1 capÍtulo objetivos de este manual - paidotribo.com · nuestro lema es: el adiestramiento debe...

37
CAPÍTULO Objetivos de este manual 1

Upload: doandiep

Post on 06-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Objetivosde estemanual

1

Page 2: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

DivertíosNuestro lema es: El adiestramientodebe ser divertido. Es un fantásticotiempo compartido con tu perro, y,aunque deberías tomártelo en serio,también debes tomártelo con ciertosentido del humor. Puedes divertirte yal mismo tiempo alcanzar el éxito.

Tu perro es una criatura que respira,vive y piensa, y no un robot. Disfruta delo que le hace único. Acepta sus ca-racterísticas caninas.

Durante las sesiones de entrenamientono olvides observar a tu perro. ¿Temira? ¿Mueve la cola excitado? Si esasí, se está divirtiendo con el trabajo y disfrutando con el entrenamiento. Haz las se-siones de trabajo cortas y productivas. Tu perro las esperará cada día con ganas.

Trabaja a favor y no en contra de sus características “perrunas“ y sobre todo, ¡diver-tíos!

Nuestra idea es reducir al máximo el riesgo de que el perro se equivoque. Es-tamos firmemente convencidos de que lo mejor es enseñar el ejercicio de ma-nera que siempre tenga éxito y, por lo tanto, que siempre puedas premiarlo.

Por supuesto, no es realista decir que el perro no se equivocará nunca, pero,si progresas despacio con cada ejercicio, verás que la corrección rara vez esnecesaria. Tu perro entenderá qué es lo que se le pide y lo hará correctamente,puesto que ésa es la manera en la que se le ha enseñado.

… Y no lo olvides nunca: el entrenamiento tiene que ser divertido para ambos.

13OBJETIVOS DE ESTE MANUAL

Page 3: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Seleccióndel perro

2

Page 4: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

SELECCIÓN DEL PERRO 17

El perro adecuadoSi has decidido seleccionar un cachorro para entrenarlo como perro de asistencia, tie-nes que empezar sabiendo algo muy importante a lo que deberás prestar especialatención.

En cada camada de cachorros siempre hay algún ca-chorro tímido, alguno miedoso, alguno con unafuerte curiosidad y con alta actividad, y también estáel que está por encima de los otros cachorros, elmás competitivo, el que consigue amamantarse du-rante más tiempo.

Solicita el consejo del criador o de alguna personaque tenga experiencia y te ayude a elegir. Todos loscachorros a los dos meses son irresistibles, pero tó-mate el tiempo necesario para observarlos y déjateaconsejar por alguien que sea más objetivo que túy que sepa lo que hace. Tan importante como el tra-bajo y el entrenamiento es la selección.

Los buenos criadores entregan a sus cachorros conal menos 50 días. Es muy importante que tengamosen cuenta que tenemos por delante sólo unas se-manas para exponerlo a toda clase de estímulos yhabituarlo a todo tipo de situaciones, personas,otros animales, ruidos, gente, niños, tráfico, otrosperros…

Todos estos estímulos son necesarios para forjar unperro tranquilo, equilibrado, de buen carácter, sinmiedos ni recelos.

Merecen especial atención los estímulos auditivos,ya que conforman un amplio abanico de futurosproblemas y fobias.

Hay que acostumbrar al cachorro a los secadores de pelo, las aspiradoras, los soni-dos propios de su entorno como la caída de diferentes objetos (llaves, cubiertos ydemás objetos que sean susceptibles de caer a menudo). No olvides que luego vasa pedir a tu perro que los cobre y te los entregue.

Page 5: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Hábitosdel futuroperro de

asistencia

3

Page 6: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

HÁBITOS DEL FUTURO PERRO DE ASISTENCIA 31

Además de laobediencia básicaVamos a darte las claves y sugerirte muchos métodos para que tu perro tenga unabuena obediencia básica, que será imprescindible para seguir adelante si has deci-dido entrenarlo, pero un perro además de atender al comando de llamada, o de sen-tarse cuando se lo pidas y permanecer tumbado cuando se lo ordenes, debe tenerunos hábitos de conducta tanto en casa como fuera de ella.

Para ello, te daremos una idea de lo que se le exige a un perro de asistencia, ademásde las habilidades que posteriormente le enseñemos como perro de servicio.

Estos hábitos te los enumeramos a continuación. Lo ideal sería que desde el mismomomento en que llegue el perro a casa, elabores una lista de cosas que puede y nopuede hacer tu perro.

Si estás dispuesto a seguir con su entrenamiento hasta el nivel de perro de asisten-cia, debes tener siempre presente los hábitos de un buen perro de servicio.

ManipulacionesHas de habituar a tu perro a ser manipulado desde su período neonatal. Deberá es-tar tranquilo mientras le revisas ojos, oídos, encías, dientes y almohadillas, y tolerar bienel cepillado.

Con la práctica diaria, los perros se relajan y es una excelente forma de terminar el díadespués de una sesión de trabajo y antes de dormir.

Los perros adoran las rutinas, les proporcionan seguridad. Haz de esta práctica unade vuestras rutinas diarias.

Si está habituado a estas manipulaciones, se comportará de forma tranquila y correctacuando lo lleves al veterinario y a la peluquería canina, y no se sentirá incómodo niansioso cuando lo revisen, lo manipulen o lo bañen y lo cepillen, porque estará acos-tumbrado a ello.

Page 7: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

HÁBITOS DEL FUTURO PERRO DE ASISTENCIA 35

Page 8: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

tamiento

4

Page 9: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

46 ENTRENAMIENTO CANINO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Ser el líderDebido a que los perros descienden de los lobos, mantienen en común una seriede conductas que operan a favor de sus propios instintos. No olvidemos que el pro-ceso de domesticación del perro empezó tan sólo hace 15.000 años, lo que es unsuspiro en términos evolutivos.

Los lobos viven en manadas, son animales sociales y jerárquicos. Conviven en gruposestables más o menos numerosos de individuos, con una estructura social claramentedefinida y aceptada por todos los miembros de la manada. Algunos lobos nacen siendomás dominantes que otros. El líder o líderes son fácilmente reconocibles entre ellos. Unaadvertencia hecha a distancia por un líder produce que el subordinado reaccione ad-quiriendo una postura de sumisión, tumbándose boca arriba y ofreciendo el cuello yel estómago al lobo alfa. Éste lo mantendrá inmovilizado durante unos momentos, hastadejarlo libre. En las ocasiones en las que el lobo dominante es retado, se producen pe-

leas que suelen durar poco tiempo y normalmenteno ponen en peligro la integridad de los conten-dientes. No hay resentimientos ni sentimientos devenganza. Una vez establecida o restablecida la je-rarquía, termina el incidente.

Ésta es una forma muy simple de explicar algomuy complejo. Existen libros sobre el comporta-miento de los lobos y aún se sigue estudiando so-bre el tema.

Lo más importante para ti es entender que tu perrose considera un miembro de tu manada. Aunquesean sólo dos los miembros que convivan, tú y tuperro, sois una manada. Esto significa que tieneque haber un líder y ese líder debes ser tú. Si note consideras capaz de asumir este rol, tu perro lohará por ti.

¿Significa esto que tienes que luchar con tu perropara conseguir ser el líder? Rotundamente no.

Recuerda que el dominante alfa de la manada delobos es capaz de controlar la manada con sólouna mirada. Sin embargo, un perro con un carác-ter dominante te aceptará como líder si tienes

Page 10: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

53COMPORTAMIENTO

Neutral, calmado, relajado

Señales de reducciónde distancia crítica

Patente ataqueagresivo ofensivo

Señal ambivalenteAlerta/atención

Juego, saludo

Acercamiento desaludo calmado

Señales ambivalentesa la amenaza

Señal de sumisión

Acercamientopacificador

Miedo patente

Agresión amenazantedefensiva

Page 11: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

El premio

5

Page 12: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

¿Cuál es el premioadecuado?El premio adecuado es aquel que sea apropiado para ti y para tu perro. La persona-lidad de tu perro reflejará la tuya propia y la de las personas de tu entorno familiar.Una persona activa generalmente tendrá un perro activo y una persona tímida tendráun perro reservado.

Puede que tu perro se vuelva completamente loco cuando le digas ¡BUEN PERRO! Ten-drás que aprender a modular tu tono de voz a una frecuencia más baja. Un perro so-breestimulado responderá a un BIEN muy calmado o a simplemente un roce en la ca-

85EL PREMIO

Page 13: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO6

La comidacomo

recompensa

Page 14: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

La forma correctade usar la comidaEl secreto de usar la comida en el entrenamiento es saber cuándo darla y cuándo nodarla. No lo es tanto el hecho de cuán rápido seas capaz de dar el premio.

Hay entrenadores que te dirán que el tiempo que tardes en darle a tu perro un pre-mio una vez aparecida la respuesta deseada lo es todo y que, si te retrasas en dar elpremio, el perro no será capaz de asociar la recompensa a la acción. Esto no es cierto.Es importante, sería maravilloso si fueras capaz de darle la comida tan pronto aparezcala acción que quieres reforzar. Sin embargo, si no puedes hacerlo, tu perro tambiénaprenderá que la comida está a punto de llegar después de una acción concreta silo confirmas con la voz y lo premias por la respuesta realizada.

Tu perro es capaz de entender que por esa respuesta en concreto ha sido recom-pensado. Aprenderás a usar el reforzador de tu voz junto con la comida. Premia a tuperro inmediatamente con tu voz y dale su premio. Después de que tu perro sepahacer un ejercicio, puedes empezar a reducir el uso de la comida en el ejercicio. Estosignifica darle un premio una de cada dos veces por ejercicio realizado, luego unade cada tres y luego de forma aleatoria y variable.

El programa de refuerzo variable significa que premiarás unas veces y otras veces no.Lo que quieres es que tu perro piense que posiblemente obtendrá la comida, peronunca sabrá si esa vez la obtendrá. Lo mantendrá interesado y expectante. Nunca de-

99LA COMIDA COMO RECOMPENSA

Page 15: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

El clicker

7

Page 16: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

116 ENTRENAMIENTO CANINO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ideal es que dejemos transcurrir sólo medio segundo entre el clic y la administracióndel refuerzo.

Trabajaremos este ejercicio en diferentes sitios para que el perro no haga asociacio-nes indebidas sobre lugares concretos o un comportamiento en particular. Repetire-mos este ejercicio unas 6 a 8 veces en un par o tres de sesiones al día durante variosdías.

Intenta no permanecer quieto en el mismo sitio. Muévete. No dejes que el perro sesiente, ni se tumbe, ni haga algo. Sólo estamos haciendo que tu perro asocie el so-nido del clic a un premio de comida.

¿Cómo sabemos queestá cargado el clicker?Para saber cuándo está cargado el clicker, busca un momento en el que el perro estédistraído, pulsa el clicker y espera la reacción de tu perro. Si su reacción es venir in-

Page 17: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO8

Material deadies-

tramiento

Page 18: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

133MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO

Practica primero poco a poco, un paso, luego dos…Mantén la atención de tu perro y plantea el paseocomo un juego. Premia verbalmente, con caricias y al-gún trocito de comida en un momento del día en elque tu perro esté motivado y tenga hambre.

Si sigues los métodos y el orden de ejercicios que teproponemos en este libro, no tendrás que utilizar loscollares de estrangulamiento ni de castigo. Un perrode asistencia no se lo merece. Ningún perro merecellevar un collar de castigo porque el dueño no hayasabido enseñarle de otra forma. En cambio, te pro-ponemos que pruebes el martingale y el halty.

Enseñarás a tu perro a escucharte. En el momento enque consigas la atención de tu perro verás que harás muchas menos correcciones.

Collares deestrangulamiento.Cómo se ponenEl collar de estrangulamiento tiene dos anillos iguales de metal, uno en cada extremo.Para hacer un collar, pon un anillo en cada mano entre el pulgar y el índice. Mete uneslabón de la cadena por uno de los anillos. Estira del eslabón haciendo que todoslos eslabones pasen dentro del anillo y tira hasta que los dos anillos queden juntos.Ahora tienes un collar que podrás deslizar sobre la cabeza detu perro. Es muy importante que pongas el collar de formacorrecta. Si se lo pones mal, la cadena no se aflojará aunqueaflojes la correa.

La forma de colocarlo es como una P con la curva hacia abajo,siempre que coloques el perro a tu izquierda. Si el perro ca-mina a tu derecha, debes colocar el collar al contrario, demodo que cuando tenses el collar cierre, y se afloje en el mo-mento en que la correa vaya floja.

Page 19: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Comandos

9

Page 20: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

Si a cada comando que enseñes a tu perro le has añadido duración, distancia y dis-tracción, pasa al siguiente ejercicio, pero no antes.

Terminar cada sesiónCada sesión de trabajo debe terminar de forma positiva, pero sobre todo el perrodebe saber que ha terminado la sesión de entrenamiento. Recuerda siempre liberarloy ofrecerle algo de juego.

Puedes acabar con una buena sesión de cepillado mientras hablas al perro en voz bajay haces que se relaje. Ésta es una excelente forma de fortalecer vínculos y habituar atu perro a una serie de manipulaciones.

Y, para terminar, recuerda apuntar y registrar al final de cada sesión los avances que habéislogrado, las dificultades que ha tenido tu perro en la sesión, tus fallos, cómo los has re-suelto, si el perro se ha sentido frustrado en algún momento y por qué y en qué punto seha terminado la sesión para empezar en la siguiente un paso atrás de donde lo dejasteis.

Tú eres tu único crítico. Aprende de tus errores. Verás que con el tiempo, irás puliendoposturas, gestos y tonos, y el entrenamiento será mucho más fácil, además de teneruna excelente documentación en el caso de que tengas que volver a entrenar a otroperro en obediencia básica.

Por desgracia, la vida de nuestros perros es mucho más corta de lo que nos gustaríay el tener ese material tan valioso te ayudará a recordar conceptos, ver formas de tra-bajar que te funcionaron y sobre todo y lo más importante los progresos de ambosen el entrenamiento.

Un comando no es una petición. Tu perro no sabe idiomas ni el significado de tuspalabras. En cambio, capta la inflexión de tu voz y el tono que das a tus palabras.

Planificar el trabajo de forma coherente teniendo unas expectativas realistashará el trabajo mucho más provechoso y ameno para ambos. Si es posible, teanimamos a que te grabes en vídeo y analices tus gestos, tu tono y las res-puestas de tu perro. Entenderás mejor lo que el perro interpreta cuando te co-municas con él a través de los comandos verbales o gestuales y cómo va asi-milando conceptos.

Aprenderás a través de la observación mucho más sobre entrenamiento caninode lo que te puedas imaginar.

155COMANDOS

Page 21: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Atención

10

Page 22: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

159ATENCIÓN

Seguro que ahora entiendes mucho mejor a tu perro que antes de empezar a leer estelibro. Probablemente estés impaciente por empezar a entrenar con él. Sin embargo,antes de que puedas enseñar a tu perro algo necesitas captar su atención.

Necesitas que el perro te mire para que puedas enseñarle algo. Los comandos,como ya hemos comentado, son verbales y gestuales, por eso necesitas que el perrote mire y te preste atención. Un perro que te mira está en mejores condiciones deaprender y progresar.

Es la primera lección y la más importante de este manual, así que te sugerimos quete tomes todo el tiempo del mundo para enseñar a tu perro a mirarte. Todo lo demásestá cimentado sobre la atención, así que es vital enseñárselo y hacerlo de forma po-sitiva.

Tienes que lograr que tu perro te mire en cuanto le des el comando MIRA.

Enseñando a tu perroa que te mireEmpieza en un sitio tranquilo sin distracciones. Mejor en casa que fuera. Ten prepa-rados a mano suficientes premios de comida cortados en trocitos muy pequeños.Cuando decimos suficientes, queremos decir muchos. Recuerda que el timming esimportante, pero no lo es todo. Si no eres muy rápido administrando el premio decomida, puedes pedir la colaboración de alguna persona que te ayude.

No olvides que siempre debes elogiar a tu perro mientras lo acaricias antes de darleel trocito de comida (lo más rápido que puedas).

El objetivo de este apartado es enseñar a tu perro mediante el comando, sonido oseña que elijas a que te mire a los ojos. Puedes utilizar el comando MIRA, chasquearla lengua o hacer cualquier otro sonido que tu perro debe entender como que ha demirarte. Cuando entienda este ejercicio, empezarás a tener control porque tendrás suatención y estará dispuesto y esperando el siguiente comando.

Nombra a tu perro, añade el comando MIRA (utilizando la palabra, la señal o el so-nido) y PREMIA como te hemos ido indicando en capítulos anteriores (confirmación:clic o bien + caricia + premio). Si utilizas el clicker, haz clic tan pronto como te mirea los ojos y dale el trocito de comida mientras confirmas verbalmente. Si no puedesutilizar el clicker, elogia y acaricia mientras le das la comida tan rápido como puedas.

Page 23: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

164 ENTRENAMIENTO CANINO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cuando tu perro entienda el significado deMIRA y te mire cada vez que se lo ordenas,será hora de pasar al siguiente paso.

Da el comando MIRA mientras estás sentado,tumbado, arrodillado, agachado, y vete mar-cando, confirmando y premiando todas ycada una de las veces que te mire.

En este punto vamos a complicar el ejercicio.Ahora se trata de que tu perro busque tu mi-rada. Para ello, colócate frente al perro y girala cabeza hacia un lado. Da el comando MIRA.Si ha entendido el ejercicio, se moverá deforma que pueda encontrar tu mirada. Si lohace, premia con un BINGO, acompañadode un elogio muy efusivo.

Page 24: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO 11

Sienta ysienta-quieto

Page 25: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

Ambulante conayudas técnicas(muletas, andador)Si utilizas andador, muletas o bastón (es) debes además acostumbrar a tu perro a quese habitúe a estas ayudas técnicas, dejando que las inspeccione, y moviéndolas mien-tras das los comandos. También has de de-jarlas caer al suelo desde unos centímetros alprincipio, de modo que no supongan un es-tímulo que pueda hacer que tu perro semueva. Ve poco a poco y tan despaciocomo puedas.

Observa si tu perro se siente incómodo (girala cabeza, baja la mirada o se encuentra in-seguro). Tus muletas se caerán bastante amenudo y necesitas que tu perro aprenda ainteractuar con ellas, ya que una de las cosasque quizás quieras enseñarle es que te lastraiga cuando no estén a tu alcance. Tienesque crear una asociación buena y positivacon las muletas, pero no olvides que debestrabajar al ritmo del perro y sin forzar. Si no-tas que el perro empieza a rascarse, a olis-quear el suelo, ve un paso hacia atrás en elentrenamiento y afianza el último paso.Avanza gradualmente. Si el perro está rela-jado, contento (mueve la cola y está en pre-disposición de seguir avanzando), hazlo.Pero recuerda observarlo bien y no hacerlesentir inseguro.

Al principio mueve un poco la muleta, ape-nas unos centímetros, y premia con comidasi está tranquilo. Si se acerca a olerla, premia.Cualquier cosa que haga el perro que no sea

177SIENTA Y SIENTA-QUIETO

Page 26: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO 12

Échate yéchate-quieto

Page 27: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

Coloca al perro a tu izquierda. Coge un trocito de comida con la mano derecha y pasaésta por debajo de tu/tus pierna/s cerca de la trufa del perro. Cuando empiece a se-guir la comida, retira la mano poco a poco de forma que tenga que pasar por debajopara conseguir la comida.

Este desplazamiento hará que tu perro se eche. Tan pronto como esté echado, con-firma, elogia y dale un trocito diferente de comida. Recuerda que no debes premiara tu perro con la comida que utilices como señuelo.

Perfeccionando elcomando ÉCHATE

199ÉCHATE Y ÉCHATE-QUIETO

Page 28: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

La llamada

13

Page 29: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

El comando VEN AQUÍ se da sólo una vez. No lo repitas o, por el contrario, se con-vertirá en algo sin sentido para tu perro o, como ya comentamos anteriormente, enuna orden que puede desobedecer.

Hacemos mucho hincapié en la llamada por la importancia que tiene. Porque puedeevitar problemas, porque puede salvar la vida de tu perro y porque, en definitiva, esuno de los ejercicios que te confirman como líder. Una vez aprendido el comando,como en todos los ejercicios, iremos aumentando las distancias y las distracciones.

Cuando tu perro acuda a ti siempre que lo llames, sobre todo ya en espacios abier-tos, prémialo por venir lanzándole una pelota.

En el momento en que la tenga en la boca, llámalo y enséñale otra pelota igual. Tanpronto se acerque a ti, lánzale esa segunda pelota. Ahora estamos premiando conjuego y liberando continuamente por venir. La llamada adquiere un significado diná-mico que satisface al perro en su instinto de perseguir objetos, a la vez que trabajasindirectamente el cobro.

Utiliza siempre un tono de voz alegre y entusiasta y sujeta al perro por el co-llar cuando venga mientras le das su premio.

Trabaja siempre cuando el perro tenga hambre, antes de sus comidas, y usa suspremios favoritos de comida para asociar el comando de la llamada con algopositivo.

Empieza a trabajar en casa, en un ambiente libre de distracciones.

Nunca lo ates cuando lo llames y venga a tu lado.

No utilices el comando de llamada si va asociado a cosas negativas (darle sumedicación, cortarle las uñas, darle un baño o ponerle la correa y volver a casadespués de un rato de distracción en el parque).

Y sobre todo y lo más importante: no lo llames si no estás total y absolutamenteseguro de que va a acudir cuando lo hagas.

229LA LLAMADA

Page 30: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO 14

Pasear sintirar de

la correa

Page 31: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

233PASEAR SIN TIRAR DE LA CORREA

El objetivo de este capítulo es enseñartecómo pasear con tu perro con correa sinque tire de ella. Que tu perro aprenda a ir atu paso, a tu ritmo y tranquilo. Que se parecuando tú te pares y que gire cuando tú gi-res.

El que camine a tu izquierda o a tu derechaes opcional. Depende de tu comodidad y/ode tu capacidad para mantener la correa enla mano a un lado o a otro. Cualquiera quesea el lado que elijas para colocar al perro,debes ser consistente con ello y no cambiarde lado al perro mientras va caminando a tulado. Evitarás que el perro se te cruce conti-nuamente y le será más fácil mantener unasola posición, haciendo el aprendizaje másrápido y más fluido.

No importa que tu perro vaya ligeramenteadelantado o ligeramente atrasado. Lo im-portante es que vaya a tu paso cualquieraque éste sea. Recuerda que no lo estás en-trenando para una obediencia internacional,no tiene que caminar con su escápula a la altura de tu pierna izquierda, entre otrascosas porque es bastante difícil si utilizas un andador, muletas o una silla de ruedas.

Paso a pasoEmpieza, como siempre, en un sitio tranquilo sin distracciones, en el que no haya otrosperros, gente paseando o niños jugando. Necesitas la atención de tu perro para en-señarle este nuevo ejercicio, así que vamos a ponérselo todo lo fácil que podamos,desglosándolo en partes pequeñas y aumentando el grado de dificultad de forma pro-gresiva.

Coloca al perro sentado y a tu lado. Da un paso (o avanza medio metro con tu silla)mientras le das el comando JUNTO para que camine a tu lado. Para y sienta al perro.Confirma, elogia, y premia al perro cuando te esté mirando. Otra vez. Repite la se-cuencia.

Page 32: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO 15

Deja yrechazo de

alimento

Page 33: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

245DEJA Y RECHAZO DE ALIMENTO

Comando DEJACuando enseñamos este comando, lo que queremos transmitir al perro es que notome contacto con cualquier objeto y en el caso de que por un error nuestro ya lotuviera lo deje caer de su boca de inmediato.

Es especialmente útil para personas que sin querer dejan caer cosas al suelo y éstassean peligrosas para el perro, como pueden ser medicamentos o cualquier otracosa nociva para el perro (restos de comida en un parque, animales muertos en des-composición o cualquier otro objeto que no queramos que el perro coja).

Lógicamente, al principio trabajaremos con un objeto que no sea especialmente atrac-tivo para el perro. Un objeto metálico suele ser una buena opción. A la mayoría delos perros no les agrada el contacto de algo metálico en la boca, por lo que estare-mos trabajando de manera que aseguremos el éxito de esta primera fase del trabajo.

Page 34: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO 16

Esperarfrente a

una puerta

Page 35: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

257ESPERAR FRENTE A UNA PUERTA

Utilidad y usosde estecomandoOtro comando que tu perro necesita aprender es aesperar. Nada tiene que ver con el comando quieto.Esperar debe significar no traspasar una línea ima-ginaria (el umbral de la puerta de entrada a tu casa,o el límite del espacio de tu coche con el exterior).

El comando ESPERA tampoco tiene nada que vercon la posición de tu perro, sino con la permanen-cia. Puede estar sentado, echado o de pie. Esperarsignifica no traspasar una puerta si no le has dado elpermiso para hacerlo. Es un comando de perma-nencia, pero sobre todo es un comando de control.Una puerta abierta no es una invitación para el perropara entrar o salir cuando quiera.

Para enseñar este ejercicio, una buena opción es utilizar una puerta de exterior, tipocancela, en la que puedas situarte fuera y tu perro dentro, y observar su reacción. Abreunos centímetros la puerta y ciérrala si el perro intenta salir.

Éste es un ejercicio relativamente fácil de enseñar a cualquier perro. Con un par derepeticiones y unas cuantas veces que cierres la puerta en “sus narices” el perro nor-malmente dejará de intentar abalanzarse sobre la puerta por temor al contacto conla puerta en su hocico.

Repite el ejercicio tantas veces como creas necesarias, observando al perro cuandoesté quieto y premiando siempre que permanezca en espera.

Ve abriendo de forma progresiva cada vez más la puerta y confirma siempre que elperro te mire en espera del comando que le permita salir o entrar (SAL / ENTRA).

Lógicamente no recomendamos hacer este ejercicio a la hora de la salida del perropara su evacuación; sería desastroso.

Puedes ayudarte de la correa si así lo necesitas para evitar que el perro salga o entresi no se lo has permitido.

Page 36: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

CAPÍTULO

Próximosretos

17

Page 37: 1 CAPÍTULO Objetivos de este manual - paidotribo.com · Nuestro lema es: El adiestramiento debe ser divertido. Es un fantástico tiempo compartido con tu perro, y, aunque deberías

265PRÓXIMOS RETOS

Subir un nivel en el retoque has emprendidoSi has seguido el orden de los ejercicios y los métodos que te hemos propuesto a lolargo de este manual, debes sentirte muy orgulloso de haber llegado hasta aquí y con-seguido no sólo entrenar a tu perro en obediencia básica, que seguramente era la ideaque tenías al comprar este libro, sino muchas más cosas.

Habrás aprendido sobre comunicación, motivación, aprendizaje y métodos para abor-dar cada dificultad en cada ejercicio, a entender a tu perro y a hacerte entender por él.

Habréis conseguido no sólo crear unas rutinas de trabajo, sino también planificar cadaejercicio y cada sesión de entrenamiento para sacar el mayor partido posible de ellos.

Con toda seguridad, serás más objetivo y más realista acerca de tus expectativas. Se-rás más constante y más creativo. Estamos seguros de que todo el trabajo que habéisrealizado tú y tu perro habrá estrechado vuestros vínculos afectivos.

Tu perro sabrá qué esperar de ti, cuál es su cometido, lo que te gusta y lo que te dis-gusta. Sabrá interpretar cada señal y cada gesto. Habrá aprendido a entenderte.

Habéis pasado mucho tiempo trabajando, jugando y aprendiendo. Todo ese tiempode trabajo ha sido tiempo de calidad. Juntos habéis logrado el éxito de lo que te pro-pusiste en un principio. Enhorabuena a ambos por todo lo logrado.

Con toda seguridad, tu perro querrá seguir aprendiendo. Es divertido, mucho más di-vertido que pasar toda la tarde esperando que ocurra algo, sin nada más que hacerque observarte y seguirte por toda la casa, esperando la hora de salir un rato.

Ahora, cuando salís, disfrutáis del paseo. Tu perro camina a tu lado sin tirar de lacorrea. Se sienta cuando te paras en el bordillo y espera sentado la orden que le per-mita seguir adelante. Espera pacientemente que le tires la pelota cuando jugáis en elparque, sin exigírtela abalanzándose sobre ti para que se la lances. Viene cuando lollamas, sabe comportarse en casa, se deja manipular, espera ante las puertas sin salirsi no se lo permites; en fin, es una delicia convivir con él. Has establecido unas nor-mas que tu perro ahora entiende y respeta.

Mira a tu alrededor y observa a otras personas y sus perros. ¿Quién te iba a decir haceun tiempo, cuando decidiste emprender este gran reto, que serías capaz de entre-nar por ti mismo a tu perro, a pesar de tu discapacidad? Lo has logrado. Con más es-fuerzo, con más trabajo, pero también con más ilusión y más ganas de conseguirlo.