca$a #res $e e&&as con una cin#a a$9esi=a "ara ;ormar nue=osciarri&&os, Nico&*s Fuiere sa(er) en#onces) cuan#os ciarri&&os se 9a(r* ;uma$o a& #erminar) siuien$o con suin=e#era$a cos#um(re $e &os $os #ercios,

    1%, EL OCATA COMPARTIDO+

     Tres nios con muc9a 9am(re > "oco $inero se =an a un (ar > "i$en una (oca#a "ara com"ar#ir&o en#re &os#res) Fue cues#a -%% "ese#as) > &o "aan "onien$o 1%% "ese#as ca$a uno, En e& momen#o $e "aar&o) e&em"&ea$o $e& (ar &es 9ace una re(a:a $e .% "ese#as > &es co(ra so&o 2.% "ese#as "or e& (oca#a, Les $e=ue&=e

    .% "ese#as a &os #res nios) &os cua&es se uar$an 1% "ese#as ca$a uno > uar$an &as o#ras 2% en un ;on$ocomKn "ara "i"as, Pero &os c9icos "iensan+ YSi 9emos Paa$o ca$a uno 0% "ese#as > #enemos 2% en e& ;on$ocomKn) eso 9ace un #o#a& $e 20% "ese#as, DJn$e es#*n en#onces &as o#ras 1% "ese#asQ

    12, PROLEMA DEL PASO DEL R\O+

    Una "ersona Fue $is"one $e una (arca "ara a#ra=esar un r@o $es$e una ori&&a a &a o#ra) #iene Fue "asar un&o(o) una ca(ra > un ar(us#o, E& "ro(&ema es Fue en ca$a =ia:e so&o "ue$e "asar a uno $e &os #res > no "ue$e$e:ar so&os) en ninuna $e &as $os ori&&as) a& &o(o > a &a ca(ra "orFue e& &o(o &a ma#ar@a) > #am"oco "ue$e$e:ar so&os a &a ca(ra > a& ar(us#o "orFue &a ca(ra se &o comer@a, CJmo "o$r@a es#a "ersona reso&=er e&"ro(&ema con &a (arca $e Fue $is"one > sin ninuna o#ra a>u$a e#ernaQ

    1-, EL CAMINAR DEL OSO+

    Un Xero > ran$e oso) con anas $e caminar) ec9J a an$ar $es$e su uari$a A 9acia e& sur > cuan$o &&e=a(a

    . i&Jme#ros cam(io &a $irecciJn > se $iriiJ 9acia e& es#e) > cuan$o >a &&e=a(a recorri$os o#ro . i&Jme#ros)=o&=iJ a cam(iar $e $irecciJn > se $iriiJ) a &o &aro #am(ién $e o#ros . i&Jme#ros 9acia e& nor#e, Se sin#iJsor"ren$i$o "or Fue en ese momen#o se encon#rJ en &a uari$a A $es$e $on$e em"e'J a caminar, De Fuéco&or era e& Xero > ran$e osoQ

    1, UN NOMRE CON LAS CINCO VOCALES+

    6a> un cier#o anima& anima&i#o Fue cuan$o &o mencionamos no #enemos o#ro reme$io Fue me#er &a a) e) i)o) u) "or me$io, O sea) Fue es un nom(re Fue se 9a a"ro"ia$o $e #o$as &as =oca&es in=en#a$as, Cu*& es e&nom(re $e& (ic9oQ

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    5/20

    1., EL ASUNTO DE LOS TRES INTERRUCTORES

    En e& inicio $e un &aro "asi&&o oscuro se encuen#ra un 9om(re) con #res in#erru"#ores $e &a &u' $e&an#e,uiere sa(er cu*& $e &os #res in#erru"#ores es e& Fue encien$e &a (om(i&&a $e su 9a(i#aciJn) si#ua$a a& Xna& $e&"asi&&o, H &&ea) $es"ués $e una "ro;un$a re]eiJn) a &a conc&usiJn $e Fue) "u&san$o uno o m*s in#erru"#ores> 9acien$o a con#inuaciJn un so&o recorri$o 9as#a &a 9a(i#aciJn) "o$r* >a #ener &a seuri$a$ $e cu*& es e&in#erru"#or Fue (usca, CJmo "ensJ e& asun#o nues#ro amioQ

    15, EL CORTE DEL PASTEL+

    Se "re#en$e $i=i$ir e& "as#e& ci&@n$rico $e &a Xura en 3 #ro'os iua&es) "ero so&amen#e con - cor#es, CJmoser@an esos cor#esQ

    1/, LA CESTA DE LOS 6UEVOS+

    A &a seora se &e ca>J a& sue&o &a ces#a $e &os 9ue=os) > a&uien Fuer@a sa(er cu*n#os 9ue=os 9a(@a en &aces#a, Cu*n#os 9ue=os &&e=a(aQ Le "reun#aron, No &o se) recuer$a Fue a& con#ar&os en ru"os $e 2) -) > .) so(ra(an 1) 2) - > res"ec#i=amen#e,

    13, EL PRESO LISTILLO+

    E& a&cai$e $e una "risiJn o;rece &a &i(er#a$ inme$ia#a a uno $e &os $ie' "resos Fue man#iene en#re re:as)

    e&ei$o a& a'ar, Para e&&o "re"ara una ca:a con $ie' (o&as) 0 neras > una so&a (&anca > &es $ice Fue aFue& Fuee#raia &a (o&a (&anca ser* e& "reso Fue Fue$e &i(re, Pero e& a&cai$e) "ersona con ma&a i$ea) co&oca sin Fuena$ie &o se"a) &as $ie' (o&as neras) "ara) $e es#a manera) aseurarse Fue ninuno $e sus 1% "resos =a aFue$ar en &i(er#a$, E& "reso An$rés Fue #iene ;ama $e &is#i&&o) se en#erJ casua&men#e $e &a #ram"a Fue i(a a9acer e& a&cai$e) e i$eJ una es#ra#aema Fue &e $io &a &i(er#a$, CJmo &o 9i'o An$résQ

    10, EL PRISIONERO+

    A un $es$ic9a$o "risionero) cus#o$ia$o "or $os #erri(&es uar$ianes) me#i$o en una ce&$a Fue #iene $os"uer#as es in;orma$o "or e& a&cai$e $e &a "risiJn Fue una $e esas $os "uer#as &e con$ucir@a a& a &i(er#a$ > &ao#ra a &a muer#e, E& a&cai$e &e $a &a o"or#uni$a$ $e a=eriuar&o 9acien$o una Knica "reun#a a ca$a una $esus $os #erri(&es uar$ianes, H se &e a$=ier#e #am(ién Fue $e &os $os uar$ianes 9a> uno) no sa(e cua&) Fuemien#e siem"re) mien#ras Fue e& o#ro uar$i*n $ice &a =er$a$ siem"re, E& "risionero con una so&a "reun#a) auno cua&Fuiera $e sus $os uar$ias) "o$ré sa(er con seuri$a$ cu*& es &a "uer#a Fue &e &&e=ar* a &a &i(er#a$,

    ué "reun#a "o$r@a 9acer "ara sa(er con seuri$a$ cua& es &a "uer#a Fue no &e &&e=ar* a &amuer#eQ

    2%, LAS EDADES DE LAS TRES 6I7AS+

    En &a "uer#a $e su casa) aFue&&a mu:er $io a& ;uncionario &a siuien#e res"ues#a cuan$o &e "reun#J és#e "or&a e$a$ $e sus #res 9i:as+ YE& "ro$uc#o $e sus e$a$es es $e -5 > &a suma es iua& e& nKmero $e &a casa, E&;uncionario) $es"ués $e mirar e& nKmero $e &a casa > me$i#ar un momen#o $i:o+esos $a#os no sonsuXcien#es seora, La mu:er reca"aci#a > $ice+ Yse) #iene ra'Jn, La ma>or $e mis 9i:as es#u$ia "iano, H e&;uncionario con#es#a+ YMuc9as racias, Es suXcien#e, Cu*&es eran &as e$a$es $e&as #res 9i:asQ

    21, LA COMPRA DE CRISTINA+

    6a i$o Cris#ina a &a (ou#iFue $e &os ran$es a&macenes "ara as#arse #o#a&men#e .%% euros en com"rar"an#a&ones) camise#as > "aue&os, A& &&ear se encuen#ra Fue &os "an#a&ones &e cues#an a 2. euros ca$a uno)&as camise#as #ienen un "recio $e . euros "or uni$a$) > &os "aue&os se =en$en a "or un euro, Cris#ina

    "ensJ $uran#e un momen#o como cua$rar &a cuen#a > $i:o+ YHa sé &as uni$a$es $e ca$a #i"o $e "ren$a Fue=o> a com"rar ué com"rJ Cris#inaQ

    22, LA REINA ISAEL+

    La reina Isa(e& 9a ma#a$o =arios :ar$ineros "or Fué ninuno $e e&&os 9a si$o ca"a' $e cum"&ir con susins#rucciones "recisas) &as cua&es consis#en Fue con so&o 1% *r(o&es sean ca"aces $e 9acer . &@neas rec#as $e *r(o&es ca$a uno, 4racasar@a us#e$ #am(iénQ

    2-, EN EL ASCENSOR+

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    6/20

    Un 9om(re Fue =i=e en un $écimo "iso) #o$os &os $@as cuan$o sa&e $e su a"ar#amen#o) se su(e a& ascensormaraca e& "rimer "iso) se (a:a > se =a a #ra(a:ar, Cuan$o &&ea $e& #ra(a:o) su(e a& ascensor) marca e& #ercer"iso > su(e sie#e caminan$o, Eso &o a 9ec9o #o$a su =i$a, Por FuéQ

    1,TEST DE RAZONAMIENTO VERAL

    La ca"aci$a$ =er(a& es una 9a(i&i$a$ Fue se encara $e &a com"rensiJn $e &as ;rases) $e& conocimien#o $e

    &as "a&a(ras > &a ]ui$e' =er(a& "ara e& ra'onamien#o $e &os #érminos =er(a&es, En &os e:ercicios Fue acon#inuaciJn $e(es rea&i'ar encuen#ras una serie $e ;rases incom"&e#as, A ca$a ;rase &e ;aa &a "rimera > &aKima "a&a(ra) Fue 9an si$o sus#i#ui$as "or una &@nea $e "un#os , Para com"&e#ar e& e:ercicio $e(es e&eir una$e &as cua#ro res"ues#as aerna#i=as Fue se #e $an, La "rimera "a&a(ra corres"on$e con e& es"acio $e "un#os$e& comien'o $e &a ;rase > &a seun$a con e& es"acio $e "un#os $e& Xna& $e &a ;rase AFu@ #e mos#ramos une:em"&o+

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    7/20

    (, Licor manarc, U=a "a&mera$, Ar(us#o ;ru#o

    (, Nie=e "&a>ac, Aua ]ores$, L&u=ia seFuia

    ,

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    8/20

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    9/20

    Descono_er• Per#ene_er Co_er

    , in#ro$ucir &a Y&& o &a Y> en &as siuien#es"a&a(ras

    • 1, ANDERI_A 4UE_E• 2, A_UDA 6UE_A•

    -, SO_OZO PLA_A• , PU_AZO MURMU_O• ., _ESO SE_O• 5, _ERRO

    EPLA_AR• /, PERI_A MUE_E• 3, PERIGA_O LE_ES• 0, PE_ORATIVO 6A_AZGO• 1%, OTE_A CO_OTE• 11, E_O

     TRA_ECTO

    9, in#ro$ucir &a Ym o &a Yn en &as siuien#es"a&a(ras

    • 1, I_PRESION 0, PU_CION• 2, MA_TECADO 1%, O_DULADO•

    -, I_VENTO 11, CO_POTA• , MA_RU 12, A_TRACITA• ., DA_TESCO 1-, A_UERO• 5, GA_A 1, A_U• /, E_TREVISTA 1., SE_RAR• 3, RO_PER

    i, in#ro$ucir &a Yc o &a Y' en &as siuien#es "a&a(ras

    • 1, DE_IMIENTO 11, DE_ENA• 2, RE_NO 12, E_TODERMO• -, VI_CONDE 1-, MA_MORRA• , VI_TORIA 1, 4A_TURA• ., NARI_ 1., 6E_TARIA• 5, LAPI_ 15, ME_CLA• /, VI_TIMA 1/, MIC_ION• 3, TA_TO 13, ME_UITA• 0, RAI_ 10, LA_TEO• 1%, I_CO 2%, I_UIERDA

    , Poner &os acen#os a &as siuien#es "a&a(ras

    1, A"Js#o& 2, (u:@a -, a'ucar , c9im"ancé ., $o&ar 5, es"arrao /, $ia(o&o3, area• 0, ca&i' 1%, a&(umina 11, &i$er 12, K#i& 1-, #re(o& 1, #es#icu&o 1.,

    #u(ercu&o 15, sema;oro• 1/, oreano 13, mai' 10, ane& 2%, 9e&icJ"#ero 21, carce& 22, a&=eo&o

    2-, (rK:u&a 2, "erio$ico• 2., &inea 25, :a'min 2/, :u$io 23, =esicu&a• 20, a&a"ao -%, a"en$ice -1, &a"i' -2, (ice;a&o• --, reune -, caca#ua -., e#ica -5, car(onico• -/, ari$o -3, cornea -0 , #am(ien %, ma#ema#icas• 1, marmo& 2, niFue& -, 9eroina , su(#err*neo• ., cai$a 5, es#eri& /, consu& 3,ami$a&• 0, (u:ia .%, acua#ico .1, o"era .2, ma#ricu&a• .-, &u"u&o ., man$i(u&a .., #u&i"an .5, 9erme#ico• ./, ure#er .3, u#i& .0, mo#in 5%, "e&icu&a• 51, carac#er 52, arra>an 5-, comico 5, es#imu&o• 5., a(si$e 55, so;a5/, iman 53, 9ema#ie• 50, =o&can /%, cani(a& /1, ;osi&/2, a#mos;era

     Tienes un #iem"o m*imo $e 3 minu#os "ara rea&i'ar&os

     I$en#iXFue &os errores

    a un mecanJra;o $e(e #ranscri(ir &os siuien#es nKmeros

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    10/20

    ORIGINAL+ 2/-121).2)/-,51121/5)23

    COPIA+ 2/1-21,.2)/-)511215/)23

    Cu*n#os errores come#iJQ a . ( 1% c / $

    ( un mecanJra;o $e(e #ranscri(ir &os siuien#es nKmeros

    ORIGINAL + .5 . 25 1. 55 22 1). -2 3 /)0 3). 0)- ,

    COPIA + .5 .`25 1). 55 22 1). 2- 3 /)0 3). 0-

    Cu*n#os errores come#iJ Q a . ( 5 c $ 3

    .,1, in$iFue &a ;rase Fue "resen#e a&Kn error sin#*c#ico+

    a, Esa en#re=is#a > o#ras ;uen#es cons#ru>eron su au#o(iora;@a(, Los c&a=e&es $e ese =ere& es"iran un o&or ;raan#ec, E& ma"a Fue me rea&as#e me 9a us#a$o muc9@simo$, Un ran a(anico 9acia ]o#ar &a #oa&&a > mis ca(e&&os a& =ien#o

    .,2, una $e es#a serie $e "a&a(ras uar$a e& or$en a&;a(é#ico correc#o Cu*& esQ

    a, Lo(a &o(o &J(u&o &J(reo &ociJn &oca&`&oca&i$a$(, &ucero &ucien#e`&uci$o`&ucir &ucroso &ucro &ueoc, &i(é&u&a &i(eraciJn &i(era$or &i(era& &iar &i(era&ismo &i(er#a$$, &o#er@a &o#ero &o'a &o'ana &o'ano &u(ina &u(rican#e

    .,-,en#re &as siuien#es ;rases 9a> una incorrec#amen#e escri#a+

    a &os "rimeros "rinci"ios son e=i$en#es "or si mismo( &os #res "arec@an conser=a$os en una urna con=en#ua&c #ra#amos e& in$is"ensa(&e "roceso $e a(s#racciJn

    .,, en#re &as siuien#es ;rases 9a> una incorrec#amen#e escri#a +

    a 9a> cosas Fue se mue=en "or si ) =er(iracia + un (arco( es#a mu:er se encuen#ra en un es#a$o $e ;a&acia

    c Doa Leonar$a 9a(&a(a con &*rimas $e &os es"&en$e$ores "asa$os$ Es#a "er;ecciJn se conseu@a si e& mas ine"#o ;uera o(erna$a

    /,En Fue se $i=i$en &as =oca&es

    a a, A(ier#a( (, Cerra$ac c, a(ier#as > cerra$as$ $, ninuna,

    3,Pona e& siniXca$o $e &as siuien#e "a&a(ras

    • Rei#erar• Pre&iminar• Di$*c#ica• 4un$amen#a&• Norma• 4aro• In9i(iciJn• An9e&o• E9or#ar• E9umar• In9a&ar• Em(&ema

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    11/20

    Di=i$a &as siuien#es "a&a(ras en si&a(as

    CORAZON 4AROLOMA LORA4RANCESA CONTINUACION4ONETICA TORRELLEVAR MESA

    ESCRIA DOS SINONIMOS DE LAS SIGUIENTES PALARAS

    • A(o&ir

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    12/20

    E, 6osco E, 4inimien#o E, Vocer@o E, C9is"a

    2.,U4OA, Pas#ori&, Ven$e$orC, \n#eroD, ToscoE, CJmico

    25,URILA, 4unes#o, rincoC, C9is"aD, Ta&a$roE, PronJs#ico

    2/,U6ONEROA, Ven$e$or

    am(u&an#e, Tor"eC, 7us#oD, Cam"es#reE, Vi=os

    23,CARIOLAA, Sao, Dis"u#aC, Di;amaciJnD, Mues#raE, Im"u#aciJn

    20,CACUMENA, CJmico, InenioC, Ri#moD, \n#eroE, Con:ura

    -%,CAC6AZAA, C9is"a, Pas#ori&C, 6orcaD, Ca&maE, Mo=imien#o

    -1,CADALSOA, rinco, Pe&eaC, Pun'JnD, Ensena$aE, 6orca

    -2,CAMORRAA, rinco, 6orcaC, InenioD, Ri#moE, Pe&ea

    --,CAMELARA, ConFuis#ar, Encarce&amien#oC, Ena#usarD, Cana&e#aE, E"@s#o&a

    -,CANI7OA, An#ro"J;ao, RiaC, Caer@aD, MimosE, RaFu@#ico

    -.,CAPSIOSOA, Enaoso, Ve:es#orioC, Princi"a&D, Can$i$e'E, Garan#@a

    -5,CARANTO^ASA, Su:eciJn, 4ian'aC, 6a&aosD, PenuriaE, Esencia&

    -/,CARCAMALA, Ena#usa, Mar#irioC, InocenciaD, AncianoE, Esc&a=i#u$

    -3,CAVILARA, Me$i#ar, 4or'arC, O(&iarD, Proca'E, Perci(ir

    -0,CERRILA, Proca', Sa&=a:eC, Im"K$icoD, Pre&a$oE, Cor$ura

    %,CIRCUNSPECTOA, Discre#o, Mon#ara'C, Dia&ooD, Discor$iaE, Cor#e:ar

    1,CISMAA, 6erman$a$, C9ar&aC, Discor$iaD, Do&erseE, Enemis#a$

    2,CIZA^AA, Aru"aciJn, Ro$eoC, GuarecerD, Enemis#a$E, Encu(ri$ora

    -,ESTRA4ALARIOA, 6osco, Ecén#ricoC, Pasma$oD, Ar#iXcioE, Pro;erir

    ,ESTRATAGEMAA, As#ucia, A(ru"#oC, 4uer#eD, Pasma$oE, Dis"erso

    .,ESTRIDENTEA, A=eriuar, Or$enarC, Au$oD, Des#ierroE, s"ero

    5,INCAUTOA, Desor$ena$

    o, Im"osi(&eC, I&us#reD, Nausea(un$

    oE, Inocen#e

    /,LATROCINIOA, Ceremonia, Lu:uriaC, DecisiJnD, Es#ir"eE, Es#a;a

    3,CONOCIDOA, Presen#a$o, Conscien#eC, Sa(i$oD, E$uca$oE, Sa(ion$o

    0,GRANDEA, M*imo, ManoC, Gra=eD, 6on$o

    E, Pe#iso

    .%,SU4ICIENTEA, Necesario, Uren#eC, as#an#eD, Limi#a$o

    E, Eiuo

    .1,SEGUROA, 4irme, Inocuo

    ESCRIA DOS ANTONIMOS DE LAS SIGUIENTES PALARAS

    • Amor

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    13/20

    • Dia

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    14/20

    12, ue siniXca encomen$eroQ

    1-, ué son &os o(ra:esQ

    1, ué son &as mi#asQ

    1., Duran#e e& si&o VII &a Rea& Au$iencia $e ui#o se carac#eri'J "or +

    15, Duran#e e& si&o VII &a cos#a (asJ su econom@a en $os ac#i=i$a$es ;un$amen#a&es Fue ;ueron+

    1/, Los "rinci"a&es o(ra:es $e &a Rea& Au$iencia $e ui#o se u(icaron en+

    13 La Corona es"ao&a me$ian#e Fue mecanismo &ea&i'o &a #enencia $e &a #ierra?

    10, En &a é"oca $e &a Co&onia) a& su;rir &a recesiJn #e#i& Fue ac#i=i$a$ "ro$uc#i=a &e sus#i#u>oQ

    2%, En &a é"oca $e &a Co&onia &a e$ucaciJn es#a(a a caro $e+

    21, E& 1% $e aos#o $e 13%0 &a $ec&araciJn $e con;ormaciJn $e &a 7un#a $e Go(ernaciJn era "ara+

    22, ue c&ase socia& no "ar#ici"J en e& mo=imien#o $e& 1% $e aos#o 13%0+

    2-, uien reconociJ a ui#o como Lu' $e América?

    2, Cua& ;ue &a ;ec9a $e in$e"en$encia $e Gua>aFui&

    2., E& Dis#ri#o $e& Sur a$9eri$a a &a Gran Co&om(ia es#a(a con;orma$o "or+

    25, uienes ;ueron nom(ra$os Presi$en#e > Vice"resi$en#e $e &a Gran Co&om(ia+

    2/, De &os siuien#es "ersona:es) sea&e Fuién no "er#eneciJ a &a E#a"a $e &a i&us#raciJn+

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    15/20

    23, En cua#ro &@neas $escri(a (re=emen#e a &o Fue se conoce como e#a"a $e &a i&us#raciJn+

    -%, Sea&e cua#ro causas "ara &a In$e"en$encia $e& Ecua$or $e& co&onia:e es"ao&,

    -1, Sea&e "or Fué ;racasJ &a 7un#a So(erana $e& 1% $e Aos#o $e 13%0,

    -2, Com"&e#e &as siuien#es ;ec9as $e $ec&araciones $e in$e"en$encia $e &as siuien#es ciu$a$es+

    • Gua>aFui&• Cuenca

    • ui#o

    --, Cua&es ;ueron &as "osiciones "o&@#icas eis#en#es en &a Gran Co&om(ia > Fue "ro"on@an ca$a una,

    -, Sea&e &a ;ec9a $e se"araciJn $e& Dis#ri#o Sur $e &a Gran Co&om(ia > en Fue ciu$a$ se es#a(&eciJ &a"rimera Asam(&ea Cons#i#u>en#e > mo#i=o "or e& cua& se a"ro(J e& nom(re $e Ecua$or,

     

    -., Sea&e "or Fué se conoce como &a e#a"a $e& mi&i#arismo e#ran:ero) su mane:o econJmico) $es$e Fueao 9as#a Fue ao,

    -5, Di(u:e e& #ri*nu&o $e com"osiciJn socia& co&onia& > Fue $uro 9as#a "rinci"ios $e &a Re"K(&ica,

     

    -/, Sea&e #res causas "ara &a Re=o&uciJn Marcis#a,

    -3, Sea&e e& nom(re $e& Go(ierno Fue e"i$iJ &a &e> $e &i(eraciJn $e &os esc&a=os en e& Ecua$or,

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    16/20

    -0, Ana&ice en cua#ro &@neas) en Fue o(ierno > como se conso&i$o e& es#a$o o&i*rFuico #erra#enien#e) &ai&esia > &a Xrma $e& Concor$a#o,

    %, Escri(a cua#ro causas "ara &a Re=o&uciJn &i(era&,

    1, Descri(a (re=emen#e &as &uc9as $e &os mon#oneros > Fuienes ;ueron sus au#ores,

    2, Sea&e) e& (oom cacao#ero a Fue Go(ierno con#ri(u>o "ara Fue rea&ice ran$es o(ras naciona&es+

    -, Ana&ice e& siniXca$o $e &a siuien#e ;rase+ YLa &i(er#a$ $e conciencia) cuo > e$ucaciJn,

    , E"ona su cri#erio en cua#ro &@neas res"ec#o a &a emisiJn $e &a mone$a "or &os ancos "ri=a$os > &a $e&anco Cen#ra&,

    ., Escri(a $os causas > $os &oros $e &a Re=o&uciJn 7u&iana,

    5, Sea&e cua#ro carac#er@s#icas $e& YVe&asFuismo > cuan#os "er@o$os com"&e#os o(ernJ,

    /, Emi#a cri#erio "ersona& res"ec#o a &a "resencia $e &os Es#a$os Uni$os $es"ués $e &a seun$a uerramun$ia&,

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    17/20

    3, ué o(ierno "ermi#iJ &a Xrma $e& Pro#oco&o $e& R@o $e 7aneiro) Fue o(ierno &o reconociJ$eXni#i=amen#e) en Fue ;ec9as,

    0, Ana&ice (re=emen#e en cinco &@neas &o "osi#i=o $e &a e#a"a $emocr*#ica Kima)103%2%12 Loso(iernos $e 7aime Ro&$os Aui&era Osa&$o 6ur#a$o? 4e(res Cor$ero? Ro$rio or:a? Si#o Dur*n a&&én)A($a&a ucaram? Lucio Gu#ierre') Ra;ae& Correa,

    .%, Ana&ice (re=emen#e en cinco &@neas &o nea#i=o $e &a e#a"a $emocr*#ica Kima103%2%12 &os o(iernos$e 7aime Ro&$os Aui&era Osa&$o 6ur#a$o? 4e(res Cor$ero? Ro$rio or:a? Si#o Dur*n a&&én) A($a&aucaram? Lucio Gu#ierre') Ra;ae& Correa,

    .1, E"ona en cinco &@neas su cri#erio ;un$amen#a$o res"ec#o a &a $o&ari'aciJn,

    .2, Sea&e &as carac#er@s#icas $e &a $emocracia re"resen#a#i=a "ar#ici"a#i=a,

    CUESTIONARIO DE GEOGRA4IA DEL ECUADOR

    1, La #eor@a i$ea&is#a so(re &a creaciJn $e &a #ierra sus#en#a en+

    2, DeXna Fue es sis#ema so&arQ

    -, Escri(a &os nom(res $e &os "&ane#as $e& sis#ema so&ar

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    18/20

     

    , Descri(a &as carac#er@s#icas $e& "&ane#a #ierra,

    ., Escri(a &os nom(res $e &as &@neas imainarias > su $eXniciJn,

    5, DeXna Fue es &oni#u$ > &a#i#u$ eor*Xca+

    /, ué es 6uso 6orario) cuan#os eis#en > su eFui=a&encia en ra$os,

    3, Ca&cu&e &as siuien#es 9oras+

    • En ui#o es &a .9%% > en Lon$res es_____9%% %66• En bas9in#on.66Es#ees &a 1%9%% > en rasi&ia es _____9%%-66Es#e•

    En San#iao $e C9i&e.66Es#e es &as 59%% > en a$a$ es _____9%%-66Oes#e• En Paris166Oes#e es &as 59%% > en MoscK es _____9%%,66Oes#e

    0, Sea&e &a u(icaciJn eor*Xca $e& Ecua$or+

    1%, Sea&e si es =er$a$ o ;a&so &as siuien#es e"resiones,

    • L@neas "ara&e&as son &as Fue a#ra=iesan &a #ierra "asan$o "or &os "o&os > $i=i$en en $os "ar#esiua&es, __

    • L@nea ecua#oria& es una "ara&e&a Fue $i=i$e a &a #ierra en $os 9emis;erios Es#e > Oes#e __• Loni#u$ es &a $is#ancia eor*Xca en#re $os "un#os consi$era$os) en#re $os &@neas meri$ianas >

    Fue a&can'an 9as#a 13% Es#e u Oes#e ___• La#i#u$ es &a $is#ancia eor*Xca en#re $os "un#os consi$era$os) en#re $os &@neas "ara&e&as > Fue

    a&can'an 9as#a 0% Nor#e o Sur, __

    11, Cuan#as reiona&es na#ura&es con;orman &a orora;@a $e& Ecua$orQ

    12, Como se $enomina &os &uares &imi#a$os "or &as $os cor$i&&eras > $os nu$os) > escri(a un e:em"&o,

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    19/20

    1-, Sea&e $os e&e=aciones m*s aas $e& Ecua$or > su aura+

    1, Escri(a &as ca"i#a&es $e &as siuien#es "ro=incias+

    • A'ua>• o&i=ar• Caar• Carc9i• C9im(ora'o• Co#o"ai• E& Oro• Esmera&$as• Ga&*"aos• Gua>as• Im(a(ura• Lo:a• Los R@os• Mana(@ 

    • Morona San#iao• Na"o• Ore&&ana• Pas#a'a• Pic9inc9a• San#a E&ena• San#o Domino $e &os Tsac9i&as• Sucum(@os•  Tunura9ua• Zamora C9inc9i"e

    15, Escri(a cua#ro "ro$uc#os $e e"or#aciJn $e& Ecua$or,

    1/, Sea&e cua#ro &uares #ur@s#icos $e& Ecua$or

    13, De acuer$o a& censo "o(&aciJn $e& 2%1% sea&e+

    • 2 "ro=incias $e ma>or crecimien#o "o(&aciona&• 2 "ro=incias $e menor crecimien#o "o(&aciona&

    10, Sea&e Fue son recursos reno=a(&es > no reno=a(&es

    2%, Com"&e#e e& siuien#e "*rra;o+

    Es necesario su"erar &a =isiJn e#rac#i=is#a Fue 9a carac#eri'a$o a &a "o&@#ica "e#ro&era > minera #ra$iciona&en e& "a@s, Los recursos no _______ Fue se encuen#ran en e& su(sue&o no "ue$en con#inuar sien$o __________ "ara (eneXcio so&amen#e $e &as __________ $e &os "a@ses cen#ra&es im"or#a$ores $e ___________ > $eminera&es) $e sus em"resas > $e sus __________ crio&&os, Su e#racciJn $e(e ser ________ en #érminosam(ien#a&es > socia&es) > $e(e ser _________ "ara &os in=ersionis#as) &as comuni$a$es > e& Es#a$o, En es#esen#i$o) &a e#racciJn $e minera&es $e(e _______ &a :us#a "ar#ici"aciJn $e& Es#a$o en &a ren#a minera) e&$esarro&&o &oca& eFui&i(ra$o) &a $e(i$a in;ormaciJn > &a seuri$a$ :ur@$ica "ara #o$as &as "ar#es,

  • 8/18/2019 1 EVALUACIÓN 1

    20/20

    21, Los siuien#es "&a#os #@"icos se sir=en en+

    • Aro"e $e mora en _ __ • c9uc9ucaras en __ _ •  Tama& $e mo#e en _ __ • Vic9e $e "esca$o en _ __ • Ma>#o en ____ 

    22, Sea&e en Fue "ro=incias $e& Aus#ro se encon#raron >acimien#os aur@;eros) "o&ime#*&icos > $e co(remo&i($eno,

    2-, Sea&e $os "rinci"a&es "uer#os mar@#imos $e& Ecua$or+