ybmiercoles10julio2013

20
Búscanos nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx email: [email protected] cyan magenta amarillo negro VERACRUZ Director General Jesús Antonio Salazar MIércoles 10 de Juio de 2013 Pag. 13 Pag. 14 I nstituto E lectoral V eracruzano inicia cómputo final de comicios Pag. 8 Registra Popocatépetl columna de vapor y ceniza continua Estados Unidos espía a México en temas de energía y narco

Upload: ya-basta

Post on 13-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx email: [email protected]

cyan magenta amarillo negro

VERACRUZ

Director General Jesús Antonio Salazar MIércoles 10 de Juio de 2013

Pag. 13

Pag. 14

Instituto Electoral Veracruzano inicia cómputo final de comicios

Pag. 8

Registra Popocatépetl columnade vapor y ceniza continua

Estados Unidos espía a México en temas de energía y narco

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 2 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

Dirección Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver.Tel: 1.86.20.48Contacto: [email protected] ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen.La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma.Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

DIRECTORIO

¡ YA BASTA !Diario Interactivo VERACRUZ

Lic. Jesús Antonio SalazarDirector General

No de Edición 25377

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

Precio $ 5,00

REVISTA ¡ YA BASTA !

Edición

JunioBúscala en tus puestos de revistas

mas cercano

Página 3MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LOCALES

Es una vergüenza que el Programa de Resul-tados Electorales Preliminares (PREP) no haya funcionado y que las irregularidades de este programa hayan sido defendidas por la presi-denta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García.El líder de la organización Movimiento de Iz-quierda Veracruzana (Miver), Manuel Bernal Rivera, criticó el hecho de que el citado pro-grama se haya caído en varias ocasiones, lo que despertó suspicacias en mucha gente, pues al rato que volvía a estar en línea, muchos candi-datos del PRI ya estaban adelante en los con-teos.Está absolutamente seguro que las fallas pre-sentadas por este PREP “chafa”, ya estaban consideradas: “Fueron premeditadas, pues la intención era dar votos al partido oficial, pues muchos de sus candidatos no levantaban con nada”, aseguró.A pesar que hay muchos triunfalistas, entre ellos el dirigente del PRI, Erick Lagos Hernán-dez, el perredista dijo que nadie puede sentirse orgulloso de proclamar su triunfo, cuando el PREP presentó tantas fallas y dejó en evidencia de que el proceso del domingo pasado, fue una “elección de estado”.Por ello es que está a favor de la desaparición del IEV y de la creación de un instituto que or-ganice, regule y vigile las elecciones en todos

los estados, pues está visto que en el IEV, su presidenta Carolina Viveros García, defiende a ultranza a su partido, el PRI.Bernal Rivera, dijo que el PRD a nivel nacional está trabajando en una propuesta para la crea-ción de un instituto que organice las elecciones locales en todo el país.Insistió en que el IEV debe desaparecer, pues ya es un instituto marcado por la corrupción y por su favoritismo hacia el PRI.En un ente así, es obvio esperar que los resul-tados siempre sean favorables hacia el partido que lo creo y por ello quizá es que los trabaja-dores de allí se doblan ante todo lo que signifi-que PRI.Manuel Bernal es padre de Teresa Bernal, la re-gidora xalapeña que se aventuró a ser candidata de su partido a la diputación local por el distrito de Xalapa Rural, aunque ésta perdió.

IEV debe desaparecer, sugiere Manuel Bernal

Miguel Ángel Gómez Ruiz La baja votación que se dio en el estado, en donde se alcanzó casi un abstencionismo del 60 por ciento, es para lamentarse y eso representa que se le debe decir a esos vera-cruzanos que no votaron que lo mejor será no quejarse después.El presidente de la Red Evangélica de Ve-racruz, Guillermo Trujillo Álvarez, dijo que el bajo nivel de votación el pasado domingo es un ejemplo muy claro de que a la socie-dad ya dejó de interesarles el tema electoral. Sin embargo, en el pecado llevarán la peni-tencia, pues si llegaran a tener un mal go-bierno o una mala representación no podrán quejarse con bases.A la vez, lamentó que los partidos políticos hayan contribuido a ello, pues abundaron los ataques entre sí y las propuestas brilla-ron por su ausencia.Identificado con el PRI, Trujillo Álvarez dijo que lo único que se puede celebrar es que no hubo violencia, con excepción de lo ocurrido en el municipio de Coxquihui: “Eso podemos presumir gracias a Dios, que no hubo violencia ni algún hecho qué la-mentar. Las autoridades trabajaron bien. Coordinadamente. Hubo tranquilidad y paz”, añadió.Sin embargo, el líder evangélico no mencio-nó el hecho de que las autoridades, en cier-to modo, intimidaron a la población, amén de que sí hubo una decena de municipios en donde grupos vandálicos amenazaron a la gente y trataron de robarse las urnas, lo-grando sus objetivos en municipios peque-ños como Chumatlán.Este martes, en rueda de prensa, el líder evangélico –no pastor- dijo que los políti-cos y la sociedad misma deben sacar sus conclusiones sobre la elección del domin-go: “Se debe aprender de todo esto. Muchos criticamos, pero no participamos. Los par-tidos políticos deben buscar otras formas de acercarse a la sociedad, para llevarles verdaderas propuestas, sobre todo que sean creíbles”, dijo.Con relación a esta capital y el posible triunfo de Américo Zúñiga Martínez, Gui-llermo Trujillo Álvarez espera que éste ten-ga una buena administración, cercana a la gente como lo prometió el candidato, algo que no se vio en la alcaldesa Elizabeth Mo-rales García.

Lamenta Red Evangélica tanto abstencionismo

El ex dirigente estatal del PRD enVeracruz, Juan Vergel Pacheco, calificó como un “premio” las posiciones plurinominales a los perredistas Jesús Alberto Velázquez Flores, Ana María Condado Escamilla, Daniel Nava Trujillo y Yuleana Sán-chez Carrillo, por su “deslealtad al partido”.El perredista dijo que se trata de una recompen-sa “al entreguismo político y afortunadamente en algunos meses los vamos a ver cuándo voten codo a codo con el PRI”.En conferencia de prensa, Vergel Pacheco, pro-motor de la alianza con el PAN para el pasado

proceso local, lamentó que el próximo congre-so no tendrán una oposición real.“Los diputados pluris del PRD van de avanza-da, ellos tienen un compromiso político ya ad-quirido con el gobierno del estado y difícilmen-te plantearán posturas críticas en lo que será la aprobación de las cuentas públicas estatales”, aseveró.Vergel Pacheco, insistió en que dichas posicio-nes plurinominales se trata de un premio, “por haber evitado la alianza con el PAN y con esto el PRD en el congreso local no será oposición”.

Critica Juan Vergel deslealtad al PRD

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 4 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

ESTATALES

Miguel Ángel Gómez Ruiz

Hoy se informó en el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) que se entregó la primera constancia de mayoría a un al-calde electo. El honor recayó en Armel Cid de León, de la coalición “Veracruz para Adelante”, quien supero por más de dos mil votos a su adversaria, Lilia Ramírez, de Acción Nacional.Por increíble que parezca, el PRI resultó ganador en esta elección, pese a que el alcalde César Torrecilla Ramos, con licencia gracias a la complicidad del Congreso local, se ro-bara 56 millones de pesos de la tesorería.Por supuesto, Torrecilla Ramos contó con el aval de los diputados del PRI, encabezados por Américo Zúñiga Mar-tínez, en aquél entonces presidente de la Comisión de Vi-gilancia en el Congreso. Hoy, Torrecilla Ramos permanece prófugo y ninguna autoridad le busca, siquiera.La población, nuevamente, decidió confiar en el PRI, muy a pesar que en la zona los votos siempre favorecen al PAN, como en el caso de Córdoba, tierra natal del gobernador Javier Duarte, pues en Córdoba, el PAN ganó la alcaldía y la diputación local.De la zona centro, Cid de León fue el primero en recibir su constancia de mayoría y ahora tendrá que superar el lastre que dejó César Torrecilla, quien anda muy cómodo, hu-yendo fuera del estado.Cid de León obtuvo 9 mil 752 votos y Lilia Ramírez sólo tuvo 7 mil 258 sufragios, lo que no le bastó para ganarle al abanderado de la coalición “Veracruz para Adelante”.El virtual alcalde pidió la confianza de la población y pidió hasta a sus adversarios sumarse a su proyecto.

Ganó el PRI en Fortín de las Flores

La administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa salió muy bien calificada por el voto ciudadano que favoreció mayo-ritariamente al Partido Revolucionario Insti-tucional y a sus candidatos en las elecciones celebradas en el estado el pasado domingo 7 de julio, las cuales significaron un refrendo de confianza a su gobierno, dijo el Senador José Francisco Yunes Zorrilla.El legislador consideró que “los ciudadanos con su voto tienen el poder de premiar o de castigar el desempeño en términos de go-bierno, y para el caso de Veracruz, se nota que hubo un refrendo de confianza ciudada-na y un voto de confianza a la administra-ción de Javier Duarte”, expresó.En su opinión, la jornada de este domingo se llevó a cabo en plena libertad, en don-de los veracruzanos salieron a tomar deci-siones importantes para su vida política y como militante del tricolor se dijo muy con-tento por los resultados.Asimismo, apuntó que hubo un refrendo de la confianza ciudadana al proyecto de desa-rrollo que el PRI encabeza en Veracruz, el cual “está muy comprometido para gober-nar para todos, para dar resultados a todos, para no distinguir y estar a la altura de las expectativas”.El Senador de la República agregó que acep-tar los resultados oficiales de la elección tie-ne que ver con la normalidad democrática y con la madurez, y también con el respeto que se merece no sólo el electorado, sino la sociedad en su conjunto, pues en un siste-ma democrático se gana y se pierde; “no se gana todo, ni se pierde todo; no se gana para siempre y tampoco se pierde para siempre. Así que hay que respetar la decisión ciuda-dana, que en este caso fue muy favorable para el partido”.Aseveró que los ciudadanos veracruzanos deben tener la plena seguridad de que se

Hubo un refrendo de confianza al gobierno estatal: José Yunes Zorrilla

trabajará para todos, de que se hará un es-fuerzo por estar a la altura de este reto y de que vienen cosas muy importantes y muy buenas para Veracruz.Al referirse a la mayoría calificada que ob-tuvo su partido en el Congreso del Estado, José Francisco Yunes dijo que significa también un refrendo de confianza a la vi-sión que desde el gobierno federal empieza a vincular el presidente Enrique Peña Nieto, y al gobierno que encabeza Javier Duarte, pues se le da esa confianza en términos de un poder importante que permitirá tomar decisiones que generen cosas positivas y fa-vorables para el país.“Y por otro lado, también significa que hay una gran coincidencia entre los valores y las causas que representa el Partido Revolucio-nario Institucional, y las demandas de la so-ciedad, y ese es el gran mérito del partido en esta elección”.

El Consejo General del Instituto Electoral Vera-cruzano (IEV) inició la sesión para el cómputo final de los resultados de los comicios en los que se eligieron 212 alcaldes, 30 diputados de mayo-ría relativa y 20 de representación proporcional.En entrevista, la presidenta consejera del IEV, Carolina Viveros García, informó que durante

todo el día se llevará a cabo el cómputo en los consejos distritales y municipales, luego de que ayer lunes a las 20:00 horas cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).Respecto de la propuesta que hizo el representante del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Agustín Basi-lio de la Vega, a que se le

aplique la fianza a la empresa concesionaria del PREP, porque el sistema no operó bien, dijo que el secretario ejecutivo del órgano electoral revi-sará esto.Sin embargo, aclaró que la licitación pública que ganó la empresa DSI Elecciones, S.A. de C.V., fue perfectamente realizada y se cumplió con la normatividad, por lo que se dijo satisfecha con toda la jornada electoral, incluido lo correspon-diente al PREP.La sesión de cómputo final inició a las 8:00 ho-ras, y en su intervención el representante del Partido del Trabajo (PT), Rafael Carvajal Rosa-do, pidió al IEV estar atento para que se respeten los resultados.En tanto, Basilio de la Vega propuso que en caso de que no se pueda hacer el computo en algún lugar debido a que no haya las condiciones para ello, “que en el Consejo Municipal respectivo se acuerde llevar a cabo el cómputo en el IEV”.

Instituto Electoral Veracruzano inicia cómputo final de comicios

Página 5MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 6 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

ESTATALES

Más de 75 mil estudiantes presentarán este jue-ves 11 el examen para ingresar al primer se-mestre de bachillerato en alguno de los cinco subsistemas de este nivel educativo, lo que ase-gurará que ningún joven en Veracruz se queda-rá sin lugar para continuar sus estudios.En punto de las nueve de la mañana los aspi-rantes deberán presentarse en el plantel que les fue asignado durante el proceso de registro con una identificación oficial, que puede ser una credencial de la secundaria de donde proceden, una constancia o certificado de secundaria, una credencial de elector o del Seguro Social con fotografía.Par este ciclo escolar, la Dirección General de Bachillerato (DGB) oferta 13 mil 969 espacios, el Telebachillerato del Estado de Veracruz (Te-

baev) 40 mil 800, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) 15 mil 900, el Co-legio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) dos mil 895 y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz (Conalep) tres mil 861.En el caso de la DGB, Cobaev y Conalep, el examen de admisión estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), mientras que en el Cecytev la encargada será la Coor-dinación Sectorial de Desarrollo Académico (Cosdac) de la Subsecretaría de Educación Media-Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en tanto que el Te-baev aplicará una evaluación diagnóstica ela-borada por el propio subsistema.Es importante subrayar el esfuerzo empren-

Más de 75 mil aspirantes presentarán examen de ingreso al bachillerato

dido por Veracruz para que ningún joven se quede sin lugar, aunado a la obligatoriedad del bachillerato, por lo que a dicha oferta se suma la de escuelas particulares.Los resultados del examen se darán a co-nocer el 26 de julio, para que, después de las inscripciones, inicien las clases el 8 de agosto para los subsistemas estatales (DGB y Tebaev), mientras que para los federaliza-dos (Cobaev, Cecytev y Conalep) será el 12 de ese mismo mes.

La fase estatal de la Olimpiada de Mate-máticas, que reunió a más de 150 alumnos de todas las regiones de Veracruz, conclu-yó con la premiación de los 18 estudian-tes ganadores del certamen, en ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV).En esta etapa participaron todos los sub-sistemas de Enseñanza Media: el Colegio de Educación Profesional Técnica del Es-tado de Veracruz (Conalep), el Telebachi-llerato del Estado de Veracruz (Tebaev), el Colegio de Estudios Científicos y Tecno-lógicos del Estado de Veracruz (Cecytev) y la Dirección General de Bachillerato (DGB), además de estudiantes de bachi-llerato del Instituto Tecnológico de Estu-dios Superiores de Monterrey (ITESM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Los 18 estudiantes seleccionados partici-parán en sesiones de entrenamiento para posteriormente hacer un examen selecti-vo, de donde surgirá la delegación estatal compuesta por seis estudiantes que com-petirán en la XXVII Olimpiada Mexicana de Matemáticas, en la que confluyen los mejores alumnos del país en la materia.Obtuvieron el primer lugar los estudian-tes José Manuel Monterrosas Romero, del Colegio Buckingham, de Coatzacoalcos; Jesús Enrique Lindbergh Aguilar Her-nández, de la escuela Octaviano Corro

Ramos, de Minatitlán; Alejandro Leyva Barrientos, de la escuela José Cardel Mu-rrieta, de Paso de Ovejas; Julio Enrique Rosaldo Esquivel, de la escuela Martín González El Lancero, de Cosoleacaque, y Jesús Antonio Romero Martínez, del plan-tel Guillermo Vélez Castillo, de Álamo.Los ganadores de segundo lugar son Euni-ce Cano García, del Cobaev Octaviano Corro Ramos, de Minatitlán; Fabricio To-rres Silva y Emmanuel Antonio Cuevas, ambos del Bachillerato Tecnológico John J. Sparks, de Coatzacoalcos; Zuriel Flores Pérez, del plantel Juan Osorio López del Conalep, en Coatzacoalcos; Ricardo Ol-guín Castillo, del Colegio Cristóbal Co-lón, de Veracruz; además de Lilian Adela Lecuona Riveros, del Centro de Bachille-rato Tecnológico Agropecuario 17, de Úr-sulo Galván.Los ganadores de tercer lugar fueron Jaime Cárdenas Cervantes, del Institu-to Científico Motolinía, de Xalapa; Luis Froylán Zamudio Rivero, del Colegio Buckingham, de Coatzacoalcos; Mar-tín Yáñez Yáñez, del Cobaev Guillermo Vélez Castillo, de Álamo; Jorge Ricardo Zamudio Bermejo, del Colegio Hispano Mexicano, de Córdoba; Joe Antonio Her-nández Méndez, del Conalep de Orizaba; además de Santiago Atilano Hernández, de la Escuela Secundaria General Lylia Berthely, de Mata de Pita, municipio de Veracruz.

Concluye etapa estatal de la Olimpiada de Matemáticas Boca del Río, Ver.- En lo que va del año, el Centro de Re-

habilitación Infantil de Veracruz (Criver) ha incrementado 12 por ciento el servicio de atención a niños con proble-mas de discapacidad, informó su director, Abel Gutiérrez Ruiz.En entrevista, dijo que mensualmente asisten a consulta nueve mil 500 pacientes y que cinco mil 500 niños y jóve-nes acuden a terapias de rehabilitación; gracias al trabajo solidario y comprometido de médicos, terapeutas y demás personal, todos los pacientes reciben atención especiali-zada.Además mencionó que los casos que más se presentan son niños con parálisis cerebral, problemas de trastorno generalizado del desarrollo y motrices producidos por un mal genético.Gutiérrez Ruiz explicó que los pacientes que acuden por primera vez son evaluados por los especialistas en neuro-logía, oftalmología, odontología, otorrinolaringología, au-diología, pediatría y medicina física, para de esa manera elaborar un esquema de tratamiento.Una vez con su esquema de tratamiento, los pacientes son evaluados a través del método Witch wiffin cada dos meses, con la finalidad de revisar avances y actualizar su proceso de rehabilitación.En este caso, agregó, todos los niños que reciben terapia en este centro presentan avances en su rehabilitación, aun-que los pacientes con parálisis cerebral en grado severo tienen un avance más lento, por lo que se les brinda un tratamiento especial para que no tengan retrocesos.Comentó que desde hace dos años se utiliza un tratamiento en el que se aplica la Toxina Botulinica tipo A. “Los niños que han recibido este medicamento han tenido progresos impresionantes en cuestión de minutos, ya que la toxina los ayuda a caminar, como son los casos de Osvaldo Jair Casas Moreno, de 11 años, y Noé Zabdiel Ortega Portela, con padecimientos de cuadriplejía espástica y cuadripare-sia espástica”.

Incrementa 12% servicio de atención en el Criver

Página 7MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Boca del Río, Ver.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y el Consejo Veracruzano de Investigación Cien-tífica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) firmaron un convenio para generar producti-vidad académica, científica y tecnológica en conjunto con diversas empresas e institucio-nes de educación superior en la entidad.En la reunión, el titular de la PMA, Dalos Ulises Rodríguez Vargas, dijo que con este tipo de acuerdos se establecen las bases y li-neamientos para el desarrollo de programas de trabajo y se fomentan, impulsan, coordi-nan y apoyan las acciones públicas y privadas relacionadas con el avance de la ciencia y la tecnología.Señaló que la dependencia a su cargo será el enlace con el Coveicydet, para proporcionar apoyo académico para desarrollar programas de estudio y difusión de la cultura ambiental en las diversas empresas de la entidad e indi-có que se da cumplimiento al Plan Veracruza-no de Desarrollo 2011-2016, a través de las líneas prioritarias para la preservación y res-tauración de los recursos naturales, buscando acciones eficaces en favor de la población y su entorno.Además, comentó que se designará al respon-

sable de cada programa para su coordinación, desarrollo, presentación de reportes y el apro-vechamiento del personal especializado para fines de asesorías, consultas y evaluaciones periódicas; así como sumar esfuerzos y recur-sos para la divulgación de los productos par-ciales y totales, con el fin de ampliar las bases del conocimiento sobre cada área de estudio.Precisó que con este acuerdo la PMA brinda una oportunidad a las empresas e instituciones para que, a través de diversos programas, ten-gan acceso a financiamientos parciales, por lo que exhortó a todos los interesados en aseso-rías a acercarse a las oficinas de la dependen-cia, ubicadas en la avenida Palmeras número 478 fraccionamiento Jardines de Virginia, de este municipio, o comunicarse al teléfono (229) 923-40-00 para solicitar información.

Acuerdan PMA y Coveicydet convenio de colaboración científica y tecnológica

Puente Nacional, Ver.- Veracruz puso en marcha la primera secadora y silos de granos móviles en este municipio; con esta tecnología se mejorarán los estándares de calidad y se elevará la producción de granos para consolidar al estado como uno de los principales productores de cereales de México, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo.Explicó que con la puesta en marcha de esta nue-va tecnología, se optimizará el secado ecológico de granos como maíz, soya, sorgo, arroz y frijol, ya que las secadoras y los silos móviles son idea-les para el procesamiento de cereales y semillas tanto para fines alimenticios como zootécnicos, siendo de tecnología de fácil manejo y ahorro de combustible.

Veracruz pone en marcha la primera secadora y silos

de granos móviles

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 8 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

ESTATALES

El Consejo General del Instituto Electoral Ve-racruzano (IEV) inició la sesión para el cóm-puto final de los resultados de los comicios en los que se eligieron 212 alcaldes, 30 diputados

de mayoría relativa y 20 de representación pro-porcional.En entrevista, la presidenta consejera del IEV, Carolina Viveros García, informó que duran-

Instituto Electoral Veracruzano inicia cómputo final de comicios

te todo el día se llevará a cabo el cómputo en los consejos distritales y municipales, luego de que ayer lunes a las 20:00 horas cerró el Pro-grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP).Respecto de la propuesta que hizo el represen-tante del Partido Acción Nacional (PAN), Agus-tín Basilio de la Vega, a que se le aplique la fian-za a la empresa concesionaria del PREP, porque el sistema no operó bien, dijo que el secretario ejecutivo del órgano electoral revisará esto.Sin embargo, aclaró que la licitación pública que ganó la empresa DSI Elecciones, S.A. de C.V., fue perfectamente realizada y se cumplió con la normatividad, por lo que se dijo satisfe-cha con toda la jornada electoral, incluido lo correspondiente al PREP.La sesión de cómputo final inició a las 8:00 horas, y en su intervención el representante del Partido del Trabajo (PT), Rafael Carvajal Rosado, pidió al IEV estar atento para que se respeten los resultados.En tanto, Basilio de la Vega propuso que en caso de que no se pueda hacer el computo en algún lugar debido a que no haya las condiciones para ello, “que en el Consejo Municipal respectivo se acuerde llevar a cabo el cómputo en el IEV”.

El presidente estatal del tricolor en el estado de Veracruz, Erick Lagos Hernández anunció que la coalición denominada. “Veracruz para Adelante” que conforman los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza, obtuvo el triunfo en 26 de 30 distritos, así como la mayoría de los municipios, incluyendo los más importantes como Boca del Río, Veracruz, Xalapa, Córdo-ba, Orizaba, Minatitlán, Coatzacoalcos, Tux-pan y Poza Rica.El dirigente estatal del Revolucionario Insti-tucional dijo que esos resultados fueron dados a conocer por encuestas de salida de presti-giadas empresas como Gabinete de Comuni-cación Estratégica, Buendía y Laredo y Con-sulta Mitofsky.En conferencia de prensa, en el estado de Ve-racruz y acompañado de la presidente electa de la Confederación Nacional Obrero Campe-sina (CNOP), Christina Díaz y los candida-tos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Sergio Pazos, Anilú Ingram, Tonatiuh Pola, Ramón Po y Raúl Zarrabal, señaló que de acuerdo al Exit Poll de la empresa Gabine-te de Comunicación Estratégica, el PRI tiene una ventaja de 26 puntos por encima de su competidor más cercano.En Poza Rica, informó que esta casa encues-tadora dio 34 puntos de ventaja al abanderado priísta; en el municipio de Minatitlán, la ven-

taja es también de 34 puntos, en tanto que en Coatzacoalcos la ventaja es de 31 puntos y en Orizaba con 13 puntos arriba.Por su parte, Consulta Mitofsky en coinciden-cia con Buendía y Laredo ubican al candida-to de la alianza “Veracruz para Adelante” en Xalapa 22 puntos arriba de su más cercano competidor. En Veracruz cerró con una ven-taja de 7 puntos y en Córdoba la ventaja para el abanderado de la alianza “Veracruz para Adelante” es de es de 4 puntos porcentuales. “Y en Boca del Río nuestro candidato cerró la jornada electiva con 6 puntos arriba”.Erick Lagos dijo que las encuestas de salida les dan una ventaja considerable en 26 de los 30 distritos electorales: Xalapa I y Xalapa II; Veracruz I y Veracruz II; Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II, Boca del Río, Córdoba, Pánuco, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Pe-

rote, Coatepec, Huatusco, Tierra Blanca, Zon-golica, La Antigua, Cosamaloapan, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Mi-natitlán.“En tanto en los distritos de Álamo, Tantoyu-ca, Orizaba y Cosoleacaque, la competencia está cerrada. Los resultados del PREP y los definitivos que serán dados a conocer el día miércoles, que es el día de los cómputos dis-tritales y municipales, confirmarán la victoria de nuestros candidatos”.Dijo que estas cifras además de alegrarnos, nos generan a todos los priístas un enorme compromiso frente a los veracruzanos que hoy votaron por la mejor propuesta, por la mejor alternativa que durante toda la jornada representaron los abanderados de la alianza Veracruz para Adelante.Por ello, señaló que los veracruzanos pueden tener la certeza absoluta de que no les falla-remos, que estamos comprometidos al 100 por ciento con el presente y con el futuro de Veracruz. “Convocamos a todos los actores políticos a seguir juntos por el bienestar de nuestro estado, la alianza ‘Veracruz para Ade-lante’ no caerá en provocaciones, lo que haya que defender lo defenderemos ante las instan-cias jurisdiccionales. Hoy estamos de fiesta, el verdadero triunfador de estos comicios es Veracruz”, concluyó.

“Veracruz para Adelante” triunfó en 26 de 30 distritos

Página 9MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Primo Verdad No. 15TELS. (228) 817 17 58/ 817 60 97

Fax: 817 91 37C. P. 91000

Xalapa, Ver., México

Concluida la veda electoral en Veracruz el Go-bierno del Estado relanzará diversos programas para apoyo a varios sectores, incluidos los pe-riodistas, adelantó la coordinadora de Comuni-cación Social Gina Domínguez Colio.En entrevista la vocera del Estado recordó que durante el desarrollo del proceso la instrucción del gobernador fue detener temporalmente estas acciones, en el marco del respeto a las campañas que iniciaron desde el pasado 22 de mayo.Sin embargo, resaltó que una vez concluida la elección local de este domingo el gobierno ve-racruzano relanzará todos los programas que se tienen contemplados llevar a cabo desde el “Co-legio de Periodistas”, así como en otros campos.“No solo de ese tema, sino de todos los progra-mas que va a relanzar el gobierno después del 8 de julio”, destacó.Explicó que actualmente se encuentran traba-jando en los proyectos que buscan la capacita-ción de los reporteros, así como su crecimiento académico con estudios avalados y reconocidos.“Estamos trabajando en ello, una vez con-cluida la veda electoral podremos dar a co-nocer”, apuntó.

En ese tenor la funcionaria estatal dejó en claro que en estos programas también se contempla, el dar un mayor impulso a diversas regiones de la entidad veracruzana.“Donde sin duda habrá un gran impulso a todas las regiones de Veracruz”, mencionó y reiteró que en breve se darán a conocer todos los detalles.Respecto al proceso electoral que se vivió el do-mingo en la entidad veracruzana, mencionó que en términos generales se desarrolló conforme a lo esperado donde la gente salió a emitir su voto sin problemas.Mencionó que de acuerdo a los informes de las autoridades no se presentaron situaciones mayo-res que pusieran en riesgo a la ciudadanía o el desarrollo de la elección.“Los principales actores de esta jornada fueron los ciudadanos que salieron a votar, al final de la jornada se fortaleció la democracia, las institu-ciones y el que gana es Veracruz”, apuntó.Finalmente Domínguez Colio, reiteró lo expues-to por el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el sentido de que el Estado se mantiene al mar-gen de la elección y respeta la decisión de los ciudadanos planteada en las urnas.

Relanzará Veracruz programas tras veda electoral

A pesar que su dirigente, Alfredo Tress Jiménez no paga las cuentas, ni las rentas y no apoyó con un solo peso a la mayor parte de sus candidatos, el partido Alternativa Veracruzana (AVE), obtu-vo algunos triunfos importantes en la elección del 7 de julio. De todos los partidos pequeños, el AVE obtuvo mejor votación, lo que lo colo-caría, al final de los conteos, en la cuarta fuerza electoral.Hasta el momento, este partido satélite del PRI y que tuvo el apoyo del exdirigente panista Manuel Espino Barrientos, lleva la ventaja en varias alcaldías de Veracruz, entre ellas la de Acayucan, municipio que ha sido pésimamente gobernado por las hermanas Regina y Fabiola Vázquez Saut.La ventaja del AVE en Acayucan es irreversi-ble, sin embargo, su candidato Marco Antonio Martínez Amador es muy cercano al PRI, por lo cual, se cree que su amor por el partido que lo lleva al poder durará muy poco y se doblegará en amasiato con el PRI.En Yecuatla, otro traidor, de nombre Rogelio Ayala Palomino, que hasta hace dos meses tra-bajó en la Subsecretaría de gobierno, ganó la alcaldía, muy a pesar que todos saben que su militancia y lealtad es hacia el PRI.En Misantla, Efrén Meza Ruiz, que es un incon-dicional del diputado del Partido Nueva Alian-za, Gustavo Moreno Ramos, lleva la ventaja, aunque todos aseguran que el próximo alcalde

no dudará en volver, como hijo pródigo, a las filas del Revolucionario Institucional.Hasta en Banderilla figuró el AVE con Esteban Acosta Lagunes, quien poco a poco fue logran-do penetrar en el ánimo de la población, cansada quizá de los pésimos gobiernos del PRI, Movi-miento Ciudadano y Partido del Trabajo, que son los que ostentaron el poder hasta hace poco. No se sabe mucho de Acosta Lagunes, sobre todo si resistirá la tentación de irse al PRI una vez que comiencen a condicionarle los recursos desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).En otros municipios pequeños, esos que no son importantes para el dirigente del PRI, Erick La-gos Hernández, el AVE lleva ventaja: Juchique de Ferrer, Landero y Coss, Tepetlán, Naolinco, Las Vigas de Ramírez y hasta Rafael Lucio, la tierra que vio nacer a la extinta Regina Martínez.

AVE en el cuarto lugar de la votación

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 10 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESSPRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE

Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible, y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 11 meses de renta adeudados a razón de ($ 8.000 mil pesos mensuales), sumando un total de ($ 88.000 mil pesos devengados), con respecto al arrendamiento de las oficinas donde se encuentran ubicadas la coordinación del AVE, en la calle de perú #29, col. centro de esta ciudad capital.

XALAPA, VER., 13 DE JUNIO DE 2013

ATENTAMENTEC.FRANCISCO ANTONIO LOPEZ GONZALEZ

PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, GOBERNARDOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, PRESIDENTE DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:A LA C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.

Sin pagar la rentaEl AVE se va...

Página 11MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Revista Ya Basta Búscanos en tus puestos de Revistas mas cercanos

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 12 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

Busca nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx

Página 13MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

NACIONALES

El volcán Popocatépetl ha regis-trado una columna de vapor y ceniza permanente, informó el Coordinador Nacional de Pro-tección Civil, Luis Felipe Puen-te.El funcionario federal señaló que la actividad del volcán ha sido de baja intensidad.Por la noche y durante madruga-da el coloso arrojó material in-candescente a una distancia me-dia del cráter.Ante tales condiciones se prevé la caída de ceniza en lugares ale-daños al volcán.El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 3.

Las fumarolasLas fumarolas que en los últimos días han coronado el cráter del volcán son formadas por gases de vapor de agua, dióxido de car-bono y dióxido de azufre a partir de su separación de los magmas que ascienden de las profundida-des del coloso, y son algunos de los indicativos para determinar la fase y color del Semáforo de Alerta Volcánica.

La alerta volcánicaLa Alerta Amarillo Fase 3, en la que se ubica ahora representa que la actividad explosiva en el coloso, es de escala intermedia a alta por las continuas plumas de vapor de agua, gases y ceni-za; así como las explosiones de intensidad creciente y la expul-sión de fragmentos incandescen-tes que ha mantenido desde hace varios días.De acuerdo con la descripción que hace el Cenapred, en esta fase es posible que haya flujos piroclás-ticos de mediano alcance, además de notoria caída de ceniza en po-blaciones cercanas al volcán.Finalmente, estas formaciones geológicas son vías para liberar calor desde las profundidades me-diante la emisión de material ca-liente o magma acumulado en una cámara de roca porosa; al igual que un géiser libera gases a diver-sas temperaturas y algunos ma-nantiales calor a través del agua.

A diferencia de la Normalidad (Verde) que permite el desarrollo normal de actividades, a pesar incluso de leves manifestacio-nes como fumarolas y actividad sísmica esporádica, el Sistema Nacional de Protección Civil ad-vierte que en Amarillo Fase 3 la población debe preparase para una posible evacuación.Al constituirse como la más cer-cana a la Alarma (Rojo), que indica peligro, la Alerta (Ama-rillo) obliga a la población a mantenerse atenta a la informa-ción oficial, guardar y tener a la mano documentos importantes, ensayar desplazamientos a sitios seguros de reunión y refugios temporales.Elementos para determinar el ni-vel de alertaLos indicativos para determinar Alarma y por tanto peligro son columnas de vapor de agua y gas con varios kilómetros de altura y gran alcance, importante caída de ceniza en poblaciones lejanas, además de fragmentos incandes-centes sobre las laderas y flujos piroclásticos y lodos que pueden alcanzar poblaciones cercanas.La situación implica preparar-se para una posible evacuación, dirigirse a sitios de reunión para trasladarse incluso por propios medios a sitios seguros o refu-gios temporales, dado que de alcanzarse el Rojo fase 2 las co-lumnas eruptivas alcanzarían de-cenas de kilómetros de altura y

Registra Popocatépetl columna de vapor y ceniza continuagran alcance, al igual que la caí-da de ceniza, arena y fragmentos incandescentes.Pero además es posible que ocu-rran derrumbes parciales del cono volcánico y con ello flu-jos piroclásticos y de escombros que pudieran alcanzar poblacio-nes intermedias.Especialistas vulcanólogos ex-plican que esto ocurre porque conforme el magma asciende pueden presentarse tremores y en ocasiones provocar un au-mento del cono volcánico con una presión creciente con gases que buscan salida hacia la super-ficie.

En mayo de este año, el desempleo en México, de 5.1 por ciento, fue el tercero más bajo de la Organización para la Cooperación y el Desa-rrollo Económicos (OCDE), sólo después de Japón y Austria.De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, la tasa desempleo en México bajó de 5.2 por ciento en abril a 5.1 por ciento en mayo, nivel por debajo de 8 por ciento promedio en la OCDE.Señala que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) disminuyó de 9.6 por ciento en abril a 9.4 por ciento en mayo, y entre los adultos (de 25 años y más) se mantuvo sin cambio, en 4.1 por ciento.Menciona que datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres continuó en 5.0 por ciento en mayo, en tanto que la de hombres tampoco tuvo variación y se mantuvo en 5.2 por ciento.El organismo internacional refiere que la tasa de desempleo en México involucró a dos millones 654 mil personas en mayo del año en curso.Precisa que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 8.0 por ciento en mayo de 2013, sin cambio por tercer mes consecutivo.En general, detalla, había 48.5 millones de personas desempleadas en el área de la OCDE en mayo de 2013, 100 mil más que en abril pasado y 13.8 millones más que en julio de 2008.

México, con la tercera tasa de desempleo más baja en la OCDE

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 14 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

INTERNACIONALES

Estados Unidos espía en México por medio de programas cibernéticos y de rastreo, reve-lan documentos de la Agencia de Seguridad Nacional(NSA).México es junto con Brasil, Colombia, Vene-zuela, Argentina y Ecuador de las naciones de América Latina en las que los servicios de inte-ligencia de Estados Unidos mantienen funcio-nando los programas para obtener información sobre temas militares, de narcotráfico, energía, según revelan documentos reservados de la NSA obtenidos por el periódico brasileño O Globo.“Uno de los aspectos que se destaca en los do-cumentos, es que Estados Unidos parece no estar sólo interesado en asuntos militares, sino también en secretos comerciales, “petróleo” en Venezuela, y “energía” en México, según una lista producida por NSA en el primer semestre de este año”, cita O Globo.No hay pruebas disponibles de que el espio-naje vía satélite, de telefonía y corresponden-cia electrónica, con equipos de la NSA y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hayan continuado en los últimos tres meses.Los documentos obtenidos dan cuenta de un flujo constante en una colecta de informacio-nes, sin embargo, es variable en Colombia, en el periodo entre 2008 y el primer trimestre del actual año, hasta marzo del año pasado.De enero a marzo pasados, de acuerdo con los

documentos, agentes de la NSA realizaron ac-ciones de espionaje en América Latina usando al menos dos programas: Prism (en el periodo del 2 al 8 de febrero) y Boundless Informant (de enero a marzo).El Prism posibilita el acceso a correos electró-nicos, conversaciones on line y llamadas de voz de clientes de empresas como Facebook, Google, You Tube y Microsoft. A través de este programa la NSA obtuvo datos sobre petróleo y adquisiciones militares en Venezuela, ener-gía y narcóticos de México, además de tener mapeado el movimiento de las Fuerzas Revo-lucionarias de Colombia (FARC), detallan los documentos.El mapa de NSA muestra claramente la canti-dad de datos trasmitidos por cables submarinos de fibra óptica que la agencia pudo capturar en abril de 2007. Ese flujo de información serviría para abastecer el procesamiento con el uso del Prism. Sin embargo, este programa, no permite

el acceso a todo el universo de las comunica-ciones. Grandes volúmenes de tráfico de lla-madas telefónicas y de datos de internet que-dan fuera del alcance de la NSA y sus “socios” del programa Prism.Para ampliar su radio de acción, la agencia desarrolló otro programa con “socios corpo-rativos” capaces de abrir el acceso hacia co-municaciones internacionales. Es el caso de Boundless Informant para la catalogación de llamadas telefónicas y acceso a internet.Un documento no fechado, que acompaña mapas de 2012 describe los atributos de la operación Silverzephyr (en alusión a una vía ferroviaria que existió en Estados Unidos en 1940). De acuerdo a una presentación interna de la NSA la Silverzephyr, tenía como objetivo “acceder a líneas de trasmisión a información a través de un socio”.Los documentos de la NSA obtenidos por O Globo no contienen números específicos, pero la escala de colores utilizada en la elaboración de los mapas de la agencia permite la conclu-sión de que entre los meses de marzo del año pasado y este año, Colombia era considerada un blanco de espionaje tan relevante como Brasil y México.También fueron espiados, de forma constante, pero en menor intensidad Venezuela, Argenti-na, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador.

Estados Unidos espía a México en temas de energía y narco

El vocero del presidente interino de Egipto dijo que un prominente economista, Hazem el-Be-blawi, fue nombrado primer ministro, y que el líder pro-democracia Mohamed ElBaradei fue nombrado vicepresidente.Ahmed el-Musalamani hizo los anuncios el martes tras días de estancamiento político. El-Beblawi, que tiene setenta y tantos años, fue ministro de Finanzas en uno de los primeros gabinetes formados tras el levantamiento de 2011 que depuso al autócrata Hosni Mubarak. Renunció en protesta en octubre de 2011 luego de que 26 manifestantes, principalmente cris-tianos, fueron asesinados por las tropas y las fuerzas de seguridad en una operación de re-presión.Por su parte, la Hermanos Musulmana de Egip-to rechazó el nuevo calendario anunciado por el liderazgo respaldado por el ejército que es-tablece una vía rápida para enmendar la Cons-titución redactada por los islamistas y celebrar nuevas elecciones parlamentarias y presiden-ciales a principios del año próximo.Probablemente los militares también busquen demostrar a Estados Unidos y otros países oc-cidentales que el país está regresando rápida-

mente a un liderazgo civil elegido en las urnas. Washington ha expresado preocupación por la remoción del primer presidente egipcio elegido libremente, y si el gobierno de Estados Unidos determina que la maniobra del Ejército califica como golpe de Estado, interrumpiría la ayuda por más de mil millones de dólares que propor-ciona a Egipto, principalmente al Ejército.Por su parte, el gobierno de los Emiratos Ára-bes Unidos se comprometió a otorgar présta-mos y fondos por 3 mil millones de dólares al nuevo gobierno de Egipto, de acuerdo con la agencia oficial de noticias WAM.Bajo el plan propuesto por el presidente inte-rino el lunes por la noche, se nombrarán dos paneles para hacer enmiendas a la constitución aprobada durante el gobierno de Morsi.Uno, compuesto por jueces, presentaría las en-miendas. El otro, conformado por representan-tes de la sociedad y movimientos políticos, de-batiría las enmiendas y las aprobaría. La nueva constitución sería sometida a un referendo en los próximos 4 meses y medio.En los siguientes dos meses se celebrarían las elecciones parlamentarias, y una vez que el nuevo Parlamento sesione, tendría una sema-

na para establecer una fecha para la elección presidencial.El gobierno interino respaldado por el ejército egipcio propuso un plan político post-Morsi a pesar del rechazo islámico, lo cual muy pro-bablemente indignará a la Hermanos Musul-mana, el grupo al que pertenece el presidente derrocado. El grupo islamista afirma que Morsi fue depuesto por un golpe de Estado y que todo lo que sigue es ilegal.

Nombran a nuevo primer ministro de Egipto

Página 15MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

CULTURA

Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) presentará este jueves un circuito de arte que ofrecerá el seminario La fotografía en el siglo XXI, impartido por Luis Josué Martínez Rodríguez, y la vi-deoinstalación Susurros, de César Andrade.Luis Josué es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Cristóbal Colón con maestría en Litera-tura Mexicana por la Universidad Veracruzana (UV) y ha sido docente por varios años en diferentes institu-ciones, además es crítico y curador de arte.

Invita Ivec al seminario La fotografía en el siglo XXI y a la videoinstalación Susurros

Veracruz, Ver.- Esveydi Romero y Karina Are-llanos, dos jóvenes talentos, se presentarán en la Casa Museo Agustín Lara, en el municipio de Boca del Río, a las 19:00 horas, con motivo del primer Miércoles Bohemio de este mes.Karina Arellanos incursionó a los 26 años en un dueto musical y, posteriormente, con Elmer Ro-bles acompañándola al piano, así como Flavio Galván y su grupo Galanno. Esveydi Romero es joven talento surgido del Festival Juvenil Solo Lara, su timbre de voz le permite interpretar di-versos géneros musicales como bolero, balada y banda, entre otras.

Voces femeninas en el primer Miércoles

Bohemio de julio, en la Casa Museo Agustín Lara

En 2008 fue contratado por la Fundación Cultural Televisa A. C. como investigador iconográfico para los libros Siete paseos por la ciudad de México y México: foto-grafía y revolución, coordinados por Laura González Flores y Miguel Ángel Berumen, respectivamente.También ha escrito textos de crítica foto-gráfica y dos columnas de arte y cultura vi-sual: Un minuto por una imagen y Visiones alternas. Actualmente es catedrático asig-nado en la Facultad de Artes Plásticas de la UV.En la videoinstalación Susurros, de César Andrade, el público podrá realizar un reco-rrido visual y sonoro que le generará sensa-ciones conocidas y desconocidas, por me-dio de la interacción con estos elementos.

César Andrade ha trabajado en la coordi-nación y curaduría de la exposición Fo-toemergente y realizó un video alternati-vo para el festival de cine Filmarte 2011. Además participó en la exposición colecti-va Mirada joven en la ciudad de México y en el Festival Incubarte. Ha presentado su obra en forma individual en varios estados del país, en Cuba y España.La exposición Susurros permanecerá abierta al público hasta el mes de agosto en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi, ubicada en el Portal de Miran-da número 9, en el centro histórico de este puertoLa cita es este jueves 11 a las 18:00 horas en la Fototeca Juan Malpica Mimendi. La entrada es libre.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 16 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

Presentan ante el IFE

solicitudes de registro

Concertación Mexicana no se formó por pragmatismos cínicos : Arce

Los expanistas y experredistas que conforman Concertación Mexicana, una agrupación que busca convertirse en partido, no se unieron por “pragmatismos cínicos” sino para impulsar acuerdos con “realismo político”, afirma René Arce, uno de sus fundadores.Guerrillero durante la década de 1970 y exintegrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —en el que militó por 20 años—, Arce asegura que el objetivo de la agrupación es constituirse como un partido “de centro” en el que se respeten las diferentes ideologías de sus integrantes.“Hoy en día no se necesitan ni fundamentalismos ideológicos pero tampoco pragmatismos cínicos, de que el fin justifique los medios. Ninguna de las dos cosas. Creemos que debe haber fortaleza en las ideas, pero también capacidad de llevarlas a la práctica con un realismo político”, dice en entrevista.Arce está en contra de los “rupturistas”, como describe a los políticos se oponen a negociar, y afirma que Concertación Mexicana busca promover acuerdos entre partidos para concretar reformas pendientes.Asegura que en todas las fuerzas existen políticos de ese tipo e incluye en ese grupo al excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), otra agrupación que busca ser partido.“Debemos dar una batalla cultural para que en este país se premie a quien busque el acuerdo y se sancione al que permanentemente está en el rupturismo, o en el no, o en el decir ‘hasta que yo llegue entonces se resolverán las cosas, mientras tanto, que se caiga la casa, que se caiga todo, porque cuando yo llegue, yo recogeré todo esto de sus ruinas y haré un bonito edificio’. Esa es una falacia, una mentira”, dice.En 2009, cuando era senador, el propio Arce, entonces integrante de una de las corrientes más fuertes del PRD, Nueva Izquierda, renunció a su partido y se unió a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado tradicional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El fundador de Concertación Mexicana asegura que su salida del perredismo se debió a que el partido se negaba a dialogar con otras fuerzas políticas.Hoy, el PRD es uno de los impulsores del Pacto por México con el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRI.

Página 17MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DEPORTES

Nyon, Suiza; 9 de julio del 2013.- Por tercer año consecutivo el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, encabe-zan la lista de nominados para recibir el Premio al Mejor Jugador de Europa de la UEFA 2013.El galardón fue presentado por primera vez durante julio de 2011 en la ciudad de Móna-co por su creador, el presidente de la UEFA, el ex futbolista francés Michel Platini y sus-tituye a su antecesor “el mejor Futbolista Europeo del Año”.En su primera edición, el goleador del Bar-celona, Lionel Messi, se llevó la victoria sobre sus competidores con un total de 39 votos, seguido por su compañero, el espa-ñol Xavi Hernández con 11 votos, y el ter-cer lugar para el atacante del Real Madrid, CR-7, quien terminó con tres.Un jurado compuesto por 53 periodistas de las diferentes federaciones es el encargado de reconocer al mejor jugador durante la temporada anterior e independiente de su nacionalidad se valoran todas sus actuacio-nes, tanto nacionales como internacionales, incluyendo competencias a nivel club y se-

lecciones nacionales.La terna de este año destaca también por la ausencia de jugadores importantes, como es el caso del español Andrés Iniesta, quien fue ganador del premio la temporada pasa-da, de hecho entre los elegidos no aparece el nombre de ningún jugador de España.En esta última edición, el predominio del Bayern Múnich en el Viejo Continente es notorio al ser el equipo que más jugadores aporta a la lista de los 10 mejores futbolis-tas con un total de cuatro. A través de vo-taciones la lista se reducirá a tres, y a fina-les de agosto se dará a conocer al ganador, como parte de la ceremonia previa a la Su-per Copa de Europa, entre Bayern Múnich y Chelsea.

Encabezan Messi y “CR-7″ lista al mejor jugador de la UEFA

México, DF.- Christian Giménez es oficialmente ciuda-dano mexicano. El delantero de Cruz Azul recibió esta mañana la carta de naturalización que lo acredita con todos los derechos y obligaciones de los nacionales.El “Chaco” presumió su carta a través de su cuenta de Twitter tras recibir el papel por parte del Instituto Nacio-nal de Migración donde ha hecho los trámites corres-pondientes desde hace más de un año.Con esta situación, el delantero nacido en Argentina deja abierta la posibilidad a Cruz Azul de registrarlo como jugador mexicano y liberar una plaza para extranjero.“Estoy contento, es algo muy emocionante, es una fecha muy importante, doy gracias a México por todo lo que me dio, que va a marcar mi vida, estoy contento.“Son 10 años en los cuales tengo un cariño especial por este país, es mi país, y hoy se hizo realidad algo que fue una elección de uno”, expresó el “Chaco” tras recibir el documento que lo acredita como ciudadano mexicano.Aunque había rechazado la posibilidad de integrar algún día la Selección Mexicana, en fechas recientes la idea de defender los colores del Tri fue un tema que Giménez consideró durante una conferencia de prensa dejando abierta la opción.Ahora, La Máquina celeste cuenta con el ecuatoriano Joao Rojas, los colombianos Luis Aamaranto Perea y Teófilo Gutiérrez, así como el artillero argentino Maria-no Pavone, como extranjeros de cara al Torneo Apertura 2013. Los registros para la Liga MX se cierran este vier-nes 12 de julio, aunque hay plazo hasta el 5 de septiem-pre para futbolistas que vienen de otras Ligas.

Recibe “Chaco” carta de naturalización

Madrid, España.- David Villa se en-fundará con colores rojiblancos para la próxima temporada; Barcelona y Atlético de Madrid llegaron a un principio de acuerdo para el traspaso del español al conjunto colchonero.Según asegura el club catalán, \”la operación está cifrada en un máxi-mo de 5,1 millones de euros, repar-tidos en 2,1 millones esta tempo-rada, 2 millones más si el jugador pertenece al Atlético de Madrid la

temporada 2014/15 y otro millón si alarga su contrato hasta la tempora-da 2015/16\”.Aparte, Barça \”se reserva un 50% de los derechos sobre un futuro tras-paso del jugador\”.El Guaje llegó al conjunto azulgrana en el 2010, proveniente del Valen-cia; en su tiempo como culé, anotó 48 goles, en 119 encuentros oficia-les.Villa tiene la posibilidad de debutar

como jugador del Atlético, campeón de la Copa del Rey, en la Supercopa de España, en la que se enfrentará al Barcelona, campeón de Liga.

David Villa, al Atlético de Madrid

San José de Costa Rica.- El modesto equipo AS Puma Generaleña,de la segunda división del fútbol de Costa Rica, traspasó un futbolista a cambio de 50 balones, informó hoy un dirigente de esa institución a la local Radio Monumental.El protagonista del singular intercambio es el futbo-lista Roger Fallas quien, a cambio de las pelotas de futbol, fue traspasado al equipo de la Universidad de Costa Rica, que jugará la próxima campaña en la primera división.

“Les dije que, tenga contrato o esté libre, cuenten con él porque es un placer y un privilegio que se fijen en él, y no le vamos a cerrar las puertas para que se supere y esté en la primera división”, afirmó a la radio el dirigente de AS Puma, Rigoberto Chinchilla.“Yo pedí 50 balones y ya está todo arreglado”, apuntó el dirigente del equipo que tiene su sede en Pérez Zeledón, en el sur de Costa Rica, y que hace un mes perdió la final de la segunda división, precisamente ante la Universidad.En la segunda división del fútbol costarricense son pocos los equi-pos profesionales y con solvencia económica y un gran número de de sus jugadores deben trabajar en otras labores para subsistir y com-prar sus accesorios deportivos.Muchos de estos equipos no tienen patrocinadores y no le pagan salario a sus futbolistas, únicamente viátic

Traspasan a jugador por 50 balones en Costa Rica

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 18 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

ENTRETENIMIENTO

CHISTES

Iba un átomo caminado por la calle con cara de preocupación. Un átomo conocido lo ve y le pregunta: Qué tal amigo, ¿Por qué tan estresado? Es que perdí un electrón, respondió. ¿Estás seguro?Sí, estoy completamente positivo.

Guía de bolsillo de la ciencia moderna. Si es verde o repta, es Biología.Si huele mal, es Química.Si no funciona, es Física.Si no se entiende es Matemáticas.Si no tiene sentido, es Economía o Sicología.

El “Teorema del Salario” de Dilbert establece que: Los ingenieros y científicos nunca pueden ganar tanto como los ejecutivos y los comerciantes”.Demostración:Este teorema se puede demostrar matemáticamente a partir de los siguientes dos postulados:Postulado No. 1 : “knowledge is power “(el conocimiento es poder)Postulado No. 2 : “time is money” (el tiempo es dinero)Todos conocemos el siguiente axioma:Power = Work / Time (potencia = trabajo / tiempo)Considerando que, knowledge = power ;tenemos que, knowledge = work / timey como time = money tenemos que :conocimiento (knowledge) = trabajo (work)/ dinero (money)Si en esta ecuación despejamos la variable “dinero” obtenemos: dinero = trabajo / conocimientoAsí, si “conocimiento” se aproxima a cero, el dinero tiende a infinito, independiente/de la cantidad de trabajo hecho.DEMOSTRADO: “Cuanto menos sepas, más ganaras”Si usted, no ha entendido la demostración de este teorema, no se preocupe, seguramente esta gozando de un jugoso sueldo.

Después de varias semanas de intentos de resolver un problema científico, el jefe de la investigación, mira a sus colegas y les pregunta: Señores, ¿Conocen ustedes el antónimo de la palabra “eureka”?

Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiésemos entenderlo, entonces, seríamos tan simples ,que no podríamos entenderlo.

Una bombilla en una fiesta le dice a otra: - Te noto medio apagada.Y la otra responde: - No, es que estoy fundida

Página 19MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ENTRETENIMIENTO

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 20 MIÉRCOLES 10 DE JULIO DE 2013

Fidel Robles Guadarrama candidato a diputadopor Martinez de la Torre y candidato a diputadoplurinominal y Vicente Aguilar Aguilar candidato a Regidor primero del Ayuntamiento de Xalapa.

SE VENDEN

CANDIDATURAS

PARTIDO DE TRANZAS