word1ºeso

11
Word Práctica 1 Escribe el siguiente texto y aplícale el formato o aspecto que tiene: Guarda el documento con el nombre CitasTecnologia

Upload: elena-monasterio-huelin

Post on 15-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Word

Práctica 1 Escribe el siguiente texto y aplícale el formato o aspecto que tiene:

Guarda el documento con el nombre CitasTecnologia

Word

Práctica 2 (Cortar y copiar) Crea en tu carpeta un documento llamado Poesía. Teclea el texto siguiente,

tal y como se expone a continuación:

El texto que has copiado, corresponde a una rima desordenada de G.A. Bécquer. Ordenamos la poesía: utilizamos los comandos Cortar y Copiar del menú Inicio. Para ello seleccionamos la línea que queremos mover, por ejemplo la que tiene el número 3, damos al botón de cortar, nos situamos con el puntero en la tercera línea y damos al botón de pegar. Otra forma de hacerlo: sitúa el cursor del ratón en el margen izquierdo y cuando veas la flecha haz clic ; así habrás seleccionado esa línea. Lleva el cursor sobre el texto seleccionado hasta que aparezca la fecha en la otra dirección entonces, haz clic y arrastra hasta el lugar donde quieras insertar la línea y suéltala allí.

1 Del salón en el ángulo oscuro 2 de su dueña tal vez olvidada 5 ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas 9 ¡Ay! –pensé-, ¡cuántas veces el genio 10 así duerme en el fondo del alma, 11 y una voz, como Lázaro, espera 12 que le diga: “Levántate y anda”! 6 como el pájaro duerme en las ramas, 7 esperando la mano de nieve 8 que sabe arrancarlas! 3 silenciosa y cubierta de polvo 4 veíase el arpa

Word

Práctica 3 (Formato de página y texto)

Escribe el siguiente texto y después aplica los formatos que se indican

1. Configura la página con los márgenes superior e inferior a 5 cm.

Archivo>diseño de página, Márgenes personalizados, Superior,

Inferior.

2. Utiliza la primera línea como título del documento colocándola centrada con

fuente Times New Roman y tamaño 16.

3. Da a los dos párrafos restantes alineación justificada y una sangría de primera

línea de 1,5 cm.

4. Guarda el documento con el nombre de Dinero

LOS BILLETES El dinero de papel -1os billetes- es un invento chino del siglo X. La

gente se cansó de cargar con las monedas y se las dejaron a los mercaderes

a cambio de recibos en papel que indicaban la cantidad entregada.

Entonces todos comenzaron a intercambiarse los recibos entre ellos dando

origen al dinero en papel.

Los billetes presentan diseños complejos, con medidas de seguridad

especiales para impedir su falsificación. Las cuatro fases de la fabricación

del dinero son: el diseño, la fabricación del papel, la mezcla de tintas y su

impresión.

Word

Práctica 4 (Encabezados y Tabulaciones)

Abre el documento Dinero y guárdalo como Encabezados

1. Incluye un encabezado de página con el siguiente texto: El dinero en la historia

El texto ha de ser en T.N.R. de 9, cursiva y a la derecha.

Podemos hacerlo desde el menú (Insertar>Encabezado>Editar encabezado) o

haciendo doble clic sobre la parte superior de la página

2. Haz un corte de página (Diseño de página>Saltos>Salto de página o

situándonos en el final de la página y manteniendo pulsada la tecla Control darle

a la tecla Enter).

En esa nueva página inserta tabulaciones a 2 cm y a 7,5 cm:

Inicio>Párrafo>Tabulaciones, teclea la posición 2 y pincha en Fijar; repite

esto con la de 7,5. También puede hacerse sobre la regla superior pinchando en

la posición que deseamos. Cada vez que pulsemos la tecla de tabulación,

pondremos el texto en la posición de 2 cm, si pulsamos una vez, o de 7,5 cm si

pulsamos dos veces.

Teclea el siguiente texto:

País Moneda

Europa Euro

Estados Unidos Dólar

Inglaterra Libra

Japón Yen

Word

Práctica 5 (Insertar imagen, objeto, símbolo) Crea el siguiente documento y guárdalo como Futbol:

El fútbol europeo o balompié, es un juego de pelota donde se

enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno. El objetivo es meter la

pelota en la portería contraria, ganará el equipo que consiga más goles.

Los jugadores utilizan pies, cabeza, piernas y pecho para tocar y

controlar la pelota; sólo el guardameta puede tocarla también con los

brazos y las manos.

ÚLTIMOS CAMPEONATOS MUNDIALES:

AÑO PAÍS CAMPEÓN

1978 Argentina Argentina

1982 España Italia

1986 México Argentina

1990 Italia RFA

1994 E.E.U.U. Brasil

Word

Utiliza las siguientes indicaciones:

-Coloca los márgenes izquierdo y derecho a 4 centímetros.

-El título es un rótulo de tamaño 16 con forma, un relleno punteado y un borde de

línea muy fina (Insertar>WordArt).

-El balón es un ClipArt y se ha reducido un poco su tamaño (Insertar>Imágenes

prediseñadas).

-Los dos párrafos siguientes están justificados y rodeados por un borde de línea

discontinua de 6 pto de grosor. (Diseño de página>Bordes de página>Bordes>

Aplicar a párrafo)

-La lista de campeonatos es una tabla donde las casillas de la primera fila están en

negrita y centradas y el resto en cursiva y cnetradas. (Insertar>Tabla)

Word

Práctica 6 (Crear plantilla con membrete y logotipo)

No tienes porque perder el tiempo mecanografiando tu dirección en la parte

superior de cada carta que escribas. En lugar de eso crea una plantilla con un

membrete y logotipo que puedas utilizar una y otra vez.

Diseño del logotipo

Es muy sencillo insertar un dibujo hecho en Paint dentro de un documento con

texto. Crea tu propio logotipo y utilízalo en sobres, cartas, tarjetas. Otras personas

deberán ser capaces de relacionar tu marca personal contigo, así que trata de pensar

en un hobby que tus amigos asociarían contigo. Una vez que lo hayas decidido

diseña un símbolo que lo represente.

Lo primero es determinar el tamaño del dibujo: selecciona Propiedades en el

menú Imagen de Paint. En el área unidades selecciona cm e introduce los valores 3

de ancho por 2 de alto. Para hacer el dibujo selecciona el Zoom. Utiliza diseños

sencillos porque los detalles apenas se apreciarán al mirarlo en tamaño natural.

Cuando esté terminado graba el documento en tu carpeta con el nombre Logotipo

y como fichero tipo bmp.

Diseño de la plantilla de membrete

Abre un nuevo documento de Word escribe tu nombre y dirección y escoge una

fuente para el texto, tamaño, color, etc. Junto a la dirección Inserta la imagen del

logotipo. Guarda el archivo con el nombre de Membrete. Cada vez que quieras

escribir una carta no tendrás más que abrir este documento y guardarla con un

nombre diferente.

Escribir una carta

Utilizando la plantilla de membrete escribir una carta.

Word

Práctica 7 (Columnas)

Haz el texto que se presenta en la página siguiente con las siguientes

características:

Formato de página:

Márgenes superior, inferior y derecho 2 cm, margen izquierdo 2,5 cm.

Título: Alleycat ICG, 72, color Fucsia, centrado en línea.

Texto: Times New Roman, 12, justificado y en dos columnas.

Encabezado: Times New Roman, 10, cursiva y alineado a la derecha.

Imagen: centrada en línea.

Para hacer las columnas

1º Después del título hacer un salto de sección continua: Diseño de

página>Saltos>Sección continua

2º Teclear el texto.

3º Después del texto insertar otro salto de sección continua.

4º Situarse en la parte del texto y ponerlo en dos columnas: Diseño de

página>Columnas. También puede hacerse seleccionando el texto y aplicando

formato de columnas.

Más información

Si queremos hacer un corte de columna a una altura determinada: nos situamos en

el punto donde se quiere hacer el cambio de columna y en el menú Insertar,

elegimos salto de columna.

Si queremos hacer las columnas de distinta anchura podemos hacerlo desde el

menú Formato, Columnas y allí elegir las características que queremos.

También es posible arrastrando la regla.

Word

La informática La informática es la ciencia surgida

alrededor del ordenador. Estudia el modo de

construirlos, los principios físicos que los

hacen funcionar, como programarlos y los

algoritmos que utilizan.

Las matemáticas, la química, la física y otras

ciencias existen desde hace muchos siglos.

En cambio, sólo puede hablarse de

informática a partir del momento en que

existen máquinas capaces de hacer cálculos

automáticamente, lo que ocurrió a mediados

del siglo XIX, con la máquina de Babbage.

En un tiempo récord, el ordenador ha pasado

a ser un instrumento cotidiano en nuestras

vidas: como herramienta de trabajo, como

juguete y, ahora, con Internet, como una

ventana al mundo para explorar, viajar,

charlar con gente desconocida...

Los ordenadores son cada vez más

completos y tienen más autonomía. Pero, la

realidad es que el ordenador no es mas que

una máquina como las otras que tenemos en

casa; un armazón con un montón de cables y

conexiones y que funciona de manera

mecánica y, según el programa que hayamos

seleccionado, hace unas cosas u otras. No

pueden pensar o razonar. Podemos ir

añadiendo continuamente nuevos programas

con ciertos límites, porque cuando estos

exijan más prestaciones no nos quedará más

remedio que cambiar el aparato y pasar a

una gama más alta.

Word

Práctica 8 (Tablas)

Hacer una tabla con el horario del curso con las siguientes características:

Formato de página:

Orientación papel: horizontal.

Márgenes: superior e inferior 1,5 cm; izdo. y dcho. 2 cm.

Tabla:

Número de columnas 6; número de filas 11

Alto de filas: 1ª y 2ª en 1,5 cm; 6ª y 9ª en 0,4 cm; el resto en 1 cm.

Ancho de columnas: 5 cm excepto la 1ª que será de 2 cm.

2ª fila: poner días de la semana, centrados, espaciado anterior de párrafo 12

(Formato, Párrafo), Times New Roman 22 y negrita.

1ª columna: poner horas, espaciado anterior de párrafo 6, Times New Roman

22 y negrita.

Filas 6ª y 9ª color de relleno (sombreado) gris o verde azulado.

1ª fila: unir las 5 celdas de la derecha y poner el título (Horario) centrado con

color y tipo de letra personalizado.

Borde exterior: línea triple, grosor 3/4, color rojo.

Rellenar con las asignaturas.

Guardar el documento con el nombre de Horario y comprobar en Print Preview que

está bien configurada para imprimir.

Word

H o r a r i o Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes