· web viewse creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 enero de 2013...

18
Calle 48 No. 17- 25 B. Colombia Telefax: 6020219 [email protected] www.eduba.gov.co EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA Nit.890.270.833-5 ANALISIS ECONOMICO DEL SECTOR CON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02- 2020 Página 1 de 18 CONTRATACION ANÁLISIS ECONÓMICO DE SECTOR Artículo 2.2.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015 Modalidad de Selección: SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA Objeto del contrato: SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LOS PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA “EDUBA” SEGMENTO FAMILI A CLASE DESCRIPCION 92 12 15 04. Servicio de guardas de Seguridad 1 ASPECTOS GENERALES El Sector materia de evaluación del presente documento corresponde al sector de Vigilancia y Seguridad Privada; que en nuestro país se encuentra regulado de manera normativa por la superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; entidad adscrita al Ministerio de Defensa Nacional y que tiene como finalidad ejercer el control, inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada. En este sector se encuentran los siguientes servicios y sus modalidades: Consultores, Asesores e Investigadores Cooperativas de Vigilancia Departamentos de Capacitación Departamentos de seguridad Distribución por Servicios Empresas Arrendadoras Empresas Asesoras Empresas Blindadoras Empresas de Vigilancia con Armas Empresas de Vigilancia sin Armas

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 1 de 13

CONTRATACION

ANÁLISIS ECONÓMICO DE SECTORArtículo 2.2.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015

Modalidad de Selección: SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA

Objeto del contrato: SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LOS PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE

INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA “EDUBA”

SEGMENTO

FAMILIA CLASE DESCRIPCION

92 12 15 04. Servicio de guardas de Seguridad

1 ASPECTOS GENERALES

El Sector materia de evaluación del presente documento corresponde al sector de Vigilancia y Seguridad Privada; que en nuestro país se encuentra regulado de manera normativa por la superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; entidad adscrita al Ministerio de Defensa Nacional y que tiene como finalidad ejercer el control, inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada. En este sector se encuentran los siguientes servicios y sus modalidades: Consultores, Asesores e Investigadores Cooperativas de Vigilancia Departamentos de Capacitación Departamentos de seguridad Distribución por Servicios Empresas Arrendadoras Empresas Asesoras Empresas Blindadoras Empresas de Vigilancia con Armas Empresas de Vigilancia sin Armas Empresas Inscritas en el Registro Escuelas de Capacitación Servicios Comunitarios Transportadoras de Valores

Por lo anterior, encontramos que las empresas que prestan el servicio de vigilancia y seguridad privada son todas aquellas que han sido autorizadas por la Superintendencia y que cumplen con los requisitos exigidos por la misma ya que esta entidad tiene como fin de acuerdo al decreto 2355, Decreto 2355 del 17-07-06

Page 2:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 2 de 13

CONTRATACION

1.1 De la naturaleza jurídica, objetivos, competencia y funciones

Artículo 1°. Naturaleza jurídica. La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada es un organismo del orden nacional, de carácter técnico, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, con autonomía administrativa y financiera.

Artículo 2°. Objetivos. A la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada le corresponde ejercer el control, inspección y vigilancia sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada para alcanzar los siguientes objetivos:

1. Mejorar los niveles de seguridad y confianza pública mediante la acción coordinada con las diferentes entidades y organismos estatales.

2. Asegurar que en desarrollo de las actividades de vigilancia y seguridad privada se respeten los derechos y libertades de la comunidad.

3. Proveer información confiable, oportuna y en tiempo real para que el Estado tome las decisiones de formulación de política, regulación e inspección, vigilancia y control relacionadas con los servicios de vigilancia y seguridad privada.

4. Proveer información, confiable, oportuna y en tiempo real para los usuarios de los servicios de vigilancia y seguridad privada, relacionada con la legalidad, idoneidad y capacidades técnicas de los prestadores de dichos servicios.

5. Brindar una adecuada protección a los usuarios de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Artículo 3°. Competencia. Corresponde a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la inspección, vigilancia y control de los siguientes servicios:

1. De vigilancia y seguridad en todas sus modalidades.2. De transporte de valores.3. De blindajes para vigilancia y seguridad privada.4. Comunitarios y especiales de vigilancia y seguridad privada.5. De capacitación y entrenamiento en vigilancia y seguridad privada.

Artículo 4°. Funciones de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Para el cumplimiento de los objetivos previstos la Superintendencia, como ente responsable de dirigir, coordinar y ejecutar las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los servicios de vigilancia y seguridad privada que se desarrollen en el territorio nacional, cumplirá con las siguientes funciones:

Funciones de reglamentación y autorización1. Expedir la reglamentación relacionada con la utilización de equipos, medios y elementos

utilizados por los vigilados para el desarrollo de sus labores.2. Expedir las licencias de funcionamiento, credenciales y permisos a los prestadores de

servicios.

Page 3:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 3 de 13

CONTRATACION

3. Desarrollar y aplicar mecanismos para evitar que personas no autorizadas presten servicios de vigilancia y seguridad privada.

4. Autorizar, llevar un registro y ejercer control sobre los equipos armados que se emplean en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Funciones de asesoría y coordinación1. Asesorar al Gobierno Nacional en la formulación de la política en materia de vigilancia y

seguridad privada.2. Colaborar con los organismos de seguridad y entidades del Estado, en el diseño y el

desarrollo de planes y programas de seguridad ciudadana.3. Desarrollar y aplicar mecanismos de coordinación entre los servicios de vigilancia y

seguridad privada y la Policía Nacional.

Funciones de información1. Desarrollar y administrar un sistema de información detallado respecto de los riesgos que

genera la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada.2. Llevar el registro de las organizaciones prestadoras de servicios.3. Mantener informada a la ciudadanía sobre los alcances de las actividades o servicios del

sector y sobre las obligaciones de personas naturales y jurídicas.4. Establecer una red de comunicación permanente con los organismos de seguridad del

Estado, con la finalidad de intercambiar información para agilizar los trámites.5. Establecer sistemas de evaluación del desempeño de los entes vigilados.

Funciones de instrucción1. Instruir a los vigilados sobre las disposiciones que regulan su actividad, fijar criterios

técnicos y jurídicos que faciliten el cumplimiento de las normas.

Funciones de vigilancia e inspección1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales que regulan el servicio de Vigilancia y

Seguridad Privada.2. Coordinar con la Dirección General de la Policía Nacional, con el Comando General de

las Fuerzas Militares y otras entidades estatales, el apoyo en la realización de visitas de inspecciones y demás actividades relacionadas con la prestación de los servicios vigilados.

Funciones de investigación1. Interrogar bajo juramento y con observancia de las formalidades previstas, a cualquier

persona cuyo testimonio pueda resultar útil para el esclarecimiento de los hechos durante el desarrollo de sus funciones de inspección e investigación.

2. Adelantar averiguaciones y obtener los elementos materiales probatorios que requiera de personas, instituciones o empresas, ajenas al sector de la industria de la vigilancia y la seguridad privada, siempre que resulten necesarias en el desarrollo de su función.

Page 4:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 4 de 13

CONTRATACION

3. Adelantar las investigaciones y diligencias necesarias conforme a la ley, por infracciones a las normas e imponer los correctivos y sanciones del caso.

4. Ejercer funciones de policía judicial en la medida que lo requiera el cumplimiento del objeto misional de acuerdo con lo previsto en las normas vigentes.

Funciones de sanción1. Imponer multas, medidas cautelares y sanciones, tanto a las personas naturales o

jurídicas que realicen actividades exclusivas de los vigilados sin contar con la debida autorización, como a los vigilados que incurran en irregularidades.

Funciones de trámites1. Atender los reclamos de la ciudadanía sobre los servicios prestados por los vigilados y

las denuncias sobre la prestación en personas naturales o jurídicas no autorizadas.2. Adelantar una gestión adecuada de las peticiones, quejas y reclamos para identificar

fallas recurrentes.

1.2 PARTICIPACIÓN DEL SECTOR VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA EN EL PIB COLOMBIANO

Fuente: SuperVigilanciaVemos que a medida pasa el tiempo este sector ha venido creciendo como podemos observar del 2014 al 2015 creció un valor aproximado de 2,3 billones para cual es un buen resultado para dicho sector porque se ha venido desarrollando sosteniblemente.Los ingresos del sector desde el 2010 han venido incrementando se observa que para este año era de (4.645.892) millones y como a 2015 paso a (9.830.260) millones un crecimiento superior al 200% lo cual se puede inferir que ha crecido este sector.

Page 5:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 5 de 13

CONTRATACION

PARTICIPACION DE INGRESOS OPERACIONALES POR TIPO DE SERVIVIO

El servicio que necesita adquirir la EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA “EDUBA” con el fin de garantizar la integridad y seguridad de las instalaciones, predios y aquellas personas que laboran en esos lugares, es el que se detalla a continuación:

ITEM DESCRIPCION

1 Servicio de vigilancia de 24 horas con arma de fuego y medio de comunicación

2 Servicio 12 horas diurnas motorizado con arma de fuego y medio de comunicación

3 Servicio 12 horas nocturno motorizado con arma de fuego y medio de comunicación

LUGAR DE EJECUCIÓN: El lugar de ejecución del presente contrato de prestación de servicios, será el Conjunto Residencial Torre de Avatares ubicado en la Diagonal 60 No. 45-137 Barrio Las Granjas y el Lote la Puerta ubicado en la Vía antiguo Matadero de Ecopetrol del Municipio de Barrancabermeja- Santander.

1.3 GREMIOS Y ASOCIACIONES QUE PARTICIPAN EN EL SECTOR

Page 6:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 6 de 13

CONTRATACION

LOGO SÍMBOLO GREMIOS Y ASOCIACIONESFederación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada y empresas de servicios afines - FECOLSEP La Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada y y empresas de servicios afines – FECOLSEP es un gremio creado en 1996, con el fin de brindar servicios a las empresas del sector para promover su crecimiento y fortalecimiento sostenido, a través del desarrollo de procesos de participación activa en la creación o mejora de políticas públicas, consultoría y asesoría empresarial especializada, formación y desarrollo, oferta de servicios empresariales y acciones para el posicionamiento del sector como generador de desarrollo económico y social del país a través de medios de comunicación tradicionales y no tradicionales así como con la participación activa en los espacios de representación.Asociación Colombiana de Administradores de Seguridad S.A.S SAS, la Asociación Colombiana de Administradores de Seguridad, es una asociación de profesionales de seguridad, sin ánimo de lucro, con autonomía administrativa, patrimonio independiente y registro mercantil de carácter profesional, cultural y social.SAS aglutina un gran numero de especialistas en campos tales como la seguridad petrolera, bancaria, de entidades oficiales, centros comerciales, residenciales, capacitación, vigilancia y seguridad privada en todos los tópicos; desde el análisis de riesgos, hasta el diagnostico, asesoria, consultorio e investigaciones.Asociación Colombiana de Escuelas de Capacitación en Seguridad Privada ACASEPCon el nombre de Asociacion Colombia de Academias en Seguridad Privada "ACASEP" se crea esta asociacion gremial, de intereses colectivos, sin animo de lucro, organizada y dirigida bajo las leyes de la republica de colombia por estos estatutos y por las demas normas aplicables a esta clase de entidades, e caracter profesional, cultural y social.

"ACASEP" tiene su domicilio en bogota y su acción se extiende a tdo el territorio nacional. La asociacion puede crear o afliarse a otras entidades de igual o diferente naturaleza por decision de la ASAMBLEA GENERALAsociación de Cooperativas de Vigilancia Privada ASCOOVIP ASCOOVIP es la entidad de integración que agrupa a las principales C.T.A. Cooperativas de Trabajo Asociado cuyo objeto social es la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privadas.Todas nuestras cooperativas afiliadas cuentan con licencia de funcionamiento otorgada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, entidad que las controla y vigila.Asociación Nacional de Seguridad Privada ANDEVIP La Asociación Nacional de Entidades de Seguridad Privada, es una corporación gremial y civil de interés colectivo, sin animo de lucro, encargada de promover a nivel nacional el desarrollo de los gremios y asociaciones regionales de entidades, cuyo fin sea la prestación de de los servicios de seguridad privada. Posee la persona jurídica y autonomía administrativa.Corporación Nacional de Empresas de Seguridad Privada CONASEGUR “CONASEGUR” Corporación Nacional de Empresas de Seguridad Privada, que propende por el desarrollo gremial de sus asociados. Son pioneros en la búsqueda, el conocimiento y la difusión de las mejores prácticas de seguridad y vigilancia aplicadas a nivel internacional, destacándose en el sector por una exitosa gestión, así como el logro de objetivos de sus agremiados.La Corporación Nacional de Empresas de Seguridad Privada, promueve la trasformación, modernización, y eficiencia del sector, en procura del desarrollo integral sostenible del mismo y sus agremiados.

Page 7:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 7 de 13

CONTRATACION

Asociación Colombiana de Seguridad - ASOSECLa Asociación Colombiana de Seguridad - ASOSEC, nace como una respuesta al dinamismo mostrado por el sector, con el objetivo de representar los intereses de los empresarios, establecer una interlocución eficaz con las autoridades y lograr el reconocimiento de la Industria de la Seguridad en el ámbito nacional e internacional como fuerza generadora de desarrollo.Durante 17 años, ASOSEC se ha destacado por fortalecer el acercamiento de los profesionales de la Seguridad, estrechando lazos de confianza con el sector público, autoridades y organismos internacionales.Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada - FEDESEGURIDADLa Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada -FEDESEGURIDAD- tiene como objetivo principal aportar al desarrollo sostenible de la industria de la Vigilancia y Seguridad Privada y promover el talento humano del sector. Las empresas asociadas a la Federación se comprometen con prácticas de responsabilidad social voluntarias, más allá del cumplimiento normativo, como base para el desarrollo sostenible del país y del sector.Por ello, las compañías afiliadas a FEDESEGURIDAD fomentan la adopción de altos estándares éticos y de conducta, observancia a los derechos humanos, respeto de estándares laborales, entre otras iniciativas socialmente responsables.Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCSSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta con 19 empresas agremiadas, que agrupan alrededor de 20 mil vigilantes entre hombres y mujeres.La CCS tiene su campo de acción en el Valle y suroccidente del país (Nariño y Cauca) y se ha destacado por la ejecución de proyectos a favor de los sus agremiados y todos los servicios de vigilancia y seguridad privada, así como los usuarios de los mismos.

EMPRESAS COLOMBIANAS DE SEGURIDAD

Asociación de Empresas Colombianas de Seguridad, ECOS ECOS, nace con el ímpetu que brinda la experiencia y las ganas de construir país de parte de sus fundadores, dentro de un sector económico de vital importancia en la generación de empleo y de oportunidades sociales para miles de colombianos.ECOS, Empresas Colombianas de Seguridad Privada, es una persona jurídica, sin ánimo de lucro, de derecho civil de tipo corporativo, que será vocero idóneo, representará y defenderá los intereses generales de sus miembros, a través de su capacidad de gestión en políticas que respondan e interpreten el sentir de todos y cada uno de sus asociados.FenalcoEs la Federación Nacional de Comerciantes. Busca el desarrollo del comercio, a través de la eficiencia y modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social, de todas las personas vinculadas al gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país. Su objetivo principal es representar ante las entidades oficiales y privadas los intereses del sector y luchar porque la adopción de políticas de estado no lesione, ni entorpezca el ejercicio de libertad de empresa y de competencia dentro de una clara conciencia social. Ofrece a sus afiliados y a otros empresarios una red de eficientes servicios para que sus operaciones sean cada vez más técnicas, seguras y rentables

2 ANÁLISIS LEGAL

Page 8:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 8 de 13

CONTRATACION

Serán aplicables al proceso de contratación la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, y sus decretos reglamentarios, normas vigentes sobre la materia, y las demás normas que las modifiquen o sustituyan, en especial el Decreto 1082de 2015.Otras normatividades Decreto 4950 de 2007 - Por la cual se Fijan las Tarífas Mínimas para el Cobro de

Servicios de Vigilancia Decreto 3222 de 2002 - Se Reglamenta Parcialmente el Estatuto de Vigilancia y

Seguridad Privada Decreto 2187 de 2001 - Se Reglamenta el Estatuto de Vigilancia Decreto-ley 356/94 Decreto 1979 de 2001 - Uniformes y Equipos para el Personal de los Servicios de

Vigilancia Decreto 356 de 1994 - Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada Circular externa No. 20194000000025 del 03 de enero de 2019 de la Superintendencia

de Vigilancia y Seguridad Privada regula las tarifas mínimas del servicio y cuyo aumento para el año 2019

2.1 ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

Existen diferentes figuras jurídicas y de asociación mediante las cuales se prestan los diferentes servicios de suministro, distribución y administración de insumos de útiles y papelería, varían según su calidad de públicas o privadas, descritas a continuación:UNIÓN TEMPORAL: unión de dos o más personas naturales o jurídicas que conjuntamente presentan una propuesta o desarrollan una actividad o negocio, sin que esa unión o colaboración constituyan una entidad jurídica, sino que en ambos casos, los miembros del de la unión temporal mantienen su independencia, su autonomía en todos los sentidos.CORPORACIÓN: Una corporación o sociedad corporativa es una entidad jurídica creada bajo las leyes de un Estado como una entidad legal reconocida como persona jurídica y amparada por el derecho de sociedades. Cuenta con sus propios privilegios y responsabilidades distintos a aquellos de sus miembros (personas naturales).PERSONA JURÍDICA: es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas física para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo de lucro.

En otras palabras, una persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una persona física. Así, junto a las personas físicas existen también las personas jurídicas, que son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como sujetos de derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases, para contraer obligaciones y ejercitar acciones judiciales.3 ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Page 9:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 9 de 13

CONTRATACION

A continuación se relacionan los procesos adelantados por La Empresa de Desarrollo Urbano y Vivienda de Interés Social de Barrancabermeja para la adquisición del Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada para los establecimientos educativos de la administración municipal, así:

TABLA1. ANTECEDENTES

Número de Proceso Tipo de Proceso Objeto Cuantía

SA-001 DE 2018

Selección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007)

SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LOS PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER

$59.913.900,00

INVITACIÓN PÚBLICA 015 DE 2017

Contratación Mínima Cuantía

SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA PARA EL PREDIO DENOMINADO LA PUERTA 4 DE PROPIEDAD DE EDUBA EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

$12.319.600,00

SELECCION ABREVIADA INV 004-15

Selección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007)

PRESTACION DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA PARA LOS LOTES DENOMINADOS LAS VEGAS Y LA MORENA, Y LA PUERTA SECTOR 3 UBICADOS EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA

$121.860.000,00

INVITACION 021-13

Contratación Mínima Cuantía

PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PARA EL PROYECTO DE VIVIENDA DENOMINADO HABITARES DEL SOL, ASI COMO DE LAS OBRAS DE EQUIPAMIENTO.

$24.415.539,00

INVITACION 020-13

Contratación Mínima Cuantía

PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PARA EL PROYECTO DE VIVIENDA DENOMINADO ARBOLEDA CAMPESTRE, ASI COMO DE LAS OBRAS DE EQUIPAMIENTO.

$24.415.539,00

INVITACION 014-13

Contratación Mínima Cuantía

PRESTACION DE SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA PARA EL PROYECTO DE VIVIENDA Y OBRAS DE URBANISMO DENOMINADO TORRES DEL CAMPESTRE

$20.067.567,00

INVITACION 007-13

Contratación Mínima Cuantía

PRESTACION DE SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PARA LAS OBRAS EN ALTURA Y EQUIPAMIENTOS UBICADOS EN LOS PROYECTOS HABITARES DEL SOL Y ARBOLEDA CAMPESTRE.

$24.527.027,00

SA-EDU-003-2010

Selección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007)

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA LAS 24 HORAS DEL DÍA DURANTE LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA PARA LA SALVAGUARDA DE PREDIO DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y FONDO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL DE BARRANCABERMEJA -EDUBA.

$16.500.000,00

Tras analizar la muestra de Contratación a nivel nacional y municipal y revisando las características del servicio, y la cuantía se llega a la conclusión que el proceso de selección debe realizarse mediante por Selección Abreviada de Menor Cuantía.

Page 10:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 10 de 13

CONTRATACION

4 ANÁLISIS DE LA OFERTA

Las empresas que ofrecen el servicio deben estar debidamente autorizadas por la superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Esta información puede ser verificada en la página www.supervigilancia.gov.co, en el link servicios autorizados.Las empresas deben tener vigente la Licencia de Funcionamiento y habilitados los servicios que ofrecen. Deben certificar también que se encuentran a paz y salvo ante la Súper - Vigilancia para corroborar las posibles multas y sanciones que se le hayan impuesto por incurrir en faltas que afectan el servicio

La entidad esta en búsqueda de los establecimientos de comercio o empresas que estén clasificadas en el código CIIU referente a Actividades de seguridad privada,Haciendo uso de la base de datos de SIREM que se encuentra en el siguiente link: http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/estudios-y-supervision-por-riesgos/SIREM/Paginas/default.aspx, se ha obtenido información financiera del sector, pero debido a que el SIREM usa la clasificación CIIU Versión 4.1 AC, se tomó el sector que abarca las empresas relacionadas con el objeto que se va a contratar para lo cual se tomó la siguiente clasificación:80 Actividades de seguridad e Investigación 4.1 Información Financiera

Se tomó una muestra de este universo para realizar el cálculo del índice de liquidez y de endeudamiento como se muestra en la siguiente tabla:a) Índice de LiquidezSe calculó el índice de Liquidez aplicando la formula IL= Activo Corriente/ Pasivo Corriente a cada una de las empresas de la muestra de la tabla, y luego se calculó la media geométrica de la muestra extraída de los índices de liquidez arrojando como resultado un índice de liquidez de 1,89 lo cual muestra un sector medio y fuerte financieramente.b) Índice de endeudamientoSe calculó el índice de endeudamiento aplicando la formula IE= Pasivo Total/ Activo Total a cada una de las empresas de la muestra, y luego se calculó la media geométrica de la muestra extraída de los índices de endeudamiento arrojando como resultado un índice de endeudamiento de 49,10% ó 0,49, muestra un sector con una deuda media y el compromiso que tiene con sus acreedores es medio.

NIT RAZON SOCIAL Activos corrientes

totales

Total de activos Pasivos corrientes

totales

Total pasivos Patrimonio total

Utilidad operacional

Gastos de Intereses

800051229 SPIA GPS S A 1991677 10269914 207457 1714411 8555503 707215 0

Page 11:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 11 de 13

CONTRATACION

800180892 CONFIAR SEGURIDAD LTDA 1194839 1686596 585455 809972 876624 255983 0

800227275 CENTRO DE COMUNICACIONES S A S 1923372 2434839 887669 944929 1489910 382306 19418

802017350 INVERSIONES EN LOGISTICA Y SEGURIDAD DEL TRANSPORTE LTDA

1570822 1980444 508668 766553 1213891 -52004 227718

806014518 SERVICIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES NACIONAL SAS EN REORGANIZACION

4075735 4198387 1999938 2283171 1915216 650498 104544

811001008 TELEVIGIA LIMITADA 887422 1080779 261248 360680 720099 232525 60925

816003118 SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA 1943090 2215517 38271 38271 2177246 -195863 13649

830014070 ALARMAS MULTI SERVICIOS LTDA 920213 1289795 429909 584602 705193 208329 47284

830062025 K9 SECURITY LTDA. 1416540 2140240 447071 1218918 921322 153376 0

830069056 JONES LANG LASALLE LTDA 9809648 10505437 6645498 6645498 3859939 4070940 691525

830072874 COMPA ム IA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA SIMON BOLIVAR LTDA

2345001 2881266 408743 1263568 1617698 97885 17713

830083766 CONVIVAMOS SEGURIDAD PRIVADA LTDA

516854 691220 351735 400062 291158 59921 0

830103854 IMPLEMENTAR SEGURIDAD LTDA 677824 1221578 279751 279751 941827 118591 40870

830117019 PILGRIM SECURITY LTDA 2668833 2682487 1322380 1322380 1360107 672243 51577

860353684 SALVAGUARDAR LTDA 5090556 6353686 3197929 3197929 3155757 1436004 46745

860400249 PREVENCION TECNICA LIMITADA 825877 1130094 165031 170467 959627 157858 0

860514568 SEGURIDAD CENTRAL LTDA 7017318 10152756 4989718 4989718 5163038 329046 0

860534033 ROYAL DE COLOMBIA CUNDINAMARCA LTDA

558959 1984072 525334 945487 1038585 437251 0

892115403 COMPA ム IA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD GUAJIRA LIMITADA

1527396 1691358 494347 668904 1022454 360526 144

900856874 DAHUA TECHNOLOGY COLO,BIA SAS 351196 495853 85941 85941 409912 -1009584 9043

890930474 SERVICIOS INTEGRADOS DE SEGURIDAD COLOMBIANA LTDA EN VALIDACI モN JUDICIAL

495018 3769964 140809 1845899 1924065 381394 0

c) Razón de cobertura de interesesTeniendo en cuenta la tabla se procedió a calcular la razón de cobertura de cada una de las empresas de la muestra, aplicando la siguiente formula es RC= Utilidad Operacional/Gastos de Interés, luego de esto se calculó el promedio de los resultados dados, dando como resultado final un RC= 1,47 y esto refleja que el sector es bueno cumpliendo con sus obligaciones financieras.d) PATRIMONIO

Se considera hábil el proponente que presente un (P) Mayor o Igual (≥) al 100% del presupuesto oficial de la presente licitación.

PATRIMONIO = ACTIVO TOTAL – PASIVO TOTAL

Page 12:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 12 de 13

CONTRATACION

Para el caso de proponentes plurales, se calculara el patrimonio con base en la sumatoria del patrimonio de cada uno de los miembros del proponente plural, sin importar el porcentaje de participación.4.2 Indicadores de Capacidad Organizacional

a) Rentabilidad sobre patrimonioTeniendo en cuenta la tabla se procedió a calcular la rentabilidad sobre patrimonio de cada una de las empresas de la muestra de las tablas aplicando la formula RP: Utilidad Operacional/ Patrimonio como se muestra en la tabla, luego de esto se calculó el promedio de los resultados dados, dando como resultado final un RP= 0,02 es decir que este sector hay buena rentabilidad de los accionistas y mejor capacidad organizacional en el sectorb) Rentabilidad sobre ActivoTeniendo en cuenta la tabla se procedió a calcular la rentabilidad sobre patrimonio de cada una de las empresas de la muestra de las tablas aplicando la formula RA: Utilidad Operacional/ Activo como se muestra en la tabla, luego de esto se calculó el promedio de los resultados dados, dando como resultado final un RA= 0,01 esto muestra que el sector genera buena utilidad del negocio y mejor la capacidad organizacional del sector.

NIT RAZON SOCIAL Activos corrientes

totales

Total de activos

Pasivos corrientes

totales

Total pasivos

Patrimonio total

Utilidad operacional

Gastos de Intereses

800051229 SPIA GPS S A 1991677 10269914 207457 1714411 8555503 707215 0800180892 CONFIAR SEGURIDAD LTDA 1194839 1686596 585455 809972 876624 255983 0800227275 CENTRO DE COMUNICACIONES S

A S1923372 2434839 887669 944929 1489910 382306 19418

802017350 INVERSIONES EN LOGISTICA Y SEGURIDAD DEL TRANSPORTE LTDA

1570822 1980444 508668 766553 1213891 -52004 227718

806014518 SERVICIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES NACIONAL SAS EN REORGANIZACION

4075735 4198387 1999938 2283171 1915216 650498 104544

811001008 TELEVIGIA LIMITADA 887422 1080779 261248 360680 720099 232525 60925816003118 SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA 1943090 2215517 38271 38271 2177246 -195863 13649830014070 ALARMAS MULTI SERVICIOS LTDA 920213 1289795 429909 584602 705193 208329 47284830062025 K9 SECURITY LTDA. 1416540 2140240 447071 1218918 921322 153376 0830069056 JONES LANG LASALLE LTDA 9809648 10505437 6645498 6645498 3859939 4070940 691525830072874 COMPA ム IA DE SEGURIDAD Y

VIGILANCIA PRIVADA SIMON BOLIVAR LTDA

2345001 2881266 408743 1263568 1617698 97885 17713

830083766 CONVIVAMOS SEGURIDAD PRIVADA LTDA

516854 691220 351735 400062 291158 59921 0

830103854 IMPLEMENTAR SEGURIDAD LTDA 677824 1221578 279751 279751 941827 118591 40870830117019 PILGRIM SECURITY LTDA 2668833 2682487 1322380 1322380 1360107 672243 51577860353684 SALVAGUARDAR LTDA 5090556 6353686 3197929 3197929 3155757 1436004 46745860400249 PREVENCION TECNICA LIMITADA 825877 1130094 165031 170467 959627 157858 0860514568 SEGURIDAD CENTRAL LTDA 7017318 10152756 4989718 4989718 5163038 329046 0860534033 ROYAL DE COLOMBIA 558959 1984072 525334 945487 1038585 437251 0

Page 13:  · Web viewSe creó como entidad gremial el 28 julio de 1997; y a partir del 11 Enero de 2013 cambio su nombre a Cámara Colombiana de la Seguridad Privada - CCS. Actualmente cuenta

Calle 48 No. 17- 25 B. ColombiaTelefax: 6020219

[email protected]

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DE BARRANCABERMEJA - EDUBA

Nit.890.270.833-5

ANALISIS ECONOMICO DEL SECTORCON-FR-039 Versión: 1 Fecha: 02-2020 Página 13 de 13

CONTRATACION

CUNDINAMARCA LTDA892115403 COMPA ム IA DE VIGILANCIA Y

SEGURIDAD GUAJIRA LIMITADA

1527396 1691358 494347 668904 1022454 360526 144

900856874 DAHUA TECHNOLOGY COLO,BIA SAS

351196 495853 85941 85941 409912 -1009584 9043

890930474 SERVICIOS INTEGRADOS DE SEGURIDAD COLOMBIANA LTDA EN VALIDACI モN JUDICIAL

495018 3769964 140809 1845899 1924065 381394 0

5 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución del contrato es NUEVE (9) MESES contados a partir de la suscripción del acta de inicio, sin que exceda el 31 de diciembre de 2019.

EDWIN DE LA CRUZ FIGUEROAProfesional de Apoyo EDUBA