xeodouto 2008 parte 2

28
1. Introducción 2. O labor universitario: docencia, investigación e extensión 3. A investigación e o seu significado. Situación actual e perspectivas de futuro 4. A investigación actual en Xeografía Humana. Unidade e diversidade: os campos da Xeografía Humana e as diferentes técnicas de investigación 5. Estruturación e deseño dunha investigación 6. Investigación mediante enquisas 7. Investigación a través de métodos cualitativos: entrevistas 8. Investigación a través de métodos cualitativos: grupos de discusión 9. Outras técnicas de investigación cualitativas Guión da parte teórica do curso

Upload: miguel-pazos-oton

Post on 15-Apr-2017

304 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Xeodouto 2008 parte 2

1. Introducción

2. O labor universitario: docencia, investigación e extensión

3. A investigación e o seu significado. Situación actual e perspectivas de futuro

4. A investigación actual en Xeografía Humana. Unidade e diversidade: os campos

da Xeografía Humana e as diferentes técnicas de investigación

5. Estruturación e deseño dunha investigación

6. Investigación mediante enquisas

7. Investigación a través de métodos cualitativos: entrevistas

8. Investigación a través de métodos cualitativos: grupos de discusión

9. Outras técnicas de investigación cualitativas

Guión da parte teórica do curso

Page 2: Xeodouto 2008 parte 2

La elección del tema

Estar alerta, despierto

Artículos: siempre se termina con un párrafo donde se anuncian futuras necesidades de investigación

Contactar con el autor por e-mail

Lecturas constantes: revistas de Geografía (en papel y on-line), prensa diaria, Internet. Mass media: televisión, radio

Periódicos sugieren con frecuencia temas de investigación: ejemplo de MATERNIDADE DE BARCELOS

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 36

Page 3: Xeodouto 2008 parte 2
Page 4: Xeodouto 2008 parte 2

Primero se debe tener una idea de la rama de la Geografía Humana que más interesa

Después se busca resolver un problema de investigación específico

Enterprise dissertations: el estudiante investiga sobre un problema propuesto por organizaciones locales/nacionales

Se debe tratar de incorporar siempre los propios intereses al tema de investigación

Apoyo de profesores, investigadores del departamento

Flowerdew & Martin, cap 3

Page 5: Xeodouto 2008 parte 2

Ejemplo de alumna que hace un trabajo de investigación sobre NO-LUGARES para adaptar su investigación a sus planes estivales

Tratar de evitar trabajos muy clásicos

1. Lugares centrales en Cheshire

2. Estudios sobre la ciudad o comarca natal, descriptivos, sin problemas de investigación

3. No confundir la técnica con el tema: alumnos que piden consejo para “hacer algo con SIG” --- planteamiento no adecuado

PRIMERO hay que encontrar un problema de investigación, y después buscar la técnica, el método, las herramientas de investigación apropiadas (pueden ser SIG, encuestas, entrevistas, etc)

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 40

Page 6: Xeodouto 2008 parte 2

¿Es mi proyecto una investigación?

Siempre se debe buscar un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Buscar un conjunto de preguntas que requieran atención y solución

¿Cuáles son los criterios que sirven para juzgar si un proyecto se puede considerar o no INVESTIGACIÓN? El principal es la ORIGINALIDAD

No se trata de generar nuevas ideas o teorías

Ante todo EVITAR la repetición de viejos métodos o problemas, la replicación de una idea actual o que estuvo de moda hace 30 años

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 41

Page 7: Xeodouto 2008 parte 2

¿Es mi proyecto una investigación?

ORIGINALIDAD no siempre significa recolección de datos de primera mano

(Por ejemplo trabajo con datos Censo INE para temas demograficos o movilidad)

Es una distinción entre GF y Ghumana --- GF se requiere trabajo de campo

¿Es un asunto de interés contemporáneo?

¿A quién le puede interesar? ¿Al mundo académico, al gran público?

Flowerdew & Martin, cap 3,

Page 8: Xeodouto 2008 parte 2

¿Es mi proyecto geográfico?

Asunto a debatir con el tutor (aunque divergencias en límites Geografía)

Geografía como ciencia postmodena

Diversidad y variedad de títulos en revistas de Geografía

La pregunta fundamental que hay que hacerse es: “¿EL ESPACIO – EL TERRITORIO IMPORTA O MARCA LA DIFERENCIA? ¿HAY UNA VARIACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES LUGARES EN RELACIÓN CON LA ECONOMÍA, CULTURA O SOCIEDAD?

Si no hay VARIACIÓN ESPACIAL, no hay GEOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 42

Page 9: Xeodouto 2008 parte 2

¿Es mi proyecto práctico?

Hay que vencer limitaciones: tiempo, coste, personal

Necesidad de adaptar el tiempo:

- Leer bibliografía

- Elaborar esquema trabajo investigación

- Conseguir / elaborar datos

- Redacción

No se puede estar contemplando todo el tiempo series de datos: hay que concretar un tema de investigación y tomar la decisión de empezar

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 42

Page 10: Xeodouto 2008 parte 2

¿Es mi proyecto práctico?

Limitaciones de tipo económico son muy importantes

Trabajo de campo implica gastos:

- Desplazamiento

- Alojamiento

- Mantenimiento

- Fotocopias

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 43

Page 11: Xeodouto 2008 parte 2

SUMARIO: 5 ESTRATEGIAS PARA GENERAR IDEAS DE INVESTIGACIÓN

1. Hacer seguimiento a una idea que surge en la clase

2. Leer un artículo o un capítulo de libro de un tema que te interese

3. Explorar: periódicos, radio, TV, Internet, etc

4. Comentar con personas de fuera posibles temas de investigación

5. Ver qué intereses externos podrían generar un tema de investigación

Flowerdew & Martin, cap 3, pág. 43

Page 12: Xeodouto 2008 parte 2

ENCONTRANDO TRABAJOS PREVIOS SOBRE EL TEMA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 46

Revisión bibliográfica es una parte importante de la investigación en el mundo académico

¿Por qué es útil un buen conocimiento bibliográfico?

-Diseñar la investigación

-Pensar sobre aspectos específicos para investigar

-Evitar cometer errores que otros cometieron

Diferencias universidad-consultorías

Page 13: Xeodouto 2008 parte 2

ENCONTRANDO TRABAJOS PREVIOS SOBRE EL TEMA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 47

Razones para buscar bibliografía sobre el tema de investigación

1. Un investigador debe conocer todo lo que se hace sobre un tema

2. En los trabajos previos se encuentran muchas buenas ideas sobre contenidos pero también métodos de trabajo

3. La búsqueda bibliográfica es una parte importante del trabajo de investigación académica (antes de empezar la parte empírica se puede tener escrita una parte del trabajo de investigación)

4. Cierto temor a que alguien haya tratado el tema que uno va a tratar. No debe preocupar, enfoques pueden ser diferentes. Peligro: si implica entrevistar a personas clave

Page 14: Xeodouto 2008 parte 2

REALIZAR BÚSQUEDAS EN SENTIDO AMPLIO

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 47

No se debe pensar en términos simples cuando se trata un tema

EJEMPLO: Si se trabaja Geografía del Mueble en A Estrada hay que atender a Geografía Industrial. Innovaciones metodológicas y conceptuales. Trabajos sobre la industria del mueble desde perspectiva económica o social (sin contenido espacial)

Los proyectos de investigación más innovadores desarrollan nuevas perspectivas metodológicas y conceptuales-teóricas

Page 15: Xeodouto 2008 parte 2

ORGANIZACIÓN

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 47

Investigación académica: estándares para referirse a trabajos previos

Dar referencia bibliógráfica completa de cada fuente que se cite en el trabajo de investigación

Nombres de autores, títulos de libros y artículos, editores y títulos volúmenes, nombres y fechas de revistas, volumen y número de página, editorial y lugar de publicación

Existen varios sistemas de citación, como el HARVARD

Tomar nota de la bibliografía la primera vez que se consulta

Page 16: Xeodouto 2008 parte 2

COMENZANDO

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 48

Comentar, hablar con profesores y alumnos que están en una situación similar: aportan experiencia, si están en la fase final también

Personas en otras universidades que han escrito sobre temas semejantes

Cómo dirigirse a autores: destacando el interés por sus trabajos

No rendirse si tardan en responder o no es posible contactar con ellos

Page 17: Xeodouto 2008 parte 2

CATÁLOGOS Y BASES DE DATOS

Flowerdew & Martin, cap 4

Búsqueda en biblioteca de la Universidad

Débil presencia de la Geografía en los más importantes catálogos

Revistas no están frecuentemente indexadas

Ir a las estanterías y buscar

CD-Roms, catálogos on-line

Page 18: Xeodouto 2008 parte 2

BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4

Formato papel y formato digital

Frustrante: cantidad de información a la que no se puede acceder debido al idioma

Manuales, libros, artículos, documentos de trabajo, etc

Page 19: Xeodouto 2008 parte 2

ÍNDICES DE CITACIÓN

Flowerdew & Martin, cap 4

Dificultad de la investigación al principio

Una vez que se encuentra un artículo, se encuentran más

No todos los artículos que se citan son útiles, pero dan una buena idea de las relaciones entre los autores y sus influencias mutuas

Citation Index: se utilizan para, dado un artículo, encontrar cuáles otros lo han citado

Social Science Citation Index

Science Citation Index

Arts and Humanities Citation Index

Page 20: Xeodouto 2008 parte 2

COMPRENDIENDO LA BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4

Encontrar bibliografía

Leer bibliografía

Comprender bibliografía

Page 21: Xeodouto 2008 parte 2

COMPRENDIENDO LA BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 54

Rose: los textos de investigación pueden ser comprendidos identificando su contenido en 5 grandes epígrafes:

1. TEORÍA. ¿Qué teoría se comprueba o se desarrolla en la investigación?

2. PROPOSICIONES TEÓRICAS. ¿Cómo ha sido la teoría convertida en proposiciones (o hipótesis) para ser investigadas?

3. OPERACIONALIZACIÓN. ¿Qué se ha hecho, en términos prácticos, para arrojar luz sobre la validez de esas proposiciones?

4. TRABAJO DE CAMPO. ¿Qué problemas prácticos se han encontrado al llevar a cabo la investigación?

5. RESULTADOS. ¿Qué se he encontrado en relación con las proposiciones teóricas, y qué implicaciones tienen estas en relación con la teoría?

Page 22: Xeodouto 2008 parte 2

ORGANIZANDO UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 54

La sección de revisión de bibliografía ha de tener una estructura coherente

Five Cs:

1. COMPREHENSIVE

2. CONCISE

3. COHERENT

4. CUMULATIVE

5. CRITICAL

Se debe tratar de relacionar los diferentes párrafos, unos con otros

Page 23: Xeodouto 2008 parte 2

ORGANIZANDO UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 54-55

Diferentes criterios para organizar la revisión bibliográfica:

1. Cronológico

2. Por tema

3. Como una progresión, desde lo más general a lo más específico

4. Separar revisión de bibliografía teórica, empírica y metodológica

a) Comenzar con la discusión del tema general

b) Sigue con el desarrollo de ideas sobre el tema

c) Mostrar cómo las contribuciones individuales han llevado a respuestas parciales y a realizar nuevas preguntas

d) El paso siguiente ha de ser persuadir al lector de que el siguiente paso lógico ha de ser precisamente lo que el investigador va a aportar

Page 24: Xeodouto 2008 parte 2

ORGANIZANDO UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 54-55

Longitud de la revisión bibliográfica:

- Quizá más larga de lo que se puede pensar

- Hay una tendencia a subestimar la importancia de la revisión bibliográfica

- La revisión bibliográfica se puede empezar a escribir antes de llevar a cabo el trabajo de campo, y es bueno planificar su extensión

- Conociendo la extensión de la investigación, se puede deducir la longitud de la revisión bibliográfica

- Ajustar el nivel de detalle de la revisión bibliográfica ya desde el principio

Page 25: Xeodouto 2008 parte 2

Flowerdew & Martin, cap 4, pág. 55

Recapitulación:

Encontrar bibliografía útil es una actividad básica, a realizar lo antes posible

Ayuda a diseñar el estudio, sugiere nuevas líneas de investigación, previene de posibles errores y pone el estudio en contexto

Revisión bibliográfica es una actividad muy intensa y provechosa desde todos los puntos de vista

Siempre enriquece el trabajo y es sinónimo de prestigio y calidad

Ser pragmático a la hora de referenciar las diferentes fuentes bibliográficas, y hacerlo lo mejor posible en el tiempo disponible

Page 26: Xeodouto 2008 parte 2

Flowerdew & Martin, cap 5

DATOS SECUNDARIOS

¿Qué son los datos secundarios?

Son datos que ya han sido recopilados por alguien y que están disponibles para el investigador, para inspección

Los datos secundarios relevantes para el investigador son aquellos que están públicamente disponibles

Con frecuencia estos datos son recopilados por organismos oficiales, como los censos de población

Sector privado también recopila datos, pero es más difícil que los comparta

Page 27: Xeodouto 2008 parte 2

Flowerdew & Martin, cap 5

DATOS SECUNDARIOS

Tipos de datos secundarios más utilizados:

- Censos de población

- Censos de agricultura

- Censos de producción

- Estadísticas de empleo/desempleo

Características:

1. Se encuentran en la mayor parte de los países

2. Disponibles para décadas pasadas

3. Con frecuencia se pueden desagregar en unidades territoriales más pequeñas

Page 28: Xeodouto 2008 parte 2

Flowerdew & Martin, cap 5

DATOS SECUNDARIOS

Además existen otras fuentes secundarias, como memorias, diarios personales, periódicos

Datos secundarios pueden ser también mapas, fotos, vídeos, etc