zaldua sopransi longo 27

7
Fazendo Gênero 8 - Corpo, Violência e Poder Florianópolis, de 25 a 28 de agosto de 2008 La participación de las Mujeres Fortalezas, Debilidades y Desafíos. Graciela Zaldúa, María Belén Sopransi, Roxana Longo (Instituição: Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Proyecto UBACyT “Praxis Psicosocial comunitaria en salud” (2004- 7) y Programa de Extensión Universitaria “Observatorio de Prevención y Promoción de la Salud Comunitaria.) Participación; Movimiento Social; Género ST 27 - Reconfigurações do público e do privado e os limites do protagonismo feminino. Introducción El objetivo de esta presentación es transmitir dos experiencias de intervención-investigación acción participativa, que facilitaron nuevos modos de hacer y pensar ciudadanía, relaciones de género, subjetividades, participación y prácticas de resistencia. El dispositivo implementado en cogestión con la asamblea barrial de Castro Barros y Rivadavia en la Ciudad de Buenos Aires consistió en Talleres de Reflexión desde la perspectiva de género, que revisaron cuestiones vinculadas con el trabajo, la ciudadanía, la subjetividad y las estrategias de resistencia a las opresiones. Y por otro lado el “Estudio Epidemiológico Comunitario de las Condiciones de Salud en General Mosconi – Salta”, su objetivo fue explorar las condiciones de vida y los perfiles de salud enfermedad de hombres y mujeres de General Mosconi (Provincia de Salta en el noroeste argentino) y construir un Informe Alternativo desde un paradigma interpretativo crítico y participativo. El propósito de esta presentación es examinar las condiciones de posibilidad de prácticas de participación, autonomía y resistencia emancipatoria y los obstáculos materiales y simbólicos, en ambos colectivos (trabajadores/as afectados por el modelo de privatización en Salta) y las Asambleas Barriales (mujeres de capas medias y medias-bajas organizadas a partir de la crisis económica, social y política de finales del 2001 en Buenos Aires). Desde la modalidad de estudios de casos se indagan los sistemas de enunciación y representación de l@s actor@s sociales y las afectaciones colectivas y singulares, por la triple inequidad de clase, género y cultura. A través de la triangulación de técnicas y fuentes y abordajes cualitativos en territorio identificamos, sistematizamos y priorizamos problemas y estrategias de transformación de las condiciones de existencia.

Upload: albertext

Post on 26-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zaldua Sopransi Longo 27

Fazendo Gênero 8 - Corpo, Violência e Poder

Florianópolis, de 25 a 28 de agosto de 2008

La participación de las Mujeres Fortalezas, Debilidades y Desafíos.

Graciela Zaldúa, María Belén Sopransi, Roxana Longo (Instituição: Facultad de Psicología de la

Universidad de Buenos Aires, Proyecto UBACyT “Praxis Psicosocial comunitaria en salud” (2004-

7) y Programa de Extensión Universitaria “Observatorio de Prevención y Promoción de la Salud

Comunitaria.)

Participación; Movimiento Social; Género

ST 27 - Reconfigurações do público e do privado e os limites do protagonismo feminino.

Introducción

El objetivo de esta presentación es transmitir dos experiencias de intervención-investigación acción

participativa, que facilitaron nuevos modos de hacer y pensar ciudadanía, relaciones de género,

subjetividades, participación y prácticas de resistencia.

El dispositivo implementado en cogestión con la asamblea barrial de Castro Barros y Rivadavia en

la Ciudad de Buenos Aires consistió en Talleres de Reflexión desde la perspectiva de género, que

revisaron cuestiones vinculadas con el trabajo, la ciudadanía, la subjetividad y las estrategias de

resistencia a las opresiones.

Y por otro lado el “Estudio Epidemiológico Comunitario de las Condiciones de Salud en General

Mosconi – Salta”, su objetivo fue explorar las condiciones de vida y los perfiles de salud

enfermedad de hombres y mujeres de General Mosconi (Provincia de Salta en el noroeste argentino)

y construir un Informe Alternativo desde un paradigma interpretativo crítico y participativo.

El propósito de esta presentación es examinar las condiciones de posibilidad de prácticas de

participación, autonomía y resistencia emancipatoria y los obstáculos materiales y simbólicos, en

ambos colectivos (trabajadores/as afectados por el modelo de privatización en Salta) y las

Asambleas Barriales (mujeres de capas medias y medias-bajas organizadas a partir de la crisis

económica, social y política de finales del 2001 en Buenos Aires).

Desde la modalidad de estudios de casos se indagan los sistemas de enunciación y representación de

l@s actor@s sociales y las afectaciones colectivas y singulares, por la triple inequidad de clase,

género y cultura. A través de la triangulación de técnicas y fuentes y abordajes cualitativos en

territorio identificamos, sistematizamos y priorizamos problemas y estrategias de transformación de

las condiciones de existencia.

Page 2: Zaldua Sopransi Longo 27

2

Desde una visión integral de la salud y la calidad de vida en los diversos contextos sociomateriales,

la Psicología Social Comunitaria (PSC) intenta comprender el campo de las demandas,

percepciones, representaciones, necesidades y satisfactores como construcciones históricas y

contradictorias (necesidades alienadas-superfluas y necesidades radicales), y desnaturalizar-

problematizar los condicionantes socio-históricos del proceso salud/enfermedad/atención para

posibilitar estrategias que favorezcan la creación de espacios salutíferos de contención y sostén,

promotores de autonomía y enunciación de los sujetos (Zaldúa, 2000). En este sentido, la

intervención e investigación en movimientos sociales, nos permitió acercarnos a nuevos emergentes

de las acciones colectivas, fenómenos de movilización dentro de los que focalizamos el

reposicionamiento de las mujeres tanto al interior de los mismos como hacia la sociedad en general;

además de los correlatos que surgían como efecto de estas nuevas formas de actuar.

Hablamos pues de la problematización en este caso del rol tradicional de las mujeres así como de

las estrategias colectivas que encuentran para trastocarlo, y que emergen al interior de alternativas

de organización surgidas en períodos críticos como fueron los primeros años de este siglo para

Argentina.

Opciones epistémicas y metodológicas

El paradigma de la Psicología Social Comunitaria Crítica (PSC) aborda el campo dinámico de las

problemáticas de la salud colectiva emergentes en el contexto del capitalismo tardío, contemplando

el atravesamiento de condicionantes históricos, materiales y simbólico-ideológicos en la producción

de subjetividades: desigualdades, contradicciones y opresiones de clase, género, etnia y cultura, que

definen relaciones sociales hegemónicas de dominación y sumisión-subordinación (capital,

patriarcado, raza blanca, cultura occidental). Al referenciar la PSC a la Teoría Crítica, se asume que

ontológicamente está basada en el realismo histórico, su epistemología es transaccional y

subjetivista; y la metodología aplicada es dialógica y dialéctica (Guba y Lincoln, 1997).

La opción epistémica y metodológica de la IAP se basa en una ética relacional, no reificante de la

otredad, y comprende a la investigación y la intervención comunitaria como parte de un mismo

proceso. Fals Borda (1985) la describe como: “una metodología dentro de un proceso vivencial, un

ciclo productivo satisfactorio de vida y trabajo en las comunidades en busca de ‘poder’ y no tan

sólo de ‘desarrollo’ para los pueblos de base, un proceso que incluye simultáneamente educación de

adultos, investigación científica y acción política, y en el cual se consideran el análisis crítico, el

diagnóstico de situaciones y la práctica como fuentes de conocimiento”. Nuestro hacer se referencia

en estas líneas de trabajo que posibilita la IAP. Basada en una ética relacional y crítica, la IAP

concibe la investigación-intervención como momentos de un mismo proceso de producción de

Page 3: Zaldua Sopransi Longo 27

3

conocimientos. Se combinan técnicas cualitativas y cuantitativas de recolección y análisis de

datos, así como triangulación de fuentes e instrumentos, asistida por procesador. En este caso

se trabajó mediante grupos focales, talleres participativos, observaciones participantes y

relatos de vida.

Nuevos movimientos sociales en Argentina

Los nuevos movimientos sociales en la Argentina, se caracterizan por ser una forma de acción

colectiva que contempla la solidaridad, el desarrollo de un conflicto entre diversos actores en lucha

y el despliegue de conductas que van más allá de las reglas que impone el sistema político (Melucci,

1984; Giarraca, 2001).

Uno de estos movimientos es el Movimiento de Trabajadores Desocupados (M.T.D´s). Desde una

perspectiva crítica revisa la sociedad, la cultura hegemónica y reconstruye nuevas maneras de

proceder y de pensar el mundo social, político y cultural. La redefinición activa del contexto,

provino no solamente de los hombres activistas y ex delegados sindicales, sino también de las

mujeres; y es que en los M.T.D´s, la presencia de las mujeres adquiere una importancia fundamental

Frente al avance del neoliberalismo, uno de los movimientos sociales que han adquirido visibilidad

en el espacio público, son los M.T.D´s. Es destacable la participación de las mujeres en términos

cuantitativos y también cualitativos en la mayoría de los M.T.D´s (conformados por un 90% de

mujeres).

Las asambleas populares irrumpen en Buenos Aires a partir de la crisis de 2001, con la

intencionalidad del ejercicio del estatuto de ciudadanía, de visibilidad como sujetos sociales que

enuncian y demandan participación en lo público frente a la catástrofe social. Los procesos de

exclusión social se aceleraron con los planes económicos de la última dictadura militar que

disciplinó con el terror, y los procesos democráticos posteriores continuaron los endeudamientos

sistemáticos, la desocupación, la vulneración laboral y social del ajuste neoliberal. Estas operatorias

de destitución de ciudadanía afectaron las condiciones de vida y la producción de subjetividades

(Zaldúa, 2000). La conjugación histórica de ambos (dictadura-neoliberalismo) instó a que la

ciudadanía se reserve toda actitud crítica y colectiva de resistencia y compromiso social, además de

poseer una capacidad instrumental de penetrar y moldear al imaginario social y la vida cotidiana

(Rebellato, 1999). Pero si bien este nuevo tipo de colonización fue y es difícil de resistir, a partir

de diciembre de 2001 se inauguraron nuevos tipos de organizaciones y movimientos sociales. Las

asambleas populares y los movimientos de trabajador@s desocupados, aunque han decrecido

cuantitativamente; algunos han comenzado a construir nuevas relaciones, nuevos vínculos y formas

de sentir y hacer política rompiendo con estructuras tradicionales. Los nuevos protagonismos ponen

en cuestión el sentido habitual de la participación. En estos puntos de resistencia nos encontramos

Page 4: Zaldua Sopransi Longo 27

4

con nuevos instituyentes, en la mayoría de los casos protagonizados por mujeres. Su presencia en

los nuevos movimientos sociales propone la reflexión de la configuración, la dinámica, las

necesidades y las prácticas de los sujetos involucrados en el proceso, puesto que enhebra nuevos

desafíos sociales, políticos y culturales al calor de luchas emancipatorias. Las mujeres desafían, en

muchos casos sin saberlo, un mandato social impuesto que intentan desarmar desde su accionar en

la cotidianeidad de las organizaciones sociales.

La propuesta de la PSC de intervenir en los fenómenos comunitarios supone una renuncia a la

simplicidad y al reduccionismo. Epistemológicamente, se asume el desafío de pensar desde la

complejidad del problema abordado, distinguiendo los componentes de la realidad sin anular sus

interrelaciones, conjugando las contradicciones presentes, sin aplicar la disyunción, utilizando la

racionalidad autocrítica, sin caer en la racionalización positivista (Morin, 1995). Es decir que al

trabajar con movimientos de trabajador@s desocupad@s y espacios asamblearios y con sus

participantes no estamos viendo las transformaciones subjetivas y prácticas de participación como

elementos o variables inconexas, al contrario las identificamos como partes de una complejidad

mayor: la crisis social y económica, con la que guardan una relación dialéctica.

Es pertinente hacer esta aclaración puesto que las reflexiones y resultados aquí vertidos surgen de

perspectivas de análisis que incorporan categorías históricas y sociales construyendo una

perspectiva de la praxis psicosocial en la PSC que a decir de Montero (2001) facilita entender las

necesidades como aspectos de la cotidianeidad sentidos como insatisfactorios, problemáticos,

perturbadores y limitantes de un modo de vida a los que no se tiene derecho. Esta perspectiva

converge y se enriquece del enfoque praxiológico de la Epidemiología Crítica, que tiene como

punto de partida la actividad práctica social de seres concretos históricamente, evitando hacernos

caer en abstracciones vacías que reducen el conocimiento (Breilh, 2003).

Asamblea Barrial de Castro Barros y Rivadavia en Buenos Aires

En la Asamblea de Castro Barros y Rivadavia: se trató de un proceso de trabajo de dos años en los

que fuimos abordando, analizando y compartiendo distintas temáticas vinculadas a las

problemáticas que se nos presenta como mujeres. Este proyecto con el grupo de mujeres de la

asamblea tuvo el objetivo de propiciar el fortalecimiento de las mujeres y la democratización de las

relaciones privadas y públicas. Problematizar el universo simbólico que define las identidades

femeninas y masculinas, y que opera para resignificar los roles y las relaciones de poder que hay en

la sociedad (Pousada, 2000).

La necesidad de apuntar a las acciones cotidianas desde lo micropolítico para cuestionar dicho

dominio, es uno de los ejes de la intervención. Las micropolíticas “apuntan a conseguir

transformaciones a nivel molecular: instituciones, relaciones personales, prácticas grupales no

Page 5: Zaldua Sopransi Longo 27

5

piramidales. Se trata de lograr aplicaciones no coercitivas del poder, resistencias creativas, acciones

liberadoras mínimas, cotidianas, constantes, personales y sociales” (Foucault, 1996). Y de esta

manera, poder generar instituyentes que desdibujen poco a poco las relaciones de poder que no nos

permiten ser protagonistas, hacedores de nuestra propia historia. En el proceso de trabajo cada

mujer fue develando e interpelando al sistema patriarcal en su vida cotidiana, como por ejemplo

estos relatos: "tengo una reunión de mujeres, aunque en mi familia se rían." (Vecina, Ama de

casa)... "El no tener plata mía me condicionaba" (vecina, desempleada) "El machismo està en los

lugares” ( vecina, empleada)

Nos posicionamos desde una ética dialógica para recorrer un camino donde juntas leemos y

construimos la realidad: co-descubrimiento y co-transformación. Los temas a tratar en cada

encuentro surgieron de los intereses del grupo. La planificación del taller ha sido horizontal,

consensuamos modalidades y temas, y también se elaboró la convocatoria para el taller. Los temas

relevantes fueron: los mandatos, el poder y el dinero, el cuerpo y la femenidad, la violencia pública

y privada; la maternidad.

La metodología fue dinámica, flexible, y participativa, respetando las diferencias e intentando

integrar lo individual y lo colectivo. Se trabajó en dos modalidades: trabajos grupales e instancias

plenarias. La utilización de herramientas técnicas se realizó en función a los objetivos que nos

propusimos en el proceso y en el taller específico. Al hacer las propuestas de técnicas a utilizar

pensamos sus posibilidades y sus límites. Algunas de las técnicas implementadas fueron:

vivenciales (dinámicas de presentación, de comunicación); con actuación, socio-dramáticas;

auditivas y audiovisuales (canciones, poemas, videos); visuales (afiches, artículos de diarios,

papelógrafo, relatos biográficos, dibujos, imágenes); escritura (elaboración de auto-retrato,

autobiografía).

Unión de Trabajadores/as Desocupados de General Mosconi (UTD)

La Unión de Trabajadores Desocupados/as de General Mosconi en Salta, es un movimiento social

que denuncia las graves problemáticas ambientales, producto a la contaminación en la región

debido a la intensa deforestación y la explotación petrolera. Este territorio cuenta con siete etnias

diversas, y un número importante de mujeres que forman parte de la UTD. El movimiento surge

producto de las transformaciones en el campo económico, político, social, y de la subjetividad, a

mediados de la década de los noventa. Frente a este escenario, la UTD se constituye como un

espacio de demanda de trabajo, de condiciones de vida, de defensa del medio ambiente, del

territorio y de participación comunitaria.

Page 6: Zaldua Sopransi Longo 27

6

Un aspecto importante a considerar es la participación de las mujeres en términos cuantitativos y

también cualitativos. La mayoría de las mujeres que participan en la UTD, en un primer momento,

comienzan a participar para solucionar sus problemáticas inmediatas:

“Comencé a participar por necesidad.” (Integrante de la UTD- Taller de costura)

“Vine a la UTD para resolver determinados problemas relacionados con la subsidencia de sus

hijos e hijas”. (Integrante de la UTD)

“Nosotras las mujeres, fuimos adelante, porque pesamos en nuestros hijos, en el futuro de nuestros

hijos” (Integrante de la UTD- cooperativa de Vivienda de la UTD)

Si bien en una primera instancia su participación se relaciona con representaciones sociales

construidas en torno al rol de las mujeres como cuidadoras, protectoras, etc. A partir de allí, muchas

mujeres desde prácticas concretas van asumiendo diversas tareas en la organización. Por ejemplo,

trabajan en la cooperativa de costura, pero también en la construcción de viviendas, refaccionando

escuelas, salitas de primeros auxilios. Son coordinadoras de las cooperativas que tiene la

organización. También organizan el día del niño/a, las ollas populares, eventos culturales, etc. Es

decir, desarrollan al mismo tiempo tareas convencionales y no convencionales que desenvuelven

las mujeres. Dicho proceso de participación se relaciona con la categoría de sincretismo, entendida

como la articulación de elementos y/o prácticas tradicionales y alternativas. La participación de las

mujeres en la UTD ha propiciado que algunas de ellas vayan descubriendo sus potencialidades

silenciadas por años. Además de ir descubriendo que en el colectivo muchos de los problemas

vividos desde la singularidad, individualidad, soledad, se entrecruzan, se comparten y son similares.

A partir de ese encuentro, van generando procesos de fortalecimientos colectivos donde los dolores,

la crítica y la autocrítica están presentes, pero también las felicidades, los afectos, las alegrías, la

revalorización de sus cualidades y sus capacidades.

En el participar se juega un papel clave, las mujeres comienzan a repensar su propia realidad, su

vida cotidiana, los vínculos que generan y las diversas problemáticas con las que se encuentran. De

esta manera, algunas mujeres van asumiendo la importancia de reflexionar sobre la dimensión de

género. Van descubriendo que la realidad biológica no basta para explicar el comportamiento

diferenciado de lo masculino y lo femenino en la sociedad.

Comentarios finales

Aún cuando las poblaciones con las que se trabajó tienen características disímiles, al implementar el

modelo de IAP pudimos constatar la plasticidad que brindan las técnicas utilizadas: cualitativas y

participativas. Esto nos lleva también a identificar similitudes en los procesos vividos por ambas

poblaciones. Si bien ambas poblaciones pasan mediante esta participación a ser de hecho

visibilizadas socialmente; las intervenciones relatadas abrieron espacios para repensar en colectivo

Page 7: Zaldua Sopransi Longo 27

7

estos procesos que tenían efectos concretos, pero no eran del todo resignificados. Esta perspectiva

de la IAP permitió también la co-construcción de saberes diversos en torno a las dimensiones de

género, participación y ciudadanía. Es importante destacar que a pesar de las diferencias específicas

entre ambos colectivos de mujeres, se observan condiciones similares en las tensiones y

transformaciones vividas en el pasaje del ámbito privado al público, que implica la entrada de la

mujer en la participación política. Estos efectos subjetivos se materializan en cambios en el

posicionamiento en relación a reconocerse sujetos activos de derecho a través del proceso de

empoderamiento del colectivo de mujeres. En este sentido, reafirmamos la validez ético política de

la IAP, a través de las relaciones de transferencia Universidad - Colectivos Sociales, en las que se

promueve una perspectiva constructiva de género y de un proyecto sociohistórico de

transformación social.

Referencias bibliográficas

Breilh, J. (2003). Epidemiología Crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Buenos Aires:

Lugar editorial.

Fals Borda, O. (1985). Conocimiento y poder popular. Lecciones con campesinos de Nicaragua,

México y Colombia. Colombia: Punta de Lanza, Siglo XXI.

Foucault, M. (1996). Las Redes del Poder. Editorial Almagesto.

Guba, E. & Lincoln, Y. (1997). “Paradigmas competentes en investigación cualitativa”. Capítulo 6.

En Manual de Investigación Cualitativa. USA: SAGE Publications.

Montero, M. (2001) “Reflexiones sobre fundamentos éticos de la Psicología Comunitaria” en:

Psicología Comunitaria para la promoción de la salud y prevención de enfermedades en las

Américas. Washington: O.P.S.

Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La tensión entre comunidad y

sociedad. Buenos Aires: Paidós.

Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós

Morin, E. (1995). “El paradigma de la complejidad” en: Introducción al pensamiento complejo,

Barcelona: Gedisa.

Prilleltesky, I. (2004). Validez psicopolitica: el próximo reto de la Psicología Comunitaria.

Mimeo.

Rebellato; J.L. (1999). “Ética, derechos humanos y salud. Reflexiones finales”. En María Luz

Osimani. Derechos humanos y salud integral. Montevideo, IDES.

Vargas, V. (2001). Los feminismos latinoamericanos en su tránsito al nuevo milenio. (Una lectura

político personal). Perú:Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán”.

Zaldúa, G. (2000). Género y Salud. Buenos Aires: EUDEBA.