yodometría

8

Click here to load reader

Upload: iqinstrumentales3

Post on 09-Jul-2015

1.267 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yodometría

EQUIPO # 3.

• CABRERA OSORIO YEDANI

• HERNANDEZ VALDEZ OSCAR

• ORTEGA RODRIGUEZ DELTA SELENE

• SALAZR GUZMAN GRETHEL MELITZA

• SANCHEZ ANTONIO DIANA LAURA

Page 2: Yodometría
Page 3: Yodometría
Page 4: Yodometría

PROCESOS YODOMÉTRICOS DIRECTOS PROCESOS YODOMÉTRICOS INDIRECTOS

Page 5: Yodometría

PREPARACION DE UNA SOLUCION DE TIOSULFATO DE SODIO 0.1N

Se pesan en un vaso de pp de

100 mL y en una balanza analítica

6.25 g de cristales de tiosulfato de

sodiopentahidratado

1Se disuelven en 70

Ml de agua recientemente

hervida y fría y se depositan en un

matraz volumétrico de 250

mL.

2Se adiciona al

matraz, cerca de 0.2 g de

carbonato de sodio como

conservador;

3

Se afora hasta la marca con el agua hervida y fría, se mezcla

bien y se almacena en un

frasco ámbar limpio y seco.

4En las soluciones de tiosulfato se

acelera una descomposición iniciada, cuando

son expuestas a la luz.

5por esto se recomienda

conservarla en frascos oscuros.

6

Page 6: Yodometría

ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE TIOSULFATO DE SODIO

En un matraz Erlenmeyer, de preferencia con

tapón esmerilado, se disuelven 6 g de

KI en 50 mL de agua destilada

acidulada con 2 mLde HCl

concentrado.

1

En esta solución se colocan 20 mL de

solución de permanganato, cuya

normalidad se conoce exactament, y se deja la solución reaccionar durante

10 minutos, al abrigo de la luz.

2

El yodo puesto en libertad se titula con la solución de

tiosulfato contenida en la bureta, hasta que la solución de yodo presente un

color amarillo paja.

3

Se agrega 1 mL de solución de almidón y se titula hasta la

desaparició del color azul.

Conociendo los volúmenes de

ambas soluciones

4Se calcula la

normalidad del tiosulfato.5 6

Page 7: Yodometría

PREPARACION DE UNA SOLUCION DE YODO 0.1 N

Utilizando un vaso de pp de

100 mL, se pesa en una balanza analítica cerca de 3.175 g de yodo grado reactivo.

1Se agregan en el vaso 10 g de

yoduro de potasio libre

de yodato y 25 Ml de agua destilada.

2Se agita bien para disolver todo el yodo y se transfiere la solución a un

matraz aforado de 250 mL.

3

Se diluye hasta la marca del matraz

con agua destilada, se mezcla bien y se coloca en un frasco ámbar. Se mantiene

alejada de la luz tanto como sea

posible.

4

Page 8: Yodometría

ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE YODO

Se mide con una pipeta

volumétrica una alícuota de 10 mL

de solución de yodo preparada y se coloca en una

matraz erlenmeyer.

1

Se diluye esta solución con 20

mL de agua destilada, se

mezcla bien y se titula con la solución de

tiosulfato puesta en una bureta.

2

Cuando la mayor parte de la solución

de yodo haya reaccionado y ésta presente un color amarillo paja se agrega 1 mL del

indicador de almidón y se sigue titulando

hasta la desaparición del color azul.

3

Se anota el volumen de la

solución de tiosulfato

empleado en reducir el yodo contenido en los

10 mL de la solución.

1La titulación se repite hasta que

dos valores obtenidos no

difieran entre sí mas de 0.1 mL.

2Se calcula la normalidad de

la solución de yodo aplicando la siguiente fórmula

3