1-espagyria.pdf

12
1 ESPAGIRIA. El arte de usar la farmacia vegetal y mineral. El término espagírico es entendido con el significado de extraer lo divino, extraer el ARQUETIPO, el Arqueo o los Arcanos. La Espagíria, introducida y codificada por Paracelso, representa seguramente la fuente previa de la Homeopatía y de las Bioterapias actuales. El médico, según Paracelso, debía ser ante todo un filósofo, para poder conocer a fondo lo que es el ser humano, sin prescindir del concepto de “Energía vital”, que es el movil del universo. LA ALQUIMIA La Alquimia ha sido una cultura de muy antigua formación. Ya se conocen vestigios y rastros del pensamiento alquímico desde la edad del hierro y en particular desde la antigua cultura China. La Alquimia China, se fundó sobre la base de la alternancia de dos principios complementarios, denominados YANG - YIN, que generaban una unión de opuestos: (YANG - Cielo - Sol - Macho), (YIN - Tierra - Luna - Hembra). En la cultura Mediterránea, Hermes Trismegisto , fue considerado fundador de la Alquimia, (su nombre significa el Rey tres veces Grande) . La palabra árabe “Alckímija” significa química de Dios o piedra filosofal, y está ligada al nombre de Hermes Trismegisto y a la literatura hermética de origen helenista. ESPAGIRIA Es la aplicación de la Alquimia para la producción de medicamentos . Tiene sus raíces en el antíguo Egipto, donde el hermetismo fue enseñado en los templos de Menphis y Thebas , por las obras de Zosimo de Panopolis. El término Espagiria es de matriz griega: SPAO: extraer, apropiarse. AGERIO: reunir, recoger. PREPARADOS ESPAGÍRICOS Las tinturas espagíricas se diferencian de las demás en que su método de preparación “abre” la planta, integrando en la tintura varios componentes de enorme potencial tras un proceso de separación, purificación y reunión a baja temperatura, aprovechando plenamente lo más importante y curativo de las plantas. Estas preparaciones reúnen en sí el poder medicinal de la planta de forma integral y sinérgica.

Upload: juan-carlos-rodriguez-corona

Post on 13-Sep-2015

84 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • 1

    ESPAGIRIA.

    El arte de usar la farmacia vegetal y mineral.

    El trmino espagrico es entendido con el significado de extraer lo divino, extraer el

    ARQUETIPO, el Arqueo o los Arcanos.

    La Espagria, introducida y codificada por Paracelso, representa seguramente la fuente

    previa de la Homeopata y de las Bioterapias actuales.

    El mdico, segn Paracelso, deba ser ante todo un filsofo, para poder conocer a fondo lo que

    es el ser humano, sin prescindir del concepto de Energa vital, que es el movil del universo.

    LA ALQUIMIA

    La Alquimia ha sido una cultura de muy antigua formacin. Ya se conocen vestigios y rastros

    del pensamiento alqumico desde la edad del hierro y en particular desde la antigua cultura

    China.

    La Alquimia China, se fund sobre la base de la alternancia de dos principios complementarios,

    denominados YANG - YIN, que generaban una unin de opuestos: (YANG - Cielo - Sol -

    Macho), (YIN - Tierra - Luna - Hembra).

    En la cultura Mediterrnea, Hermes Trismegisto, fue considerado fundador de la Alquimia, (su

    nombre significa el Rey tres veces Grande) .

    La palabra rabe Alckmija significa qumica de Dios o piedra filosofal, y est ligada al

    nombre de Hermes Trismegisto y a la literatura hermtica de origen helenista.

    ESPAGIRIA

    Es la aplicacin de la Alquimia para la produccin de medicamentos. Tiene sus races en el

    antguo Egipto, donde el hermetismo fue enseado en los templos de Menphis y Thebas, por

    las obras de Zosimo de Panopolis.

    El trmino Espagiria es de matriz griega:

    SPAO: extraer, apropiarse.

    AGERIO: reunir, recoger.

    PREPARADOS ESPAGRICOS

    Las tinturas espagricas se diferencian de las dems en que su mtodo de preparacin abre la

    planta, integrando en la tintura varios componentes de enorme potencial tras un proceso de

    separacin, purificacin y reunin a baja temperatura, aprovechando plenamente lo ms

    importante y curativo de las plantas. Estas preparaciones renen en s el poder medicinal de la

    planta de forma integral y sinrgica.

  • 2

    LA TRIADA

    Segn la filosofa alqumica:

    Todo lo que existe en el mundo sublunar participa en esencia de una triple manifestacin que

    emana del Creador: los llamados tres principios filosficos o las tres sustancias

    Estos tres principios estn considerados una unidad y son llamados:

    MERCURIO, AZUFRE Y SAL.

    Cada ser, rene en s, estos tres principios en todo lugar del universo.

    Los tres principios estn representados ante nuestros sentidos bajo una cudruple forma:

    Slida Lquida Gaseosa y Etrica que a su vez se manifiestan en los cuatro elementos (Tierra

    Agua Fuego y Aire).

    Entre estos elementos est presente una Quintaesencia que es la base que otorga vida.

    SOLVE ET COAGULA

    La forma en la que los alquimistas reconocemos la fuerza universal se define como ESPIRITUS

    MUNDI y es la verdadera esencia de todo proceso alqumico y por tanto espagrico.

    El ESPRITUS MUNDI se manifiesta en nuestro mundo a travs de una forma bipolar:

    COAGULACIN-------------AZUFRE.

    DISOLUCIN----------------MERCURIO.

    Estos dos polos descritos en la ciencia alqumica estn en constante dinamismo y no existen

    el uno sin el otro.

    Del concepto AZUFRE se desarrolla la bipolaridad FUEGO AIRE.

    Del concepto MECURIO se desarrolla la bipolaridad AGUA TIERRA.

    De la unin y lucha de fuerzas que se establece entre el AIRE y el FUEGO nace la

    energa vital, el aliento mgico, el ALMA, que representa lo ms cercano a Dios.

    De la unin y lucha establecida entre AGUA y TIERRA nace lo que conocemos como

    Barro universal que es el elemento mercurial ms perecedero del ser humano.

  • 3

    Lo que llamamos proceso de coagulacin del ser humano, es ciertamente complejo, pero

    sabemos que pasa por la influencia del cosmos, de los planetas de nuestro sistema solar, que

    aportan las caractersticas propias e individuales que nos definen como seres nicos.

    Los celtas lo llamaban las cualidades o defectos que aportaban Las Hadas.

    Los cristianos, los regalos asociados a los Reyes Magos o la Santsima Trinidad.

    Los alquimistas lo definen como AZUFRE MERCURIO y SAL.

    TEMPERAMENTOS HIPOCRTICOS.

    El gran Hipcrates propuso la clasificacin de los seres humanos segn su morfologa,

    tendencias y sus padecimientos en diferentes terrenos o temperamentos.

    Estos temperamentos eran inducidos por los astros, siendo el ser humano el lugar de

    cristalizacin (Sal) devenido por la accin del Azufre y el Mercurio.

    Cuando existe equilibrio entre el proceso SOLVE ET COAGULA, la sal resultante es perfecta,

    pero si esto no es as, la sal que resulta es infecta, generando alteraciones y por tanto

    expresndose con el terreno y las predisposiciones que llamamos enfermedades.

    Las llamadas Sales infectas son lo que hoy da conocemos como toxinas endgenas

    y exgenas, y son, la mayor parte de las veces, las responsables de los estados de

    enfermedad.

    El objetivo de la Espagiria es provocar la armona para recuperar la materializacin

    de la sal perfecta y por tanto de la salud.

    BILIOSO (Fuego)

    NIVEL ORGNICO

    Aspecto delgado y vigoroso con musculatura fuerte. Piel rugosa, cobriza y templada.

    Pulso acelerado y tenso. Dentadura normal. Manos huesudas y calientes. Estructura

    sea angulosa. Mirada firme, inquietante y penetrante.

    NIVEL PSQUICO

    Fuerte, directo y emprendedor con buena capacidad para organizar. Entusiasta con

    reacciones explosivas de clera. Pasional, dominante y agresivo. Impaciente y audaz.

    PATOLOGAS ORGNICAS

    Dislipemias: Colesterol, triglicridos. Insuficiencia heptica, disquinesia biliar, litiasis

    biliar. Hipertensin arterial, isquemia cardiaca. Inflamaciones digestivas: gastritis,

    lceras. Fibromialgia. Hipotiroidismo por agotamiento de la energa glandular.

  • 4

    PATOLOGAS PSQUICAS

    Impulsividad y agresividad con reacciones descontroladas de clera. Tendencia

    extremista. Susceptibilidad e hiperexcitabilidad. Autoritario, intransigente, orgulloso e

    impaciente. Ansiedad con el exceso de estmulos. Depresin por rabia contenida.

    NERVIOSO (Tierra)

    NIVEL ORGNICO

    Delgado, longilneo y con trax estrecho. Tendencia ciftica. Piel seca y fra. Paladar

    ojival. Manos huesudas, secas y fras. Languidez en la mirada. Rostro triangular.

    NIVEL PSQUICO

    Tendencia reflexiva y sentimentalista. Prudente y desconfiado. Sensatez, imparcialidad

    y tendencia bohemia. Facilidad para profundizar en lo trascendente.

    PATOLOGAS ORGNICAS

    Tendencia a la esclerosis: E.L.A., Esclerodermia. Estreimiento y sndromes de

    malabsorcin, Crohn. Osteopenia osteoporosis y artrosis. Trastornos vasculares

    crnicos: Isquemia, Claudicacin. Acmulos cristaloides. Anemia aplsica.

    PATOLOGAS PSQUICAS

    Depresiones secundarias a pesimismo, tristeza y melancola. Temperamento obsesivo-

    compulsivo. Apata, indolencia y resignacin. Labilidad emocional. Conducta pasiva,

    indiferente y desconfiada. Anorexia nerviosa.

    SANGUNEO. (Aire)

    NIVEL ORGNICO

    Constitucin equilibrada entre talla y peso. Tez rojiza, piel caliente y hmeda. Pulso

    uniforme y vivo. Prominencia mandibular. Dientes slidos y circulares. Manos

    proporcionadas calientes y carnosas. Buena temperatura corporal.

    NIVEL PSQUICO

    Dinmico y gil con iniciativa. Mirada viva, franca y expresiva. Temperamento alegre,

    extrovertido, generoso pero explosivo. Activo y deportista. Creativo con imaginacin.

    Amable y diplomtico. Sensual. Facilidad para expresar lo afectivo.

    PATOLOGAS ORGNICAS

    Alteraciones el ritmo cardiaco (H.T.A.) Congestiones vasculares y mucosas. Terreno

    cido: gota, artritis y litiasis. Inmunodeficiencias por agotamiento.

  • 5

    PATOLOGAS PSQUICAS

    Hiperactividad mental que altera el sueo. Tendencia a la dispersin. Inmadurez con

    tendencia a la inconstancia. Predisposicin esquizoide. Apata cuando no se fijan los

    objetivos.

    LINFTICO (Agua)

    NIVEL ORGNICO

    Son brevilneos con tendencia al sobrepeso. Su aspecto es redondo con abdomen

    prominente. Piel fra, hmeda y flcida. Tendencia la exceso de lordosis lumbar. Pulso

    dbil y lento. Mirada complaciente. Manos pequeas y carnosas. Dientes slidos y

    cuadrados.

    NIVEL PSQUICO

    Tranquilos, relajados y perezosos. Tolerantes y pacientes. Se adaptan con facilidad y

    son de temperamento sumiso. Serviciales, amables y sinceros con capacidad de

    observacin. Son fieles y pasivos con tendencia a la ensoacin.

    PATOLOGA ORGNICA

    xtasis liqudicos, Edemas. Dificultad para eliminar residuos por los emuntorios.

    Hipertrofia de mucosas con hipersecrecin. Tendencia diabtica. Atona

    gastrointestinal que se manifiesta con alternancia de diarreas y estreimiento.

    PATOLOGA PSQUICA

    Dificultad para concentrarse y trastornos de memoria. Temperamento perezoso,

    ablico e indolente que conduce a la falta de responsabilidad. Bulimia. Alteraciones

    con el sueo e hipersensibilidad emotiva. Falta de adaptacin a los cambios.

    La pertenencia a un solo temperamento es difcil, por regla general, estn imbricados varios a

    la vez y lo que determina la posicin del individuo es la dominancia de unos sobre otros.

    Existen temperamentos mixtos, y por norma, son evoluciones del temperamento inicial o

    primitivo. Estas variantes mixtas cristalizan sales infectas de efecto ms patolgico que las

    determinadas por la variante inicial.

    QUINTAESENCIA

    Este doble proceso de emanacin y reabsorcin, tambin llamado creacin y destruccin,

    siempre ha acontecido. El fenmeno llamado Big Bang solo es un evento local en el

    pluricosmos. De esto, podemos entender que los cuatro elementos (Fuego, Aire, Agua, Tierra)

    no son entidades separadas, sino un sper-elemento que puede cambiarse en otro cualquiera,

    segn sus necesidades. Los Filsofos consideran solo cuatro elementos para su labor prctica,

    y se esfuerzan en crear un perfecto y equilibrado extracto de los cuatro, culminando en una

    quinta esencia, llamada Sustancia Universal.

  • 6

    Esta sustancia universal no es otra cosa, que el espritu divino en forma de luz congelada. Es el

    dar vida principal de todas las cosas.

    Por esta razn es llamada Medicina Universal, porque si es el principio de vida, es

    automticamente el Principio de salud.

    Fulcanelli, el gran adepto del siglo XX, es uno de los pocos que ha tenido la valenta de decir

    abiertamente:

    De nuestra especial tcnica, conocemos como precipitar, de la quintaesencia, el

    oro y la plata.

    La Q-E es el verdadero oro potable autogenerado de los antiguos, el alma del mundo.

    En su estado muy sutil es un espritu universal, y la llamamos nuestro mercurio, que cuando

    desciende y penetra en el mundo, se espesa y coagula para hacerse alma y lo llamamos

    nuestro azufre. Ms abajo se congela en un cuerpo y nosotros lo llamamos nuestra sal.

    A partir de ahora, entenderemos que nuestro oro potable es el principio de

    fertilidad, de multiplicacin y prosperidad de todas las cosas. Es una levadura

    metlica, un fermento y un magnfico oloroso oro-espermtico.

    Est dotado del poder de abrir, congelar y reducir. Es un oro vegetal pero tambin un

    hongo metlico, y un oro antibitico con un incalculable potencial en medicina,

    biologa, fsica nuclear, metalurgia y otros muchos campos.

    AZUFRE

    En el humano, corresponde al Alma y gobierna lo bioqmico. En los vegetales es el Aceite

    Esencial.

    MERCURIO.

    En el humano, corresponde al Espritu y gobierna lo mental. Es el Alcohol Etlico.

    Sal

    En el humano, corresponde a la estructura. Son las Sales de la Planta.

    PREPARADO ESPAGRICO

    Un preparado espagrico, no contiene solamente las sustancias orgnicas de una planta, sino

    tambin las inorgnicas (sales minerales, oligoelementos) y su principio vital, su energa y por

    tanto su arketipo.

    CIRCULACIN

    La rotacin, tambin llamada Circulacin o Pelicanizacin, es una particular operacin

    alqumica. Se trata de una forma de elevacin que intensifica mucho el valor medicinal de las

    tinturas y esencias espagricas. La exaltacin es una operacin por la cual una preparacin es

  • 7

    llevada a un nivel ms alto de sustancia y eficacia. El principio de la rotacin es dinamizar la

    esencia, en la concentracin y reposo.

    DINAMIZACIN

    Gracias a este mtodo nico, todas las sustancias brutas adquieren, en un grado mucho ms

    elevado, unas propiedades frmacodinmicas y frmacoteraputicas poderosamente activas, e

    increblemente penetrantes. Esto tambin es vlido para sustancias que, en estado bruto, no

    ejercan accin medicinal sobre el cuerpo humano.

    Esta importante transformacin de las propiedades de los elementos de la naturaleza, gracias

    a la accin mecnica del roce, la friccin y de la sucusin, con el aadido de una sustancia

    neutra lquida (alcohol), que sirve de substrato y permite a las partculas de la materia, as

    transformada, permanecer separadas; desarrolla y exalta sus fuerzas frmacodinmicas

    latentes y enmascaradas, porque con este procedimiento, esta accin mecnica logra influir

    sobre la estructura elemental de la materia.

    LA ENFERMEDAD ES SOLO UNA.

    Para el pensamiento filosfico hermtico que nutre a la Espagria, la enfermedad es solamente

    la manifestacin opuesta a la salud, considerando las enfermedades, descritas a travs de la

    ciencia ortodoxa, como diferentes matices del nico proceso existente, el desequilibrio entre

    las fuerzas y energas que rigen lo que est vivo.

    SISTEMA TERAPUTICO

    Consiste en aplicar las herramientas espagricas de forma sencilla, teniendo como objetivo el

    manejo de las alteraciones que presentan los enfermos.

    Para aplicar el mtodo que proponemos no es necesario, por parte del terapeuta, tener

    conocimientos profundos de Alquimia con lo que se facilita el uso de este sistema, alcanzando

    resultados de alto nivel teraputico.

    PASO 1 (Armonizacin del terreno y del temperamento)

    Se basa en establecer una limpieza, un drenaje inicial, con el fin de facilitar la labor teraputica

    y la aplicacin de un tratamiento de fondo resolutivo y definitivo.

    OBJETIVO:

    a. Disolver el temperamento del hoy existencial

    b. Coagular el temperamento inicial o primigenio

    LOCALIZAR EL TEMPERAMENTO PRIMIGENIO

    1. Aplicar la observacin morfolgica clsica derivada de la escuela Hipocrtica.

    2. Valorar los signos orgnicos y psicolgicos para encajar al enfermo en su tendencia

    dominante.

  • 8

    3. Estudiar la carta natal para determinar su signo de mayor relevancia.

    La aplicacin de estos parmetros nos ayudar a identificar el terreno original, con sus

    tendencias y signos dominantes, tambin nos ayuda a establecer los giros hacia otros

    temperamentos, confirmando la alteracin que presenta el individuo.

    LOCALIZAR EL TEMPERAMENTO DEL HOY EXISTENCIAL.

    Estudiar las caractersticas patolgicas, mrbidas, tanto orgnicas como psicolgicas

    que presenta el individuo en el momento actual.

    Ubicar, en base al estudio anterior, el temperamento, puro o mixto que nos dir como

    actuar teraputicamente para drenar las sales infectas por la va ms natural.

    DRENAJE (Aplicacin de Yemoderivados.)

    Los LES (licores espagricos) son drenadores y regeneradores del tejido sobre el que tienen

    tropismo.

    Su funcin consiste en canalizar las toxinas (sales infectas) hacia el exterior, por las vas de

    eliminacin naturales.

    Aportan la informacin energtica necesaria a los tejidos para que realicen el drenaje y la

    canalizacin de los residuos txicos que estaban bloqueados.

    Yemoterapia

    Estos extractos embrionarios vegetales realizan un drenaje profundo del organismo humano,

    que acta tambin en el Sistema Retculo Endotelial (S.R.E.)

    YEMODERIVADOS COMPOSTOS

    Su objetivo es drenar, regenerar y manejar la predisposicin, el terreno, por lo que son la

    primera lnea de abordaje.

    CASTANEA COMPOSTA

    Accin teraputica: Trastornos relacionados con la insuficiencia de retorno venoso. Acta en

    menor medida a nivel arterial. Se muestra muy eficaz en el Raynod junto al Trimagnesio.

    CYNARA COMPOSTA

    Accin teraputica: Trastornos relacionados con el mal funcionamiento del sistema hepato-

    biliar. Es depurativo heptico y regula la actividad de la vescula biliar.

    FAGUS COMPOSTO

    Accin teraputica: Trastornos relacionados con el mal funcionamiento del sistema renal.

    Depurativo renal con accin diurtica y ligeramente antisptica.

  • 9

    FICO COMPOSTO

    Accin teraputica: Trastornos relacionados con la hiperactividad de las suprarrenales.

    Antiinflamatorio gstrico con actividad anticida. Protector gstro-duodenal.

    RIBES COMPOSTO

    Accin teraputica: Drenaje y regeneracin de las vas respiratorias altas. Se usa en

    infecciones recidivantes de O.R.L. Accin antiinflamatoria y antialrgica.

    RUBUS COMPOSTO

    Accin teraputica: Regulador del eje Hipotlamo-Hipfisis-Ovarios. Regula el ciclo menstrual

    y combate los dolores asociados. Ayuda a disolver los miomas y fibromas.

    TILIA COMPOSTA

    Accin teraputica: Depurativo y desintoxicante del sistema nervioso. Es el gran ansioltico y

    sedante espagrico. Combate estados de agitacin y de insomnio.

    VITIS VINFERA COMPOSTA

    Accin teraputica: Corrige los estados artrsicos, especialmente cuando existe un

    componente vascular asociado. Antiinflamatorio y analgsico articular.

    SYS (tinturas esapagricas)

    Se trata de tinturas madres espagricas, es decir, soluciones Hidro-alcohlicas espagricas.

    Al tener una relacin 1:5 tienen el doble de principios activos, lo que reduce la dosis

    a utilizar o aumenta al doble la eficacia.

    Gracias al proceso de circulacin estn contenidas las sales que haba en las cenizas y

    los oligoelementos.

    El efecto dinamizador de la circulacin hace que tengan aplicacin sobre el plano

    energtico.

    El alcohol de vino ha sido tratado espagricamente, se ha librado del trtaro, sustancia que se

    deposita en el hgado, riones, arterias, etc daando de forma considerable.

    COMPLEJOS ESPAGIRICOS (COMPOSTOS)

    Son frmulas de preparados espagricos con accin sinrgica, donde se conserva la fuerza vital

    de la naturaleza, aplicando tecnologa moderna en equilibrio con los principios de la alquimia.

    Su nivel de actuacin se destina al manejo de los sntomas con una eficacia incomparable,

    regulan la enfermedad actuando en los tres planos del tringulo de la salud.

  • 10

    QES (quintaesencias)

    Su nivel de actuacin es selectivo sobre la energa sutil, lo etrico y lo mental, organizando la

    funcin fsica desde este mbito.

    Son preparados espagricos donde se renen los A.E., las sales minerales, los oligoelementos y

    el alcohol espagrico.

    Son ideales para resolver las psicosomatizaciones.

    PRIMA ESENCIA (P.E.)

    Son el resultado de mezclar 6 QES con una actividad sinrgica y Aurum Potbile.

    Su nivel de actuacin se sita en los meridanos, y consiguen equilibrar psquicamente y

    fsicamente por su tropismo selectivo sobre el rgano daado.

    Se aplican en base a la M.T.Ch., tanto a nivel oral como en uso tpico sobre los puntos de

    acupuntura, recorrido de meridianos, puntos alarma, puntos trigger etc.

    ELABORACIN DE P.E.:

    Mezclamos las 6 QES elegidas, aadimos el Aurum Potbile y ponemos este nuevo

    compuesto a circular durante 40 das y a 40C, con esto el oro potable quedar

    incorporado y amplificar la energa del preparado.

    METALES ESPAGRICOS

    Son los conocidos como ARCANOS en espagiria.

    Son siete metales relacionados con los siete planetas y sus influencias sobre la vida.

    AURUM POTABILE

    Considerado como la medicina universal. Tiene dominio sobre la funcin cardiaca y el sistema

    circulatorio.

    El Oro potable tambin ejerce una funcin mercurial.

    CANNELLA COMPOSTA (Plata coloidal)

    Representa lo femenino. Regulador hormonal, de los lquidos y del pncreas. Sistema cerebral

    y nervioso.

    TIMO COMPOSTO (Cobre coloidal)

    Su signatura planetaria es VENUS. Regula la funcin del sistema renal. Es un poderoso

    antiinflamatorio.

    LIMONE COMPOSTO (Hierro coloidal)

    Combate la anemia y los estados congestivos e inflamatorios.

  • 11

    ISSOPO COMPOSTO (Estao coloidal)

    Regula la funcin heptica y pulmonar. Combate la depresin y el agotamiento.

    ROSMARINO COMPOSTO (Plomo coloidal)

    Regula los trastornos relacionados con el Bazo y Huesos. Coadyuvante en todos los estados

    degenerativos y de esclerosis.

    PIEDRAS PRECIOSAS

    Cuando nos enfrentamos a problemas o dificultades aparentemente sin salida que generan

    alteraciones fsicas y emocionales es el momento de usar las piedras y sus estructuras

    cristalinas.

    La finalidad de este proceso teraputico es retomar el control de la propia vida, superando las

    dificultades y logrando el equilibrio interior.

    KIMIYA DIAMANTE

    Planeta Venus. AUTOCONTROL-APRENDIZAJE-RESOLUCIN.

    KIMIYA PERLA

    Planeta luna. INTUICIN.

    KIMIYA TOPACIO

    Planeta Jpiter. DEPRESIN-AGOTAMIENTO.

    KIMIYA AGATA

    Planeta: nodo lunar norte (RAHU). CONCENTRACIN-SEGURIDAD.

    KIMIYA RUB

    Planeta sol. DINAMISMO-ENERGIA.

    KIMIYA CRISOBERILLO

    Planeta: nodo lunar sur (ketu). FUERZA MENTAL-DISCIPLINA.

    KIMIYA CORAL ROJO

    Planeta Marte. CONFIANZA-VITALIDAD.

    KIMIYA ESMERALDA

    Planeta mercurio. SENSIBILIDAD-PERSEVERANCIA.

    KIMIYA ZAFIRO

    Planeta Saturno. TOLERANCIA-TENACIDAD.

  • 12

    ELIXIRES FLORALES ESPAGRICOS

    La diferencia con otros sistemas es que se elaboran solo a travs del mtodo de

    solarizacin, nunca hay decoccin de las flores. Siempre son impregnadas por las

    energas del rey Sol.

    Otra diferencia se basa en la utilizacin del agua, que es de un manantial situado en el

    parque nacional del Cilento, y que fue pila bautismal para los antiguos cristianos.

    La ltima diferencia es que se utiliza alcohol espagrico y no Brandy en su elaboracin.

    OLIGOTERAPIA FORZA VITALE

    La caracterstica principal de nuestros oligoelementos est relacionada con que todos

    ellos tienen en su composicin, adems de los minerales en cuestin, Equisetum

    Arvensis, la planta que ms oligoelementos contiene en su composicin, lo que

    garantiza la biodisponibilidad al 100% de un gran nmero de oligoelementos.

    Su presentacin en forma de grnulos de azucar y no de lactosa, evita las alteraciones

    por intolerancia. Son muy fciles de tomar, incluso por los nios, y se incorporan a

    nuestros humores de forma inmediata, lo que garantiza su actividad cataltica a nivel

    orgnico.