yacimientos arqueológicos de época romana en la comunidad de madrid

6
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE EPOCA ROMANA EN LA COMUNIDAD DE MADRID J.J. Carracedo

Upload: jjcdoval

Post on 20-Dec-2014

1.739 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Breve recorrido por los principales yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid.

TRANSCRIPT

Page 1: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE

EPOCA ROMANA EN LA COMUNIDAD DE

MADRIDJ.J. Carracedo

Page 2: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

1. CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM, ALCALÁ DE HENARES: FORO,

2. CALZADA ROMANA DE GALAPAGAR3. CIUDAD CARPETANA DE MIRALRÍO, RIVAS

VACIAMADRID4. CIUDAD CARPETANO-ROMANA DE LA DEHESA

DE LA OLIVA, PATONES

Page 3: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM, ALCALÁ DE HENARES: FORO

• Basílica (tribunal de justicia, grandes transacciones comerciales)

• Termas. • Un mercado, el Criptopórtico y varias

infraestructuras viarias e hidráulicas.• Restauración del Paredón del Milagro, un muro

romano de grandes dimensiones que ha sido objeto del culto a los Santos Niños Justo y Pastor, patronos de Alcalá de Henares, a lo largo de los siglos.

Page 4: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

• Un tramo de 200 metros de longitud y ocho de ancho de la denominada Vía 24 del "Itinerario de Antonino".

• Un miliario la sitúa en época del emperador Caracalla -213-217 d.C.

• En la vía, se ha localizado una alcantarilla de época romana construida con grandes losas de granito.

• La técnica de construcción: grandes lastras de granito colocadas directamente sobre el terreno natural.

 

CALZADA ROMANA DE GALAPAGAR

Page 5: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

Hábitat Carpetano de Miralrío(Rivas Vaciamadrid)

• Restos de un poblado ocupado durante la II Edad del Hierro y fechado entre los siglos IV y II antes de Cristo. Estos restos constituyen uno de los pocos vestigios conservados y visitables del pueblo carpetano en la Comunidad de Madrid (Plinio, Naturalis Historiae III, 19).

• Durante los siglos II y I antes de Cristo,  la consolidación del dominio político y militar romano en la Península Ibérica impuso gradualmente los modelos de Roma sobre los usos y costumbres  indígenas.

• Los restos arqueológicos: una vivienda carpetana.

Page 6: Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid

DEHESA DE LA OLIVAPATONES

• En la confluencia de los ríos Lozoya y Jarama.

• Yacimientos de diversos periodos (del Paleolítico hasta la Edad Media): obras artísticas de cazadores del Paleolítico Superior; materiales arqueológicos de los agricultores neolíticos y los primeros forjadores, calcolíticos y de la Edad del Bronce.

• El yacimiento principal: una ciudad carpetano-romana (30 hectáreas)  entre comienzos del siglo II a.C. y la época visigoda. Alberga un poblado amurallado, con edificios rectangulares que forman calles y manzanas configurando una trama urbana bien desarrollada. Destaca también la existencia de una alberca, edificios públicos y abundantes hornos y hogares.