workflow-2.1 (1)

8
7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1) http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 1/8 INTEGRANTES: NANCY ROGRÍGUEZ. FERNANDO GUALOTUÑA.  JUVELI INLAGO. BLANCA SANCHEZ. SORAYA GUERRERO. CHRISTOPHER GARCÍA. WORKFLOW  ING: ALEXANDRA ZURITA AE7-2  Ju!" #$% 2&#'

Upload: crisgarcia

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 1/8

INTEGRANTES:

NANCY ROGRÍGUEZ.

FERNANDO GUALOTUÑA.

 JUVELI INLAGO.

BLANCA SANCHEZ.

SORAYA GUERRERO.

CHRISTOPHER GARCÍA.

WORKFLOW

 

ING: ALEXANDRA ZURITAAE7-2

 Ju!" #$% 2&#'

Page 2: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 2/8

WORKFLOW 

Definición:

Es el flujo de trabajo que permite la implementación, automatización y

seguimiento de procesos administrativos que involucra documentos,

información o tareas que pasen de un participante a otro, para la realización

de tareas específicas.

Objetivos:

Reflejar, mecanizar y automatizar los métodos y organización en elsistema de información.

• Establecer los mecanismos de control y seguimiento de los

procedimientos organizativos.

• Independizar el método y flujo de trabajo de las personas que lo

ejecutan.

• acilitar la movilidad del personal.

• !oportar procesos de reingeniería de negocio.

•  "gilizar el proceso de intercambio de información y agilizar la toma

de decisiones de una organización, empresa o institución.

•  "dicionalmente optimizar el servicio.

Page 3: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 3/8

Ventajas

#untualidad

$ejora de los procedimientos

!eguimiento de la ejecución de los proyectos

 "utomatización de los procedimientos

%a reducción del tiempo de b&squeda de papeles o el menor gasto en

papelería

%a estandarización de los procesos lleva a tener un mayor 

conocimiento de los mismos, lo que a su vez conduce a obtener unamejor calidad de estos.

Recursos disponibles. !e asegura que los recursos de información

'aplicaciones y datos( van a estar disponibles para los trabajadores

cuando ellos los requieran.

)ise*o de procesos. !e fomenta a pensar los procesos de una

manera distinta a la tradicional forma jer+rquica que se utiliza para

dise*arlos en la actualidad.

Desventajas

 "n+lisis largo y difícil.

%imitaciones impuestas por el softare.

Características:

Automatización

-ada flujo de trabajo automatiza la secuencia de acciones del proceso así

también como las erramientas necesarias para controlarlo, es decir que

brinda información a la gente correcta en el orden correcto con las

erramientas adecuadas.

.

Page 4: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 4/8

Diseño r!fico "e #os $rocesos: 

Es una erramienta gr+fica para crear  los mapas de procesos que definen el

flujo del trabajo y las tareas desde el

comienzo asta el final.

Favorece #a e#iminación "e #a burocracia

 "yuda a mejorar la gestión de la

empresa, eliminando la acumulación

innecesaria de papeles y

agilizando los tr+mites

administrativos al interior de ella.

Forta#ece e# contro# "e estión

El acceso que tiene el ejecutivo a la

información que fluye a través de /or0flo le permite la detección y1o

evaluación de los problemas en forma oportuna.

Page 5: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 5/8

%anejo "e e&ce$ciones: manejo "e #as siem$re $resentes'e&ce$ciones a #a re#a'.

#or ejemplo, la característica de reasignar una tarea de un usuario a otro siel usuario est+ ausente o por causa de un da*o en su computador.

 

%onitorización

-ada usuario con privilegios tiene la posibilidad de ver los incidentes de

/or0flo en los cuales an participado. Este punto es especial importancia

para los supervisores que podr+n controlar los cuellos de botella y ver o

prever necesidades de ampliación o reestructuración de recursos.

Comunicación: 

%os usuarios son notificados con sus nuevas tareas, retrasos y lossupervisores informados cuando un proceso sedetiene. 

Page 6: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 6/8

(ermite una a"ecua"a coor"inación e interación

acilita una óptima coordinación entre personas, comunicación,

procedimientos y sistemas de información.

CLA)*F*CAC*+,

o Wor-f#o. "e $ro"ucción:

Este tipo de /or0flo es también conocido /or0flo de 2ransacciones,

esta se encargar de automatizar los procesos que tienden a ser 

repetitivos, bien estructurados y con gran manejo de datos.

o Wor-f#o. "e co#aboración: 

%os /or0flo de colaboración estructuran o semi3estructuran procesos

de negocios donde participan personas, con el objetivo de lograr una

meta com&n.

%os documentos son elemento clave para este tipo de /or0flo es por 

ello que mantiene la integridad de los documentos.

Page 7: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 7/8

o Wor-f#o. A"ministrativo: 

Es aquel que involucra procesos de administración en una empresa tales

como órdenes de compra, reportes de ventas, etc.

El /or0flo "dministrativo se aplica bajo las siguientes condiciones4

- 5ay gran cantidad de procesos administrativos de la empresa.

- %a posibilidad de acer cambios debe ser frecuente ya que es muy

importante.

- El personal de la organización es un potencial participante.

Page 8: WORKFLOW-2.1 (1)

7/23/2019 WORKFLOW-2.1 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/workflow-21-1 8/8

W/01RAF2A

ttp411.pi6elare.com1or0flo3flujo3trabajo.tm

ttp411es.slidesare.net1isa789:1or0flo39;<;<=>9

ttp411.utm.m61temas1temas3docs1nfnotas>9:.pdf 

ttp411es.slidesare.net1guestc9<>??1or0flo399=?9@:

ttp411es.slidesare.net1isa789:1or0flo39;<;<=>9

ttp411es.slidesare.net1jcfdezm6;1or0flo3presentation3==;><=

ttp411.monografias.com1trabajos3pdf81or0flo3o3flujos3trabajo1or0flo3o3

flujos3trabajo.pdf 

ttps411sites.google.com1site1contalc<791ome1tarea93tema;