a01379016.weebly.com · web viewsegura solución integral s.a. de c.v. es una mediana empresa...

16
CAMPUS ESTADO DE MÉXICO Asignatura: Expresión Verbal en el Ámbito Profesional Profesora: Emma Raquel Ramírez Arana Proyecto Final Expresión Verbal en el Ámbito Profesional Integrantes del equipo: Paloma Navarro Segura A01379024 Martha Gabriela López Castillo A01379185 Daniela Arlenne Hernández Zamudio A01373343 Hugo Ramírez Olea A01379016

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

CAMPUS ESTADO DE MÉXICO

Asignatura: Expresión Verbal en el Ámbito ProfesionalProfesora: Emma Raquel Ramírez Arana

Proyecto Final Expresión Verbal en el Ámbito Profesional

Integrantes del equipo:

Paloma Navarro Segura A01379024

Martha Gabriela López Castillo A01379185

Daniela Arlenne Hernández Zamudio A01373343

Hugo Ramírez Olea A01379016

Fecha de entrega: 21 de noviembre de 2017

Reducción y Reuso para una Segura Solución Integral

Page 2: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

ResumenEn este documento, los autores analizarán las operaciones y las actividades

realizadas por la empresa Segura Solución Integral S.A. de C.V. (SSI), dedicada a

la construcción y a el desarrollo de proyectos en el área de las telecomunicaciones.

Más adelante en el documento, los autores describirán su propuesta para que la

empresa pueda llegar a la responsabilidad social corporativa: una campaña para el

ahorro y la reducción de consumo de hojas de papel, para que así se pueda reducir

el impacto que tiene este uso desmedido de papel en la situación actual de la

deforestación. También se describe una propuesta para reducir el impacto de los

materiales tóxicos y no renovables.

Palabras claves: construcción, telecomunicaciones, desarrollo sostenible,

deforestación, recursos no renovables, responsabilidad social corporativa, empresa

mexicana.

AbstractIn this document, the authors analyze the operations and activities performed by the

company Segura Solución Integral S.A. de C.V. (or SSI), dedicated to the

construction and development of projects in the telecommunications industry. Later

on, the authors describe their proposal for achieving corporate social responsibility

within SSI: a campaign to promote awareness and reduce consumption of paper,

which in turn will reduce the impact of the current unmeasured consumption

phenomena in deforestation. Also, a proposal for reducing the impact on the

environment caused by the toxic non renewable resources.

Key Words: construction, telecommunications, corporate social responsibility,

deforestation, sustainable development, non renewable resources, mexican

corporation.

El desarrollo sostenible se define como la satisfacción de “las necesidades de la

generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades”, según la Comisión Mundial sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo en su informe “Nuestro futuro común” de 1987 (Naciones

Page 3: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

Unidas, s.f.). Este aspecto se ha vuelto uno de los principios rectores para el desarrollo mundial a largo plazo, las empresas se han de fundamentar y reinventar sobre estas bases al realizar sus actividades. Es así que empresas

como Segura Solución Integral deben tomar en cuenta este aspecto el desempeñar

sus labores.

Segura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el

ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

brindando calidad en cada uno de sus servicios desde 1998. La integración de

servicios en las telecomunicaciones y obra civil es el enfoque como equipo de

trabajo, con mano de obra calificada y experimentada, SSI lleva 18 años trabajando

para las empresas más grandes de las telecomunicaciones en México. Haciendo

trabajos de: montajes de distintos tipos de torres, construcción de centrales,

instalación de fibra óptica (además de otros servicios para el funcionamiento de

datos), puesta en marcha de COW´s (Sitio de comunicaciones sobre ruedas), entre

otros tantos en donde desarrollan al 100% el área de construcción además de su

experiencia en obra eléctrica.

La visión de Segura Solución es, “ Mirando siempre hacia adelante abarcando una

creciente cantidad de usuarios, para el engrosamiento de servicios en la edificación,

logística y comunicación”, mientras que la misión es: “ El desarrollo pleno de las

telecomunicaciones y construcción integrando los servicios solicitados, siendo

parteaguas como corporación para introducir innovaciones y servicios planificados

por nuestro equipo de trabajo”

Segura Solución Integral es una empresa que está vías de convertirse en una

empresa socialmente responsable (ESR), esto se refiere a que tiene equilibrado y

bien vigilado los aspectos social, económico y del medio ambiente. En este

documento se enfocará en la parte de medio ambiente.

Deforestación México es uno de los países más biodiversos del mundo gracias a su ubicación

geográfica, conteniendo el 10% de la biodiversidad mundial. Además de que

Page 4: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

produce algunas de las plantas económicamente más importantes: frijol, maíz y el

tabaco. Masera, O. Ordoñez, M. Dirzo, R. “Emisiones de carbono a partir de la

deforestación en México” (1992) Todo esta biodiversidad está en riesgo, ya que

según información del Instituto de Geografía de la UNAM, México se encuentra en el

quinto lugar de deforestación a nivel mundial.

La deforestación es un fenómeno que consta de despojar una región de sus árboles

y sus plantas, lo que conlleva un una drástica disminución de en el suministro de

agua a escala local y nacional, también rompe con el equilibrio climático a nivel

regional e incluso planetario (lo cual exacerba la amenaza que presenta el cambio

climático), además de que termina con la flora y fauna de la región. Y este

fenómeno avanza rápidamente debido al cambio de uso de suelo para convertir los

bosques en potreros o campos de cultivo, así como a la tala de árboles ilegal para

fines comerciales. A continuación se muestra una gráfica de cómo ha avanzado esta

problemática a través de los años, así como una visión a un futuro cercano.

Greenpeace, “Deforestación y sus causas”

Debido a lo anterior, nuestra propuesta para Segura Solución Integral es la

realización de una campaña para el ahorro de papel, la cual consta de 5 pasos

principalmente:

1. Evitar imprimir y tratar de hacer uso de las herramientas tecnológicas

2. Usar letra más pequeña en los documentos que tengan que ser impresos

3. Imprimir por ambas caras

4. Comprar y promover el uso de papel reciclado

5. Imprimir sólo la versión final

Page 5: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

La razón de esta propuesta se debe a que, por la naturaleza de su trabajo, Segura

Solución Integral imprime muchos documentos como facturas, planos, pedidos,

inventarios, generadores de obra, entre otros. Pero muchas veces algunos

impresiones no son realmente necesarias, o bien, por una error debido a la falta de

atención, se tiene que volver a imprimir el documento, lo que representa un gran

gasto de papel. La viabilidad de esta propuesta es alta, ya que se trata solamente

de concientizar a todo el personal administrativo, esto va desde el director de la

empresa hasta las secretarias, ya que al ser una pequeña empresa, todos se

pueden apoyar para hacer este pequeño cambio de reducir la cantidad de hojas de

papel utilizadas, lo que beneficiaría a todos, a la empresa y a los empleados,

disminuyendo costos, y al medio ambiente, disminuyendo el impacto que tiene la

deforestación en el mundo.

Oficina de la Lic. Martha Segura Duarte en SSI

Desechos metálicos El desarrollo sostenible se define como la satisfacción de “las necesidades de la

generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades”, según la Comisión Mundial sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo en su informe “Nuestro futuro común” de 1987 (Naciones

Unidas, s.f.).

Page 6: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

Se estima que en México se producen cerca de 100,800 toneladas de “basura” al

día, lo que significa cerca de 37 millones de toneladas de residuos al año. Según

datos del Semarnat, la composición de los residuos es la siguiente:

● 53% orgánicos biodegradables

● 14% papel y cartón

● 6% vidrio

● 4% plásticos

● 3% metales

● 1% textiles

● 19% otro tipo de materiales (Semarnat, 2010).

A pesar de las ventajas económicas y ambientales que representaría la

recuperación de estos materiales, se estima que sólo entre el 10 y el 12% del total

generado se puede recuperar para su comercialización (Semarnat, 2010).

Generalmente, los residuos se convierten en “basura” debido a que estos se

disponen mezclados en el mismo contenedor, impidiendo así su correcta

recuperación; esta es una de las razones por las cuales es importante desarrollar

una cultura de separación de basura.

Segura Solución Integral, como se menciona anteriormente, es una empresa

mexicana dedicada a los servicios de telecomunicaciones. Al ser una organización

encargada de la construcción de la infraestructura requerida para las

telecomunicaciones, esta utiliza diversos metales como el acero, produciendo así

desechos metálicos.

Se denomina acero a las aleaciones de hierro con un porcentaje de carbono (C)

comprendido entre 0.05 y 1.7%. El acero es uno de los materiales de fabricación y

construcción más utilizados en la industria debido a su versatilidad y adaptabilidad,

además de su precio accesible. Una de las ventajas que este presenta frente a otros

metales es su punto de fusión, que al ser más bajo se puede moldear con mayor

facilidad (Anónimo, s.f.). Sin embargo, cuando el acero es desechado sin seguir un

correcto procedimiento puede llegar a ser altamente contaminante.

Page 7: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

Los deshechos metálicos generados por Segura Solución Integral son recolectados

y separados de los demás residuos para después entregarlos a las personas que

recogen la basura. Sin embargo, este procedimiento no es el adecuado debido a

que no se tiene la certeza de que el tratamiento de desecho o reciclado adecuado

se lleve a cabo. Existen empresas especializadas en el correcto tratamiento de los

residuos generados por el ser humano. Se propone a Segura Solución Integral S.A.

de C.V. contactar a una de dichas organizaciones con el fin de disminuir su impacto

ambiental.

En México existen numerosas organizaciones encargadas de esta labor, sin

embargo, no todas pueden ser viables para nuestra empresa debido,

principalmente, a su ubicación; consecuentemente, la organización a contactar debe

encontrarse en el Estado de México. En el Directorio de centros de acopio de

materiales provenientes de residuos en México 2010* de la Secretaría del medio

ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentran enlistados los contactos

de diversas empresas tratadoras de residuos en México; tomando en cuenta las

necesidades de SSI se investigó en el directorio y Metal Comercial Texcoco, S.A. de

C.V es la organización adecuada para encargarse de los deshechos metálicos

generados por nuestra empresa.

Visto desde el punto de vista ambiental, el reciclaje conlleva a beneficios. La

utilización de subproductos o materiales reciclados durante el proceso de

elaboración de nuevos productos resulta en la reducción de costos, ya que se

requerirá un menor consumo de energía, menor cantidad de agua y en general,

menor cantidad de recursos naturales en dicho proceso. Al separar los residuos y

canalizarlos a su debido reciclado, se reduce en forma significativa el volumen de

residuos que entrarían en contacto directo con el ambiente o que serían colocados

en los sitios de disposición final, disminuyendo así su impacto ambiental.

El desarrollo sostenible y las telecomunicacionesHoy en día el problema ambiental es un tema primordial que nos debe importar a cada uno de nosotros. Todos sabemos que el tiempo que se agota: continúa la degradación y disminución de los recursos.

Page 8: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

Las telecomunicaciones son las encargadas de la gran conectividad que tenemos hoy en día, la cual ha puesto las fronteras físicas a un lado para poder tener conexión con alguien, al igual que ha sido un importante promotor para nuevos negocios los cuales pueden tener una presencia internacional y así crear mercados globales. Sin embargo, con el contexto actual es imposible dejar a un lado los problemas ambientales y el impacto de cada una de las nuevas tecnologías en el medio ambiente. Se han creado muchas políticas ambientales en el sector energético. Un gran ejemplo es la política energética de la Unión Europea, la cual habla de tres pilares los cuales sustentan esta política. Sustentabilidad, competitividad y seguridad de suministro. Esta política consta de poner medidas para contribuir a alcanzar el objetivo de “los 3 -20’s” Reducción del 20% de las emisiones de gas invernadero, una cuota del 20% de energías renovables en el consumo final y un ahorro del 20% de la demanda futura de energía de aquí al año 2020. La aplicación de las TIC verdes, mejor conocida como Green ICT , puede ser de gran ayuda para la mejora de la eficiencia energética. Por ejemplo, si se aumentan las videollamadas o videoconferencias a un 20% se podrían ahorrar aproximadamente 25 millones de toneladas de dióxido de carbono anualmente, esto equivale entre un 2.5 a un 5% del total de las emisiones del sector transporte en la Unión Europea. Según cálculos de la Comisión Europea. Otra alternativa para el desarrollo sostenible en el ámbito de las telecomunicaciones es “La flor sostenible de las tecnologías digitales” la cual nos habla de pequeñas acciones las cuales nos ayudan a no crear tantos desechos tecnológicos y así tener un menor impacto ambiental. Como por ejemplo darle cuidados y los mantenimientos necesarios a las máquinas y hardware; al igual que tener precaución los programas o software que instalamos en nuestras máquinas. Ser conscientes con las redes locales y globales las cuales creamos para así establecer un sistema de interacción humana ya que se crea más demanda de energía y recursos. Cuando las máquinas llegan al fin de su vida puede ser de gran ayuda que los usuarios donen el equipo y volver valorar los componentes. Como podemos ver las telecomunicaciones pueden ser un gran aliado del desarrollo sostenible, sólo es cosa que seamos conscientes y responsables del uso y aplicación que le damos a las tecnologías.

Page 9: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

La flor sustentable de las tecnologías digitales La Organización de las Naciones Unidas en Septiembre del 2015 creó un par de Objetivos para el desarrollo sostenible los cuales son unos objetivos globales con el fin de erradicar la pobreza, proteger al medio ambiente y asegurar la prosperidad. Dichos objetivos se esperan poder alcanzarse dentro de los próximos 15 años. Son 17 objetivos que se preocupan desde la pobreza, la salud, la educación hasta el clima, el cuidado de la vida marina, el consumo responsable entre otros.

Page 10: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

Estos nuevos objetivos presentan la singularidad de instar a todos los países, sin importar que sean pobres, de ingreso medio o rico con la finalidad de que todos adopten medidas para así promover la prosperidad y proteger al medio ambiente. Todas las iniciativas irán de la mano para así fortalecer al mismo tiempo la economía y las necesidades sociales como la educación, salud, empleo y protección social. Esta iniciativa puede favorecerse con las TIC, según la ONU “ la generalización de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la interconexión mundial, ofrecen un gran potencial para acelerar el progreso humano, reducir la brecha digital y desarrollar sociedades de conocimiento”. Las TIC’s hoy en día representan un papel fundamental y esta vez no es la excepción, pues las Tic’s pueden ayudar a cumplir los objetivos de una manera más rápida.

Metas globales

Personal Administrativo en SSI

Page 11: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

El que las empresas se preocupen por la sustentabilidad implica que están

trabajando para que las próximas generaciones cuenten con recursos naturales,

económicos y sociales suficientes para que puedan desarrollarse sin problemas

derivados de la ausencia de estos factores, como lo es el cambio climático. Segura

Solución Integral S.A. de C.V. se preocupa por tener un impacto positivo

medioambiental al interesarse y tomar en cuenta las diversas propuestas de

sustentabilidad que se le presentan, así como al mostrarse dispuesto a cambiar

actividades que perjudican al planeta. ¿Estás contribuyendo con alguna acción que

en algún futuro redunde en un beneficio para la sustentabilidad de este planeta?

Referencias1. Anónimo. (s.f.). Acero. Recuperado de

http://www.construmatica.com/construpedia/Acero

2. Carbó, H. (s.f.). Boletín técnico. Recuperado de

http://www.aceroscuyo.com.ar/boletines_tecnicos/02.pdf

3. Ethic. (2011). Las Tecnologías de la Información y el desarrollo sostenible.

Recuperado de http://ethic.es/2011/06/las-tic-y-el-desarrollo-sostenible/

4. Greenpeace. (s.f.). La deforestación y sus causas. Recuperado de

http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Bosques/La-deforestacion-

y-sus-causas/

5. Masera, O., Ordoñez, M., Dirzo, R. (1992). Emisiones de carbono a partir de

la deforestación en México. Recuperado de https://dirzolab.stanford.edu/wp-

content/articles/A_1992/22_1992_Ciencia.pdf

6. Naciones Unidas. (s.f.). Desarrollo sostenible. Recuperado de

http://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml

7. ONU. (2015). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Recuperado de

http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-

sostenible/

8. Semarnat. (2010). Directorio de centros de acopio de materiales provenientes

de residuos en México 2010. Recuperado de

http://www.semarnat.gob.mx/archivosanteriores/transparencia/transparenciaf

ocalizada/residuos/Documents/directorio_residuos.pdf *

Page 12: a01379016.weebly.com · Web viewSegura Solución Integral S.A. DE C.V. es una mediana empresa dedicada en el ramo de las telecomunicaciones y construcción, comprometida con sus clientes,

*Dirección web en donde se puede encontrar Directorio de centros de acopio de materiales

provenientes de residuos en México 2010.

Datos de Metal Comercial Texcoco, S.A. de C.V.Camino sin nombre s/n, Texcoco.(594) 9344 [email protected]