# 7 crecimiento y desarroll.pptx

Upload: tania-morales

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    1/51

    UNIVERSIDAD NACIONALDE AGRICULTURA.

    Departamento de producción vegetal.

    Presentado a: M.Sc. Miguel Hernán Sosa.

    Crecimiento y desarrollo.Presentado por:

    HERRERA RD !E" #A$%ER &'%SES. HER(A(DE" R DR%)&E" A'E* DA(%E'. ' "A( P&ER+ ,A&S+%( %SRAE'.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    2/51

    INTRODUCCION. El crecimiento y desarrollo de las

    plantas son dos fen menos m!yimportantes "!e se est#n lle$ando aca%o sim!lt#neamente a cada instanted&a a d&a en las plantas.

    Estos dos t'rminos presentan confrec!encia la tendencia a conf!ndirnos yno poder comprender lo "!e es el

    crecimiento y desarrollo. Todas las plantas en s!s procesos

    (siol )icos constan de !n crecimiento ydesarrollo y por tanto es importantepoder comprender am%os fen menos.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    3/51

    CRECIMIENTO. Es un aumento irreversi-le y permanente de volumen de una c lula/ te0ido/ órgano o individuo/ generalmente acompa1ado de un aumento demasa.

    A. Crecimiento a partir de la semilla3. )erminación4. Crecimiento primario

    5. Crecimiento en plantas 6adultas63. Meristemos apicales778 crecimiento primario 9tallo y ra ;<4. ,ormación lateral de ra ;=. Crecimiento secundario 9plantas le1osas

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    4/51

    • 'os em-riones de muc>as

    angiospermas pasan por un

    per odo de latencia antes de

    ?ue germine la semilla Con

    la germinación se reinicia el

    crecimiento/ se rompe la

    cu-ierta de la semilla y

    surge el esporo@ito 0oven.

    Germinación

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    5/51

    FACTORES QUE AFECTAN ELCRECIMIENTO Y DESARROLLO,actores -ióticos@lora

    ,aunaSeres vivos

    ,actores A-ióticosAgua

    +emperatura'u;P>SueloAire(utrientes

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    6/51

    FORMAS DE MEDIR EL CRECIMIENTO

    Volumen: se mide la longitud, el diámetro o elárea.

    Masa: se mide cosechando la planta completao la parte de interés.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    7/51

    ¿PORQUE SE PRODUCE ELCRECIMIENTO?

    El crecimiento de los organismos se produce/en general/ por medio de di@erentesprocesos/ entre los ?ue están:

    El aumento en el n mero de c lulas delcuerpo.

    Por la adición de nuevas estructuras en elorganismo.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    8/51

    ¿Porqué una célula ab orbe a!ua " aumen#a $e#ama%o&

    Porque la presión del agua (turgencia) provoca el

    crecimiento obligado a la pared a las membranas a

    que se e!pandan. "a rapide# de entrada del agua a la

    célula depende de los $actores: el gradiente de

    potencial h%drico la permeabilidad de la membrana

    al agua.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    9/51

    CARACTER'STICAS DE CRECIMIENTO• El crecimiento de las plantas se limita a las

    ;onas ?ue contienen c lulas recientes

    producidas por la división celular en unmeristemo.

    • EBisten meristemos primarios y

    secundarios.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    10/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    11/51

    DESARROLLO

    Es el crecimiento y di@erenciación de lasc lulas para @ormar te0idos/ órganos yorganismos.

    Es un proceso por el ?ue un organismoevoluciona desde su origen >asta alcan;ar lacondición de adulto.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    12/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    13/51

    Por renovación del te0ido ?ue recu-re al

    cuerpo/ como el cam-io o muda de piel enlas v -oras/ el de pluma0e en las aves o el depelo en los mam @eros.

    Por modi@icación de estructuras ya eBistentes9 e0m: el crecimiento del cuerno en unrinoceronte o las astas de un venado

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    14/51

    FACTORES QUE AFECTAN ELCRECIMIENTO. Hay @actores eBternos ?ue pueden a@ectar a

    la c lula en su crecimiento. Entre stos seencuentran las >ormonas/ ?ue aceleran o

    in>i-en la división celular. El crecimiento es una de las varias @unciones

    reguladas por >ormonas.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    15/51

    ETAPAS DEL CRECIMIENTO YDESARROLLO CELULAR. Division celular 9citocinesis

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    16/51

    CICLO CELULAR.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    17/51

    LA FÍSICA DEL CRECIMIENTO¿Cómo crece el volumen de las células vege ales!

    Se debe a una entrada de agua que estira las paredes celulares y se sintetizan nuevosmateriales de membranas y pared.

    ¿ "or#ué una célula a$sor$e agua % aumen a de ama&o!

    Porque la presión del agua (turgencia) provoca elcrecimiento obligado a la pared y a las membranas

    a que se expandan. La rapidez de entrada del aguaa la célula depende de los factores el gradiente de potencial !"drico y la permeabilidad de lamembrana al agua.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    18/51

    MODELO MECANICO DE LA"ARED EN CRECIMIENTO

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    19/51

    VELOCIDAD DE ELONGACIÓN CELULAR 'as c lulas vegetales t picas se eBpanden entre3 y 3 veces en volumen antes de alcan;ar lamadures.

    En casos eBtremos/ las c lulas pueden aumentarmas de 3 / veces su volumen 9por e0emplo/los elementos de los vasos de Bilemas

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    20/51

    CAMBIOS EN LA PARED PRIMARIA DURANTEEL CRECIMIENTO.

    • 'a pared primaria durante el crecimiento consta de micro

    @i-rillas de celulosa/ incrustadas en una matri; amor@a de

    polisacáridos no celulósicos y algunas prote nas.

    • A medida ?ue el crecimiento contin a se depositan nuevas

    micro @i-rillas en la pared adyacente a la mem-rana

    plasmática/ de modo ?ue el espesor de la pared es casi

    uni@orme durante el crecimiento .

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    21/51

    'a di@erenciación celular esta controlada porPosición de la c lulaComunicaciónDivisión celular asim trica

    &na celula vegetal di@erenciada puede desarrollarse>asta convertirse en una planta completa&na celula di@erenciada tiene la capacidad de reali;ar

    una divison reem-rionaria/ son capaces de reconocerse1ales y tras el reconocimiento de estas se determinao especi@ica un destino celular.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    22/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    23/51

    EL CRECIMIENTO DE UNA PLANTAPUEDE DIVIDIRSE EN 3 ETAPAS:

    ,ase logaritmica o eBponencial.

    @ase linear.

    Senilidad.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    24/51

    CLASES DE CONTROL YCRECIMIENTO.

    Control genético:

    Toda la información que nalmente esresponsable de las actividades de

    crecimiento y desarrollo de las celulas esta

    almacenada en su jugo genético.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    25/51

    CONTROLES ORGANISMICOS.

    Gran parte del desarrollo de las plantas estamediado por estimulos generados en el interior desus órganos o como resultado de su organizaciónque han alcanzado.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    26/51

    CONTROLES AMBIENTALES.

    Muchos est mulos ambientales o e!ternosafectan el desarrollo de la planta.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    27/51

    IMPORTANCIA DE LA PAREDCELULAR EN EL DESARROLLOVEGETAL.

    Controla elvolumen yresiste la

    entrada deagua.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    28/51

    MEDICION DE DESARROLLO.

    Medir el desarrollo de una planta no es facil

    pues tiende a producirse por una serie deeventos mas o menos discretos lo cual hacedif cil una evaluación del: "cuanto#"cuando# "que ha pasado#

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    29/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    30/51

    CARACTERISTICAS DEDESARROLLO. 'os em-riones de

    muc>asangiospermas pasanun periodo delatencia antes de?ue germine lasemilla/ con lagerminacion sereinicia elcrecimiento/ serompe la cu-iertade la semilla y surgeel esporo@ito 0oven.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    31/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    32/51

    C R E C

    I M I E N T O

    D E L O

    S

    O R GA

    N O S

    V E G E TA

    L E S

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    33/51

    $esarrollo de órganos

    En la posición distal seencuentran las c lulas mas

    vie0as/ y están ale0adas de la

    punta de la ra ;. En laposición proBimal se

    encuentran las c lulas

    0óvenes y se @orman a partirdel meristemo apical.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    34/51

    For !"#$% &' R!("') *!+'r!*')

    'a @recuencia ydistri-ución de la

    @ormación de las

    ra ces lateralescontrola la @orma

    glo-al del sistema

    radical y el sueloeBplorado.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    35/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    36/51

    FORMACION DE 'N "ELO RADICAL

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    37/51

    Este crecimiento implica quizás una secreción deenzimas hidroliticas no identificadas por parte de la

    raíz secundaria, que digieren las paredes de la

    corteza y la epidermis (

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    38/51

    Cr'"# #'%+o R!!* D' L!) R!("')

    En gimnospermas y la mayoríade dicotiledóneas desarrollan

    un cambium vascular a partir de

    c lulas procámbiales situadasentre el floema primario y

    !ilema primario en la zona de

    los pelos de la raíz.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    39/51

    CORTE TRANSVERSAL RAÍZ

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    40/51

    TALLOSEl meristemo apical de laspartes a reas que se

    forman en el embrión, es

    el lugar donde se

    desarrollan los nuevos

    órganos.

    En los tallos en

    crecimiento, la región de

    división celular esta mas

    ale"ada de la punta que en

    las raíces.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    41/51

    #erca de la punta del brote de lasmonocotiledóneas "óvenes los primordios foliares

    están muy "untos entre si y los internudos se

    forman posteriormente por división y crecimiento

    de c lulas situadas entre esos primordios

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    42/51

    PLANTAMONOCOTILEDONEA

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    43/51

    ,o-!)

    El )r*mer s*gno de desarrollo +ol*ar en las )lan as an o eang*os)ermas como g*mnos)ermas suele cons*s *r en

    d*v*s*ones en una de las res ca)as mas e, ernas cercanas a

    la su)er+*c*e del -)*ce del allo

    Las d*v*s*ones )er*cl*nales segu*das del crec*m*en o de

    células .*/as causan una )ro u$eranc*a #ue es el )r*mord*o

    +ol*ar

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    44/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    45/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    46/51

    LAS FLORES, DESPUÉS

    DE LAS RAÍCES

    TALLOS Y HOJAS, SEFORMAN LAS FLORES

    Y, TRAS ELLAS LOS

    FRUTOS Y LASSEMILLAS,

    PERPETUANDO LA

    ESPECIE YCOMPLETANDO EL

    CICLO DE VIDA

    L!) *or')

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    47/51

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    48/51

    "ASOS 0'E SE SI1'EN"ARA LA FORMACION DE LAS FLORES

    a2 An es*s 3a)er ura2 4 suele es ar causada )or las )ar

    *n ernas #ue crecen mas r-)*do #ue las )ar es e, ernas de los

    )é alos(

    La a)er ura % el c*erre con *nuos de algunos +lores 3 ul*)-n2

    )ro$a$le #ue den una res)ues a a los cam$*os em)orales de la

    )rec*s*ón de urgenc*a en re los dos lados de los )é alos(

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    49/51

    En al !na" #"$#%" #l 'a(%)&*a'n*+ + a "%&"&-n

    "# a "# !& + # la an*#"&", #"*+ #", # & + a la

    &"'&n!%&-n # (an %an*& a # "+l!*+" # la"

    /l+(#" 0!# "+n *(an"$+(*a a" a +*(a" $a(*#" # la

    $lan*a.

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    50/51

    FACTORES 0'E INFL'6EN EN LAA"ERT'RA 6 CIERRE DE LAS FLORES

    a2 Tem)era ura

    $2 "res*ón A mos+ér*ca

    c2 Relo/ In erno S*ncron*7ado 3lu72

    El c*clo de las +lores es el s*gu*en e4

    marc.* an An es*s "ol*n*7ac*ón A$sc*s*ón mueren % caen

  • 8/18/2019 # 7 Crecimiento y Desarroll.pptx

    51/51